Está en la página 1de 15

TÉCNICAS DE

COMUNICACIÓN DE
CALIDAD - ASERTIVIDAD

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN - CALIDAD

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN - CALIDAD
• ¿En cuál de las tres situaciones se produce una verdadera comunicación? ¿Por qué?
• ¿En cuál no se produce una comunicación efectiva? ¿Por qué?
• A su criterio, ¿Cuál es el factor o elemento que no permite la comunicación?

Ahora responda por cada uno de los gráficos:

Gráfico No.1 Gráfico No.2 Gráfico No.3

¿Quién inicia la ¿Quién inicia la ¿Quién inicia la


comunicación? comunicación? comunicación?
¿Qué dice? ¿Qué dice? ¿Qué dice?
¿A quién se lo ¿A quién se lo ¿A quién se lo
dice? dice? dice?

¿Con qué ¿Con qué ¿Con qué


intención? intención? intención?
GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Características de una buena comunicación

• Claridad: Exponer ideas concretas y definidas, con frases


bien construidas y terminología común y al alcance de los
destinatarios. Si hay que emplear palabras que puedan
presentar dudas al auditor, mejor detenerse en explicarlas
para que puedan ser comprendidas.

• Concisión: Utilizar las palabras justas; huir de


palabrería. No hay que ser lacónicos, pero tampoco
emboscar al destinatario en una farragosa oratoria,
por más que sea minuciosa.

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Características de una buena comunicación

• Coherencia: Construir los mensajes de forma lógica,


encadenando ordenadamente las ideas y remarcando lo que son
hechos objetivos y lo que son opiniones, sean del orador o de
otras personas.

• Sencillez: Tanto en la forma de construir nuestro


mensaje como en las palabras empleadas.

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Características de una buena comunicación

• Naturalidad: Tal vez, lo más difícil de lograr. Requiere una


expresión viva y espontánea, lo que no implica vulgaridad o
descuido.

Es dominio del lenguaje y una cuidadosa preparación de la


intervención. Con preparación y ensayo, se puede asegurar
convenientemente que el mensaje llegue a sus destinatarios de
forma precisa y fácilmente comprensible.

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA

COMUNICACIÓN ASERTIVIDAD:

Es el intercambio de ideas, Comportamiento comunicacional


sentimientos y experiencias que maduro en el que la persona ni
han ido moldeando las actitudes, agrede ni se somete a la voluntad
conocimientos, sentimientos y de otras personas, sino que
conductas ante la vida. expresa sus convicciones y
defiende sus derechos.

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA

¿Qué es?

Es una forma de expresión


consciente, congruente, clara,
directa y equilibrada, cuya
finalidad es comunicar nuestras
ideas y sentimientos o defender
nuestros derechos sin la
intención de herir, o perjudicar.

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
PASIVA o SUMISA AGRESIVA
Evita hablar. Ofende. Se impone por
Se pliega a lo que dicen la fuerza. Juega al yo
los demás. No defiende gano - tú pierdes. No
sus puntos de vista. escucha sugerencias
ASERTIVA
Habla con efectividad y
propiedad. Expone sus ideas en
forma lógica y sin contradicciones.
Juega al yo gano - tú ganas.
GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
AUTOCONFIANZA
Autoconocimiento

Autoaceptación

Autoestima
GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
EXPRESAR SENTIMIENTOS
➢ Dar y recibir cumplidos
➢ Hacer peticiones
➢ Expresar amor y afecto
➢ Iniciar y mantener conversaciones
AUTOAFIRMARSE
➢ Expresar coraje justificado y ➢ Expresar derechos legítimos
descontento ➢ Saber Decir “No”
➢ Expresar opiniones personales

GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
VENTAJAS
Salud mental
Reduce la ansiedad
Mejora la autoestima
Aumenta la comprensión

Ayuda en la relaciones interpersonales


GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
CREENCIAS ERRÓNEAS
“No tengo el derecho...”
A decir “NO”
A hacer requerimientos justos y razonables
De discrepar
A cuestionar la autoridad

De enojarme
GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
CREENCIAS ERRÓNEAS
“Debo...” “No debo...”
Ser admirado y amado
por casi toda la gente. Decir algo negativo
a una persona.
Ser perfecto y no
cometer errores.
GC-F-004 V.01
COMUNICACIÓN DE CALIDAD - ASERTIVIDAD

COMUNICACIÓN ASERTIVA
¿PARA QUÉ SE REQUIERE?
Lo que sientes
Tu opinión, ideas, pensamientos
Tu posición y oposición respecto a...
Peticiones
Reconocimientos sin herir ni humillar

Firmeza y paciencia
Siendo específico y sin pre-juicios
GC-F-004 V.01

También podría gustarte