Está en la página 1de 43

¡La universidad de todos!

Curso: DISEÑO EN ACERO Y MADERA


Docente: MG. WILLIAM JOSELI PMP®

Periodo académico: X
Escuela Profesional
Semestre: 2020-II
INGENIERÍA CIVIL Unidad: I
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE
ACERO
CONTENIDO

 INTRODUCCIÓN
 MATERIAL ACERO
 TIPOS DE PERFILES DE ACERO
 ESTRUCTURAS DE ACERO TÍPICAS
 ESPECIFICACIONES AISC COMO REGLAMENTO DE DISEÑO
 EJEMPLOS DE ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL
INTRODUCCIÓN

 La industria de la construcción es vital para el desarrollo de nuestro


país, se dice que cuando la construcción camina el país camina. La
aplicación del acero en la construcción es enorme.
 La Ingeniería Estructural es una ciencia y un arte para diseñar y
realizar, con economía y elegancia, edificaciones, puentes,
armazones y otras estructuras similares de tal modo que ellas
resistan las fuerzas a las cuales pueden estar sujetas.
INTRODUCCIÓN

 El acero es la base de construcciones livianas, grandes o pequeñas,


bellas y esculturales, que permite un trabajo limpio, planificado y
de una rapidez sorprendente.
 El acero mejora la destreza del operario y ayuda a la imaginación
de los promotores de las construcciones a presentar interesantes
propuestas.
 Es el único material que disminuye su costo de producción con los
años y que mejora en su resistencia y formas.
INTRODUCCIÓN

 Los puentes vehiculares y peatonales pueden edificarse con


acero, las construcciones de establecimientos de industrias, las
de minas, las de petróleo, las torres de electricidad, de
comunicaciones, hangares, coliseos, etc.

A continuación algunos ejemplos de estructuras de acero


Alicorp, Lima
10000 m2
ALICORP, LIMA
EN
CONSTRUCCIÓ
N
ALICORP, LIMA
EN
CONSTRUCCIÓ
N
Tele2000, Lima
torre de antena
PUENTE PEATONAL,
PIURA COLOCACIÓN
DE PLATAFORMA
Puente peatonal, Piura
109 m de luz
PUENTE PEATONAL,
PIURA DETALLE DE
ANCLAJE
MATERIAL ACERO

 El material acero es de relativa reciente invención, tal como


se conoce ahora es de fines del siglo XIX. Es la fusión del
mineral de hierro, carbono y otras aleaciones y que ahora
se trabaja en las siderúrgicas con un proceso industrial cada
vez más exacto.
 La industria del acero es muy grande.
MATERIAL ACERO

 El acero se puede obtener de la materias primas por


desoxidación del hierro y la mezcla con otros minerales, o
por tratamiento del acero de reciclaje. El material puede
tener muchas variedades y formas al finalizar su
manufactura.
 Los ingenieros y arquitectos apreciamos su resistencia y su
facilidad de trabajo para la construcción de nuestras obras.
MATERIAL ACERO
Hay una frase que define muy bien la importancia del acero
en nuestras vidas:

"Para su bien o para su mal, el material acero es uno de los


materiales que mas ha influido en la historia de la
humanidad; es agente de adelanto y civilización, de
destrucción y miseria, de bienestar y libertad, de poder y
opresión. El arado y la espada que caracterizan a la
humanidad, son de acero"
F MATERIAL ACERO
P
Fy
Fp Es Fu
dF = E
d
PROPIEDADES FÍSICO P
MECÁNICAS DEL ACERO

0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 


1. Fy : Punto de Fluencia
2. Fp : Límite de Proporcionalidad
Fp = Fy - 705 kg/cm2 perfiles laminados en caliente,
Fp = Fy - 1130 kg/cm2 perfiles soldados
3. Fu : Resistencia a la Fractura
F MATERIAL ACERO
P
Fy
Fp Es Fu
dF = E
d
PROPIEDADES FÍSICO P
MECÁNICAS DEL ACERO

0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 


4. Ductilidad
5. Módulo de Elasticidad: E
6. Tenacidad del acero
7. Densidad específica del acero: 7.85g/cm^3
8. Soldabilidad
F (kg/cm^2)
7000 A572

ACEROS A242
ESTRUCTURALES
ASTM 3500
2500 A36
*Para el curso se
trabajará en unidades
inglesas 
0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35
A36 Para propósitos generales en estructuras: edificaciones
soldadas o empernadas.
A242 Para puentes empernados o soldados, resistente a la oxidación.
A572 Para perfiles estructurales, planchas, y barras para edificaciones empernadas
o soldadas; puentes soldados sólo en los Grados 42 y 50.
Porcentaje
10
de Pérdida A
de Espesor
8

6
RESISTENCIA A LA B
CORROSIÓN DEL 4

ACERO
2 C

24 6 8 10

A: Acero estructural al Carbono t (años)


B: Acero estructural al Carbono mas cobre
C: Acero Aleado ( Cr-Si-Cu-P)
TIPOS DE PERFILES DE ACERO

 PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE


 PERFILES PLEGADOS
 PERFILES SOLDADOS
PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE

SECCIÓN T CANAL
ÁNGULO

TUBULAR
SECCIÓN W
SECCIÓN S

Nomenclatura y tipos definidos por el AISC – Tabla 1-1


PERFILES PLEGADOS

CANALES ZETAS

SECCIÓN I

ÁNGULO SOMBRERO

Comportamiento normado por el AISI: tabla 1-1


PERFILES SOLDADOS

CS CVS VS

Nomenclatura por ITINTEC -UNI


ESTRUCTURAS DE ACERO TÍPICAS

 ESTRUCTURAS PARA PROCESOS INDUSTRIALES


 ESTRUCTURAS PARA TELE- COMUNICACIONES
 ESTRUCTURAS PARA LÍNEAS DE TRASMISIÓN
 CUBIERTAS
 EDIFICIOS
 PUENTES PEATONALES Y VEHICULARES
ESTRUCTURAS PARA
PROCESOS
INDUSTRIALES

COLUMNA

SILO

SILO
ESTRUCTURAS PARA
TORRES TELECOMUNICACIONES
PARA
ANTENAS

CUADRADA 100m CUADRADA 60m TRIANGULAR 15m


ESTRUCTURAS
PARA LÍNEAS DE
TRASMISIÓN
2Ls
PLs

CUBIERTAS 450
450 ANILLO ARCOS
CENTRAL
2Ls

150 150

ESTRUCTURA DIÁMETRO 105m


ESPACIAL PESO EST. METÁLICA = 13 kg/m2
CUBIERTAS

SISTEMA DE
PÓRTICOS DE ARRIOSTRAMIENTO
ALMA LLENA
PÓRTICOS DE CUBIERTAS
ALMA LLENA

PÓRTICOS DE
CELOSÍA

y y

USA PERÚ
CUBIERTAS SECCIÓN:
BRIDA
SUPERIOR

SECCIÓN:
BRIDA
INFERIOR

ARMADURAS DE
GRAN LUZ
L=60m h=6m
EDIFICIOS

PÓRTICOS PÓRTICOS
ARRIOSTRADOS TUBULARES
PUENTES PEATONALES

L=36m PUENTE
PEATONAL

También podría gustarte