Está en la página 1de 3

Un retiro budista en Ourense - La Opinión A Coruña http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2013/03/28/retiro-budista-ouren...

Hemeroteca Suscríbete Clasificados Jueves, 28 marzo 2013 Cartelera TV Tráfico Identifícate / Regístrate

Patrocinado:
Autoridad Portuaria de A Coruña

A Coruña Ferrol Santiago


16 / 12º 16 / 10º 14 / 11º

Local Galicia Actualidad Deportes Economía Opinión Ocio Vida y Estilo Comunidad Multimedia Servicios
España Mundo Sucesos Cultura Sociedad Contraportada Titulares Tecnología Gente Cine TV

La Opinión A Coruña » Sociedad

Tweet 3 Recomendar 12

Un retiro budista en Ourense


En el municipio de San Amaro, existe una casa-monasterio budista dedicada a la meditación y a la enseñanza

28.03.2013 | 18:54

ALBA CHAO En pleno rural ourensano, en


Ventoselo, en el municipio de San Amaro, existe
una casa-monasterio budista dedicada a la Vídeos de Sociedad
meditación y a la enseñanza, una sorpresa muy
poco predecible.

Fue en la primavera de 2011 cuando esta aldea


prácticamente abandonada recibió una visita
inesperada, la del lama Gueshe Tenzing Tamding,
que llegaba para comenzar las obras y establecer
allí este retiro budista.
Siete de cada diez jubilados andaluces ayuda a
Ya en 2008, uno de sus discípulos -actualmente sus hijos con su pensión
El lama Gueshe Tenzing Tamding // Brais Lorenzo
coordinador de este centro, y director del de Vigo-
Tito Barreiro, había puesto sus ojos en la zona por Fotos de la noticia
cumplir los requisitos de "naturaleza y silencio"
manifestados por el lama para construir unas
instalaciones de este tipo.
Lo último Lo más leído Lo más votado
Ahora, dos años después, el Gueshe-La explica a EFE en esta casa ya restaurada y única en Galicia,
por qué escogió este lugar. Tras meditar en él descubrió "su buena energía", además de ser un sitio 1. El Chuac advierte de que la obesidad empeora
"tranquilo y sin ruidos" óptimo, por lo tanto, para la meditación". los síntomas del asma
2. Mañana, jornada sin cambios en el tiempo
Desde hoy jueves y hasta el próximo domingo, más de 70 personas se reunirán en este enclave para 3. Diez técnicas para aliviar los dolores diarios
recibir las enseñanzas del lama. Los asistentes llegan de todos los puntos del mapa "España, Tíbet, 4. La Audiencia avala a los peritos propuestos por la
Estados Unidos, Ecuador o Bulgaria", son algunos de los países que enumera Barreiro. Xunta en la investigación del accidente de Angrois
5. Drones e impresión 3D, entre las tecnologías
No es para menos, dada la trayectoria de Gueshe Tenzing Tamding. Nació en el Tíbet, en la provincia de emergentes de 2014
Kham en 1965, y con 3 ó 4 años "ya sentía gusto por el budismo y deseo de convertirse en monje",
6. Una mujer en ´topless´ para anunciar los toros
explica.
7. Millán Mon llama a acudir a las urnas
Pero no fue hasta los 12 años cuando obtuvo la autorización de su madre y se fue exiliado a India para 8. Las matriculaciones de vehículos aumentan un
formarse, debido a la situación que se vivía en el Tíbet, en donde, tras la invasión China se prohibieron 11,3% en abril
las prácticas religiosas. 9. Un hombre con una orden de alejamiento se
quema a lo bonzo ante la casa de su exmujer en
Haciendo un paréntesis en su biografía para pensar en la situación actual del Tíbet, Gueshe Tenzing Vilagarcía

Tamding afirma que "está mejor que en el pasado con Mao Tse-Tung". 10. Nace la plataforma ´Avante Galiza!´

Asimismo explica que "cuando Mao murió se abrió un poco más, pero a día de hoy la realidad es que no
hay libertad religiosa".

Retomando la historia de su marcha del Tíbet, cuenta que caminó "durante dos meses en grupo por
caminos peligrosos entre montañas" por un trazado en el que varios perdían la vida al despeñarse o
sufrían graves heridas (aunque ninguno de su grupo), cruzando las montañas del Himalaya hasta Nepal.

Tras tomar los votos de monje, el ahora Gueshe-La continuó sus estudios. Cuando terminó esta parte de
su formación, a partir de 1993 estuvo cinco años recorriendo Asia (Singapur, Japón, Corea). Los
siguientes ocho años los pasó en Estados Unidos. Fue en 2002 cuando llegó a España.

En todo ese tiempo ha difundido las enseñanzas budistas. Así, en el curso de estos días tratará sobre
las "cinco grandes ciencias del conocimiento budista".

La primera de ellas, llamada "cognición válida", explica cómo "a través de la lógica uno puede desarrollar
sus pensamientos positivos como el amor o compasión" y "disminuir los pensamientos negativos tales
como ira, odio u orgullo", cuenta el Gueshe-La mientras maneja en su mano una especie de rosario que
sirve para recitar mantras.

El resto de las "ciencias" que profundizan en estos preceptos son "sendero de la perfección, naturaleza

1 de 3 05/05/2014 1:09 p. m.
Un retiro budista en Ourense - La Opinión A Coruña http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2013/03/28/retiro-budista-ouren...

de todos los fenómenos, tesoro del conocimiento y estudio sobre la disciplina moral". Todo, teniendo
como mapa de ruta la máxima de que "los pensamientos positivos llevan a la felicidad propia y la de las
personas cercanas".

También habrá espacio en estas jornadas intensivas para el debate y la meditación.

Rafael Palancar, natural de Madrid pero asentado actualmente en La Rioja, es uno de los asistentes al
curso. Desde que acudió a sus primeras jornadas en 2010 ha notado "un gran cambio en su vida".
Asegura que "nunca antes había tenido tanta calma mental".

Pero para adentrarse en la explicación y meditación de estos temas el entorno es fundamental, y sin
duda, la casa-monasterio Cho Sup Tsang de Ventoselo ofrece una atmósfera cálida y acogedora, en
donde nunca falta una taza de té.

En medio de la naturaleza, en un terreno de 8.000 metros cuadrados, se encuentra la casa que cuenta
con dos residentes estables y a la que se debe entrar descalzo o con algún calzado "limpio" que no
venga de pisar la calle.

Dentro, todas las personas que acuden al curso tienen una tarea asignada para que todo funcione en
buena armonía y como un perfecto engranaje. Esas labores y una donación de cantidad voluntaria son
su "pago" por las jornadas.

En una sala aparte, se encuentra la Gompa, el lugar en el que se realiza la meditación, que el lama
muestra amablemente y donde sí es obligatorio entrar descalzo.

Además en Cho Sup Tsang se guarda un equilibrio entre la mente y el cuerpo, por eso siguen una dieta
estrictamente vegetariana que excluye los huevos, la cebolla y el ajo, aunque permite el consumo de
lácteos.

De hecho, con el tiempo aspiran a tener sus propios cultivos.

Pero su próxima meta, como explica Tito Barreiro, es conseguir que Cho Sup Tsang se convierta en un
referente, teniendo "la presencia de un lama permanente" y creando una "gran biblioteca que recoja
textos de todas las religiones".

A día de hoy ya cuentan con una compilación de más de 270 libros en los que se recogen las
enseñanzas de Buda y los comentarios de los grandes maestros. Muchos de estos textos han salido por
primera vez de la India para llegar a Ventoselo.

Para concluir, lleno de felicidad y sosiego, el lama Gueshe Tenzing Tamding invita a cualquier persona a
"venir y escuchar" ya que "el budismo es muy flexible, tras las explicaciones cada uno tiene que analizar
e investigar, si siente que le ayuda puede utilizarlo, si no le gusta puede dejarlo en cualquier momento".

Durante los próximos cuatro días en la casa-monasterio de Ventoselo las enseñanzas budistas están al
alcance de todos.

Nota del editor


Para comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado

Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite de
caracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en los
concursos que ponemos en marcha periódicamente.
Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y la
pluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam.
Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten a
las personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas con
independencia de sexo, raza o religión.
Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido.

Enlaces recomendados: Oscars | Premios Goya

2 de 3 05/05/2014 1:09 p. m.
Un retiro budista en Ourense - La Opinión A Coruña http://www.laopinioncoruna.es/sociedad/2013/03/28/retiro-budista-ouren...

Coruña Clasificados Especiales laopinioncoruna.es Publicidad


El tiempo Iberpisos Lotería de Navidad Contacto Tarifas Web
Galicia Iberanuncio Lotería el Niño Localización Tarifas Papel Mapa web
Ocio en A Coruña Ibercoches Fórmula 1 Aviso legal
Tráfico en A Coruña Iberempleo Premios Oscar Política de cookies
Cartelera de cine Canal Esquí RSS
Deportivo Premios Goya

Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica

Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión A
Coruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | La
Provincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review |
97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería de Navidad | Oscars | Premios Goya

La Opinión Coruña

3 de 3 05/05/2014 1:09 p. m.

También podría gustarte