Está en la página 1de 8

Paso 5 – Reflexión: Prueba Objetiva por POA

Por:

Álvaro Jair Torres Lozano 1.098.408.161


Lucina Esther Londoño 49.735.628
Francy Elizabeth Vergara 1.049.658.020
Jesús Armando Castillo

Ética y comunicación
Grupo: 401126A_764

Presentado a

Wilson Morales

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


CEAD Bucaramanga
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
14- 12-2020
Introducción

La ética es una parte fundamental en el ser humano, ya que establece las guías y parámetros

necesarios para modular la conducta humana, por lo cual, es de vital importancia para todas las

profesiones, tener este eje dentro de sus formaciones.

En el presente trabajo se realiza una reflexión de cuestionamientos relacionados con la

ética, que van desde la síntesis de la ética, hasta la identificación de dilemas éticos a los que están

expuestos los comunicadores sociales.

La información es recopilada en un blog, el cual es compartido a través de Twitter, en el

que se hace una compilación de los cuestionamientos, además de dos noticias que tienen en cuenta

notas de interés a las comunidades, la cual refleja la importancia del actuar humano en los

diferentes procesos sociales.


Link del blog

De acuerdo al trabajo realizado, se hizo la compilación en el siguiente blog:


https://eliizatop2177.wixsite.com/unadblog

Twitter y pantallazos

Álvaro Jair Torres Lozano

Dirección de twitter: https://twitter.com/JairTorresL


Lucina Esther Londoño

Dirección de twitter: https://twitter.com/lucinalondoo


Francy Elizabeth Vergara

Dirección de twitter: https://twitter.com/FrancyVergara6/status/1338612778626658309

Jesús Armando Castillo

Dirección de twitter:
Conclusiones

Esta actividad se desarrolló de una manera creativa utilizando diferentes

herramientas tecnológicas propias de un comunicador social y también nos ha permitido

fundamentar el concepto de la ética y lo que representa para el ejercicio profesional del

comunicador social.

Aprender el concepto de la eticidad, la relación de las ciencias sociales, la ética y la

eticidad entre sí, que las ciencias sociales se ocupan de estudiar la forma como se organizan

las sociedades humanas y cómo se comportan, entender que sin la ética y la eticidad las

sociedades humanas no podrían funcionar porque la ética y la eticidad ayudan a forjar el

carácter del hombre y ese carácter moldea el comportamiento.

Además, comprender cuáles son los grandes dilemas éticos a los cuales se enfrentan

los comunicadores nos ha enseñado a manejar las futuras situaciones que tendremos que

abordar en el desempeño de la profesión y haber conocido los códigos éticos nos sirvió para

saber cuáles son los principios, valores y virtudes que rigen al comunicador social y

también nos hizo reflexionar sobre los fines que legitiman la actividad profesional.
Referencias Bibliográficas

Congreso de Colombia (2016). Código de policía. Obtenido de

https://www.policia.gov.co/sites/default/files/ley-1801-codigo-nacional-policia-

convivencia.pdf

Ética y Comunicadoras. (17 de julio de 2011). Dilemas de un Comunicador. Obtenido de

Dilemas de un comunicador:

http://eticaycomunicadorasurl.blogspot.com/2011/07/5-dilemas-eticos-de-un-

comunicador.html

Policia.gov.co. (07 de diciembre de 2020). Codigo Nacional de Policia y Convivencia.


Obtenido de Ley 1801 del 29 de Julio 2016: https://www.policia.gov.co/codigo-nacional-
convivencia/ley-1801

También podría gustarte