Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

Actividad 1 :
Cuadro
Comparativo
Profesor: Heber Julio Fabricio Lázaro Paredes
Asignatura: Ética, convivencia humana y ciudadanía
Alumno: Soto Solorzano, William Fernando
CUADRO COMPARATIVO
Teorías

Los animales no tienen


El antropocentrismo Los hombres son Solo cuentan los
moral ni cuentan con
moral fuerte Solo hace referencia a superiores a otras
derechos y se justifica el intereses
los seres humanos. especies.
(extremista) abuso del hombre hacia la humanos.
naturaleza.

El medio ambiente y los El hombre ha sido Los humanos tenemos


El antropocentrismo animales forman parte creado para Los hombres les
una obligación con los
administraR la tierra, otorgan derechos a los
moral débil del discurso moral animales por
debido a razones no para dominarla ni animales. conciencia propia,
humanas. buscando su bienestar.
destruirla.
El rasgo moral
El biocentrismo Todos los animales se Los animales como los relevante no es la
Los animales son
ubican en la sujetos de interés,
moral fuerte humanos tiene status racionalidad, sino la
comunidad moral. pues se interesan en
(extremista) moral. capacidad de sentir
no sufrir.
(sufrir).

Los animales más Limita el uso de


Reconoce la posibilidad Recomienda la
El biocentrismo evolucionados y animales en la
de asesinar animales reducción de experimentación
moral débil complejos merecen
para el consumo alimentos animales científica para no
mayor respeto de los provocarles
que no lo son.
humano. y matarlos sin dolor
sufrimiento.

También podría gustarte