Está en la página 1de 11

PRACTICA ° 20

SISTEMA CARDIO VASCULAR


LAMINA N° 33
OBSERVACION:

Además de lo ya observado en las láminas anteriores, se debe reconocer:

1. Tronco Aórtico
2. Tronco de la pulmonar
3. Venas pulmonares.
4. Timo.
5. Porción lisa de la aurícula y porción trabecular
6. Pulmón

LAMINA N° 34
OBSERVACION:

Este corte está cerca del cayado aórtico, debido a ello podemos observar la Arteria Aorta en
sus porción ascendente y descendente y las posiciones en relación con la Arteria pulmonar
mostradas a diferente altura. (Secuencia 1,2,3,4,5,6,7,8,9)

Además se reconoce

1. Tráquea,
2. Esófago,
3. Seno venoso,
4. Nervio frénico,
5. Orejuelas auriculares.
6. Tronco de la Arteria pulmonar y su bifurcación en arterias pulmonares,
7. Aorta ascendente y
8. Glándula del timo
9. Pulmón
10. Conducto Arterioso
11. Frénico
12. Válvulas sigmoideas de Tronco pulmonar

LAMINA N° 35
OBSERVACION: Todas las estructuras son conocidas

Se observa las estructuras anteriores , permitiendo observar la rotación de los grandes vasos
hasta sus ubicaciones finales a diferente altura
LAMINA N° 36
1. Rotación del tronco Aórtico y Pulmonar.
2. Cayado de la aorta
3. Conductos de
4. Tráquea
5. Conductos de Couvier.
6. Esófago
7. Ganglios prevertebrales
8. Vago

LAMINA N° 37
OBSERVACION Se ubica las siguientes estructuras: haz un aumento mayor del cordón
carotideo

1. Esófago
2. Laringe,
3. Arteria carótida,
4. Venas yugulares,
5. Sacos linfáticos yugulares,
6. Cadena simpática ( nervio, Ganglio)
7. Vago
8. Nervio laríngeo recu rrente,
9. Medula espinal,
10. Ganglios raquídeos,
11. Raiz anterior
12. Raiz Posterior
13. Raiz mixta
14. Rama anterior
15. Rama posterior
16. Timo
17. Arteria vertebral
PRÁCTICA N° 21
LAMINA N° 38
1. Miembros superiores y articulaciones,
2. Músculos epiméricos
3. Hipoméricos,
4. Tráquea.
5. Esófago,
6. larínge
7. Nervio vago.
8. Arteria carótida común,
9. venas yugulares
10. y saco linfático yugulares
11. tronco braquiocefálico
12. Arteria subclavia
13. Cadena simpática
14. Ganglio estrellado
15. Nervio recurrente laríngeo
16. Células cromafínicas
17. Médula espinal
18. Raíces nerviosas
19. Ganglio raquídeo
20. Omóplato
21. Esternón
22. Musculos retroesternales
PRACTICA Nº 22
Lámina Nro. 41
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal
1. Hígado
2. Ligamento falciforme
3. Aorta dorsal o descendente
4. Esófago
5. Nervio vago
6. Conducto venoso de Arancio
7. Pilares del diafragma
8. Cadena simpática prevertebral simpática
9. Cadena preaórtica
10. Mesonefros

En el corte longitudinal , además de las estructuras observadas en láminas anteriores


1. Tráquea
2. Venas suprahepáticas
3. Vena cava inferior
4. Vena cava superior
5. Aurícula derecha
6. Pulmón

Lámina Nro. 42
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal .
Por debajo del anterior
1. Aorta Dorsal
2. Pancreas ventral
3. Tronco celiaco
4. Estómago
5. Píloro
6. Estómago
7. Fascia de Fredet ( preduodenal)
8. Vescícula biliar
9. Suprarrenal
10. Ligamento falciforme
11. Vena umbilical
12. Bazo
13. Vana Cava inferior
14. Vena suprahepatica
15. Hígado
16. Gonada
17. Mesonefros
18. Metanefros
19. Pelvis renal
20. Arteria renal

Realiza un mayor aumento de Pancreas ventral, Tronco celiaco, duodeno y Fascia de Fredet

Lamina Nro. 43
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal bajo,
1. Estómago
2. Duodeno
3. Fredet
4. Páncreas ventral
5. Páncreas dorsal
6. Suprarrenal
7. Vesícula biliar
8. Ligamento falciforme
9. Cava inferior
10. Aorta descendente
11. Ganglio simpático preaórticos
12. Plexo solar
13. Arterias y venas ranales
14. Asas intestinales
15. Mesentérica superior
16. Vena umbilical
17. Cordón umbilical; Arteria y vena umbilical y alantoides
18. Bazo
19. Metanefros
20. Mesonefros
21. Uréter
22. Gónada
23. Cadena simpática prevertebral .

Realiza un mayor aumento del cordón umbilical


Lámina Nro. 44
Además de las estructras vistas en la lámina anterior se observa:
1. Mesentérica inferior
2. Conductos de Wolff
3. Conductos de Müller
4. Gónada
5. Metanefros
Realiza un mayor aumento de de las estructuras ubicadas por delante del
Cuerpo vertebral

PRACTICA Nº 23

SISTEMA UROGENITAL
Lámina Nro. 45
Observación: Cortes seriados de embrión de pavo de 72 horas de desarrollo
1. Mesodermo somatopleurico
2. Mesodermo esplacnopleurico
3. Aorta
4. Notocorda
5. Tubo neural
6. Ectodermo
7. Endodermo
8. Celoma
9. Cresta urogenital
10. Cresta renal
11. Cresta gonadal
12. Surco urogenital
13. Conducto de wolff
14. Vena cardinal ´posterior
Lámina Nro. 46
Observación: Corte transversal de alpaca de 17 mm de longitud nivel abdominal bajo
1. Aorta dorsal
2. Pancreas ventral
3. Asas intestinales
4. Duodeno
5. Fascia de Fredet ( preduodenal)
6. Hígado
7. Cava inferiorglios simpáticos prevertebrales
8. Uréter
9. Metanefros
10. esonefros
11. Gonada
12. Conducto de>Müller
13. Meso de la gónada
14. Restos de conductos mesonéfricos
15. Conducto de Wolff
16. Suprarrenal
17. Ligamento falciforme
18. Vena umbilical
Realiza un mayor aumento de Gónada, suprarrenal y Metanefros

Lamina Nro. 47
Observación: Cortes parasagital de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, La lámina Muestra la herni
1. Asas intestinales dentro del cordón umbilical
2. Realiza un mayor aumento de de las estructuras ubicadas dentro del cordón
umbilical
3. Así como la arteria y vena umbilical.
PRACTICA Nº 24
Lámina Nro. 48
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal bajo.
- Realiza un mayor aumento de vejiga urinaria
Observa:
1. Conductos de Muller.
2. Vejiga urinaria.-
3. Arterias umbilicales.-
4. Aorta descendente.-
5. Vena cava inferior.
6. Miembros inferiores.

Lámina Nro. 49
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal
bajo, similar a la lámina Nro.52
Realiza un mayor aumento de Conducto Müller y vejiga urinaria
En el corte B, observa con detenimiento el desplazamiento de los Conductos de Müller hacia
región medial, lo mismo que de los uréteres los que desemboca en la vejiga. También identifica:
7. Arterias iliacas y vena cava inferior.
8. Falo.
Lamina Nro. 50
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal
bajo, de la lámina Nro.52
Coloración: H. E.

Lámina Nro. 50 C
Observa los conductos de Müller se han fusionado para formar el útero y el resto de conductos,
las trompas uterinas. Reconoce también:
9. Arterias iliacas.-
10. Venas iliacas.-
11. Fondo de Saco de Douglas
12. Hemorroidal superior
13. Cadena simpática

Realiza un mayor aumento de Conducto de Müller y fondo de saco de Douglas


Lamina Nro. 51
Observación: Cortes seriados de embrión de alpaca de 17mm. De longitud, a nivel abdominal
bajo, de la lámina Nro.52
Realiza un mayor aumento de la uretra
Lámina 51: Genital del varón
1. Vejiga
2. Recto
3. Hemorroidal superior
4. Ureteres
5. Epídimo
SISTEMA RESPIRATORIO Y DIGESTIVO Y GLANDULAS ANEXAS
LAMINA N° 39
1. Ganglio de Gasser
2. nervio trigémino,
3. II o IV par craneal
4. Cóclea,
5. Cavidad timpánica,
6. ganglios raquídeos con sus ramas de nervios anteriores y posteriores,
7. Glomus carotídeo
8. Bifurcación de carótida externa e interna
9. estomago,
10. transcavidad de los epiplones,
11. mesonefros,
12. metanefros,
13. suprarrenal,
14. gónadas,
15. vena cava inferior
16. y articulación coxo-femoral.
LAMINA N° 40
1. Región Laríngea
2. Cordón carotideo,
3. Estructuras de la columna vertebral,
4. Tabique nasal
5. Fosas nasales
6. Cornetes,
7. Meatos
8. Mucosa pituitaria
9. Rafe palatino,
10. Arteria Maxilar superior
11. Vena maxilar superior
12. Nervio maxilar superior
13. Cavidad bucal,
14. Lengua,
15. Glándula sublingual,
16. Submaxilar y
17. parotídea.
18. Luz laríngea
19. Cartílago hioides,
20. Tiroides y
21. Aritenoides, Carttílago de meckel
22. Saco linfático.

También podría gustarte