Está en la página 1de 4

EXPERIMENTO CLINICO

Es el mejor método para determinar si una intervención en salud produce más beneficio que daño,
aunque hay múltiples clasificaciones de los diseños de investigación clínica o epidemiologica

*La mayoría de los autores está de acuerdo en la existencia de dos grandes tipos de estudio

1. Estudios experimentales

2. Estudios no experimentales

La diferencia estriba en el método empleado a asignar a la exposición o intervención de intereses,


en los estudios experimentales es el investigador quien determina cuáles sujetos decidirán una u
otra exposición

 Cual es el objetivo del experimento


El objetivo del experimento es determinar si las modificaciones en la variable
independiente la que se encuentra bajo el control del observador, modifica algún
desenlace
El contraste en los estudios experimentales, el investigador no axina la variable
independiente la que se encuentra bajo el control del observador
 Para la mayoría de los autores un estudio experimental, es aquel en el cuál la asignación
de los sujetos a sus respectivos grupos se hace mediante el azar
 El propósito de un experimento clínico es comparar los resultados de una exposición en un
conjunto de sujetos con los de otro grupo sometidos a una exposición de control, un
aspecto muy importante de este estudio es obtener grupos tan similares como sea posible
en aspectos diferentes a la exposición pero que pueden influir sobre el resultado
 Sólo cuando el desenlace de una condición es previsible de forma inequívoca se puede
evaluar la utilidad de una intervención clínica sin contar con controles
 La investigación clínica actual ahora enfrenta desafíos diferentes, en muchos casos se
pretende demostrar que las nuevas intervenciones mejorarán los resultados que ahí son
obtenidos con las terapias convencionales
 En primer lugar se saben que los participantes en un estudio puede modificar su
comportamiento al verse observados usualmente y mostrando una respuesta positiva que
beneficia al sujeto
 En segundo lugar, si se selecciona un grupo de sujetos porque presentaban valores
extremos en una distribución

Puede esperarse que en las mediciones secuentes del mismo fenómeno se obtengan
valores menos extremos
 En tercer lugar, una intervención puede tener efectos usualmente beneficos en quien lo
recibe aún si no hay un mecanismo de acción que explique tal efecto
 La presencia de un grupo control permite al investigador neutralizar el impacto que
puedan tener los efectos descritos, puesto que se presentan por igual en el grupo de
intervención y en el grupo de control
 El objetivo de la mayoría de los experimentos es demostrar que la nueva intervención
produce mejores resultados que la habitual
 El experimento clínico es el instrumento o estudio metodológico más sólido para evaluar
la efectividad de nuevos tratamientos contra las patologías crónicas como el cancer,
dado que el papel fundamental del experimento clínico en la evaluación de una terapia
se ha convertido en un elemento decisivo para la toma de decisiones en la
recomendación de una nueva terapia. Sin embargo los resultados del experimento
clínico deben evaluarse con el propósito de establecer cual debería ser el mayor
tratamiento para los pacientes y también para saber si el beneficio de la nueva terapia
es tan importante clínicamente y que está debería ser introducida en la práctica médica
habitual.

BÚSQUEDA DE LA LITERATURA MÉDICA

Introducción a la búsqueda de la literatura médica


El proceso investigativo en medicina empieza con la conversión de una duda clínica o de
una observación o pregunta que el investigador va a realizar sobre el tema para asegurar
que no haya una respuesta suficiente y para comprender mejor las posibilidades y
garantizar que se tendrán en cuenta todos los aspectos relevantes en el proceso de
investigación

 Cuáles son los objetivos de la búsqueda de la literatura médica


Se hace referencia a información cuando se obtiene noticia de algo, la evidencia la provee
la información que facilita tener certeza clara, manifiesta y tan perceptible que no deja
duda sobre su aporte a conocer la verdad
El objetivo de la búsqueda es identificar en forma de una pregunta clínica y obtener
información suficiente para lograr un buen balance en la información

 Pasos para el proceso de la búsqueda de la literatura son, excepto


1. Población o tipos de participantes implicados
2. Tipo de exposición que la persona o la población experimenta
3. Definición de la intervención control con la cual se compara la exposición
4. Desenlaces de interés

 Balance entre sensibilidad y especificidad de la búsqueda


La sensibilidad de la búsqueda hace referencia a la capacidad de la búsqueda para
identificar todos los artículos relevantes al tema
Las búsquedas de la literatura remedan el comportamiento de las pruebas
diagnósticas y una búsqueda exhaustiva que garantice la identificación de todos los
artículos relevantes, también identificará muchos artículos irrelevantes.

La especificidad se refiere a la capacidad de la búsqueda para identificar únicamente


artículos que se ajusten a la necesidad en términos de sensibilidad.
 Tipo de diseño apropiado para la pregunta
Al añadir un diseño metodológico, el más ajustado a las necesidades, a los términos de
búsqueda, se seleccionan las publicaciones con mejores posibilidades para responder la
pregunta y se eliminarán numerosas publicaciones irrelevantes, sin embargo, puede
suceder que para algunas intervenciones sea difícil encontrar experimentos clínicos
aleatorizados bien que no es práctico hacerlos o porque puede ser éticamente
cuestionable el conducirlos

 Cómo se realiza la selección de puente de información apropiada


1. Con la base de datos personal
2. Con la opinión de colegas
3. Con libros, textos, fuentes bibliográficos
4. Con la literatura científica

En resumen
 ¿Qué es la LITERATURA MÉDICA?
La literatura médica es el conjunto de publicaciones científicas dónde están incluidos
también las revistas médicas y los trabajos de investigación como ser las tesis doctorales,
sobre las diferentes especialidades de la medicina como ser cirugía, obstetricia, pediatría,
ginecología

 La búsqueda de la literatura médica es la construcción del proceso de búsqueda que


implica el conocimiento básico de la definición previa de conceptos que mediante su
interrelación permitirán ordenarse para realizar una pesquisa efectiva, de ahí que la
búsqueda de la literatura médica no es un proceso aislado y único si no complejo y a
veces multidireccional pero cuyo resultado siempre debe dar respuestas positivas
 ¿Por qué diseñar una estrategia de busqueda?
Ya vimos que diseñando una estrategia obtendré mejores resultados, por lo que el motivo
por el cual lo realizó es porque necesito que esa información encontrada fundamente y
defina la perspectiva teórica que necesito para resolver mi problema de estudio, claro está
en un marco teórico antecedentes y conceptos importantes que se relacionen con mi
estudio
 ¿Qué tengo que buscar la plantear el tema general?
Debemos reconocer que el problema de estudio no es un concepto de búsqueda, para
poder serlo necesita transformarse en un lenguaje que sea interpretado por las principales
bases de datos, así mismo los conceptos ya formados y dirigidos a la búsqueda deben ser
ubicados en fuentes clasificados de información.
Las fuentes primarias, se relacionan con los artículos científicos, libros, revistas científicas,
periódicos diarios, documentos oficiales de instituciones públicas , informes técnicos de
investigación ya sean públicas o privadas
Las fuentes secundarias, están relacionados con documentos o textos que fundamenten
las fuentes primarias
Por ejemplo el tratado de medicina interna de harrinson que analiza, organiza y sintetiza la
información de fuentes primarias
Las fuentes terciarias, están relacionados con las bases de datos y que tiene mucha
relación con las fuentes primarias, puesto que mediante estás se llegan a los artículos
científicos que utilizaremos para fundamentar nuestro problema de estudio
El primer paso para plantear el tema general es enunciar el problema de estudio que no
es el mismo que el problema de investigación

 El problema de estudio debe tener


a) Concepto de interés
b) Especificidad del concepto
c) Escenario del concepto
 Cuáles son los motivos para hacer una búsqueda de la literatura
a) Resolver problemas de la práctica clínica diaria
b) Conocer el estado de arte sobre una determinada patología
c) Descubrir vacíos de conocimiento, áreas de disputa, incertidumbre o de
evidencia

También podría gustarte