Está en la página 1de 17

Psicoterapia/Psicólogo Héctor Aguirre A./Reg.Mineduc:3266 Rut: 11.478896-1 Fono: +569978064043- e-mail: h_aguirre@hotmail.

com

FICHA 4.- TRABAJO SISTEMICO- FAMILIAR


Análisis Funcional de la Conducta
FASES DE APARICIÓN DE LA
CONDUCTA DESADAPTATIVA
Ansiedad, Frustración, Estrés
Fase de explosión

Fase de intensificacion
Fase de recuperación

Fase desencadenante

Minutos, horas

Modelo de Whitaker y cols (2001)


ESTRATEGIAS
PREVENTIVAS

Evitar la causa
Desviar la atención
Tratar la conducta como si fuera
Cuando aparece el comunicativas
factor desencadenante
Combatir el estrés
MEC/CNICE

Whitaker y cols (2001)


ESTRATEGIAS
PREVENTIVAS

Ignorar si es posible
Retroalimentación
Decir exactamente lo que debe
Cuando aparece el hacer
factor desencadenante Calmar y facilitar la comunicación
Escucha activa y MEC/CNICE
ayudar a
verbalizar su enfado

Whitaker y cols (2001)


ESTRATEGIAS
PREVENTIVAS

Recordar las recompensas


Recordar las reglas
Proporcionar oportunidades para
relajar la situación
Cuando aparece el Cambiar la orientación
factor desencadenante
Modificar las demandas
Tranquilizar la situación
MEC/CNICE

Whitaker y cols (2001)


FASE DE EXPLOSIÓN

Despejar la zona
Proteger a la persona(s) y al
entorno
Conseguir ayuda
Cuando aparece la Dar una respuesta de baja
intensidad
conducta desafiante
Intervención física
f) Tranquilizar la situación
MEC/CNICE

Whitaker y cols (2001)


FASE DE EXPLOSIÓN

 Ignorar si es posible
 Responde de manera que la haga ineficaz
 Escucha activa, calmando y ayudando a
verbalizar el enfado
 Cambio de estímulos
 Redirigir si es posible, intentar que utilice
la conducta alternativa y luego dejar
Cuando aparece la escapar
conducta desafiante  Intervención positiva (informar sobre
mejoría, ofrecer ayuda…)
MEC/CNICE

Whitaker y cols (2001)


FASE DE EXPLOSIÓN

INTERVENCIÓN EN CRISIS:

a)Decir exactamente lo que debe


hacer de forma precisa
b)Restricciones físicas (proteger a la
persona y a su entorno)
Cuando aparece la
c) Ofrece alternativas
conducta desafiante
MEC/CNICE

Whitaker y cols (2001)


FASE DE
RECUPERACIÓN

a)Proporcionar espacio
b)Regresar a la normalidad
c)Realizar otras demandas
d)Charlar sobre la situación
Tras la conducta e)Cuidar de sí mismo
desafiante
MEC/CNICE

Whitaker y cols (2001)


FASE DE RECUPERACIÓN

a)Usa bien el “tiempo de espera”

b)Reconoce la conducta positiva/


refuerza las conductas sustitutas.

c)Responde de forma que NO se


mantenga la conducta desafiante
Tras la conducta
desafiante
d)Asegura que el refuerzo de la buena
conducta sea mayor o igual que el que
MEC/CNICE

recibe por la conducta desafiante.

Whitaker y cols (2001)


TÉCNICAS DE ACP EN LAS FASES DE APARICIÓN DE
LA CONDUCTA DESADAPTATIVA

También podría gustarte