Está en la página 1de 6

+ 35 AÑOS

Brindando Asesoría Legal y Defensa Judicial


Calle Ugarte # 430 Entel: 970861837 Rpm: #951437509 Fijo: 520547
estudiomedinaabogados@hotmail.com
____________________________________________________________
Expediente.: 1500-2016-0-3101-JR-FC-01
Especialista: Dra. Vegas de Calle Esperanza.
Cuaderno : CAUTELAR.
Escrito N° : 01
Motivo. : INTERPONGO MEDIDA CAUTELAR
SOBRE REGIMEN DE VISITAS
PROVISIONAL.

AL JUZGADO DE FAMILIA DE SULLANA:

ANDY ESTEBAN CARDOZA AGURTO, peruano,


identificado con DNI Nº 42531845, con domicilio real y
habitual en la Calle Leoncio Prado N° 292, del Distrito de
Marcavelica, Provincia de Sullana y Departamento de
Piura; ante usted me presento y respetuosamente digo:

I.- NOMBRE Y DIRECCION DE LA DEMANDADA:

La presente Medida Cautelar la dirijo contra la Sra. ASTRID GRACIELA NOLE


FLORES; la misma que deberá ser notificada en la Calle Ugarte N° 1066 – Tercer Piso,
del Distrito y Provincia de Sullana, y Departamento de Piura.

II.- PETITORIO:

Que, de conformidad con el artículo 2°, inciso 20, de nuestra Carta Magna, en cuanto al
derecho de petición, y el artículo 677° del Código Procesal Civil y el último párrafo del
artículo 89° del Código de los Niños y Adolescentes; recurro a su despacho en
representación de mis menores hijos GERARDO JOAQUIN y ESTEBAN
LORENZO CARDOZA NOLE, de 3 años, dos meses y 1 año, tres meses de edad
respectivamente; para que en VÍA DEL PROCESO CAUTELAR dentro del proceso
principal, solicito se trabe Medida Temporal Sobre el Fondo de RÉGIMEN DE
VISITAS PROVISIONAL, a favor del recurrente, a efectuarse con externamiento,
recogiéndolos los días viernes a las 06:00 pm y retornándolos los días domingo a las
06:00 pm; solicitud cautelar que interpongo en atención a los siguientes fundamentos de
hecho y derecho:
+ 35 AÑOS
Brindando Asesoría Legal y Defensa Judicial
Calle Ugarte # 430 Entel: 970861837 Rpm: #951437509 Fijo: 520547
estudiomedinaabogados@hotmail.com
____________________________________________________________

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:


PRIMERO:
Que, con la demandada sostuvimos una relación convivencial de más de dos (02) años;
y como consecuencia de ello procreamos a nuestros menores hijos GERARDO
JOAQUIN y ESTEBAN LORENZO CARDOZA NOLE, quienes actualmente cuentan
con 3 años, dos meses y 1 año, tres meses de edad; quienes están debidamente
reconocido por el recurrente con lo que se acredita la relación paterno filial entre el
recurrente y los menores de quien solicito el Régimen de Visitas Provisional, conforme
el certificado del Acta de Nacimiento que anexo a la presente.

SEGUNDO:
Que, con fecha 02 de Agosto del presente año, interpuse DEMANDA DE FIJACIÓN
DE RÉGIMEN DE VISITAS, de mis menores hijos GERARDO JOAQUIN y
ESTEBAN LORENZO CARDOZA NOLE, en contra de ASTRID GRACIELA NOLE
FLORES, la misma que fue admitida por su Despacho mediante Resolución N° 01 de
fecha 08 de Agosto del presente año, el mismo que se viene tramitando; siendo ello así,
es que, solicito se disponga el RÉGIMEN DE VISITAS PROVISIONAL de mis
menores hijos.

TERCERO:
Señora Juez, la presente Medida Cautelar la solicito teniendo en cuenta la integridad
física, psicológica y emocional de mis menores hijos, debiéndose tener en cuenta que, la
finalidad del régimen de visitas es el fomento y favorecimiento de las relaciones
humanas, robustecer la corriente afectiva entre las personas sobre la base del
prevalecimiento del beneficio e interés del menor; además que el proceso principal
durará más de tres meses aproximadamente; razón por la cual solicito la presente.

CUARTO: VEROSIMILITUD DEL DERECHO


Primero, el recurrente ha probada la relación paterna filial con mis menores hijos, así se
acredita con las Actas de Nacimiento que se anexaron al principal y los cuales se tienen
por ofrecidos por este despacho judicial;
+ 35 AÑOS
Brindando Asesoría Legal y Defensa Judicial
Calle Ugarte # 430 Entel: 970861837 Rpm: #951437509 Fijo: 520547
estudiomedinaabogados@hotmail.com
____________________________________________________________
Segundo, el recurrente ha demostrado estar al día en el cumplimiento de la obligación
alimentaria para con mis menores hijos; así se ha acreditado con los diferentes
Depósitos Judiciales, Vouchers y Recibos que obran en el principal; y que esta
Judicatura ha tomado en cuenta al momento de Admitir la demanda de Régimen de
Visitas;
Tercero, pesé a cumplir con mis obligaciones alimentarias, no se me permite visitar y/o
ver a mis menores hijos, impidiéndome de gozar de mis derechos como padre y de crear
lazos afectivos y emocionales con mis menores hijos, hechos que no ayudan con su
desarrollo psicológico.

QUINTO: NECESIDAD DE LA MEDIDA POR PELIGRO EN


LA DEMORA
Señor jueza, conforme se aprecia, anexé al principal, la partida de nacimiento de mis
menores hijos, los cuales cuentan con 3 años y 1 año respectivamente y debido a su
corta edad la comunicación y acercamiento entre el recurrente y estos aportan al
crecimiento afectivo;
Debe tenerse en cuenta que el transcurso del tiempo es un factor que debilita las
relaciones familiares dado que aquellos personas que no se relacionan pierden el afecto
y no permiten una integración real y natural, es por ello que este derecho merece ser
cautelado y ejercitado de manera rápida;
El Régimen de Visitas, es un derecho que le corresponde al visitado y al visitante
(ambos beneficiados), debiendo darse la facilidades para su ejecución; no siendo
exclusivo de ninguna de las partes (demandante-demandado); además, el régimen de
visitas estará siempre sujeto, subordinado y sometido, al interés del menor.
El establecimiento de este régimen debe ser rápido y efectivo en interés de la
preservación de los lazos familiares o afectivos, dado que la demora judicial no puede
afectar las relaciones naturales y menos el desarrollo del menor.

SEXTO:
Que, Señora Juez, también es de urgente necesidad aplicar el principio fundamental de
Interés Superior del Niño, debiendo su despacho tener en consideración que ante
cualquier decisión, el garantizar la satisfacción de los derechos de mis menores hijos,
+ 35 AÑOS
Brindando Asesoría Legal y Defensa Judicial
Calle Ugarte # 430 Entel: 970861837 Rpm: #951437509 Fijo: 520547
estudiomedinaabogados@hotmail.com
____________________________________________________________
más aun cuando cuenta con corta edad y durante todo este tiempo de convivencia con la
madre de mis hijos ha existido acercamiento y una buena relación paterno-filial.

IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA:


CONSTITUCION POLITICA DEL PERU
- IX.- Sobre el “Principio del Interés Superior del Niño y Adolescente”.
- Art. 4.- La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño...
CODIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Art. 88°.- Referente al RÉGIMEN DE VISITAS, que señala: “Los padres que
no ejerzan la Patria Potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual
deberán acreditar con prueba suficiente el cumplimiento de la obligación
alimentaria.
- Art. 89°.- Último párrafo, referente al Régimen de Visitas, que señala: “Si el
caso lo requiere podrá solicitar un Régimen provisional”.
CODIGO PROCESAL CIVIL.
- Art. 608°.- Referente a la oportunidad y finalidad del proceso cautelar.
- Art. 677°.- Referente al Interés del Menor.
- 130°, 424° y 425°.

V.- VIA PROCEDIMENTAL y JUEZ COMPETENTE:


La presente medida cautelar debe ser tramitada dentro del proceso; en forma autónoma,
formándose el cuaderno respectivo con las copias del proceso principal sobre
RÉGIMEN DE VISISITAS, conforme lo establece el artículos 635°, 640°, del Código
Procesal Civil.

VI.- FORMA DE LA MEDIDA:


Que, medida cautelar de Régimen de Visitas Provisional que se solicita, debe ser en la
FORMA que el recurrente se encuentra impedido de visitar a sus menores hijos y
solicita se ejecute esta medida de manera rápida y eficaz.

VII.- MONTO DEL PETITORIO Y DERECHO EN QUE DEBE


RECAER LA MEDIDA:
+ 35 AÑOS
Brindando Asesoría Legal y Defensa Judicial
Calle Ugarte # 430 Entel: 970861837 Rpm: #951437509 Fijo: 520547
estudiomedinaabogados@hotmail.com
____________________________________________________________
Que, el monto de la afectación no es apreciable en dinero.

VII.- CONTRACAUTELA:
Que, ofrezco cautela juratoria, ya que se trata de un asunto que no implica y pone en
riesgo patrimonio alguno; por lo que el juzgado señalara día y hora para la firma
legalizada ante secretario judicial de la contracautela.
VIII.- MEDIOS PROBATORIOS:
1.- Para acreditar los extremos de la presente, se ofrecen todos los medios probatorios
ofrecidos en la demanda de Régimen de Visitas.

IX.- ANEXOS:
1-A.- Copia de DNI del recurrente.
1-B.- Copia simple de la demanda y sus anexos.
1-C.- Resolución de Auto Admisorio.
1-D.- Constancia de Habilidad de Abogado que suscribe.
1-E.- Cédulas de Notificación. (02)

POR LO EXPUESTO: A usted Señora Juez,


solicito se sirva admitir la presente solicitud, tramitarla conforme a su naturaleza y en
su oportunidad declararla FUNDADA.

OTROSI: Que, de conformidad con el Art. 80 del C.P.C; otorgo todas las facultades
generales de representación a que se refiere el Art. 74° del mismo código, al letrado
ARMANDO MEDINA BRICEÑO, quien enterado de tal representación acepta estar
instruido y conocer de sus alcances, señalando como Domicilio Procesal sito en Calle
Ugarte N° 430 de la ciudad de Sullana y Casilla Electrónica N° 40373, de la Corte
de Justicia de esta ciudad, donde se me deberá notificar conforme a ley.

Sullana, Agosto del 2016.


+ 35 AÑOS
Brindando Asesoría Legal y Defensa Judicial
Calle Ugarte # 430 Entel: 970861837 Rpm: #951437509 Fijo: 520547
estudiomedinaabogados@hotmail.com
____________________________________________________________

______________________________
ANDY ESTEBAN CARDOZA AGURTO
DNI Nº 42531845.

También podría gustarte