Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE MANUFACTURA Y MANTENIMIENTO PREDICTIVO

LABORATORIO DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO


ESCUELA UNIVERSITARIA DE MECANICA
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
ARICA-CHILE
2014

LABORATORIO II

“SEVERIDAD VIBRATORIA”
I.- OBJETIVOS
 Evaluar la severidad vibratoria,
 Uso de normas asociadas,
 Puntos de medición.

II.- EQUIPOS Y ACCESORIOS INVOLUCRADOS


 Analizador de vibración Viber X5 ó X-Viber.
 Acelerómetros,
 Banco de simulación de fallas Magnum (MFS).
 Pesos de desequilibrio,
 EPP.

III.- TEMAS INVOLUCRADOS


 Severidad vibratoria.
 Análisis de espectro.

IV.- DESARROLLO DE LABORATORIO

1.- Ocupar el analizador de vibraciones, configura el analizador,


2.- Montar los sensores en el banco de prueba, realiza un par de experiencia, traspasa la
información al computador para poder trabajar, analizar la severidad vibratoria.
3.- Realiza un informe con lo que se pide.

V.- PARA TRABAJAR.

1.- configura el analizador de vibraciones para ocupar la normo correspondiente.

2.- Medir vibraciones en distintos puntos para evaluar la severidad vibratoria.


Vertical
Horizontal
Axial
Toma nota de cada valor. Genera un bosquejo del equipo con las mediciones.

3.- Clasifica tu equipo según la norma correspondiente.

4.- Clasifica la severidad vibratoria en


a.- velocidad,
b.- desplazamiento.
¿Qué puedes decir al respecto de cada uno?, ¿Qué diferencia hay entre ellos?

También podría gustarte