Está en la página 1de 12

Ing.

Electromecánica
Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR

GESTION
DE
MANTENIMIENTO
Planear

MSc. Obdulio Solano Ruiz

UTS
UTS
GESTION DE MANTENIMIENTO Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Pl, Pg & Ej -
Los Procesos Flujo de la OT

La Agenda

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Objetivo Básico -

Es una de las funciones básicas de la gestión, que relaciona el futuro con las decisiones
actuales para obtener los objetivos de la empresa. Es la identificación de recursos
requeridos para programar los trabajos de Mantenimiento (preventivo, predictivo y
correctivo) dichos recursos son: Personal requerido, Pasos y Procedimientos, Equipos y
Herramientas específicas, Partes y Materiales, Tiempos estimados, Permisos,
Aislamientos.
“El primer día del planeador es mañana”.

Función objetivo
Competencia Tareas de Mtto
PROCESO PLANEACIÓN
Estado técnico Recursos
Datos Fabricante Presupuesto
Condición Consideraciones

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Las Tareas -

QUE….?
ALCANCE

• alcance de la Orden de Trabajo, tareas,


secuencia • Comprende desde la recepción de la orden de
trabajo clasificada, para realizar los trabajos de
mantenimiento de origen reactivo y proactivo,
COMO….? hasta la estructuración, ordenamiento,
secuencia, y definición de recursos y duración.
• normas técnicas y de seguridad En el subproceso es necesario tener en cuenta
asociadas con cada tarea, variables de los requerimientos de salud ocupacional,
control, uso de herramientas, etc medio ambiente y pérdidas de Producción

CON QUE Y CUANTO ….?

• recursos, horas-hombre, herramienta y


materiales propios o contratados ,tipo o
especialidad y cantidades requeridas,
duración y presupuesto de la OT

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- 1º El Alcance -

SOLICITUD
Descripción Urgencia del
del trabajo trabajo

Consideracione
Tag del
s de Seguridad
Equipo

Verificación de información

Visita en sitio de
ejecución

Restriccione Seguridad
s físicas (Permisos
(altura, Ambientales en caliente,
acceso) (Calor, frio, EPP, etc.) ALCANCE
humedad, etc.) IDENTIFICADO

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- 2º La Definición -

Data Sheet RIM

PdM
Otras Solicitudes

Historia del Pvo


equipo

ALCANCE DEFINICIÓN DEL


IDENTIFICADO TRABAJO

Visión Integral del


Equipo

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- 3º El Paquete de Trabajo -
TRABAJO
Básico
DEFINIDO
Personal
Especializado

Duración

Equipos & Herramienta HSE


Especial

Chequeo
Procedimiento técnico
Criterios de aceptación
Materiales y/o
Repuestos Trazabilidad

Formato de documentación &


Metrología
PAQUETE DE TRABAJO

Documentos anexos
(Planos, Data Sheet, PTW, RAM)

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Ej. Procedimiento -

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Agenda del Planeador -

% HORAS
TAREA
DEDICACIÓN SEMANA
Revisión de nuevas solicitudes &
4% 2,0
Mantenimiento al sistema CMMS
Identificación del alcance del
12% 6,0
trabajo
Búsqueda de información 4% 2,0
Planeación detallada de la orden
16% 8,0
de trabajo
Compras. Elaboración pedidos y
16% 8,0
seguimiento
Elaboración de ATS 8% 4,0
Programación & Validación de
4% 2,0
Estimado OT
Mantenimiento Estándares de
Trabajo & Caracterización de 8% 4,0
equipos
Reuniones 18% 8,5
Otros 8% 4,0
100% 48,5

UTS
PLANEAR Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Principios -
1. Los planeadores son 2. Cada día los supervisores de O&M
competentes y R&R le soportan la planeación de trabajos futuros
permiten focalizarse con retroalimentación sobre las OT que
sobre el trabajo futuro deben ser programadas (over due)

3. Existe una taxonomía definida


6. El tiempo es la base en el CMMS que permita a los
fundamental de la eficiencia y usuarios de poder acceder con
la efectividad en la planeación facilidad a la identificación de
y programación. ubicaciones técnicas y unidades
Un buen trabajo planeado funcionales
reduce tiempos no productivos
en el desarrollo del trabajo

5. El planeador tiene conocimiento


sobre las actividades que desarrollan 4. Los planeadores trabajan
los técnicos, se encuentran bien sobre un plan de
definidos los roles, el planeador es el mantenimiento por
responsable del QUE y el técnico del oportunidad y este asegura la
COMO efectividad, calidad y
seguridad del trabajo

UTS
CONFIABILIDAD Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR
- Procesos a ejecutar -

La Planeación La Programación
• Manejo de la rutina • Balance de carga de trabajo
• Asignación de procedimientos para • Definición de programas de
ejecución de trabajos mantenimiento diarios y semanales
• Definición de aspectos de seguridad • Reprogramación de trabajos
• Definición de elementos y servicios para la • Coordinación de programas de
ejecución de los trabajos mantenimiento con producción
• Presupuestos de los trabajos • Control al cierre de ot´s Control a la
• Asignación de mano de obra ejecución de los trabajos
• Paradas mayores • Paradas mayores
La Ejecución
• Administración del personal
• Obtención de permisos especiales
• Atención inmediata a emergencias La Ingeniería en Confiabilidad
• Retiro de elementos del almacén
• Documentar los resultados de los • Análisis Operacional.
trabajos • Criticidad De Activos
• Supervisión de los trabajos • Actualización De Planes De Mantenimientos
• Entrega de equipos a producción • Definición De Las Estrategias De Mantenimiento
• Administración de solicitudes de • Mejoras En El Diseño De Los Activos
trabajo • Revisión Historia De Equipos
• Análisis De Costos
• Definición Niveles De Inventario –RCS-
• Eliminación De Fallas / Defectos
• Paradas Mayores
• Gestionar La Efectividad Del Plan De Mantenimiento
UTS
Ing.Electromecánica
Ing. Electromecánica
@MSc. OSolanoR

FIN

Msc. Obdulio Solano Ruiz

UTS

También podría gustarte