Está en la página 1de 5

ACREDITADA INTERNACIONALMENTE Y LICENCIAMIENTO

INSTITUCIONAL

PARADIGMÁTICA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

DOCENTE: C.P.C. Jose Luis Zamata Vaca

CURSO: Contabilidad De Empresas

Constructoras E Inmobiliarias

Presentado Por:

Corrales Torres Yely Diana

SICUANI - CUSCO –PERÚ

2020
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS

Costo directo, al conjunto de las erogaciones en las que incurre cualquier empresa, sin
importar el giro, que están directamente relacionados a la obtención del producto o
servicio en torno al cual gira el desempeño de la empresa.

Costo indirecto es aquel que afecta al proceso productivo en general de uno o más
productos, por lo que no se puede asignar directamente a un solo producto sin usar
algún criterio de asignación.

Diferencia de costos directos e indirectos

Los costos directos se asignan de manera clara a un producto o servicio en concreto,


mientras que los costos indirectos son generales para todo el proceso de fabricación.

 Los costos directos se asocian directamente con un producto terminado o


con su elaboración. Sin embargo, los costos indirectos no se pueden aplicar a
un producto específico.
 Un costo directo incide totalmente en una sola actividad, mientras que un costo
indirecto incide sobre varias de las actividades de la empresa.
 El costo directo es proporcional al producto. El costo indirecto es parte del
proceso productivo, pero no se incorpora físicamente al producto finalizado.

Los costos directos son muchos más fáciles de asignar y cuantificar que los
indirectos.

Clasificación de los costos directos e indirectos

La clasificación de los costos depende de cada proceso. Hay tipos de costos que están
presentes en casi todas las empresas y otros son muy específicos en sectores productivos
muy concretos. Ejemplos de costos directos:

 Costo de las materias primas para elaborar el producto.


 Costo del transporte de cada producto que se lleva desde la empresa hasta el
comprador.
 Valor de la comisión que se paga al vendedor por la venta de un producto.
 Mano de obra de los trabajadores que se dedican específicamente a ese
producto.

Si el producto lleva asociada una campaña publicitaria, esta será costo directo.
Ejemplos de costos indirectos:

 Consumo de energía de la empresa.


 Mano de obra indirecta, que son las personas que trabajan fabricando varios
productos en la empresa.
 Costos generales de personal, que son aquellos que no participan en la
fabricación del producto en cuestión, pero son necesario para el funcionamiento
de la empresa. Son los comerciales, administrativos, supervisores y otros
muchos profesionales.
Costos directos:

 Compra del terreno.


 Servicios como alcantarillado pluvial y sanitario.
 Costo de construcción del edificio.
 Nivelación del terreno.
 Control de erosión y sedimentación.
 Líneas de gas, electricidad y agua.
 Arreglo del pavimento de la calle.

La mano de obra directa, considerada como costo directo, son los obreros y supervisores
que trabajan a pie de obra.

Costos indirectos:

 Publicidad.
 Gastos de administración, dirección y organización.
 Transporte de maquinaria.
 Construcción de instalaciones generales.
 Máquinas, material y herramientas de construcción.
 Vigilancia.
 Personal técnico y administrativo que trabaja en las oficinas.
 Artículos de consumo y limpieza.
 Gastos de oficina.
 Otros costos relacionados con el funcionamiento global de una empresa
constructora. Aquí pueden entrar las amortizaciones.

CASO PRACTICO
Sonrisas S. A. empresa industrial perteneciente al sector textil. Facilita la información
sobre costos que aparece en el siguiente cuadro, referente al mes de marzo de 2017.
CONCEPTOS INDIRECTOS DIRECTOS
Materiales 40.00 400.00
Mano de obra 180.00 600.00
Costos indirectos de fabricacion 800.00
Costes comerciales y de administracion 200.00
Se pide:
A) Calcular los costos directos al producto
B) Calcular los costos indirectos de fabricacion
C) Calcular los costos de produccion del periodo
SolucKion:
a) Costos directos =materiales + mano de obra = 360.00+420.00=780.00
b) CIF = materiales i. + mano de obra i. + otros CIF =
40.00+180.00+800.00=1020.00
c) Produccion = MPD+MOD+CIF= 260.00+420.00+1,020.00=1,800.00
Se pide:
 Calcular el coste de lal produccion terminada
 Calcular el coste de lal produccion vencida
 Calcular la utilidad o perdida del ejercicio
Solucion:
 Costo de produccion del periodo

Luego, calcular costo de preductos terminaos


 Calcular el costo de produccion vendida

 Calcular la utilidad o perdida del ejercicio

También podría gustarte