Está en la página 1de 2

ACTA DE CONCERTACIÓN LABORAL

FECHA: XXXXXXXXXXX marzo de 2020


ALTERNATIVA EMPRESARIAL: TRABAJO EN CASA-VACACIONES
ANTICIPADAS
TRABAJADOR: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EMPLEADOR: STAGE XXXXXXXXXXX
MODALIDAD CONTRACTUAL: TERMINO FIJO o INDEFINIDO
INICIO: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
LUGAR: XXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX, actuando en calidad de representante legal de XXXXXXXXXXX


bajo NIT: XXXXXXXXXX, según contrato de trabajo firmado entre las partes el día
XXXXXX, mediante el presente escrito me permito concertar las alternativas
empresariales en aras de conservar la relación contractual suscitada entre las
partes relacionadas en el acápite de esta formalidad, ya que la situación que
enfrentamos por la pandemia del COVID 19, nos lleva a buscar mecanismos que
permitan conservar el contrato de trabajo, bajo los principios orientadores de la
protección al artículo 25 (DERECHO AL TRABAJO) de la constitución política
colombiana de 1991, y el artículo 11 (DERECHO A LA VIDA) de la misma carta
magna, así como la autodeterminación del trabajador(a).

En concordancia con lo anterior, de acuerdo las medidas de protección al empleo


socializadas con el trabajador(a) y contempladas en la normatividad emitida por el
gobierno para manejar esta pandemia COVID 19, son las siguientes;

1. Trabajo en casa: figura empresarial diferente al teletrabajo, ocasional,


temporal y excepcional la cual permite al trabajador, cumplir con sus
actividades laborales en el marco de la actual emergencia sanitaria en su
domicilio. Esta figura empezara a regir a partir del día siguiente de la firma
del presente documento.

2. Vacaciones anuales anticipadas y colectivas: el trabajador tiene derecho


a un descanso remunerado por haber prestado sus servicios por un año,
consistente en 15 días hábiles de descanso (no incluye sábados domingos
o festivos) de vacaciones consecutivas pagas de acuerdo al artículo 186 del
CST.

Así mismo, se pueden otorgar vacaciones a los trabajadores antes de


cumplírsele termino de un año de servicios, lo cual se llaman vacaciones
anticipadas. De otra parte, los empleadores pueden fijar vacaciones
colectivas, inclusive sin que ellos no han cumplido el año de servicios, para
lo cual se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones;
1. Deben ser remuneradas con el salario actual

2. No se puede exigir por parte del trabajador, un nuevo periodo de


vacaciones una vez se cumpla el año de trabajo

La medida de las vacaciones colectivas se genera, por la falta de contratos que


pueden sustentar la continuidad del objeto de la empresa, esto por la emergencia
sanitaria y el aislamiento decretado por el ministerio del interior del 18 y 22 de
marzo del año en curso, como estrategia de mitigación ante la pandemia que nos
afecta.

Tenga en cuenta que el mes de marzo ya se encuentra pago y usted empezar a


disfrutar de sus vacaciones anticipadas el día XX de abril de 2020.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Constitución política de 1991, articulo 13 y 25; Decreto 420 de 2020, articulo 2


numeral 2.2; Decreto 457 de 2020 del ministerio del interior articulo 1; Circular
021, 022 de 2020 del ministerio del trabajo numeral 1 y 4.

En concordancia a lo anterior las partes de manera concertada y voluntaria firman


la presente acta a los XX del mes de marzo de 2020, en la ciudad de
Bucaramanga, en dos ejemplares del mismo tenor,

Partes,

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CC
Representante legal XXXXXX XXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CC
Trabajador

También podría gustarte