Está en la página 1de 9

TALLER DE CULTURA FISICA # 5

SARA VALENTINA MESA MEDINA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TECNOLOGÍA EN
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PUERTO BERRIO, ANTIOQUIA

2020
Introducción

El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas


básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. ... Los huesos son de variadas
formas y tamaños: largos, planos, cortos, esponjosos y compactos. Cada hueso cumple
una función especial en el sistema.
Sistema óseo

1. Principales huesos del cuerpo humano y su función especial


R// el cráneo, el húmero, las costillas, el cúbito, el radio, los coxales, el fémur,
la tibia y el peroné.
2. Cuantos huesos tiene el cuerpo humano.
R// El número de huesos que forman el esqueleto de un humano es 206
3. Composición de los huesos.
R//El esqueleto es la estructura de sostén del cuerpo y está formado por huesos.
El hueso está formado por células óseas vivas rodeadas por una sustancia inerte
y dura. La composición química del hueso es 25% de agua, 45% de minerales
como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica.
4. Enfermedades del sistema óseo.
R// Osteoporosis
Cáncer óseo
Osteomielitis
Osteogénesis imperfecta
Enfermedad de Paget
Osteomalacia
Acromegalia
Raquitismo
5. Grupos farmacológicos que intervienen en este sistema
R//
La presente revisión está enfocada en presentar una visión general de las bases
moleculares de respuesta a fármacos aplicada a la salud humana. Para ello,
revisaremos este tipo de mecanismos tanto desde un enfoque molecular único
como desde una perspectiva holística, tomando como referencia disciplinas
como la biología de sistemas, la farmacología de sistemas, la farmacogenética o
la farmacogenómica. Anteriormente, la mayoría de los estudios acerca de
enfermedades estaban relacionados con la obtención del conocimiento acerca
del modo de acción de un gen aislado, obviando las relaciones que ese gen
podía tener con otros componentes moleculares. Actualmente, las asociaciones
gen-enfermedad extraídas de estudios moleculares y genéticos de
enfermedades complejas y poligénicas proporcionan grandes oportunidades para
una comprensión a nivel de sistema de la actividad de los fármacos.
6. Tratamientos no farmacológicos para el sistema óseo.
R// Evita las caídas.
Prepara tu hogar a prueba de caídas
Eat well
7. A través de que sistemas, medicamentos o nuevas alternativas se puede
reemplazar un hueso o parte de él.
R// Las articulaciones artificiales han mejorado inmensamente desde su
introducción, hace unos 40 años. Los reemplazos de cadera y rodilla incluyen
porciones hechas de metal, como acero inoxidable, titanio o cromo y aleaciones
de cobalto. Otras porciones son hechas de plástico resistente y durable llamado
polietileno.

Hay nuevas clases de reemplazos de rodilla que son altamente flexibles,


permitiendo que ésta se doble hasta 155 grados. No toda la gente califica para
este componente; inquiera con su cirujano. Las piezas están diseñadas para
embonar perfectamente entre sí y funcionar imitando tanto como sea posible una
articulación natural. Se emplea un cemento especial para hueso en ciertos casos
para que sujete en su lugar a las partes estáticas de la articulación artificial.
8. Cuantos huesos tiene el tren superior mencione 30
R// cuello quirurjico del humero
Corredera visipital
Troquin
Cabeza del humero
Cuello anatómico
Acromion
Articulación acromioclavicular
Apoficis coracoiles
Escotadura coracoidea
Costilla
Clavicula
Omoplato
Articulación estemoclavicular
Mango del estermon
Cuerpo del estermon
Diaficis del humero
Costilla
Cartílago costal
Unión costacontral
Condillo humeral
Epitroclea
Tróclea
Cabeza del radio
Articulación radiocubital superior
Cúbito
9. Cuantos huesos tiene el tren inferior mencione 30.
R// ilion
Articulación sacroiliaca
Articulación lumbosaca
Espina iliaca anterior superior
Espina iliaca anterior inferior
Trocanter mayor
Trocante menor
Sacro
Cóccix
Sinficis del puis
Agujero oturador
Rama del isquion inferior
Espina iliaca posterosuperior
Apófisis espinoza
Espina iliaca posteroinferior
Espina isquiática
Cabeza del fému
Cuello del fému
Tubericidad isquiática
Diaficis del femu
Línea aspera
Tuberosidad
Condillo interno del fému
Condillo esterno del fému
Rotula choquezuela
Peronel
Diaficis de la tibia
Cabeza del peronel tarso
Metatarso
Glosario

Sacroiliaca
Tubericidad
Posterosuperior
Diaficis
Condillo
costacontral
conclusión

Nuestro sistema oseo está formado por 206 huesos en total. A medida que un niño
crece el esqueleto humano crece junto a él, hasta lograr ser un adulto sano y fuerte.
Están soportados por esculturas complementarias como son los músculos, ligamentos,
tendones y los cartílagos.
Bibliografía

https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/96/Sistema-oseo
https://es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humano
https://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Oseo.pdf
https://www.visiblebody.com/es/learn/skeleton

También podría gustarte