Está en la página 1de 41

Estrategias Básicas de Ahorro

energético en HVAC
Fernando Campos
21 Mayo 2020
Monterrey
Avisos importantes

1. Durante la presentación, favor de guardar silencio y apagar sus


equipos móviles por respeto al conferencista y a los asistentes.

2. El punto de vista del autor no necesariamente refleja la posición de


la Sociedad o del Capítulo ni tampoco su publicación implica
ninguna recomendación o aprobación por la Sociedad o Capítulo.

3. Al término de cada presentación habrá un periodo de “Preguntas y


Respuestas”. Favor de usar el micrófono asignado. Proporcionar
su nombre y empresa manteniendo en mente la política de
comercialismo de ASHRAE cuando se use el micrófono.
Avisos importantes

4. La política de comercialismo de ASHRAE prohíbe el uso de


marcas, modelos comerciales o compañías durante la
presentación, excepto en los espacios comerciales.
5. Queda estrictamente prohibido tomar fotografías o realizar
grabaciones de audio durante la sesión.
6. Favor de llenar el formato de evaluación del conferencista y
entregarlo al final de la sesión al personal de ASHRAE. El
nombre del conferencista será anunciado durante la
introducción de la sesión para su apropiada identificación de
su evaluación.
Avisos importantes

7. Si alguien está interesado en el programa de PDH’s favor de


solicitar y llenar el formato correspondiente con el personal de
registro de ASHRAE.
8. La presentación de la sesión técnica seguirá el orden tal cual fue
publicado en el programa final.
9. Consulten nuestras políticas de privacidad en nuestra página
WEB: www.ashraemx.org
10. Identifique las rutas de evacuación, recuerde que la mejor
herramienta para salir ileso de una situación complicada o de
emergencia es la calma.
Avisos importantes

Ing. Fernando Campos Ruíz


Egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN de
Ingeniería Mecánica con Especialidad en Máquinas Térmicas Hidráulicas, Maestría en
Administracion de la Energía y Recursos Renovables en el ITESM Monterrey Campus
Estado de Mexico.
Ha participado en diversas ofertas para el sector energético así como el soporte
técnico en centrales de CFE, sector privado (Ciclo Combinado, Hidroeléctricas,
principios de generación por medio de tecnología eólica y solar) y estudio estadístico
de crecimiento de consumo en energías renovables Oil and Gas.
Desde el 2014 hasta la fecha es Energy & CDS Specialist en TRANE México.
Introducción:

• La operación de las plantas de agua helada y equipo HVAC de manera


eficiente, trae como resultado aminorar costos de insumos y alarga la
vida útil de los mismos, y esto podemos lograrlo con:

• Hábitos Responsables
• Migración de tecnologías.
Ahorros de Energía – Hábitos Responsables de operación

• Antes de comenzar a implementar ahorros por cambios de hábitos en


la operación de nuestros sistemas, debemos tomar en consideración
los siguientes puntos:

• Medición del comportamiento actual de nuestros sistemas.


• Conocer el método de cobro de nuestros insumos.
• Conocer la flexibilidad en el confort de nuestro edificio.
¿Por qué es importante la medición?

• Dentro de la detección de medidas de ahorro de energía la medición


juega un punto fundamental ya que con ayuda de los datos
recopilados podemos generar estrategias para generar ahorros de
energía.
¿Por qué es importante la medición?

• La administración energética es importante para generar un buen


control de los costos de insumos necesarios para cubrir las
necesidades básicas de nuestro edificio o proceso industrial.
¿Por que es importante la medición?

• Conociendo la cantidad de impacto de cada uno de nuestros procesos


o uso de recursos, es posible priorizar su mejora:
¿Qué mas debemos considerar?

• Conocer el método de cobro de nuestros proveedores de insumos


energéticos es clave para desarrollar estrategias de ahorro:
¿Qué mas debemos considerar?
Estrategias básicas en
Operación
Estrategias básicas en operación

• Implementación de control
(Hoteleria)
Control en planta de agua helada
(Optimización de Operación)

Ajustes de set point en ocupación


y no ocupación

Renovación de equipos de
generación de agua helada
9 - 10% 9 - 10% 20 -30 %
Estrategias básicas en operación

• Implementación de control
(Retail)
Control en planta de agua helada
(Optimización de Operación)

Ajustes de set point horarios


punta

Renovación de equipos de
generación de agua helada
9 - 10% 5 - 7% 20 -35 %
Estrategias básicas en operación
• Implementación de control

Control en planta de agua


helada

Implementación de variadores
en ventiladores

Ajuste de valores de
ventilación según estándar

Ajuste de set point de 5 - 8% 4 – 7 % 8 - 12% 3 – 5 %


temperaturas en áreas.
Seguimiento horarios de operación

• Programación de Horarios
de Paro y Arranque (evitar
arranques a horas no
requeridas), ejemplo chiller
1 – arranque madrugada
20% de capacidad por
intervalos de 15 minutos–
horario no operativo)
Seguimiento horarios de operación

• Igualar Set Points de Operación


en manejadoras de Aire

• UMA 01 – 23°C
• UMA 02 – 20 °C
• UMA 03 – 22°C
• UMA 04 – 23 °C
• UMA 05 – 16°C
• UMA 06 – 20°C
Rendimiento del Edificio Degradación del Performance del Edificio

Rendimiento del edificio


Rendimiento típico
Rendimiento típico
del edificio
del edificio

Tiempo
Tiempo

Lo que debemos generar con


Lo que debemos evitar
nuestras estrategias
Ahorro Energético y Mantenimiento

• El mantenimiento es importante para evitar la degradación rápida de


nuestro sistema:

• Que considerar principalmente:

• Revisión de temperaturas de aprovechamiento del equipo (approach)


• Desgaste de piezas con chequeo recurrente
• Estado de sensores en equipo y sistema

• El mantenimiento no solo debe enfocarse al estado del equipo si no


también elevarlo al estado de nuestro sistema de control.
Ejemplo Equipos Enfriados por Agua
• El control de la desviación de temperatura de approach (aprovechamiento en
condensadores) puede impactarnos en el consumo energético alrededor de 1
a 1.5% por cada °F de desviación.
Variadores de Frecuencia

Principalmente los variadores de Frecuencia en un sistema de HVAC pueden ser aplicados


en:

• Ventiladores de Torres de Enfriamiento


• Bombas
• Flujo Variable Primario
• Desacoplado Variable
• Equipos de Generación de Agua Helada
Implementación de otras
tecnologías
Intercambiadores Aire - Aire

• En muchas situaciones la carga de ventilación representa un


porcentaje alto del total de la carga del sistema en este caso es
posible recuperar energía usando un pre-acondicionamiento del aire
exterior usando el aire de retorno.

• OA = Aire Exterior
• EA = Aire de Extracción
Intercambiadores Aire - Aire
• Industria
Cooling Load Profile
Ton-hr

1,800,000

1,600,000

1,400,000

1,200,000

1,000,000

800,000

600,000

• Horario 24 / 7 400,000

• 950 Tons de Refrigeración 200,000

0
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec
Ejemplo de Ahorro energético

Baseline Sistema Convencional


Consumo Anual 20,889,258 kW/h

Costo Anual $45,287,434 MXN Ahorro: 19%


Alternativa 01 Sistema recuperador de Calor Aire-Aire
Consumo Anual 16,920,299 kW/h
Costo Anual $36,682,822 MXN

Ahorros (kWh) 3,968,959 kW/h


Ahorros (MXN) 8,604,612 MXN

Nota: Se consideran los costos


actuales de energía.
Intercambiadores de Calor Aire - Aire

• Consideraciones para la evaluación de sistemas Air-Air Heat Recovery

• Se recomienda este tipo de sistemas cuando se cuentan con volúmenes de


ventilación elevados
• El tamaño y peso del equipo se incrementa
• Incremento de costo en equipo
• Necesario contar con temperaturas de retorno mas bajas que las registradas
en el medio ambiente

• Es importante que para para cada caso se realice un método de modelado


para obtener un porcentaje de ahorro mas cercano al Real
Sistemas Heat Pump

• Es posible la implementación de equipos modo heat pump en casos


donde tengamos cargas simultaneas (enfriamiento y calefacción)
Sistemas Heat Pump
Ejemplo de Ahorro Energético

• Consideraciones:
• Perfil de Carga Tipo Hotel en Costa
• Eficiencia de Boiler 85% de Eficiencia
• Precio Promedio de Gas LP Considerado: $4.5 por Kg
• Capacidad del Boiler: 4,616 MBh
• Capacidad de Heat Recovery: 2,308 MBh
• Capacidad Agua Helada: 200 Tons
Ejemplo de Ahorro Energético

Porcentaje de Ahorro por implementación de Heat Recovery = 34%


Sistema Heat Pump

• Consideraciones para la evaluación de sistemas Heat Recovery

Como se comento anteriormente, es importante analizar el comportamiento


del edificio a cargas simultaneas (calefacción y enfriamiento) el ejemplo
anterior cuenta con un comportamiento ideal el cual considera cargas
térmicas dentro del rango del equipo y una variación conjunta de los dos
perfiles.

ES IMPORTANTE QUE PARA CADA CASO SE REALICE UN METODO DE MODELADO CON


EL COMPORTAMIENTO DE LOS DOS PERFILES DE CARGA DE MANERA SIMULTANEA
PARA OBTENER EL PORCENTAJE DE AHORRO MAS CERCANO AL COMPORTAMIENTO
REAL.
Sistemas de almacenamiento Térmico

• El ahorro energético en el sistema de almacenamiento de hielo se


genera por la diferencia de tarifa eléctrica, lo cual es importante
considerar que no existe una reducción considerable de kWh de
consumo:

$ 3.19/ gallon $ 1.29 / gallon


Sistema de Almacenamiento Térmico

Válvula de
by-pass

Bomba chiller

Carga
Termica Válvula de
Hielo

Tanques de
Hielo
Sistemas de almacenamiento Térmico
• Sistemas de Almacenamiento de Hielo

100
.
cooling load, % of design
75
Tarifa Base Tarifa Punta Tarifa Media

50
Fabricació Uso de
n de Hielo Hielo
25

0
midnight 6 a.m. noon 6 p.m. midnight
Sistemas de almacenamiento Térmico
• Sistemas de Almacenamiento de Hielo

100

75
cooling load, % of design

Uso de
Hielo
50
Fabricación
de Hielo
25
chiller
0
midnight 6 a.m. noon 6 p.m. midnight
Ejemplo de Ahorro Energético

• Sistemas de Almacenamiento de Hielo


• Plaza Comercial Cooling Load Profile

160,000

140,000

120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

• Horario de operación de 9 am a 10 pm
• 300 Toneladas de Refrigeración Ton-hr

• Almacenamiento de Hielo 1000 Tons-Hr


Ejemplo de Ahorro Energético

Baseline Equipo Convencional


Ahorro: 30%
Consumo Anual 1,396,177 kW/h
Costo Anual $2,307,147 MXN

Alternativa 01 Sistema de Almacenamiento de Hielo Costo de Electricidad


Consumo Anual 1,527,369 kW/h $2,500,000
Costo Anual $1,612,265 MXN
$2,000,000

$1,500,000

$1,000,000

$500,000

$0

Equipo Convencional Sistema de Almacenamiento de Hielo


Sistemas de Almacenamiento Térmico

• La instalación de tanques de hielo representan un gasto adicional en comparación de un


sistema convencional, el cual regularmente es absorbido por los ahorros generados.

• Los mejores resultados en la implementación de hielo se generan cuando se tiene mas


consumo en el horario punta.

• El sistema de generación de hielo no es recomendable para operación 24 hrs.

• Es necesario conocer el perfil de carga del edificio para la generación de una buena
estrategia de operación del sistema.

• En la implementación de este tipo de sistemas es necesaria la buena operación y


mantenimiento regular al sistema de control ya que es parte medular del sistema.
Avisos importantes

¿Preguntas?
Gracias por su Atención

También podría gustarte