Está en la página 1de 5

FICHA EVALUACIÓN KINÉSICA NEUROLÓGICA

Fecha de evaluación:
Evaluador:
Registro SECREDUC:

1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL/LA ESTUDIANTE:

Nombre:

Fecha de nacimiento:

Edad: Rut:

Establecimiento procedencia: Escolaridad:

RND:

2.- IMPRESIÓN GENERAL:

1.-Se conecta con su entorno inmediato SI NO


2.-Fija la mirada en quién le habla SI NO
3.-Se interesa por objetos o situaciones SI NO
4.-Mantiene atención sobre un estímulo SI NO
5.-Comienza y finaliza una actividad SI NO
6.-Sigue instrucciones adecuadamente (las entiende o sólo imita) SI NO
7.-Se independiza del cuidador (padre, madre) presente en la evaluación SI NO
y logra conectarse con kinesiólogo
8.- Tiene intención comunicativa, habla claro o se entiende lo que SI NO
dice?

Comentarios respecto a los NO


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3.- EVALUACIÓN:

ACTIVIDAD MOTORA/ TRANSFERENCIAS:

Controla la cabeza SI NO

Controla tronco SI NO

Usa adaptación para control de tronco SI NO

a) Giros: independiente Con dificultad No es posible realizar


Comentarios:

b) Sedestación: Independiente Con apoyo No es posible realizar

Comentarios:

c) Cuatro independiente Con apoyo No es posible realizar


apoyos:
Comentarios:

d) Posición de independiente Con apoyo No es posible realizar


rodillas:
Comentarios:

e) Gateo: coordinado asimétrico No es posible realizar

Comentarios:

f) Bipedestación: independiente Con apoyo No es posible realizar

Comentarios:

g) Marcha: independiente Con ayuda externa No es posible realizar

Base de sustentación:
Fase de apoyo:
Largo del paso:
Velocidad:
Subir/bajar escaleras:
Comentarios:

ACTIVIDAD MOTORA/ TRASLADOS:

Independiente sin apoyo externo:


Independiente con apoyo externo:
Dependiente:

FUNCION MANUAL:

a) Toma objetos con sus manos SI NO

b) Integra ambas manos en la manipulación SI NO

c) Que mano utiliza preferentemente _________________________________________

_____________________________________________________________________

d) Usa alguna adaptación en las manos SI NO cuál:_____________________


e) Presenta movimientos asociados o involuntarios SI NO

f) Coordina movimientos ojo-mano SI NO

g) Toma y utiliza el lápiz SI NO Que mano:__________________

h) Tipo de prensión que realiza:_______________________________________________

i) Qué tipo de trazos realiza : ________________________________________________

j) Usa tijeras SI NO

k) Pulsa el teclado del computador SI NO

l) Maneja su ayuda técnica en forma independiente (silla de ruedas, andador y/o


bastones) o necesita de supervisión o apoyo externo?

Observaciones:

EVALUACIÓN POSTURAL (Estática y Dinámica)

VISTA ANTERIOR:

VISTA POSTERIOR:

VISTA LATERAL:

FUERZA MUSCULAR:

Extremidades superiores:

Extremidades inferiores:

M5 Fuerza muscular normal contra resistencia completa.

M4 La fuerza muscular está reducida, pero la contracción muscular puede realizar un


movimiento articular contra resistencia

M3 La fuerza muscular está reducida tanto que el movimiento articular solo puede
realizarse contra la gravedad, sin la resistencia del examinador.
M2 Movimiento activo que no puede vencer la fuerza de gravedad.

M1 Esbozo de contracción muscular

M0 Ausencia de contracción muscular

SENSIBILIDAD:
Tactil:
Propioceptiva:

ÍNDICE DE KATZ CLASIFICACIÓN:


PARA LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
DIARIA (AVD)
ACTIVIDADES D I A: indep. En todas las activ.
B: indep. En todas las activ, salvo 1.
Baño/lavado
C: indep. En todas las activ, salvo baño más otra.
Vestido D: indep. En todas las activ, salvo baño, vestido mas
Uso retrete otra.
Transferencias (cama/silla) E: indep. En todas las activ, salvo baño, vestido, uso
de retrete, más otra.
Continencia F: indep. En todas las activ, salvo baño, vestido, uso
Alimentación de retrete, transferencia, más otra.
D: dependencia G: dependiente en todas las AVD.
I: independiente

AYUDAS TÉCNICAS: (especificar)

APARATOS ORTÉSICOS: (especificar)

LIMITACIÓN DE LA DEFINICIÓN
FUNCIONALIDAD
Leve Discapacidad escasa, requiere de cierta
ayuda o más tiempo.
moderado Requiere supervisión o ayuda algún grado
de asistencia, dependiente
severo Requiere ayuda, depende de otro.
grave Ayuda completa, totalmente dependiente.

4.- CONCLUSIÓN KINÉSICA:

DIAGNÓSTICO:

OBJETIVO GENERAL:
________________________________

FIRMA DE QUIEN EVALÚA

También podría gustarte