Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS
ENCUADRE DE ASIGNATURA

1. Verificar oportunamente en el Sistema Utamático, que se encuentren


correctamente registradas las notas y el porcentaje de asistencia correspondientes al
I, II parcial y supletorios.
2. El Examen Supletorio será aplicado en “UNA SOLA OPORTUNIDAD”.
3. Las notas y porcentaje de asistencia serán obtenidos conjuntamente con los
estudiantes, previo a la publicación en el Sistema Utamático.
4. En el caso de inasistencia a las actividades académicas, el estudiante está en el
derecho y obligación de justificar ante el señor Decano de acuerdo al Artículo 15
del “Reglamento del Sistema de Evaluación Acreditación y Calificación para la
promoción en ciclos semestrales”, que en su parte pertinente señala que se debe
justificar la inasistencia en un plazo máximo de 5 días posteriores a la falta. “NO
SE JUSTIFICA FALTAS O NOTAS AL FINAL DE NINGUNO DE LOS
PARCIALES, NI DEL SEMESTRE”.
5. La “REPROBACIÓN DE LA ASIGNATURA PUEDE SER POR
SUPERACIÓN DEL NÚMERO PERMITIDO DE FALTAS O POR EL
INCUMPLIMIENTO DE LAS NOTAS NECESARIAS PARA SU
ACREDITACIÓN”. En el caso de asistencia debe reunir 140% en el semestre.
En cuanto a calificaciones 11 puntos por lo menos para acceder al Examen
Supletorio y 14 puntos por lo menos para aprobar la asignatura.
6. No se asignará calificaciones por la asistencia permanente a clases.
7. Se llevará un Portafolio Estudiantil, donde se RECOPILARÁ
ABSOLUTAMENTE TODA LA DOCUMENTACIÓN referente a la asignatura,
debiendo encontrarse disponible para su revisión cuando el Docente así lo
considere.

Periodo marzo - septiembre 2017 Econ. Álvaro H. Vayas L.


8. El Portafolio Estudiantil no tiene calificación final, sino
periódica según los avances, convirtiéndose en requisito previo a la asistencia a
clases y evaluaciones.
9. Verificar cotidianamente las novedades en el Aula Virtual
10. Las Tareas deberán contener:
 Número
 Nombre del autor
 Fecha de entrega
 Tema referido
 Desarrollo
11. Absolutamente todas las tareas serán desarrolladas a mano, excepto cuando el
Docente lo indique, incluyendo fuente bibliográfica y estarán sujetas a defensa.
12. Todas las calificaciones serán sobre 10 puntos
13. Las evaluaciones serán aplicadas previo aviso y planificación, no de manera
sorpresiva, excepto en el caso de ausencia masiva de los Estudiantes, el Docente se
reserva el derecho de realizar el número de actividades evaluativas que crea
convenientes en la misma fecha o posterior a ella.
14. En el caso de emergencia de cualquier tipo, el Estudiante tiene el derecho de
retirarse del aula de clase previo comunicado al Docente.
15. Durante las evaluaciones los celulares serán retirados de los escritorios.
16. La nota de cada parcial estará conformada por:
 60% = Consultas bibliográficas, trabajos de campo, prácticas de laboratorio,
exposiciones grupales o individuales, ejecución de proyectos de investigación,
debates, etc.
 40% = Evaluaciones sistemáticas
17. Las dudas, inconvenientes, desacuerdos o sugerencias deberán ser tratada dentro del
aula de clase entre los estudiantes y el Docente para llegar a acuerdos y soluciones.

Periodo marzo - septiembre 2017 Econ. Álvaro H. Vayas L.


*Nota: Este Encuadre se encuentra sujeto a reajustes, de acuerdo a
disposiciones de las Autoridades Universitarias

Periodo marzo - septiembre 2017 Econ. Álvaro H. Vayas L.

También podría gustarte