Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
PSICOLOGIA EDUCATIVA

TEMA #:

NEUROCIENCIAS DEL APRENDIZAJE

PRESENTADO POR:

HERMES LUCIANO

MATRÍCULA:

15-7546

ASIGNATURA:

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

FACILITADOR:

ROSA MINAYA

Santo Domingo
República Dominicana
Mayo, 2020
Indicación y espacio para enviar la tarea #2
Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico
para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices la siguiente
actividad:
1. Crea un mapa conceptual integrando los aspectos de la neurociencia del
aprendizaje a partir de:

 La organización del SN.


 Estructuras cerebrales.
 Métodos de investigación.
 Neurofisiología del aprendizaje.
 Sistemas de procesamiento.
 Redes.
 Desarrollo del cerebro y factores que influyen en este.
 Periodos cruciales.
Desarrollo.

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
PERIFERICO

Consta del cerebro y la medula


Esta formado por axones largos y espinal.
dendritas, contiene todas las partes
del sistema nervioso, excepto
cerebro y medula espinal.

División Simpática: División Parasimpática: Cerebro: Medula Espinal:

Prepara el cuerpo en Calma el cuerpo tras una Órgano cuyo Haz de nervios que
situaciones de emergencias situación de emergencia en tamaño equivale desciende desde el
incorporando recursos para la que participo la división aproximadamente a cerebro y es quien
respoder a las amenazas. simpática. la mitad de una transmite los
hogaza de pan y que mensajes entre el
controla el cerebro y el cuerpo.
comportamiento.
ESTRUCTURAS CEREBRALES
SISTEMA
CORTESA LIMBICO
CEREBRAL

Conjunto de estructuras cerebrales que


incluyen la amígdala el hipocampo, el
Es la envoltura de
hipotálamo, y zonas relacionadas giro
tejido nervioso que
cingulado, diente cingulado, el ,  que están
rodea la superficie del
relacionadas con el procesamiento y
encéfalo, constituido
regularización de los procesos emocionales.
por giros o
circunvoluciones.

LOBULO LOBULO LOBULO LOBULO AMIGDALA HIPOTALAM


FRONTAL TEMPORAL PARIETAL OCCIPIT O

Principalmente se
Relacionado Sensaciones Importante para la La amígdala tiene El hipotálamo es una
encarga de la de dolor, información y un papel crítico glándula endocrina,
con el sentido
planificación, temperatura, procesamiento para el que segrega por lo
de la audición,
monitorización de la menos 9 hormonas
y en la tacto y visual. establecimiento del
conducta, normas presión se diferentes que
integración de aprendizaje de
sociales, empatía.. responden a funciones
funciones procesan aquí asociaciones entre
La parte inferior de muy importantes,
sensoriales. La (área somato estímulos relevantes
la zona izquierda como la regulación del
zona interna es sensorial) así
está especializada en y neutros. sueño, el hambre, la
crucial para el como
la articulación del sed, las emociones, el
procesamiento procesos
habla, y la zona ritmo circadiano (en
anterior a la cisura perceptivos y conexión con la
central se encarga de
controlar los
movimientos del
Ondas electromagnéticas de alta
frecuencia que se utilizan para
RAYOS X determinar
anormalidades en estructuras sólidas
(por ejemplo, huesos).

Escaneo de
Imágenes mejoradas (tridimensionales)
tomografía
que se utilizan para detectar
axial
anormalidades corporales (por ejemplo,
computarizad
tumores).
a (TAC)

Electroencefa Mide patrones eléctricos causados por el


lografía movimiento de las neuronas; se
(EEG) utiliza para investigar diversos trastornos
del cerebro (por ejemplo, del lenguaje
y del sueño).

METODOS DE
INVESTIGACION
Escaneo de Evalúa los rayos gamma producidos por la
DEL CEREBRO tomografía actividad mental; proporciona una
por imagen general de la actividad cerebral,
emisión de pero está limitada por su lentitud y
positrones porque los participantes deben ingerir
(PET material radiactivo.
por sus siglas

Imagen por Las ondas de radio provocan que el cerebro


resonancia produzca señales que puedan ser
magnética registradas; se utiliza para detectar
(MRI, por sus tumores, lesiones y otras anormalidades.
siglas en
inglés)

Imagen por La realización de tareas mentales dispara


resonancia las neuronas, provoca el flujo
magnética sanguíneo y cambios en el flujo magnético;
funcional la comparación con imágenes
(fMRI, del cerebro en reposo muestra las regiones
por sus siglas que responden.
en inglés)
NEUROFISIOLOGI
A DEL

Es la capacidad de
adquirir y almacenar
información, gracias a
su sistema nervioso.

SISTEMA DEL REDES DE


APRENDIZAJE MEMORIA

Son registros sensoriales Son la redes nerviosas y


que reciben información y conexiones, las cuales
la mantienen durante una contribuyen al
fracción de segundo, fortalecimiento del
después de lo cual la
aprendizaje.
información se descarta o
se envía a la memoria de
trabajo.

TEORIA DE HEBB

Es el proceso mediante el
cual se forman las
conexiones y redes
simpaticas.
DESARROLLO DEL
CEREBRO.

Factores Influyentes

Genetica ESTIMULACION NUTRICION ESTEROIDES TERATOGENOS


AMBIENTAL

Los cerebros humanos El desarrollo del La falta de una buena Los esteroides son una Los teratógenos son
tienen una estructura cerebro requiere nutrición puede tener clase de hormonas que sustancias extrañas
genética similar, pero estimulación del efectos importantes afectan varias (como el alcohol y los
difieren con respecto a sobre el desarrollo del funciones, incluyendo virus) que pueden
ambiente.
su tamaño y estructura. cerebro el desarrollo provocar
y los efectos sexual y las reacciones anormalidades en un
específicos dependen ante el estrés. Los embrión o feto en
del momento en que se esteroides pueden desarrollo.
afectar el desarrollo
presenta la mala
cerebral de diversas

PERIODOS
CRUCIALES.

PRIMEROS DOS AÑOS DE


VIDA

Desarrollo Desarrollo Vision


Sensorio motor Auditivo

Los sistemas asociados Los primeros dos años La visión se desarrolla


con la visión, la de la vida del niño son principalmente durante
audición y los cruciales para el el primer año de vida.
movimientos motores desarrollo El desarrollo visual
se desarrollan auditivo. Durante los adecuado requiere un
ampliamente a través primeros dos años, el ambiente rico en
de la experiencia sistema auditivo de los estímulos visuales,
durante los primeros niños madura donde los
dos años de vida. en términos de la gama bebés puedan explorar
de sonidos que objetos y movimientos.
escuchan y la habilidad
para discriminar entre
BIBLIOGRAFIA

 TEORIAS DEL APRENDIZAJE, Una perspectiva educativa, Dale H.


Schunk. Sexta edición.

También podría gustarte