Está en la página 1de 18

Memoria Tecnica

Verificacion Estructural

Percha para Traslado de Tabiques

Carga util 7500 kg.

Empresa: Milicic S.R.L.


Solicitante: Miguel Marini, Sebastián Pereyra

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 1 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica

Índice
I. OBJETIVO................................................................................................... 3

II. ALCANCE ................................................................................................... 3

A. Consideraciones. ................................................................................................................................ 3

B. Exclusiones ......................................................................................................................................... 3

III. NORMATIVA DE REFERENCIA.............................................................. 3

IV. DESARROLLO ........................................................................................ 3

A. Generales y condiciones de carga. .................................................................................................... 3

1. Carga, descarga y manipulación horizontal. .................................................................................... 4

B. Soldadura ........................................................................................................................................... 4

C. Construcción y Verificación .............................................................................................................. 5

D. Coeficiente de Seguridad ................................................................................................................... 5

1. Revisión de acuerdo a ASME B30.20 ............................................................................................. 5

2. Revisión de acuerdo a CIRSOC, Decreto 911 y Decreto 351 ......................................................... 5

3. Conclusión....................................................................................................................................... 5

E. Materiales ........................................................................................................................................... 6

F. Plano de Referencias Geométricas ................................................................................................... 6

G. Calculo de Estructura. ....................................................................................................................... 6

1. Verificación Eslinga Vinculación Percha y Gancho de Grúa. ......................................................... 6

2. Verificación Eslinga Vinculación Tabique y Percha. ...................................................................... 8

3. Verificación Chapa Vinculación Percha.......................................................................................... 9

4. Verificación Marco de Izaje. ......................................................................................................... 13

5. Verificación Elemento Finito ........................................................................................................ 17

V. CONCLUSIONES................................................................................... 18

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 2 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
I. OBJETIVO
Verificar de carga de parchas para izaje para Traslado de Tabiques, según plano de referencia.

Peso de Tabique de Hormigón 7,5 tn, en gancho de carga.

II. ALCANCE
Esta revisión es aplicable solo al plano de referencia ING-007-DWG “YC-4SCOM01.14-CIM-C-
MT-03XXX-EA“, adjunto y considera el dimensionamiento de las percha de izaje según las
acciones de carga del tabique indicadas en el plano.

A. Consideraciones.
 Los cáncamos del tabique, disponen de la resistencia necesaria y suficiente para
soportar el total del peso del contrafuerte de forma individual, sin provocar ningún
daño a la capacidad portante del elemento.
 Se toma en cuenta las buenas prácticas y consideraciones en cuanto a maniobras de
carga se refiere y vinculación entre dispositivos.
 La carga se izara desde cuatro puntos de anclaje y de modo que la fuerza vertical de
cada punto sea la misma que las otras e igual distribución espacial que la percha.

B. Exclusiones
 Queda fuera del análisis la verificación de la resistencia de los puntos de anclaje del
tabique y el grillete de izaje.
 Queda excluida del análisis la capacidad de carga del equipamiento utilizado para las
maniobras de izaje, siendo recomendable que la carga no supere en ningún caso el
80% de su carga nominal de modo de garantizar una operación segura.

III. Normativa de referencia


 CIRSOC 301 (Estructuras de Acero para Edificios).
 Decreto 911/96, artículo 269 (Higiene y Seguridad en el Trabajo p/Construcción).
 Decreto 351/79, artículo 122, 118 (Higiene y Seguridad en el Trabajo).
 AWS D1.1 (Structural Welding Code).
 AWS D14.1 (Specification for Welding Industrial and Mill Cranes and other material
handling equipment).
 ASME B30.20. (Below-the-hook Lifting Devices)
 ASME BTH-1. (Design Below-the-hook Lifting Devices)
 AISC ASD (Specification for Structural Steel Buildings - 9th ed).
 IRAM-IAS U 500-42 (Chapas de Acero al Carbono para Uso Estructural).
 SAE (Society of Automotive Engineers).

IV. Desarrollo

A. Generales y condiciones de carga.


Durante las maniobras de izaje y manipulación de Tabique de Hormigón se consideran las
siguientes condiciones de carga para la carga en análisis:

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 3 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
1. Carga, descarga y manipulación horizontal.
Las operaciones de carga, descarga y manipulación se realizara mediante una percha que
mantendrá la carga de modo horizontal según el siguiente esquema.

Configuración de Izaje.

 La vinculación para el izaje se realizará mediante 4 eslingas certificadas de doble ojal


con capacidad de carga de 6 tn y 3 m de longitud.
 La vinculación entre las perchas de izaje y el tabique de vinculación se realiza mediante
4 eslingas certificadas de doble ojal con capacidad de carga de 2 tn y 1 m de longitud.
 La vinculación entre las eslingas y los elementos de se realizara mediante grilletes
certificados de resistencia superior a la eslinga de vinculación.

B. Soldadura
Las soldaduras garantizaran una resistencia igual o superior a las piezas a vincular en
cumplimiento a AWS D1.1 y AWS D14.1.

Soldaduras a tope con penetración completa con material de aporte resistencia superior o
igual al material base, visualmente en buenas condiciones, libre de fisuras, poros y

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 4 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
discontinuidad superficial e interna. La selección de la soldadura no deberá generar ningún
tipo de fragilidad sobre el material base ni sobre el cordón de soldadura.

C. Construcción y Verificación
De acuerdo a ASME B30.20.

 Durante el proceso de construcción se deberá inspeccionar por personal de calidad el


cumplimiento del estándar ASME B30.20, ASME BTH-1 y AWS D14.1.
 Antes de su primer uso, y luego de cualquier reparación es requerido realizar una
prueba de carga, por personal calificado y registro de prueba. La prueba de carga no
puede exceder el 125% de la carga máxima. Finalizada la prueba se debe realizar una
inspección visual del elemento y una verificación dimensional en búsqueda de
deformaciones.
 La carga máxima aplicable deberá ser visible y claramente indicada en los elementos
de izaje.
 Anualmente deberá verificarse y registrar las condiciones de los elementos de izaje,
mediante personal calificado en búsqueda de anomalías, corrosión, deformaciones
que supongan una merma en la capacidad de carga del elemento.

D. Coeficiente de Seguridad
1. Revisión de acuerdo a ASME B30.20
De acuerdo a ASME B30.20, y dada que la condición de carga es conocida y un número de
ciclos de trabajo menor a 20000, considerando 50 ciclos de carga por día con una vida media
de 5 años, se considera el diseño en la categoría A, sección 0, vida 1, según ASME BTH-1.

A propósito de cálculo se considerara una mayorización por carga dinámica del 20% según
ASME BTH-1.

Para la categoría B, se indica un coeficiente de 2,4 veces la tensión de rotura para esta
aplicación.

2. Revisión de acuerdo a CIRSOC, Decreto 911 y Decreto 351


De acuerdo a CIRSOC 101 punto 4.6 (cargas de impacto), reglamento Argentino de cargas
permanentes y sobrecargas mínimas de diseño para edificios y otras estructuras se adopta una
mayorización del 50% de la carga de peso del pre-moldeado.

Según CIRSOC se deberá verificar las siguientes hipótesis de carga (1,4 D; 1,2D+1,6L; 1,2D+0,5L;
0,9D). Donde D corresponde a la carga permanente y L a las sobrecarga.

Según artículo 269 del Decreto 911/96, que coincide con el artículo 118 del decreto 351/79, se
indica un coeficiente de seguridad de 6 sobre las combinación de la carga permanente y la
sobrecarga (D+L).

3. Conclusión
De lo anterior se define una mayorización de carga del 50%, sobre el pre-moldeado.

La verificación de la estructura se realizará según CIRSOC 2005. De acuerdo a lo anterior se


verificará según la hipótesis de carga más desfavorable 1,2D+1,6L, sobre la percha de
izaje.

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 5 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
Se verifica carga admisible en eslingas y grilletes de acuerdo a art 269 de Decreto 911/96 y art
118 de Decreto 351/79 con coeficiente de seguridad 6.

E. Materiales
De acuerdo a IV.D, se utilizara un coeficiente de carga admisible según IV.D.2

Calidad de Acero para Chapas: ASTM A36 (F26 según IRAM-IAS U 500-42)

 Material F26.
 Limite Fluencia 2600 kgf/cm2.
 Limite Resistencia 4100 kgf/cm2.
 Modulo Elasticidad Longitudinal (E) 210000 N/cm2, 210000 kgf/cm2.
 Modulo elasticidad Transversal (G) 81000 N/cm2, 810000 kgf/cm2.

Calidad de Acero para Perfil Laminado: F24 según IRAM-IAS U 500-42

 Material F24.
 Limite Fluencia 2400 kgf/cm2.
 Limite Resistencia 3700 kgf/cm2.
 Modulo Elasticidad Longitudinal (E) 210000 N/cm2, 210000 kgf/cm2.
 Modulo elasticidad Transversal (G) 81000 N/cm2, 810000 kgf/cm2.

Calidad de Elingas/Cancamos/Cadenas: Carga de rotura según el producto entre la carga de


trabajo y coeficiente de seguridad.

F. Plano de Referencias Geométricas


Plano de referencia estructural ING-007-DRW.

G. Calculo de Estructura.
Para el cálculo se verificara la carga en su condición más desfavorable con el objeto de
minimizar las verificaciones.

1. Verificación Eslinga Vinculación Percha y Gancho de Grúa.


Se verifica carga de eslingas de vinculación entre percha y gancho de grúa de acuerdo a
condición más desfavorable (ver “¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.”) y
considerando un ángulo entre 23-25° respecto del horizonte dependiendo de la longitud de la
eslinga de carga siendo el menor el más desfavorable para 4 eslingas de 3 metros y 6 tn de
carga admisible con grilletes de fijación de igual capacidad de carga según IV.D.2.

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 6 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica

 Carga útil total: 7,5 tn.


 Carga propio estructura: 400 kg.
 Angulo respecto a la normal: 67°.

a) Diagrama de Fuerzas Sobre Eslingas


Para una carga simétrica se considera que ambos extremos con una carga mayorizada
distribuida en cuatro puntos de eslingas superiores.

Calculo de Reacciones:

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 7 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
Dónde:

 Py = 7500 kgf + 400 kgf (peso de carga más peso propio).


 Φ = 67° (ángulo de cierre respecto a la normal).

Se verifica resistencia admisible de eslinga y cáncamo propuesto por


encima de solicitación máxima.

2. Verificación Eslinga Vinculación Tabique y Percha.


Se verifica carga de eslinga de vinculación entre percha y tabique de acuerdo a condición más
desfavorable (ver “¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.”) con 4 eslinga de 1
metros y 2 tn de carga admisible con grilletes de fijación de igual capacidad de carga, según
IV.D.2.

 Carga útil total: 7,5 tn.


 Angulo respecto a la normal: 90°.

a) Diagrama de Fuerzas Sobre Eslingas


Para una carga simétrica se considera que ambos extremos con una carga mayorizada
distribuida en cuatro puntos de eslingas superiores.

Calculo de Reacciones:

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 8 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica

Dónde:

 Py = 7500 kgf (peso propio).


 Φ = 0° (ángulo de cierre respecto a la normal).

Se verifica resistencia admisible de eslinga y cáncamo por encima de


solicitación máxima.

3. Verificación Chapa Vinculación Percha.


Se verifica cáncamos de vinculación de percha en condición más desfavorable (ver “¡Error! No
se encuentra el origen de la referencia.”), para la condición de mayor carga de acuerdo a
IV.G.1, según IV.D.2.

a) Verificación Desgarramiento
Se verifica que la tensión de carga en sección más desfavorable, se encuentre dentro de la
tensión admisible para el caso “IV.G.1.a)”.

Determinación de esfuerzo máximo según hipótesis más desfavorable de acuerdo a CIRSOC


2005.

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 9 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica

Dónde:

 D = 400 kg (peso propio).


 L = 11250 kg (sobrecarga mayorizada).
 Φ = 67° (ángulo de cierre respecto a la normal).

Determinación de resistencia de aplastamiento de acuerdo a CIRSOC 301-2005.

Dónde:

 Lc = 37 mm (distancia entre bordes de agujeros o borde adyacente y agujero).


 tp = 25 mm (espesor de cáncamo).
 Fu = 4200 kg/cm2 (límite de resistencia).
 Φ = 0,75.
 Re = 11823 (esfuerzo máximo para la hipótesis más desfavorable).

Se verifica resistencia admisible al desgarramiento para la peor condición


de carga indicada.

b) Verificación Desgarramiento
Se verifica que la tensión de carga en sección más desfavorable, se encuentre dentro de la
tensión admisible para el caso “IV.G.1.a)”.

Determinación de esfuerzo máximo según hipótesis más desfavorable de acuerdo a Decreto


351/79 y 911/96.

Dónde:

 σu = 4200 kgf/cm2 (tensión rotura).


 C = 6 (coeficiente de seguridad).

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 10 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
Se verifica resistencia admisible al desgarramiento para la peor condición
de carga indicada.

c) Verificación Aplastamiento.
Se verifica que la tensión de carga en sección más desfavorable, se encuentre dentro de la
tensión admisible para el caso “IV.G.1.a)”.

Determinación de esfuerzo máximo según hipótesis más desfavorable de acuerdo a CIRSOC


2005.

Dónde:

 D = 400 kg (peso propio).


 L = 11250 kg (sobrecarga mayorizada).
 Φ = 67° (ángulo de cierre respecto a la normal).

Determinación de resistencia de aplastamiento de acuerdo a CIRSOC 301-2005.

Dónde:

 d = 25 mm (diámetro perno grillete).


 tp = 25 mm (espesor de cáncamo).
 Fu = 4200 kg/cm2 (límite de resistencia).
 Φ = 0,75.
 Re = 11823 (esfuerzo máximo para la hipótesis más desfavorable)

Se verifica resistencia admisible al desgarramiento para la peor condición


de carga indicada.

d) Verificación Esfuerzos Cortantes y Momento.


Se verifica que la tensión de carga en sección más desfavorable, se encuentre dentro de la
tensión admisible para el caso “IV.G.1.a)”, para un coeficiente de seguridad de 6 de acuerdo a
Decreto 351/79 y 911/96..

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 11 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica

Dónde:

 N = 1967 kgf (peso propio mas sobrecarga)


 Mx = 141 kg.m (momento respecto a eje x).
 My = 31 kgf.m (momento respecto a eje y).
 Qx = 4500 kgf (esfuerzo cortante respecto a eje x).

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 12 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
 Qy = 990 kgf (esfuerzo cortante respecto a eje y).
 Φ = 67° (ángulo de cierre respecto a la normal).
 tp = 25 mm (espesor de cáncamo).
 L = 152 mm (longitud del cáncamo).
 A = 38,61 cm2 (área transversal del cáncamo).
 C = 6 (coeficiente de seguridad).
 Fu = 4200 kg/cm2 (límite de resistencia).

Se verifica resistencia admisible al para la peor condición de carga


indicada.

4. Verificación Marco de Izaje.


Se verifica cáncamos de vinculación de percha en condición más desfavorable (ver “¡Error! No
se encuentra el origen de la referencia.”), para la condición de mayor carga de acuerdo a
IV.G.1, según IV.D.2.

N11

N10

N7

N4

a) Verificación Perfil W
Se verifica que la tensión de carga en sección más desfavorable, se encuentre dentro de la
tensión admisible para el caso “IV.G.1.a)”.

Determinación de esfuerzo máximo según hipótesis más desfavorable de acuerdo a CIRSOC


2005 para perfil W6x15.

Esfuerzos en sistema de barras.

Barra Condición Esfuerzo Valor

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 13 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
N 4600 kgf

Vy -2360 kgf

Vz 10691 kgf
N4-N7 1,2 . D + 1,6 . L Mt 0 kgf.m

My 550 kgf.m

Mz -124
kgf.m

N -10376 kgf

Vy 0

Vz 9
N10-N4 1,2 . D + 1,6 . L
Mt 0

My 681 kgf.m

Mz 0

N 11781 kgf

Vy 0 kgf

Vz 0 kgf
N7-N11 1,2 . D + 1,6 . L
Mt 0 kgf.m

My 0 kgf.m

Mz 0 kgf.m

Dónde:

 Jy = 1211 cm4 (momento inercia perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).


 Jx = 388 cm4 (momento inercia perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Wy = 159 cm3 (momento resistente perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Wx = 51 cm3 (momento resistente perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Fu = 3700 kg/cm2 (límite de resistencia F24 según IRAM-IAS U 500-42).

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 14 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
Se verifica resistencia admisible para la peor condición de carga indicada.

b) Verificación Perfil W
Se verifica que la tensión de carga en sección más desfavorable, se encuentre dentro de la
tensión admisible para el caso “IV.G.1.a)”.

Determinación de esfuerzo máximo según hipótesis más desfavorable de acuerdo a Decreto


351/79 para perfil W6x15.

Esfuerzos en sistema de barras.

Barra Condición Esfuerzo Valor

N 1967 kgf

Vy -993 kgf

Vz 4504 kgf
N4-N7 D+L
Mt 0 kgf.m

My 142 kgf.m

Mz -30 kgf.m

N -4373 kgf

Vy 0 kgf

Vz 69 kgf
N10-N4 D+L
Mt 0 kgf.m

My 263 kgf.m

Mz 0 kgf.m

Dónde:

 Jy = 1211 cm4 (momento inercia perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).


 Jx = 388 cm4 (momento inercia perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Wy = 159 cm3 (momento resistente perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Wx = 51 cm3 (momento resistente perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 15 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
 Fu = 3700 (límite de resistencia F24 según IRAM-IAS U 500-42).
 C = 6 (coeficiente de seguridad).

Se verifica resistencia admisible para la peor condición de carga indicada.

c) Verificación Pandeo
Se verifica que el esfuerzo axial no genere pandeo o el mismo se encuentre dentro de la
tensión máxima admisible.

Determinación de esfuerzo máximo según hipótesis más desfavorable de acuerdo a Decreto


351/79 para perfil W6x15.

Esfuerzos en sistema de barras.

Barra Condición Esfuerzo Valor

N 1967

Vy -993

Vz 4504
N4-N7 D+L
Mt 0

My 142

Mz -30

N -4373

Vy 0

Vz 69
N10-N4 D+L
Mt 0

My 263

Mz 0

Verificación de fuerza critica:

Dónde:

 α = 0,5 (empotrado-empotrado).

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 16 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
 N = 4373 kgf (esfuerzo en la dirección principal)
 L = 568 cm (longitud viga).
 Jy = 1211 cm4 (momento inercia perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Jx = 388 cm4 (momento inercia perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Wy = 159 cm3 (momento resistente perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Wx = 51 cm3 (momento resistente perfil W6x15 IRAM-IAS U 500-215-6).
 Fu = 3700 kgf/cm2 (límite de resistencia F24 según IRAM-IAS U 500-42).
 E = 210000 kgf/cm2 (modulo elasticidad F24 según IRAM-IAS U 500-42)

Se verifica que la fuerza crítica está por encima de solicitación máxima.

5. Verificación Elemento Finito


Se realiza verificación con carga mayorizada por método de elemento finito.

Se excluye de simulación deformaciones de grilletes de unión y elementos de izaje temporales


indicados con el objeto de realizar una simulación en condición de carga mayorizada de
acuerdo de CIRSOC 2005 según “IV.D.3”.

Modelo de simulación e indicación de cargas.

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 17 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar


Memoria Tecnica
Verificación estado de resistencia, para las condiciones propuestas.

Se verifica que los esfuerzos se encuentran dentro de los límites elásticos


del material.

V. Conclusiones
Se verifica capacidad de carga del sistema de elevación de acuerdo a las dos
GERMÁN IBARRA
condiciones de uso propuestas, según inciso “IV.A”. INGENIERO ELECTROMECÁNICO
MATRICULA A-4058-3-2211

(8300) Neuquén - Argentina Pag. 18 de 18

Cel: (0299) 15 4709776 – e-mail: info@ibarragerman.com.ar

También podría gustarte