Caracteristicas de Los Gases

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DE LOS GASES

El presente documento es una leve introducción al mundo de los gases combustibles y en


especial los GLP.

Iniciamos conociendo las características de los gases, pues el GLP cumple con todas
ellas en su estado natural.

GASES.
Son aquellas sustancias que se caracterizan porque sus moléculas se mantienen en
desorden, dotadas de alta energía y separadas por “grandes” distancias, la atracción
intermolecular es casi nula.

CARACTERISTICAS DE LOS GASES.

Los gases se caracterizan por no poseer volumen ni forma determinada, es decir, que a
diferencia de los sólidos y los líquidos, ocupan todo el volumen del recipiente que los
contiene.

Existen tres parámetros que definen las características de un gas, estos son:

Volumen. -Es el espacio que ocupa; un gas ocupa todo el volumen del recipiente que lo
contiene.

Temperatura.-Mide el grado de agitación molecular del gas. En los gases la temperatura


se mide en base a la temperatura absoluta (K), en tal sentido si tenemos los datos en °C,
habrá que convertirlo a K.

Presión.-Indica el sentido en que se desplaza la masa de gas. La masa se mueve desde


donde hay mayor presión hacia donde ésta es menor.

Sistema Aislado

Es aquella región de espacio que se aísla en forma real o imaginaria, con el fin de poder
estudiar lo que ocurre dentro de ella. Durante este estudio, la materia no debe salir ni
entrar. Los tanques se pueden considerar un sistema aislado y este término lo
utilizaremos para estudiar lo que ocurre dentro de un recipiente durante sus diferentes
operaciones.

a) Un gas está constituido por pequeñas partí-culas (moléculas)


b) Las moléculas están en constante movimiento y éste es completamente al azar.
c) En un gas no hay fuerza de atracción molecular, sólo existe energía cinética.
d) Las colisiones de las moléculas son perfectamente elásticas.

GLP.

Conformado por la mezcla de varios hidrocarburos es un gas que en su estado natural se


comporta y cumple con las leyes de los gases; Sin embargo, haciendo uso de
intercambiadores de calor y de compresores (guardadas las proporciones, son como los
radiadores de nuestros vehículos y los compresores que vemos en la planta) podemos
cambiarle el estado, es decir, los obligamos a que dejen de ser un gas para volverlos un
líquido, de ahí el término GLP, pues nos habla de un gas que lo licuamos, es decir,
cambiamos su estado de gaseoso a líquido.

En su estado natural es un gas inodoro, incoloro e insípido, pero debido a su


inflamabilidad, se le agregan odorizantes que le dan ese olor característico y que facilita la
detección de fugas.

Sus principales representantes son el BUTANO Y PROPANO. Estos gases forman parte
de los hidrocarburos saturados. Sus componentes son por tanto carbono e hidrógeno y su
fórmula general es Cn H2n+2.

La fórmula específica del propano es C3H8

H H H

H—C C C H

H H H

La fórmula específica del propano es C4H10


H H H H

H— C C C C H

H H H H

Adicionalmente, el GLP, contiene otros hidrocarburos, entre otros:

etano propano i-butano n-butano i-pentano


n-pentano propileno i-buteno 1-buteno cisbuteno-2
transbuteno-2 butadieno-1,3

Debido a esta composición en su estado gaseoso es mas pesado que el aire y en su


estado lìquido, es mas liviano que el agua. De allí que los escapes tiendan a depositarse
en el suelo y se utilice agua para su dispersión.

También podría gustarte