Está en la página 1de 36

Máquinas Eléctricas 2

Circuito Equivalente (CE) de la


maquina de induccion.
Determinacion de parametros del
CE partir de ensayos.

Prof. Enrique C. Quispe


1. Circuito Equivalente de la Máquina de Inducción Trifásica.
Relación del circuito equivalente
“T” con el flujo de potencia en el
motor.
El circuito equivalente “L invertida” se usa
para determinar el funcionamiento de la
máquina de inducción.

Los parámetros del circuito


equivalente “ T “ se pueden
calcular a partir de
ensayos.
Circuito Equivalente L invertida
2. Determinación de los parámetros del Circuito
Equivalente “T” a partir de Ensayos
Determinación Experimental de los
Parámetros del Circuito Equivalente Aproximado

Para la determinación del Circuito Equivalente se requieren tres ensayos:

1. Medición de la resistencia
del devanado del estator

1. Ensayo sin carga (vacío)

2. Ensayo a rotor bloqueado


MEDICION DE LA RESISTENCIA
DE UNA FASE DEL DEVANADO ESTATOR

Con el motor fuera de servicio se mide


la resistencia de una fase, usando un
multímetro para motores menores a 12
hp, para mas potencia se recomienda
usar un ohmnimetro.

Si no se puede medir directamente la


resistencia de la fase, se mide la
resistencia entre dos líneas, 𝑅𝐿−𝐿 .
𝑅𝐿−𝐿
Si la conexión es estrella considere: 𝑅1 =
2
3
Si la conexión es triangulo considere: 𝑅1 = 𝑅𝐿−𝐿
2
ENSAYO SIN CARGA (EN VACIO)
Condiciones para el ensayo:
(𝑤𝑠 −𝑤𝑚)
𝑠=
𝑤𝑠
1- Se deja libre el eje del motor (s=0)

2-Se alimenta con tensión nominal


los terminales del motor

3-Se mide:
- la tension 𝑉0 = 𝑉𝑁,
- la corriente de linea 𝐼0 y
- la potencia consumida por el motor 𝑊0

Nota: Para hacer los cálculos del circuito equivalentese debe usar los valores
de fase: 𝑉0𝑓 , 𝐼0𝑓 , 𝑊0𝑓 .
Ensayo de vacío o sin carga.

La potencia consumida
en el ensayo en vacío,
son equivalentes a las
pérdidas en el hierro,
mas las pérdidas de
fricción y ventilación.
ENSAYO A ROTOR BLOQUEADO

(𝑤𝑠 −𝑤𝑚)
𝑠=
𝑤𝑠

(𝑤𝑠 −0)
𝑠= =1
𝑤𝑠

Condiciones para el ensayo:

1- Se bloquea el rotor para que no gire. (s=1)

2-Se alimenta los terminales del motor con una tensión entre , 10 𝑎 15% 𝑉𝑁 , Se aumenta
la tension hasta que la corriente consumida por el motor sea la corriente nominal.

3-Se mide la tension 𝑉𝑅𝐵 , la corriente 𝐼𝑅𝐵 y la potencia consumida por el motor 𝑊𝑅𝐵

Para los cálculos del CE del motor se deben usar los datos de fase: 𝑉𝑅𝐵𝑓 , 𝐼𝑅𝐵𝑓, 𝑊𝑅𝐵𝑓.
La potencia consumida por
el motor en el ensayo a
rotor bloqueado son
equivalentes a las pérdidas
en las bobinas del estator
y del rotor.
Relación entre 𝑋1 𝑦 𝑋2´ de acuerdo a la Clase
de Diseño NEMA del rotor.

De ensayos se determina XRB 𝑿𝟏 + 𝑿´𝟐 = 𝑿𝑹𝑩

Y del tipo de Diseño se determina 𝑿𝟏 𝒚 𝑿´𝟐


Curvas de Par-velocidad para diferente Diseño NEMA

De estas relaciones que dan los


Diseño NEMA para X1 y X2, se
obtiene la tercera ecuación.
Ejemplo: Cálculo de Parámetros del Circuito Equivalente T y L invertida
Tener presente:

1. El circuito equivalente es por fase.


2. Tener presenta la conexión
3. Para el calculo a partir de ensayos, pasar los ensayos de tres fases a
una fase, considerando la conexión del motor.
4. Considerar el tipo de Diseño NEMA del motor
Ejemplo
Referencias:

Jesús Fraile Mora, Máquinas Eléctricas,8va Edicion, Editorial


Garceta, España, 2016.

Enrique C. Quispe, Notas de clase.

También podría gustarte