Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE BOTÁNICA SISTEMÁTICA

Alumno/a:__________________________________
Completa el cuadrigrama (15p)

Horizontales
1- Simetría radiada de una flor
Verticales
1. Polinización realizada por el viento
2. Parte de la flor de color verde, constituido por sépalos
3. Establece la clasificación a base de las relaciones filogenéticos de las plantas.
4. Tipo de ovario que se desarrolla por debajo de los verticilos florales
5. Nombre genérico del tabaco
6. nombre genérico del arroz
7. Familia a la que pertenece la mora
8. Nivel taxonómico que agrupa a las familias
9. Primer nivel taxonómico
10. Denominacion que reciben las especies con flores
11. Sistema de clasificación que agrupa a los vegetales por conveniencia en árboles, hierbas
12. Nombre común de la especie Ananas comosus
13. Nombre generico del maíz
14. Nombre común de la especie Glycine max
15. Genero al que pertenece la banana
16. Genero al que pertenece la acelga y remolocha

2↓ 3↓ 4↓ 5↓ 6↓ 7↓ 8↓ 9↓ 10↓ 11↓
→1

                     

                     

                     

                     

                     
12↓ 15↓ 16↓

               
13↓ 14↓

                 

                     

                     

Describe los más detallado posible (5 p)

1- La familia Fabáceas

2 Familia palmácea: en particular el Mbocayá, su ubicación taxonómica y utilidades

En la primera columna frente a los nombres vulgares, escribe la familia de la especie y


en la segunda enumera según el nombre científico que corresponde a la especie.(25 p)
___ Ricinus comunis
___ Cucurbita moschata
___ Manihot utilisima
___ Prunus persica
_______________1. Repollo ___ Beta vulgaris var.rapa
_______________2. Grevilea ___Pennisetum purpureum
_______________3. Ajo ___ Musa paradisiaca
_______________4. Pasto elefante ___ Acrocomia total
_______________5. Pasto colonial ___ Grevilea robusta
_______________6. Avena ___ Citrus sinensis
_______________7. Puerro ___ Spinacea oleracea
_______________8. Trigo ___ Allium cepa
_______________9. Girasol ___ Allium sativum
_______________10 Aguacate ___ Beta vulgaris var. cycla
_______________11 Coliflor ___ Allium porrum
_______________12 Caña de azúcar ___ Triticum vulgare
_______________13 pimiento ___ Helianthus annus
_______________14 Calabaza ___ Brassica oleracea
_______________15 Durazno ___ Daucus carota
_______________16 Pindó ___ Gossypium spp
_______________17 Algodón ___ Ilex paraguariensis
_______________18 Cebolla ___ Oryza sativa
_______________19 Remolacha ___ Brassica oleracea capitata
_______________20 Sésamo ___ Carica papaya
_______________ 21 Piña ___ Vigna unguiculata
_______________22 Zapallo ___ Panicum maximun
_______________23 Zapallito ___Arecastrum romansolfianum
_______________24 Pindó ___ Brassica oleracea botritys cimosa
_______________25 Brocolí ___ Brassica oleracea botritys
_______________26 Acelga ___ Arachis hipogaea
_______________27 Zanahoria ___ Tritium vulgare
_______________28 Frutilla ___ Sesamun indicum
_______________29 Maní ___Cucurbita pepo
_______________30 Naranja dulce ___Cucurbita maxima
_______________31 Tomate ___ Pisum sativum
_______________32 Poroto ___ Saccharum officinarum
_______________33 Arveja ___ Lycopersicum sculentum
_______________34 Mamón ___ Capsicum annum
_______________35 Yerba mate ___ Fragaria vesca

Subraya lo correcto

1-Son las plantas terrestres más primitivas (p. ej. hepáticas y musgos), pequeñas, sin vasos, sin
semillas, sin flores ni frutos, y dependen del agua para reproducirse:

a. Glaucofitas b. Briofitas c. Pteridofitas


EVALUACIÓN DE BOTÁNICA SISTEMÁTICA

Alumno/a:__________________________________
d. Gimnospermas e. Angiospermas f. Monocotiledónea

2- Una especie monoica se caracteriza porque los órganos masculinos y femeninos


están:

a. En plantas diferentes
b. En la misma planta pero separadas
c. En la misma flor

3- El sistema utilitario agrupa a las especies vegetales:

a. Agrupa a las plantas sobre la base de su uso


b. Clasifica en: Comestibles, venenosas, medicinales y textiles.
c. agrupa a los vegetales por conveniencia en: árboles, arbustos, hierbas y en
perjudiciales y benéficos.

4- Se basa en la evolución y en la herencia de las especies:

a. El sistema de clasificación natural


b. La nomenclatura
c. El sistema utilitario

5-Las dicotiledóneas se caracterizan por presentar

a. Raíz pivotante f. Flores opacas


b. Raíz fasciculada g. Polinización anemófila
c. Hojas angostas nerviación paralela h. Polinización entomofila
d. Hojas anchas nerviación retinervadas i. Son correctas b, c, f, g
e. Flores de colores vistosos j. Son correctas a, d, e, h

6- Las dicotiledóneas se caracterizan por presentar

a. Raíz pivotante f. Flores opacas


b. Raíz fasciculada g. Polinización anemófila
c. Hojas angostas nerviación paralela h. Polinización entomofila
d. Hojas anchas nerviación retinervadas i. Son correctas b, c, f, g
e. Flores de colores vistosos j. Son correctas a, d, e, h

También podría gustarte