Está en la página 1de 3

Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del

curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:

1. Diseña un cuadro sinóptico de los textos narrativos donde destaques:

a) Tipo

b) Función

c) Trama

d) Estructura

Textos Narrativos
Tipos Función Trama Estructura
Cuento Recrear una historia de ficción, con el El cuento es una síntesis La estructura del cuento se
objetivo primordial de explotar la centrada en lo significativo de compone de tres partes:
imaginación del lector u oyente, una historia, por tanto, en la introducción, desarrollo o
mediante la descripción de personas, trama de un cuento debe nudo y desenlace.
lugares y situaciones fantásticas, únicas imperar la intensidad y el
e intangibles. ahorro.
Leyenda Dar explicación a aquellos fenómenos La trama de las leyendas suele Se divide en introducción,
que se comprenden, o también historias reflejar las creencias, desarrollo y desenlace. Las
que eran propagadas para entretener y costumbres y valores de una leyendas son relatos breves
divertir, o incluso asustar a los niños comunidad. En este sentido, que suelen basarse en
pequeños y así mantenerlos alejados de intentan retratar las fortalezas, eventos y personajes reales.
los bosques, ríos o cualquier ligar virtudes, debilidades y
donde pudiesen perderse o hacerse defectos humanos.
daño. Mayormente buscan un
enfoque moral que permita la
transmisión de una moraleja.
Mito Los mitos tienen varias funciones: El mito suele estar compuesto La estructura es:
explicativa, de significado y por una trama de misterio o la planteamiento, nudo, clímax
pragmática. La explicativa es porque confusión. y desenlace.
los mitos justifican el origen, razón y
causa de algún aspecto de la vida, de
significado porque otorgan un consuelo,
objetivo de vida o calma a los
individuos y paradigmática debido a
que especifican y justifican por qué una
situación es de una manera
determinada.
Novela Difundir las vivencias, inquietudes y las Las novelas se caracterizan La estructura es: inicio,
ideas del autor para influir en la por tener una trama compleja, desarrollo y final.
sociedad a la que va dirigida y difundir abundante en digresiones o
costumbres, estilos de vida, y las vericuetos, protagonizada
aspiraciones de un grupo social. generalmente por varios
personajes e incluso narrada
desde diversos puntos de vista.
Poesía Expresar los sentimientos en forma de La poesía tiene una trama No se manifiesta en prosa, es
rima, amor, tristes, etc. compuesta por suspenso. decir, un texto conformado
por párrafos, sino que en
distintas frases denominadas
versos. Además, estos versos
se agrupan y conforman
estrofas. 
Historieta Narrar un cuento o relato breve el cual Cuentan fragmentos o Su estructura suele ser
tiene contenido de entretenimiento, aventuras en capítulos que se compuesta por: viñetas,
además de ser narrado en viñetas encierran en uno o dos tomos recuadros en los que se
que generalmente son de representa la acción y que
reducidas páginas. distinguen al universo
imaginario del resto de la
página en blanco.
Noticia Dar a conocer los sucesos de los Su trama suele estar Su estructura: titular, la
distintos lugares de un país, compuesta por información y entrada, el cuerpo y el final o
departamento, ciudad o del mundo en opinión. remate.
sí, ofrecer información relacionada con
deportes, economía, farándula, etc.
Relato Explicar los acontecimientos de un Se enfocan exclusivamente en La estructura del relato
histórico suceso histórico que de alguna manera temas del pasado. La finalidad histórico es: título,
marcó la vida del ser humano. es dejar registro de introducción, párrafos de
acontecimientos de desarrollo y la conclusión.
importancia en las
comunidades, y hacerlo de una
forma expositiva que sea
accesible y atractiva al público
en general.
Biografía Relatar las vidas, experiencias y Narra sucesos verdaderos La estructura básica de una
trayectorias de las personas. enmarcados en un contexto biografía incluye la
histórico real. Cuenta sucesos introducción, el desarrollo y
representativos en la vida del la conclusión.
personaje para contarnos su
historia.

Selecciona un cuento de la siguiente página: https://narrativabreve.com/cuentos-


cortos-latinoamericanos y a partir de la misma identifica:
a) Tipo de cuento
Es un cuento narrativo, no lineal.
b) Argumento
Un anciano llamado Don Eulogio, que al parecer se siente maltratado por su familia, se
venga haciendo asustar a su nieto, un niño travieso, a quien hace ver una calavera
envuelta en fuego, en el interior del jardín de su casa.
c) Trama
El cuento el Abuelo trata justamente de una persona mayor llamado Don Eulogio quien
es una persona hosca y es extraño, además vive en una casa grande con su hijo, su hija
la cual es una política y su nieto. Al parecer Don Eulogio se siente ignorado y
maltratado por su familia, por lo que decide cobrar venganza. Aparece en el huerto de la
casa, de noche, esperando de manera inquieta la presencia de su nieto, con el propósito
de poder darle un buen susto y así cobrar venganza por lo que su familia le hizo. 

d) Estructura
Empieza con una introducción, el abuelo, nos comenta que el actante principal decide
jugarle una broma al nieto, luego un desarrollo donde pasan una serie de sucesos, como
sucesos que infunden miedo y donde el abuelo decide vengarse por su cuenta, para
finalizar el desenlace, donde don Eulogio se venga y al final huye para no ser regañado.

e) Tipo de narrador
El narrador es omnisciente.
3. Redacta un comentario sobre el texto narrativo previamente leído en una
extensión de tres (3) párrafos.
Este cuento está compuesto por alrededor de 2,310 palabras, es una narración en tercera
persona, el autor utiliza sus recursos para mantener la atención del lector, el espacio
donde se realiza el cuento es una casa grande en Orrantia, con jardines muy bellos,
entrelazados con pérgolas, parece ser de personas que tienen riquezas, ubicadas a las
afueras de la ciudad.
Los personajes principales que la componen son el abuelo y su nieto y los secundarios
los padres del niño y sirvientes que, aunque no entran en acción, el autor los menciona,
en el desenlace. Vemos, la historia de un viejo adinerado y poco amigable el cual busco
vengarse de su nieto jugándole una broma, desenterrando un cadáver.
Esta historia nos muestra un gran mensaje, que es el de no maltratar a las personas
mayores, sino cuidarlas. Para mí, es un cuento muy entretenido y estoy muy de acuerdo
con la acción tomada por Don Eulogio, ya que al sentirse maltratado busco ganarse el
respeto que se merecía, aunque pudo haber buscado otra manera que no fuera
desenterrando una calavera. Pero al final Don Eulogio se sintió satisfecho.

También podría gustarte