Está en la página 1de 16

LINEAMIENTOS ACTIVIDADES LABORALES POR

TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 2 de 16

1. INTRODUCCIÓN

En la página de la Secretaría General de la Presidencia (https://www.comunicacion.gob.ec/se-


registra-el-primer-caso-de-coronavirus-en-ecuador/), a través de Boletín, el sábado 29 de febrero
de 2020, se confirma el primer caso positivo en Ecuador por el COVID-19, lo cual activa una serie de
estrategias en las principales instancias del Gobierno Nacional.

Con fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud, declara al virus SARSCOV-2
como pandemia, en este contexto, mediante Decreto Ejecutivo No. 1017, de fecha 16 de marzo de
2020, el Presidente de la República del Ecuador, Ing. Lenin Moreno Garcés manifiesta “ DECLÁRESE
el estado de excepción por calamidad pública en todo el territorio nacional, por los casos de
coronavirus confirmados y la declaratoria de pandemia de COVID-19 por parte de la Organización
Mundial de la Salud, que representan un alto riesgo de contagio para toda la ciudadanía y generan
afectación a los derechos a la salud y convivencia pacífica del Estado, a fin de controlar la situación
de emergencia sanitaria para garantizar los derechos de las personas ante la inminente presencia
del virus COVID-19 en Ecuador.”; mismo que se extendió con Decreto Ejecutivo 1074 y 1126 por 60
días y 30 días respectivamente, teniendo vigencia hasta el 13 de septiembre de 2020

Con Acuerdo Nro. 00044-2020 emitido por el Ministerio de Salud Pública el 15 de agosto de 2020,
se extiende por treinta (30) días el estado de Emergencia Sanitaria a partir de la finalización de la
vigencia del Acuerdo Ministerial No. 00024-2020 de 16 de junio de 2020, pudiendo extenderse
nuevamente la misma una vez concluida, en caso de ser necesario, en todos los establecimientos
del Sistema Nacional de Salud, en los servicios de laboratorio, unidades de epidemiología y control,
ambulancias aéreas, servicios de médicos y paramédicos, hospitalización y consulta externa por el
efecto provocado por el coronavirus COVID-19.

Con lo referido, sabiendo que la pandemia por la COVID-19 continúa, existen grupos prioritarios,
vulnerables, así como casos especiales que deben mantenerse en teletrabajo, para lo cual se ha
desarrollado el presente lineamiento que acata disposiciones de los organismos de salud y control
a nivel nacional e internacional para resguardar la seguridad de los servidores públicos con el
propósito de prevenir un contagio de coronavirus – COVID-19.

2. OBJETIVO

a. Adoptar medidas de prevención, protección frente a la COVID-19, manteniendo así a grupos


en riesgo durante actividades de teletrabajo de los servidores y trabajadores del Ministerio
de Educación.

2
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 3 de 16

b. Establecer parámetros para el teletrabajo durante la jornada laboral de los servidores y


trabajadores que mantengas dicha modalidad.
c. Brindar un documento de apoyo para los servidores y trabajadores de la institución para la
prevención y protección frente a la COVID-19.
d. Garantizar la salud integral de los servidores y trabajadores durante las actividades de
teletrabajo.
e. Asegurar la continuidad de las actividades durante la modalidad de teletrabajo.

3. ALCANCE
El presente lineamiento define los parámetros a seguir durante la modalidad de teletrabajo y la
prevención de riesgos al desarrollar mencionada actividad con el propósito de precautelar la
salud de los servidores públicos y trabajadores del Ministerio de Educación que se encuentren
laborando desde sus hogares.

4. GENERALIDADES
a. Deberán ser de cumplimiento obligatorio las actividades que las autoridades de las unidades
administrativas emitan para el monitoreo de las actividades.

5. JORNADA LABORAL
a. La jornada laboral presencial será de 7 (siete) horas, respetando las excepciones aprobadas.
b. La asistencia en modalidad de teletrabajo será de lunes a viernes a partir de las 8:00 de la
mañana.

6. MEDIDAS GENERALES
a. Dentro del domicilio deberá establecer un espacio donde desarrollar las actividades de
teletrabajo.

3
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 4 de 16

b. Durante la jornada laboral cada servidor deberá permanecer conectado desde un


computador mediante una herramienta telemática, como lo es Microsoft TEAMS, de
manera ininterrumpida.
c. Las actividades de teletrabajo durante la jornada laboral deberán ser con la cámara del
computador encendida.
d. Los servidores públicos que ingresen dentro de la modalidad de teletrabajo deberán llenar
una carta compromiso.
e. Los servidores públicos que se encuentren en teletrabajo serán responsable del cuidado y
custodia de las herramientas y/o equipos para el desarrollo del teletrabajo que sean
provistos.
f. Los servidores públicos que se encuentren en teletrabajo serán responsables de la custodia
y confidencialidad de la información, que será exclusivamente utilizada para la ejecución
del trabajo.
g. Los permisos deberán ser gestionados con los inmediatos superiores en caso de necesitar
hacer trámites personales.
h. Tanto permiso por citas médicas, como permisos por enfermedad o licencias por calamidad
domésticas deberán ser dados a conocer a su inmediato superior y registrarlo en el sistema
de control de asistencia de personal.
i. En caso de requerir realizar trámites en las instalaciones de Planta Central deberán seguir
los lineamientos manejados en la institución.
j. Es responsabilidad de cada uno de los servidores públicos informar de manera inmediata a
su jefe inmediato superior, así como al personal del Subproceso de Seguridad, Salud
Ocupacional y Bienestar Social en caso de haber mantenido contacto con un caso positivo
de COVID-19 o sospechoso con el propósito de realizar el seguimiento por parte del personal
médico conforme lo determina el Ministerio de Salud Pública en base a las normativas
emitidas.
s. En el caso de requerir atención por Bienestar Social por vulneración de derechos, denuncias
de acoso laboral, violencia familiar, consumo de alcohol y sustancias entre otros, se dará

4
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 5 de 16

prioridad a la atención mediante videoconferencia garantizando la privacidad al servidor


público afectado.
t. Mantenerse informados por medios oficiales.
u. No replicar noticias falsas que puedan generar temor, caos, ansiedad.

7. MEDIDAS ESPECÍFICAS
7.1. Servidores Públicos que se mantendrán en teletrabajo
Los servidores públicos que se mantendrán en teletrabajo serán bajo 3 casos que serán presentados
ante la Dirección Nacional de Talento Humano por las autoridades inmediatas.
7.1.1 Casos COVID-19, grupos prioritarios y vulnerables
Para determinar quiénes se mantendrán en teletrabajo, se considerará lo establecido en el
Protocolo de Seguridad y Salud en el Trabajo para el sector público y privado (MTT6-020) emitido
por el Ministerio de Trabajo en agosto 2020, donde se detalla quienes no pueden asistir de manera
presencial al trabajo, mismos que se encuentran citados a continuación:

“(…) 6.1.1 Servidores y trabajadores que no deben asistir al lugar de trabajo

1. Personas con diagnóstico de sospecha o confirmado de la COVID-19.

2. Personas que presenten sintomatología que pudiera estar asociada con la COVID-19, hasta
descartar que se trate de un caso positivo.

3. Personas que han estado en contacto de alto riesgo, en un espacio físico sin guardar la distancia
interpersonal (2 metros) con un caso confirmado de la COVID-19. Durante ese período, el empleador
dará seguimiento en caso de presentarse signos o síntomas de la enfermedad.

4. Personas en condiciones de vulnerabilidad:

• Personas mayores de 65 años.*


• Personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT):
✓ Hipertensión Arterial: hipertensión refractaria y crisis hipertensivas (180/120mmHg).
✓ Diabetes descompensada que requiera atención médica directa u hospitalización.
✓ Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
• Personas con enfermedades cardiovasculares.
• Personas con enfermedades cerebrovasculares.

5
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 6 de 16

5. Grupos de atención prioritaria: Mujeres embarazadas y personas que padezcan de enfermedades


catastróficas. Al encontrarse en situación de doble vulnerabilidad y siendo parte de los grupos de
atención prioritaria.

• Mujeres en estado de gestación y en periodo de lactancia.


• Todo tipo de malformaciones congénitas del corazón y todo tipo de valvulopatías cardíacas.
• Todo tipo de cáncer.
• Tumor cerebral en cualquier estado y de cualquier tipo.
• Insuficiencia Renal Crónica.
• Trasplante de órganos: riñón, hígado, médula ósea.
• Secuelas de quemaduras graves.
• Malformaciones arterio venosas cerebrales.
• Síndrome de Klippel Trenaunay.
• Aneurisma Tóraco-abdominal.
• Personas que padezcan de VIH y que se encuentre en etapa terminal.
• Personas que padezcan de Tuberculosis pulmonar
• Personas que padezcan obesidad severa (= IMC 35)
• Personas que padezcan de asma crónica (…)”

Para el caso de servidores que posean discapacidad, en base a consulta realizada al Ministerio de
Trabajo y Ministerio de Salud Pública como autoridades competentes frente al manejo de la COVID-
19 en el aspecto laboral, las instituciones se pronunciaron ante las inquietudes presentadas, donde
el Ministerio de Salud Pública en Oficio Nro. MSP-DNAS-2020-0015-O menciona en su parte
pertinente:
“(…) en concordancia con lo emitido por el COE Nacional el 11 de septiembre de 2020, en donde se
menciona textualmente: “5.5 Trabajo: (…) Personas en condiciones de vulnerabilidad o grupo de
atención prioritaria: De conformidad con el “Protocolo de Seguridad y Salud en el Trabajo para el
sector público y privado”, aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Ministerio del Trabajo, las
personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y grupos de atención prioritaria,
conforme lo indica el documento, que no deben asistir al lugar de trabajo, deberán justificar tal
condición ante el médico institucional u ocupacional a fin de que éste evalúe y autorice la continuidad
laboral a través de teletrabajo, me es pertinente comunicar que lo antes citado es parte de la
normativa vigente en materia de Salud en el Trabajo. (…)”

6
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 7 de 16

A su vez, el Ministerio de Trabajo en el Oficio Nro. MDT-DSSTGIR-2020-0258, en donde corresponde,


refiere:
“(…) se recuerda que es responsabilidad del empleador realizar la gestión pertinente para garantizar
el cumplimiento de los procedimientos internos en concordancia con la normativa legal vigente en
prevención de riesgos laborales y salud en el trabajo, y demás instrumentos emitidos durante la
emergencia sanitaria por las autoridades competentes.”

Con lo referido, se ha determinado que se aplicará Historias Clínicas Laborales (HCL) a los servidores
cuya discapacidad sea moderada, y en base a la evaluación médica se determinará si esta apto o no
apto para su reintegro de manera presencial. El formato de HCL se encuentra en ANEXO 2.

* Los servidores y trabajadores con edad igual o mayo a 65 años que deseen asistir de manera
presencial, podrán de igual hacerlo siempre y cuando sea evaluado por el médico con la aplicación
de HCL.

7.1.2 Casos de teletrabajo por necesidad institucional


Los Directores / Jefes de las unidades administrativas en base a los resultados presentados por los
equipos de trabajo durante la modalidad de teletrabajo en estado de excepción, podrá autorizar
bajo firma de responsabilidad, la modalidad de teletrabajo. Por lo referido en ANEXO 3 se coloca
formato.

7.1.3 Casos especiales para teletrabajo


La Dirección Nacional de Talento Humano o en su caso desconcentrado los Coordiandores Zonales,
Subsecretarios de Educación y Directores Distrtitales , a través de la trabajadora social o quien
cumpla esas funciones analizará casos de servidores que se encuentren calificados como sustitutos
por el Ministerio del Trabajo, y determinará la pertinencia de mantenerse en teletrabajo bajo
informe social a través de visita domiciliaria.
Además, se analizarán casos de servidores con casos especiales para que apliquen teletrabajo,
previa necesidad generada por el Director o Jefe de la unidad administrativa a la que pertenece, de
igual manera, la trabajadora social o quien cumpla esas funciones realizará visita domiciliaria para

7
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 8 de 16

verificar la solicitud, la procedencia se determinará a través de informe social que será aprobado
por el Director Nacional de Talento Humano o en su caso desconcentrado los Coordiandores
Zonales, Subsecretarios de Educación y Directores Distrtitales.
Ver ANEXO 4.

7.2. Del área de trabajo


Para determinar el espacio de trabajo se deberán considerar ciertas condiciones dentro del
domicilio.
Iluminación adecuada
El teletrabajador deberá escoger un espacio donde posea iluminación natural o artificial adecuada.
Lugar de trabajo
Las actividades deberán ser desarrolladas en un espacio que contenga:
a. Mesa
b. Silla
El área de trabajo debe en medida de lo posible cumplir con las siguientes consideraciones:
a. La mesa en lo posible debe ser únicamente para realizar actividades laborales, en caso
de utilizar espacio donde se comparta para otras actividades cuidar accidentes como
salpicaduras de agua o alimentos.
b. En la mesa debe haber espacio suficiente para colocar los brazos con el fin de facilitar
la digitación y evitar el pronunciamiento de las muñecas.
c. La silla debe estar adecuada a la mesa, no muy alta ni muy baja, debe tener espaldar, y
en caso de ser muy alta buscar un escalón donde apoyar los pies.
d. Tratar de utilizar audífonos si el espacio es compartido para otras actividades para que
se tenga total concentración a las actividades laborales.
Ver ANEXO 5

7.3 De la modalidad de teletrabajo


• El teletrabajador o servidor público en teletrabajo dentro de su jornada laboral deberá:

8
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 9 de 16

a. Mantener prendida la cámara prendida del computador durante la jornada laboral.


b. Reportar si la cámara esta en mal funcionamiento para que SOPORTE TIC brinde el
asesoramiento respectivo.
c. El horario de trabajo iniciará a partir de las 8:00 y se extenderá con jornada única para
aquellos que se encuentran en jornada laboral de 7 horas.
Para los servidores que se encuentran en jornada laboral de 8 horas, podrán tomar su hora
de almuerzo, siendo así su horario de 8:00 a 17:00
d. Cada líder de proceso o jefe de área de las unidades administrativas deberá monitorear
durante la jornada laboral al servidor que se encuentre en teletrabajo, en caso de que la
autoridad inmediata o la Dirección Nacional de Talento Humano a través de lista flash a
través de TEAMS requiera verificar las actividades, podrá hacerlo, siempre y cuando esta
sea dentro de la jornada laboral.
e. A través del chat de TEAMS deberá avisar cualquier novedad que vaya a realizar dentro
del hogar como servirse el snack aquellos que estén dentro de la jornada de 7 horas o
servirse el almuerzo para aquellos que se encuentren dentro de la jornada de 8 horas, así
también como ir hacia las baterías sanitarias o ir a hidratarse.

7.4 Medidas de prevención


Los riesgos de trabajo durante las actividades de teletrabajo se encuentran consideradas en base a
los factores de riesgo identificados, para lo cual se realizan las siguientes sugerencias:
• Falta / exceso de Iluminación: ubicar el área de trabajo en un área con iluminación directa,
con el fin de evitar sobreesfuerzo visual.
En caso de que sea un espacio con iluminación natural, deberá movilizar el equipo con el fin
de que se eviten reflejos.
• Riesgo eléctrico por contacto indirecto: la necesidad de estar en un espacio para realizar las
actividades de teletrabajo es por evitar que haya interferencia con otras actividades que
puedan desarrollarse en el domicilio, y así evitar que haya salpicadura de líquidos hacia el
equipo o evitar tropiezos con el cable.

9
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 10 de 16

• Ruido: cualquier sonido que no permita la comunicación normal con otra persona a una
distancia de 1 metro, se considera ruido, por ello si se identifica en su área de trabajo, se
recomienda la utilización de audífonos con el fin de mejorar la concentración.
• Posición frente al computador: la posición frente al computador debe ser la establecida en
el numeral 7.2 Del área de trabajo.
• Del manejo de estrés:
✓ Evita la sobreinformación.
✓ Planificar el trabajo, la rutina horaria
✓ Mantenerse activo
✓ Ser positivo. Identificar los beneficios de quedarse en casa.

8. ANEXOS

• Anexo 01: Carta Compromiso


• Anexo 02: Historia Clínica Ocupacional
• Anexo 03: Formatos Casos teletrabajo por necesidad institucional
• Anexo 04: Formato Ficha Social
• Anexo 05: Posición frente a la computadora

ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO


Nombre Cargo Fecha Firma

Firmado electrónicamente por:


Rita Salazar Molineros Analista 2020-11-20 RITA
SALAZAR
APROBACIÓN DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Fecha Firma

Director Nacional de Talento


Andrés López Andrade 2020-11-20 Firmado electrónicamente por:

LENIN ANDRES
Humano
LOPEZ ANDRADE

10
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

PROTOCOLO N°: PRT-SSO-001


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 11 de 16

ANEXO 1

CARTA COMPROMISO

Yo, ……………………………………………… con cédula de ciudadanía ………………, de régimen laboral ……………


(LOSEP o CÓDIGO DE TRABAJO), perteneciente a la …………………………………………. (colocar la unidad
administrativa a la que pertenece) al hacer uso de la autorización de permanecer en modalidad de
teletrabajo por ……………………………………… (indique el tipo de autorización: grupos prioritarios /
vulnerables; necesidad institucional, casos especiales) me comprometo a cumplir lo establecido
en el LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR TELETRABAJO DURANTE LA
COVID-19 del Ministerio de Educación.

El presente documento se encuentra en conocimiento del inmediato superior de la unidad


administrativa a la que pertenezco.

Atentamente,

Nombre
Cédula

Validado por:

Nombre
Director / Jefe de unidad……
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 12 de 16

ANEXO 2

12
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 13 de 16

ANEXO 3

FORMATO NECESIDAD INSTITUCIONAL

En cumplimiento a los LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR TELETRABAJO


DURANTE LA COVID-19 del Ministerio de Educación, certifico que los servidores que se encuentran
en la matriz a continuación se encuentran autorizados de permanecer en teletrabajo, debido a que
deben realizar …………………………………. (justificar el motivo por el cual deben permanecer en
teletrabajo).

Cédula Nombre Unidad Denominación Período en el que se


Administrativa a de puesto mantendrán en
la que pertenece teletrabajo (desde –
hasta)

Solicitud realizada por: Aprobación:

Nombre: Nombre:
Director Nacional / Jefe de unidad Subsecretario de Educación /
Coordinador General / Director
Distrital

13
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 14 de 16

ANEXO 5

14
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 15 de 16

ANEXO 4

1. Evitar torción de cuello

CORRECTO INCORRECTO

2. Evitar flexión de piernas

CORRECTO INCORRECTO

15
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

LINEAMIENTO N°: PRT-SSO-003


SG-SSO
Fecha: 2020-04-15
LINEAMIENTOS DE ACTIVIDADES LABORALES POR
Versión: 001
TELETRABAJO DURANTE LA COVID-19
Página 16 de 16

3. Evitar flexión de muñecas

CORRECTO INCORRECTO

4. Alternar el uso del mouse durante la jornada laboral

16

También podría gustarte