Está en la página 1de 1

Riesgo Económico

• La empresa ALPA SRL es una sucursal en el Perú de una empresa multinacional


Canadiense. La mencionada empresa factura todas las ventas en soles y sus cuentas
por cobrar son un cuarto de las ventas anuales.

• Debido a las restricciones de divisas existentes en el país, los inventarios se encuentran


bastante bajos y son un tercio de las ventas. Dichos inventarios se llevan a costo
directo y están valorados al 38% del precio de venta.

• La depreciación del activo fijo por periodo es de S/. 60,000. la tasa de impuesto a la
renta es del 30%. Esta tasa incluye el impuesto a las sucursales.

• El tipo de cambio es de PEN 3.43 por USD.

• El tipo de cambio es de CAD 1.23 por USD.

• El precio unitario del producto producido por el laboratorio es de S/. 1.35 y su costo es
S/. 0.65. El numero de unidades vendidas al año es 1,000,000.

• Los gastos operativos ascienden a S/. 150,000

• La exposición económica surge básicamente de los cambios inesperados que se


producen en el volumen de las ventas, precios o costos, los cuales afectan los flujos de
caja esperados de caja.

• En ese sentido, vamos a suponer que en enero de 2020 el sol sufre una devaluación
del 20% frente al dólar, subiendo la cotización de S/. 3.43 a S/. 4.116 por dólar. El Tipo
de cambio del dólar canadiense llega CAD 1.38/USD.

• Después de esto, suponemos tres escenarios posibles:

a. Se incrementa el costo y el precio en 35%, el volumen de producción cae en un 40%.

b. Se incrementa el costo en un 60%, el precio se incrementa en solo 30% y disminuye el


volumen de caja en un 40%.

c. Se incrementa el costo en un 40% y el precio y el volumen no se altera.

También podría gustarte