Está en la página 1de 17

AutoCAD 2018

3 - Configurar el dibujo

Tabla de contenido

1.  Opciones de dibujo vs. Opciones de programa............................................................................. 40 


2.  Configuración de unidades......................................................................................................... 43 
2.1.  Unidades del dibujo ............................................................................................................... 43 
2.2.  Configuración de unidades de longitud.................................................................................... 43 
2.3.  Configuración de unidades de ángulo...................................................................................... 44 
2.4.  Selección de precisión de unidades.......................................................................................... 45 
2.5.  Selección de sentido de medición de ángulos ........................................................................... 46 
2.6.  Selección de escala de inserción de bloques ............................................................................. 47 
2.7.  Comprobación de salida de unidades ...................................................................................... 48 
2.8.  Selección de unidades de iluminación ...................................................................................... 49 
3.  Configuración de la rejilla ........................................................................................................... 50 
3.1.  Parámetros de rejilla .............................................................................................................. 50 
3.2.  Comprobación del tamaño de la rejilla ..................................................................................... 51 
3.3.  Edición del tamaño de rejilla ................................................................................................... 54 
4.  Otros parámetros de dibujo ....................................................................................................... 55 

39
AutoCAD 2018

3 - Configurar el dibujo

1. Opciones de dibujo vs. Opciones de programa


En este tercer módulo, vamos a ver la configuración de cada dibujo por separado, de modo que vamos a
crear un dibujo nuevo. Pulsamos el botón Nuevo arriba de izquierda:

Aparece el cuadro de diálogo donde se nos sugiere la plantilla acadiso.dwt, que es la plantilla por defecto. La
abrimos.

40
AutoCAD 2018

Vemos que aparece la pantalla de dibujo, configurada con nuestra cruz filar:

La vamos a dejar cómo estaba antes, de modo que vamos a ir a Opciones.

41
AutoCAD 2018

Sabemos que las opciones del programa siempre se mantienen entre dibujos, como hemos visto, de modo
que vamos a volver a poner aquí, 5 de tamaño, en la Cruz filar, para dejarla como estaba antes.

Debemos distinguir estas opciones, que siempre funcionan, sea cual sea el dibujo, como estamos viendo,
hemos dejado la opción que había anteriormente, y vamos a entrar en las opciones propias de cada dibujo.
Vemos que lo primero que nos llama la atención es esta especie de papel milimetrado. Ni sabemos todavía a
que escala estamos viendo el dibujo, ni lo que significa exactamente. pero vamos a ver, antes de nada, las
unidades que vamos a utilizar.

42
AutoCAD 2018

2. Configuración de unidades

2.1. Unidades del dibujo


Antes incluso que la escala del dibujo, conviene hablar de unidades, de modo que podemos empezar a
teclear ‘uni’ de unidades, y podemos pinchar directamente el comando Unidades, que aparece, y que nos
abre este cuadro de diálogo, dónde podemos escoger las unidades.

2.2. Configuración de unidades de longitud


La plantilla que hemos utilizado, acadiso.dwt, lleva unas unidades decimales, dado que está adaptada a su
uso en Europa, y vemos que existen otro tipo de unidades, científicas, fraccionarias, pies-pulgadas (ésta
última sería la plantilla acad.dwt.

43
AutoCAD 2018

2.3. Configuración de unidades de ángulo


Vemos que los ángulos se miden por medio de grados decimales (ojo con esto, se refiere a grados
sexagesimales, y puede ser un error de traducción en sí mismo, dado que en inglés, ‘grads’ se refiere a
grados centesimales. Esta traducción directa que han hecho tan ‘sui generis’ puede provocar errores).

Los grados que más se utilizan son los grados sexagesimales, que corresponden a la denominación ‘Grados
decimales’ que estamos viendo, y los grados centesimales se refiere a la otra opción, ‘Grados’ por tanto, no
deberíamos usar nunca esta opción salvo que trabajemos en topografía. Bien, vamos a dejar grados
decimales.

44
AutoCAD 2018

2.4. Selección de precisión de unidades


Vamos a poner precisión de dos decimales, en ambos casos, tanto en longitud como en mediciones de
ángulos. Vamos a hacer un dibujo de construcción, por tanto, no vamos a utilizar una precisión que vaya más
allá de los dos dígitos (ya que no la vamos a necesitar).

Vemos que hemos definido en este cuadro el tipo de unidades, tanto de longitud como de ángulo, y la
precisión que vamos a necesitar en cada una de ellas.

45
AutoCAD 2018

2.5. Selección de sentido de medición de ángulos


Existe también la posibilidad de medir los ángulos del revés, es decir, en sentido horario, aunque tenemos
que los ángulos se miden habitualmente en sentido antihorario, con lo cual no vamos a cambiar finalmente
esta opción.

46
AutoCAD 2018

2.6. Selección de escala de inserción de bloques


Vemos que existe debajo la opción de Escala de inserción, que tiene sentido a la hora de insertar bloques por
arrastre, a través de una herramienta llamada Design Center, . Se utiliza para adaptar las unidades en que
viene definida una colección de bloques, con respecto a las unidades de nuestro dibujo, según los vamos
insertando, para tratar de que los bloques a insertar aparezcan correctamente escalados en nuestro dibujo.
Pero, como no vamos a usar bloques de momento, no la vamos a tocar, y la vamos a dejar cómo está.

47
AutoCAD 2018

2.7. Comprobación de salida de unidades


Vemos aquí debajo la muestra de salida, dónde vemos que aún faltan los dos dígitos todavía (no se
muestran correctamente). La muestra de salida verifica los cuadros que hemos hecho en este cuadro.

48
AutoCAD 2018

2.8. Selección de unidades de iluminación


Vemos también que, en las últimas versiones, aparece una opción de iluminación, para las opciones de
render (modelizado fotorrealístico). En los render, tenemos habitualmente que insertar luces, y esas luces se
pueden regular utilizando Sistema Internacional (SI) es el sistema habitual, en el que usamos lúmenes,
candelas, lux, etc. o el americano, que lleva otro tipo de unidades. Podemos indicar el tipo de unidades de
iluminación para el render.

49
AutoCAD 2018

3. Configuración de la rejilla

3.1. Parámetros de rejilla


Vamos a aceptar estas opciones, de modo que vamos a ver qué tamaño tiene esta rejilla. Vemos que
tenemos un botón que permite activar o desactivar la rejilla,

Si queremos configurarla, podemos acudir a vamos a botón derecho -> Parámetros de rejilla.

Pinchamos el cartelillo que aparece, de manera que se mostrará este cuadro de diálogo:

50
AutoCAD 2018

3.2. Comprobación del tamaño de la rejilla


Queremos ver qué tamaño tiene la rejilla, para ello, sobre el mismo, vamos a botón derecho -> Parámetros
de rejilla:

y vemos que, en el apartado Intervalo de rejilla, estamos viendo una distancia entre la línea principal cada 5
estamos viendo el intervalo de la rejilla, pero vamos a ver qué tamaño tiene, si dibujamos ciñéndonos a los
puntos de la misma. Por ejemplo, pulsamos el siguiente botón, que permite, digamos, ceñirnos a los puntos
de rejilla:

Vamos a intentar dibujar un rectángulo a ver


qué tamaño tiene directamente, si nos
ceñimos a estos puntos de la rejilla. Vamos a
hacer un rectángulo que se ciña a estos
puntos,:

51
AutoCAD 2018

y vamos a acercarnos. Si pinchamos el rectángulo por su borde y sobrevuelo, simplemente, cualquiera de


estas cuatro esquinas, estamos viendo el tamaño que tiene, y de paso el tamaño de la rejilla,

es decir, estamos viendo que esta rejilla, en particular, tiene cinco pasos de 50 metros, pero si aumentamos el
zoom, digamos que aparece una rejilla más precisa, donde vemos estos intervalos de 10 metros (25
intervalos de 10 metros), estamos viendo que la rejilla lleva un paso de 10 metros, y aparece otra rejilla
secundaria cada cinco pasos

52
AutoCAD 2018

Si abrimos de nuevo el cuadro parámetros, estamos mostrando el intervalo X e Y de la de la rejilla, y tenemos


una línea principal cada cinco pasos, de modo que entendemos ahora lo que significa esto: esta rejilla está
configurada de modo que cada cuadradito son 10 por 10 metros, y hay una línea principal, más gruesa, cada
50 metros:

53
AutoCAD 2018

3.3. Edición del tamaño de rejilla


Podemos establecer ahora, por ejemplo, un intervalo X, Y a cada metro, y pulsamos Aceptar:

si aceptamos, veremos que la


rejilla cambia, y nos acercamos
y vemos qué tenemos una
rejilla de 1. Si nos alejamos, es la
que estamos viendo ahora, 250
metros. Vemos que aparece
esta nueva rejilla, y
comprobamos que su paso
mide un metro, ya que hemos
puesto rejilla de 1 x 1 metro y
línea principal cada 5, con lo
cual coincide con los
parámetros que hemos puesto

54
AutoCAD 2018

4. Otros parámetros de dibujo


Vemos que cada dibujo puede llevar su propia rejilla y unidades, de modo que, si queremos que esto se
repita para cada nuevo dibujo, podríamos crear una plantilla con todo esto, para que todos nuestros nuevos
dibujos lleven las mismas características

Así mismo, podemos cambiar el fondo de la pantalla pero debemos recordar que el fondo de pantalla no es
una opción de dibujo, sino que es una opción de programa. Si dejamos puesto un fondo de pantalla en otro
día, posiblemente tengamos el mismo fondo de pantalla que hemos dejado el día anterior, incluso cuando
cambiamos de dibujo, por tanto, hay que distinguir entre ambas opciones: las opciones del programa, y las
opciones de dibujo, que son bien distintas .

Podemos comprobar más adelante que existen más parámetros de dibujo, pulsando el resto de pestañas
superiores del cuadro de parámetros de rejilla que hemos visto, como el Rastreo polar, las Referencias a
objetos y la Entrada dinámica,, etc. que iremos introduciendo durante el curso, según avanzamos el dibujo, y
a las que podemos acceder directamente a través de los botones de la barra de estado, por medio de botón
derecho -> Parámetros, .y elementos propios de cada dibujo, como capas, estilos de línea y acotación, etc .
aunque éstos pueden intercambiarse fácilmente entre dibujos, como veremos más adelante.

55

También podría gustarte