Está en la página 1de 1

TALLER LEY 1996 de 2019

La ley 1996 de 2019, realiza grandes cambios respecto a la capacidad y acaba con el
proceso de interdicción de la manera en la que hasta hoy hemos venido conociendo,
pues considera que “toda persona es capaz” y, por tanto, mediante la ayuda de una
persona de “apoyo” puede realizar cualquier clase de negocio jurídico. Dicho cambio
legislativo se dio de una manera intempestiva, lo que dejó a los jueces de la república
y abogados litigantes mal situados y con problemas enormes para su aplicación, más
aún cuando su aplicación fue inmediata y no fue previsto ningún régimen de transición
para la misma, generando la suspensión de todos los procesos de interdicción los cuales
no hayan sido concluidos, e incluso ordenando al juez de familia el estudio retroactivo
de los procesos ya culminados, cuestión que claramente genera diversos traumatismos
pues el juez de familia, deberá adicionalmente a los procesos de su despacho, intentar
desarrollar dicha carga. Igualmente se entraría a hablar de la existencia o no de la cosa
juzgada.

En ese entendido, y con el fin de realizar un estudio a mayor escala de esta


normatividad, el trabajo a ustedes propuesto tiene como objeto y se debe realizar de la
siguiente manera:

1) Deben leer la respectiva norma (ley 1996 de 2019)


2) Adjunto al presente trabajo diapositivas explicando el contenido del mismo
realizadas por el Dr. Aroldo Wilson Quiroz ( Magistrado de la Corte Suprema)
3) Deben ver los siguientes links con los debates y explicaciones dadas a la vigencia
de dicha normatividad
https://www.youtube.com/watch?v=SqMtKKOvp9Y

https://www.youtube.com/watch?v=mnk3RqfVeZI

https://www.youtube.com/watch?v=HuyVcG-YqgY

4) Una vez realizados los puntos anteriores, deberán realizar un ensayo de 5 págs.
Referente a un análisis de los cambios que trajo dicha ley a nivel jurídico, y el
impacto que pueden traer los mismos en la legislación Colombiana.
5) Fecha de entrega: 29 de octubre de 2020 al correo:
derechodeobligaciones2020@gmail.com

6) Puede hacerse en parejas

También podría gustarte