Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AMV - IPERC-02

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Pag. 1 de 1

Empresa AMVARD SOLUCIONES INTEGRALES S.A.C


Proyecto REMODELACIÓN DE TABLEROS ELÉCTRICOS DE ATENTO Fecha de Actualización 21/10/2020

Identificación de Peligros Evaluación de Riesgo Inherente Medidas de Control Actuales Evaluación de Riesgo Residual Medidas de Control a Implementar
Peligro Riesgo CRITERIO DE EVALUACION Riesgo CRITERIO DE EVALUACION

RUTINARIO (R) NO RUTINARIO (NR)


NUMERO DE PERSONAS EXPUESTAS
Eliminiación Eliminiación
Sustitución Sustitución
Plazo de Implementación
PROCESO ACTIVIDAD TAREA PUESTO DE TRABAJO Controles de Ingeniería Controles de Ingeniería
Controles administrativos Controles administrativos
Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal

PROBABILIDAD

GRAVEDAD

PROBABILIDAD

GRAVEDAD
Descripción Tipo Susceso Consecuencia Susceso Consecuencia

ESTIMACION DEL RIESGO

ESTIMACION DEL RIESGO


1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Superficie de trabajo defectuosa Contusiones, esguinces, personal Contusiones, esguinces,
Operario Locativo 6 R Caidas a nivel y distinto nivel A M AM Riesgo Importante Caidas a nivel y distinto nivel B M BM Riesgo Tolerable
o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Superficie de trabajo defectuosa Contusiones, cortes, esguince, personal Contusiones, cortes, esguince,
Operario Locativo 6 R Tropiezos A M AM Riesgo Importante Tropiezos B M BM Riesgo Tolerable
o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Superficie de trabajo defectuosa Golpes, cortes, esguince, personal Golpes, cortes, esguince,
Operario Locativo 6 R Resbalones A M AM Riesgo Importante Resbalones B M BM Riesgo Tolerable
o desordenada fracturas 2.- Señalizar los senderos peatonales. fracturas
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Determinar los senderos peatonales en zonas adecuadas para tránsito de
Superficie de trabajo defectuosa personal
Operario Locativo 6 R Torceduras Esguince, fracturas A M AM Riesgo Importante Torceduras Esguince, fracturas B M BM Riesgo Tolerable
o desordenada 2.- Señalizar los senderos peatonales.
3.- Realizar orden y limpieza en la zona de trabajo.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
CARGA, TRASLADO Y 3.- Programa de conservación auditiva.
DESCARGA MANUAL DE Operario Exposición al ruido Fisico 6 R Perdida de la capacidad auditiva Hipoacusia M M MM Riesgo Moderado Perdida de la capacidad Hipoacusia B M BM Riesgo Tolerable
4.- Capacitación en conservación auditiva.
auditiva
MATERIALES 5.- Uso de epps adecuados para la actidad (Protector auditivo Tapón auditivo -
Orejeras).
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Operario Posturas forzadas Ergonómico 6 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable
3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso.
2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Operario Movimientos repetitivos Ergonómico 6 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis B M BM Riesgo Tolerable
3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.
1.- Exámen médico ocupacional de ingreso. CORRECTO MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES
2.- Exámen médico ocupacional periódico anual.
Operario Sobreesfuerzo Ergonómico 6 R Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. A M AM Riesgo Importante Lesiones musculo esqueléticas Tendinitis, hernias, escoliosis. B M BM Riesgo Tolerable 1 - 3 meses.
3.- Pausas activas.
4.- Capacitación y concientización en Peligros disergonómicos.

1.- Colocación de bloqueadores solares en diferentes puntos de obra.


Operario Radiación Solar Físico 6 R Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas A M AM Riesgo Importante Esposición a radiación solar Lesiones dérmicas B M BM Riesgo Tolerable Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
2.- Coloacación de señales sobre la importancia de la protección solar.

1. SE CUENTA CON CAJA DE AGUA EN EL FRENTE DE TRABAJO. 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS.
Exposicion a CALOR FISICO 6 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
Operario
INSPECCION DE TABLEROS POSTURAS INCORRECTAS
ELECTRICOS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS
PARA EJECUTAR EL DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
ERGONOMICO 6 R POSTURA FORZADA M A MA Riesgo Importante POSTURA FORZADA B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
Operario TRABAJO (ALGUNA PARTE ESQUELETICO ESQUELETICO
1.- Uso de zapatos dieléctricos
2.- Uso de casco protector
Operario Electricidad Eléctrico 6 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante 3.- Uso de protector facial Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.
4.- Uso de guantes dielectricos
5.- Uso de Tarjeta y candado de bloqueo
DESENERGIZACIÓN DE
1. SE CUENTRA CON DISPENSADORES DE AGUA EN OFICINAS. 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS.
TABLERO Operario Exposicion a CALOR FISICO 6 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante 2. SE CUENTA CON SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADA. ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.
Exposición a partículas en Inhalación de material 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria. Inhalación de material
Operario Químicos 6 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
suspensión (polvo) particulado 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. particulado

POSTURAS INCORRECTAS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS


INSTALACIÓN DE TABLEROS
PARA EJECUTAR EL DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
DE INTERRUPTORES Operario ERGONOMICO 6 R POSTURA FORZADA M A MA Riesgo Importante POSTURA FORZADA B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
MONTAJE DE TABLEROS TRABAJO (ALGUNA PARTE ESQUELETICO ESQUELETICO
DIFERENCIALES DE ATENTO
DEL CUERPO)
CALLAO Operario Exposicion a CALOR FISICO 6 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante 1. SE CUENTA CON CAJA DE AGUA EN EL FRENTE DE TRABAJO. ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS. 1 - 3 meses.
1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo.
Exposición a partículas en Inhalación de material 2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria. Inhalación de material
Operario Químicos 6 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
suspensión (polvo) particulado 3.- Dotación de epps al personal según el nivel de exposición al polvo. particulado

1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.


2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
INSTALACIÓN DE Operario Electricista Herramienta manual defectuosa Mecánico 6 R Cortes Herida M M MM Riesgo Moderado Cortes Herida B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
CANALIZACIÓN Y 4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
TABLEROS ELÉCTRICOS 1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
2.- Colocar cinta de color del mes según G-050.
Operario Electricista Herramienta manual defectuosa Mecánico 6 R Incrustaciones Heridas, perforaciones M M MM Riesgo Moderado Incrustaciones Heridas, perforaciones B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas.
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
1.- Realizar inspección de herramientas manuales de manera mensual.
Hematomas, fracturas, 2.- Colocar cinta de color del mes según G-050. Hematomas, fracturas,
Operario Electricista Herramienta manual defectuosa Mecánico 6 R Golpe M M MM Riesgo Moderado Golpe B M BM Riesgo Tolerable 6 meses
esguince. 3.- Internar en el almacén herramientas manuales en mal estado o hechizas. esguince.
4.- No utilizar herramientas manuales hechizas
1.- Capacitación al personal sobre uso de protección auditiva.
EXPOSICIÓN A RUIDO MAYORES HIPOACUSIA EXPOSICIÓN A RUIDO HIPOACUSIA Programa de salud ocupacional: Campañas de protección auditiva
Operario EXPOSICION AL RUIDO FISICO 6 R M A MA Riesgo Importante 2.- Colocación de señales en obra sobre protección auditiva. B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO 3.- Dotación de protección auditiva al personal según el grado de exposición. MAYORES DE 85DB INDUCIDA POR RUIDO Mantenimiento Preventivo correctivo.
1.- Uso de zapatos dieléctricos
Operario Electricidad Eléctrico 6 R Electrocución Quemadura, heridas, muerte. M A MA Riesgo Importante
2.- Uso de casco protector Electrocución Quemadura, heridas, muerte. B A BA Riesgo Moderado Se debe prpseguir con las capacitaciones. 1 - 3 meses.

ENERGIZACIÓN DEL 1. SE CUENTRA CON CAJA DE AGUA DE 20 L EN CAMPO. 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS.
Operario Exposicion a CALOR FISICO 6 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
TABLERO
Exposición a partículas en Inhalación de material 1.- Capacitación al personal sobre efectos de la exposición al polvo. Inhalación de material
Operario Químicos 6 R Dificultades respiratorias A M AM Riesgo Importante
2.- Colocación de señales referentes a la protección respiratoria. Dificultades respiratorias B M BM Riesgo Tolerable Campañas del uso de protección respiratoria. 6 meses
suspensión (polvo) particulado particulado
PERSONAL DE ÁREAS DE CIRCULACIÓN 1. Delimitación de áreas de trabajo.
Locativo 6 R CAÍDA A NIVEL POLICONTUSIONES M A MA Riesgo Importante 2. Delimitación de accesos peatonales. CAÍDA A NIVEL POLICONTUSIONES B A BA Riesgo Moderado Realizar mantenimiento de los acceso peatonales. 1 - 3 meses.
OFICINAS SIN SEÑALIZAR
PERSONAL DE EXPOSICION A LA DESORDEN MUSCULO 1. Realizar pausas activas a intervalos de tiempo. DESORDEN MUSCULO
ERGONOMICO 6 R Mala postura M A MA Riesgo Importante Mala postura B A BA Riesgo Moderado 1. Seguir con las pausas activas. 1 - 3 meses.
OFICINAS PANTALLA DEL MONITOR ESQUELETICO ESQUELETICO
PERSONAL DE EXPOSICION A LA EXPOSICIÓN CON 1. Realizar descansos periódicos y parpadear por periodos de tiempo. EXPOSICIÓN CON
FISICO 6 R SINDROME DEL OJO SECO M A MA Riesgo Importante SINDROME DEL OJO SECO B A BA Riesgo Moderado 1. Realizar descansos periódicos y parpadear por periodos de tiempo. 1 - 3 meses.
OFICINAS PANTALLA DEL MONITOR RADIACIÓN IONIZANTE RADIACIÓN IONIZANTE
DESARROLLO DE
SOBRECARGA DE 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS. 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS.
ACTIVIDADES DEL STAFF PERSONAL DE DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
ACTIVIDADES DE TRABAJO ERGONOMICO 6 R MOVIMIENTO REPETITIVO M A MA Riesgo Importante MOVIMIENTO REPETITIVO B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS ESQUELETICO ESQUELETICO
DIARIAS
PERSONAL DE MOBILIARIO Y ENSERES 1. Inspección del área de trabajo 1. Inspección del área de trabajo
OFICINAS MAL UBICADOS LOCATIVO 6 R GOLPE CONTUSIÓN M A MA Riesgo Importante GOLPE CONTUSIÓN B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.

PERSONAL DE ÁREAS DE CIRCULACIÓN 1. Inspección del área de trabajo 1. Inspección del área de trabajo
LOCATIVO 6 R CAÍDA A NIVEL FRACTURAS M A MA Riesgo Importante CAÍDA A NIVEL FRACTURAS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
OFICINAS PEATONAL OBSTRUIDAS
POSTURAS INCORRECTAS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS 1. REALIZAR PAUSAS ACTIVAS
TODO EL PERSONAL DE PERSONAL DE PARA EJECUTAR EL DESORDEN MUSCULO DESORDEN MUSCULO
ERGONOMICO 6 R POSTURA FORZADA M A MA Riesgo Importante POSTURA FORZADA B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
CAMPO OFICINAS TRABAJO (ALGUNA PARTE ESQUELETICO ESQUELETICO
DEL CUERPO)
USO DE AIRE PERSONAL DE EXPOSICIÓN A RADIACIÓN 1. USO DE BLOQUEADOR, USO DE ROPA MANGA LARGA. EXPOSICIÓN A RADIACIÓN 1. USO DE BLOQUEADOR, USO DE ROPA MANGA LARGA.
ACONDICIONADO OFICINAS Exposicion a rayos solares FISICO 6 R ULTRAVIOLETA DERMATITIS M A MA Riesgo Importante ULTRAVIOLETA DERMATITIS B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
1. SE CUENTRA CON DISPENSADORES DE AGUA EN OFICINAS. 1. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS.
DESARROLLO DE PERSONAL DE 2. SE CUENTA CON SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADA.
Exposicion a CALOR FISICO 6 R ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR M A MA Riesgo Importante ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR B A BA Riesgo Moderado 1 - 3 meses.
ACTIVIDADES DEL STAFF OFICINAS

JHASMIN CÁRDENAS MORENO GIANCARLO REYES CALLE GIANCARLO REYES CALLE

REALIZADO POR REVISADO POR APROBADO POR

También podría gustarte