Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El texto narrativo
BAGUA
Despertando el
interés
BAGUA
Leemos el texto
“Cuento para trabajar la convivencia”
Preguntamos…
1. ¿De qué trata el texto?
2. ¿Qué tipo de texto es?
3. ¿Cuál es su estructura y cómo la
diferenciamos?
4. ¿Hay personajes? ¿Cuáles son?
BAGUA
Propósito de la clase:
Construyendo el
aprendizaje
BAGUA
El texto narrativo
¿Qué es?
BAGUA
Las historias, los personajes y los lugares pueden ser reales, imaginarios o basados en
hechos verídicos. El narrador de la historia puede o no ser el propio autor y es quien
cuenta el relato al lector empleando cualquiera de las tres personas gramaticales (la
primera persona, la segunda o la tercera).
BAGUA
Estructura
• Es la presentación de la
Nudo • Es el cierre de la historia
historia. en la que se revelan los
• Es la parte más extensa interrogantes que
• Sitúa al lector en el del relato. surgieron durante el
tiempo y el espacio desarrollo del relato
• Detalla la historia, los
personajes y
Introducció acontenciemientos
Deselance
n
Texto narrativo
BAGUA
El cuento
¿Qué es?
BAGUA
Los personajes
Son los que realizan las acciones en un cuento.
Pueden ser principales o secundarios. Una vez que el
autor define el número de personajes y perfila su
caracterización, puede presentarlos en forma directa
o indirecta, ya sea describiéndolos, o utilizando el
recurso del diálogo de los personajes o de sus
interlocutores. En ambos casos, la conducta y el
lenguaje de los personajes deben estar de acuerdo
con su caracterización.
Debe existir plena armonía entre el proceder del
individuo y su perfil humano.
BAGUA
El ambiente
Incluye el lugar físico y el tiempo donde se
desarrolla la acción; es decir, corresponde al
escenario geográfico donde los personajes se
mueven. Generalmente, en el cuento, el
ambiente es reducido, se esboza en líneas
generales.
El tiempo
Corresponde a la época en que se ambienta la
historia y la duración del suceso narrado. Este
último elemento es variable.
BAGUA
La atmósfera
Corresponde al mundo particular en que ocurren los
hechos del cuento. La atmósfera debe traducir la
sensación o el estado emocional que prevalece en la
historia. Debe irradiar, por ejemplo, misterio, violencia,
tranquilidad, angustia, etc.
La trama
Es el conflicto que mueve la acción del relato. Es el
motivo de la narración. El conflicto da lugar a una acción
que provoca tensión dramática. La trama generalmente se
caracteriza por la oposición de fuerzas.
Reflexionamos
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿De qué me sirve para la vida diaria?
BAGUA
Demostramos lo
aprendido