Está en la página 1de 7

ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

ENTERATE : EL PAPIRO DE RHIND


(18 – 16 a. d.C.)

(A) El documento Egipcio más importante que se


conoce es el Papiro de Rhind.
Atribuido a Ahmes, quien dejo sentado que el área
del círculo (B) era casi veces el área del cuadrado
O (A) que se trazara con su radio.

Al llevar a la realidad, los magistrales obras de las


pirámides es evidente, que conocían los egipcios,
como trazar, una perpendicular a una línea.
Así, mismo sabían hallar. El área del cuadrado y el
(B) triángulo y el uso de la plomada.

“Aprendes a hablar hablando, a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando” 33


ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

FÓRMULAS PRINCIPALES
 Área de un Trapecio
 Área de un Cuadrado
L b

2
S=L
D  Bb
L L S=  h h
 2 
2
S= D
2
B
L
 Área de un Rombo

 Área de un Rectángulo

D
Dxd
S=
2 d
h
S = bh

 Área de un Círculo
b

 Área de un Triángulo

r
S = r2

b .h
S= h
2

 Área de un Sector Circular

b
r
 Área de un Triángulo Equilátero. 2
S = r  º 
360º
r
2
S= L 3
4
L L  Área de una Corona Circular.
h
2
S= h 3 R
3

L
34 r
“Aprendes a hablar hablando, a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando”
ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

2 2
S = R - r

1. Hallar el perímetro de la figura e) 24


6. Desde un punto situado a 24m. de una torre de
a) 24 7m. de alto, se observa la parte superior de dicha
2
2 torre. ¿Qué distancia hay entre dicho punto y la
b) 52
parte superior de la torre?
10
c) 48 3
a) 20m c) 22m e) 25m
d) 34
b) 21m d) 24m
e) 36
4
7. Hallar el perímetro de la región sombreada.
5 16
2. Si los triángulos ABC, DEF y PQR son equiláteros.
a) 33
Además el lado del triángulo ABC es 8. Hallar la
b) 50
suma de los perímetros de los triángulos ABC, DEF 12
c) 52
y PQR.
d) 53
A
e) 54
a) 36
b) 56 P 8. Dos postes de 5 y 12 metros, están separadas
D E
c) 42 24m, ¿Cuál es la distancia entre sus extremos
Q R superiores?
d) 40
B C
e) 64 F
a) 25m c) 30m e) 28m
b) 26m d) 18m
3. En un tablero de ajedrez de lado 8. ¿Cuál es el

perímetro de todos los casilleros negros? 9. Hallar “X”

a) 30° 50°
x
a) 96 b) 32 c) 64
b) 45°
d) 114 e) 128
c) 120°
100°
4. Hallar el perímetro de la siguiente figura: d) 60°
120° 30°
e) 150°
a) 15 3
10. Hallar “”
b) 16
60°
c) 30 a) 10°
 
d) 32 b) 15°
2
c) 20°
e) 36  
d) 12°
 
5. Halle el perímetro de la siguiente figura: e) 18°

a) 20 2 11. De la figura, hallar “x”

b) 21 50°

c) 22 4
40° 60°

d) 23 x
2 2
“Aprendes a hablar hablando,
2 a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando” 35
ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

a) 40° c) 60° e) 80°


b) 50º d) 70º

36 “Aprendes a hablar hablando, a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando”


ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

12. De la figura, hallar “x” 14. En la siguiente figura hallar “X”


20°
a) 30° a) 30°
x x
b) 50° b) 45°
c) 36°
c) 60°
d) 32°
d) 70° x
e) 40°
10°
e) 80°
15. En la figura mostrada hallar “x”

13. Hallar “x”


a) 60°

a) 30° b) 75° x
b) 35° c) 80°
c) 40°
d) 65°
d) 36°
20° x e) 70°
e) 25°

1. Hallar el perímetro de la región sombreada si área


del rectángulo es 168 4. En la figura existen 3 rectángulos iguales.
Calcular el perímetro de la figura si el extremo de
a) 17 5 9 uno coincide con el centro del otro.

b) 21
c) 27
d) 28
e) N.A. 2

2. De la figura mostrada, calcular el valor de “x” :


6

a) 40º 50º a) 30 c) 32 e) 36
b) 30º b) 28 d) 34

c) 50º
5. Dados los cuadrados A, B y C. Hallar el perímetro
d) 60º 30º de la figura que forman.
40º

e) 90º

B
3. Hallar el perímetro de la siguiente figura.

2
a) 120m
10
A
b) 220
120m
c) 240 C
d) 260

e) Faltan Datos
a) 52 c) 54 e) 58
10m
“Aprendes a hablar hablando, a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando” 37
ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

b) 50 d) 56

6. Calcular el perímetro de la siguiente figura.

12m.

10m.

5m.

24m.

a) 13m c) 64m e) 66m


b) 26m d) 56m

7. En lugar de ir por los lados de un terreno de 60 x


80m, par ir de una esquina a otra, una persona lo
atraviesa por su diagonal. ¿Cuántos metros se
ahorra?

a) 100m c) 160m e) 60m.


b) 140m d) 40m

8. Hallar la suma de los ángulos marcados:

a) 180°

b) 135°

c) 360°

d) 270°

e) 450°

9. Hallar la suma de los ángulos marcados:

a) 180°
b) 270°
c) 360°
d) 450°
e) 720°

10. En la figura mostrada hallar la suma de los ángulos


marcados:

a) 100°

b) 120°

c) 130°
30°
d) 150°

e) 140°

38 “Aprendes a hablar hablando, a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando”


ACADEMIA AYTON” / RAZONAMIENTO MATEMÁTICO /

11. Según la figura hallar “x”

a) 100°

b) 110°
x
c) 120°

d) 130°
20°
e) 140°

12. En la figura mostrada, hallar “x”

a) 30°

b) 45°

c) 60°
x
d) 75°
20°
e) 65°

13. En la figura mostrada, hallar “X”

a) 60°

b) 45°

c) 75°

d) 85°
x 10°
e) 80°

14. En la figura mostrada, hallar “x2

a) 60°

b) 65° x

c) 70°

d) 75°

e) 80°

15. En la figura mostrada, hallar “x”

40°

30° 60°
x

a) 120° c) 150° e) 50°


b) 60° d) 30°

“Aprendes a hablar hablando, a estudiar estudiando, a correr corriendo, a trabajar trabajando” 39

También podría gustarte