Está en la página 1de 349

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

RAÍCES Y TERRITORIO

PROBLEMÁTICAS Y
CONFLICTIVIDADES
EN ZONAS DE
FRONTERA: DARIÉN

JUSTICIA Y LIDERAZGO
COMUNITARIO URABÁ CHOCÓ
: -

FASE II
( )

Escuela Superior de Administración Pública ESAP


( )

2019
Problemáticas y conflictividades en zonas de frontera:
Darién
Realización
Grupo de investigación Raíces y Territorio
_____________________________________________________________________________

Luis Alberto Galeano Escucha


Director del proyecto

Anyi Paola Castillo Avendaño


Investigadora
Brayan Steven Hernández Rincón
Investigador
Brand Sebastián Moreno García
Investigador
Cristian Andrés Torres Malambo
Investigador

David Fernando Pinzón Galvis


Investigador

Emmanuel Ricardo Perico


Investigador

Harold Alberto Martínez Mariño


Investigador

Hernán Steven Paipilla Patiño


Investigador

Juan Felipe Flórez Galeano


Investigador

Kevin Giovanny Diaz Ruiz


Investigador

Leidy Torralva Pereira


Investigadora
María Camila García Beltrán
Investigador

Mayra Alejandra Prada


Investigadora

www.raicesyterritorio.ml
Bogotá, Colombia
Diciembre, 2019
Tabla de contenido

______Presentación
Brand Sebastián Moreno García

1. Justicia restaurativa: caso del Darién chocoano


Juan Felipe Flórez Galeano

2. Una mirada coyuntural al sistema integral de verdad justicia reparación y no


repetición - caso de estudio: Darién chocoano
Brayan Steven Hernández Rincón

3. El Papel de la Familia en la Construcción de una Justicia Comunitaria en el municipio


de Riosucio del Darién Chocoano
María Camila García Beltrán

4. Las comunidades de paz en el Urabá como semillas de resistencia frente a un


escenario de conflicto
Anyi Paola Catillo Avendaño

5. Líderes afrocolombianos en los procesos organizativos de proyectos y aporte a las


comunidades.
Harold Alberto Martínez Mariño

6. Representaciones sobre las problemáticas de comunidades indígenas en la frontera


colombo-panameña
Leidy Katherine Torralva Pereira

7. Autoprotección colectiva en el municipio de Carmen del Darién- Región del Darién


Chocoano
Cristian Andrés Torres Malambo

8. Salvaguarda a los Derechos Humanos de los migrantes en el Tapón del Darién


Kevin Giovanny Diaz Ruiz

9. Conflictos sociales en torno a la dinámica minero-extractivista en la región del Darién


Chocoano
Emmanuel Ricardo Perico

10. Resistencia ambiental, ¿una respuesta a la vulneración de derechos bioculturales?


Mayra Alejandra Prada León
11. Determinantes geoestratégicos y socio institucionales, ¿Un atractivo para los grupos
armados ilegales?
David Fernando Pinzón Galvis

12. Caracterización de las formas de sustento económico en el Darién chocoano


Hernán Steven Paipilla Patiño
Miembros del Grupo de Investigación Raíces y Territorio

Luis Alberto Galeano Escucha

Magister en Derecho Ambiental y Políticas Públicas de la Universidade Federal do Amapá (Brasil)


como becario de la Organización de Estados Americanos-OEA; Administrador Público de la Escuela
Superior de Administración Pública-ESAP e Historiador de la Universidad Nacional de Colombia.
Experiencia en procesos investigativos, docencia y consultoría con organismos de cooperación
internacional y sistemas judiciales especialmente en análisis de los aparatos administrativos públicos,
factores institucionales, historia del conflicto armado y rentas públicas en función de la
operacionalización del concepto de captura y cooptación del Estado local-regional.

Anyi Paola Castillo Avendaño

Estudiante de décimo semestre de Administración Pública, con intereses en temas relacionadas


con el trabajo social y comunitario. Actualmente realizo mis prácticas en la Gobernación de
Cundinamarca en el área de control interno.

Brand Sebastián Moreno García

Estudiante de Administración Pública (ESAP) y Economía (UNAL). Interesado en procesos de


justicia comunitaria, reconstrucción del tejido social, y el estudio de las relaciones sociales,
económicas y políticas establecidas en espacios rurales y urbanos.

Brayan Steven Hernández Rincón

Estudiante de décimo semestre de Administración pública, con experiencia en temas de justicia


comunitaria y liderazgo participativo. Con intereses en temas organizacionales de las entidades
nacionales y territoriales.

Cristian Andrés Torres Malambo

Administrador público, con conocimiento sobre el plan de protección y prevención de la Unidad


Nacional de Protección, interesado en el desarrollo de los entes territoriales en todo el territorio
colombiano.

David Fernando Pinzón Galvis

Administrador Público egresado de la ESAP. Con experiencia en formulación y estructuración de


banco de proyectos de inversión pública, estandarización y análisis de estadísticas, además de
implementación de políticas del MIPG relacionadas con el área de planeación.
Emmanuel Ricardo Perico

Estudiante de Administración Pública, con experiencia en procesos de justicia comunitario y


liderazgo. Interesado en temas asociados a finanzas públicas y elaboración de políticas públicas.

Harold Alberto Martínez Mariño

Estudiante de Administración Pública, con experiencia en procesos de capacitación en


empoderamiento femenino y comunitario. Con interés en temas de planificación y elaboración de
políticas públicas.

Hernán Steven Paipilla Patiño

Estudiante de Administración Pública, con experiencia en procesos de justicia comunitario y


liderazgo, además de estrategias de desarrollo de turismo sostenible, y posicionamiento de
productos turísticos a nivel regional.

Juan Felipe Flórez Galeano

Estudiante de sexto semestre de Administración Pública. Con experiencia en temas de justicia


comunitaria, también con un alto interés en temas de posconflicto y derecho humanos.

Kevin Giovanny Diaz Ruiz

Estudiante de octavo semestre de Administración Pública, con experiencia en investigación de


liderazgos comunitarios y conciliación, interesado en territorio, liderazgo comunitario y conflicto
armado colombiano.

Leidy Torralva Pereira

Estudiante de décimo semestre de Administración pública, con experiencia en temas de justicia


comunitaria y liderazgo participativo. Con intereses en temas organizacionales de las entidades
nacionales y territoriales.

María Camila García Beltrán

Estudiante de noveno semestre de Administración Pública, con interés en temas relacionadas con
justicia comunitaria, transicional y trabajos con la comunidad, con conocimiento en análisis de la
información, recolección de datos y trabajos y acercamiento a las comunidades.

Mayra Alejandra Prada

Administradora pública, egresada de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP-, con


experiencia e interés en procesos de investigación sobre justicia hídrica, liderazgos comunitarios,
procesos de resistencia ambiental y desarrollo territorial.
1

Presentación
Brand Sebastián Moreno García

La región del Urabá constituye un territorio de grandes extensiones, ya que se


encuentra compuesta por los departamentos de Antioquia, Chocó, y Córdoba, de esta manera,
las dinámicas que se desarrollan requieren un abordaje desde diferentes ópticas, pues, ante la
presencia de múltiples grupos armados ilegales y los matices culturares que presentan cada
uno de los municipios por la interrelación de actores que generan conflicto en los espacios,
constituyen a la región como un territorio de gran interés académico. De esta manera, el
grupo de investigación raíces y territorio avalado por el grupo Estado y poder de la Escuela
Superior de Administración Pública (ESAP), lleva a cabo desde el 2018 un estudio de la
región en los temas de justicia comunitaria y liderazgos, pero en 2019 se enfocó a la
subregión del Urabá compuesta por los municipios de Acandí, Carmen del Darién, Unguía y
Riosucio, que en su conjunto se denomina la región Darién, direccionando el estudio hacia
la caracterización de liderazgos y los procesos de justicia comunitaria.

Bajo el proyecto de investigación denominado justicia y liderazgo comunitario:


Darién, que tiene como objetivo determinar de qué manera los conflictos que se presentan en
la región del Darién, sumados a la fragmentación institucional, permiten o condicionan el
desarrollo de sistemas de justicia comunitaria, se desarrolló un proceso de compilación de
información a partir de análisis documental y acercamiento al territorio de estudio, junto con
el respectivo análisis de información que se vio plasmado en los documentos de diagnostico
y prácticas de justicia de los municipios de Acandí, Carmen del Darién, Unguía y Riosucio.
De esta manera, doce de los integrantes del semillero de investigación elaboraron un artículo
académico abordando las problemáticas y conflictividades que se presentaban en la región
de estudio.

Así, se presentarán inicialmente tres artículos asociados a la justicia comunitaria, el


primero, referente a la justicia restaurativa a partir del esbozo de las características del
sistema local de justicia restaurativa, buscando señalar cuáles son sus ejes temáticos y actores
que la integran, y concluyendo que en Colombia existen aspectos difusos en la
implementación de este tipo de justicia, y el valor de la justicia restaurativa en la
reconstrucción del tejido social de las comunidades; el segundo, asociado al estudio del
sistema integral de verdad justicia reparación y no repetición, permitiendo señalar que si bien
el SIVJRNR ya se encuentra en operación se establecen algunos resultados parciales, existen
dificultades en reparación y garantías de no repetición, además, tras la salida de las FARC
del territorio se fortalecieron otras estructuras y grupos armados ilegales, aprovechando el
vacío de poder; el tercero, aborda el papel de la familia en la construcción de una justicia
comunitaria en el municipio de Riosucio, afirmando que familia no solamente ha sido
2

fragmentada por el conflicto armado y por sus relaciones internas sino que también cuenta
con un entorno geográfico, además, que la justicia comunitaria sobrevive a las dinámicas del
territorio e inclusive a las dinámicas familiares.

Seguidamente, se estudian las comunidades de paz como una forma de resistencia


civil conformada desde la base, permitiendo establecer que el proceso progresivo de
organización de las comunidades ha generado un gran avance en la consecución de derechos
y servicios.
Luego, dos artículos estudian las comunidades étnicas, el primero, acerca de los
líderes afrocolombianos en los procesos organizativos de proyectos y su aporte a las
comunidades, concluyendo que el conflicto armado y amenaza a los liderazgos se genera en
la interrelación de intereses de múltiples actores en zona de estudio al ser geoestratégica, de
este modo los líderes sociales se encuentran contrapuestos a sus intereses; el segundo, aborda
las problemáticas de comunidades indígenas en la frontera colombo-panameña, señalando
que tras separación entre estos dos países se generó la ruptura de las comunidades indígenas
y la perdida de sus territorios.

Posteriormente, se desarrollan dos artículos asociados a la protección de derechos


humanos, el primero, referente a la autoprotección colectiva en el municipio de Carmen del
Darién, que constituye una propuesta para generar una estrategia de un sistema de
autoprotección de las comunidades que habitan el territorio, a partir las relaciones entre las
comunidades indígenas, los consejos comunitarios afros y pobladores del municipio del
Darién; el segundo, propone una salvaguarda bajo un abordaje de los Derechos Humanos de
los migrantes en el Tapón del Darién.

Finalmente, los últimos cuatro artículos se asocian a las dinámicas sociales y


económicas y derechos bioculturales. El primero, estudia los conflictos sociales en torno a la
dinámica minero-extractivista, estableciendo que la comunidad se encuentra frente al peligro
del despojo de sus tierras, eso no solo de forma violenta por parte de los GAO que tienen
interés por el control de tierras, si no que de una manera más sutil por parte del Estado que
genera, fomenta o no toma acciones frente al deterioro de las condiciones de vida; el segundo,
aborda en los principales conflicto socioambientales de los municipios de Riosucio y Carmen
del Darién para identificar los liderazgos y procesos de justicia ambiental que se han gestado;
el tercero, analiza los determinantes geoestratégicos y socio institucionales como un atractivo
para los Grupos Armados Ilegales; y el cuarto, caracteriza las formas de sustento económico
en el Darién chocoano.
3

Justicia restaurativa: caso del Darién chocoano

Juan Felipe Flórez Galeano

Resumen
El presente artículo tiene como objetivo esbozar las características de un sistema local de
justicia restaurativa, buscando señalar cuáles son sus ejes temáticos y actores que la integran.
Posteriormente el presente trabajo procede a identificar si existen dinámicas de justicia
restaurativa en el territorio del Darién chocoano comprendido por cuatro municipios que son
Carmen del Darién, Unguía, Riosucio y Acandí, haciendo un especial énfasis en los actores
que se encargan de su administración, ya que estos pueden ser tanto de la población civil como
de los mismos grupos armados. Finalmente se realiza una reflexión con el propósito de discutir
si la existencia de estos modelos de justicia posee un fuerte impacto social en la resolución de
conflictos y en la construcción de tejido social para la región trabajada que posee una
institucionalidad bastante socavada y cooptada.

Palabras clave: justicia restaurativa, sistema local de justicia, Darién chocoano.

Abstract:
The objective of this article is to outline the characteristics of a local restorative justice system,
seeking to identify its thematic axes and the actors that make it up. Subsequently, this paper
proceeds to identify if there are dynamics of restorative justice in the territory of the Chocó
Darien comprising four municipalities that are Carmen del Darien, Unguía, Riosucio and
Acandí, with special emphasis on the actors who are in charge of its administration, since these
can be both the civic population as well as the armed groups themselves. Finally, there is a
reflection with the purpose of discussing if the existence of these models of justice have a
strong social impact in the resolution of conflicts and in the construction of social fabric for the
worked region that has a very undermined and co-opted institutionality.

Key words: restorative justice, local justice system, Darien chocoano.


4

1. INTRODUCCIÓN:

La administración de la justicia en la actualidad ha sido un tema polémico por las grandes


ineficiencias y errores que posee el sistema actual, se suele afirmar que los actuales estándares
y modelos de justicia se están quedando obsoletos para atender las necesidades de la ciudadanía
en la actualidad. Se puede especificar esta premisa con la actualidad política y social por la que
hoy vive Colombia, donde en la mayoría de las regiones se respira un aire de injusticia social
por una ineficiente aplicación de los principios de justicia, donde no se castiga al criminal y si
se le castiga es a medias, sin tener en cuenta el principio de restauración. Es por esto por los
cuales surgen nuevos sistemas de justicia creados por la misma ciudadanía que al observar la
ineficiencia del Estado, decide consolidar su propios principios y reglas para montar un sistema
de justicia.

Observando detenidamente estos nuevos modelos de administración de justicia, se hace


interesante observar el de justicia restaurativa, que contiene una propuesta bastante llamativa
de reparación a las víctimas. Es acerca sobre esta tipología de justicia sobre la cual se va a
trabajar el presente, pues es manifiesto para el contexto actual de Colombia, donde
recientemente se llevó a cabo el proceso de paz que puso fin en gran parte al conflicto armado
de guerrillas.

El objetivo principal de presente trabajo es describir las características de un sistema local de


justicia restaurativa donde se pueda señalar los objetivos que debe tener este, los actores que
lo conformen y los resultados esperados en la reparación a las víctimas. Posteriormente se
procurará identificar la existencia de estos sistemas en la región del Darién chocoano, que
históricamente ha sido una zona con alta existencia de conflicto, por su estratégica posición
geográfica. Se realizará dicho estudio realizando un recuento histórico de los conflictos o
hechos de violencia que marcaron una ruptura del tejido social. Dentro del análisis se será muy
preciso tratando de identificar los actores que imparten y administran justicia, ya que estos
pueden ser tanto de la población civil como los mismos actores armados.

Finalmente se concluirá el presente trabajo haciendo una reflexión acerca del impacto social
que puede tener la instauración de estos modelos en territorio, analizando si existe una
reparación del tejido social y una verdadera reconciliación de las partes.
5

PREGUNTA PROBLEMA: ¿Existen dinámicas de justicia restaurativa en el Darién


chocoano?

OBJETIVO GENERAL:

 Identificar las dinámicas de justicia restaurativa en los cuatros municipios que


comprenden el Darién chocoano (Carmen del Darién, Unguía, Riosucio y Acandí).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Describir las características de un sistema local de justicia restaurativa.

 Recopilar todo los hechos o aspectos violentos que marcaron pauta dentro del territorio
en cuestión, y observar qué tanto esto ha hechos han influido en la construcción del
sistema de justicia restaurativa.

2. DESARROLLO:

2.1. ¿QUÉ ES JUSTICIA RESTAURATIVA?

La justicia restaurativa es un nuevo concepto que se ha introducido dentro del derecho penal
recientemente. De acuerdo a Van Ness (s.f), la justicia restaurativa se fundamenta en el hecho
de que esta busca reconocer que un crimen causas heridas y fracturas en las comunidades en
las cuales estuvo involucrada algún hecho de violencia significativo, se dice que este tipo de
justicia busca reparar estos daños con la participación activa de las dos partes, tanto de víctimas
como victimarios. Así mismo se afirma que la iniciación de este tipo de dinámicas de justicia
debe estar mediada por el Estado como un actor facilitador, que fundamentalmente siente las
bases y mecanismos necesarios para que las partes puedan resolver sus problemas y exista una
reconciliación entre las dos partes. El propósito final de las mencionadas dinámicas de justicia
restaurativa es que el victimario esté en la capacidad de rendir cuentas al conjunto de víctimas
para así acercarse a un ejercicio de reparación a las víctimas.
6

La característica principal de este modelo de justicia es que esta se encuentra concebida dentro
de los llamados mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC), que son definidos
como todos los procesos alternativos que buscan destrabar los procesos tradicionales de la
justicia ordinaria, ofreciéndoles a los usuarios un nuevo sistema de justicia para lo solución de
conflictos sin necesidad de ir a recurrir a los mecanismos tradicionales de justicia. Por otra
parte, una característica constitutiva del modelo de justicia restaurativa es que esta posee un
corte comunitario en su aplicación. Britto (2010) afirma que este modelo de justicia entiende
que los conflictos acontecen en un contexto social, por lo que los elementos para construir una
reparación se encuentran implícitos dentro de la misma comunidad.

Finalmente es necesario señalar la importancia que ocupa cada uno de los actores partícipes en
los procesos de justicia restaurativa. Existen tres figuras importantes dentro de la
implementación del modelo justicia:

Fuente: Britto (2010)

● Víctima: Se entiende como a este actor como aquel que sufrió los perjuicios morales y
materiales por parte de un ofensor, ya sea por un hecho significativo de violencia física
y psicológica.

● Ofensor: Se concibe como aquel sujeto o agrupación que hizo daños morales, físicos y
materiales a una persona o a una comunidad. Se dice que dentro de los objetivos de la
7

justicia restaurativa es necesario que este actor se sensibilice ante todo el daño que
causó para así lograr la consecución de paz y reparación

● Comunidad: El rol de esta agrupación es ofrecer el acompañamiento a los procesos de


justicia restaurativa para que exista una restauración y reparación hacia la víctima.

2.1.2 DELIMITACIÓN CONCEPTUAL ENTRE JUSTICIA RESTAURATIVA Y


JUSTICIA COMUNITARIA

Es menester para el objetivo del presente trabajo señalar las diferencias conceptuales que
existen cuando se habla de justicia restaurativa con justicia comunitaria, puesto que es muy
propenso caer en errores conceptuales a la hora de hablar de estas dos tipologías de justicia.

De acuerdo con Britto (2010), la justicia restaurativa responde a ciertos niveles de expresión
de conflicto y de violencia, los cuales son los violencia física, violencia estructural y violencia
cultural. Se afirma que el modelo de justicia restaurativa tiene como propósito obtener y
mantener una paz justa dentro de una comunidad con la finalidad de establecer un acuerdo
restaurativo del victimario con las víctimas y su comunidad, incorporando elementos como la
reparación, la recuperación de la dignidad de las víctimas y la asimilación de responsabilidades
del victimario.

2.2 MARCO NORMATIVO DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN COLOMBIA

En Colombia durante el último tiempo se han desarrollado políticas, estatutos y sentencias con
relación a la justicia restaurativa, donde se ha buscado normar el funcionamiento y ejecución
de este sistema estableciendo una serie de principios y mecanismos. Es consecuente señalar
todo este marco normativo, puesto que se le puede dar toda una base normativa a la

El principal marco normativo que rige a la justicia restaurativa se encuentra plasmado en el


Código Procedimental Penal, en el cual se le dedica un capítulo pleno a la ejecución de esta
tipología de justicia.
8

El Código Procedimental Penal en su libro 6 define y habla de la justicia restaurativa donde


establece una serie de reglas para su ejecución. Para ser específicos el código define a la justicia
restaurativa en su artículo 518 como:

“Se entenderá por programa de justicia restaurativa todo proceso en el que la víctima y
el imputado, acusado o sentenciado participan conjuntamente de forma activa en la
resolución de cuestiones derivadas del delito en busca de un resultado restaurativo, con
o sin la participación de un facilitador. Se entiende por resultado restaurativo, el acuerdo
encaminado a atender las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de
las partes y a lograr la reintegración de la víctima y del infractor en la comunidad en
busca de la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad.” (Congreso de la
República, 2004, p. 73)

A parte a esto, el código establece que cualquier proceso de justicia restaurativa esta normado
por 6 reglas generales, que tendrá como mecanismos para su ejecución la conciliación pre
procesal, la conciliación con incidente de reparación integral y la reparación. Estas 6 reglas son
las siguientes:

“1. Consentimiento libre y voluntario de la víctima y el imputado, acusado o sentenciado


de someter el conflicto a un proceso restaurativo. Tanto la víctima como el imputado,
acusado o sentenciado podrán retirar este consentimiento en cualquier momento de la
actuación.
2. Los acuerdos que se alcancen deberán contener obligaciones razonables y
proporcionadas con el daño ocasionado con el delito.
3. La participación del imputado, acusado o sentenciado no se utilizará como prueba de
admisión de culpabilidad en procedimientos jurídicos ulteriores
. 4. El incumplimiento de un acuerdo no deberá utilizarse como fundamento para una
condena o para la agravación de la pena.
5. Los facilitadores deben desempeñar sus funciones de manera imparcial y velarán
porque la víctima y el imputado, acusado o sentenciado actúen con mutuo respeto.
6. La víctima y el imputado, acusado o sentenciado tendrán derecho a consultar a un
abogado.” (Congreso de la República, 2004, p.73).
9

Por otra parte, otras nociones jurídicas del concepto de justicia restaurativa se encuentran en
leyes con un carácter más micro, es decir que tienen como objetivo una población en especial.
Tal es el caso del Código de Infancia, que en sus artículos 140 y 178 afirma que para el tema
de responsabilidad penal de los adolescentes la justicia ordinaria deberá garantizar justicia
restaurativa en estos procedimientos penales.

Tras haber plasmado todo el marco normativo de la justicia restaurativo se hace llamativo
observar que, si bien existe todo un conjunto de normas y procedimientos para su ejecución,
no es una figura que destaque en demasía en la actualidad. Esto se puede entender en gran
medida a que como bien se esbozó en la definición del concepto, esta posee una naturaleza más
comunitaria.

2.4 HACIA UNA CONSTRUCCION DE UN SISTEMA LOCAL DE JUSTICIA


RESTAURATIVA

Ahora es menester cuestionarse después de haber contestado la pregunta de lo que es la justicia


restaurativa y del todo el marco normativo que la fundamenta en Colombia como se puede
constituir un sistema local de justicia restaurativa. Es importante antes señalar que un sistema
local de justicia se entiende como una construcción social de una comunidad de un territorio
en específico con la finalidad de administrar la justicia entendiendo las necesidades o demandas
que le exige este mismo espacio. En algunos sistemas locales de justicia, se usa como eje rector
para la administración de la justicia lo que se denomina el justo comunitario, que es definido
como las reglas que se establecen dentro la misma comunidad para la solución de conflictos,
estas no se encuentran inscritas bajo ningún marco normativo o reglamente.

Tras realizar la salvedad, se propone la siguiente esquematización para un sistema local de


justicia:
10

Fuente: Elaboración propia

En el sistema que se propone se observa que se plantea a modo de diagrama de flujo, pues se
puede entender que este es un proceso que conlleva que haya momentos puntuales donde cada
parte pueda realizar una participación. Los dos actores principales que componen este diagrama
son las víctimas y victimarios, que son fundamentalmente el eje del sistema. Las victimas deben
ser entendidos como los actores que sufrieron algún daño material, psicológico y físico por
parte del victimario, se puede entender a la victimas como un colectivo, pues en muchos hechos
generadores de violencia se vulnera la integridad de grandes agrupaciones de personas o
comunidades. En contraste el o los victimarios son aquellos que con la ejecución de un crimen
para generar y satisfacer un interés personal o colectivo vulneraron y atentaron en contra de
una o varias personas.

El primer paso para el funcionamiento del sistema es que la víctima manifieste y acuse al
victimario destacando todos los hechos conflictivos que este ejecuto o llevo a cabo. Es deber
del victimario apropiarse y entender la magnitud las consecuencias de sus actos para así poder
11

pasar al segundo paso. En el segundo paso, el victimario tras la identificación y asimilación de


sus actos deberá realizar retribuir cualquier daño que este haya hecho, y que mediante ejercicios
de reconciliación como el perdón pueda reparar y solucionar los conflictos que hayan existido.

Todo este sistema local se encuentra fundamentado dentro la comunidad que será el actor que
se encargue de corroborar que el ejercicio de justicia si haya cumplido el objetivo de reparación
del tejido social.

2.5 DARIEN CHOCOANO: CONTEXTO Y GENERALIDADES

Es en este punto en el cual se aterrizará lo planteado respecto al sistema local de justicia


restaurativa en un territorio en específico. Como bien ya se mencionó en la introducción, la
región escogida en cuestión será la del Darién chocoano que presenta una serie de
características sociales, políticas y geográficas que generan un gran interés por parte de grupos
armados.

El Darién es una subregión que se encuentra compuesta por 4 municipios los cuales son Acandí,
Unguía, Carmen del Darién y Riosucio. Esta región presenta una gran riqueza de recursos
ambientales por su posición en el Bajo Atrato, ubicado a su vez en el denominado Tapón del
Darién. Esta característica geográfica ha suscitado que esta zona sea históricamente conflictiva,
debido al interés de control de las rutas de narcotráfico que desemboca desde el rio Atrato hasta
el mar Pacifico. Dichas características se pueden comprobar observando el mapa geográfico de
la región:

Fuente: https://cespaz.com/mapa-uraba-area-solicitada-para-ser-zona-priorizada-para-pdet-y-
ctep/
12

De acuerdo con un artículo del periódico El Espectador (2019), la Defensoría del Pueblo
encuentro que en el territorio existe una gran expansión de los grupos armados, pues en el
territorio ahora hay un gran enfrentamiento entre el ELN y las AGC para el control de todos
los recursos del Bajo Atrato. Todo esto trae una gran crisis humanitaria por la falta de
protección a las comunidades, donde las principales víctimas son las comunidades
afrocolombianas e indígenas.

Dicho contexto lleva a preguntar si las rutas de atención de la justicia ordinaria han sido
eficientes en su administración de justicia. Evocando y trayendo a colación el diagnóstico de
justicia realizado por el grupo de investigación Raíces y Territorio, encontramos que en tema
de presencia de organizaciones de justicia son bastante precarias las condiciones para la región
en cuestión. Dicho diagnostico afirma que existe solo un juzgado municipal para cada
municipio, que por parte de las fiscalías seccionales cada uno cuenta con una a excepción del
Carmen del Darién que no posee ninguna (Raíces y Territorio, 2018, p. 10-12).

Lo anteriormente mencionado deja entrever que el Estado no posee una cobertura ideal en su
presencia, lo que genera una captura de Estado por parte de los grupos armados quienes
controlan los municipios desde un punto de vista sociopolítico y económico. Esto nos permite
pensar que los grupos armados controlan la administración de la justicia en el territorio, donde
instauran sus propios sistemas de justicia.

2.6 DINAMICAS DE JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL DARIEN CHOCOANO

Sin embargo, a pesar de todas las adversidades sociales que presenta el municipio no se debe
dejar de señalar que existen dinámicas de administración de justicia por parte de los habitantes
del Darién chocoano.

Puntualmente se van a estudiar dos ejercicios de verdad y reparación que se llevaron a cabo
recientemente que poseen como eje fundamental la justicia restaurativa. El primero se llevó a
cabo en Cacarica, cuya jurisdicción es del municipio de Riosucio, donde se realizó una
conmemoración a lo acontecido hace 22 años en el territorio: la Operación Génesis y la
Operación Cacarica. El segundo se desarrolló en los 4 municipios del Darién chocoano, donde
la sala de reconocimiento de la JEP llevo a cabo un ejercicio de dialogo con miembros de las
13

fuerzas públicas y exguerrilleros que estuvieron involucrados en acciones militares en el


territorio en cuestión.

2.6.1 CASO CACARICA

La Operación Génesis fue una operación militar que tenía como objetivo capturar o asesinar a
integrantes a miembros de las FARC en la comunidad Cacarica, entre los ríos Salaquí y
Truandó. Dicha operación se llevó a cabo entre el 24 y 27 de febrero de 1997. Por otra parte,
se llevaba a cabo la Operación Cacarica, que tenía el mismo objetivo con la diferencia de que
el Ejercito realizo esta operación con las Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá (ACCU).
De acuerdo con el periódico El Tiempo (2013), que en un artículo de prensa detalla el fallo de
la Corte Interamericana de Derechos Humanos que declara a Colombia como culpable por estos
hechos., afirma que fueron desplazadas más de cien personas por esta incursión militar.
Puntualmente se debe señalar que, en la Operación Cacarica, las ACCU asesinaron y
desmembraron a Marino López, habitante de la zona en cuestión.

La mencionada conmemoración según El Espectador (2019), incluyo la participación de


integrantes de brigadas internacionales, defensores de derechos humanos, víctimas de la
Operación y a ex combatientes de las FARC y de los grupos paramilitares. Dentro del encuentro
destacaba la presencia del Consejo Comunitario de Comunidades de Autodeterminación, Vida
y Dignidad de Cacarica (Cavida), quienes desde que fueron victimizados iniciaron todo el
proceso para la reivindicación de sus derechos sobre el uso de la tierra de la cual fueron
despojados. Particularmente en esta reunión es interesante observar que hubo presencia de
algunos sujetos que estuvieron involucrados en la ejecución de la operación. Tal es el caso
Antonio José García, cuyo hermano, Carlos Mauricio García, quien conformo y creo el bloque
metro de las Autodefensas Unidas de Colombia. Carlos García tuvo uno participación directa
en el hecho, pues estuvo militarmente a las ACCU, cuando ejecutaron la operación ya
mencionada. Antonio García pidió perdón a las comunidades del Cacarica, aludiendo que él
también fue victimario, por no haber cuestionado las acciones de su hermano, la comunidad
acepto sus disculpas.

Las exigencias de la comunidad de Cacarica iban encaminadas a la reparación a las víctimas y


a la aplicación de una justicia restaurativa. En un artículo de prensa de Verdad Abierta, se
entrevista a Bernardo Vivas, representante legal de Cavida, quien acota lo siguiente:
14

“En el marco de la JEP lo que buscamos son sanciones que permitan que esta gente venga
a los territorios a tratar de reconstruir con nosotros todo lo que se destruyó en su
momento. Entonces, más que dinero, es la manera como nosotros queremos que se repare
el daño causado, que no solo es del victimario sino también del Estado porque, entre otras
cosas, todo lo que nos pasó es responsabilidad del Estado porque era el que tenía que
garantizar protección” (Verdad Abierta, 2018).

2.6.2 SALA DE RECONOCIMIENTO DE VERDAD, DE RESPONSABILIDAD, DE


DETERMINACION DE HECHOS Y CONDUCTAS DE LA JEP DE URABÁ

De acuerdo, a un artículo de prensa de Radio Santa Fe (2019), la sala de reconocimiento de


verdad, de responsabilidad, de determinación de hechos y conductas cito a indagatoria a 18
miembros de las fuerza militares y a 23 ex integrantes de las FARC que viven los espacios
territoriales de Riosucio y Carmen del Darién, que estuvieron involucrados en acciones
militares en varios municipios de Antioquia y el Chocó para participar en un ejercicio dialógico
donde manifiesten sus versiones de los hechos de violencia que vivieron o ejecutaron.

Dicho ejercicio se hace con el propósito de realizar unas diligencias colectivas de construcción
dialógica de la verdad, que poseen como principio la ejecución de justicia restaurativa. En esta
diligencia, los acusados deberán reconocer la verdad y la responsabilidad y confesar los hechos
que acontecieron mientras eran miembros activos de su organización.

La diligencia se realiza con el objetivo de hacer una audiencia pública donde también participen
las victimas para lograr así un reconocimiento de la verdad y el esclarecimiento acerca de lo
que verdaderamente paso y cómo fue que paso.

2.7 BALANCE SOBRE LAS DINÁMICAS DE JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL


DARIÉN CHOCOANO

Posteriormente de evocar y especificar cada caso de aplicación de justicia restaurativa surgen


varias consideraciones por señalar. Son interesantes observar cómo se desenvuelven y se
desarrollan cada una de las experiencias mencionadas, es denominador común de ambas que
exista un hecho significativo de conflictividad donde hay exista de ruptura de tejido social. Se
15

puede entender entonces que muchas veces las condiciones sociales del territorio a veces
demandan que para la resolución de conflictos se use mecanismos de justicia restaurativa
mediante la justicia comunitaria.

Por otra parte, se observa que en ambas experiencias es fundamental la participación de los dos
actores, donde existan unos victimarios dispuesto a comparecer por sus crímenes cometidos; y
donde existan también unas victimas dispuestas a escuchar y a pedir perdón, en el cual estas
sean retribuidas por los victimarios.

Es en términos generales es alentador observar que si se están aplicando dinámicas de justicia


restaurativa a pesar del contexto social de la región, pues como bien se ha mencionado a lo
largo del presente trabajo esta modelo de justicia si posee un gran impacto en la construcción
de sociedad, ya que con los ejercicios de reparación implementados se demuestra que si puede
existir paz y reparación hacia las víctimas dentro de un país escéptico con la consolidación de
un proceso de paz que se basa fundamentalmente en este modelo de justicia restaurativa.

3. CONCLUSIONES

A modo de conclusión se pueden acotar múltiples aspectos difusos con relación a la justicia
restaurativa en Colombia. Es necesario entender que para el cumplimiento de los objetivos y
metas debe haber una participación del Estado, como figura garante de los espacios para la
justicia restaurativa, pues si bien este propone todo un marco normativo bastante nutrido para
su ejecución, muchas veces nos existen los medios físicos y espacios académicos para la
consolidación del modelo.

También se debe señalar el buen trabajo que está haciendo la Justicia Especial para la Paz
(JEP), en la reparación hacia las víctimas, pues quedo manifiesto que esta institución ha
demostrado ser el medio para la reivindicación de los derechos de las víctimas del conflicto
armado colombiano y para mostrar los hechos que se forjaron a lo largo de la historia de
Colombia, con el propósito de no repetición de estos.

Adicionalmente se debe destacar el valor de la justicia restaurativa en la reconstrucción del


tejido social de las comunidades, porque es bastante difícil imaginar otros espacios donde se
16

pueda llegar a un tipo de reconciliación y solución de conflictos de alto calibre social que se
presentaron en el documento.

Finalmente, no se debe de dejar ahondar esfuerzos en la implementación de los modelos de


justicia restaurativa en otras regiones con las mismas condiciones sociales y territoriales del
Darién chocoano, donde es muy probable que existan ejercicios de reparación y verdad que
puedan constituir un modelo definitivo de sistema local de justicia restaurativa en Colombia,
por qué se observa que en serio el país demanda la construcción de un modelo de esta tipología
de justicia para no caer en dinámicas como lo son el olvido.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:

● Van Ness, Daniel (s.f). Justicia Restaurativa. Recuperado de http://www.restorative-


justice-colombia.org/pages/home.php?l=es

● Britto, Diana (2010). Justicia Restaurativa: Reflexiones sobre la experiencia de


Colombia. Recuperado de www.justiciarestaurativa.org › news › at_download › file

● Congreso de la República (2004). Ley 906 de 2004. Recuperado de


https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=14787

● Grupo Raíces y Territorio (2018). Diagnostico local de justicia de la región del Urabá

● Molano Jimeno, Alfredo (3 de febrero de 2018). Atrato abajo, la arteria de la guerra.


El Espectador. Recuperado de
https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/atrato-abajo-la-arteria-de-la-
guerra-articulo-856293

● Redacción El Tiempo (27 de diciembre de 2013). Colombia, condenada por la


operación Génesis. El Tiempo. Recuperado de
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13320695

● Hernández, Yhobán (16 de marzo de 2018). En Cacarica se preparan Comisión de la


Verdad. Verdad Abierta. Recuperado de https://verdadabierta.com/cacarica-se-
preparan-comision-la-verdad/
17

● Radio Santa Fe (29 de octubre de 2019). 18 militares camparecran ante la JEP por
operaciones en Urabá, Radio Santa Fe. Recuperado de
http://www.radiosantafe.com/2019/10/29/18-militares-compareceran-ante-la-jep-por-
operaciones-en-el-uraba/
18

Una mirada coyuntural al sistema integral de verdad justicia reparación y no repetición -


caso de estudio: Darién chocoano

Brayan Hernández Rincón

Resumen

El panorama actual del país trae consigo una serie de desafíos en el marco del post acuerdo de
paz. La transición hacia la legalidad y la reconciliación debe pasar primero por un sistema de
justicia restaurativa que permita esclarecer lo sucedido en el marco del conflicto armado y que
brinde garantías de reparación integral para las víctimas y de no repetición. Sin embargo, ya ha
pasado más de un año de la entrada en operación de dicho sistema y son muchas las conclusiones
que se pueden extraer de este primer periodo, como también son muchos los retos que se deben
afrontar para llevar la justicia transicional a los territorios. El articulo pretende analizar estas
anotaciones.

Introducción

Actualmente Colombia está pasando por una etapa bastante desafiante en el marco de la
implementación de un acuerdo de paz entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia – Ejército del Pueblo (FARC – EP), una de las guerrillas más antiguas de
Latinoamérica y también uno de los actores cruciales en la historia del conflicto armado
colombiano. Desde que se instauro la mesa de negociación hasta el momento que se llegó a un
acuerdo, se plasmaron sobre la mesa temas estructurales para el país que eran necesario
visibilizar, pues han sido ejes trasversales y estructurales en la historia del conflicto armado
colombiano.

Entre los temas acordados, se destaca uno de los puntos más importantes de todo el acuerdo y es
el punto 5, sobre las víctimas. Este fue y es quizás también uno de los puntos más polémicos, pues
en su contenido estaba el desarrollo de un sistema integral de verdad, justicia, reparación y no
repetición (SIVJRNR). Con este sistema se busca a través de mecanismos judiciales y
extrajudiciales hacer una transición del conflicto hacia la paz. Pero a pesar de esto, el sistema ha
tenido muchos detractores, en especial la parte referente a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).
19

Entre fuertes críticas que han caído sobre el SIVJRNR, se pueden encontrar por ejemplo
detractores que categorizan la JEP como un mecanismo para la impunidad, otros categorizan
de ineficiente el sistema o de inoperante en los territorios; como también se pueden encontrar
muchos actores a favor que consideran el sistema en su conjunto y a la JEP, como mecanismos
sumamente valiosos y necesarios para la terminación del conflicto con las FARC EP. Es por
anterior y por la gran importancia que suscita este tema en el marco del conflicto armado
colombiano en el acceso a la justicia por parte de las víctimas, que este artículo se centra en
estudiar el SIVJRNR desde su composición hasta su puesta en marcha, para tal propósito se
tendrá en cuenta un caso de estudio: la subregión del Darién chocoano.

En este sentido el texto se plantea como objetivo general esbozar el panorama y la coyuntura
por la que está pasando actualmente el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No
Repetición (SIVJRNR) en el escenario de Post acuerdo, caso de estudio: Subregión del Darién
Colombiano.

Para cumplir con este propósito el presente escrito se divide en dos momentos o apartes. En un
primer momento se pretende analizar SIVJRNR en un nivel macro, en cuanto a su propósito,
estructura y operatividad, todo con el fin de clarificar algunos puntos clave del sistema y
comprender el contexto en el que se desarrolla. Ya en un segundo momento se quiere hacer
referencia a un caso explícito de estudio, el cual implica analizar la región del Darién
Chocoano, con la intención de ver un poco la operatividad del sistema y el panorama de acceso
a la justicia transicional en los territorios.

El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición

Para analizar lo que ha sido el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición,
primer es preciso conocerlo bien y por ende es válido hacer unas apreciaciones al respecto
tomando como partida lo estipulado en el punto 5 del acuerdo de paz, el cual trata acerca de las
víctimas del conflicto armado.

Como bien se ha expresado en diversos medios de comunicación y también de las voces de


representantes de las partes firmantes, de parte del gobierno y de representantes de colectivos
de la sociedad civil víctima del conflicto, se ha puesto a las víctimas como el eje central del
20

acuerdo, pues son aproximadamente 8 millones de personas que hacen parte del Registro Único
de Víctimas.

En base a esto se planteó la necesidad del reconocimiento de las personas que fueron afectadas
por el conflicto armado en Colombia y del reconocimiento de sus derechos a la verdad, la
justicia, la reparación y la no repetición. Como satisfacer estos derechos es el nodo central del
sistema integral.

Respecto al punto sobre las víctimas, Juanita Goebertus abogada y politóloga colombiana,
quien además es experta en temas de justicia transicional y postconflicto desglosa los
propósitos del sistema y su conformación, esto lo hace en un video explicativo, el cual formo
parte de las estrategias de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para dar a conocer a la
sociedad civil lo acordado con las FARC EP.

Goebertus quien además hizo parte de la delegación del gobierno para la discusión del punto
sobre las victimas en la mesa de negociación, comenta que desde el principio se tuvo claro que
no era posible establecer una paz estable y duradera si no se lograba satisfacer los derechos de
las victimas (Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales,
2017). Es por esto por lo que se pensaron diferentes mecanismos de participación para que las
mismas víctimas y diferentes sectores de la sociedad opinaran como creían que se podían
satisfacer estos derechos, de estos espacios de discusión surge la idea de un sistema integral
que apunte a satisfacer los derechos de las víctimas del conflicto armado.

Este sistema integral está compuesto por una serie de mecanismos judiciales como también
extrajudiciales, de manera que se pueda acceder a la verdad de lo sucedido en el marco del
conflicto armado, que se reconozca a las víctimas y de la misma manera se les pueda reparar y
garantizar la no repetición de los hechos por los que pasaron.

Pese a estos propósitos ya han pasado más de un año desde la puesta en funcionamiento de
este y son muchas las incertidumbres que han suscitado en torno a los mecanismos que
componen el sistema integral, en particular a la JEP. Esta última podría decirse que es el eje
más fuerte del sistema, pues es el mecanismo para administrar justicia debido a lo sucedido en
el conflicto armado (Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos
internacionales, 2017).
21

Mas allá de su figura jurídica como tal, en este artículo se quiere analizar de qué manera esta
serie de mecanismos judiciales y extrajudiciales han sido o no funcionales para que las
comunidades víctimas del conflicto armado puedan acceder a la justicia. Pues bien, ya se ha
hablado mucho en medios de comunicación, en escenarios jurídicos, políticos y académicos
acerca de las dificultades que representa para el Estado detentar el monopolio de acceso a la
Justicia, el cual pasa casi desapercibido en algunos territorios. Podría decirse que lo interesante
de analizar el SIVJRNR son las expectativas que se tienen en este sistema como medio para
acceder a la justicia y la verdad en el marco del post acuerdo.

Como se cita en el libro la participación de las víctimas en el Sistema Integral de Verdad,


Justicia, Reparación y No repetición elaborado por la Comisión colombiana de juristas, el
relator especial de las Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la
reparación y las garantías de no repetición establece la existencia de cuatro formas de
participación efectiva y significativa de las víctimas en el marco de un proceso de justicia
transicional: 1)Búsqueda de la verdad 2)Persecución penal 3) Reparaciones y 4) Garantías de
no repetición (Comisión Colombiana de Juristas, 2017)

Cuando se hace referencia al primer punto la búsqueda de la verdad, este se refiere a la


participación de los actores que se vieron involucrados en el marco del conflicto armado. Es
decir, se requiere que quienes participaron o se vieron afectados de alguna manera por el
conflicto cuenten sus versiones como proceso de reconocer lo sucedido en el conflicto armado
y saber porque pasaron estos hechos, implica un proceso de reconocimiento que busca aclarar
lo sucedido, sanar las heridas de la violencia y buscar los pasos para la reconciliación.

En la practica la búsqueda de la verdad se ve reflejada en tres instancias creadas en el acuerdo


de paz, estas son la Comisión de la Verdad (CEV), La Unidad de Búsqueda de Personas
desaparecidas (UBPD) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El segundo punto es la persecución penal, la cual solo es efectiva si las víctimas y sus familias
son efectivamente involucradas en el proceso y reciben información apropiada sobre su
participación en el mismo, (Comisión Colombiana de Juristas, 2017). Al respecto desde la
creación del SIVJRNR se han pensado mecanismos para la participación efectiva de las
víctimas.
22

El tercer punto acerca de la reparación vuelve a la importancia de la participación de las


victimas desde la creación de SIVJRNR, pues ellas son las que han sufrido en carne propia las
afectaciones que trajo consigo el conflicto armado y por ende saben cuáles son sus necesidades.
En este sentido solo podrán tener éxito las medidas de reparación que son consultadas y
concertadas con las propias víctimas del conflicto armado.

Es por esto que el SIVJRNR contempla como uno de sus mecanismos a un conjunto de medidas
de reparación integral para la construcción de paz, en materia de reparación administrativa y
de medios para garantizar que quienes causaron algún daño en el marco del conflicto armado
colombiano contribuyan a repararlo.

Por último, el cuarto punto referente a las garantías de no repetición busca blindar a las víctimas
y asegurarles que los hechos por los cuales se vieron afectadas no se repitan.

Así las cosas y partiendo del principio de integralidad, el SIVJRNR se compone de los
siguientes mecanismos:
Gráfico 1: Esquema básico del Sistema Integral de Verdad, justicia, Reparación y No
repetición

Fuente: Función Publica

El primer mecanismo es la comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la


no repetición. Mecanismo extrajudicial propuesto para esclarecer lo sucedido a lo largo del
conflicto armado y también para promover el reconocimiento de las víctimas y de quienes
participaron directa o indirectamente en el conflicto armado, (Coordinación Colombia Europa
Estados Unidos, 2016)
23

En si la comisión contara con una duración de tres años y tiene como meta generar un informe
final, pero más importante que esto es el desarrollo de los espacios donde participen los
distintos actores que se vieron involucrados en el conflicto. Entre estos actores están las
victimas principalmente, los que causaron daños y la sociedad en general que así no halan
estado cerca reconozcan lo sucedido en el marco del conflicto armado colombiano.

El segundo mecanismo es la unidad de búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en


razón y contexto del conflicto armado, la cual pretende darle satisfacción a las personas que
perdieron un ser querido en el marco de las acciones perpetradas dentro del conflicto armado.
Este también es un mecanismo extrajudicial que tiene como misión encontrar a las personas
que desaparecieron debido al conflicto, estas son víctimas de desaparición forzada, personas
que fueron reclutadas y que murieron en combate o personas que por múltiples razones sus
familiares perdieron contacto con ellas y ahora no se sabe nada de ellas. El propósito es que a
través de un mecanismo extrajudicial se pueda satisfacer esa demanda de las personas de saber
qué fue lo que paso con su ser querido, (Consejería presidencial para los derechos humanos y
asuntos internacionales, 2017).

El tercer mecanismo es la Jurisdicción especial para la paz, la cual compone como el


mecanismo judicial cuyo deber es investigar, juzgar y sancionar lo sucedido a lo largo del
conflicto armado. Su propósito es luchar contra la impunidad y garantizar que frente a los
crímenes más graves y frente a quienes tuvieron alguna participación en el conflicto armado se
haga justicia. Es decir que no solo se esclarezca lo sucedido a través de los mecanismos
extrajudiciales, sino que también se cumpla el derecho de las victimas a que se haga justicia.

Para su funcionamiento, la JEP se basa en el principio de condicionalidad, lo que quiere decir


que no se da tratamiento especial de justicia o indulto si no existe contribución al
esclarecimiento de la verdad o en la unidad de búsqueda de personas desaparecidas y también
contribución a la reparación por medio de mecanismos de reparación integral y por
consiguiente un compromiso radical de no repetición a través de la dejación de armas y
compromiso de no volver a delinquir.

Respecto a los casos llevados por este organismo, Ámbito Jurídico hace un recuento de los
principales macro casos tras el primer año de entrada en funcionamiento de la JEP, los cuales
24

se convertirán en precedentes para el desarrollo de la justicia transicional en el país (Ámbito


Jurídico, 2019)

Caso 001 – Retenciones ilegales, cobija los casos de secuestros perpetrados por la ex guerrilla
de las FARC EP

Caso 002 – Situación de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño); Cobija los casos de os
municipios más golpeados por el conflicto en la costa nariñense

Caso 003 – Ejecuciones extrajudiciales, comprende los casos perpetrados de falsos positivos
dentro del conflicto armado

Caso 004 - situación de la región de Urabá, cobija 10 municipios del Urabá Antioqueño y
Chocoano, que comprende territorios que tuvieron los índices más altos de violencia en la
historia colombiana.

“Este caso se seleccionó con el fin de priorizar la situación humanitaria de los municipios de
Turbo, Apartado, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Dabeiba (Antioquia) y El Carmen del Darién,
Riosucio, Un guía y Acandí (Chocó), (Ámbito Jurídico, 2019)

Caso 005 – situación de la región del Norte del Cauca, contempla varios de los municipios más
golpeados por el conflicto armado

Posteriormente se seleccionaron dos nuevos casos

Caso 006 - Victimización de miembros de la Unión Patriótica (UP)

Caso 007 - Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado colombiano

Al momento al hacer un balance del primer año de aplicación de la JEP, se puede no solo hablar
de los casos que se están llevando sino también de las cifras generales que ha manejado este
organismo.

Gráfico 2: Infografía balance de la JEP en las cuentas


25

Fuente: Grafica elaborada por la JEP

Durante el primer balance encontramos que se han sometido más de 11 mil personas mediante
suscripción de acta ante la JEP, entre los cuales hay excombatientes de las Farc (83,05%),
miembros de la fuerza pública (16,54%) agentes del Estado diferentes a la fuerza pública
(0,3%) y miembros de moviente social – protesta social (0,1%), (Ámbito Jurídico, 2019).

Ahora bien, a su vez la JEP cuenta con una estructura adaptada para responder como
mecanismo judicial de la implementación del acuerdo de paz. La JEP está compuesta en
función de sus posibles rutas procesales.

Es así como en primer lugar la Jurisdicción cuenta con una sala de reconocimiento de la
verdad y responsabilidades a la cual llega toda la información de la Fiscalía General de la
Nación y del consejo superior de la Judicatura con Todas las sentencias que han sido
producidas por años en la justicia ordinaria, se tiene en cuenta también la información de las
víctimas y los informes de las organizaciones de la sociedad civil, las cuales cuentan con
enormes contenidos sobre los
26

sucedido en el marco del conflicto armado, se examinan sus informes e investigaciones. Esta
sala compuesta por magistrados recibe la información, la analiza y la va a contrastar
posteriormente con los reconocimientos de responsabilidad de quienes han causado daños
dentro del conflicto armado y han acudido a reconocer de manera voluntaria su responsabilidad,
(Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales, 2017).

Ahora a partir de la información contrastada se pueden tomar decisiones importantes por medio
de una o varias resoluciones y se van a establecer las posibles rutas procesales. Entre las
posibles rutas procesales encontramos a quienes han cometido delitos no amnistiables, en
especial aquellos que sean más graves y donde hubo una participación determinante. Por el
otro lado van a estar otro grupo, el de aquellos delitos amnistiables y sujetos de un tratamiento
penal equivalente.

Si la ruta procesal sigue el primer caso, la sala de reconocimiento de la verdad envía al tribunal
especial para la paz los casos que no son amnistiables, en este escenario se tienen nuevamente
dos rutas procesales. Una es que haya reconocimiento de responsabilidad y la otra es que no
haya reconocimiento de responsabilidad. Quienes reconozcan su responsabilidad van a recibir
el mejor tratamiento judicial disponible, pues como se había mencionado antes la JEP se rige
por el principio de condicionalidad donde se incentiva el reconocimiento de responsabilidades,
este tratamiento es una sanción de restricción efectiva de la libertad de 5 a 8 y el cumplimiento
de una serie de obras de reparación y restauración de las víctimas, (Consejería presidencial para
los derechos humanos y asuntos internacionales, 2017).

Cuando no hay reconocimiento se requiere que la unidad de investigación y acusación de la


Jurisdicción investigue los casos, recolecte evidencia y en base a esto acuse e impute los cargos.
Si antes de la sentencia la persona reconoce su responsabilidad recibe una sanción de privación
efectiva de la libertad en condiciones carcelarias ordinarias de 5 a 8 años. Las personas que aún
no quieren reconocer su responsabilidad van a juicio ordinario en donde de manera probatoria
el tribunal especial para la paz decide si es responsable o no. Si la persona es hallada culpable
recibirá una pena efectiva de 15 a 20 años de privación efectiva de la libertad en condiciones
carcelarias ordinarias, (Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos
internacionales, 2017). Esta es la ruta para los casos no amnistiables cuando hay o no
reconocimiento de responsabilidad.
27

Tenemos ahora la otra ruta cuando son delitos amnistiables, hay de nuevo otras dos rutas. cundo
se comete un delito político o conexo como es el caso de la rebelión para un guerrillero junto
con una serie de delitos que se cometieron en el marco de la rebelión. En este caso la sala de
amnistía e indulto tiene que analizar la situación de esos delitos que pueden ser o no conexos
con la rebelión. La segunda ruta posible en el marco de los delitos amnistiables es ir a la sala
de definición de la situación jurídica. Es para aquellas personas que realmente no han
cometido el delito político, pero tampoco cometieron esos delitos no amnistiables con una
participación determinante y representativa. En todas las rutas antes de otorgar cualquier
beneficio se tiene la verificación de la condicionalidad antes de otorgar cualquier tratamiento
penal equivalente.

Como cuarto mecanismo, el SIVJRNR también se compone de un conjunto de medidas de


reparación integral para la construcción de paz, en materia de reparación administrativa que
ayude a que quienes causaron algún daño dentro del conflicto armado contribuyan a repararlo
y que a su vez se complementan en el marco de la ley 1448 de 2011 “Por la cual se dictan
medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno
y se dictan otras disposiciones”.

El quinto mecanismo se centra en las garantías de no repetición, elemento transversal para el


tránsito a la vida civil, la justicia restaurativa y la consolidación de una paz estable y duradera.

Como se puede notar el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición es


fruto de lecciones aprendidas de procesos anteriores, por ende, combina una serie de
mecanismos judiciales y extrajudiciales, de manera que permitan conocer que paso realmente
en el conflicto armado y se puedan satisfacer los derechos de las víctimas. Sin embargo, a
pesar de ser un sistema muy completo en teoría, al ser llevado a la práctica ha enfrentado una
serie de retos que dificultan el cumplimiento del propósito para el cual fue creado.

Entre los principales retos se pueden encontrar fuertes críticos de los mecanismos creados para
hacer tránsito a la vida civil y resarcir a las víctimas. La JEP ha sido en especial, el mecanismo
que más contradictores ha encontrado, pues es evidente la oposición política que ha tratado de
entorpecer el funcionamiento de este, aun así, el JEP está en ejecución y ya lleva más de un
año en operación y aunque se digan muchas cosas, es clara la cantidad considerable de personas
que han acudido a este mecanismo en busca de poder acceder a un medio de justicia restaurativa
28

que permita reconocer lo sucedido en el conflicto armado y permita sanar las heridas dejadas
por la violencia.

Retos y desafíos coyunturales para el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y


No repetición

Aunque el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición parece ser muy
completo en teoría, a más de un año de su entrada en ampliación se han tenido una serie de
resultados aún limitados. Algunos analistas mencionan que hay que esperar un periodo más
largo para hablar de realmente de la efectividad de los mecanismos creados en el punto sobre
las víctimas, pero si bien aún es cierto pronto para concluir el éxito o fracaso de este sistema
de justicia transicional, también es cierto que ya se han detectado fenómenos estructurales en
los territorios más que todo, que están afectando seriamente la aplicación de los diferentes
puntos del acuerdo de paz, entre ellos el punto sobre las víctimas.

La forma en que se puede acceder a la justicia transicional en los territorios, las medidas de
reparación y las garantías de no repetición efectiva son los ejes que se están viendo afectados
por la falta de voluntad del Estado para llevar por buen camino esta agenda. Esto sumado a que
con la salida de las FARC EP en los territorios se está presentando unos fenómenos de
cooptación y expansión de otros grupos armados por el control estratégico de las zonas dejadas
por la ex guerrilla FARC, debido a que no se fortaleció el Estado, pero si los grupos armados
ilegales.

Al respecto la Fundación Paz y Reconciliación público un informe dramático en temas de


seguridad del panorama del país en lo que va corrido del primer año del gobierno Duque. En
el informe titulado “más sombras que luces” se habla de los avances y retrocesos que han
surgido en el marco del post acuerdo y se hace un análisis de la política de seguridad presentada
en el último año.

El informe ratifica lo que ya se venía comentando, hay un grupo de municipios priorizados


para el postconflicto en los cuales operaban las FARC, los cuales siguen aun inmersos en
espirales de violencia. Zonas como Catatumbo, Bajo Cauca antioqueño, Costa pacífica
nariñense, Sur de Córdoba, Norte del Cauca, Putumayo, Arauca y Choco, sufren hoy los
embates de la reorganización criminal por el control territorial, (Pares, 2019).
29

De aquí se puede resaltar una conclusión parcial y es que en el marco del post acuerdo el Estado
no logro consolidarse y fortalecerse en los territorios más afectados por el conflicto armado.
Así mismo se puede deducir que en estos territorios el Estado no posee el monopolio de las
armas ni tampoco el monopolio de la justicia. Por otra parte, si se dio un fenómeno de
expansión y fortalecimiento de tres actores armados: las disidencias de las FARC, el ELN y
el Clan del Golfo. Lo anterior no solo afecta a la población civil, sino que también afecta
gravemente los procesos de justicia transicional que se han venido desarrollando en las
regiones y por ende minimiza su impacto.

Y es que como garantizar un escenario de paz, reconciliación y no repetición de hechos


victimizantés si en los territorios siguen estando o entrando otros actores armados que son
inclusive más violentos que la extinta guerrilla y que debido a las disputas por el control
territorial siguen fragmentando la base social de la población civil.

Otro factor adicional como secuela de los impactos del conflicto que se sigue presentando en
los territorios en el escenario del post acuerdo, es la desconfiguración de la base social de la
sociedad civil. Continúan los asesinatos selectivos y la persecución a líderes sociales. Aunque
haya salido un actor armado todavía perviven otros que si han llegado a los territorios

La justicia transicional en la región del Darién Colombiano

Como se mencionaba anteriormente un caso de estudio interesante para analizar en el marco


del post acuerdo de paz es la región del Darién Colombiano, pero ¿por qué esta región? Son
varios los factores de importancia que llevaron a la selección de este territorio como por
ejemplo la ubicación geográfica, el desarrollo de economías ilegales en esta región, la presencia
de grupos armados ilegales y el proyecto de la expansión militar del ELN, los altos
indicadores de pobreza multidimensional, entro otros muchos factores más.

Pero sin duda el principal factor para objetos de este artículo es el caso 004 que se está llevando
por la Jurisdicción Especial de Paz. Este caso sobre la situación de la región de Urabá prioriza
10 de los municipios que históricamente se han visto más afectados por el conflicto armado.
Es de resaltar que entre estos municipios se encuentran los cuatro municipios que conforman
lo que sería la subregión del Darién Chocoano o también conocida como Urabá
Chocoano.
30

Pero antes de analizar el impacto de la JEP y el SVJRNR en esta región, es necesario conocer
un poco acerca del contexto por el que está pasando actualmente.

La región del Darién colombiano o también llamada Urabá Chocoano ubicada en el


noroccidente colombiano está compuesta por los municipios de Acandí, Riosucio, El Carmen
de Darién y Ungía. Además, cuenta con salida al océano pacífico y al mar Caribe por el golfo
de Urabá, por lo que se consolida como un territorio con una ubicación territorial única. Cuenta
también con una zona de frontera que limita con Panamá.

Si lo que se quiere es analizar la región del Darién desde su componente territorial, se debe
pensar también en las relaciones económicas, sociales y culturales que se desarrollan en este
espacio y con sus zonas más próximas, es decir que no se puede pensar el territorio sin mirar
todo el entramado de dinámicas que en él se desenvuelven.

Si nos referimos a los aspectos socioeconómicos, estos cuatro municipios mencionados


anteriormente se basan principalmente en el turismo, aunque también desarrollan otras
actividades económicas. Pero es el turismo el principal componente en especial en zonas como
en el municipio de Acandí, donde la belleza de sus playas ha consolidado un atractivo para
turistas de diferentes partes del mundo.

Sin embargo, esta actividad como esperanza de desarrollo del municipio se ha visto
menguada en los últimos años por la llegada de cadenas hoteleras que contratan gente de
otras partes del país, por el deterioro de las playas y el mal manejo de las basuras, el alto grado
de informalidad laboral, entre otras cosas.

En cuanto a otras actividades económicas el departamento del Choco y la región del Darién
chocoano depende de la minería, la pesca, la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.
Estas economías no han tenido una regulación adecuado por lo que se presentan también
fenómenos de minería ilegal en algunos territorios, sobre todo cercanos al rio Atrato y casos
de extracción ilegal de madera.

En cuanto a otros factores socioeconómicos, los cuatro municipios mencionados entran


dentro de la clasificación de la ley 617 de 2000, como municipios de categoría seis, que
dependen en gran medida de recursos destinados por la nación. Además de los informes sobre
los perfiles
31

socioeconómicos de estos municipios realizados por el PNUD, se puede extraer que la gran
mayoría de la población de estos municipios se encuentran bajo la línea de pobreza, existen
altos grados de informalidad laboral y bajos niveles de escolaridad. También se presentan
fenómenos de concentración de la tierra y de vacío de poder por parte del Estado.

No se puede dividir tampoco el desarrollo de economía ilegales en esta región, pues si bien ya
se mencionaba las características geográficas estratégicas del territorio para los grupos
armado-ilegales. Al ser una zona con salida a los dos mares cercana al golfo de Urabá, el
Darién se convierte en un corredor estratégico para el tráfico de armas, pasta de coca y tráfico
de migrantes. Al ser una región fronteriza con Panamá, este es otro factor que es aprovechado
para emplear a los llamados trucheros, que en ultimas son personas que conocen el territorio
y acceden a trasportar a lomo droga hacia Panamá, aunque es una actividad peligrosa,
también se considera por los jóvenes más que todo, como rentable para percibir ingresos y
más si se tienen en cuenta los altos grados de informalidad laboral, el bajo nivel de ingresos y
de oportunidades.

Es de anotar también que la región del Darién también cuenta con una rica diversidad cultural
y étnica, pues existe varios resguardos indígenas en el territorio que conviven con comunidades
negras, raizales y palenqueras. A pesar de que es notoria esta diversidad cultural, el Estado
cuenta una deuda con estas comunidades a consecuencia del aislamiento que han sufrido
debido al conflicto armado.

En cuanto a la situación de derechos humanos, es complicada la situación ya que esta región


ha sufrido las grandes consecuencias del conflicto armado a lo largo de su historia, por
ejemplo, en Acandí se han registrado por la Unidad para la Atención y la Reparación Integral
de Victimas aproximadamente 16.870 de personas desplazadas expulsadas. En los otros
municipios del Darién Chocoano el panorama no es muy diferente.

Es precisamente por todos los factores mencionados que, en el marco de la justicia


restaurativa, que el mecanismo judicial creado en el punto sobre las víctimas del acuerdo de
paz decidido priorizar en uno de los macro casos la región del Urabá. En esencia la razón es
que esta región posee una buena base de información para ser priorizada y que los municipios
que la componen han sobresalido históricamente por el impacto que ha dejado el conflicto
armado a su paso.
32

Gráfico 3: Mapa de expansión del Clan de Golfo en Colombia 2019

Fuente: Fundación Paz y Reconciliación

Esta región se ha caracterizado históricamente por la presencia del conflicto armado en sus
municipios, se han desarrollado fenómenos de dominio indirecto del Estado por parte de
Grupos armados ilegales. Actualmente el grupo armado ilegal presente en la región de Urabá
es el Clan del Golfo. Ahora en el marco del post acuerdo y como se mencionaba anteriormente,
el Clan del Golfo es uno de los actores armados que se han fortalecido y han empezado a
expandir a otros territorios.

Como se muestra en el mapa elaborado por la fundación paz y reconciliación, desde la salida
de las FARC, el Clan del Golfo ha logrado fortalecerse y tener más presencia en otros
territorios, expandiéndose más hacia el Choco, por ejemplo, el problema es que otro grupo
que
33

también viene en un proceso de expansión en Choco y que volvió a entrar en la región de Urabá
es el ELN, por lo que las disputas por el control territorial no se han hecho esperar, dejando en
el fuego cruzado a la población civil.

Al respecto ya se habían formulado diagnósticos y advertencias que fueron ignoradas por el


gobierno, desde comienzos del mes de febrero de 2019, la situación en el departamento de
Chocó viene empeorando en razón a los constantes enfrentamientos entre Grupos Armados
Organizados, específicamente, el Clan del Golfo y el ELN (Las dos Orillas, 2019).
Gráfico 4: Mapa Expansión del ELN en Colombia 2019

Fuente: Fundación paz y Reconciliación


Como se puede ver en este mapa la zona del Darién chocoano actualmente es un punto de
choque y confrontación armada por grupos armados ilegales, situación que ha llevado al
34

confinamiento de la población civil que queda en medio del fuego cruzado. Impidiendo la
ayuda humanitaria que requieren las comunidades indígenas de esta zona.

En todo esto se desenvuelve el caso 004 de la JEP que, aunque llego a Apartado para conocer
lo sucedido en el marco del conflicto, se encontró con la presencia de actores armados en el
territorio. Aun así, son varios los resultados que se han logrado extraer en el desarrollo de
este caso. Es de resaltar que este caso busca esclarecer los hechos ocurridos entre 1986 y
2016.

Al respecto del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no repetición, con el anterior
ejemplo es más que claro que el solo sistema de por si no va a dar solución al conflicto
armado, si además se suma que no puede garantizar la reparación y la no repetición efectiva,
no porque no esté diseñado para ello, sino porque no cuenta con la capacidad para garantizar
estos temas en territorios que siguen siendo afectados por otros grupos armados ilegales.

Sin embargo respecto al proceso que se está llevando a cabo en materia de justicia restaurativa
en el Urabá ya se pueden hablar de algunos precedentes montados, por ejemplo el hecho de
que la JEP ya llego al territorio para priorizar el caso de lo sucedido en Urabá a razón del
conflicto armado, además que la sala de reconocimiento de la verdad, responsabilidad de
determinación de los hechos y conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP ya
acredito a 22 colectivos de víctimas de la región, los cuales agrupan un total de 871 personas,
(AIL, 2019). Adicional a esto la misma sala, está estudiando actualmente otras solicitudes de
acreditación de víctimas que ya fueron presentadas ante el organismo.

Es de resaltar que entre los colectivos acreditados se encuentran: Comunidad de


Autodeterminación de Vida y Dignidad; las comunidades afrodescendientes de las Zonas
Humanitarias y Zonas de Biodiversidad de los territorios colectivos de Jiguamiandó,
Curvaradó, Pedeguita y Mancilla y La Larga Tumaradó; las comunidades indígenas del
Resguardo Emberá Eyabida de Urada Jiguamiandó organizadas en el Cabildo Mayor Emberá
del Resguardo Indígena Jiguamiandó –CAMERUJ-,en los municipios de Riosucio y Carmen
del Darién; la comunidad indígena Juin Phubuur del Cabildo Wounaan, y la Comunidad de
Vida y de Trabajo La Balsita del municipio de Dabeiba, (AIL,2019).
35

Con la acreditación ya se abre el entramado para el reconocimiento a los derechos que tienen
las victimas en razón del conflicto armado a la verdad, a la justicia y a las garantías de no
repetición.

Esta es la primera acreditación colectiva en el marco del caso 004, que con este enfoque
territorial busca la garantizar y reconocer los derechos de las poblaciones étnicas presentes en
el territorio (Afros, indígenas, campesinos).

Adicionalmente las comunidades del Choco ya han entregado informes a la JEP, los cuales se
han consolidado como insumos para el caso 004 sobre el territorio de Urabá. Al respecto las
personas acudieron ante la llegada de la JEP al territorio con el propósito de que se conozcan
las versiones de las víctimas del conflicto armado.

"Hace 22 años que sucedió el desplazamiento, teníamos un deseo, el esclarecimiento de la


verdad y la justicia", afirmó una de las víctimas sobre el caso de desplazamiento de la cuenca
del río Cacarica y Bajo Atrato. "Contar con la JEP es una oportunidad de continuar con este
deseo, para nosotros es muy importante, la guerra no es la solución a la forma en que queremos
vivir", añadió. (JEP, 2019).

Estos testimonios han sido entregados a la sala de reconocimiento de la verdad quien tiene
como función recibir y contrastar estos informes. Además, se espera en este caso en
específico que otras organizaciones sociales y de víctimas se sumen con informes, ya que
estos se constituyen en el principal insumo para contrastar las versiones que entreguen los
implicados en violaciones de derechos humanos, (JEP, 2019)

Igualmente, cuando la JEP llego a Apartado, desarrollo escucho los relatos de los campesinos
quienes a día de hoy están reclamando su tierra, la cual les fue arrebatada por grupos armados
o por grandes empresarios dentro del conflicto armado

Respecto a lo que se coto ante la JEP en esta ocasión se pueden mencionar principalmente las
demandas por los casos de despojo de tierras en la región. Como lo expresa Carlos Páez,
vicepresidente de Tierra y Paz y habitante de vereda Guacamayas “Esta lucha por la tierra que
nos robaron comenzó en 2005 antes de la desmovilización de las Autodefensas Unidas de
Colombia (Aun). Nos unimos como mesa nacional campesina para reclamar nuestros derechos.
36

Cuando sucede la desmovilización, hay una ley que dice que campesinos que perdieron sus
tierras podían reclamarlas. Intentamos buscar entidades del Estado para que nos ayudaran. No
hubo respuesta. Nosotros emprendimos la lucha solos”, (El Espectador, 2019).

Este líder amenazado además conto ante la JEP que, tras esos 15 años de historia, han
podido constatar que los dueños de la tierra no eran los comandantes paramilitares,
sino una cantidad de empresarios, respaldados por líderes políticos y miembros de la
fuerza pública, (El Espectador, 2019).

Como se puede apreciar, aunque el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No


Repetición y particularmente la Jurisdicción Especial para la Paz hayan encontrado fuertes
contradictores, ya está operando y contrario a lo que muchos críticos opinan si está escuchando
a las víctimas del conflicto armado, está abriendo los canales para permitir la participación de
las voces que la violencia ha querido apagar por años. Si bien es cierto aún es prematuro
afirmar si el SIVJRNR fracaso o tuvo éxito en su propósito, si es claro que se están contando
cosas que pueden incomodar a algunos y que está contribuyendo al reconocimiento de las
víctimas, de sus versiones y de sus voces tras años de violencia.

Conclusiones:

De la publicación de diversos artículos periodísticos y académicos respecto a los resultados de


SIVJRNR y de la opinión de diversos analistas, además del balance de aplicación de la justicia
transicional pactada en el punto cinco, sobre las víctimas, se pueden extraer algunas
conclusiones.

Por ejemplo, que, aunque el SIVJRNR ya esté en operación, aún es demasiado pronto para
juzgar el éxito o fracaso de este, aunque ya se encuentran algunos resultados parciales, estos
no son dicientes sobre el éxito del sistema como tal. Sin embargo, si pueden llamar la
atención sobre algunos puntos.

Entre los puntos en los cuales se puede llamar la atención se encuentra por ejemplo las
dificultades en reparación y garantías de no repetición, pues, aunque no se hayan terminado
los procesos, los factores externos asociados a las dinámicas de reconfiguración por el
control
37

territorial tras la salida de las FARC, no garantizan la transición hacia una reparación integral
de las víctimas o la transición hacia la vida civil por parte de los exmiembros de las FARC.

Tras la salida de las FARC del territorio se fortalecieron otras estructuras y grupos armados
ilegales, aprovechando el vacío de poder que dejo el Estado Colombiano. Entre estos grupos
se fortalecieron tres principalmente las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo.
Estos dos últimos en disputa en el territorio analizado en el artículo, en el Darién Chocoano.

En cuanto a la JEP se han abierto siete grandes macro casos que pretenden priorizar algunas
de las zonas más afectadas por el conflicto armado, por ejemplo, encontramos el caso numero
004 sobre el territorio de Urabá, el cual prioriza 10 de los municipios históricamente más
afectados por el conflicto armado. En cuanto al avance en estos casos ya se han escuchado las
voces de las víctimas y de algunos victimarios en algunos casos, pero aún falta tiempo para que
se empiecen a ver los resultados definitivos de cada caso.

La JEP ha llegado a algunos de los territorios priorizados y la población ha acudido en búsqueda


de esclarecer lo sucedido en el marco del conflicto armado y en búsqueda de contribuir a ese
esclarecimiento de la verdad. Si bien es mucha la incertidumbre que rodea el cumplimiento del
punto sobre las victimas pactado en el acuerdo de paz, aun n es tarde para corregir el camino
uy garantizar una justicia restaurativa que contribuya al esclarecimiento de la verdad, la
reparación y las garantías de no repetición.
38

Bibliografía:

 Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales.


(2017). ABC Sistema Integral de Verdad, Justicia, reparación y no Repetición.
Recuperado de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2017/Paginas/170405-
ABC-Sistema- Integral-Verdad-Justicia-reparacion-Repeticion.aspx

 Fundación Paz y Reconciliación – PARES. (2019). Mas sombras que luces. La


seguridad en Colombia a un año del gobierno Duque. Recuperado de
https://pares.com.co/wp-content/uploads/2019/08/Que%CC%81-paso%CC%81-
con- la-seguridad-a-un-an%CC%83o-de-Duque-final-_compressed-Final.pdf

 Comisión Colombiana de Juristas. (2016). La participación de las víctimas en el


sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición
https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/Libro_LA_PARTICIPA
CI
%c3%93N_DE_LAS_V%c3%8dCTIMAS_CCJ_15_Marzo_2017.pdf

 Coordinación Colombia Europa Estados Unidos. (2016). Los acuerdos de la habana


y el sistema integral de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición
(sijvrnr): desafíos para el movimiento de ddhh en Colombia
https://www.colectivodeabogados.org/IMG/pdf/libro-coordinacion-digital-
2.compressed.pdf

 LEY 1448 DE 2011 “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y


reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras
disposiciones”. 10 de junio de 2011.
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/caminosParaLaMemoria/
de scargables/ley1448.pdf

 Agencia Anadolu. (16 de noviembre de 2018). La deuda del acuerdo de paz con los
indígenas del Darién chocoano. El Espectador. Recuperado de:
https://www.elespectador.com/noticias/paz/la-deuda-del-acuerdo-de-paz-con-los-
39

 Fundación paz y Reconciliación - pares. (19 de marzo de 2019). Chocó, cercado


por la guerra entre ELN y Clan del Golfo. La dos Orillas. Recuperado de:
https://www.las2orillas.co/choco-cercado-por-la-guerra-entre-eln-y-clan-del-golfo/

 Agencia de Información Laboral – AIL. (10 de octubre de 2019). La JEP comienza


acreditación de víctimas en las zonas humanitarias de Jiguamiandó y Curvaradó,
Chocó. AIL. Recuperado de:
http://ail.ens.org.co/noticias/la-jep-comienza-acreditacion-de-victimas-en-las-
zonas- humanitarias-de-jiguamiando-y-curvarado-choco/

 Jurisdicción Especial de Paz – JEP (N/A). Comunidades chocoanas entregan


informe a la JEP. Recuperado de:
https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/Comunidades-chocoanas-
entregan- informe-a-la-JEP.aspx

 Departamento Administrativo de la Función Pública. (N/A). – Manual estructura


del Estado – Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Recuperado de:
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manu
al- estado/pdf/32_Sistema_de_verdad_justicia.pdf#page=1

 Romero, L. (5 de agosto de 2019). Lo que Urabá le contó a la JEP sobre el despojo


de tierras. El Espectador. Recuperado de:
https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/jep/lo-que-uraba-le-conto-la-
jep-sobre-el-despojo-de-tierras-articulo-874638
40

El Papel de la Familia en la Construcción de una Justicia Comunitaria en el municipio de


Riosucio del Darién Chocoano

María Camila García Beltrán

Resumen

El presente artículo plantea una reflexión frente a la comprensión de la Justicia Comunitaria


que persiste y prevalece a pesar de las adversidades de un territorio complejo como lo es
Riosucio, Chocó, en donde habitan diferentes grupos poblaciones que en sus dinámicas internas
a nivel familiar transmiten y adoptan unas creencias, tradiciones y marcos normativos que
regulan sus actos y construyen un tejido social en común en el territorio.

Dicha propuesta se desprende del análisis de las familias riosuceñas presentando unas
características aproximadas de los miembros de la familia, padre, madre, hijo y adulto mayor,
en el marco de una cultura de ilegalidad y conflicto armado que ha sido instaurado por parte de
Grupos Armados Organizados – GAO, lo cual es adoptado y normalizado como única opción
de supervivencia por parte de los habitantes.

Lo anterior será a partir de la lectura del contexto geográfico, de Necesidades Básica


Insatisfechas, de Captura del Estado y debilidad institucional, que coexiste y convive con la
Justicia Comunitaria y en el municipio como alternativa de acceso a la justicia para las
comunidades a pesar de que dichos fenómenos fragmenten la familia como base de la sociedad.

Palabras clave: Familia, Justicia Comunitaria, Tejido Social

Introducción

Los debates en torno al concepto de familia tienden a promover una sola visión universal
y homogeneizada. Este paradigma desconoce las costumbres, características, entorno y
41

ambiente en que se desarrolla cada uno de estos grupos. El Darién Chocoano se encuentra
sumergido en un contexto de violencia que parece perpetuo gracias a las bondades y ubicación
geoestratégica del territorio en donde se tejen características particulares sobre la cultura y
42

formas de actuar de las familias que obedece a dinámicas impuestas por los actores que dominan
el territorio en el momento.
El municipio de Riosucio no es ajeno a estos procesos de dominación y transformación
cultural que trascienden en la estructura familiar de las comunidades; sin embargo, debido a la
pluriculturalidad y diversos factores de conflictividad que presenta el municipio, no es preciso
encajar un concepto único acerca de la familia, ni mucho menos pretender que las relaciones
presentes y necesarias en el tejido social se desarrollen como un proceso lineal.
La justicia comunitaria se presenta como la antesala de la construcción del tejido social;
no obstante, la familia es la encargada de la socialización de los principios que le dan un valor
agregado a la sociedad; por ende, es necesario preguntarse si la fragmentación de las relaciones
del grupo familiar afecta directamente a la construcción de la Justicia Comunitaria en el
municipio de Riosucio del Darién Chocoano.
Para dar respuesta a la hipótesis planteada se realizará una breve descripción del
municipio; después se dará una definición de lo que se entiende por familia en Riosucio y se
delimitará el papel de cada miembro a partir de entrevistas hechas a la comunidad.
Posteriormente se dará cuenta de la influencia real que tiene la familia en la construcción de un
tejido social, para luego aclarar la relación entre la justicia comunitaria y las familias; más
adelante se evidenciará la trascendencia de fenómenos como la debilidad institucional en la
familia riosuceña; luego se denotarán los procesos de resiliencia que el núcleo familiar afronta
a pesar de su contexto, y finalmente se presentarán algunas conclusiones.

Descripción del Municipio

El municipio de Riosucio está ubicado en el Darién Chocoano y es atravesado por el


Río Atrato, el cual se ramifica por todo el municipio. El río es un importante dinamizador de
los aspectos políticos, económicos y culturales del municipio junto con las zonas de reserva
como el Parque Nacional Los Katios, la Zona de Reserva Forestal del Pacífico y otras áreas de
manejo especial. Adicionalmente, posee una fuerte y acentuada multiculturalidad de la
población que habita allí, pues las comunidades negras e indígenas conforman gran parte de su
población. Esta riqueza natural lo ha llevado a consolidarse como un territorio de importancia
geoestratégica lo que ha generado varias disputas entre distintos actores que buscan el dominio
del territorio y la salida al mar desde el Río Atrato; de hecho, es probablemente el municipio
del Darién Chocoano más golpeado por la violencia desde hace ya varias décadas.
43

Según Verdad Abierta, esta zona ha tenido presencia del Ejército Popular de Liberación
EPL y del Frente 5 de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia - FARC-EP, convirtiendo
Riosucio en una zona de repliegue de la guerrilla (Verdad, 2012). De la misma manera ha sido
escenario de masacres provocadas por la disputa del territorio por la incursión del Bloque Elmer
Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia, así como la masacre producida por la
Operación realizada por este grupo armado en asocio con la Brigada 17 del ejército, comandada
por el general Rito Alejo del Río (El Espectador, 2018). Esto provocó el desplazamiento de
aproximadamente 54.000 personas con el fin de posicionar la llegada de la industria de palma
de cera y la ganadería extensiva en el territorio, abriendo vía libre a la apropiación de tierras
por parte de terratenientes que querían materializar su proyecto económico y productivo.

Conceptos de Familia

El artículo 42 de la Constitución Política de Colombia define la familia como “núcleo


fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión
libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de
conformarla (...)” (Constitución política de Colombia, 1991, artículo 42). Por su parte, la corte
constitucional en su Sentencia T-292 de 2006 destaca la importancia de la familia afirmando
que “es una institución sociológica derivada de la naturaleza del ser humano, toda la comunidad
se beneficia de sus virtudes así como se perjudica por los conflictos que surjan de la misma.
Entre sus fines esenciales se destacan la vida en común, la ayuda mutua, la procreación, el
sostenimiento y la educación de los hijos (...)” (Sentencia T-292, 2006).
Surge la necesidad de definir el concepto de familia para el presente trabajo, pues, desde
el ámbito jurídico se destaca su papel primordial para la sociedad. No obstante, tras revisar el
concepto desde un ámbito psicológico se concibe una definición mucho más amplia, la cual nos
llama a tener en cuenta el entorno en que se desarrolla este núcleo. Desde Ayarza, la familia se
define como “el espacio de intimidad donde se forman y reproducen los modelos de identidad
personal y comunitaria; el lugar básico del aprendizaje de valores y recreación de
comportamientos sociales; el espacio de reproducción de la cultura y en el que se forma el
sentido de pertenencia, de tradición, de comunicación (...), y el más importante y primer agente
de socialización en una comunidad” (2004). Este punto de vista agrega algo interesante al
44

concepto y es la repercusión que no solo tiene la familia para la sociedad sino también la
influencia de los comportamientos sociales en la misma.
Tal parece que la familia es una institución en donde fundamentalmente existe
reciprocidad en cuanto a modelos y comportamientos de identidad desde un nivel interno y
externo, pues la reproducción de los mismos se ve desde el núcleo familiar y también trasciende
a la sociedad por medio de los actores que la conforman. Para una mejor comprensión de la
reflexión propuesta, se entenderá como familia fragmentada a aquella familia que no responde
a una estructura idealizada (padre, madre, hijos), y que, además, se convierte en una institución
vulnerable incapaz de afrontar variables exógenas que en realidad llegan a transformarse en
endógenas, afectando la conformación del núcleo familiar con ausencia de uno de los padres e
incluso de ambos debido a factores sociales, políticos y/o culturales.
Las familias de Riosucio, Chocó, no son la excepción, e incluso se podría decir que no
es posible establecer un modelo único de la familia riosuceña, pues el territorio, además de tener
complejidades y carencias, posee una mezcla pluriétnica y multicultural en sus habitantes; por
lo tanto, hoy en día es posible encontrar “familias reconstituidas o monoparentales con jefatura
femenina o jefatura masculina, ante la ausencia de alguno de los padres, sumada a grandes
episodios de violencia a causa del conflicto armado” (Ayarza, et al., 2014), lo cual ha
influenciado o transformado la esencia y la crianza entre las mismas.
Para la construcción de este apartado fue necesario realizar algunas entrevistas con
personas provenientes de Riosucio; sin embargo, no es posible encasillar a las familias del
municipio en un solo concepto, por lo cual se han identificado dos aspectos y cuatro figuras que
permanecen en los relatos escuchados y que comparten ciertas cualidades que es posible
destacar:

A. Entorno Físico.

Este aspecto es imprescindible en las familias del municipio, pues son precisamente dos
condiciones que afectan directamente el desarrollo del núcleo familiar e incluso de todas las
dinámicas en el territorio. En primer lugar, la vasta hidrografía presente en el municipio ha
permitido desde siempre que las personas se asienten a su alrededor al mismo tiempo que
cumple el papel de ser el principal medio de transporte en el municipio, esto ha propiciado que
el río sea protagonista en las relaciones sociales y todo tipo de dinámicas que envuelven a la
comunidad.
45

Mapa 1. Ríos y Cuencas de Riosucio - Chocó

Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, 2017

B. Necesidades Básicas Insatisfechas.

Por otra parte, y no menos importante, la existencia de Necesidades Básicas


Insatisfechas es la constante en la gran mayoría de hogares riosuceños; por ejemplo, los
servicios públicos en el municipio son escasos y de difícil acceso, según el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el documento del perfil productivo de
Riosucio, no hay un sistema que capte, distribuya y trate el agua, sino que se hace de manera
46

individual por medio de tanques que recolectan las aguas lluvia y en algunas zonas rurales
existen acueductos no convencionales que ayudan al almacenamiento y suministro de agua que
en general no es apta para el consumo humano.
Lo mismo sucede con el alcantarillado, no existe un sistema de alcantarillado y la
comunidad utiliza casetas flotantes a las orillas del río que en consecuencia agudizan la
contaminación y la proliferación de enfermedades. En el siguiente cuadro se muestra la
cobertura y continuidad existente de servicios básicos en el municipio.

Tabla 1. Índices de Servicios Públicos en Riosucio - Chocó

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Colombia, Perfil
Productivo Riosucio (2015)

Estas dos variables han estado presentes en el municipio desde siempre, pues aparecen
como una característica inherente más a su complejidad; es preciso tenerlas en cuenta pues la
población se ha adaptado a estas condiciones que aparentan vulnerabilidad pero terminan siendo
una oportunidad para dominar el territorio y a sus habitantes por parte de los grupos armados
al margen de la ley.

Aproximación de la madre riosuceña.

De acuerdo a entrevistas hechas a la comunidad, es posible decir que la madre riosuceña


en la mayoría de ocasiones desempeña el papel fundamental como columna que sostiene la
familia. Es necesario entender esta jefatura femenina como un efecto de finales de siglo que
estuvo directamente relacionado a “madres solteras, madres que se quedan solas después de
traumáticas rupturas familiares, madres viudas de la guerra, o madres desplazadas por las
47

múltiples violencias que se han vivido en el país en los últimos decenios, se encuentran ante la
realidad de ser las únicas responsables frente a los compromisos que implican el construir y
mantener una familia” (Ayarza, et al. 2014). A esta característica se suma que la mayoría de
madres tienen su primer hijo en edades tempranas y son las responsables de reproducir las
tradiciones y costumbres a sus hijos.

Aproximación del padre riosuceño.

En cuanto a esta figura, se han destacado tres características interesantes: la primera de


ellas es, como se ha mencionado anteriormente, una ausencia “obligada” del padre gracias a la
violencia presente en el municipio, pues algunos padres fueron reclutados, desaparecidos y/o
en el peor de los casos asesinados; en un segundo momento, se ha identificado la ausencia de
los padres que responden a una normalización cultural del desprendimiento del padre y/o
poligamia por parte del mismo, esto provoca la fragmentación familiar y reafirma la jefatura
femenina en algunas familias riosuceñas; por último, el padre presente en las familias que lleva
la jefatura y cumple con ingresos económicos al hogar o que, por el contrario, no lo hace.

Aproximación al hijo riosuceño.

Gracias a las entrevistas con la comunidad es posible decir que en la familia riosuceña
entre la comunión de dos personas se tiene un promedio de dos a tres hijos; sin embargo, cuando
uno de los padres tiene más hijos aparte, estos también amplían las familias y son tenidos en
cuenta en las celebraciones cotidianas. Los niños aprenden unas conductas preexistentes que
son enseñadas en su gran mayoría por la madre y las reproducen; al momento de crecer y salir
del colegio, en muchas ocasiones se ven estancados al momento de buscar oportunidades en su
municipio, pues carecen de un programa de educación superior, por lo que muchos de ellos
optan por irse a la capital del departamento Chocó o a la ciudad de Medellín en busca de una
mejor vida fuera del alcance de la cultura de ilegalidad que se gesta en su territorio.

Aproximación al adulto mayor riosuceño.

En algunos casos muy específicos, son los adultos mayores quienes asumen los roles de
padres y/o están encargados enteramente de la crianza y en algunos casos del sostenimiento de
los niños, pues, ya sea por la ausencia de los padres o por que simplemente los padres buscan
48

el sustento de sus hogares deben ausentarse para su jornada laboral y no tienen un goce pleno
de sus hijos.
Por otra parte, es necesario hacer énfasis en que los procesos de poblamiento en el
municipio han sido de diversas culturas con diferentes cosmovisiones, desde el texto de Ayarza
se pueden destacar tres grupos poblacionales y sus características predominantes:

Tabla 2. Características predominantes por grupos poblacional, Riosucio

Características predominantes en grupos poblacionales de Riosucio


Comunidades Comunidades indígenas Colonos de
afrocolombianas Antioquia, Córdoba
y Sucre
- Son mayoría en el municipio. - Uniones a edades - Presencia paterna
- Ha desarrollado fuertes tempranas. más fuerte en los
procesos de mestizaje. - En algunas comunidades hogares.
- Predomina la familia extensa. se da el - Tradiciones
- Establecen lazos de “madresolterismos”. establecidas.
cooperación y comunicación - Las familias son extensas - Religiones,
entre sus miembros. y nucleares. creencias y marcos
- En su mayoría las mujeres son - La pertenencia al grupo se normativos propios.
quienes asumen transmite a través de la - Son un poco más
Características

responsabilidades materiales y madre. cohesionadas.


afectivas con los miembros de
la familia.
Fuente: Elaboración propia a partir de información de Ayarza, Las Familias en Urabá. (2014)

De acuerdo al cuadro, el mestizaje está muy presente en el municipio de Riosucio; si


bien estas características son dominantes en estos grupos poblaciones, los principios y valores
se han ido transformando e incluso transfiriendo de un grupo al otro, lo anterior es posible
resaltarlo en los marcos normativos y religiones propios de los colonos que han ido permeando
profundamente en las maneras de vivir de las comunidades negra e indígenas, al punto de poder
estar en sintonía con lo que es aceptado y lo que no.

En general, se pueden destacar los siguientes puntos importantes:


49

 La presencia del Río Atrato en el territorio define totalmente las dinámicas de la


población y trasciende a todas sus esferas.
 Riosucio carece de la mayoría de servicios públicos y tiene serias dificultades con
las Necesidades Básicas Insatisfechas, lo cual permea en la cotidianidad del
desarrollo normal de la familia.
 Se resalta la jefatura femenina como aquella persona que mantiene viva las
costumbres e identidades.
 En la mayoría de casos la jefatura femenina se constituye gracias a la ausencia
obligada o no de la figura paterna.
 La paternidad del hombre viene ligada a muchos factores sociales, económicos y de
tradiciones normalizadas.
 Las familias suelen ser extensas gracias a la unión de hijos fuera y/o dentro del
hogar.
 El mestizaje es una práctica común y es el medio de transferencia de tradiciones,
creencias, principios y marcos normativos.

Importancia del Núcleo Familiar en la Reconstrucción del Tejido Social

El tejido social se puede entender como “un conjunto de relaciones efectivas que
determinan las formas particulares de ser, producir, interactuar y proyectarse en los ámbitos
familiar, comunitario, laboral y ciudadano” (Aznar M, 2017). Puede verse representado en los
diferentes entornos en los que la vida del individuo se desenvuelve en interacción con otros,
siendo las relaciones familiares que se entretejen su elemento más interno; luego, en su entorno
más inmediato se entretejen las relaciones vecinales y comunitarias; más adelante, se
encuentran las relaciones laborales, y por último, en el entorno más externo es donde se
entretejen las relaciones ciudadanas.
50

Gráfico 1. Relaciones necesarias para la construcción del tejido social

Fuente: Elaboración propia a partir Romero, Desplazamiento y reconstrucción de tejido social


en el barrio Altos de la Florida (2006)

En el grafico 1 se reflejan los tejidos que se entretejen en la construcción del tejido


social, en todo su interior están las relaciones familiares donde se presentan problemas muy
sensibles como la violencia intrafamiliar; luego, las relaciones más próximas son las
comunitarias y vecinales, aquí están presentes problemas como el chisme o el irrespeto por la
propiedad ajena, lo cual puede ser posible de contrarrestar con el fomento de valores
comunitarios como la solidaridad, reciprocidad o liderazgo; después tenemos las relaciones
laborales, que para el caso de Riosucio suelen presentarse situaciones de pobreza como el
desempleo y las pocas opciones por parte de la población de conseguir ingresos de manera
legal; este tipo de problemas podrían ser atacados mediante la autogestión, la autoorganización
y la participación en redes de apoyo social. Por último, en el círculo más externo se entretejen
las relaciones ciudadanas, aquí están presentes problemas como el clientelismo, la exclusión y
la ausencia de un pacto social muy común en el municipio.
Es importante revisar el papel de la familia dentro de la sociedad, pues, como
anteriormente se dijo, la familia es una institución fundamentada en reciprocidades, tanto a
nivel externo como interno. Es importante entender no solo a la familia como institución clave
para la sociedad, sino hacer un repaso de la creación de identidades unipersonales que
desembocan de ella. Desde un punto de vista psicológico, se analiza a la familia como
herramienta de construcción de identidades, según Ros Codoñer “La construcción de la
identidad personal se lleva a cabo mediante la interacción continua con el medio, especialmente
el familiar. La socialización, la incorporación de conocimientos y la expresión de sentimientos
se van edificando en la persona a través del encuentro constante con los demás en la cual juega
51

un papel decisivo el entorno familiar” (2018). Gracias a esto, los actores que se encuentran en
ella tienen unas bases asentadas que, si bien en algunas ocasiones no son la verdad absoluta de
las personalidades, pueden limitar el accionar de los individuos en sociedad.
El Estado y la sociedad tienen una responsabilidad con las familias, pero también las
familias tienen una responsabilidad con la sociedad, estas deben “proporcionar” a la sociedad
nuevos miembros y llevar a cabo la socialización primaria (Ros Codoñer, 2018). La familia no
es una realidad alejada, sino que se encuentra inmersa en constantes relaciones con el resto de
la sociedad, pues es una institución que tiene la capacidad de revertir o actualizar aportes
específicos de sus actores a las dinámicas relacionales con la comunidad; esta característica es
llamada por algunos psicólogos como el valor añadido y cuna de la virtud social, creando para
el individuo y la sociedad elementos únicos e insustituibles.

La Justicia Comunitaria y el Núcleo Familiar

Es preciso definir el concepto de justicia comunitaria para comprender la relación que


tiene con el núcleo familiar. Según Ardila, “Por justicia comunitaria se entiende un conjunto de
instancias y procedimientos mediante los cuales, para situaciones de controversia, se regulan
los comportamientos legítimos a partir de normas propias de una comunidad o contexto cultural
específico. Es administración de justicia desde la comunidad, a partir de sus propias reglas y
principios. Es comunitaria en tanto su capacidad regulatoria deriva de dinámicas de identidad
y pertenencia a lo mismo. Tal sentimiento puede ser ocasionado por afectos o tradición” (2002).
La configuración de esta justicia está relacionada con el incipiente sistema judicial
presente en los territorios periféricos. Se expande gracias a las dinámicas de fortalecimiento de
las comunidades, quienes asumen y desarrollan la creación y la implementación de ciertas
figuras que cuentan con sus instancias y procedimientos por medio de las cuales las
comunidades tienen la capacidad de producir decisiones válidas ante el sistema jurídico
nacional.
Ahora bien, ya definido el concepto, es preciso comprender que la justicia comunitaria
nace en los territorios como una opción viable y adecuada para la resolución y mejora de las
relaciones al interior de las colectividades. El núcleo familiar no solamente cumple la función
de enmarcar las creencias y personalidad de cada uno de los actores de la familia, pues como
se ha mencionado anteriormente, agrega un valor social a la comunidad y se entiende como la
base fundamental de la estructura de las poblaciones. No obstante, se podría pensar que cuando
52

una familia tiene relaciones incipientes o fragmentadas no agregaría ningún valor social e
incluso desestabilizaría la construcción de una justicia comunitaria.
A partir de las entrevistas hechas a la comunidad, la mayoría de los habitantes afirma
hacer uso de justicia administrada por otros actores diferentes a la policía y comisarías, pues lo
describen como “un proceso complicado y poco efectivo”, además de que “las instituciones son
para las personas que viven en el área urbana”. Estas aclaraciones dejan en evidencia la
dificultad de los habitantes de Riosucio para acceder a una justicia formal y por tanto tener que
resolver sus conflictos por medio de justicias comunitarias, tal como el líder de la zona o algún
gestor de convivencia de las Juntas de Acción Comunal JAC. Es preciso afirmar que una de las
entrevistadas admitió haber hecho uso de justicias administradas por Grupos Armados
Organizados GAO de la región para resolver problemas vecinales.
Sin importar las dinámicas internas de las familias, los miembros, incluso aún sin ser
mayores de edad, resisten ante estas fronteras espaciales y de poder que coexisten en el
territorio. En la búsqueda de legitimidad en las acciones o soluciones de sus problemas, hacen
uso de la justicia comunitaria e incluso de la aceptación de los actores armados como
reguladores de las conflictividades en ámbitos familiares, vecinales, comunitarios laborales y
hasta ciudadanos en busca de un respaldo y acceso a la justicia.

Debilidad Institucional en la Región y el Núcleo Familiar

Sumado a todas las complejidades antes descritas del municipio de Riosucio, las debilidades
institucionales que se presentan en el territorio son una constante desde décadas atrás. El
municipio está permeado por una cultura de ilegalidad con vicios administrativos incluso desde
la máxima autoridad gubernativa. La mayoría de los alcaldes que han ocupado este lugar han
sido condenados, estos son algunos ejemplos desde el 2000:

 Ricardo Asael Victoria (Alcalde municipal en el periodo 2001-2003), destituido por la


procuraduría y condenado a 88 meses de cárcel en el 2013 por concierto para delinquir
agravado (Razón pública, 2017);
 Eulalio Lemus Moreno fue destituido por la procuraduría y condenado a 88 meses de
cárcel en el 2013 por concierto para delinquir agravado (Razón pública, 2017);
 Jorge Isaac Mosquera Caicedo (Alcalde municipal en el periodo 2008-2011) fue
suspendido 10 meses en el 2013 por manejo irregular de recursos del sistema Nacional
de Participación y condenado a 88 meses de cárcel en el 2013 por nexos con grupos
53

armados ilegales (El Bloque Élmer Cárdenas) con fines de beneficios electorales (Razón
pública, 2017);
 El exalcalde Cecilio Moreno Arroyo suscribió el convenio sin la licitación que ordena
la ley de contratación pública y celebración de contrato sin cumplimiento de los
requisitos legales y prevaricato, le imputaron cargos por peculado por apropiación, y
junto a él varios servidores públicos de su mismo periodo lectivo, por realizar más de
800 operaciones bancarias con el dinero (5.200 millones de pesos) de la alcaldía a
cuentas personales (Razón pública, 2017).

Por otra parte, la existencia de clanes políticos de lazos familiares no es ajena a la realidad
institucional de Riosucio. Apellidos como Palacios, Sánchez, Montes de Oca, Córdoba, Lozano,
Torres, han estado presentes en las administraciones del municipio desde 1970 (Razón Pública,
2017). Además, desde datos proporcionados por la Registraduría es posible afirmar la existencia
de partidos políticos hegemónicos como El Partido Liberal y el Partido Social de Unidad
Nacional en las elecciones locales y departamentales e incluso en las de Senado y Cámara de
Representante; esto va directamente relacionado al mapa de riesgos de la MOE en donde el
municipio de Riosucio aparece en riesgo extremo:

Mapa 2. Mapa consolidado de riesgo electoral 2019


54

Fuente: Misión de Observación Electoral – MOE (2019).

Estos actos de corrupción no están muy lejos de la Captura del Estado que se vive en
Riosucio, pues el ejercicio de influencia abusiva por parte de élites económicas y políticas con
el fin de que sus intereses sean cumplidos desde la función legítima trasciende a la cooptación
de los funcionarios de las instituciones públicas presentes en el municipio. Incluso, la
comunidad confirma en las entrevistas que algunos líderes comunitarios que tienen una acogida
en la comunidad han llegado a ocupar cargos de función pública; sin embargo, están financiados
gracias a los GAO, por lo que pareciese que ningún actor está exento de salvarse de estas
dinámicas que dominan el territorio.
El modelo de desarrollo económico fomenta esta Captura de Estado y la criminalidad
en Riosucio, pues al presentarse dinámicas de poder y dominación permanente de actores que
son capaces de Capturar el Estado, no solo por parte de actores armados, sino también por
actores externos como grandes terratenientes que cultivan la palma africana en el municipio,
trasciende a una afectación incluso paisajística de la vocación real del territorio. En este caso
podría decirse que la descentralización es el fin y el medio de la Captura del Estado que permite
avanzar en la dominación de las personas y del territorio, y es así como los GAO buscan la
manera de apropiarse de las rentas del Estado.
Las relaciones ciudadanas que se entretejen para la construcción del tejido social rodean
en lo absoluto las relaciones que se entretejen en la familia, por lo que al verse estas afectadas
por la normalización de dicha construcción social permeada por una cultura de ilegalidad en las
personas, las formas de crianza de los niños pasan a ser condicionadas bajo el dominio de este
ambiente, pasando a generaciones la ley del silencio y normalización de actividades que incluso
van en contra de un desarrollo real de las personas y del municipio.

Procesos de Resiliencia en los Núcleos Familiares de la Región

A pesar del complejo panorama que se presenta en el municipio de Riosucio, algunos


de los entrevistados han convertido desde su núcleo familiar estas experiencias negativas en
positivas, pues consideran que estos procesos no han quebrantado sus lazos familiares, sino que
al contrario los han fortalecido. Incluso en casos específicos ha trascendido a la construcción
de un tejido vecinal:
55

“(...) no sabemos dónde está mi papá pero la que nunca nos faltó gracias a Dios fue mi
mamá, ella ha sacado la familia adelanté a mí y a mis hermanos, con ayuda también de
los vecinos nuestros allá en la casa nos ayudamos mutuamente porque las necesidades
son muchas y no hay muchos recursos para eso, ellos también son parte de mi familia
porque celebramos los cumpleaños y yo sé que puedo contar con los Moreno (...)”

Por otra parte, han nacido procesos importantes de resistencia en comunidades como
CAVIDA, conformada desde 1999 en principio como un plan de retorno de los desplazados de
la comunidad de la Cuenca de Cacarica que se encontraban en Turbo, Antioquia a raíz de la
Operación Génesis. Los retornos no fueron vistos con buenos ojos por parte de los paramilitares
por lo que llegaron amenazas y nuevos desplazamientos; sin embargo, se logró consolidar en
un territorio con 103.024 hectáreas por campesinos y comunidades negras (CAVIDA, 2017).

Imagen 1. Cartel del territorio CAVIDA en la Cuenca de Cacarica, Riosucio, Chocó

Fuente: CAVIDA, zonas humanitarias de la Cuenca de Cacarica.

Actualmente, se han planteado un Proyecto de Vida en donde trabajan desde las familias
y más específicamente desde las generaciones más pequeñas; ellos mismos han diseñado un
plan de enseñanza y crianza a sus hijos que les permita fortalecer propuestas humanitarias en
medio de la guerra, protección a su entorno, y el empoderamiento de la comunidad que confía
en la autodeterminación (CAVIDA, 2015).
56

Aproximadamente agrupa a más de 1.200 campesinos y campesinas, afrodescendientes,


víctimas del conflicto armado, quienes promueven la resistencia civil y no violenta, y es un
territorio de paz donde no es posible la entrada de ningún actor armado.

Conclusiones

Los grupos poblacionales en Riosucio han heredado tradiciones de las cosmovisiones


de sus antepasados e incluso gracias al proceso de mestizaje han mezclado costumbres entre sí,
no obstante, también han tenido que heredar nuevas estructuras de familia en donde la jefatura
femenina es la predominante gracias a el arrebato de la figura paterna de sus hogares por parte
de actores armados.
La familia no solamente ha sido fragmentada por el conflicto armado y por sus
relaciones internas sino que también cuenta con un entorno geográfico que irónicamente se
puede ver como una oportunidad y al mismo tiempo como una desventaja; la hidrografía y las
Necesidades Básicas Insatisfechas NBI que influyen en la familia como variables exógenas las
cuales prácticamente establecen una cultura de ilegalidad en la población y en su mayoría
dictaminan el futuro de las generaciones en Riosucio.
Es posible afirmar que la justicia comunitaria sobrevive a las dinámicas del territorio e
inclusive a las dinámicas familiares, pues es una manera de construir el tejido social desde un
proceso que erige la estructura del Estado en este municipio, no solamente por su incapacidad
de llegar a las zonas más alejadas y rurales, sino también se ha construido desde procesos
históricos y traumáticos que ha tenido como escenario principal el municipio de Riosucio.
57

Bibliografía

Ardila, E. (2002). Justicia comunitaria y el nuevo mapa de la las justicias. 45-97.

Ayarza, Y., Bolívar, L., Ramos, N., Rentería, K., Arias, A., & Vanegas, M. (2014). Las
familias en Urabá: estado del arte sobre familias, tipologías, crianza y sus
transformaciones. Educacuón y Humanismo, 87-105.

Aznar, P. (2007). Familia, sociedad y redes de comunicación. Borbon, 335-352.

Basset, Y., Guerrero, J. C., Cerón, K., & Perez , A. M. (2017). La política local en Riosucio
(Chocó): ¿un caso de autoritarismo subnacional? Scielo.

Bienfait, N. (2017). CAVIDA, proceso de resistencia no-violento, por una vida digna en el
territorio. CAVIDA.

Cardona Oviedo , M., & Terán Reales, V. (2017). Pautas, practicas y creencias de crianza de
las familias afrodescendientes cordobesas. Eleuthera, 13-30.

CAVIDA. (2005). Zonas Humanitarias de CAVIDA de Cacarica, en el Bajo Atrato, en el


departamento de Chocó, Colombia.

Frente 5 de las Farc, protagonista de la guerra. (18 de Noviembre de 2012). Verdad Abierta.
Las pruebas de la Fiscalía en contra de Rito Alejo del Río por la masacre de Mapiripán. (12 de
Marzo de 2018). El Espectador.

Maldonado, D. (2016). Efectos socieconómicos des desplazamiento forzado en la mujer


afrodescendiente.

Marciales, C. X. (2015). Violencia sexual en el conflicto armado colombiano: racismo


estructural y violencia basada en género. Via luris, 69-90.

MOE, M. d. (2019). “RIESGOS POR FRAUDE Y POR FACTORES DE VIOLENCIA


CONFLUYEN EN 152 MUNICIPIOS DEL PAÍS”: MOE.

Ortiz, G. A. (2017). El desplazamiento forzado en las familias afrodescendientes, cambio en


las estructuras. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

PNUD, P. d. (2015). Perfil Productivo Riosucio, Chocó.

Romero Picón, Y., Arciniegas, L., & Jiménez Becerra, J. (2006). Desplazamiento y
reconstrucción de tejido social en el barrio Altos de la Florida. Revista Tendencia y
Retos, 11-23.

Ros Codoñer, J. (2018). La familia como relación social. Correlatos.


58

Sierra, L. (21 de Agosto de 2019). La Comadre, el colectivo de mujeres afro que lucha contra
la violencia sexual y el conflicto armado. Pacifista.

Tellez, E. (2010). El sentido del tejido social en la construcción de comunidad. Corporación


Universitaria Minuto de Dios.
59

Las comunidades de paz en el Úraba como semillas de resistencia frente a


un escenario de conflicto

Anyi Paola Castillo Avendaño1

Resumen

La región del Urabá ha sido una zona de alto impacto tras la grave violación de los Derechos
Humanos de la población, como consecuencia del conflicto armado que ha azotado nuestro
territorio desde hace más de 50 años y que ha sido significativo en esta zona del territorio
colombiano, donde la disputa entre la fuerza pública, los frentes armados de las FARC y los
paramilitares han generado heridas profundas y deterioro del tejido social de la comunidad. En
razón a lo anterior, bajo este contexto se impulsa la figura de las “Comunidades de Paz”, como
una forma de resistencia civil conformada desde la base, es decir, las comunidades como una
forma o escenario de poner en conocimiento la enunciación del discurso de la sociedad frente
al conflicto, orientándose en temas de acción frente a los actores armados , con la finalidad de
establecer una maneras distintas de relación e intercambio con el otro, teniendo como foco
fundamental la No- Violencia, presentándose de esta manera una propias formas de
autodeterminación y autonomía propuesta desde las comunidades exigiendo así el respeto por
los derechos humanos, políticos y civiles que se han visto en tela de juicio tras un conflicto
entre grupos armados y Estado.

Palabras claves: Conflicto armado, FARC, Estado, Comunidades de Paz, territorio,


resistencia civil, derechos humanos, tejido social, comunidades, autodeterminación

1
Este documento está sujeto a modificaciones
60

Abstract

The Urabá region has been a high impact area after the serious violation of the Human Rights
of the population, as a result of the armed conflict that has plagued our territory for more than
50 years and that has been significant in this area of the Colombian territory, where the dispute
between the public force, the armed fronts of the FARC and the paramilitaries have generated
deep wounds and deterioration of the social fabric of the community. In view of the above,
under this context the figure of the “Communities of Peace” is promoted, as a form of civil
resistance formed from the base, that is, the communities as a way or scenario of making the
speech statement known of society in the face of conflict, focusing on issues of action against
armed actors, with the purpose of establishing a different ways of relationship and exchange
with the other, with Non-Violence as the main focus, thus presenting its own forms of self-
determination and autonomy proposed by the communities, thus demanding respect for human,
political and civil rights that have been questioned after a conflict between armed groups and
the State.

Key words: Armed conflict, FARC, State, Communities of Peace, Territory, civil resistance,
human rights, social fabric, communities, self-determination
61

INTRODUCCIÓN

El conflicto armado a lo largo de estos últimos 50 años en Colombia ha generado una serie de
impactos a nivel social, económico y del propio desarrollo del país, ha sido una lucha incesante
entre el Estado Colombiano y los Grupos Armados Ilegales: las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros
grupos organizados que han sobrepasado sobre miles de colombianos, un claro ejemplo de lo
anterior, se ha visto en la zona del Urabá, territorio llamativo para este tipo de actores al
configurarse como un lugar estratégico para las rutas del tráfico ilegal de drogas y armas.

La riqueza del suelo de esta parte del territorio colombiano atrajo a colonos, los cuales
establecieron grandes industrias y entraron también en la pugna por la tierra, un factor
importante dentro del conflicto. En Urabá, la guerra ha sido una constante que ha marcado la
vida de muchos habitantes del territorio consecuencia de enfrentamientos, violaciones a los
derechos humanos, acoso y persecución que han generado fenómenos de desplazamiento
forzado contribuyendo así a la continuidad de los círculos de pobreza en nuestro país.

Respecto a este contexto desalentador para los habitantes de esta zona, se ha promovido
una iniciativa de reconstrucción del tejido social impulsada desde la base, es decir, las
comunidades sociales las cuales sueñan con volver a sus tierras, recuperar la tranquilidad que
han perdido por los enfrentamientos, construir una paz integral, de esta manera se han
convertido en expresiones de construcción de paz en medio de la guerra y la esperanza.

Se considera que la mayor fortaleza de estas iniciativas reside en surgir en poblaciones


afectadas por la violencia, dado que son precisamente quienes sufren el impacto directo de los
conflictos armados internos quienes mejor conocen sus manifestaciones y consecuencias, por
lo que se convierten en los más idóneos para formular propuestas adecuadas. En ese sentido,
las Comunidades de Paz se han configurado como mecanismos de autoprotección, espacios de
discusión y dialogo en función de la no violencia y alternativas de subsistencia que promueven
el trabajo comunitario y el reconocimiento y respeto del otro como fundamentos de su actuar.

En la zona del Urabá, estas comunidades han sido de gran impacto y a las cuales
campesinos y habitantes del territorio han apostado por una nueva esperanza derrotada por el
62

conflicto mediante estas formas de organización por parte de la comunidad, ha suido un


fenómeno que data de ya hace unos cuantos años, donde el proceso no ha sido fácil por las
presiones por parte de los grupos armados y hasta del propio Estado, ha sido un trabajo de
resistencia de las comunidades quienes han decidido tomar un papel neutro frente a un conflicto
agobiante y doliente, con las pretensiones de hacer justicia, de ser actores importantes dentro
de la construcción de paz en el territorio, de ser mecanismos de autoprotección, alternativas de
prevención del desplazamiento forzado e instrumentos de materialización del Derecho a la Paz
y del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Actualmente, en Colombia se estima la existencia de 52 Comunidades de Paz en


Resistencia, entre las cuales para la zona de estudio que es de nuestro interés (Urabá Antioqueño
y Urabá Chocoano), se encuentra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia)
creada en el año 1995, y años posteriores la creación de estas formas de organización social en
los municipios del Chocó (Carmen del Darién y Riosucio) las Comunidades de Paz de Nuestra
Señora del Carmen y Natividad de María, con las pretensiones de retornar a sus tierras, en
condiciones de dignidad y seguridad.

Por lo tanto, tras lo expuesto y teniendo en cuenta el contexto de posconflicto en el que


se encuentra nuestro país, en el presente artículo se realizará un esbozo respecto a las
comunidades de paz como iniciativas de la sociedad civil para la reconstrucción de paz y tejido
social en la zona del Urabá, por ello se desarrollara inicialmente unas razones por las cuales se
impulsa este tipo de organizaciones sociales, seguido del señalamiento de las comunidades de
paz presentes en la zona del Urabá antioqueño y Chocoano y algunos de sus desarrollo e
impactos, para posteriormente tratar el significado de paz para estas comunidades, y su
diferencia respecto al entendido por el Gobierno con el fin de entender los objetivos que buscan
para la reconstrucción de tejido social y se cierra el articulo con unas breves conclusiones.
63

SEMILLAS DE RESISTENCIA CULTIVADAS POR LA COMUNIDAD

"A tres años de nuestro desplazamiento,


En medio de la guerra, iniciaremos nuestro retorno
Llevando a cuestas el dolor
Por nuestros asesinados y desaparecidos;
En las manos, semillas y herramientas,
En los rostros, sonrisas de esperanza
Y en el corazón la presencia solidaria
De quienes han ayudado
A mantener vivos los sueños Y fresca la esperanza…
Queremos justicia, queremos dignidad"

Comunidad "Autodeterminación, vida y dignidad" del río Cacarica (Chocó)1

En el marco de persecución, de dolor, desplazamiento forzoso y de violación de los Derechos


Humanos derivados de un álgido conflicto armado y una lucha interminable entre las Fuerzas
Militares y los Grupos Armados Ilegales (GAI), y que aún persiste en zonas como el Urabá,
aparece el Movimiento de las Comunidades de Paz, tras los grandes cuestionamientos de
¿Cómo exigir los derechos de una población civil en medio de la Guerra? ¿Cómo garantizar el
respeto por los campesinos y grupos étnicos no combatientes ni participantes de este conflicto?,
tras estas grandes preguntas surgen este tipo de comunidades, que reconocen a las población
como sujetos políticos y sociales, dispuestos a reclamar la soberanía de sus espacios vitales y

1
Comunidad "Autodeterminación, vida y dignidad" del río Cacarica (Chocó), Colombia 1999. (Apartes de la
intervención de las personas desplazadas del Atrato medio, ante la Comisión Internacional, autoridades
nacionales y regionales. Quibdó - Chocó, 1999).
64

el respeto de sus procesos y derechos fundamentales por parte de los guerrilleros y del Estado,
en ese sentido, asumen en el proceso una posición de autodeterminación y de lucha que
trasciende el ámbito del conflicto armado.

Por lo tanto, se pretende desde las comunidades generar un poder solido de la población
civil, debilitando las bases de poder de los órdenes verticales imperantes, mediante la creación
y establecimiento de condiciones que permitan generar otras formas de poder y convivencia,
teniendo como foco principal la No- Violencia para la recuperación del tejido social.

En ese sentido, esta iniciativa de paz desde la base evidenció por primera vez en
Colombia la capacidad de una comunidad afectada por la violencia para construir espacios de
paz, alcanzando una mayor autonomía frente a los actores armados y reconstruyendo el tejido
social perjudicado por una incesante guerra entre el Estado y otros actores armados.

Actualmente, en Colombia se estima la existencia de 52 Comunidades de Paz en


Resistencia, entre las cuales para la zona de estudio que es de nuestro interés (Urabá Antioqueño
y Urabá Chocoano), se encuentra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Antioquia)
creada en el año 1995, y años posteriores la creación de estas formas de organización social en
los municipios del Chocó (Carmen del Darién y Riosucio) las Comunidades de Paz de Nuestra
Señora del Carmen y Natividad de María, con las pretensiones de retornar a sus tierras, en
condiciones de dignidad y seguridad. (Gómez, 2016)

Tras una deficiente presencia del Estado en el territorio para proporcionar seguridad y
garantizar la protección de los Derechos Humanos de los habitantes de la zona azotada por la
violencia y la persecución por parte de los Grupos Armados Ilegales (GAI) y grupos
paramilitares, la comunidad desde la base promueve una iniciativa de movilización social a
través de una construcción colectiva fundamentada en valores constitutivos de la paz y la
democracia, como una respuesta y salida a los desastrosos impactos del conflicto armado sin
tener que acudir al uso de las armas y la violencia. (Belálcazar, 2011)

Los anteriores procesos de organización por parte de las comunidades, se hallan


representados bajo “la forma de acción colectiva de unas comunidades que expresan una
capacidad de acción política, en parte mediante una conciencia de valor y densificada en
65

diferentes contenidos” (Belálcazar, 2011), donde se actúa en función de garantizar el derecho


a la paz materializando lo señalado en nuestra carta constitucional en su artículo 22, y el articulo
3 donde se contempla que la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, esto nos permite
evidenciar el gran alcance de actuación de las comunidades de paz, mediante su reconocimiento
como actores sociales y políticos.

En ese sentido, las comunidades de paz se han convertido en una esperanza para la
reconstrucción del tejido social 2que se ha deteriorado con la violencia y el conflicto armado en
el territorio, afectando así mismo “el capital social que impide el reconocimiento y valoración
positiva de las diferencias y el dialogo que posibilite la identificación de propósitos comunes.”
(DNP, S.F) Por lo tanto, tras el accionar de las comunidades de paz, se pretende la recuperación
de las identidades rotas por la guerra, la generación del concepto de ciudadanía que posibilite
la participación en las decisiones de interés común y la construcción de una ética de la
convivencia que nos proporcione aptitudes para una vida en común solidaria, participativa y
tolerante. (DNP, S.F)

Uno de los apoyos fundamentales que han recibido estas comunidades, se soportan en
la Solidaridad Internacional, mediante el establecimiento de redes con organizaciones no
gubernamentales (ONGs) y entes internacionales en función de la defensa de los derechos
humanos y el respeto de las normas del Derecho Internacional Humanitario, donde pasa a cobrar
relevancia su problemática en la esfera de lo público, permitiendo así el desarrollo de formas
autónomas de organización social y prácticas alternativas de solución de conflictos pacíficas.

Por lo tanto, a partir de la búsqueda de los mismos fines por parte de otras comunidades
aisladas que se encuentran en la misma situación de vulnerabilidad en el territorio tras el
conflicto, se tejen redes con estos grupos y se generan encuentros de los cuales surgen ideas
que fortalecen los principios y el actuar de las comunidades de paz. Un claro ejemplo de lo
anterior, se puede observar en el encuentro realizado en la Comunidad de San José de Apartadó,

2
Tejido social: es una metáfora para referirnos al entramado de relaciones que configuran lo que llamamos
realidad social (Sztompka, 1995). Así, por tejido social entendemos un proceso histórico de configuración de
vínculos sociales e institucionales que favorecen la cohesión y la reproducción de la vida social. Como todo
proceso histórico, el tejido social se va configurado por la intervención de individuos, colectividades e
instituciones. Sin embargo, para asir mejor la realidad de esta noción hemos identificado tres tipos de
determinantes o configuradores del tejido social: comunitarios, institucionales y estructurales
66

llevado a cabo en el 2003, del cual “surgió una Red de Comunidades en Resistencia formada
por comunidades indígenas, negras y
campesinas que ha ido permitido que
se vayan intercambiando experiencias,
buscando espacios de solidaridad
internacional, y configurando un
movimiento que se identifica con una
misma búsqueda, una misma ruta, unas
mismas metas, aunque se esté en
países distintos, con líneas de
trabajo común, en la búsqueda de ese otro mundo posible.”, donde se refleja la
interculturalidad, el apoyo comunitario y el respeto por las diferencias del otro para consolidar
lazos que garanticen la construcción de paz y tejido social.

Por consiguiente, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, se convirtió en un


modelo a seguir de otras comunidades que han sido una semilla de resistencia frente al
conflicto, además de un centro de encuentro de discusión de los pobladores de esta región se
han visto inmersos y han sido víctimas del conflicto armado. Ha sido una comunidad que ha
adoptado nuevos valores en función de garantizar la unidad como colectivo y brindar
tranquilidad para vivir entre las diferencias del otro, promoviendo así valores de dignidad,
diversidad cultural, resistencia, memoria y alternatividad como medio para hacer respetar sus
derechos.

Sin embargo, tras sus pretensiones se ha generado una conflictividad frente al Estado,
donde su relación se ha quebrantado bajo las premisas de que el Estado no tiene ninguna
garantía de protección y seguridad hacia su comunidad, tras la escena de un episodio que
conmovió a todos el 21 de febrero de 2005, en medio del patrullaje del Ejército, paramilitares
del bloque Héroes de Tolová, de las AUC, asesinaron a 8 personas de la comunidad, donde la
mayoría de las víctimas eran niños, situación que ocasiono angustia por la seguridad de la
comunidad y que conllevo a la iniciativa de protección y autodeterminación propia de las
Comunidades de Paz, perdiendo así la creencia en la justicia nacional. (Martínez, 2019)
67

Para estas comunidades no ha sido un proceso fácil, ser esas semillas de resistencia en
las cuales muchas personas confían, se han enfrentado a las criticad del Estado y a la presión
por parte de los grupos armados aun presentes en el territorio tras un escenario de posconflicto,
pero aun así a pesar de los inconvenientes surgidos a lo largo del camino, no han desfallecido
con sus pretensiones, han sido 22 años de arduo trabajo de construcción de comunidad y nuevos
tejidos sociales que luchan por un mismo ideal, el de la paz, que como bien lo dijo en su
entrevista con el Espectador, el misionero laico Eduar Lanchero, que acompañó esta comunidad
de paz durante 15 años, “la paz se construye todos los días, la paz no es una firma entre
políticos, la paz debe ser una construcción social que rompa el miedo y la violencia”. (Herrera,
2017)

Es importante señalar, que uno de los grandes soportes que les han permitido
permanecer en la lucha como resistencia a la opresión derivada del contexto, ha sido la
Comunidad Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quienes se han
convertido en actores fundamentales de apoyo para la comunidad de paz de San José de
Apartadó y otras comunidades del Chocó. Las presencias de estos organismos se han visto
reflejadas en la asistencia a espacios de discusión en el territorio, establecidos como
consecuencia de la desconfianza por parte de las comunidades en los mecanismos de justicia
ordinarios del Estado, en ese sentido, se han abierto espacios desde las Comunidades de Paz en
los cuales se pretende garantizar justicia frente a las violaciones de las que pudieron estar
sometidos las víctimas del conflicto.

Adicionalmente, estos organismos pueden dar fe de la organización e iniciativa de esta


comunidad de campesinos, quienes se han reunido por voluntad propia con miles de intenciones
fundadas en la construcción de paz y el respeto por sus derechos, siendo de esta manera
denotados como la “Universidad Campesina de la Resistencia” donde se comparten y producen
conocimientos colectivos en función de “la construcción de dignidad, y soberanía alimentaria
en sus comunidades. Todas estas prácticas inspiran la noción de paz radical trasrelacional”
(Courtheyn, 2016), Una paz que va más allá de un papel escrito, o de un discurso de solo
palabras y firmas entre al Gobierno y los GAI, sino por el contrario esta depende de la relación
con el otro, el respeto de sus diferencias, el trabajo comunitario y conjunto es una construcción
del día a día.
68

En ese sentido, cabe resaltar la importancia de la concepción que se tiene del concepto
de paz para estas comunidades, específicamente la de San José de Apartadó, tras un estudio
adelantado por Christopher Courtheyn en el año 2016 a través de entrevistas en esta comunidad,
fue posible deducir que para ellos la paz está más apegada al concepto comunitario, al trabajar
en comunidad , en otras palabras, “la paz como comunidad se produce a través de la autonomía
política, la soberanía alimentaria, la educación autónoma, la convivencia y la solidaridad.
Cabe anotar que en lugar de una ‘zona humanitaria’, en la cual podría haber una ‘paz’
temporal o espacial de refugio, el acto de organizarse como una comunidad de paz exige un
mayor grado de unidad, solidaridad y trabajo colectivo entre el grupo.” (Courtheyn, 2016)

Por lo tanto, la paz desde esta concepción comunitaria, inicialmente consiste en resistir
a la guerra a través de una posición neutra en el conflicto, negándose así a colaborar tantos
actores armados estatales como los no estatales, y en segunda medida haría necesario la
creación de dignidad ecológica mediante la relacionalidad entre la comunidad, la solidaridad y
el trabajo comunitario con la propia comunidad y con otras comunidades en resistencia,
superando así una definición limitada solo a la “No Guerra”. (Courtheyn, 2016)

En ese sentido, frente a las concepciones del termino paz frente a la que es entendida
por el Gobierno de turno se genera una crítica, al ser esta ultimo una definición reducida, al
limitarse simplemente a una firma de un convenio o a la construcción de paz a través del
sometimiento del otro a través de las armas, “Dicen que la paz la están firmando, y cree que la
paz nada más es no tener arremetidas en contra de la fuerza pública. [...] Pero seguro que las
muertes no van a faltar [...] en la gente civil. Entonces, la paz que habla el gobierno [...] es
que nadie tenga quejas sobre la fuerza pública. [...] [Que] el pueblo no diga nada. [...] Pero
eso legalmente es un engaño. (Fragmento entrevista personal, 2014).” (Courtheyn, 2016)

Es decir, que para ellos la paz va más allá de una desmovilización de los grupos
armados, depende también de un esfuerzo del estado de un compromiso con los ciudadanos con
la dignidad y el respeto de los derechos de cada una de las comunidades, en lugar de propender
por una paz moderna fundamentada en la represión violenta contra la disidencia, generando la
satisfacción de un grupo armado sobre otro, pero quedando relegada la importancia de la
69

recuperación del tejido social fracturado como consecuencia de esos enfrentamientos que en
vez de propender la paz la deconstruyen poco a poco el ámbito social y cultural.

Es importante mencionar, que esta concepción de paz con un alcance más amplio que
el propuesto por el Gobierno, tiene un gran respaldo no solo para las comunidades de Apartadó,
sino hay otras comunidades presentes que comparten esta mismas concepciones e iniciativas
de construcción de una paz integral de justicia social y de reconstrucción del tejido social, estas
datan de finales de la década de los 90´s en la zona del Chocó, donde el abandono y las
persistente situación de pobreza en la región conllevaron a desplazamientos masivos, masacres,
abusos, así como también resistencias que generaron que 49 comunidades de desplazados de
esta región, tomaran la iniciativa de crear la Comunidad de Paz de San Francisco de Asís, que
logró vencer el miedo para luchar contra el desarraigo, es una estrategia para que las personas
desplazadas puedan retornar a su territorio.

La Comunidad de Paz San Francisco de Asís, ha logrado conformarse y sostenerse con


el apoyo de la diócesis de Apartadó, con el acompañamiento, apoyo y trabajo decidido de varias
personas de ONG de otros países. Estos
agentes externos, en un trabajo
mancomunado se han convertido en garantía
y en sostén simbólico de la voluntad de esta
comunidad para seguir adelante. Hay que
resaltar el trabajo de la diócesis de Apartadó,
que investida con la autoridad que tiene la
iglesia en la sociedad colombiana, ha logrado
ser intermediaria en las comunicaciones y
acuerdos con los diversos actores armados,
para la sobrevivencia de la comunidad de paz. (Colorado, 1999)

Posteriormente, “entre 1998 y febrero de 1999, se establecieron también las


comunidades Natividad de María, conformadas por unas 105 familias, y Nuestra Señora del
Carmen, de unas 250 familias, ambas en Chocó. Todas estas comunidades y sus iniciativas de
paz, han sido el resultado de la resistencia ante décadas de marginalidad y pobreza en las que
70

el Estado colombiano ha sido prácticamente inexistente en sus territorios.” (Sandoval, 2006),


lo que nos permite deducir que ha sido el mismo contexto el que ha conllevado a la construcción
de estas formas de organización como una salida al conflicto, como una esperanza de superar
la guerra en la zona del Urabá Chocoano y antioqueño, con una concepción más abierta de paz
que se puede alcanzar y lograr no con el uso de las armas sino con un trabajo arduo conjunto y
comunitario por parte de las comunidades, que permita recuperar el tejido social destrozado por
años de enfrentamientos armados que no han logrado una solución efectiva, sino han propiciado
más guerra y sangre

La situación anterior, ha generado una serie de dinámicas organizativas de alto impacto


en el territorio, en el sentido que han permitido resaltar el papel del ciudadano como sujeto
político, y que ha conllevado a la organización de otros grupos con los que comparten
iniciativas similares, un claro ejemplo de lo anterior, se evidencia en el siguiente apartado del
Centro de Investigación y Educación popular:

“En el V Aniversario de las Comunidades de Paz, el 19 de octubre de


2002, la Asamblea de Consejos Comunitarios decide autónomamente retomar
el proceso organizativo Étnico-Territorial, dictaminado por la Ley 70 de 1993,
y en la Asamblea de Consejos Comunitarios del año siguiente nace ASCOBA -
Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones del Bajo Atrato-.
Paralelamente, las Organizaciones Étnico-Territoriales de la región crean un
espacio autónomo de análisis y reflexión para hacer frente a los conflictos
social y armado, el Foro Interétnico de Solidaridad Chocó.” (CIEP,2005)

En ese sentido, se ha propendido por un etnodesarrollo, entendido este la perspectiva de


desarrollo según la cual, partiendo de la visión autónoma de las comunidades, de su historia,
sus valores y sus metas, se potencian las particularidades, culturales ancestrales territoriales de
diferentes grupos sociales, y que ha promovido la organizaciones de comunidades
afrocolombianas del territorio Chocoano en defensa de la vida, se ha propiciado el apoyo a las
comunidades en la defensa de su territorio, de la recuperación de su identidad cultural y del
ejercicio de su propia autonomía, que contribuirá la construcción de la paz integral tan anhelada
en medio de la guerra y la esperanza.
71

Por lo tanto, todas las pretensiones que se han generado bajo este tipo de organizaciones
comunitarias que de una u otra manera reclaman el poder del pueblo, se convierten en un
instrumento de protección de valores ético-culturales, a la vez que da paso a un proceso de
construcción ciudadana de Paz y de desarticulación de la violencia. Así pues, las Comunidades
de Paz podrían ser vista también como un mecanismo que busca prevenir el desplazamiento
forzado y en que también se le ha brindado una mayor participación a la mujer en la toma de
decisiones (ACNUR-Colombia, SF).

Sin embargo, bajo las buenas intenciones que se pretenden con este tipo de
comunidades, su organización es criticada por parte del Estado, en el sentido, de que se
convierte en una amenaza como una alternativa política por sus preceptos e ideas frente a la
defensa de los Derechos Humanos de los cuales se han visto afectados a lo largo de estos años
por la guerra entre el Estado y los Grupos Armados Ilegales (GAI). Es una disputa entre el ideal
de paz construido por el Gobierno Nacional y el que verdaderamente exigen las comunidades,
“los sentidos acerca de la paz de este grupo de miembros de la Comunidad están alrededor del
respeto por la vida del campesino. Pero ellos ven esa paz como una imposibilidad en la
coyuntura actual.” (Courtheyn, 2016).

Por consiguiente, se han generado una serie de desacuerdos que han conllevado a tachar
a las Comunidades de Paz de ser medios que apoyan a los grupos armados como una manera
de deslegitimar su actuar. Así mismo, muchas veces han sido denotados bajo los siguientes
términos como lo señala el Brigadier General (r) Adolfo Clavijo: “Las comunidades de paz, o
núcleos de resistencia civil o convivencia comunitaria, tal como están siendo creadas en zonas
de conflicto, hacen parte del programa de otras formas de lucha, que le dan una "manita" a
los narcoterroristas, en este caso, con el bloqueo de la acción del Estado, protegiéndolos y
generando apoyo económico de afuera.” (Semana,2005), lo cual nos permite evidenciar un
pleno rechazo de nuevas alternativas de paz que se pretenden promover desde las propias
víctimas del conflicto, las cuales entienden que la paz únicamente se logrará a partir del
reconocimiento de justicia por los delitos de los que han sido víctimas, del reconocimiento de
sus derechos del vivir en respeto con el otro reconociendo sus diferencias e identidades, es un
proceso de reconstrucción del tejido social es decir es un proceso más complejo, que el Estado
aun no entiende tras su concepción modernista fundamentada en el fusil.
72

CONCLUSIONES

En conclusión, podemos decir, que el proceso progresivo de organización de las


comunidades ha generado un gran avance en la consecución de derechos y servicios que el
Estado debe otorgar a cualquier población, pero que debido a su deficiente presencia en el
territorio no ha brindado estas garantías tan esenciales para la población. En ese sentido, se ha
logrado conseguir una corrección de un desequilibrio marginador de la población donde su
participación queda relegada en un término mínimo. En el caso específico de las Comunidades
de Paz, este avance solo se materializa hasta que la población reivindicó sus derechos de forma
organizada y con la colaboración de organizaciones nacionales e internacionales.

Es decir, que ha conllevado a un trabajo constante en red entre comunidades y


organismos internacionales que han apoyado la causa como una manera de fundamentar su
accionar bajo un contexto de conflicto, que hace ineludible reivindicar los derechos perdidos y
violentados a lo largo de estos años de conflicto armado, generando así una nueva esperanza y
perspectiva para las comunidades, en las cuales muchos de los campesinos asociados a este tipo
de organizaciones comunitarias observan la situación como una forma de sentirse vivos una
alternativa para luchar por una vida digna, por una vida en paz fundamentada en el trabajo
comunitario con personas que comparten sus mismas perspectivas y anhelos de ser actores
reconocidos por luchar por la defensa de sus Derechos Humanos, es decir, una semilla que se
va cultivando paso a paso para la construcción de una paz alternativa a la propuesta por el
Gobierno de turno, una nueva realidad para el territorio.

“La paz no es la ausencia de guerra, es una virtud, un estado de la mente, una disposición
a la benevolencia, la confianza y la justicia” (Baruch Spinoza)

BIBLIOGRAFIA

● Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados- ACNUR. (S.F). Las
comunidades de paz: Reflexión sobre la equidad de género. El caso Urabá. Bogotá
DC., Colombia. Recuperado de:
http://bdigital.unal.edu.co/47511/1/Lascomunidadesdepaz.pdf

● Anónimo. Contexto y surgimiento de las comunidades de paz ¿qué son?


Alburquereque, hermanamientos para el desarrollo. Bogotá D.C- Colombia.
73

Recuperado de: http://musol.org/hermanamientos/Alburquerque/contexto-y-


surgimiento-de-las-comunidades-de-paz-que-son

● Belálcazar, J.G. (2011). Las Comunidades de Paz: formas de acción colectiva en


resistencia civil al conflicto armado colombiano. Departamento de Geografía -
Universidad del Valle. Revista Entorno Geográfico No. 7 - 8 enero / diciembre 2011.
Recuperado de:
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8324/1/las%20comunidades%
20de%20paz.pdf

● Centro de Investigación y Educación Popular- CIEP. (2005). Colombia: Alternativas


de etnodesarrollo y paz - Comunidades del Bajo Atrato. Recuperado de:
https://reliefweb.int/report/colombia/colombia-alternativas-de-etnodesarrollo-y-paz-
comunidades-del-bajo-atrato

● Colorado, M. (1999). La comunidad de paz de San Francisco de Asis Vencer el


miedo, y luchar contra el desarraigo gracias al apoyo y la solidaridad. Red Nacional de
Constructores de Paz de Colombia. Recuperado de: http://base.d-p-
h.info/fr/fiches/premierdph/fiche-premierdph-6157.html

● Courtheyn, C. (2016). Comunidad de Paz: Una paz ‘otra’ en San José de Apartadó-
Colombia. Polisemia No. 22, 55 - 72. Bogotá, ISSN: 1900-4648. Julio - diciembre de
2016

● Clavijo, A. (2005). ¿Comunidades de Paz? El Espectador. Bogotá DC. Colombia.


Recuperado de: https://www.semana.com/on-line/articulo/comunidades-paz/71451-3

● Departamento Nacional de Planeación- DNP. (S.F.). Los compromisos fundamentales


de la sociedad: Reconstitución del tejido social. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado
de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/Pastrana2_Compromisos_Fundam.pdf

● Gómez, P. (2016). ¿Y si Colombia recordara Pavarandó?. Colombia Plural, otro país


otro periodismo. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de:
https://colombiaplural.com/colombia-recordara-pavarando/

● Herrera, N. (2017). La Comunidad de Paz de San José de Apartadó: 20 años de


resistencia. El Espectador. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de:
https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/la-comunidad-de-paz-de-san-
jose-de-apartado-20-anos-de-resistencia-articulo-855288

● Hernández, E. (2000). Comunidades de Paz: expresiones de construcción de paz en


medio de la guerra y la esperanza. Reflexión Política, vol. 2, núm. 4, diciembre, 2000.
Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga, Colombia. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/110/11020405.pdf
74

● Redacción el Tiempo. (2005). A prueba, neutralidad de ocho comunidades de paz en


el Urabá. El Tiempo. Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1626851

● Martinez, M. (2019). Comunidad de paz de San José de Apartadó, 22 años de


neutralidad ante el conflicto. CINEP: Programa para la Paz. Bogotá D.C., Colombia.
Recuperado de: https://www.cinep.org.co/Home2/component/k2/682-comunidad-de-
paz-de-san-jose-de-apartado-22-anos-de-neutralidad.html

● Restrepo, E. (2011). Territorios en disputa: procesos organizativos y conflicto armado


en el bajo Atrato. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales.
Departamento de Antropología. Bogotá DC., Colombia. Recuperado de:
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11511/u471955.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y

● Sandoval, K. (2006). ¿Comunidades de paz en medio de la guerra? Revista de los


estudiantes de historia No. 24 de febrero de 2006. Universidad del Valle. Cali,
Colombia. Recuperado de: http://anacronica.univalle.edu.co/pagina_nueva_7.htm

● Unidad de paz. (2001). Comunidades de Paz, en pliego. El Tiempo. Bogotá D.C.,


Colombia. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-
464018
75

Líderes afrocolombianos en los procesos organizativos de proyectos y aporte a las

comunidades

Harold Alberto Martínez1

Resumen

El artículo analiza el papel de los lideres afrocolombianos en los procesos organizativos de

proyectos y otros aportes a las comunidades. Pues a pesar de Colombia ser un país

multicultural y que es aceptado en su marco normativo muestra fragilidad en cuanto a la

política pública afro, haciendo que este cada vez pierde más participación política y

representación.

Palabras clave: Lideres, Afrocolombianos, dignidad, Participación, Procesos organizativos,

Violencia.

Abstract

The article analyzes the role of Afro-Colombian leaders in the organizational processes of projects

and other contributions to communities, because despite Colombia being a multicultural country

and that is accepted in its regulatory framework shows fragility in terms of Afro public policy,

making that this increasingly loses more political participation and representation.

Keywords: Leaders, Afro-Colombians, Dignity, Participation, Organizational processes.

Introducción

El estado colombiano presenta deuda histórica con la comunidad afro, pues la segregación

social y el olvido de algunas regiones donde habitan creo círculos viciosos que al 2019, la

convierten en una población con dificultades socioeconómicas.

1
Este documento está sujeto a modificaciones
76

Desde la constitución de 1886 se caracteriza una comprensión de la nación colombiana sobre

la base de la tradición hispana, católica y castellana; contrariamente la constitución de 1991

donde Colombia reconoce y protege la diversidad étnica y cultural, además de que en su

intento de descentralizar y democratizar establece 4 tipos de entidades territoriales:

Municipios, departamentos, distritos, territorios indígenas los cuales tienen lenguas y

dialectos propios en cada uno de sus territorios).

Lo anterior, es inquietante pues a pesar de que pareciera un espacio de plenitud democrática,

algunos sectores fueron marginados y se organizaron en búsqueda de representación y tener

distintos procesos organizativos como es el caso de las comunidades afrocolombianas. El

objetivo que se plantea el presente artículo es analizar cronológicamente artículos que

permitan determinar el papel de los lideres afrocolombianos en los procesos organizativos de

las comunidades, tomando ejemplos de la realidad.

Pregunta problema:

¿Cuál es el papel de los lideres afrocolombianos en los procesos organizativos en el Atrato

2015-2019?

Materiales y métodos:

La presente investigación busca utilizar el método de investigación cualitativa de rastreo de

prensa, insertándose en un campo cuyo objetivo es la exploración de artículos, utilizando

técnicas de recolección a través de periódicos de importancia nacional, teniendo como

objetivo principal analizar el papel de los lideres colombianos en el Atrato, y las

implicaciones que este ejercicio conlleva. Con este objetivo el trabajo se ha situado

cronológicamente en el periodo (2015-2019).


77

Para la realización de este proyecto de investigación es necesario realizar algunos procesos

con el fin de dar cumplimientos a los objetivos propuesto. Para ello anualmente se realizara

un apartado conceptual; posteriormente se utilizara la metodología de análisis con un método

de estudios donde se captarán artículos de prensa para revelar los elementos claves de la

realidad estudiada, facilitando de esta manera el entendimiento de los significados, los

contextos de desarrollo y los procesos que se llevan a cabo en la zona (Tonon,2011).

Los instrumentos de recolección y sistematización de la información para efectos de la

investigación estarán dados a través de:

El análisis de prensa se realizará a partir de fuentes selectivas y periódicos nacionales

digitales y físicos influyentes, bajo la precisión de que estos generan una gran información a

los usuarios, que debe ser revisada y contrastada con rigurosidad con el fin de confirmar

veracidad y enfoques.

Desarrollo

1. líderes afrocolombianos

Un líder afrocolombiano es aquel que lucha en pro de la defensa y transformación de

derechos de las comunidades Afro y logra influir en la forma de ser o actuar de dichas

personas. La Ley 70 de 1993 y el Decreto 2249 de 1995, brindan elementos para estas

comunidades. ‘Así podemos encontrar por ejemplo el derecho de la propiedad colectiva de la

tierra, la creación de la cátedra de estudios afrocolombianos, la circunscripción especial que

otorga dos espacios en la Cámara de Representantes, la creación de la Dirección de asuntos


78

para las comunidades negras en el Ministerio de Gobierno (hoy del interior y justicia), entre

otros’’ (Salazar, P.92, 2013).

Con la apertura política de 1991 las comunidades afrodescendientes vieron el ambiente

propicio para organizarse y hacer valer sus derechos, es así como algunos ciudadanos

consiguen tener influencia dentro de la comunidad e influir en algunas decisiones; sin

embargo, antes de la constitución de 1991 ya existían formas de asociación

afrodescendientes.

1.2 procesos organizativos que aportan a las comunidades afro antes de 1991

Dentro de las figuras más reconocidas se encuentra el consejo comunitario. El cual nace con

la constitución de 1991, pero anteriormente existían otras formas de asociación en defensa de

los derechos de los afrodescendientes como:

● Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Negra, CIDCUN, (1975)

● Círculo de Estudios Soweto (1976), que luego se convirtió en el «Movimiento

Nacional por los Derechos Humanos de las Comunidades Negras en Colombia -

Cimarrón» encabezado por Juan de Dios Mosquera.

● Fundación Colombiana de Investigaciones Folclóricas.

● Centro de Estudios Afrocolombianos, dirigidos por Manuel Zapata Olivella.

● Centro de Estudios Franz Fanón, dirigido por Sancy Mosquera (Agudelo, 2005:

172).

● En 1979, de la Asociación Campesina Integral del Atrato (ACIA


79

El consejo comunitario:

El consejo comunitario es una forma de organización interna que tienen las comunidades

negras para administrar las propiedades colectivas que les han sido reconocidas por medio de

un título. (Hinestroza, 2006, p.75) El reconocimiento colectivo que se da a estas comunidades

es con motivo de la ocupación que han venido haciendo de estos territorios ubicados

particularmente en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico.

(Ministerio de Cultura, 2012).

Una vez adjudicada a una comunidad negra la propiedad colectiva sobre un territorio, esta

forma un consejo comunitario para la administración interna, estos consejos están

reglamentados por el gobierno nacional.

Los primeros consejos surgieron en 1995 y están conformados por dos organismos: la

asamblea general y la junta directiva. Las primeras titulaciones colectivas se dieron en el

Pacífico, en el departamento del Chocó, el primer grupo obtuvo en diciembre de 1996 cerca

de 61.000 hectáreas en el municipio de Riosucio, el grupo de 217 familias conformó seis

consejos comunitarios. Al año siguiente le reconocieron título colectivo al Consejo

Comunitario Mayor del Medio Atrato (Cocomacia), en tres municipios chocoanos (Quibdó,

Bojayá y Atrato) y tres antioqueños (Vigía del Fuerte, Murindó y Urrao), para un total de

cerca de 696.000 hectáreas, en las cuales habitaban en ese momento 7.904 familias y 39.360

personas.

2. Avances en proceso organizativos: Estudio caso consejo comunitario de la

asociación campesina integral del Atrato.


80

Anteriormente de la constitución de 1991, se dieron espacios de encuentro, discusión y

coordinación, donde se pretendió enfocar todas las necesidades de las comunidades Afro. Sin

embargo, casi ningún liderazgo fue lo suficientemente fuerte para unir a la comunidad Afro e

influir en la Asamblea Nacional Constituyente donde si bien fueron nombrados, no se

discutió el tema con integralidad.

Según Salazar, las comunidades afrodescendientes se dividieron en dos grandes bloques: el

Proceso de Comunidades Negras (PCN) y las organizaciones chocoanas. Esta fractura

reflejaba las diferencias entre las organizaciones, principalmente entre las de Buenaventura

(pacífico sur: Nariño, Cauca y Valle) y las de Quibdó- Chocó (Salazar,2013).

Pues bien, en el Chocó una organización comunitaria logra consolidarse y organizarse, este

es el caso de Cocomacia, organización étnico- territorial, que nació en 1982 por la defensa

del territorio del medio Atrato, consolidando la autonomía comunitaria; esta organización

integrada por 124 consejos comunitarios locales de comunidades negras que conforman el

consejo comunitario mayor ( Cocomacia,2011).

La ubicación geográfica de las comunidades del medio Atrato es la parte media de la

subregión de la cuenca del río Atrato entre el departamento de chocó y Antioquia este

territorio tiene más de 695.000 hectáreas y se conforma por los municipios: Quibdó, Bojayá,

Medio Atrato, Atrato y Carmen del Darién; por la parte de Antioquia se encuentra Urrao,

Vigía (Cocomacia,2011).

A pesar de que la zona tiene presencia de grupos armados, algunas comunidades han logrado

organizarse a través de algunos liderazgos, la conformación de estos no es fácil pues con


81

frecuencia surgen amenazas que dificultan la labor por miedo. A continuación se presentarán

un rastreo de artículos y noticias sobre Cocomacia y posteriormente sobre los factores de

riesgo por la defensa de derechos humanos y con ello también a la asociación campesina

integral del Atrato.

Artículos y noticias con referencia a la asociación campesina integral del Atrato.

Fuente Resumen Título Fecha

Cuevas, Angelica. Las comunidades 2015/02/08


(2015). Que alguien negras asentadas en ¡Que alguien salve el
salve el Atrato. El la cuenca del río Atrato!
espectador, chocoano
https://www.elespect demandaron a 26
ador.com/noticias/m entidades del Estado
edio- por no actuar frente a
ambiente/alguien- los desastres
salve-el-atrato- ambientales
articulo-542827. causados por la
minería y la tala
indiscriminada del
bosque.

Escobar, Melba. El acto de fe de La paz no es con 2016/10/03


(2016). La paz no es quienes apoyan el nosotros': Pacífico
con nosotros: proceso de paz, a colombiano
Pacífico colombiano. pesar de considerar
El tiempo. que puede ser un
Recuperado de: arma en contra de
https://www.eltiemp sus comunidades, es
o.com/archivo/docu gigantesco.
mento/CMS-
16533773 Lo anterior existe,
pues el Estado tiene
una desconexión que
es muy palpable
sobre el terreno y las
comunidades se
ajustan a lo que
82

consideran mas
propicio.

Sagan, Steve. Cuatro líderes en 18 Bojayá denuncia que 2017/01/29


(2017). Bojayá días han hecho saltar en el Atrato sí hay
denuncia que en el todas las alarmas en una amenaza
Atrato sí hay una el Chocó. Por ello, el paramilitar.
amenaza paramilitar. Comité por los
Colombia Plural, Derechos de las
https://colombiaplura Víctimas de Bojayá
l.com/bojaya- ha exhortado al
denuncia-atrato-una- presidente de
amenaza- Colombia y al
paramilitar/. Gobierno a que tome
medidas efectivas de
protección de los
líderes sociales y
defensores de
derechos humanos y
advierte con especial
énfasis sobre la
situación de las
comunidades del río
Atrato que siguen
expuestas a las
actuaciones de
grupos paramilitares.

Lo anterior se
refuerza con el
homicidio de
Emilsen Manyoma,
y de su esposo Joe
Javier Rodallega,
lideresa del Bajo
Calima (límite entre
el Chocó y el Valle
del Cauca), e
integrante de la red
CONPAZ. Una
muerte que se suma
a la de Moisés
Mosquera Moreno,
83

de 30 años, ocurrida
en la comunidad de
Caño Seco, en el río
Salaquí (Riosucio) el
pasado 7 de enero, y
la de su padre, Juan
de la Cruz
Mosquera, de 54
años, solo dos días
después.
‘’Los homicidios
anteriores son
atribuidos a las
AGC’’

Silla pacífica. Desde junio del 2014 Van 27 alertas de la 2017/04/17


(2017). Van 27 hasta mediados de Defensoría y aún
alertas de la marzo del 2017, la nadie detiene el
Defensoría y aún Defensoría del avance de los paras
nadie detiene el Pueblo ha enviado en Chocó
avance de los paras 27 oficios al
en Chocó. La silla Gobierno, a las
vacía, Fuerzas Armadas y a
https://lasillavacia.co las autoridades
m/historia/van-27- locales para alertar
alertas-de-la- sobre la avanzada de
defensoria-y-aun- esta banda criminal
nadie-detiene-el- en Chocó. Cada uno
avance-de-los-paras- de los informes narra
en-choco-60570. detalladamente los
crímenes que están
cometiendo y
muestra cómo estos
sucesores de los
paramilitares están
emprendiendo una
estrategia de
conquista de
territorios que antes
eran dominados por
las Farc,
específicamente del
Frente 57 y están
84

enfrentándose en una
guerra contra el
ELN. Hoy -ante la
aparente pasividad
del Gobierno, las
Fuerzas Armadas, la
Gobernación y las
respectivas alcaldías.

Darín, Diego. A un año de la firma Diez personajes 2017/11/27


(2017). Diez de los acuerdos de claves para el
personajes claves paz y con la Farc ya posconflicto en el
para el posconflicto convertida en un Pacífico
en el pacífico. La partido político, la
silla pacifico, acertada
https://lasillavacia.co implementación de
m/silla-pacifico/diez- lo que se pactó en
personajes-claves- Cuba es uno de los
para-el-posconflicto- principales retos que
en-el-pacifico- deberá asumir el país
63649. de cara a los
próximos 10 años.

En ese contexto de
transición, hay varias
personas en el
Pacífico que desde lo
que saben y hacen
todos los días están
contribuyendo para
que lo que se firmó
en la Habana se
cumpla en el terreno.

Soto, L. (2017). “El Muerte de seis “El fenómeno de las 2017/10/22


fenómeno de las campesinos en Autodefensas es una
Autodefensas es una Tumaco. estrategia de
estrategia de Estado”: Leyner
Estado”: Leyner Palacios
Palacios. La silla
pacifico,
https://lasillavacia.co
m/silla-pacifico/el-
85

fenomeno-de-las-
autodefensas-es-una-
estrategia-de-estado-
leyner-palacios-
63091.

Barnuevo. (2017). Luego de la Colombia, camino 2017/11/24


La paz no ha llegado desmovilización de de la paz (III) La paz
al Chocó. RTVE, las Farc, el ambiente no ha llegado al
http://www.rtve.es/n se pacifico durante Chocó.
oticias/20171124/paz un tiempo.
-no-llegado- Sin embargo, nuevos
choco/1638345.shtm grupos llegaron a
l. cooptar estas zonas
haciendo que en el
Chocó se continúe
intensificando el
conflicto pues en
2017 se registraron
5000
desplazamientos.

Hsb. (2017). Vamos La iniciativa “Vamos Vamos Chocó: 2017/03/31


Chocó: voluntarios Chocó” logró reunir voluntarios
reconstruyeron a 50 voluntarios de reconstruyeron
escuela en un barrio 14 empresas para escuela en un barrio
de Quibdó. Hsb mejorar la calidad de de Quibdó
noticias, vida de 33 niños del
https://hsbnoticias.co barrio Av. Bahía
m/noticias/nacional/ Solano, en Quibdó.
vamos-choco-
voluntarios-
reconstruyeron-
escuela-en-un-
barrio-290067.

Jaime, M. (2017). El asesinato de otro Las razones para 2017/08/21


Las razones para líder social, la tener ya un acuerdo
tener ya un acuerdo muerte de dos humanitario en
humanitario en personas por minas, Chocó.
Chocó. Colombia el desplazamiento de
plural, unas 2.500 personas
https://colombiaplura y las otras 320 que
l.com/las-razones- continúan confinadas
86

ya-acuerdo- en Riosucio y Litoral


humanitario-choco/. del San Juan son
motivos suficientes
para que, en Quito,
gobierno y ELN,
acepten el Acuerdo
Humanitario.

Nación. (2017). Personas con Líderes sociales 2017/12/14


Líderes sociales máscaras blancas denuncian con
denuncian con denuncia ante las máscaras que
máscaras que cámaras que pueden podrían ser
podrían ser ser asesinados. asesinados.
asesinados. Semana,
https://www.semana. Son veinticinco
com/nacion/articulo/l líderes y lideresas
ideres-sociales- sociales del Bajo
denuncian-con- Atrato Chocoano y
mascaras-que- del Urabá
podrian-ser- antioqueño. Viajaron
asesinados/550712. a Bogotá para exigir
acciones que les
permitan volver a
sus territorios
tranquilamente.

Álzate, C. (2018). Muerte de Mario Las dos orillas del 2018/04/03


Las dos orillas del Manuel Castaño Atrato
Atrato. Colombia delante de su mujer y
plural, sus hijos por parte de
https://colombiaplura los paramilitares.
l.com/las-dos-orillas- Mario era dirigente
del-atrato/. campesino y
reclamante de tierras
del Consejo
Comunitario de La
Larga Tumaradó.

Diez días después


del asesinato de
Mario unos hombres,
al parecer de las
Autodefensas
87

Gaitanistas, mataron
a Hernán Bedoya,
otro de los líderes
reclamantes,
perteneciente al
Concejo de
Pedeguita y
Mancilla.

Pulido. (.). El Habla sobre los 66 El defensor del S/F


defensor del pueblo años de lucha pueblo afro: 35 años
afro: 35 años de constante de de lucha por las
lucha por las Nevaldo un líder comunidades del
comunidades del social Atrato
Atrato. Señal, afrodescendiente
https://www.radiona donde indica como
cional.co/especiales- le tocó luchar para
paz/defensor-del- vivir, para sobrevivir
pueblo-afro-35-anos- por las comunidades
de-lucha-las- afrodescendientes en
comunidades-del- un país donde ni
atrato. siquiera eran
reconocidas. La
lucha de Nevaldo ha
sido por las
comunidades afro,
por su territorio, por
la protección de los
recursos naturales, y
principalmente por
los derechos
fundamentales.

Álzate, C. (2018). Nevaldo Perea, Ley 70: vacíos y 2018/08/31


Ley 70: Vacíos y primero había sido aciertos veinticinco
aciertos. Colombia peón de las grandes años después
plural, empresas que arrasan
https://colombiaplura las selvas en el
l.com/ley-70-vacios- Atrato y luego
y-aciertos- terminó luchando
veinticinco-anos- junto a los curas
despues/. claretianos en la
resistencia contra las
88

madereras. Nevaldo
dice que un día
entendió que estaba
empeñando su futuro
y el de sus hijos. de
la Asociación
Campesina Integral
del Atrato, la ACIA,
que más tarde se
convertiría en
COCOMACIA.

Ávila, Carolina. Los 14 líderes Guardianes del río 2018/04/22


(2018). Guardianes encargados de Atrato: amenazados
del río Atrato: proteger el río más e ignorados
amenazados e caudaloso del país le
ignorados. Es reclaman al Estado
espectador, que se les haga más
https://www.elespect partícipes del plan
ador.com/colombia2 para
020/territorio/guardi descontaminarlo y
anes-del-rio-atrato- cuidarlo. Algunos
amenazados-e- han reportado
ignorados-articulo- amenazas por
856577. defender el territorio
de la minería y los
cultivos ilícitos.

Mosquera, Leiner. Homicidio de líderes El conflicto armado 2019/07/08


(2019). El conflicto sociales en el y las instituciones
armado y las pacífico, según cifras comunitarias en el
instituciones de Indepaz, del 24 de Pacífico.
comunitarias en el noviembre de 2016
Pacífico. Semana: al 28 de abril de
Recuperado de: 2019, asesinaron 570
https://www.semana. líderes sociales y
com/opinion/articulo defensores de
/el-conflicto-armado- derechos humanos
y-las-instituciones- en Colombia, de los
comunitarias-en-el- cuales, cerca del
pacifico-columna- 50,8 por ciento del
de-leyner-mosquera- total del país fue en
perea/622563 él pacifico.
89

Fuente Resumen Título Fecha

Caracol. (2019). Conozca El rector de una Conozca la historia dan 2019/11/03


la historia de Aquileo, un institución educativa de Aquileo, un líder
líder indígena que fue tuvo que huir a indígena que fue
arrebatado de su pueblo Riosucio pues ya arrebatado de su
por la violencia. Caracol, habían atentado pueblo por la
https://noticias.caracoltv. contra su vida, sin violencia
com/valle/conozca-la- embargo, allí
historia-de-aquileo-un- asesinos se llevaron
lider-indigena-que-fue- su vida.
arrebatado-de-su-pueblo-
por-la-violencia.

Tamayo, Heidi. (2019). ELN y clan del El grito de auxilio de 2019


El grito de auxilio de golfo, se encuentran Bojayá para que no
Bojayá para que no en disputa de la ocurra una nueva
ocurra una nueva zona, por ende, masacre.
masacre. El tiempo, abundan extorsiones.
https://www.eltiempo.co
m/justicia/conflicto-y-
narcotrafico/masacre-de-
bojaya-como-esta-hoy-el-
pueblo-chocoano-
428188.

Redacción Colombia Mas de 30 líderes del “¿Nos van a matar a 29/02/2019


2020. (2019). “¿Nos van Consejo todos por defender el
a matar a todos por Comunitario del Alto río Atrato?”: líder
defender el río Atrato?”: Atrato son social del Chocó
líder social del Chocó. El amenazados por
espectador, denunciar minería
https://www.elespectador ilegal.
.com/colombia2020/pais/
nos-van-matar-todos-por-
defender-el-rio-atrato-
lider-social-del-choco-
articulo-857687.

Álzate, Camilo. (2019). Habitantes Elecciones en el 2019/10/28


90

Elecciones en el Pacífico: denuncian que Pacífico: la


la ciudadanía contra las elecciones están en ciudadanía contra las
maquinarias. Colombia riesgo pues son maquinarias
plural, demasiados los buses
https://colombiaplural.co que ingresan con
m/elecciones-en-el- personas de otros
pacifico-la-ciudadania- lugares que advierten
contra-las-maquinarias/. trashumancia.
Por otro lado, la
noticia pone en
evidencia como
algunos líderes
comunitarios
lograron derrotar las
maquinarias
tradicionales.

Herrera, Natalia. (2019). General da su 2019/06/07


‘No hay connivencia con versión sobre ‘No hay connivencia
Clan del Golfo en el Bajo denuncias de con Clan del Golfo
Atrato’: general Ramírez. complicidad de las en el Bajo Atrato’:
El espectador, fuerzas militares con general Ramírez
https://www.elespectador las autodefensas
.com/colombia2020/territ Gaitanistas de
orio/no-hay-connivencia- Colombia.
con-clan-del-golfo-en-el-
bajo-atrato-general-
ramirez-articulo-864761.

Editora Antioquia. Más de mil Indígenas del Chocó 2019/06/05


(2019). Indígenas del indígenas se resisten ante graves
Chocó resisten ante reunieron el pasado violaciones de
graves violaciones de sábado 4 de mayo en DDHH.
DDHH. Colombia Riosucio. La jornada
informa, de tres días fue
http://www.colombiainfo convocada por el
rma.info/indigenas-del- Cabildo Mayor
choco-resisten-ante- Indígena de la zona
graves-violaciones-de- del Bajo Atrato -
ddhh/. Camizba- y por la
Asociación de
Cambildo Wounaan
de Urabá del Darién
91

Chocoano por la
defesa de los
derechos humanos.

https://noticias.caracoltv. Indígenas de jagual, Se agudiza crisis 2019/03/28


com/colombia/se- Pichindé y Marcial, humanitaria en el
agudiza-crisis- permanecen en Medio y Bajo Atrato
humanitaria-en-el-medio- riesgo por el del Chocó.
y-bajo-atrato-del-choco conflicto armado.

Editora Cauca. (2019). Más de 38 Caravana 2019/04/08


Caravana humanitaria brigadistas humanitaria
visibilizará la crisis en el internacionales y visibilizará la crisis
Bajo Atrato chocoano. representantes de en el Bajo Atrato
Colombia informa, otras 70 chocoano
http://www.colombiainfo organizaciones
rma.info/caravana- nacionales, junto con
humanitaria-busca- pobladores locales,
visibilizar-la-crisis-en-el- visitarán los
bajo-atrato-chocoano/. territorios
estratégicos y
biodiversos de una
de las regiones con
mayores recursos
naturales del país, y
una de las zonas
donde han
incrementado los
desastres naturales
por el cambio
climático, y donde el
despojo y las
amenazas por parte
de grupos armados,
la alta militarización,
así como la pobreza
extrema por la falta
de inversión social
del Estado, reflejada
en precarias
condiciones de
salud, vivienda,
educación y
92

alimentación, ponen
en riesgo la
permanencia de la
población.

Caracol. (2019). “En Henry Sánchez fue “En cualquier 2019/05/25


cualquier momento víctima de un momento alguno de
alguno de nosotros tendrá atentado, se salvó de nosotros tendrá que
que caer”: doloroso lo que él llama la caer”: doloroso
testimonio de líder social. ‘máquina de la testimonio de líder
Noticias Col, muerte’ que está social
https://noticias.caracoltv. activa en el Bajo
com/lidera-la-vida/en- Atrato y en el país.
cualquier-momento-
alguno-de-nosotros- Por otro lado, Mateo
tendra-que-caer- Gómez, director de
doloroso-testimonio-de- alertas tempranas de
lider-social-ie137. la Defensoría del
Pueblo, reveló una
preocupante
situación: “Estamos
en una situación de
riesgo y debemos
prepararnos para
hacer contingencia a
desplazamientos
forzados en
situaciones de
confinamiento”.

Collazos, Mauricio. El Instituto de Más de 200 crímenes 2019/08/05


(2019). Más de 200 Estudios para La Paz de líderes sociales se
crímenes de líderes (Indepaz), reportó registraron en el
sociales se registraron en que de acuerdo con primer año gobierno
el primer año gobierno de los registros de Duque
Duque. RCN, recolectados por
https://www.rcnradio.co diferentes
m/colombia/mas-de-200- organizaciones
crimenes-de-lideres- sociales, durante el
sociales-se-registraron- primer año del
en-el-primer-ano- Gobierno del
93

gobierno-de-duque. presidente Iván


Duque se cometieron
226 asesinatos de
líderes sociales y
defensores de
Derechos Humanos
en el país.

Redacción Política. Varias familias Huertas 2019/10/12


(2019). Huertas confinadas en el comunitarias: otra
comunitarias: otra forma Medio y Bajo Atrato forma de resistir a
de resistir a los campos encuentran en la los campos minados
minados en Chocó. El siembra tradicional y en Chocó.
espectador, huertas comunitarias
https://www.elespectador una estrategia de
.com/noticias/politica/hue protección y
rtas-comunitarias-otra- seguridad
forma-de-resistir-los- alimentaria para la
campos-minados-en- pervivencia en los
choco-articulo-885802. territorios.
En el Medio y Bajo
Atrato Chocoano la
nueva configuración
del conflicto armado
ha generado la
disputa territorial
entre el Frente de
Guerra Occidental
del Ejército de
Liberación Nacional
(ELN) y las
Autodefensas
Gaitanistas de
Colombia (AGC).

Contagio Radio. (2019). Comunidades del Colombia. Gobierno 2019/03/22


Colombia. Gobierno Bajo Atrato quita protección a
quita protección a seis denuncian seis líderes sociales
líderes sociales incursiones de amenazados de
amenazados de muerte en grupos paramilitares, muerte en Bajo
Bajo Atrato. kaosenlared, la Unidad Nacional Atrato
https://kaosenlared.net/co de Protección (UNP)
lombia-gobierno-quita- retiró los esquemas
94

proteccion-a-seis-lideres- de seguridad de al
sociales-amenazados-de- menos seis líderes
muerte-en-bajo-atrato/. sociales de la región
que se desempeñan
como reclamantes de
tierras.

Londoño, Ana. (2019). Con una granada de Ejército evitó 2019/04/20


https://www.rcnradio.co mortero calibre 81 atentado del Clan del
m/colombia/pacifico/ejer milímetros, Golfo en Riosucio.
cito-evito-atentado-del- integrantes de la
clan-del-golfo-en- subestructura
riosucio. RCN, Roberto Vargas
https://www.rcnradio.co Gutiérrez del Clan
m/colombia/pacifico/ejer del Golfo pretendían
cito-evito-atentado-del- atentar contra los
clan-del-golfo-en- habitantes de la
riosucio. vereda Filo Cuchillo,
ubicada en zona
rural del municipio
de Riosucio, en la
cuenca del río Atrato
al norte del Chocó.

Hombres de la
Campaña Militar y
Titán ubicaron el
artefacto explosivo y
lo destruyeron de
manera controlada.
Integrantes de la red
de participación
ciudadana fueron los
encargados de
suministrar la
información a las
autoridades para que
se desplazaran hasta
el sitio.

Osorio, Marcela. (2019). Aunque la Radiografía de un 2019/03/13


Radiografía de un país implementación del país que vuelve a la
95

que vuelve a la violencia. Acuerdo Final de violencia.


El espectador, Paz suscrito con las
https://www.elespectador Farc en un primer
.com/colombia2020/pais/ momento llevó a la
radiografia-de-un-pais- reducción relativa de
que-vuelve-la-violencia- los índices de
articulo-865773. violencia en los
territorios, también
derivó en el
surgimiento de otros
fenómenos que se
consolidaron
especialmente en
zonas de histórica
confrontación entre
grupos armados. El
interés de nuevas
organizaciones
criminales, en su
mayoría asociadas al
negocio del
narcotráfico, por
controlar territorios
claves para las
economías ilegales
ha llevado a la
reconfiguración de
poderes en
escenarios en los que
el sometimiento de
la población, la
revictimización de
grupos sociales
vulnerables, el
incremento de la
violencia contra
líderes sociales, las
amenazas,
extorsiones y
homicidios están a la
orden del día.

Redacción Política. La Oficina Alarma por alto 2019/03/01


96

(2019). Alarma por alto Internacional de riesgo de asesinatos


riesgo de asesinatos y Derechos Humanos - y desplazamiento en
desplazamiento en el Acción Colombia el Bajo Atrato.
Bajo Atrato. El (Oidhaco) denunció
espectador, enfrentamientos
https://www.elespectador entre Fuerza Pública,
.com/noticias/politica/ala Autodefensas
rma-por-alto-riesgo-de- Gaitanistas y ELN
asesinatos-y- en la región de las
desplazamiento-en-el- cuencas de los ríos
bajo-atrato-articulo- Jiguamiandó y
842557. Curbaradó, y le pidió
al Gobierno designar
una misión civil y
humanitaria de
verificación de los
hechos.
Según reveló la red
de organizaciones no
gubernamentales, en
las últimas dos
semanas se han
registrado múltiples
entradas de grupos
de las denominadas
Autodefensas
Gaitanistas de
Colombia (AGC) y
del ELN en las zonas
humanitarias y de
biodiversidad de esas
cuencas, inclusive en
presencia de una de
las entidades
miembro de
Oidhaco,
amenazando y
sitiando a las
comunidades ya
víctimas de muchos
casos de violencias y
crímenes de lesa
humanidad
97

registrados a lo largo
de los años.

Caracol radio Medellín. Alias “Piquiña” fue Capturado cabecilla 2019/08/05


(2019). Capturado capturado en el que habría asesinado
cabecilla que habría municipio de a varios líderes en
asesinado varios líderes Riosucio Chocó, Chocó
en el Choco. Caracol, mientras se
https://caracol.com.co/em transportaba en una
isora/2019/08/06/medelli embarcación, gracias
n/1565050126_999602.ht a información de la
ml. comunidad. Al
parecer, habría
ordenado el
homicidio de varios
líderes sociales la
región del Bajo
Atrato.

Col prensa. (2019). Aquileo Mecheche, Aquileo Mecheche, 2019/04/13


Aquileo Mecheche, líder líder social del líder indígena
indígena asesinado en Chocó, fue asesinado asesinado en Chocó.
Chocó. El universal, el viernes en la
https://www.eluniversal.c noche. Sucedió en
om.co/colombia/aquileo- Riosucio, de acuerdo
mecheche-lider-indigena- con las primeras
asesinado-en-choco- informaciones, que
FI1028061. señalan, además, que
la víctima desde
hace siete años era
rector de la
institución educativa
indígena de Jagual,
comunidad de la que
también fue
gobernador.

A través de su cuenta
en Twitter, la
delegación de
Derechos Humanos
de la ONU, a la par
con el rechazo del
98

crimen que sacude a


la comunidad
indígena de ese
departamento, instó
a las autoridades a
que se esclarezca el
asesinato del docente
indígena.

Problemáticas encontradas luego del rastreo:

1. Homicidio de líderes: Es una de las problemáticas más presentes en la zona, casos

como el de Aquileo Mecheche, los cuales no solo terminan en el descenso del ser

humano si no en la ruptura de los procesos que llevan a cabo estas personas, por otro

lado atemorizan a otros líderes que se juegan la vida por las comunidades.

2. Desconexión palpable sobre el conocimiento del territorio: Las comunidades

indígenas y afrodescendientes, en su mayoría se mostraron dispuestas a apoyar el

proceso de paz, a pesar que no en todos los puntos estas eran favorecidas, con la

esperanza de que el conflicto iba a disminuir, sin embargo la realidad de estas zonas

de conflicto es otra pues lo firmado en la Habana no se materializo, el conflicto se ha

incrementado con hechos como: Enfrentamientos entre grupos armados, el

fortalecimiento de paramilitares y nuevos grupos armados cooptan zonas del

territorio, los desastres ambientales, más de 5000 Desplazamientos en 2017, las

llamadas máquinas de la muerte ( que en ocasiones resultan en homicidios y

Amenazas a líderes para que salgan de la zona. ), muerte por minas, disputas armadas

por el territorio en ocasiones en complicidad con fuerzas armadas, amenazas a líderes

por denunciar desastres ambientales y minería ilegal, aumento de corrupción en


99

elecciones y más de 200 crímenes en el primer año del gobierno del presidente

Duque.

3. Liderazgos: En la zona de estudio, existen varios ejemplos de liderazgos, como el del

grupo de voluntarios del Choco, donde existe asociación entre entidades privadas,

asociaciones comunitarias; además de lideres que dedicas sus vidas a la lucha en la

defensa de los derechos de las comunidades Afro, desminan el territorio o ejercen

nuevas formas de resistencia inician por liderazgos que son amenazados por culpa de

el Estado quien posee justicia inoperante en el Atrato.

Conclusiones

Después de realizado en rastreo y análisis de prensa se encuentra que los actores y agentes

presentes en la zona de estudio son: Empresarios, Estado, Autodefensas Gaitanistas de

Colombia, Clan del Golfo, Ejercito de Liberación Nacional, Ciudadanía y Lideres,

Asociaciones comunitarias; los cuales se encuentran con intereses opuestos, por ende la zona

históricamente posee células de conflicto, que terminan en átomos de violencia.

Los liderazgos llegan a consolidarse por no existir servicios básicos como salud, transporte,

un sistema político corrupto acompañado de una justicia inoperante; el caso del equipo

claretiano que diseñó una cartilla para mostrarle a las comunidades como las aves no tenían

donde refugiarse por externalidad de la empresa Maderas del Darién terminaría por la

fundación de Cocomacia, a la fecha actual (2019), la asociación comunitaria mejor

consolidada.
100

La relación entre conflicto armado y amenaza a los liderazgos se encuentra en que los actores

que actúan en este tienen intereses en la zona de estudio al ser geoestratégica, de este modo

los lideres sociales se encuentra contrapuestos a sus intereses, dando en ocasiones sus vidas

por la defensa de los derechos humanos, los resultados de la prensa analizada arrojan cifras

alarmantes de homicidios, amenaza y desplazamiento, sin embargo estas son las oficialmente

registradas es necesario realizar un análisis mas a profundidad para revelar la verdadera cifra

y magnitud del conflicto.

Referencias

 Salazar, Andrés. (2013). EL MULTICULTURALISMO EN CUESTION:

REFLEXIONES ALREDEDOR DEL CASO AFROCOLOMBIANO. 2019, de

Scielo Sitio web: http://www.scielo.org.co/pdf/anpol/v26n78/v26n78a05.pdf

 ONU. (2011). Afrocolombianos, su territorio y condiciones de vida. 2019, de

Programa de las naciones unidas para el desarrollo Sitio web:

https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/DesarrolloHumano/undp-co-

cuadernoafro-2012.pdf

 Junta Directiva de Cocomacia. (2013). Consejo Comunitario Mayor de la Asociación

Campesina Integral del Atrato (Cocomacia). 2019, de Scielo Sitio web:

http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n12/n12a16.pdf

 Waldo, Mosquera. (2017). Justicia Afrocolombiana en el Consejo Comunitario

Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato-COCOMACIA. 2019, de

Universidad

Santo Tomas Sitio web:

https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4099/MosqueraHilary2017.pdf

?sequence=1&isAllowed=y

 Min interior. (2017). Plan de caracterización del Consejo Comunitario. 2019, de

Ministerio del interior Sitio web:


101

https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/plan_de_caracterizacion_c.c_progre

so_del_campo-la_tola_2.pdf

 Cuesta, J. Hinestroza L. (2017). Análisis jurídico de las funciones de los consejos

comunitarios en territorios colectivos de comunidades negras Disponible en

http://www.scielo.org.co/pdf/just/n32/0124-7441-just-32-00160.pdf

 Ministerio de Cultura (2012). Video Territorios de Vida – Consejos Comunitarios.

Cultura para la Prosperidad. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=sCoxehmp61Y
102

Representaciones sobre las problemáticas de comunidades indígenas en la frontera


colombo-panameña

Leidy Katherine Torralva Pereira

Resumen

La frontera colombo-panameña constituye un territorio estratégico a nivel geopolítico, al ser


límite del alcance de la acción estatal y, a la vez, un escenario en el cual han transitado diversas
etapas del conflicto armado. Un grupo significativo de la población que ocupa el territorio se
conforma por comunidades indígenas, las cuales han experimentado condiciones de
vulnerabilidad relacionadas con dinámicas como el desarraigo y otras formas de violencia que
derivan de las relaciones territoriales que ocurren en sus lugares de asentamiento. La presencia
de diversos grupos armados y la implementación de proyectos de explotación de recursos
naturales agudizan la condición indígena deteriorando su identidad cultural y la garantía de los
derechos constitucionalmente consagrados de manera que plantean una coyuntura compleja en el
territorio, la cual se representa de diversas maneras por parte de actores públicos. El presente
análisis plantea una revisión documental sobre la forma en que se expresan las miradas sobre
algunas problemáticas experimentadas por poblaciones indígenas que habitan la frontera
colombo-panameña, según documentos oficiales del Estado colombiano, así como en la prensa,
como formas de construcción de un asunto de interés público.

Palabras clave: Frontera Colombia-Panamá, Representaciones Sociales, Desarraigo,


Comunidades indígenas.
103

Abstract

The Colombian-Panamanian border constitutes a strategic territory, from a geopolitical


perspective, as it is the limit of the scope of state action and, at the same time, a key scenario
of various stages of the armed conflict. The area of fontera is inhabited by specific groups, such
as indigenous communities, these have experienced historical conditions of vulnerability,
related to dynamics such as uprooting and other forms of violence that derive from the
territorial relations characteristic of their places of settlement. The presence of armed groups
and the implementation of natural resource exploitation projects exacerbate the indigenous
status, deteriorating their cultural identity and the guarantee of constitutionally enshrined
rights. The situation expresses a complex situation in the territory, which is represented in
various ways by actors such as the State and the media, which allows us to create ways of
understanding the reality of these communities. The present analysis proposes a documentary
review of official texts and the press, to inquire about the socially circulating views on the
problems of the indigenous populations that inhabit the Colombian-Panamanian border, as a
way of building matters of public interest.

Keywords: Colombia-Panama Border, Social Representations, Uprooting, Indigenous


Communities.
104

Introducción

La frontera colombo-panameña se ha caracterizado históricamente por su variedad pluriétnica


y multicultural, destacando las comunidades indígenas, afros, migrantes e inmigrantes que
residen allí (DANE, 2007). En Colombia esta frontera se enmarca por los municipios del Darién
Chocoano como lo son Unguía, Carmen del Darién, Riosucio y Acandí, los cuales han sido
escenarios de conflicto armado por décadas, a raíz del dominio territorial de actores ilegales,
que han consolidado prácticas comunitarias acogidas por la población (MOE, 2008). Por otra
parte, Panamá se caracteriza por su posición estratégica entre países, prevaleciendo su relación
geográfica con América del Norte, así como la salida que ofrece tanto al Océano Pacífico como
Atlántico, lo cual lo convierte en un corredor estratégico para la movilización de mercancías
que generan rentabilidad (Cabrera, 2016).

Esta región se ha constituido históricamente como un escenario estratégico para el


surgimiento de Grupos Armados Ilegales, teniendo en cuenta su posición geográfica
acompañada de una gran variedad de recursos naturales que proporcionan el desarrollo de
economías ilegales, como fuente de subsistencia para los grupos al margen de la Ley (Cabrera
I, 2016). La presencia de estos actores ha conllevado a que las comunidades indígenas de la
región han sido víctimas de desarraigo (Carmona, 2010) y violación sistemática de derechos
humanos debido a la fuerte presencia de actores armados ilegales y de unidades militares de la
fuerza pública, que hacen imposible la materialización y goce efectivo de sus derechos
fundamentales por las agresiones cometidas en contra de sus comunidades, defensores de
derechos humanos, líderes y autoridades tradicionales (Defensoría del Pueblo, 2017). Así
mismo, la implementación de proyectos de explotación de recursos naturales, como los
proyectos mineros en territorios de comunidades negras e indígenas tienden a convertirse en
amenaza para su supervivencia (Arango, Yagari & Arboleda, 2008).

El presente estudio indaga sobre la forma en que la situación de los indígenas de la


frontera colombo-panameña constituye un asunto de interés público, desde el cual se
construyen representaciones sociales por parte de los diversos actores, particularmente el
Estado y los medios de comunicación. Se procura entender la situación fronteriza entre Panamá
y Chocó en relación con las comunidades indígenas que habitan la región, desde la perspectiva
de los textos oficiales del gobierno nacional y los documentos de prensa, los cuales planean
una posibilidad de entender la realidad particular de las condiciones indígenas, en relación con
los asuntos territoriales derivados del complejo contexto en el cual se encuentran inmersos. Se
105

espera además, identificar las comunidades indígenas presentes en la frontera, así mismo el rol
de las instituciones frente a la protección de la identidad cultural de las comunidades indígenas.

Aproximación Metodológica

El presente estudio se basa en un enfoque cualitativo que se centra en el método de


revisión documental. Desde esta mirada se propuso la identificación de documentos oficiales
del Estado colombiano, en los cuales se remite a la problemática de las comunidades indígenas
ubicadas en el sector de la frontera colombo-panameña, particularmente los documentos de la
Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones, expresan perspectivas sobre la situación,
relacionadas con una presunta vulnerabilidad y negación de derechos constitucionales. Así
mismo, se propuso la revisión de documentos de prensa con el objeto de entender las posturas
públicas sobre la situación, como una forma de producir representaciones sociales sobre esa
realidad. El análisis, además, se basa en una revisión de otras fuentes documentales que
favorecen la descripción del contexto en el cual se produce la situación abordada.
106

I. Contexto geográfico de la frontera colombo-panameña

La frontera colombo-panameña cuenta con una extensión aproximada de 266 kilómetros


enmarcados por la presencia de selvas espesas y ríos, esta región se ha caracterizado
históricamente por la presencia de accidentes geográficos que la constituyen como un corredor
estratégico para el desarrollo de actividades ilegales en la dinámica del conflicto armado
colombiano (Defensoría del Pueblo, 2017). Su importancia recae en las condiciones
topográficas que la componen y en la ubicación estratégica de Colombia y Panamá en el
contexto mundial. Adicionalmente la relación histórica entre estos dos países se considera
pertinente en tanto que, hasta el 4 de noviembre de 1903 Panamá hizo parte de Colombia y
para 1821 conformó La Gran Colombia compuesta por Venezuela, Ecuador y Colombia.

La zona fronteriza está enmarcada por una serie de accidentes geográficos que le dan
una connotación geoestratégica a la región; entre estos accidentes se encuentra la presencia de
un bosque tropical biodiverso declarado Reserva de la biosfera y Patrimonio Mundial Cultural
por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Ramírez
S, 2006). En la frontera se encuentra el Parque Nacional el Darién en Panamá y en Colombia
el Parque Nacional Los Katíos los cuáles se desprenden de la reserva forestal en donde están
ubicados y donde se conserva la flora y fauna de la región, (Cabrera I, 2016). La complejidad
de este sistema natural ha dejado como consecuencia el difícil acceso del Estado dadas sus
condiciones físicas, razón por la cual se ha prolongado y fortalecido la presencia del conflicto
armado y el Estado ha perdido legitimidad.

Por otra parte, la zona limítrofe entre Colombia y Panamá, se destaca por la ubicación
del Mar Caribe y del Océano Pacífico del cual se desprenden algunas cuencas de los ríos
encontrados en la región (Cabrera I, 2016). El sistema hídrico existente ha cumplido la función
de corredor fluvial en cuanto al desarrollo de economías ilegales desarrolladas en el territorio.
Como se observa en el mapa No 1 la posición estratégica de Panamá prevalece la salida de
mercancías ilegales y de personas hacia el mundo, fortaleciendo la práctica de economías
ilegales por los pobladores de la región y el fortalecimiento y variedad de los grupos armados
en el territorio.
107

Mapa No 1: Frontera terrestre colombo-panameña.

Fuente: Toda Colombia. 21 de febrero de 2019. Mapa Frontera terrestre Panamá con
Colombia. Recuperado de: https://www.todacolombia.com/geografia-colombia/frontera-
colombia-panama.html

En este sentido se señala el aspecto turístico que compone la región y que a la vez es
objeto de estudio frente a los fenómenos que se desarrollan en la frontera. En el municipio de
Acandí ubicado en el Departamento del Chocó, se encuentra el corregimiento de Capurganá,
conformado por diferentes playas y por la presencia de los Ríos Capurganá y Pamplarejo; las
quebradas La Carolina y El Cielo; manglares y humedales. Adicionalmente está rodeado de
una zona montañosa en la cual se pueden encontrar árboles como El Níspero, La Ceiba, El
Aceituno, El Caracolí y El Carreto, de los que se obtiene el material para la construcción de
embarcaciones y de algunas viviendas (Vargas.R, 2004).

En este mismo municipio se encuentra el corregimiento de Sapzurro ubicado en toda la


zona limítrofe con Panamá, en su aspecto turístico y estratégico se caracteriza por la ubicación
de una bahía de aguas cristalinas, playas hermosas y por la variedad de montañas que lo rodean.
Las particularidades de Sapzurro se han convertido en ejes determinantes para el paso de
turistas y de migrantes que identifican la facilidad de pasar a Panamá (Vargas R, 2004). Este
corregimiento guarda una relación amplia con el pueblo de la Miel mediante el establecimiento
de lazos con el vecino país tras las relaciones instauradas entre sus pobladores. Por otra parte,
Cabo Tiburón es un accidente geográfico ubicado en esta frontera, exactamente en el Mar
108

Caribe y su principal característica es el acceso que ofrece a Centroamérica desde el sur de


América.

Por otra parte se encuentra la ubicación de Puerto Obaldía en Panamá caracterizada por la
movilización transfronteriza junto con Acandí en el Departamento del Chocó. Este caserío se
ubica a las orillas del mar caribe y posee altos índices altos de necesidades básicas en sus
pobladores, no obstante, se encuentra la presencia de comunidades indígenas como los Kuna
Yala, las cuales presentaron grandes afectaciones con la separación de Panamá en 1903 (BBC
El Mundo, 2003). Entre Puerto Obaldía y Acandí se presentan los más amplios fenómenos de
movilización de las comunidades indígenas. Sin embargo, se han dificultado tras el complicado
acceso a la región como consecuencia del conflicto armado.
Mapa No 2: Ubicación de Puerto Obaldía en Panamá

Fuente: Organización Internacional para las Migraciones. 2007. Flujos migratorios en la


frontera colombo-panameña. Recuperado de:
https://repository.oim.org.co/bitstream/handle/20.500.11788/1087/COL-
OIM%200250.pdf?sequence=1&isAllowed=y

II. Comunidades indígenas en la frontera.

La frontera colombo-panameña se enmarca por la presencia de comunidades indígenas desde


antes de la separación de Panamá, no obstante tras el establecimiento de campañas españolas
basadas en la pacificación militar y religiosa, sumado a la colonización extractiva se presentó
109

la desaparición de algunas comunidades indígenas y una connotación distinta de estas


poblaciones, como fue el caso de las comunidades Waunana y Embera que recibieron la
denominación de los indios del Chocó (Ramírez S, 2006); así mismo las comunidades Embera
perdieron el dominio del territorio debido al establecimiento de relaciones con otras
comunidades tradicionales basadas en conflictos por la tierra prevaleciendo la conservación de
sus territorios en la lucha con la economía extractivista (Polo S et al, 2018).

Por otra parte, se encuentra la comunidad Kuna, caracterizada por adaptarse a todos los
cambios presentados en la colonización, sin embargo se tuvieron que desplazar de sus
territorios tras las confrontaciones presentadas con la comunidad Embera Katío por lograr el
dominio territorial. En virtud de ello, la separación de Colombia y Panamá dejó como
consecuencia la separación de la comunidad Kuna, bajo el dilema de a qué país apoyar; pero,
a través de la historia se ubicaron en el territorio panameño, precisamente en Islas de San Blas
alcanzando una población aproximada de 61.707 personas, a pesar de ello ésta comunidad ha
regresado a Colombia en busca de sus tierras y han recibido grandes afectaciones a raíz del
conflicto armado (BBC El Mundo, 2003).

Actualmente se evidencia la movilización en la frontera de distintas comunidades


indígenas que tienen comarcas en el vecino país, tal es el caso de las comunidades Kuna Tule
y Eperara ubicadas en los municipios Juradó, Acandí, Riosucio y Unguía (Defensoría del
Pueblo, 2017). Estas comunidades presentan dificultades de movilidad tras el establecimiento
de minas antipersonales por actores armados que tienen un dominio completo sobre el
territorio; esta situación se refleja en pérdidas en cultura y tradición de las comunidades
indígenas tras la cancelación de encuentros tradicionales como los realizados en el Cerro
Tacarcuna ubicado en la República de Panamá, que son importantes para la supervivencia
espiritual y cultural de esta población (Carvajal J, 2015). Adicionalmente se identifica el
desplazamiento forzado de las comunidades indígenas de Colombia hacia las grandes ciudades
y hacia el territorio panameño, llegando hacia las comarcas establecidas en Panamá y más allá
como se refleja en el mapa No 3.
110

Mapa No 3: Comunidades Indígenas en Panamá.

Fuente: CEPAL y BID, 2005, Atlas sociodemográfico de los pueblo indígenas en Chocó.

El conflicto armado en la frontera colombo panameña se caracteriza por la presencia


histórica de grupos armados ilegales en el territorio, destacando grupos como las FARC, el
ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (actualmente Clan de Golfo) que ejercieron
un dominio sobre el territorio mediante la intimidación a la población e imposición de prácticas
ajenas a ellos y que condicionan el desarrollo pleno de actividades ilegales en la frontera
(Defensoría del Pueblo, 2017). Una forma efectiva para ejercer este dominio ha sido el
desplazamiento de la población, en especial de las comunidades étnicas, señalando que para
1997 fueron desplazadas comunidades en Juradó hacia el Darién Panameño. Posteriormente en
1999 las FARC llegaron al pueblo de La Miel ubicado en Panamá, cuyo límite radica con el
corregimiento de Sapzurro en Chocó, razón por la cual ingresaron los paramilitares a la región
y en 2003 asesinaron autoridades de la comunidad Kuna (OCHA, 2019).

Actualmente se mantiene la presencia de comunidades indígenas en la frontera,


ubicadas en los resguardos Dogibi, en territorio ancestral Eyákera, en Unguía; y Chidima-Tolo
y Pescadito ubicados en Acandí . Las comunidades que se encuentran en la frontera son Embera
en Unguía; Embera Katío y Dobida en Acandí; Jagual y Marcial en Riosucio y Dichardi
Woannan y Santa Marta de Curiche en Juradó. Por otra parte, en la República de Panamá se
encuentra la comunidad Emberá y Kuna Yala donde prevalece la movilidad transfronteriza,
dada su relación ancestral con el territorio colombiano y panameño. A continuación se presenta
algunas comunidades ubicadas en el Darién Chocoano y en la República de Panamá (OCHA,
2019)..
111

Tabla No 1: Ubicación de las comunidades Indígenas en la frontera colombo-


panameña.

COMUNIDAD UBICACIÓN

Embera Katío Acandí

Dobida Acandí

Eperara Acandí

Embera Unguía

Wounaan Marcial Riosucio

Embera Pichindé Riosucio

Embera Jagual Riosucio

Emberá Pueblo Antioquia Riosucio

Santa Marta de Curiche Juradó

Kuna Yala Puerto Obaldía-Panamá

Emberá Yaviza y Puerto Piña-Panamá

Fuente: elaboración propia

Bajo este contexto se analizarán las comunidades indígenas ubicadas en la frontera


colombo panameña desde dos perspectivas; la primera hace referencia a la lucha por la libertad
tras los fenómenos de expansión urbana, entendiendo que estas poblaciones no solamente han
sido víctimas del conflicto armado, sino que existe una debilidad institucional y una Presencia
Diferenciada del Estado; y la segunda corresponde a los fenómenos incidentales que han vivido
las comunidades indígenas en los territorios tras la presencia del conflicto armado colombiano.
112

A. La lucha por la libertad

Históricamente las comunidades indígenas han luchado por la prevalencia de sus valores y
dinámicas culturales, sin embargo han sido víctimas de fenómenos distintos al conflicto armado
que han ocasionado la pérdida de algunas comunidades; han expuesto sus orígenes,
principalmente los relacionados con el territorio entendiendo que sus creencias espirituales y
prácticas tradicionales están relacionadas directamente con su perspectiva de mundo natural,
su cosmovisión y su identidad (Cepal, S.F).

La constante lucha de las comunidades indígenas se refleja en la defensa por los


territorios en los que habitan, entendiendo que estos hacen parte de sus raíces.
Tradicionalmente los territorios han sido objeto de grandes transformaciones que se reflejan en
el uso de la tierra, en los cambios sociales y en la extracción de los recursos naturales bajo unas
lógicas de consumo y producción. Actualmente se ha reemplazado la forma tradicional de ver
el territorio y de aprovechar los recursos que ofrece, dejando como consecuencia del despojo
de las comunidades mediante la migración hacia las ciudades en busca de oportunidades
(Ramírez S, 2019).

Imagen No 1: Desplazamiento forzado de una comunidad Wounaan Chocó

Fuente: PBI, 2010, Desplazamiento forzado en Colombia crimen y tragedia humanitaria. Recuperado
de:
https://www.peacebrigades.org/fileadmin/user_files/projects/colombia/files/colomPBIa/100107_boleti
n_PBI_desplazamiento_2010_WEB.pdf

La pérdida constante de los territorios en los que habitan las comunidades indígenas se
debe a la construcción de megaproyectos para promover el desarrollo económico y social de
las regiones (Ramírez S, 2006). El Estado colombiano conoce los proyectos de infraestructura
113

adelantados en estas regiones tales como la construcción de puertos, distritos de riego y


represas hidroeléctricas que han dejado grandes efectos en la vida de estas comunidades, un
claro ejemplo de son los intentos de la construcción de 118 kilómetros correspondientes a la
Autopista Intercontinental, ubicada en territorio Paya en Panamá correspondiente a la
comunidad indígena Kuna y en Chocó a la comunidad Wounaan (BBC Mundo, 2018).

Otro aspecto importante relacionado con la lucha por la conservación del territorio se
debe a la exploración y explotación de hidrocarburos tras las iniciativas del gobierno nacional,
dejando como consecuencia la afectación y destrucción de lugares sagrados mediante la
degradación medioambiental y la intervención de actores ajenos a las comunidades indígenas.
Este aspecto se refleja en el desarrollo de la economía extractiva de oro, caucho, madera y
actividades relacionadas con la pesca (Ramírez S, 2006).

Por otra parte, se identifica la gravedad de las condiciones socioeconómicas en las


comunidades indígenas de Colombia, entendiendo que cerca del 47% de estas comunidades
vive en pobreza extrema y el 63% bajo la línea de pobreza. Estas cifras se reflejan en las
condiciones de vida de los indígenas, destacando la alta incidencia de la desnutrición infantil,
que ha provocado la muerte de niños y niñas como es el caso comunidad Embera Katío en el
departamento del Chocó (Ramírez S. 2019).

En virtud de ello el acceso al sistema de salud en los pueblos indígenas del país es
preocupante, destacando que para el 2009 el 68% de la población se encontraba afiliada al
sistema de seguridad social en salud, mientras que el 32% estaba en desprovisto frente a la
cobertura como consecuencia del difícil acceso a las regiones del país por las condiciones
geográficas que imposibilitan el acceso eficiente a este servicio (Cepal, S.F). Por consiguiente,
las condiciones precarias de cobertura en el sistema de salud se relacionan con la pobreza y
desnutrición generando situaciones alarmantes frente a los índices de morbilidad y mortalidad
infantil en la población indígena del país (Ramírez S. 2019).

Desde otra perspectiva se identifica que la comunidad Embera ubicada en la zona


fronteriza entre Colombia y Panamá ha sido víctima de condiciones que impiden el desarrollo
pleno de sus prácticas culturales y obstaculizan su identidad cultural, dado que no han sido
reconocidos como pueblo ancestral en la frontera, dando lugar a su cosmogonía y saber propio
que generan su cultura y garantizan el buen vivir (Defensoría del Pueblo, 2017). Por otra parte,
estas comunidades en algunas ocasiones no son reconocidas para la toma de decisiones que
114

afectan su calidad de vida, tal es el caso de la utilización de tierras en términos económicos


bajo la negociación de formas de desarrollo alternativo.

En virtud de ello, se analiza el papel del Estado colombiano y de la sociedad civil frente
a la noción de las comunidades indígenas, entendiendo que esta región del país se caracteriza
por la debilidad de sus instituciones reflejada en la vida de las comunidades indígenas debido
al aparente desconocimiento de la Jurisdicción Especial Indígena por parte algunos miembros
de la fuerza pública y de las instituciones, sumado a la pobreza estructural que viven. Por otra
parte, los casos de discriminación ante estas sociedades y la falta de protección, deja como
resultado históricas y profundas violaciones a los derechos humanos de estas comunidades,
protegidos por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Defensoría del Pueblo,
2017).

A partir de ello se identifica que las comunidades indígenas se encuentran en riesgo,


debido a que afrontan situaciones que cuestionan el desarrollo de su identidad cultural como lo
es debilitamiento cultural y espiritual tras la pérdida de rituales asociados a la asimilación de
la cultura occidental; adicionalmente el asentamiento de actores en este territorio impide el
ejercicio de la autonomía de las comunidades indígenas en cuanto a la producción agrícola y
seguridad alimentaria, vulnerando la integridad cultural y física de esta población. Estas
situaciones cobran mayor importancia cuando se entiende la existencia de reglamentos internos
en las comunidades indígenas que no están protocolizados por el Estado Colombiano y por la
ausencia de reglamentos claros en las comunidades con su respectiva socialización (OIM,
2007).

B. Fenómenos incidentales

En el contexto del conflicto armado colombiano la frontera colombo-panameña se ha


caracterizado por el surgimiento de Grupos Armados Ilegales2 que se asentaron en el territorio
y que han ejercido un dominio sobre el mismo mediante la apropiación de las tierras y la
intimidación a la población (Ramírez S. (2019). En las zonas fronterizas prevalece la presencia
de comunidades étnicas que tienen una relación directamente natural con el territorio,
fundamentada en el desarrollo de prácticas tradicionales y ancestrales que fundamentan su
identidad cultural.

2 Entre
estos grupos se encuentran las FARC, el ELN y las AGC (Actualmente el Clan del Golfo).
115

Las comunidades indígenas ubicadas en la frontera con Panamá han sido víctimas de la
violación sistemática de Derechos Humanos mediante fenómenos como el desplazamiento
forzado, amenazas, asesinatos, masacres y confrontaciones. En el departamento del Chocó para
la década de 1990 se presentó un incremento en los casos de violencia presentados en los
municipios de Unguía, Riosucio, Carmen del Darién y Acandí ubicados en la zona limítrofe
con Panamá, constituyéndose como zonas epicentro del conflicto y provocando el
desplazamiento de las comunidades indígenas hacia Quibdó y Panamá (Polo, S et al, 2018).

La frontera colombo panameña cobra mayor importancia cuando se hace referencia a


la relación histórica de estos dos países, destacando que hasta 1903 la república de Panamá
hizo parte del Estado colombiano, razón por la cual las comunidades indígenas ubicadas en
Unguía, Riosucio y Acandí como los Kuna Tule y Eperara se desplazan a Panamá para reunirse
con las mismas etnias organizadas en comarcas (Defensoría del pueblo, 2017), sin embargo
estos encuentros se han obstaculizado tras la presencia de actores armados en el territorio
mediante la imposición de minas antipersona que ponen en riesgo la vida de esta población,
dejando como consecuencia restricciones en los encuentros culturales de las comunidades
indígenas objeto de la supervivencia espiritual y cultural de estas etnias.

La zona fronteriza se caracteriza por las confrontaciones presentadas entre el ejército


nacional y lo grupos armados ilegales presentes en la región, dejando como resultado la pérdida
del territorio de las comunidades indígenas mediante bombardeos que atentan contra su vida;
el establecimiento de campamentos militares en estas zonas; la ocupación de espacios sagrados
por la fuerza pública y por los grupos armado ilegales; y la instauración de bases militares sin
consultar previamente (Ramírez S, 2019).

Los hechos de violencia presentados en el país se han incrementado mediante la


aparición de diversos grupos armados ilegales que se confrontan bajo unas dinámicas de
disputa territorial. En relación con ello las comunidades indígenas ubicadas en la frontera
colombo-panameña han sido víctimas del desplazamiento forzado como una forma para
dominar el territorio por parte de actores armados. En este sentido el municipio de Riosucio
ubicado en el Darién Chocoano presenta altos casos de desplazamiento forzado, destacando
que el en año 2014 fue de 89 personas correspondientes a la comunidad Embera (Codhes,
2016).
116

La situación de violencia se ha incrementado en la zona fronteriza tras el comienzo de


una nueva etapa de confrontación armada por el control del territorio y de los corredores
geoestratégicos que lo conforman dado que condicionan dinámicas del conflicto armado,
entendiendo que históricamente proporcionaron el sustento económico de los grupos al margen
de la Ley. Situaciones como el desplazamiento y reclutamiento forzado de las comunidades
indígenas, amenazas constantes y la utilización de la población como escudos en las
confrontaciones armadas con el Ejército Nacional, se han constituido como un medio para
lograr el dominio completo del territorio.

La violación sistemática de derechos humanos en las comunidades ubicadas en la


frontera colombo-panameña se materializa aún más con el señalamiento individual y colectivo
de los indígenas como presuntos colaboradores de los grupos armados encontrados en el
territorio, detenciones arbitrarias y los asesinatos selectivos de líderes pertenecientes a estas
comunidades. En este aspecto se destaca el asesinato del docente Aquileo Mecheche en el
municipio de Riosucio en abril de 2019, quien ejercía funciones en una institución educativa
del sector de Jagual y quien había recibido amenazas constantes e intentos de asesinato tras los
enfrentamientos presentados entre el Clan el Golfo y el ELN (Revista Semana, 2019)

Imagen No 2:

Fuente: Líder Indígena. (2019). Conmoción por el cruel asesinato de Aquileo, profesor
indígena en el Chocó. Revista Semana. Recuperado de:
https://www.semana.com/nacion/articulo/conmocion-por-el-cruel-asesinato-de-aquileo-
profesor-indigena-en-el-choco/609405
117

En otro sentido el desarrollo de cultivos ilícitos en la región ha generado obstrucciones


en el desarrollo de los cultivos tradicionales de las comunidades indígenas como fuente de
abastecimiento de alimentos seguros. El incremento de estos cultivos en la región está
sumamente relacionado con la presencia del conflicto armado en el territorio dejando como
consecuencia amenazas contra la integridad territorial y cultural de los grupos étnicos; esta es
una de las causas más relacionadas con el despojo territorial, entendiendo las condiciones
climáticas y geográficas de la zona fronteriza como un factor que permite el desarrollo de estos
cultivos y su posterior comercialización.

Mediante los aspectos mencionados anteriormente se pueden identificar las


comunidades indígenas como las principales receptoras de los efectos que dejan los fenómenos
presentados en la frontera colombo panameña en relación con el conflicto armado colombiano.
En este sentido la frontera entre Colombia y Panamá se caracteriza por poseer flujos
migratorios de esta población a raíz del desplazamiento forzado y la pérdida de sus territorios.
Adicionalmente la presencia de grupos armados ilegales imposibilita el desarrollo de los
rituales espirituales; en la actualidad una de las mayores preocupaciones que enfrentan las
comunidades indígenas ubicadas en la frontera es la imposición de artefactos explosivos
improvisados y la siembra de minas antipersonal en los resguardos indígenas.

III. Institucionalidad

Cuando se habla sobre las fronteras colombianas se entiende la existencia de una debilidad
institucional que ha prevalecido históricamente, dado que al Estado se le ha dificultado acceder
a estas zonas por las condiciones geográficas y físicas que las componen. En el caso de la
frontera colombo-panameña los Grupos Armados Ilegales se han convertido en la máxima
autoridad de la población y el Estado ha perdido su legitimidad. A pesar del establecimiento
de políticas públicas orientadas a las zonas fronterizas, éstas no han respondido a las
necesidades de las comunidades ubicadas en la frontera, en cuanto a la consolidación y
protección de los derechos humanos.

A pesar de que la presencia institucional se ha reflejado en materia del desarrollo económico


dentro de la frontera, presenta falencias en el factor humano, teniendo en cuenta que deja de
lado la protección de los Derechos Humanos de las comunidades étnicas que habitan estos
territorios. La situación descrita condiciona el desarrollo de un círculo vicioso de abandono,
118

pobreza y violencia, que impone situaciones de vulnerabilidad estructural a las comunidades,


imposibilita la protección de estos derechos y permite emergencias recurrentes. En este sentido
se presenta la legislación nacional concerniente a la protección de las comunidades indígenas
dada su condición vulnerable médiate el fenómeno de la violencia.

A partir de la debilidad de estas instituciones las autoridades indígenas han creado


organizaciones como la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en 1982, cuyo
fin es fortalecer la autonomía para gobernar las comunidades indígenas; Autoridades Indígenas
de Colombia (AIC). Fundamentada en la unión de las autoridades indígenas de las diferentes
regiones del país, para fortalecer la participación y representación ante el gobierno Nacional.

A. Legislación nacional frente a la protección de las comunidades indígenas.

En materia de protección de las zonas fronterizas se identifica una amplia normatividad cuyo
fin es garantizar su protección y la de las comunidades que las conforman. En este sentido se
desataca el marco constitucional donde se reconocen como zonas a las que se les debe dar un
tratamiento especial, destacando el enfoque diferencial de sus habitantes en relación con otros
sectores del territorio Nacional; en este sentido se destaca la vecindad de los países limítrofes
como una forma de cooperación y desarrollo social3, así como el establecimiento de estrategias
para el desarrollo económico4 (Defensoría del Pueblo 2017).

En relación con ello también se desataca el artículo segundo de la Constitución Política de 1991
donde se especifican los fines esenciales del Estado bajo unas lógicas de protección a la
comunidad en relación con la integridad territorial; así mismo la delimitación de las fronteras
se encuentra en el artículo 101, donde se definen tratados aprobados por el Congreso de la
República y ratificados por el presidente como el único medio para establecer límites y en dado
caso su respectiva modificación (DANE, S.F). Históricamente se han expedido normas con el
fin de establecer un marco legislativo especial para las fronteras; en este sentido se destaca la
Ley 10 de 1983, cuyo objeto es el manejo y la formulación en materia fronteriza;
posteriormente la Ley 191 de 1995 se centró en la promoción del desarrollo económico de los

3
Artículo 289: Por mandato de la ley, los departamentos y municipios ubicados en zonas fronterizas podrán
adelantar directamente con la entidad territorial limítrofe del país vecino, de igual nivel, programas de cooperación
e integración, dirigidos a fomentar el desarrollo comunitario, la prestación de servicios públicos y la preservación
del ambiente
4 Artículo 337: La Ley podrá establecer para las zonas de frontera, terrestres y marítimas, normas especiales en

materias económicas y sociales tendientes a promover su desarrollo.


119

territorios. Sumado a ello se destaca el Decreto 3448 de 1983, con el que se especificó un
carácter especial para las zonas fronterizas en materia económica (Carvajal J. (2015).

A partir de la expedición de las Leyes encontradas en la tabla No 2 se establecieron las fronteras


como áreas especiales, cuya necesidad recae en el desarrollo de acciones conjuntas con las
autoridades del vecino país para fortalecer el desarrollo. El desarrollo del carácter otorgado a
las fronteras se dió por la iniciativa de la Comunidad Andina de Naciones, encargada de temas
económicos.

Tabla No 2: Matriz Leal y Normativa de las zonas fronterizas en Colombia.

CLASIFICACIÓ No AÑO ENTIDAD QUE DESCRIPCIÓN ARTÍCULO


N NORMATIVA LA EXPIDE

Constitución N/A 1991 Asamblea En ejercicio de su poder soberano, Artículo 2


Política de 1991 Nacional representado por sus delegatarios a Artículo 101
Constituyente la Asamblea Nacional Artículo 289
Constituyente, invocando la Artículo 337
protección de Dios, y con el fin de
fortalecer la unidad de la Nación y
asegurar a sus integrantes la vida, la
convivencia, el trabajo, la justicia,
la igualdad, el conocimiento, la
libertad y la paz, dentro de un marco
jurídico, democrático y
participativo que garantice un orden
político, económico y social justo, y
comprometido a impulsar la
integración de la comunidad
latinoamericana, decreta, sanciona
y promulga.

Ley Ordinaria 10 1983 El Congreso de la Por la cual se provee al Gobierno de Todo el


República instrumentos para el manejo de la contenido de
política de fronteras la norma

Ley Ordinaria 191 1995 El Congreso de la Por la cual se dictan disposiciones Todo el
República sobre Zonas de Frontera contenido de
la norma

Decreto Ley 3448 1983 El presidente de la Por el cual se establece un estatuto Todo el
República especial para las zonas fronterizas, contenido de
se otorgan estímulos e incentivos la norma
para su desarrollo y se dictan otras
disposiciones.”

Fuente: Elaboración propia


120

Bajo el aspecto normativo mencionado anteriormente se identifican falencias respecto al


establecimiento de Leyes, dado que se centran principalmente en el aspecto económico de las
fronteras dejando de lado factor humano tras la presencia comunidades étnicas que guardan
una relación directa con los territorios y que han sido víctimas de los Grupos Armados Ilegales
durante décadas. A pesar de que la Constitución Política de 1991 establece lineamientos
diferenciales para las poblaciones ubicadas en la frontera, las comunidades son víctimas de la
violación sistemática de los Derechos Humanos.

Se evidencia un vacío institucional en materia de protección a las comunidades


indígenas encontradas en la frontera. El tema de los Derechos Humanos en estas comunidades
es mencionado en la normatividad referente a estas zonas, no obstante, no existen estrategias
ni mecanismos que garanticen el cumplimiento de los lineamientos establecido en la
normatividad colombiano. Estos aspectos amplían la condición vulnerable de las comunidades
indígenas del país en materia de protección de los Derechos Humanos consagrados en la
Constitución Política.

Conclusiones

Las condiciones físicas de la frontera colombo-panameña permiten el desarrollo de fenómenos


relacionados con el conflicto armado tras el asentamiento de grupos armados ilegales, así
mismo la topografía de la región proporciona el desarrollo de economías criminales como una
forma de abastecimiento económico para estos grupos. En este aspecto la relación entre
Colombia y Panamá no se marca únicamente por la zona fronteriza, sino que data de la
conformación de la Gran Colombia hasta 1903 con la separación de Panamá.

La separación entre estos dos países trajo consigo la separación de las comunidades
indígenas y la perdida de sus territorios, destacando su condición vulnerable. Adicionalmente
se reconocen las afectaciones presentadas a esta población y se entiende que no puede ser
analizada únicamente desde el desarrollo del conflicto armado colombiano, sino que hay
situaciones por las que han sido afectados a raíz de las instituciones y del Estado mismo
(Defensoría del Pueblo 2017). El conflicto armado ha sobrepasado la frontera y ha ejercido un
dominio completo sobre el territorio, dejando como consecuencia el desplazamiento de estas
comunidades hacia las ciudades capitales y desde el Estado se ha desconocido el carácter
especial de los grupos étnicos.
121

En el caso de la frontera colombo-panameña las comunidades indígenas son entendidas


como las principales receptoras de los efectos presentados por los fenómenos del conflicto
armado. En este sentido la frontera entre Colombia y Panamá se caracteriza por poseer flujos
migratorios de esta población a raíz del desplazamiento forzado y la pérdida de sus territorios.
Así las cosas, la presencia de grupos armados ilegales imposibilita el desarrollo de los rituales
espirituales; en la actualidad una de las mayores preocupaciones que enfrentan las comunidades
indígenas es la imposición de artefactos explosivos improvisados y la siembra de minas
antipersonal en los resguardos indígenas.

Por otra parte, se identifica que la institucionalidad en las fronteras es débil como
consecuencia del desconocimiento de los grupos indígenas en cuanto al desarrollo pleno de su
identidad cultural y la protección de los Derechos Humanos. Así mismo en el marco normativo
se encuentran falencias respecto al establecimiento de Leyes, dado que se centran
principalmente en el aspecto económico de las fronteras dejando de lado factor humano tras la
presencia comunidades étnicas que guardan una relación directa con la naturaleza y que han
sido victimizadas tras el desarrollo del conflicto armado en los territorios.

Una respuesta a este escenario ha sido la consolidación de organizaciones Indígenas como la


ONIC y la AIC fundamentadas en el apoyo al gobierno de las comunidades indígenas, así
mismo, está fundamentada en el control por el territorio y en la defensa de los derechos
individuales y colectivos. El fin último de estas organizaciones es velar por el reconocimiento
social e de la identidad étnica de los pueblos indígenas, acompañándolos en procesos
organizativos propios de carácter local, regional, y nacional.
122

Bibliografía

Alarcón. P. (2006) Pueblos indígenas y pobreza Enfoques multidisciplinarios. Recuperado de:


http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-crop/20100620065831/pueblos.pdf

BBC Mundo. (2003). Frontera ajena en tierra propia. Recuperado de:


http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/2003/panama/newsid_3211000/3211261.stm

BBC Mundo. (2018). El Tapón del Darién, una de las zonas más intransitables de América Latina.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=rCXa2gRXlcM

Cabrera, I. (2016). Conflicto armado, criminalidad y violencia en la frontera colombo-panameña:


Elementos críticos para buscar una transición. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/320464450_Conflicto_armado_criminalidad_y_viol
encia_en_la_frontera_colombo-panamena_elementos_criticos_para_buscar_una_transicion

Carvajal J. (2015). El Plan de Vida de los Pueblos Indígenas de Colombia, una Construcción de
Etnodesarrollo. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n41/n41a03.pdf

Cepal. (2005). Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas de Panamá.

Cepal. (S.F). Pueblos indígenas y afrodescendientes. Recuperado de:


https://biblioguias.cepal.org/c.php?g=159519&p=1044482

Codhes. (2016). Informe de caracterización de la crisis humanitaria en la frontera colombo-


panameña, Recuperado de:
http://www.codhes.org/~codhes/images/Informe_caracterizaci%C3%B3n_crisis_humanitaria
_en_frontera_Colombia_Panam%C3%A1_CER_5_Julio_2016.pdf

Dane. (2007). Colombia una Nación Multicultural. Su diversidad étnica. Recuperado de:
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
123

Dane. (S.F). COMPENDIO DE NORMATIVIDAD DE LOS RESGUARDOS INDÍGENAS EN


COLOMBIA EN RELACIÓN CON LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. Recuperado de:
http://sige.dane.gov.co:81/gruposEtnicos/doc/NormatividadResguardosIndigenas.pdf

Defensoría del Pueblo (2017). Informe defensoría sobre las zonas de frontera.

OCHA. (2019). COLOMBIA: Confinamiento en Riosucio, Carmen del Darién y Juradó (Chocó).
Recuperado de:
https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/document
s/files/20190315_flash_update_no_1_confinamiento_en_carmen_del_darien_riosucio_y_jura
do.pdf

IEPRI et al. (S.F) ¿CUÁLES SON LOS PATRONES? Asesinatos de Líderes Sociales en el Post
Acuerdo. Recuperado de:
http://iepri.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/iepri_content/boletin/patrones6.pdf

Líder Indígena. (2019). Conmoción por el cruel asesinato de Aquileo, profesor indígena en el
Chocó. Revista Semana. Recuperado de:
https://www.semana.com/nacion/articulo/conmocion-por-el-cruel-asesinato-de-aquileo-
profesor-indigena-en-el-choco/609405

MOE. (2008). Monografía Político Electoral Departamento de Chocó 1997 a 2007. Recuperado
de: https://moe.org.co/home/doc/moe_mre/CD/PDF/choco.pdf

Organización Internacional para las Migraciones. (2007). Flujos migratorios en la frontera


colombo-panameña.. Recuperado de:
https://repository.oim.org.co/bitstream/handle/20.500.11788/1087/COL-
OIM%200250.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Polo, S et al. (2018). Panorama De La Frontera Entre Colombia Y Panamá:


Flujos Migratorios E Ilegalidad En El Darién. Recuperado de:
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/Juridica/article/view/2254/2445
124

Quintero, B et al. (2011). Pueblos indígenas en Panamá: Una bibliografía. Recuperado de:
http://binal.ac.pa/binal/iframes/archivos/UNA_BIBLIOGRAFIA.pdf

Ramírez S. (15 de mayo de 2019). La frontera colombo-panameña: un drama humanitario. Razón


Pública. Recuperado de: https://www.razonpublica.com/index.php/internacional-
temas32/9448-la-frontera-colombo-paname%C3%B1a-un-drama-humanitario.html

Ramírez S. (2006). La integración y el desarrollo social fronterizo. Ámbitos diferenciados de las


fronteras colombianas. Recuperado de:
https://books.google.com.co/books/about/La_integraci%C3%B3n_y_el_desarrollo_social_f.h
tml?id=Ropv4DZ4-
uwC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

República de Panamá. (2014). Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019 “Un Solo País.
Recuperado de:
https://observatorioplanificacion.cepal.org/sites/default/files/plan/files/PanamaPlanEstrategic
odeGobierno.pdf

Toda Colombia. (21 de febrero de 2019). Mapa Frontera terrestre Panamá con Colombia.
Recuperado de: https://www.todacolombia.com/geografia-colombia/frontera-colombia-
panama.html

Vargas R. (2004). Participación socio política de mujeres negras en las localidades de Capurganá
y Sapzurro, Darién Caribe colombiano: Un análisis desde la antropología de género.
Recuperado de: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/448
125

Autoprotección colectiva en el municipio de Carmen del Darién- Región del Darién


Chocoano

Cristian Andrés Torres Malambo

Fuente: Corregimiento de la Grande, Carmen del Darién

Problema: las comunidades del Darién chocoano, sufren sistemáticamente victimización por parte
de los grupos ilegales en donde agreden a los líderes y miembros de las distintas comunidades que
habitan en el territorio. la presencia diferenciada del Estado en el territorio no genera sistemas
eficaces de protección en la vida e integridad de las comunidades.

Objetivo general: Analizar las relaciones entre las comunidades indígenas, los consejos
comunitarios afros y pobladores del municipio del Darién para generar una estrategia de un
sistema de autoprotección de las comunidades que habitan el territorio.

Objetivos específicos
1) Determinar los hitos de las comunidades étnicas y campesinas en el territorio.
126

2) Determinar cuáles son las causas de los ataques a las comunidades en el territorio.
3) Analizar cómo funciona el sistema de protección colectiva en el territorio.

Estructura
1. Introducción.
2. Que sabemos de la comunidad del Carmen Darién.
3. Institución nacional y territorial del Carmen del Darién.
4. construcción de tejido de social de protección.

Resumen

Después del Proceso de Paz llevado en el año 2016, el grupo armado de las FARC se
reintegra a la vida civil y deja de hacer presencia militar muchos territorios en ellos el Carmen del
Darién, y debido a esto otros grupos armado como el ELN y AGC intentan hacer presencia en este
territorio generando una disputa repitiendo el proceso de violencia que se genera después de
procesos de desmovilización en Colombia, afectando a sus habitantes los cuales el ente territorial
municipal no tiene la capacidad técnica ni financiera para generar los servicios básicos
produciendo que se genere la juventud en el dinamismo violento debido a la necesidades básicas
insatisfechas.
Mientras que el ente de orden territorial de nivel departamental no es capaz de articular el
orden nacional con el ente municipal creando ordenes de relaciones de vecindad violentas que se
propagan desde el sur del departamento hacia el norte debido a que no tuvo una proyección
institucional centrada en la convivencia y seguridad centrándose en el componente de
infraestructura.
Aunque la administración de nacional del periodo pasado elaboro y concreto el Procesos
de Paz, no fue capaz de materializarlo en los municipios y la actual administración en el plan
nacional de desarrollo su enfoque del departamento del choco es tipo económico y productivo
ocasionado que el componente de seguridad recaiga en la Unidad Nacional de Protección, la cual
no tiene la capacidad para generar esquemas sólidos en regiones tan apartadas del centro del país
como el Carmen del Darién.
127

Abstract

After the Peace Process carried out in 2016, the armed group of the FARC reintegrates into
civilian life and stops the presence of many territories in them, Carmen del Darién, and due to this
other armed groups such as the ELN and AGC They try to make a presence in this territory by
generating a dispute by repeating the process of violence that is generated after demobilization
processes in Colombia, affecting its inhabitants which the municipal territorial entity does not have
the technical or financial capacity to generate the basic services producing that generate youth in
violent dynamism due to unsatisfied basic needs.
While the territorial-level entity of the departmental level is not able to articulate the
national order with the municipal entity creating orders of violent neighborhood relations that
propagate from the south of the department to the north because it did not have an institutional
projection focused on coexistence and security focusing on the infrastructure component.
Although the administration of national of the past period elaborated and concreted the
Peace Processes, it was not able to materialize it in the municipalities and the current
administration in the national development plan its focus of the department of the Choco is
economic and productive type caused that the component of security falls to the National
Protection Unit, which does not have the capacity to generate solid schemes in regions as far away
from the center of the country as Carmen del Darién.

1. Introducción

El conflicto armado en Colombia es una de las principales agravantes que incide en la


integridad de los diferentes líderes y comunidades sociales en el territorio colombiano, si bien se
podría decir que el estado natural del Estado colombiano, es la naturalización del conflicto armado
por parte de distintos grupos de la sociedad civil que genera una sistematicidad en la muerte en
los distintos líderes y activistas, también se puede decir que ha habido un interés atenúe por parte
de los distintos gobiernos desde el año de 1986 hasta el gobierno pasado por generar distintos
procesos de paz con diferentes grupos armados (pares,2019). estos grupos armados se generaron
128

por diferentes fines debido a que el Estado ejerce una presencia diferenciada en las periferias del
país, no generaba los servicios en diferentes áreas del ámbito social.

Los procesos de paz en Colombia siempre se ha visto como una esperanza para disminuir
la conflictividad en el territorio donde habitan los diferentes actores armados traduciéndose como
la reducción en la victimización y asesinatos a los líderes sociales junto activistas sociales, pero
en Colombia tiene una tendencia que dice lo contrario en los años noventa después del acuerdo
de paz con algunas de la guerrillas como el M19, se presentó un fenómeno llamado la guerra sucia
dejando un estimado de 4000 asesinatos de activistas de pensamiento de izquierda alrededor del
país (el País, 2016) en la actualidad más de 2000 desmovilizados de las AUC han sido asesinados
de 30688 que decidieron acogerse al proceso de paz esto quiere decir que cerca de 6.5% han sido
asesinados (Espectador,2019).

Es decir que todo proceso de paz en Colombia lleva acuestas el reto de la protección de los
ciudadanos que intervienen en proceso y consolidación de un pacto de paz, sin importar si estos
son exintegrantes de un grupo armado o no. Ya que cuando un actor armado se reintegra a la vida
civil en el territorio donde este ejercía presencia, en consecuencia, otro grupo armado busca
obtener este territorio para apoderarse de él. ya que los territorios en posesión de los grupos
armados siempre ofrecen una ventaja comparativa frente a otro. en el caso del Darién las ventajas
que ofrece son una baja regularización del Estado que se traduce en que pueden desarrollar todas
las rentas criminales que ofrezca el territorio sin oposición del Estado.

Generando dos factores en el rompimiento de la estructura civil, el primer factor la


imposición de la violencia como un medio dominación este generalmente se da con el asesinato
de los opositores a los grupos armados, pero también se da por medio de amenazas y
constreñimiento produciendo que los opositores al grupo armado sea intimidados a tal punto que
no ejerzan liderazgos en contra de los actores que llegan al territorio, el segundo factor es la
descomposición social a través de la cultura de la ilegalidad debido a que territorios de la periferia
como el Darién chocoano no cuenta con servicios educativos de nivel superior junto con una
actividad economía que no sustenta las necesidades básicas debido al desempleo y salarios
precarios, una forma de generar sustento económicamente viable en un hogar es adoptar un empleo
en la empresas criminales. “La otra forma es que coopta tres o cuatro personas con historial
129

delictivo y forman un grupo con vocación de expansión. Obviamente algunos de ellos ganan un
sueldo: en el Pacífico colombiano se ofrece de 1’000.000 hasta 2’000.000 de pesos por persona
que se vincula” (Pares,2019). Lo que genera la cultura de la ilegalidad por necesidad y temor
además del factor económico.
Estos aspectos producen que la región del Darién deba tener una especial protección no
solo de aquellos grupos poblacionales que son grupos focales del estado colombiano contemplados
en Decreto 1065 de 2015, sino generar una protección a otros individuos que no están
contemplados en este, por tal motivo se busca una estrategia de protección colectiva para los
habitantes del Carmen del Darién.

2. Que sabemos de la comunidad del Carmen Darién

Una gran dificultad que se encuentra en este municipio de departamento del choco parte
de la poca existencia de documentación que refiera a la comunidad que habita el territorio y en
especial en imaginario colectivo, es bien sabido por generalidades y datos del DANE, que reportan
que en actualidad se encuentran habitantes indígenas, afrodescendientes y personas que no
nacieron en el territorio que se considerarían como colonos ya que su árbol genealógico no partiría
de esa región sino que de otras partes del territorio colombiano.

Los primeros registros de esta zona datan de la época de la colonia española y


particularmente de un suceso que es conflictivo entre los indígenas que habitaban el territorio y
los colonos españoles, en 1510 cuando se intentó establecer el fuerte de san Sebastián de Urabá,
(Espectador,2018). marca el primer hito de conflictividad por el territorio por migraciones de
personas ajenas al territorio provocando inestabilidad en la zona junto a una marca violación como
derechos a la vida entre otros.

El segundo hito de conflictividad que marca la región es la consolidación de violencia por


grupos armados en los años 80 y 90 por grupos guerrilleros y posteriormente por grupos
denominados como autodefensas que genero todo tipo de violaciones en derechos humanos para
grupos de cualquier denominación poblacional.

Sabemos por el plan de desarrollo 2016 -2019 que en la actualidad existen 38 veredas, también
que según la proyección del DANE para el 2019 que la población de Carmen de Darién debería
130

estar alrededor de 5583, pero en las elecciones territoriales que realizaron en este año según la
Registraduria Nacional registro cerca de 4132, un dato importante ya que solo los mayores de 18
años pueden votar en Colombia, es decir que posible que la población sea un poco mayor a la
proyección del DANE teniendo en cuenta que la abstinencia al votar en Colombia es cerca de 44%
según el diario el Tiempo. por ultimo en el diagnóstico de renovación del territorio enuncia que
hay cerca de 6845 habitantes en el municipio.

También se sabe por datos expuestos en el Terridata que la mayoría de su población es


afrodescendiente seguido por la población indígena y como una minoría población no raizal para
finalizar es claro que primero este territorio un enclave del conflicto desde la colonia hasta la
actualidad por los diversos intereses que ha suscitado el territorio produciendo diversas violaciones
a derechos humanos conllevando al despojo de la vida y la integridad ; segundo aun siendo un
enclave de violencia no se tiene documentación significativa de los habitantes es decir su
estructura social y su visión del territorio que habitan; tercero los dos factores anteriores producen
que aun con una institucionalidad territorial que tiene un plan de desarrollo para el territorio no es
capaz de unificar una visión colectiva del territorio ni impulsar el desarrollo local, como lo veremos
en siguiente apartado y por el contrario el conflicto tiende a intensificarse razón por la cual es
importante proteger la vida de los habitantes de la zona para que deje de ser un enclave de
violencia.

3. Institución nacional y territorial del Carmen del Darién

Cuando se habla de la institucionalidad del Carmen del Darién se refiere a las


organizaciones del sector público que emanan de la constitución política colombiana y tiene como
competencia generar articulaciones funcionales para resolver asuntos públicos como la violencia
y sus efectos en el territorio. Es así que primero se analizara las organizaciones del ente municipal
luego el ente departamental y por último la nación. para esto se utilizará los planes de desarrollo
del último periodo y la estructura orgánica de cada ente del ente municipal y departamental.

Primero se analizará la visión y la misión del municipio para ver si efectivamente se alineara con
las necesidades en conflictividad que este tiene la misión del municipio es la siguiente
131

“ Buscamos promover el bienestar y la prosperidad de todos los ciudadanos de Carmen del Darién,
administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia; vamos a incluir a
los habitantes en la participación activa de los procesos de planeamiento y ejecución de las
acciones del desarrollo municipal, esto con el objetivo de afianzar la democracia local con
participación real y efectiva de todas las comunidades, propiciando así la proyección de una nueva
imagen del municipio de Carmen del Darién a nivel regional, departamental y nacional.” (Alcaldía
Carmen del Darién, 2016).

En la misión del municipio se parte de buscar el bienestar y la prosperidad a partir de los


recursos públicos, si bien habla de una participación colectiva para mejorar la imagen del
municipio, deja de lado la conflictividad que ha tenido el territorio generando que la institución sea
el primer obstáculo en la visibilidad y notoriedad de este factor, un problema que se observa
también en la visión de este ente territorial.

“En el año 2020 la Administración Municipal del Carmen del Darién será modelo social,
económico, político y cultural, por la calidad de los servicios, la eficiente respuesta en los
tramites, protección de la población vulnerable, participación ciudadana, el talento humano, la
protección y conservación del medio ambiente, permitiendo lograr resultados de gestión
eficaces y eficientes de respuesta a las necesidades de nuestra comunidad.” (Alcaldía Carmen
del Darién, 2016).

Si bien en la visión se muestra una noción de protección de la población vulnerable se


podría inferir solo se refiere frente a los tramites puesto que al revisar el sitio web de la alcaldía
no se pueden ver los programas, también es importante destacar que desconoce una reivindicación
a los derechos de las 4188 víctimas del conflicto armado, como lo dice la sentencia T025 auto 448
de mayo del 2010, es por ello que la misión ni la visión responden a las necesidades del conflicto
que tiene el municipio en términos de violencia ni en los servicios básicos que debería brindar a
sus pobladores como también se puede ver en el siguiente cuadro.

Grafico 1
Procesos de la alcaldía del Carmen del Darién.
132

Fuente: Alcaldía del Carmen del Darién.


Es bastante curioso ver como un eje importante la gestión TIC´s cuando el municipio en
su sitio web no tiene en línea el plan de desarrollo de la vigencia 2016-2019 también carece de la
estructura del organigrama, no tiene los programas para la población vulnerable. Este mapa de
procesos no cuenta con un enfoque diferencial y es bastante genérico para las necesidades del
municipio como lo veremos a continuación.

El municipio es relativamente joven ya que por ordenanza 018 del 2000 la Asamblea
Departamental del Choco creo al municipio conformando con 8 corregimientos y 38 veredas
inicialmente con la con la complejidad de atender a 10 concejos comunitarios los cuales son:
Curbaradó, Jiguamiandó, Domingodó, La Madre, Apartado Buena Vista, Bocas Chicao, Villa
Nueva de Montaño, La Grande, Turriquitadó y vigía de Curbaradó y Santa Rosa del Limón. Junto
a los cuatros resguardos indígenas como Mamey Dipurdú, Urada Jiguamando, Rio Domingodó y
Jagual Rio Chintadó. el municipio cuenta con cerca de 75 docentes, 5 instituciones educativas de
comunidades afro 2 centro educativos 1 institución educativa indígena según el diagnóstico de
renovación del territorio de año 2018.

En este mismo diagnostico hace hincapié en 100 jóvenes bachilleres que esperan la
oportunidad de continuar con sus estudios en institutos de educación superior a su vez también
muestra su preocupación por la capacitación de los docentes ya que en términos de conocimiento
133

no actualizados que claramente la educación no corresponde a los retos para enfrentar las
dinámicas culturales y el desarrollo local que tiene el municipio.

Frente al tema de salud el municipio solo cuenta con tres EPS “atienden el primer nivel de
salud y el segundo nivel en la zona del Urabá antioqueño mediante el transporte fluvial de sus
pacientes”. (Renovación del Territorio, p.4) cerca de 6262 de los habitantes pertenecen al régimen
subsidiado y las enfermedades que más afectan a la población son la diarrea, la tuberculosis
algunos brotes de paludismo, se puede notar una gran dependencia de panteras médicos naturales
y curanderos por las características del municipio.

Esta dependencia ante el conocimiento ancestral como un factor social en el cual la misma
comunidad debe propender a generar mecanismos para solucionar sus problemas médicos ponen
en tela de juicio el accionar de la institucionalidad territorial, lo que demuestra que, en términos
de bienestar, no se está cumpliendo con la misión ya que junto a servicios esenciales como el agua
potable y el saneamiento básico. su servicio es deficiente junto con un nivel bajo en el sistema de
servicios públicos, es municipio en la actualidad no cuenta con un esquema de ordenamiento
territorial que conlleva a que primero no se produzca un eje óptimo de desarrollo agrónomo que a
si su vez causa que no haya herramientas financieras y mucho menos técnicas para mejorar la
situación del municipio.

Esta situación es bastante precaria debido a que el municipio a duras penas


administrativamente tiene un funcionamiento, pero claramente es deficiente esto también es por la
denominación que tiene. puesto que es sexta categoría dependiendo en su gran mayoría de las
transferencias nacionales como el sistema general de participaciones, que solo contribuye a los
ejes de salud, educación agua potable y saneamiento, básico y por ultimo propósito general.

Claramente la situación financiera del municipio no tiene la capacidad para generar


sistemas en los cuales puedan satisfacer las necesidades frente a los servicios básicos que necesita
la comunidad, esto genera que los órdenes de violencia sean más fuertes debido a la comunidad es
la única que sustituye el accionar de las acciones que debería realizar el ente territorial, generando
que se produzcan liderazgos que en su gran mayoría los grupos armados ilegales reprimen con
amenazas constreñimiento y por último en el homicidio de estos liderazgos.
134

Aunque no es el único factor de preocupación ya que el no generar condiciones aptas en


educación y empleo para los jóvenes que habitan el territorio, genera lo que denominaremos
juventud en el dinamismo violento, que quiere decir que el joven que no tiene posibilidades de un
empleo que genere beneficios para sustentar una situación económica apta a las necesidades de su
entorno, junto a una oferta deficiente en educación superior o deporte vea en los grupos armados
ilegales una forma de generar bienestar a su entorno generando una oportunidad de salir del
municipio, que no cuenta con los servicios públicos básicos produciendo que después de que el
primer joven del territorio se enliste en el grupo armado y lleva a su entorno recursos materiales
que no ofrece el territorio como dinero, electrodomésticos entre otros. Ocasione que jóvenes que
analicen su situación y quieran emular a ese joven que ingreso al grupo armado ilegal para
conseguir los mismos beneficios.

Esto hace que los valores ancestrales del territorio se deterioren se generen clúster de
violencia, debido a que estos jóvenes se convierten en el brazo armado del grupo criminal y cuando
hay una disputa del territorio como en caso del Carmen del Darién las personas que mueren en su
mayoría son jóvenes estos enfrentamientos generan los que veremos en siguiente infograma en el
territorio Carmen del Darién.

Grafico 2
135

Confinamiento en Jiguamiandó - Carmen del Darién (Chocó).

Fuente: OCHA,2019

Pero los grupos criminales no solo afectan a líderes sociales, víctimas del conflicto
degradan los valores culturales a causa del rentismo criminal, sino que como lo vemos en el
anterior infograma afecta en términos de movilidad afectando el modo de vida de los habitantes
como lo dice OCHA en su informe 2018 – 2019, ocasionado un desabastecimiento en alimentos y
en medicinas para la comunidad que habita ese territorio, es claro que la institución territorial de
orden municipal no tiene la capacidad para proteger esta población como lo podemos ver en el
siguiente cuadro.
Cuadro 1
Casos de violencia registrados en Carmen del Darién.
136

Casos registrados de violencia año 2018


Números de casos Clase de Víctimas AGC ELN Sin
identificar
4 Defensores de DD.HH 3 1
3 Reclamantes de tierras 2 1 1
2 Comunidades etnicas 2
4 consejo comunitarios 4
1 Líderes sociales 1
Total de casos de violencia 15 Total acciones violentas 12 2 1

Fuente: Elaboración propia con datos NocheyNiebla,2018.

Como podemos ver en el anterior cuadro en el 2018, se había presentado la presencia de


dos grupos armados como los son AGC y el ELN y otro grupo sin identificar en las denuncias del
año 2018 generando un total de 15 amenazas en contra de comunidades étnicas, reclamantes de
tierras, consejos comunitarios, líderes sociales y defensores de derechos humanos. el ente
municipal no tiene la capacidad para hacer seguimiento a estos procesos de constreñimiento y
brindar protección aquellos habitantes que continuamente son amenazados si bien hay un
programa especializado de protección que es del orden nacional tiene bastantes problemas para
funcionar en territorios de la periferia con en caso del municipio del Carmen del Darién. A
continuación, veremos si Carmen del Darién esta priorizada en el plan de desarrollo del
departamento del Choco en términos de seguridad y en servicios públicos y cumple con la misión
y visión propuesta para el departamento del Choco.

La gobernación del choco ha tomado como misión los siguiente:


“La Gobernación del Chocó como ente territorial tiene como Misión ser el organismo
armonizador y coordinador de las políticas y procesos de desarrollo social, en concordancia con
los lineamientos nacionales e internacionales, cuya función es la de gestionar y garantizar los
recursos necesarios para ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes” (Gobernación del
Choco, 2016).
Como podemos ver la gobernación del choco busca ser el eje articulador de las políticas
nacionales y municipales generando una coordinación para mejorar el enfoque social de esta
forma focalizando y garantizando los recursos para ofrecer una mejor calidad de vida. Se puede
observar que en la misión no se plantea unos ejes de desarrollo para el departamento, sino que se
ambiguo radicalizando el problema de desconexión con otros entes territoriales como en el caso
de Carmen del Darién que generara un desconocimiento de la situación que tiene los entes
137

municipales, generando una brecha en el desarrollo local que causa paradójicamente no se cumpla
con la visión del departamento como se puede observar a continuación.

“Para el año 2020 la Gobernación del Chocó será una institución dotada de infraestructura
moderna, con procesos y procedimientos ágiles y oportunos, que logren consolidar y ofrecer una
información financiera, económica y social útil para la toma de decisiones, de sus entidades
descentralizadas territorialmente o por servicio, que permita al Departamento convertirse en la
Región de las Oportunidades, con una población educada, comprometida con el cambio y progreso
de sus comunidades”. (Gobernación del Choco, 2016).

Si bien en la no se misión se habla de una población educada como lo pudimos ver en


caso del Carmen del Darién, existió una deficiente consolidación de esa visión debido a que el
plan de desarrollo departamental, que es la hoja de ruta para los entes territoriales se puede ver
aspectos en el área de educación en donde no hubo indicadores como lo veremos en la sección
del análisis del plan de desarrollo y se puede decir con claridad que no se cumplió con la visión
que se tenía propuesta el departamento también se puede evidenciar que los avances en
infraestructura en el departamento fueron deficientes, veremos que en el organigrama se tiene
oficinas para el desarrollo local pero que aun así un eje primordial como la seguridad y la
convivencia no fueron tenidas en cuenta y que esto genera una gran problemática que es visible
a través de la historia del municipio pero aun así no fue tenida en cuenta.

Analizaremos el organigrama del departamento del Choco para saber si puede responder a
las necesidades que este departamento, tiene en términos de violencia si puede asistir a municipios
como en el caso de Carmen del Darién, que son de sexta y quinta categoría, que como se puede
observar en el análisis del ente municipal las competencias que tiene los municipios son bastantes
amplias para la capacidad técnica y financiera que tienen los municipios y observaremos si
efectivamente el departamento puede cumplir con el propósito de coordinar el desarrollo regional.

Grafico 3
Organigrama de la gobernación del choco 2016-2019
138

Fuente: Gobernación del Choco.

Como lo podemos ver la estructura orgánica del departamento, se puede evidenciar un


enfoque diferencial debido a que cuentan con una Secretaria de Planeación y Desarrollo Étnico
territorial, contemplando que a pesar que el departamento del choco es considerado como un
departamento afro también cuenta con un importante número de indígenas que se complementa a
sus ves con una Secretaria de Integración Social, que pueden ayudar desde el enfoque brindar
servicios a las víctimas del conflicto y a la población vulnerable dejando de lado se encuentra bien.
una gran falencia frente al eje de convivencia y seguridad, ya que como lo veremos en el siguiente
grafico el carme del Darién, no es el único municipio que ha sido afectado por la violencia, el
departamento como conjunto también se ha visto envuelto en indicadores de violencia tanto en la
actualidad como en el pasado.

Se desconoció la historia de violencia del departamento los procesos de desmovilización


que se generaron en el territorio y que generaron brotes de violencia es así que no se contempló en
la estructura orgánica, para poder mitigar el impacto en índices de violencia que genera la
desmovilización de un grupo armado y la disputa que se genera cuando se retira o se desmoviliza
un grupo armado en la región, si bien la seguridad es de orden nacional el departamento a través
139

de esa estructura orgánica no tiene la capacidad para coordinar el orden nacional y el municipal
en seguridad y convivencia. generando que no solo el municipio de Carmen del Darién se vea
afectado por la violencia, sino que también no se contempló la relación de vecindad que tiene los
municipios que nos solo pueden generar ventajas en competitividad productiva, sino que también
los órdenes de violencia que se expanden.

Grafico 4
Homicidios y muertos civiles en conflicto, Chocó 1997-2007

Fuente: MOE; Policía Nacional

En el anterior grafico se puede ver que no existe una tendencia constante creciente de los
muertos civiles, pero los picos más grandes se dan en procesos de desmovilización de grupos
armados. El primero es de comienza en el año de 1997 debido a que hubo grandes enfrentamientos
entre desmovilizados del EPL y frentes de las FARC, después la consolidación territorial de las
AUC en el 2000, tal como lo indica la MOE, y el ultimo pico en grafico data del 2006 al 2007,
sucede en el proceso de justicia y paz de las AUC, esto indica que después de una desmovilización
de algún grupo armado siempre se consolida otro grupo armado con el homicidio de civiles
envueltos en el conflicto como se puede ver en el siguiente cuadro.

Cuadro 2
140

Número de municipios con una determinada presencia en el Chocó

Fuente: Observatorio de Derechos Humanos (DDHH) y el Derecho Internacional Humanitario (DIH) de la


Vicepresidencia de la República

Este cuadro demuestra un dato critico el cual es que el departamento del Choco siempre ha
tenido presencia de algún tipo de grupo armado para lo cual siempre se ha generado algún tipo de
disputa, pero también en la actualidad y nos solo en municipios como Carmen del Darién sino en
municipios hacia el sur como lo demuestra el siguiente mapa.
Grafico 5
Municipios del sur de choco afectados por la violencia
141

Fuente: Pares.

Las disidencias se ubicaron en uno de los corredores de movilidad hacia el Océano Pacífico,
motivando a los enfrentamientos con el ELN en Pichimá Quebrada, -asentamiento humano del
Resguardo indígena waunaan- y obligando a que 417 personas que conforman 97 familias
aproximadamente se desplazaran a la cabecera municipal Docordó, huyendo de nuevos conflictos
que puedan acaecer (OCHA).

A causa de esto el departamento del choco en cabeza de la gobernación no estaba preparado ni


tenía una estructura para afrontar los confortamientos y el asesinato de los 13 líderes que
sucedieron entre el 2017 y 2018 en consecuencia no hay una articulación con los entes municipales.
Y esto quedara mejor evidenciado con el Plan de Desarrollo Departamental en cual la información
que contiene del municipio Carmen del Darién es totalmente diferente a la del diagnóstico de
renovación territorial como lo veremos a continuación.
142

En el análisis de Carmen del Darién en el eje de salud se puede ver con gran preocupación
por parte del diagnóstico de renovación del territorio, acerca de los indicadores de salud, mientras
que en el plan de desarrollo se expone lo siguiente “De los 30 municipios que lo conforman, el
municipio del Carmen del Darién (114,11%) es el único que tiene coberturas por encima del
100%”.(Gobernación del Choco p.p 56) los datos son para la toma para fortalecer falencias y
debilidades que pueda tener la comunidad en diferentes ámbitos es decir que un dato como este
que claramente no es la realidad del municipio primero por el diagnostico de Renovación del
Territorio y segundo; una cobertura de una comunidad delimitada no puede ser mayor al 100%.

En el eje de agua potable existe el mismo problema una contradicción como lo veremos en
el siguiente cuadro.

Cuadro 3
Cobertura existente entre redes

Fuente: Plan de desarrollo departamento de Choco 2016-2019.

Enuncia que el Carmen del Darién tiene una cobertura de 95% en las redes de acueducto
cuando la realidad uno de los temas más preocupantes del municipio es no contar con el suministro
143

de agua. lo que evidencia que se realizó una recolección de información precaria que en la
actualidad sigue afectando a los habitantes de este, debido a que con información de este tipo
generar una articulación para la prestación de servicios básicos es bastante complejo
Y no existe una complementar con la red de alcantarillado ya que es inexistente como los veremos
a continuación en el cuadro del plan de desarrollo del departamento del Choco.
Cuadro 4
Cobertura de alcantarillado en los diferentes Municipios

Fuente: Plan de Desarrollo departamento de Choco 2016-2019.

Carmen del Darién es uno de los cuatro municipios que al año 2016 no contaba con una
cobertura en alcantarillado así mismo no contaba con una PTAR, en su jurisdicción es decir que
la infraestructura en dos de los ejes de Sistema General De Participaciones, aun con recursos de la
nación no tenía la infraestructura suficiente para distribuir estos servicios de primera necesidad y
pone en cuestionamiento la figura del departamento y su principio de subsidiaridad al
acompañamiento de estos servicios.
El departamento reconoce a través de su plan de desarrollo que 15 de sus municipios
pueden incurrir en hechos de violación de derechos humanos como lo indica el siguiente
cuadro.
Cuadro 5
Municipios incluidos en las alertas tempranas.

Fuente: Plan de desarrollo departamento de Choco 2016-2019.


144

El departamento es consciente de una problemática como la violación de los derechos


humanos, pero desconoce cómo se había mencionado antes a través de su estructura orgánica y se
reitera esto cuando se indaga en sitio web de la Gobernación del Choco en los proyectos y
programas que tiene para la población vulnerable no hay información disponible para la
comunidad rompiendo con los lineamientos de gobierno en línea propuesto por el ministerio de
tecnología.

En conclusión, el departamento del choco en cabeza de la gobernación no fue el eje


articulador entre el gobierno nacional y el ente municipal, no se avanzó en infraestructura
desconoció el estado real de la situación precaria del municipio del Carmen de Darién careció de
la capacidad de enfrentar un desafío como un proceso de paz, para mejorar la situación del
departamento, y el punto más débil de la gestión fue lo que tuvo que ver con la seguridad y el
orden público debido a la consolidación que está obteniendo un grupo armado como el ELN.

En el siguiente apartado analizaremos el Plan Nacional De Desarrollo, vigente es decir el


que tiene vigencia 2018-2022, ya que el anterior no tenía previsto el proceso de paz puesto que
este solo se pudo concretar en el año 2016 también solo se analizara los puntos que el plan de
desarrollo tiene para el Choco, debido a que este Plan Nacional De Desarrollo solo generaliza las
metas que tiene por departamento.

El plan nacional de desarrollo es la hoja de ruta del desarrollo regional como pudimos
evidenciar el diagnóstico del choco en varios ejes muestran este departamento como una zona que
se debiera priorizar.

Grafica 6
Índice de Pobreza Multidimensional a nivel departamental vs Índice de
Transparencia Departamental
145

En este índice de pobreza multidimensional pone al departamento de Choco con una


situación muy crítica debido a que cerca 90% de la población habita dentro de la pobreza, además
cuando se compara con el índice de transparencia el departamento evidentemente está en los
últimos puestos en lo que refiere a transparencia si comparamos la gráfica en los que refiere a
trasparencia es claro que el Departamento no ha mejorado por las cuestiones antes expuestas.
También se hace un análisis de inversión en Actividades de Ciencia Tecnología e
Innovación- ACTI del Departamento del Choco, en comparación a otros departamentos es muy
baja como lo demostrara el siguiente gráfico.
Ya que demuestra la poca inversión que tiene el departamento para la Implementación y
Gobernanza en Ciencia Tecnología e Innovación- CteI, esto demuestra que hay una necesidad
técnica la cual debería ser aprovechada para mejorar el bienestar de los habitantes
Grafica 7
Inversión en ACTI público y PIB per cápita, según capacidades de diseño,
implementación y gobernanza de políticas de CTeI por departamento en AGP subnacional.
146

Fuente: elaboración DNP a partir de datos del DANE (2018), OCyT (2018), (Fedesarrollo, 2015).

Uno de los factores podría ser también que el departamento de choco esta también por debajo del
promedio nacional de suscriciones de internet fijo si bien es claro que el internet no es de
primera necesidad como los servicios como el agua potable, saneamiento básico y salud es una
herramienta para la educación para mejorar las capacidades un dato relevante es que el visor del
desempeño municipal colocaba a Carmen del Darién con un 5% en cobertura en el servicio de
internet y que tiene mucho relación con el siguiente gráfico.
Grafico 8
Suscripciones de Internet fijo por cada 100 habitantes por departamento

Fuente: MinTIC-Boletín trimestral (cuarto trimestre 2017).


147

Grafico 9
Subregiones Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET

Fuente: Decreto 893 de 2017

El reto más importante que tiene la actual admiración es el desarrollo de los PDET en un territorio
como el choco donde el 82% son población afro tiene una gran población indígena, con uno de los
problemas más acentuados de vulnerabilidad por el cambio climático, que influirá en los conflictos
interétnicos debido a la composición del territorio y con una tasa de pobreza monetaria de las más
altas de Colombia que radica en el Choco 50% como se podrá ver el siguiente grafico en la
distribución de las clases sociales.

Grafico 10
Distribución de clases sociales
148

Fuente: DNP a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), con base en la metodología de la clase media
de López- Calva y Ortiz Juárez, 2011. Nota: Solo hay 24 departamentos representativos en la GEIH, LOS DATOS DE LAS
REGIONES Orinoquia y Amazonia se construyen según promedio ponderado de la pobreza en la zona rural dispersa. * Las cifras
de San Andrés Corresponden a datos de 2016.

Como se puede observar el 50% de los habitantes son pobres, el 29.4% entran en la
categoría vulnerables, el 11.4% es de clase media, solo el 9.2% de los habitantes del choco es de
clase alta. Esto muestra que paradójicamente hay una equidad en las condiciones de precariedad
que tiene el departamento, si bien en educación superior se plantea un fortalecimiento en la
educación superior con una mayor financiación de la Universidad Tecnológica del Choco, para
que más afrodescendientes e indígenas puedan ingresar la realidad diferente a lo que enunciaba el
plan de desarrollo. “Así se aprobó el polémico artículo que habilita recursos de educación para
pagar fallos contra el Estado”. (Espectador 2019). Afectando la iniciativa que se tenía en el Plan
de Nacional de Desarrollo 2018-2022.

En el plan también se expone que el departamento del Chocó tiene una de las tasas más
altas homicidios superando y casi duplicando el promedio nacional si bien el gobierno nacional
tiene unas metas claras en el desarrollo económico en salud y protección social, para el
departamento. En un gobierno en donde su principal doctrina en elecciones era la seguridad en
contra de los grupos armados elabora un componente llamado legalidad y seguridad, pero no
genera unos objetivos claros y específicos para las regiones más afectadas en violencia, aunque
existe marco legislativo de documento Gestión Territorial En Los Sistemas De Protección Para
Periodistas Y Líderes Sindicales: Caso Región Del Urabá. como el siguiente encargado de en
149

bridar protección a través de su programa especializado de prevención y protección que es de orden


nacional promovido por la Unidad Nacional de Protección-UNP.
Cuadro 6
Marco normativo de poblaciones objeto del programa de protección
NORMA SECTOR EN EL CUAL SE DESARROLLA

La Constitución Política de Colombia “El cual enuncia que las autoridades de la republica deben proteger a todas las
de 1991, Título I de los Derechos personas que residen en Colombia, en su vida, derechos, integridad, libertad y la
Fundamentales, artículo 2°. seguridad personal”.

“Reconoce la responsabilidad de que tiene el Estado de atender el desplazamiento


CONPES 2804 de 1995
y crear una política de atención.”

Sentencia T 025 de 2004 “Construcción de directrices para la atención en situación de desplazamiento”.

"Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la


Ley 387 de 1997 atención protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los
desplazados internos por la violencia en la República de Colombia".

"Por el cual se expide el Plan Nacional para la Atención Integral a la Población


Decreto 250 de 2005
Desplazada por la Violencia y se dictan otras disposiciones."

"Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos


armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la
Ley 975 de 2005
consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos
humanitarios".

“Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de


Ley 1257 de 2008 violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de
Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones”.

"Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las


Ley 1448 de 2011
víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones".

"Por el cual se suprime el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), se


Decreto 4057 de 2011
reasignan unas funciones y se dictan otras disposiciones".

“Por el cual se crea la Unidad Nacional de Protección (UNP), se establecen su


Decreto Ley 4065 de 2011
objetivo y estructura".
150

"Por medio del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y
Decreto 4633 de 2001 de restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y
comunidades indígenas".

"Por el cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y de


Decreto 4635 de 2011 restitución de tierras a las víctimas" pertenecientes a comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras".

“Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos


Ley Estatutaria 1581 de 2012
personales”.

“Por el cual se reglamenta los traslados por razones de seguridad de educadores


Decreto 1782 de 2013 oficiales de las entidades territoriales certificadas en educación y se dictan otras
disposiciones”.

"Las personas desplazadas víctimas de la violencia que hayan sido objeto de actos
Sentencia T 834 de 2014
sexuales, merecen una protección especial y diferencial preferente".

Decreto 1066 de 2015, Decreto Único "Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del
Sectorial. Interior”.

“Requisitos para el reconocimiento de la prestación humanitaria periódica para las


Sentencia T 506 de 2017
víctimas del conflicto”.

“Por el cual se adiciona el Capítulo 4 al Título 1, de la Parte 4 del Libro 2 del


Decreto 299 de 2017. Decreto número 1066 de 2015, en lo que hace referencia a un programa de
protección”.

“Por el cual se adiciona el Capítulo 7, del Título 1, de la Parte 4, del Libro 2 del
Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior,
Decreto 660 de 2018.
para crear y reglamentar el Programa Integral de Seguridad y Protección para
Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones”.

Fuente: Elaboración Propia con información de la Unidad Nacional de Protección

Las debilidades de este programa es la dificultad que se tiene para el inicio de ruta de
protección para las áreas que son periféricas como el caso de Carmen del Darién. para solicitar
una ruta de protección colectiva o individual, se tendría que enviar por correspondencia lo que
determina que el tiempo de respuesta por parte de la UNP sea mayor al de una zona que esté más
cerca del centro del país o cuente con internet. Como sabemos Carmen del Darién y lo expusimos
anteriormente la cobertura de internet en mínima y exponer a las personas a realizar esos trámites
en público tiene un nivel de riesgo alto.

Otra debilidad que tiene la institución es los tiempos en completar una ruta de protección
ya que reiteradas veces ha sucedido que los solicitantes son asesinados mientras realizan el proceso
151

de la ruta de protección como ocurrió con el caso de Aquileo Mecheche, el cual asesinado en el
municipio Rio Sucio en donde la Organización Nacional Indígena de Colombia-ONIC, cuestiona
el proceder de la UNP en un comunicado emitido “Para la ONIC, este informe fue una manera de
justificar la negligencia de la entidad y pidieron una rectificación: “Exigimos a la UNP que se
retracte inmediatamente respecto de la afirmación que hace en relación a la Organización Nacional
Indígena de Colombia, pues debe la UNP demostrar la veracidad”(Pacifista,2019).

Lo que demuestra el anterior caso es la incapacidad que tiene a la UNP, para atender con
prontitud las demandas sociales a nivel de seguridad y protección, además no posee con los
recursos suficientes ni con el capital humano para ofrecer el programa de protección de manera
eficiente debido a los múltiples casos en los cuales solicitantes que fueron asesinados no tuvieron
respuesta por parte de la entidad, o simplemente los hecho sobrevinientes no fueron tomados en
cuenta como sucedió con el caso de candidata de la alcaldía de Suarez Arauca Karina Garcia, en
donde como lo documento en una entrevista con el director de la UNP en RCN Radio sostuvo que
para rechazar un ataque de la proporciones con la que atacaron a la candidata se necesitaría un
tanque además que en el mes de octubre del 2019 más 400 candidatos habían solicitado protección.

Estos casos demuestran lo que ya había anunciado el director de la UNP febrero del mismo
año “La Unidad Nacional de Protección admite estar en déficit y no dar abasto para atender las
solicitudes de protección que llegan por cientos cada semana, incluidas las de líderes sociales
amenazados. Pablo Elías González, su director, habla sobre la crisis que atraviesa la institución”.
(Hacemos Memoria,2019). Un punto clave es que la unidad solo atiende las poblaciones
contempladas en el Decreto 1066 de 2015 en donde contemplan a activistas políticos, defensores
de derechos humanos, sindicalistas, dirigentes o activistas de agremiaciones, miembros de grupos
étnicos, miembros de misiones médicas, testigos de violaciones de derechos humanos, periodistas,
víctimas de violaciones de derechos humanos, servidores públicos y exservidores, apoderados,
reinsertados de las Farc, desmovilizados, docentes, miembro sobrevivientes de la Unión Patriótica
y Partido Comunista y testigos o funcionarios de la JEP.

Aunque se pude ver que es una población objeto bastante grande cada una de ellas debe
estar debidamente acreditada para solicitar el programa especializado de protección de no contar
con esa acreditación no se puede acceder al programa. Entonces si la UNP con una población que
152

vulnerable que está focalizada no está en la capacidad para atender con celeridad todas las
solicitudes y un tema más preocupante es todos aquellos individuos que no son objeto del programa
están sin el amparo de protección del Estado.

Ante declaraciones del director UNP, se demuestra la incapacidad tanto del orden nacional
como del territorial para brindar seguridad a los habitantes de un departamento de Choco y con un
gravante en municipios de quinta y sexta categoría como el municipio de Carmen del Darién, solo
queda claro que primero tanto la administración de orden nacional anterior como la actual no
dimensionan los problemas de seguridad y convivencia, que tienen los habitantes en municipios
con la particularidades de Carmen del Darién que se agudizaran más cuando estos municipios no
poseen servicios básicos .

En orden territorial el departamento no es capaz de articular la nación con el ente municipal,


generando que las relaciones de vecindad que tienen los municipios frente a los órdenes de
violencia y rentas criminales generen la juventud en el dinamismo violento se expanda por la
región como si se tratara de una pandemia.

El ente municipal del Carmen del Darién, tiene competencias que tiene desbordan la
capacidad técnica para generar los servicios para sus habitantes y sin una articulación
departamental y nacional solo se puede proyectar que municipio no salga de ese clúster de
violencia histórica.

5. Construcción de Tejido de Social de Protección

Todos estos componentes generan que sea imposible generar una medida de auto
protección colectiva ya que las necesidades del municipio son de ámbitos básicos como lo hemos
visto, no permiten generar esos lazos de tejido porque antes las comunidades deben solucionar
esos ejes para poder solucionar otros hitos de conflictividad es así que la comunidad solo está
tratando de sobrevivir con los recursos que tiene en su territorio sin tratar de ser reprimido por los
grupos ilegales que están en la región.

Es así que la única posibilidad que tiene para mejorar este municipio es la justicia
comunitaria en la solución de conflictos concatenada con la autogestión ya que es el primer
componente que puede restaurar los principios ancestrales y valores éticos que pueden llevar a que
153

con los pocos recursos que se poseen se produzcan iniciativas en la cuales proyecten un modo de
vida por fuera de la moral criminal que generan los grupos armados, además que puede generar
que no solo hayan liderazgos de forma vertical sino que se puedan producir estos de forma
horizontal es decir que la comunidad no dependa de los lideres sino del comunidad para que luego
se puedan relacionar de una forma vertical tanto consejos comunitarios afros como los resguardos
indígenas como las comunidades que no están incluidas en ninguna de las dos.
Este es el primer paso para generar autoprotección colectiva en el territorio que no solo sea
un esquema de seguridad, sino que genere una serie de servicios que puedan generar que sus
habitantes tengan conocimiento de cada miembro que habita el territorio y que esta manera la
comunidad pueda satisfacer las necesidades de este miembro causando que poco a poco los
jóvenes crean en ese proyecto comunal y sean el capital humano para desarrollar ese proyecto ya
que la institucionalidad del Estado colombiano, no ha generado la articulación necesaria para el
pos conflicto para que haga un acompañamiento no solo en seguridad con esquemas de protección
o batallones de combate, sino que produzca servicios como educación superior en esos territorios
de quinta y sexta categoría sin desconocer el proyecto que tiene la comunidad como modo de vida
y cuidado del entorno y no solo se centre en lo económico ni productivo.
154

Bibliografía

Alcaldía Carmen del Darién (2016). Misión y visión. Recuperado de


http://www.elcarmendeldarien-choco.gov.co/alcaldia/mision-y-vision.
Alcaldía Carmen del Darién (2016). Mapa de procesos. Recuperado de
http://www.elcarmendeldarien-choco.gov.co/alcaldia/mapa-de-procesos.
Departamento de Planeación Nacional (2018) BASES DEL PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO 2018 - 2022 PACTO POR COLOMBIA, PACTO POR LA
EQUIDAD. Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdf
El Espectador (2019). Al menos 2.200 exparamilitares han sido asesinados en Colombia desde
2003. recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/al-menos-2200-
exparamilitares-han-sido-asesinados-en-colombia-desde-2003-articulo-872841.
El Espectador (2018). El Carmen del Darién, centro del conflicto. recuperado de
https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/el-carmen-del-darien-centro-
del-conflicto-articulo-856301
El Espectador (2019). Así se aprobó el polémico artículo que habilita recursos de educación
para pagar fallos contra el Estado Recuperado de
https://www.elespectador.com/noticias/politica/asi-se-aprobo-el-polemico-articulo-
que-habilita-recursos-de-educacion-para-pagar-fallos-contra-el-articulo-886400
El Pais (2016). ¿Otra guerra sucia en Colombia? recuperado de
https://elpais.com/internacional/2016/11/21/colombia/1479687377_778136.html
El Tiempo (2019). Abstención bajo, pero voto en blanco subió. recuperado de
https://www.eltiempo.com/elecciones-colombia-2019/elecciones-2019-asi-le-fue-al-
voto-en-blanco-y-la-abstencion-427828
155

García Reyes, P. (2014). Tierra, palma africana y conflicto armado en el Bajo Atrato chocoano,
Colombia. Una lectura desde el cambio en los órdenes de extracción. Estudios Socio-
Jurídicos, 16(1), pp. 209-244. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v16n1/v16n1a06.pdf
Gobernación del Choco (2016). Organigrama recuperado de
http://www.choco.gov.co/gobernacion/organigrama.
Gobernación del Choco (2016). Plan de Desarrollo Departamental del Chocó 2016 – 2019
Recuperado de
https://choco.micolombiadigital.gov.co/sites/choco/content/files/000023/1103_pdd201
62019.pdf
Hacemos memoria (2019). “Estamos desbordados en solicitudes de protección”: director de la
UNP. Recuperado de http://hacemosmemoria.org/2019/02/16/entrevista-a-pablo-elias-
gonzalez-unidad-nacional-proteccion/
Ideas para la Paz(2015). Antioquia y Chocó Capacidades locales para la paz. Recuperado de
http://www.ideaspaz.org/especiales/capacidades-locales-para-la-
paz/descargas/FIP_CartillasRegiones_03AntioquiaChoco.pdf
MOE (2008) Monografía Político Electoral DEPARTAMENTO DE CHOCÓ 1997 a 2007
Recuperado de https://moe.org.co/home/doc/moe_mre/CD/PDF/choco.pdf
Ochoa (2019). Colombia –Confinamiento en Jiguamiandó - Carmen del Darién (Chocó).
Recuperado de https://www.refworld.org.es/pdfid/5c87f7754.pdf.
Pacifista (2019) Aquileo Mecheche: el líder indígena que Colombia no escuchó. Recuperado
de https://pacifista.tv/notas/aquileo-mecheche-el-lider-indigena-choco-eln-
autodefensas-onic-duque/.
Pares (2019). PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA. recuperado de
https://pares.com.co/2019/01/04/procesos-de-paz-en-colombia/
Pares (2019). La compleja estructura detrás del clan del golfo. recuperado de
https://pares.com.co/2018/07/16/la-compleja-estructura-detras-del-clan-del-golfo/
Pares (2019). El mapa de una guerra que estallo en el choco. Recuperado de
https://pares.com.co/2019/07/18/el-mapa-de-una-guerra-que-estallo-en-el-sur-del-
choco/
Pares (2019). AQUILEO MECHECHE BARAGON, OTRO MÁRTIR CHOCOANO.
Recuperado de https://pares.com.co/2019/04/16/aquileo-mecheche-baragon-otro-
martir-chocoano/.
Registraduria Nacional (2019). Resultados electorales Carmen del Darién. Recuperado de
https://resultados2019.registraduria.gov.co/alcalde/209/colombia/choco/carmen-del-
darien.
RCN Radio(2019). UNP responde a críticas por protección a candidata Karina García, asesinada
en Cauca. Recuperado de https://www.rcnradio.com/colombia/sur/unp-responde-
criticas-por-proteccion-candidata-karina-garcia-asesinada-en-cauca.
156

Sarcina, A . (2017). Santa María de la Antigua del Darién, la primera ciudad española en Tierra
Firme: una prospección arqueológica sistemática. Revista colombiana de
antropología , 57 (1) , 269-300 .recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/rcan/v53n1/0486-6525-rcan-53-01-00269.pdf

.
157

Salvaguarda a los Derechos Humanos de los migrantes en el Tapón del Darién

Kevin Giovanny Diaz Ruiz

● Introducción:

Los movimientos poblacionales alrededor del mundo a lo largo de la historia ha generado


dinámicas muy diversas de las cuales se pueden derivar múltiples causas e impactos los cuales
desarrollan las dinámicas sociales y políticas en un país, una ciudad y hasta un pueblo, de tal
forma que diferentes científicos han investigado sobre el tema y se han desarrollado diferentes
teorías las cuales buscan dar una explicación a estas movilizaciones que como pueden ser
individuales también son grupales, entre estas teorías se pueden encontrar:

● La Teoría Neoclásica.
● Teoría de los factores push-pull.
● Teorías con perspectiva histórica estructural.
● Teorías sobre la perpetuación de los movimientos migratorios.
● Teorías sobre la perpetuación de los movimientos migratorios.

Siendo estas teorías las cuales influenciaron el estudio actual, aun asì vale aclarar que este texto
tendrá como línea base la “Teoría de los factores push-pull” y de igual manera con el fin de no
hacer una discusiòn muy extensa sobre los diferentes componentes de la migración se trabajara
bajo las posturas de la autora Amparo Micolta León y su texto “Teorías y conceptos asociados al
estudio de las migraciones internacionales”.

Por otro lado, se logra encontrar como problea central a simple vista el hecho de que por las
razones que sean personas de diferentes nacionalidades y territorios del mundo busquen llegar a
otros países para mejorar su calidad de vida y al momento de cruzar por una de la rutas de
migración en este caso el Tapon del Darien se les sean violados
158

todos sus derechos como personas y como migrantes, por otro lado el bajo nivel de
reglamentación existente para el trato o paso fronterizo existente en Colombia genera más
dificultades de las ya existentes en este momento.

Esta investigación busca desarrollar un análisis lo más completo posible de las prácticas, los
actores, las necesidades y la incidencia del gobierno colombiano para con la migración a través
del paso fronterizo entre Colombia y Panamá, con el fin de cumplir con este punto se establecen
una serie de objetivos los cuales son:

○ Objetivo General

Realizar un análisis frente la violación de Derechos Humanos para los migrantes que tienen
como ruta migratoria el Tapón del Darién, frontera Colombia-Panamá.

○ Objetivos Específicos

A. Definir las cualidades de la migración en términos teóricos y espaciales en el Tapón del


Darién.
B. Analizar los casos de violación de Derechos Humanos en el Tapon del Darien
C. Determinar cómo el accionar del Estado colombiano influye en la protección o la falta de
protección de derechos humanos en los migrantes que pasan durante el Tapon del Darien.

● Describciòn Teórica.

La migraciòn a nivel mundial no es un tema nuevo sino que por el contrario ha estado inmersa en
diversos procesos históricos, como bien lo expresa Fabio Zambrano en su artículo “La ciudad en
la historia” “Las ciudades siempre están creciendo a costa de los migrantes, esos migrantes que
las ciudades desprecian, esos migrantes a cuya presencia siempre la ciudad atribuye todos sus
males pero sin los cuales la ciudad no crecería, colapsaría y lean ustedes el caso de Bogotá:
es muy claro que sin migrantes, sin
159

boyacenses, Bogotá no existiría como una gran ciudad.” (Zambrano, 2000), estas características
se han derivado en una preocupaciòn no solo teórica sino que también es política generando la
necesidad de un estudio y análisis sobre la misma, lo anterior permitió generar diferentes
definiciones acerca del tema, para la investigación actual una de las definiciones referentes sobre
migración es:

“Movimiento de población hacia el territorio de otro Estado o dentro del mismo que abarca todo
movimiento de personas sea cual fuere su tamaño, su composición o sus causas; incluye
migración de refugiados, personas desplazadas, personas desarraigadas, migrantes económicos.”
(OIM, 2014)

Si bien esta definición nos permite observar cómo la migración puede ser dada bajo diferentes
orientaciones algunas tipologías que da la Organización internacional para las migraciones
pueden ser: Clandestina, de retorno, espontánea, facilitada, regulada, irregular, individual,
interna, internacional, laboral, masiva, neta, etc. con el fin de no hacer una descripción detallada
de cada forma o tipo de migración a continuación se buscará desarrollar según los planteamientos
de Amparo Micolta León en su texto “Teorías y conceptos asociados al estudio de las
migraciones internacionales”

1.1 Características principales de la migración

Continuando con el texto de Amparo Micolta Leon ya mencionado anteriormente se puede


encontrar que existen una serie de momentos por los cuales pasa el migrante antes y después de
comenzar su travesía y convertirse ya más literalmente en un migrante y salir de su país de
residencia (valga la aclaración que en su texto ella cita a Tizón García y describe sus
planeamientos), entre estos se pueden encontrar:

En un primer momento nos encontramos con la preparación “En esta etapa, las personas
hacen una valoración de lo que tienen y de lo que van a conseguir en el futuro. El emigrante y/o la
familia van tomando conciencia de las circunstancias en las que están viviendo, pueden ir
valorando dolorosamente las limitaciones y los problemas que tienen
160

en el lugar en que viven” (Micolta, 2005), esta es una etapa en la cual existe un análisis
interpersonal sobre la disposición no solo económica sino que también se encuentran los preceptos
de capacidades físicas y psicológicas, donde la persona determina el por qué decide hacer esto.

Por otro lado, la siguiente etapa es el acto migratorio “Corresponde al desplazamiento


propiamente dicho desde el lugar de salida hasta el lugar(es) de llegada. Casi siempre el emigrante
concibe el traslado solo por un periodo de tiempo determinado.” (Micolta, 2005), en esta etapa
como lo describe la autora existe el motivacional de un retorno a su tierra o lugar de nacimiento y
es esta idea lo que permite que muchas personas crean que el migrar será beneficioso y podrán
volver para tener una mejor calidad de vida, aunque esto no puede ser generalizado ya que las
razones de salir del país de residencia puede estar motivado por actos de violencia o de cualquier
otro tipo.

Un tercer momento que nos muestra el texto es la integración “Quien llega no pierde las
costumbres y valores con los que vino ya que acepta las nuevas, pero todavía no las hace suya.
Apenas se inicia el proceso de adaptación, se requiere cierta compatibilidad entre los modos de
vida del que llega y el de la comunidad receptora. De no ser así, se desencadenan
enfrentamientos. Si la inadaptación se convierte en algo permanente, el desarrollo del individuo
se detiene, al menos a nivel social, en donde el migrante conserva unas costumbres incompatibles
con la realidad del entorno social correspondiente.” (Micolta, 2005), es esta cualidad de
adaptación por la que muchos migrantes en cualquier parte del mundo deben casi
obligatoriamente pasar, ya que al llegar a un nuevo territorio lo esperan nuevas ideologías y
nuevas formas de vivir, lo que se traduce en procesos de integrabilidad, aunque los autores
tomados por Amparo Micolta explican que estos procesos no se pueden dar en su totalidad
debido a que la sociedad receptora de migrante puede ser contraria a esto y por llegar a
enfrentamientos entre migrantes y la población residente del país receptor.
161

Finalmente uno de los puntos que más puede generar dificultades después de lograr un
asentamiento es la integración “Es el proceso de inmersión e incorporación en la nueva cultura
hasta sentirla como propia, a partir de la aceptación y el interés por la misma. En el nuevo lugar
la persona va descubriendo los matices de la nueva cultura.” (Micolta, 2005), aunque de la misma
forma en la que se puede dar una aceptación completa la autora también se refiere a procesos de
acomodación que se refieren a procesos de aceptación menores de las formas de vivir en el
territorio al que se ha llegado, pero se debe hacer la aclaración de que de la misma forma que en
este punto puede acabar el proceso migratorio para algunos para otros el final de esto es cuando se
entre en el proceso de retorno.

Ya teniendo claro algunos puntos teóricos básicos de la migración y su proceso se buscará


hacer una descripción analitica conceptual de que es y que conforma el paso fronterizo entre
colombia y Panamá, además de determinar que lo hace una zona de tan difícil acceso.

● Análisis espacial de la frontera Colombia-Panamá (Darién)

Definición de la región del Darién

La histórica Región del Darién, también conocida como el Tapón del Darién, abarca la provincia
panameña del Darién, las comarcas indígenas de Guna Yala, Madugandí, Wargandí, Emberá-
Wounaan, los distritos de Chimán y este de Chepo, todos en Panamá, y el norte de los
departamentos del Chocó y Antioquia, al oeste del golfo de Urabá, en Colombia.

La región del Darién es un área selvática ubicada en el límite de América Central (Panamá) y
América del Sur (Colombia), que ha funcionado históricamente como una barrera natural entre
ambos subcontinentes. Por ser una zona que interrumpe la conexión de la vía panamericana con el
norte del continente se le ha denominado tapón del Darién. Dadas estas circunstancias la zona ha
sido históricamente un punto álgido para los países que buscan expandir sus mercados.

A través de una revisión de prensa panameña como colombiana se realiza un listado de actores
que tienen influencia directa y semidirecta sobre el territorio ya antes definido.
Algunos Actores por país son:
162

Panamá

● Comarca Emberá-wounaan
○ Bajo Chiquito Pueblo en donde se reciben los migrante.
● Puerto la peñita: Albergue “El granero”
● Defensoría del pueblo panameña.
● Grupo Indígena Kuna
● Agricultores
● 15 comunidades indígenas con niveles de incidencia bajos.
● Patrullas del servicio Nacional de Fronteras de Panamá
● Batallón Cémaco,( Prov. del Darién )
● Armada Nacional

Colombia

● Parque nacional los katíos y sus administrativos.


● Juin Phubuur.
● Clan del Golfo
● Agricultores locales.
● Defensoría del Pueblo
● Patrulla fronteriza del ejército nacional.
● Armada Nacional
● Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.16 adscrito operacionalmente al
Fuerza de Tarea Conjunta Titán
163

Conflictos sociales en torno a la dinámica minero-extractivista en la región del Darién


Chocoano

Emmanuel Perico

Resumen

El presente documento presenta un panorama general en términos socio-espaciales de la


situación en torno a la dinámica minero-extractivista, así mismo, se muestra una breve
contextualización histórica de la actividad minera, determinando el papel de los principales
actores implicados en la dinámica minero-extractivista (Estado colombiano,
Multinacionales mineras, minería artesanal y grupos armados organizados), finalmente, se
determina los principales conflictos que se generan en torno a dicha actividad. El interés de
análisis respecto a la práctica minero-extractivista de este escrito se encuentra concentrado
en la región del Darién Chocoano, el cual es un territorio que representa gran importancia
de carácter geoestratégico para la República de Colombia. Es de esta manera que se
visibiliza el modo como representa importancia el control del territorio dependiendo de los
intereses (disputas o conflictos) de los diversos actores identificados dentro de este
documento. Así mismo se presenta la manera en que la extracción minera puede representar
un escenario de conflicto y choque de intereses.

Palabras clave: Minería, Darién Chocoano, Extractivismo, Chocó.


164

Social conflicts around the mining-extractivist dynamics in the Darién Chocoano region

Abstract

This document presents an overview in socio-spatial terms of the situation around mining-
extractivist dynamics, as well as a brief historical contextualization of mining activity,
determining the role of the main actors involved in mining-extractivist dynamics
(Colombian State, Mining Multinationals, artisanal mining and organized armed groups),
finally, the main conflicts that arise around this activity are determined. The interest of
analysis regarding the mining-extractivist practice of this paper is concentrated in the
Darién Chocoano region, which is a territory that represents a great geostrategic importance
for the Republic of Colombia. It is in this way that the way in which the control of the
territory represents importance depends on the interests (disputes or conflicts) of the various
actors identified within this document. Likewise, the way in which mining extraction can
represent a scenario of conflict and clash of interests is presented.

Keywords: Mining, Darién Chocoano, Extractivism, Chocó.

Introducción

La región del Darién en el departamento de Chocó al poseer gran biodiversidad de fauna y


flora, riqueza de minerales y ubicación geoestratégica que posibilita generar rutas de
comercio se convierte en un atractivo para diversos actores que manifiestan sus intereses
entorno a la explotación minera tales como grupos armados organizados (GAO), empresas
multinacionales, mineros artesanos y el propio Estado colombiano. Esta dinámica de
extracción minera genera conflictos a causa de los intereses encontrados de cada uno de los
actores generando una serie de afectaciones para la comunidad del Darién Chocoano. El
objetivo central de este artículo es hallar los conflictos sociales generados entorno a la
165

dinámica minero-extractivista en el Darién Chocoano, para ello es necesario, realizar un


análisis contextual territorial y social, determinar el papel de los actores y realizar una
aproximación teórica al extractivismo comparada a la realidad chocoana. Por este motivo es
oportuno desarrollar los siguientes ejes temáticos dentro del artículo: Contexto,
antecedentes, aproximación al extractivismo, actores asociados al extractivismo, conflictos
asociados al extractivismo y conclusiones. De esta manera, en la primera parte entendida
como contexto se intenta dar cuenta de la situación social y de las características socio-
espaciales y de territorio de la región del Darién Chocoano; en segundo lugar en los
antecedentes se muestra una breve reseña histórica de cómo se ha desenvuelto el
extractivismo en la región; en tercer lugar se hace una aproximación conceptual de cómo es
entendido el extractivismo en el desarrollo del presente documento; en cuarto lugar se
muestra una breve descripción de los actores involucrados en la dinámica minero-
extractivista en del Darién Chocoano; en quinto lugar se señala los conflictos generados por
la minería en la comunidad del Darién Chocoano, y en sexto lugar se muestra las
conclusiones tras haber abordado la temática. Finalmente, es pertinente mencionar que este
artículo se abordará por medio del paradigma de investigación Cualitativo.

El Darién Chocoano y sus contextos

Partiendo de la importancia de entender el territorio de la región del Darién Chocoano que


está compuesta por los municipios de Acandí, Unguía, Carmen del Darién y Riosucio, es
indispensable revisar la conformación social y espacio-territorial del Darién Chocoano, por
este motivo se encuentra la necesidad de realizar un breve contexto tanto geográfico como
social.

Contexto geográfico: La región del Darién Chocoano tiene una extensión territorial de
166

12.419 Km2, se encuentra ubicado en el noroccidente de Colombia, es limítrofe al mar


caribe y posee gran proximidad y facilidad de ingreso al océano pacifico, de esta manera, la
región se caracteriza por ser un territorio que facilita el paso tanto al océano atlántico como
al océano pacifico, motivo por el cual tiene un papel importante en términos de acceso al
transporte fluvial. Por otra parte, la región del Darién Chocoano limita con el país de
Panamá y con el departamento colombiano de Antioquia (como se muestra en el mapa 1).
Estas características le brindan a la región del Darién Chocoano la posibilidad de desarrollar
corredores estratégicos de entrada y salida de mercancías dentro y fuera del país. De esta
manera, es preciso aclarar que la región del Darién Chocoano está compuesta por los
municipios de Acandí, Unguía, Carmen del Darién y Riosucio, por lo cual las respectivas
extensiones geográficas de cada territorio son: Carmen del Darién - 319.700 Ha; Unguía -
130.700 Ha; Acandí - 86.900 Ha; y Riosucio -704.600 Ha.

Mapa 1. Región del Darién Chocoano


167

Fuente: Elaboración propia, basado en mapa del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2012.

Así mismo, la región del Darién Chocoano cuenta con una importancia ecosistémica debido
a: su riqueza de fauna y flora, la fertilidad y calidad de sus suelos, su condición climática
tropical- húmedo, su elevado promedio de lluvias, su gran diversidad de especies endémicas
y el potencial hídrico que posee, dicho de otra manera, su importancia ecosistémica radica
en la biodiversidad que posee. Es por esto que el Chocó es considerado, según un estudio
realizado por la ONU, como
168

“uno de los hotspots de biodiversidad más importantes del mundo” (ONU, UNODC. 2016.
Explotación de oro de aluvión. Experiencias a partir de percepción remota). De esta manera,
se considera que generar un impacto ambiental negativo que implique poner en riesgo las
especies de vegetación y animales, repercute en el equilibrio ambiental de todo el planeta
(Motta Vargas, 2017).

Por otra parte, los ríos cumplen un papel fundamental dentro de la región del Darién
Chocoano ya que sirven como vía de comunicación, y se convierte en aspecto transversal de
la vida en comunidad (Palacios, Gonzales, Monsalve, 2017). El río Atrato posee una
extensión de 750 kilómetros y representa una vital importancia para el departamento, en
especial para los pobladores rivereños, los cuales son más de 400.000, para ellos el río
representa un (…) de su sustento de vida basada en la agricultura, pesca, minería tradicional,
así mismo, representa un papel fundamental en el transporte de mercancías (el País, 2018).

De esta manera, se puede evidenciar como la región del Darién Chocoano se muestra como
un territorio de importancia geoestratégica, esto teniendo en cuenta las características
mencionadas anteriormente. De esta manera la región despierta un notable interés de dominio
territorial por parte de los Grupos Armados Organizados (GAO), los cuales se asientan en la
región con el interés de controlar las rutas de acceso que les permite mover el tráfico de
armas, el tráfico de personas y el tráfico de drogas ilícitas o el insumo para la elaboración de
las mismas. Aunado a esto, los GAO también se distinguen por ser participe o estar
asociados a prácticas de minería ilegal.

Teniendo en cuenta las características de riqueza ecosistémica, descritas anteriormente, que


posee el Darién Chocoano se puede evidenciar como la región se torna como un territorio de
especial interés para las empresas transnacionales, las cuales ven una oportunidad de negocio
de extracción de materias primas como lo es el caso de la industria minera. Lo que genera
que se postulen frente al Estado Colombiano para la licitación de proyectos de explotación
minera a gran escala, con todas las consecuencias y riesgos en términos sociales y
ambientales que trae consigo esta dinámica.
169

Así mismo, el Estado Colombiano muestra interés en el Darién Chocoano dado el potencial
geoestratégico desde una perspectiva comercial, y el potencial económico a causa de la
riqueza de recursos naturales que muestra la región. Por otra parte, para que Colombia pueda
materializar esos del potencial económico que posee el Darién Chocoano y se logre de esta
manera atraer la Inversión Extranjera Directa (IED), el cual es un interés primordial para el
Estado Colombiano, el mismo debe tomar el control del territorio y recuperar la legitimidad
del mismo, por lo cual se presenta un enfrentamiento entre las fuerzas armadas colombianas
y los grupos armados organizados presentes en el territorio del Darién Chocoano.

Contexto Socioeconómico: De acuerdo con las proyecciones de población municipal por


área del DANE los municipios que conforman la región del Darién Chocoano cuentan con
una población dispuesta de la siguiente manera: el Carmen del Darién cuenta con una
población de 5.583; Riosucio con una población de 29.036; Acandí con una población de
9.248; y Unguía con una población de 15.312 habitantes, para un total de 59.117 habitantes
en la región del Darién Chocoano. Así mismo, en promedio el 65,55% de su población es
rural y el 34,45% es población urbana.

Por otra parte, se encuentra que la región del Darién Chocoano cuenta con una tasa de
cobertura de acueducto del 43.48% según lo registra el DNP a partir de información de la
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios del año 2016, destacándose que para
los casos de Carmen del Darién y Riosucio registran porcentajes del 0%. Para el caso del
alcantarillado la tasa de cobertura es del 41.18%, aclarando que nuevamente los municipios
de Carmen del Darién y Riosucio registran porcentajes del 0%.

De esta manera, el porcentaje de personas ocupadas formalmente con respecto a la


población total por municipios según el DNP a partir de datos presentados por FILCO -
Ministerio del Trabajo para el periodo 2010-2016, se muestra de la siguiente manera: para
Carmen del Darién es de 4,87%; Rio sucio es 2,76%; para Unguía es del 2,34%; y para el
municipio de Acandí es del 2,34%.
170

Por último, en términos de satisfacción de necesidades básicas insatisfechas (NBI) se tiene


que según el reporte actualizado por el DANE con fecha de corte de junio de 2011 el
municipio de Unguía conto con un índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del
60,63%, distribuido de la siguiente manera: Cabecera municipal 42,18%; resto del
municipio 68,67%. (DANE Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y
resto, según municipio y nacional. A JUNIO 2011). Las Necesidades Básicas Insatisfechas
(NBI) en el municipio de Acandí muestran un total del 49.24%, así mismo, se caracteriza por
una gran diferencia entre la cabecera municipal (con una proporción del 33.01%) y el resto
del territorio (con una proporción del 65.07%) (DANE Necesidades Básicas Insatisfechas -
NBI, por total, cabecera y resto, según municipio y nacional. A JUNIO 2011). El municipio
de Carmen del Darién mostró un índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) del
90,67%, distribuido de la siguiente manera: Cabecera municipal 88,46%; resto del
municipio 91,37%. (DANE Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y
resto, según municipio y nacional. A JUNIO 2011). Finalmente, de acuerdo al DANE
(2011), el porcentaje de personas con necesidades básicas insatisfechas para el municipio de
Riosucio es del 85.21%, en la cabecera municipal es del 99.72% y en el resto del municipio
es del 79.90%. (DANE Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y resto,
según municipio y nacional. A JUNIO 2011).

Lo anteriormente expuesto se muestra de forma organizada y clara en la siguiente tabla de


contextualización socioeconómica (tabla 1):

Tabla 1. Tabla de contexto socioeconómico de la región del Darién Chocoano.

Población Personas
Cobertura Necesidades
Básicas Cobertura alcantarillado
ocupadas Insatisfechas (NBI)
Municipio formalmente
acueducto
171

Urban Rural Total Cabecer Resto Tota


o a l
Acandí 5.288 3.960 9.248 74.0% 64.8% 2,34 % 33.01% 65.07 49.24
% %
Carme 1.394 4.189 5.583 0% 0% 4,87 % 88,46 % 91,37 90,67
n del % %
Darién
Riosucio 8.723 20.31 29.03 0% 0% 2,76 % 99.72 % 79.90 85.21
3 6 % %
Unguía 4.843 10.46 15.31 99.9% 99.9% 2,34 % 42,18 % 68,67 60,63
9 2 % %
Fuente: Elaboración propia con datos recogidos del DANE, registros del DNP a partir de
información de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios del año 2016 y
Terridata.

Teniendo en cuenta los datos presentados se puede establecer que los municipios que
conforman la región del Darién Chocoano se encuentran en términos generales en una
situación de abandono por parte del Estado Colombiano especialmente en condiciones de
atención social y de implementación efectiva de una política social que garantice
condiciones de vida favorables para la comunidad. Este panorama es preocupante ya que
deja a la población a una situación de vulnerabilidad en términos sociales y se pone en
manifiesto latente el riesgo que esto conlleva intrínsecamente, que es la vinculación de la
población en empleos informales, sin las condiciones de seguridad social adecuada y mal
remunerada, o la vinculación a empleos de las economías ilícitas como la minería ilegal,
entre otras, con el fin de poder satisfacer las necesidades básicas que permiten la
subsistencia. Así mismo, esta situación precaria trae consigo problemas de desnutrición
salubridad y de seguridad para la comunidad.

Antecedentes
172

Para abordar el tema del extractivismo en Colombia, por ende, en la región del Darién
Chocoano, desde una perspectiva histórica se encuentra que está íntimamente vinculada a la
conquista y colonización de Europa en el continente de América. Svampa (2019) afirma:
“Potosí, marcó el nacimiento de un modo de apropiación de la naturaleza a gran escala y de
un modo de acumulación, caracterizado por la exportación de materias primas y por un tipo
de inserción subordinada en la economía mundial” (p.17). La llegada de los españoles al
territorio chocoano se presenta con la fundación de Santamaría la antigua del Darién en
1510, aun así, Gonzales (como se citó en Bonet, 2007) piensa que solo entre finales del siglo
XVI y comienzos del siglo XVII, se comenzó a ver al territorio de Chocó como una
despensa de oro, esto debido a que se agotaron los yacimientos en Antioquia.

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX se tiene una sociedad aun esclavista,
dedicada a la actividad minera de oro, según Motta (2017): “La población de blancos eran
minoría, integrada sobre todo por mineros, oficiales administrativos y algunos sacerdotes
católicos. La gran mayoría de los dueños de las minas vivían fuera del Choco, muchos en
Popayán” (P.94). De esta manera Motta (2017) llega a la siguiente afirmación: “es posible
que haya existido un fenómeno de colonialismo interno, donde una población en busca de
riqueza pretende subyugar a la otra con el fin de explotar su riqueza mineral” (p.93).

Aun así, solo en las primeras décadas del siglo XX fue que se logró consolidar la
explotación de oro y platino en Chocó, por parte de compañías extranjeras (Bonet, 2007).
Leal (como se citó en Motta, 2017) afirma que entre 1897 y 1930 Colombia se convirtió en
el primer exportador mundial de Platino, estableciéndose en las riberas del río San Juan la
Compañía Minera Choco-Pacifico de Estados Unidos, gracias a la riqueza del río en este
mineral. Así mismo, durante las primeras décadas del siglo XX se tuvo la creencia que,
gracias al aumento de la producción minera, a las concesiones, y a las compañías mineras
llegaría la civilización, de esta manera, se recalcaba que la industria minera llevaría la
civilización a zonas de ríos y selvas inhóspitas, pobladas por mineros negros y pobres
(Cano, Parra, 2018).
173

Posteriormente, a finales del siglo XX y con la entrada de Colombia en el modelo de


apertura económica, gracias a las reformas estructurales de primera y segunda generación,
las cuales dan cuenta de una serie de modificaciones de tipo normativo, de estructura
institucional y de enfoque y aplicación de la política social, además de ser establecidas con
el objeto de insertar a Colombia en la economía global, se incrementó la explotación y
extracción intensiva de recursos naturales como principal fuente de generación de recursos
monetarios y acumulación de capital. Esta situación se convirtió en un eje fundamental para
el discurso del desarrollo y progreso de Colombia, que a su vez está fundamentado en la
inserción al mercado internacional. De esta manera, y según lo afirman Cano y Parra
(2018): “A comienzos del siglo XXI el gobierno colombiano adjudicó al sector minero
energético la labor de jalonar la economía del país” (p19). Es así como para Colombia la
inversión extranjera directa y la captación del interés de las multinacionales con el fin de
obtener mayores recursos financieros para desarrollo del país se convirtió en una política de
estado en la que al parecer no se tiene en cuenta las consecuencias a largo plazo en términos
sociales y ambientales. Según expresa suárez (como se citó en Cano y Parra, 2018): se
impulsó un proceso de captación de Inversión Extranjera Directa (IED) a través del
otorgamiento a multinacionales de toda suerte de beneficios tributarios (deducciones,
exenciones) y garantías (contratos de estabilidad fiscal), permitiendo el aumento de
hectáreas concesionadas y solicitadas para la explotación de recursos naturales.

Aproximación al extractivismo

A continuación se abordará al extractivismo desde una perspectiva teórico-conceptual, lo


cual es importante para comprender de qué manera se entiende y relaciona el extractivismo
con la región del Darién Chocoano y sus dinámicas propias como territorio y sociedad.

Teniendo en cuenta el breve panorama histórico-descriptivo que se mencionó con


anterioridad, el extractivismo, desde una perspectiva crítica, se puede considerar como una
extensión y actualización o aplicación moderna del colonialismo, especialmente en lo que
174

respecta al tema minero, ya que se encuentra asociado a un modo de producción basado en


la apropiación y extracción de los recursos naturales. En línea a esto, Eduardo Gudynas
afirma (como se citó en
Svampa 2019): el extractivismo está referido a un “modo de apropiación” antes que un
modo de producción; esto es, “un tipo de extracción de recursos naturales”. De esta manera,
y como bien lo señala Svampa (2019), el extractivismo se encuentra asociado al despojo y el
saqueo a gran escala de los bienes naturales, pero que a su vez, (y desde una perspectiva
económica) se asocia a las
ventajas comparativas y las oportunidades económicas que emergieron al compás de los
diferentes ciclos económicos, esto teniendo en cuenta el papel que cumple el Estado en los
mismos (Svampa, 2019). Por último se tiene que Machado Aráoz afirma (como se citó en
Svampa 2019) que el extractivismo es: “producto histórico-geopolítico de la diferenciación-
jerarquización originaria entre territorios coloniales y metrópolis imperiales; los unos
pensados como meros espacios de saqueo y expolio para el aprovisionamiento de los otros”.

De esta manera podemos concebir al extractivismo en la actualidad como un modo de


modelo neocolonialista, en el cual por medio de las ventajas comparativas se pretende ver a
un territorio o región a manera de despensa que sirve de aprovisionamiento de bienes o
recursos naturales, de otro territorio o región.

Partiendo de este panorama, se encuentra que para Zibechi el extractivismo cuenta con siete
aspectos fundamentales que muestran las maneras neocoloniales de sometimiento de los
pueblos, que a su vez permiten establecer la acumulación por desposesión e instaurar un
estado de excepción permanente (Zibechi, 201). Dichos aspectos son: 1) masiva ocupación
de territorios; 2) relaciones asimétricas entre transnacionales, los Estados y las poblaciones;
3) generación o surgimiento de economías enclave; 4) intervenciones políticas potentes; 5)
ataque a la agricultura familiar y a la soberanía alimentaria; 6) Militarización; 7) el
Extractivismo es un actor social total (Zibechi, 201).
175

Actores

Tras el auge minero en el territorio Chocoano, ocasionado por la introducción del Estado
Colombiano en el modelo de apertura comercial a finales del siglo XX, se dio apertura e
impulsó el asentamiento de transnacionales con el objetivo de captar un mayor capital de
inversión extrajera, así mismo se impulsó la industria minera nacional a gran escala, lo que
contrastó evidentemente con la minería artesanal tradicional propia de las comunidades de
la región del Darién chocoano. Aunado a esto, se encuentra la presencia de Grupos
Armados Organizados (GAO) y ELN que ejercen la minería ilegal en el departamento del
Chocó. Tras este panorama se deriva la importancia de dedicar esfuerzos a entender los
cuatro actores principales vinculados directamente al ejercicio de la minería: el Estado; la
industria minera privada de gran escala; minería ilegal, Grupos Armados Organizados
(GAO) y ELN; y la minería artesanal tradicional, para de esta manera entender mejor su rol
en las prácticas minero-extractivas en la región del Darién Chocoano.

Estado: El Estado es un actor fundamental para abordar la temática del Extractivismo ya


que por medio de él es que se determinan las relaciones jurídicas, económicas y sociales en
torno al territorio y a la actividad minera.

En primer lugar, Torres, V. 2014 (como se citó en Motta, 2017) sostiene que el marco
tributario que ofrece el sistema fiscal vigente aplicable a la actividad extractiva “deja un
bajísimo margen de ganancia para el Estado, las exenciones tributarias inclinan la balanza
para favorecer al capital privado”. Esto se presenta tras la expedición de los decretos 2119
de 1992 y 2152 de 1999, así como de la expedición de la ley 685 de 2001 (Motta, 2017)

De esta manera, se encuentra que el Estado mostró un favorecimiento institucional al sector


privado, que a su vez fue apoyado por medio de una política de “seguritizacion de los
recursos mineros”, lo cual se fue consolidando a través de los gobiernos de Álvaro Uribe y
Juan Manuel Santos, por medio del gasto público en el sector militar y con la pretensión de
incrementar la presencia estatal en el territorio nacional, sin embargo, la presencia
institucional no se fortaleció y la actividad ilegal de actores al margen de la ley se fortaleció
176

(Motta 2017).

Industria minero-extractivista de gran escala: Esta claro que el papel que el interés de la
industria minera es de carácter enteramente económico, para lo cual tienen como objeto adquirir la
mayor cantidad de títulos mineros posibles para la explotación de aurífera. El debate en este punto se
presenta con las consecuencias ambientales y sociales que acarrean la minería a gran escala, ya que
genera grandes perjuicios para la comunidad. En primer lugar aún que se controla la cantidad de
mercurio que se arroja al agua potable, se presenta una gran afectación a las fuentes hídricas tanto de la
comunidad como del ecosistema mismo, a esto hay que sumarle el agravante de la falta de
infraestructura de agua potable y de alcantarillado con la que cuenta la comunidad de la región del
Darién Chocoano. Por ello, resulta una afectación grave para la subsistencia de las comunidades.

Así mismo, las prácticas de minería a gran escala requieren de grandes cantidades de agua
para su desarrollo, motivo por el cual se suelen asentar lo más próximo posible de las
fuentes hídricas del territorio que está siendo objeto de extracción minero, lo cual genera
una competencia por dicho recurso con la comunidad siendo esta última la que
generalmente se ve relegada o privada del uso del preciado líquido.

Por otra parte, se presenta un riesgo significativo a causa de las excavadoras, ya que la capa
terrestre se ve gravemente afectada y se ve vulnerable a de remoción en masa. Así mismo la
tierra queda gravemente afectada a tal punto que degenera la calidad del mismo para el uso
de cultivos de alimentos y para la fauna nativa del ecosistema del Darién Chocoano.

Las comunidades que viven a orillas del río encuentran sustento en la pesca, la cual también
se ve afectada por el envenenamiento del agua ya que los peces se convierten en un
alimento toxico gracias a los altos niveles de mercurio en el agua.

Lo anteriormente mencionado muestran como la industria minera a gran escala entra a


competir con las comunidades por los recursos que vitales, siendo la ultima la que se suele
ver privada de los mismo dado que no tienen forma de competir con las condiciones
generadas por la industria transnacional.
177

Minería ilegal, Grupos Armados Organizados (GAO) y ELN: Al hablar de la región del
Darién chocoano con relación a los grupos armaos organizados (GAO) y el ELN, se debe
tener en cuenta el aspecto territorial anteriormente mencionado, ya que la presencia de los mismos
responde a dinámicas de control estratégico para ejercer sus economías ilegales entre las que se
encuentran las actividades de: narcotráfico, cultivos ilícitos, extorsión, tráfico de personas, tráfico de
armas, y por supuesto la minería ilegal. De esta manera el departamento al ser limítrofe con el país
de Panamá, el mar caribe y teniendo facilidad de acceso al océano pacifico, se convierte en un
territorio estratégico de control por parte de los GAO. Por otra parte, Motta (2017) afirma que: “(…)
la extorsión ejercida por las bandas criminales a los agentes que participan del narcotráfico y de la
minería ilegal, pero no solo las actividades ilegales son “gravadas” también lo son las legales”, Así
mismo FIP, 2016 (como se citó en Motta, 2017) asegura que:

En cuanto a la participación de grupos al margen de la ley en la minería, es claro que


ejercen una actividad extorsiva en todos los eslabones de la cadena de valor del oro,
no obstante, es discutible la visión oficial en torno a que dicho papel de los grupos
armados (guerrillas y en mayor medida bandas criminales) llega incluso hasta el
ejercicio mismo de la actividad minera. (FIP, 2016, P. 17)

En contraposición a esto, según una noticia realizada por el EL PAÍS: “En numerosas
ocasiones la explotación de los recursos está ligada a grupos armados que han participado o
participan activamente en el conflicto colombiano, (…)” (EL PAÍS, 2018).

Aunado a esto, se encuentra el enfrentamiento entre diferentes grupos armados organizados


por el control territorial, así como se registran enfrentamientos armados de las GAO y el
ELN con las Fuerzas Militares Colombianas (FFMM), en los que en repetidas ocasiones se
ve envuelta la población civil.

Finalmente, es importante aclarar que en la región del Darién Chocoano se cuenta con
presencia de grupos armaos organizados (GAO) en los cuatro municipios, y con presencia
del ELN en tres de estos municipios: Acandí, Riosucio y Carmen del Darién, esto según la
178

MOE (Mapa 2 y Mapa


3) en su informe de riesgo electoral del 2018 (MOE, 2018. Mapa de riesgo por grupos
armados).

Mapa 2. Mapa 3.
179

Fuente: MOE, 2018. Mapa de riesgo por grupos armados.

En última instancia, se tiene que según el mapa de “presencia en el territorio nacional de


minería ilegal” (El mundo, 2019) (Mapa 4) presentado por la página web del periódico El
mundo de los cuatro municipios que conforman la región del Darién Chocoano todos
cuentan con presencia de minería ilegal, especialmente en la explotación aurífera, tal como
se muestra a continuación.

Mapa 4.
180

Fuente: El mundo, 17 de mayo de 2019. Extracción ilegal o el dinero por sobre todas las
formas de vida.

Minería artesanal tradicional: En este punto es preciso hacer una diferenciación entre minería
la minería ilegal y la minería artesanal tradicional, al respecto González, 2012 afirma lo
siguiente:

Muchas veces se trata de confundir estas formas de minería sin tener en cuenta que
la artesanal o tradicional es aquella que las comunidades han venido realizando
durante décadas y hacen parte de sus prácticas culturales y medios de subsistencia para
luchar contra la pobreza. Y la minería ilegal es muy diferente ya que es ejercida por
grupos armados para el beneficio de mega estructuras del narcotráfico. Por ello se
diferencian las ilegales de las artesanales tanto en el autor como en la finalidad de la
explotación (González, 2012, p. 1- 2).

Esta diferenciación es importante al momento de ver al minero tradicional, ya que esta


actividad está vinculada a vocaciones e intereses diferentes en el Departamento del Chocó,
como lo es la minería de subsistencia, además, es clave para que el Estado Colombiano
aborde de manera diferente y especial las problemáticas del minero tradicional y la
explotación a pequeña escala, ya que a esta se le da un trato que no es acorde a su realidad,
respecto al tema GOMIAM-COLOMBIA (2015) afirma lo siguiente: “(…) los pequeños
mineros de oro artesanales reciben menor atención por el gobierno central y las políticas
públicas, pues la expedición de normas a menudo no se ajusta a las dinámicas locales ni a las
necesidades de las comunidades” (GOMIAM-COLOMBIA, 2015).

Conflictos asociados al Extractivismo minero


181

Los conflictos que se presentan para la comunidad con las actividades extractivitas se
manifiestan en términos, ambientales, sociales, económicas y de empeoramiento de las
condiciones de vida para la comunidad de la región del Darién Chocoano.

En primer lugar, las consecuencias ambientales presentan graves afectaciones a la


comunidad chocoana, especialmente la contaminación de los ríos, un claro ejemplo de ello
es el caso presentado en el reportaje elaborado por EL PAÍS en el cual Maryuri Mosquera,
una ingeniera agrónoma afro descendiente explica la importancia que tiene el río Atrato
para las comunidades rivereñas: “Nosotras tenemos un vínculo especial [...] las tareas del
hogar suelen estar en nuestras manos y el río es esencial para eso. Bañar a nuestros hijos,
cocinar, lavar, las actividades culturales. Dependemos de él y por eso es importante sanarlo”
(EL PAÍS, 2018). Así mismo, más adelante en la misma noticia se relata como el grado de
contaminación por mercurio y cianuro, elementos usados en el proceso minero de oro, cobró
la vida de 37 niños.

(…) la Defensoría del Pueblo Colombiano registró en 2014 la muerte de 37 niños de


la etnia embera-katíos por el consumo de agua y de animales contaminados. A partir
de esta tragedia, el defensor del pueblo colombiano Carlos Alfonso Negret declaró la
región del Chocó en “estado de emergencia medioambiental y humanitaria” para
reconocer desde la capital la gravedad del problema. (EL PAÍS, 2018)

Por otra parte, se presenta una disputa por el territorio, dado a las diferentes formas de ver y
asimilar el mismo, esto respecto a los intereses que tiene cada actor. Se encuentra de esta
manera que para los grupos Armados Organizados (GAO) es vital tener el control ya que en
ello se fundamenta el éxito de sus economías ilegales (entre las que se encuentra la minería
ilegal), así como es importante para el comercio y transporte de los materiales y los
productos asociados a ellas. Para las transnacionales el territorio representa intereses de
corte económico ya que se presenta los beneficios, generados en gran medida por el Estado
a través de garantías financieras (como lo son las tributarias), para el desarrollo de la libre
industria. Para el Estado el territorio es una oportunidad para atraer capital por ello se impulsa
182

procesos de captación de Inversión Extranjera Directa (IED) por medio de beneficios para
las transnacionales. Por último, la comunidad tiene un interés principalmente de
subsistencia y vivienda, los cuales se visibilizan por medio de actividades como la pesca
artesanal, la minería artesanal, y la agricultura de pequeña escala. De esta manera, se
contraponen estos interés y se generan tensiones en las cuales generalmente se ve afectadas
la comunidad, que se ve sometida a despojos de tierras, intimidación o queda en medio de
enfrentamientos armados, o simplemente se ve afectada por las condiciones de vida por lo
cual se ven en la necesidad de sometérsete a condiciones laborales son ningún tipo de
garantía.

En segundo lugar, dadas las escasas condiciones de garantías sociales con las que cuenta la
población de la región del Darién Chocoano, se encuentra que están sometidos a
condiciones de trabajo que no les permiten satisfacer sus necesidades básicas, lo que los hace
vulnerables a aceptar condiciones paupérrimas de trabajo.

En tercer lugar, la comunidad se encuentra en medio de tres actores que tienen una
capacidad de ejercer gran presión sobre su vida cotidiana, además de estar en medio de los
intereses que tienen los mismos por la posesión del territorio, por este motivo, la sociedad se
ve generalmente presionada al despojo de tierras por vías violentas. Otro factor del despojo de
tierras es simplemente la condición económica de la comunidad la cual se ve muchas veces
en la necesidad de vender sus tierras en las cuales ejercen la minería artesanal.

Conclusiones

Teniendo en cuenta todo el panorama anteriormente expuesto se puede relacionar una serie
de fenómenos asociados a las actividades mineras de gran escala, tanto legal como ilegal,
que afectan el libre desarrollo de la comunidad residente en el Darién Chocoano,
generando de esta manera conflictos. Dichos fenómenos son los siguientes:

En primer lugar, Las dinámicas mineras generan graves afectaciones para la comunidad de
la región del Darién Chocoano, en especial en términos de salud, como es el caso del
183

envenenamiento de agua potable y envenenamiento de peces que son una de sus principales
fuentes de alimento.

La manera en la que se presenta la minería artesanal es insostenibles para los habitantes de la


región de Darién Chocoano que se dedican a esta actividad, aunado a esto, para el Estado
Colombiano la minería artesanal y la minería ilegal no tienen una distinción significativa en
términos de procedimiento, motivo por el cual se les da el mismo trato ante la ley, lo que
genera que la población dedicada a esta actividad sea perseguida y termine trabajando en
mineras transnacionales o minería ilícita a cargo de grupos armados organizados (GAO),
bajo condiciones laborales y sociales paupérrimas.

Las condiciones precarias en cuanto a garantías sociales por parte del Estado colombiano,
como se puede ver en los indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI) que se
presentan en la región del Darién Chocoano, facilitan las condiciones de empleabilidad en la
economía minera tanto legal como ilegal con la motivación de suplir dichas necesidades.

Las bajas cifras registradas en términos de porcentaje de personas ocupadas formalmente


con respecto a la población total por municipios, muestra el alto grado de informalidad
laboral, lo que genera condiciones laborales paupérrimas para la población del Darién
Chocoano, que a su vez es aprovechado por los propietarios de terrenos de explotación
minera.

Finalmente, dado que la minería requiere de la explotación de terrenos la comunidad se


encuentra frente al peligro del despojo de sus tierras, eso no solo de forma violenta por parte
de los GAO que tienen interés por el control de tierras, si no que de una manera más sutil
por parte del Estado que genera, fomenta o no toma acciones frente al deterioro de las
condiciones de vida, dejando a la comunidad desprotegida y viéndose en la necesidad de
vender sus terrenos.

En la región del Darién Chocoano se presenta un fenómeno de neocolonialismo de


sometimiento del pueblo, ya que se manifiestan los siete aspectos fundamentales para que se
184

consolide dicho fenómeno.

Referencias bibliográficas:

Svampa Maristella, 2019. Las fronteras del neo extractivismo en américa latina. Alemania.
Calcas. Bonet Jaime. 2007. ¿Por qué es pobre el Chocó? Colombia. Banco de la Republi

Mayra Natalia Parra, Wilmar Alexander Cano Modernidad, progreso y desarrollo:


imaginarios de futuro alrededor de la minería del oro en Colombia. 2018. Digithum. Digithum,
N.º 22 (Julio 2018)

MOTTA VARGAS RICARDO, 2017. PERSPECTIVA DEL EXTRACTIVISMO


AURIFERO ILEGAL EN LA ESCENA DEL POSTCONFLICTO EN EL
DEPARTAMENTO DEL CHOCO.
DOI:http://dx.doi.org/10.21017/Pen.Repub.2017.n6.a21

Palacios Valencia, Cecilia González, Monsalve Builes. 2017. EL ECO-


ETNODESARROLLO EL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO. ESTUDIO A PARTIR DEL
EXTRACTIVISMO Y LAS LUCHAS SOCIALES POR EL TERRITORIO. Revista Ratio
Juris Vol. 13 N.º 26 pp. 81-114. DOI:
10.24142/raju.v13n26a4

Renteria Guerrero Saida Patricia. 2016. LA MINERÍA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS,


COMO DINAMIZADORA DE CONFLICTOS SOCIO- CULTURALES EN EL
MUNICIPIO DE
LLORÓ, CHOCÓ-COLOMBIA. (Tesis demaestría) Universidad de Medellín

González, L. (2012). “Minería ilegal y paramilitarismo”. Indepaz. Recuperado el 18 de


marzo de 2016, en: http://www.indepaz.org.co/mineria-ilegal-y-paramilitarismo/
185

Pardo Durán Joan Sebastián. DEL MODELO EXTRACTIVISTA A LAS DINÁMICAS DE


DESARROLLO LOCAL EN CONTEXTOS DE CONFLICTO: DISTRITO MINERO
LITORAL
PACÍFICO (2008-2012). 2016. (tesis de pregrado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra
Señora del Rosario

Cuesta Incel Rubiela, Ríos Gil Luz Marina y González Castro Nitonel. Autonomía y
gobernabilidad étnica: ¿Realidad o encrucijada? Efectos de la minería ilegal en la
autonomía y gobernabilidad de las organizaciones étnico-territoriales del municipio de Río
Quito, Chocó, en el periodo 2009 - 2017. (Tesis de pregrado). Universidad EAFIT de
Medellín.

Bravo Alvaro, (6 de marzo de 2019) Los guardianes del río Atrato Proteger legalmente el
río es proteger al mismo tiempo a las comunidades que lo habitan. El País. Recuperado de
https://elpais.com/elpais/2018/02/26/3500_millones/1519666108_521235.html

Centro de estudios para la justicia social “Tierra Digna”. (2016). ¿Qué hay detrás de la
noticia sensacionalista de que más de 30 niños habrían muerto por tomar agua con mercurio
en Chocó? El

cómo y por qué la situación del río Atrato es un problema tan complejo y estructural que va
más allá de una denuncia amarillista. Recuperado de

GOMIAM-Colombia (2015). UN LLAMADO A RECONSIDERAR LA MINERÍA


AURÍFERA INFORMAL EN CHOCÓ Y LA AMAZONIA. Recuperado de

DANE, (JUNIO de 2011) Necesidades Básicas Insatisfechas - NBI, por total, cabecera y
resto, según municipio y nacional. Corte a JUNIO 2011.
186

Terridata. 2019. Fichas y tableros municipales. Recuperado de:


https://terridata.dnp.gov.co/index- app.html#/perfiles
187

RESISTENCIA AMBIENTAL, ¿UNA RESPUESTA A LA VULNERACIÓN DE


DERECHOS BIOCULTURALES?

Mayra Alejandra Prada León 1

RESUMEN

En el marco del semillero de investigación “Justicia y liderazgo comunitario: Urabá-Chocó


(fase II)”, que tiene como objetivo determinar de qué manera los conflictos que se presentan
en la región del Urabá-Chocó, sumados a la fragmentación institucional, permiten o
condicionan el desarrollo de sistemas de justicia comunitaria; el presente trabajo busca
ahondar en los principales conflicto socioambientales de los municipios de Riosucio y
Carmen del Darién para identificar los liderazgos y procesos de justicia ambiental que se
han gestado. De esta manera los factores que se tienen en cuenta son: La reconfiguración
población generada en torno a los recursos naturales, la oferta ambiental, los mecanismos o
recursos utilizados para salvaguardar o reivindicar los derechos bioculturales, los diferentes
argumentos de los actores involucrados en los procesos de extracción, y los conflictos
socioambientales.

PALABRAS CLAVE: justicia ambiental, líderes ambientales, derechos bioculturales,


procesos de extracción, conflictos socioambientales.

ABSTRACT

Within the framework of the research seedbed “Justice and community leadership: Urabá-
Chocó (phase II)”, which aims to determine how the conflicts that occur in the Urabá-Chocó
region, added to the institutional fragmentation, allow o condition the development of
community justice systems; This work seeks to delve into the main socio-environmental
conflicts of the municipalities of Riosucio and Carmen del Darién to identify the leadership
and environmental justice processes that have been developed. In this way the factors that
are taken into account are: The population reconfiguration generated around natural

1
Este documento está sujeto a modificaciones
188

resources, the environmental offer, the


189

mechanisms or resources used to safeguard or claim biocultural rights, the different


arguments of the actors involved in the processes of extraction, and socio-environmental
conflicts.

KEY WORDS: environmental justice, environmental leaders, biocultural rights, extraction


processes, socio-environmental conflicts.

INTRODUCCIÓN

Históricamente la oferta ambiental y la posición geoestratégica del Bajo Atrato se ha


constituido en un factor de interés y disputa por diferentes actores nacionales, extranjeros;
legales e ilegales, que han visto en el mismo rutas potenciales para el comercio con otros
países y/o como dispensador de recursos naturales en el marco de la adopción o
fortalecimiento de un modelo capitalista depredador y extractivo. Esto debido a que no solo
limita con Panamá, con Antioquia y Valle del Cauca, y cuenta con dos líneas costeras: una
al norte con el Mar Caribe, y la otra al oeste, con el Océano Pacífico; sino porque su
territorio es rico en minerales como el oro, la plata, el cobre, zinc, platino, molibdeno, grava,
arena, níquel, plomo, hierro, entre otros; y cuenta con grandes recursos hídricos
concentrados principalmente en tres cuencas: Atrato (40.000 Km2), San Juan (15.000 km2)
y Baudó (5,400Km2).

Dada a la gran riqueza mineroenergética que posee, alrededor de sus recursos se han
interesado y organizado diferentes empresas y grupos armados ilegales para su extracción,
lo que no solo ha generado una nueva reconfiguración poblacional que en la actualidad se
manifiesta con diferentes grupos étnicos que incluye indígenas, afrocolombianos,
comunidades negras, chilapos, etc; sino también una degradación ambiental que afecta los
derechos bioculturales de las poblaciones en la medida que vulnera el derecho a la seguridad
alimentaria, el derecho a la vida, la salud, el medio ambiente sano, la supervivencia física y
cultural, al mínimo vital y vida digna, etc.

Con estos conflictos socioambientales, las comunidades se han organizado generando


190

procesos de resistencia contra megaproyectos establecidos por el gobierno nacional y contra


la minería ilegal a cargo generalmente por grupos armados como paramilitares y
guerrilleros. Estos
191

procesos habitualmente están guiados por líderes que mediante sus acciones han logrado
salvaguardar o reivindicar los derechos bioculturales alcanzando dinámicas de justicia
ambiental. En este sentido, el presente artículo busca abordar como problemática la
vulneración de derechos bioculturales de las culturas indígena, afro y campesinas por
diferentes actores legales o ilegales en los municipios de Riosucio y Carmen del Darién. De
igual manera se cuestiona ¿cómo los diferentes tipos de liderazgos a través de los procesos
de resistencia, contribuyen al fortalecimiento del tejido social y a alcanzar dinámicas de
justicia ambiental?

De esta manera, se establece como objetivo general: determinar la importancia y efectos de


los procesos de resistencia ambiental en el marco de los conflictos socioambientales en los
municipios de Riosucio y Carmen del Darién; y 4 objetivos específicos: 1) Analizar los
conflictos socioambientales que se han dado en el territorio a causa de las economías legales
e ilegales y demás acciones realizadas por diferentes actores identificados; 2) Identificar las
organizaciones que han desarrollado procesos de resistencia ambiental, los mecanismos que
han utilizado y sus principales efectos económicos, políticos y sociales; 3) Determinar de
qué manera el liderazgo ambiental contribuye a la reconstrucción del tejido social mediante
la vindicación de derechos bioculturales y procesos de justicia ambiental; y 4) Realizar una
revisión normativa sobre las competencias municipales para la prohibición de actividades
mineroenergéticas.

En este sentido, el presente artículo se desarrollará en 5 apartados: El primero hace


referencia a cómo los recursos naturales han incentivado proceso de colonización y con ello
han generado reconfiguraciones poblacionales; el segundo resalta las condiciones
geoestratégicas del territorio y la oferta ambiental que ha generado el establecimiento de
proyectos mineroenergéticos y economías ilegales; el tercero hace mención a dos medios,
(las consultas populares y la declaración de cuerpos hídricos como sujetos de derechos), que
actualmente están siendo utilizados en el país por las comunidades con el propósito de
decidir sobre las actividades de extracción en los municipios; el cuarto indaga sobre los
diferentes argumentos en pro y en contra de la minería; y el quito, desarrolla los conflictos
192

socioambientales presentes en los dos municipios con el propósito de identificar los


procesos de resistencia ambiental y sus efectos.
193

1. PROCESOS DE RECONFIGURACIÓN POBLACIONAL

Históricamente la oferta ambiental y la posición geoestratégica del Bajo Atrato se ha


constituido en un factor de interés y disputa por diferentes actores nacionales, extranjeros;
legales e ilegales, que han visto en el mismo rutas potenciales para el comercio con otros
países y/o como dispensador de recursos naturales en el marco de la adopción o
fortalecimiento de un modelo capitalista depredador y extractivo. Esto ha producido varios
procesos de colonización, violaciones a los derechos humanos y múltiples desplazamientos,
en primera medida, de los indígenas Cuna1; generando una nueva reconfiguración
poblacional que en la actualidad se manifiesta con diferentes grupos étnicos que incluye
indígenas, afrocolombianos, comunidades negras, chilapos, etc.

De esta manera, de acuerdo a Rodríguez (2016), los indígenas cuna en el Bajo Atrato
vivieron tres grandes procesos de colonización que han incluido la llegada de diferentes
grupos poblacionales: el primero, empezó con la llegada de los españoles que se concretó
con la construcción de la primera ciudad española: San Sebastián de Urabá en 1509, que
luego de su destrucción pasaría ser Santa María la antigua del Darién en 1510, actualmente
localizada en el municipio de Unguía Chocó.

Dada la ubicación, esta zona se constituyó en un corredor estratégico con el propósito de


adelantar procesos de conquista y de comercio. De esta manera, con el aumento de la
población española y sus campañas de pacificación religiosa y militar, se redujo la
población indígena. Estos procesos se fundamentaron principalmente en la extracción de oro
que empezó desde el siglo XVII y XVIII tras agotarse las reservas de oro de los Andes. Con
la disminución significativa de la obra de mano indígena para el trabajo en las minas de oro,
se generó la necesidad de traer esclavos africanos. Con esto, no solo se conformaron tres
grandes modelos

1
De acuerdo a Alcides Fernández (1991), citado por Pérez (2004), los indígenas cunas, fueron los primeros
pobladores del Bajo atrato. Específicamente eran 3 comunidades que se organizaban alrededor del río Tolo: la
primera se ubicaba en la desembocadura al mar, la segunda en la parte conocida como Caleta; y la tercera
194

ubicada cerca a Peñaloza.


195

socioculturales: indígenas, afrocolombianos y españoles; sino también originó el cambió la


propiedad de la tierra que en su mayoría pasó a ser de los últimos (Rodríguez, 2006).

La segunda colonización comienza a finales del siglo XIX cuando recursos como la tagua,
la raicilla, las minas y la pesca, atrajeron migrantes de la costa caribe y del resto de chocó.
De esta manera, los indígenas cuna en 1887 vieron invadido su territorio en segunda medida
por expediciones de pescadores de tiburones provenientes del departamento de Cartagena,
Tolú; y del alto Atrato. Estos finalmente terminaron asentándose cerca a la desembocadura
del río conocido actualmente como Riosucio; nombre que después se le daría al municipio
(Ley 2 de 1943). Tras esto se desarrollaron actividades económicas como la agricultura y el
comercio la tagua, níspero, balata, caucho, raicilla y caparazones de tortuga que produjo
mayor degradación ambiental (ministerio del interior, 2017).

Estos productos se comercializaban en Cartagena y eran exportados a Alemania y Estados


Unidos. Sin embargo, la llegada de estos colonos no solo trajo como consecuencia las
intervenciones ambientales, sino también, procesos de desplazamiento. De esta manera, tras
múltiples problemáticas y tras predecir un posible enfrentamiento con el pretexto de que los
cunas no permitían la recolección principalmente de la tagua, los colonos pidieron
protección al presidente Rafael Núñez que se tradujo en ataques a la población indígena.
Como resultado, estos se desplazaron hacia tierras panameñas (Permé, Armila, Carreto y
Sasardi) permitiendo que los bolivarenses se adueñaron de las tierras indígenas (Pérez,
2004). Esto además incentivó la migración al Bajo Atrato de otras comunidades como los
emberas (Restrepo, 2011).

De acuerdo a Valle (1993), citado en el Plan de Ordenamiento territorial del municipio de


Riosucio 2005-2016, “la integración de esta región a la economía colombiana se inició
cuando se constituyó en fuente de provisión de semillas de tagua y caucho negro para el
mercado internacional sustituyendo el marfil por tagua para algunos usos y el desarrollo del
proceso para la vulcanización del caucho” (Valle, 1993). Sin embargo, la sobreexplotación
del caucho llevó a casi su total extinción hacia finales del siglo XIX (Steiner, 1993),
196

mientras que la explotación de la tagua duró hasta 1930 cuando se descubrió el plástico. Es
necesario mencionar que Colombia
197

llegó a ser después de Ecuador el segundo exportador de tagua en el mundo (Pérez, 2004); y
además, también comercializaba otras especies silvestres como la raicilla de ipecacuana para
el tratamiento de la malaria y otros productos como el arracacho y la pita que fueron
explotada por una compañía estadounidense que la exportaba y tenía sus instalaciones a
orillas del río Salaquí (Pérez, 2004).

Esta segunda colonización permitió que se empezara a cultivar y comercializar otro tipo de
productos como el coco y el banano; así, con la crisis económica que se extendió hasta
1935, surgió la compañía nacional Agrícola, fundada por Mister Clear y Fernando Lamber,
quienes establecen la producción de banano como un proyecto regional controlando además
de la producción, la exportación hacia EEUU. Sin embargo, esto se acabó con la segunda
guerra mundial, pues con esta se bloquearon las rutas marítimas.

A pesar de lo anterior, para 1958-1960 empieza a surgir otros procesos de invasiones por
parte de campesinos cordobeses, vallunos y antioqueños. Estos se produjeron por la
construcción de la vía medellín.-turbo que aumentó la plantación de banano y la extracción
de madera produciendo que la población indígena se redujera aún más y se remplazara la
economía campesina tradicional por la industria bananera, la extracción de madera, la
ganadería y la palma africana, que se tradujo en un gran impacto y deterioro ambiental,
organizando la tercera colonización en el Bajo Atrato.

Por otra parte, para 1980, la atracción del Bajo Atrato giró en torno al potencial turístico por
pertenecer a la Costa Caribe, así, corregimientos como Capurganá y Sanzurro del municipio
de Acandí, se vieron invadidos principalmente por antioqueños para ofrecer servicios
ambientales de turismo con serios efectos sociales y ambientales.

De esta manera, luego de múltiples procesos de colonización, el Bajo Atrato tuvo que ser
compartir por afrocolombianos, emberas, antioqueños, cordobeses, etc, que terminó con una
nueva reconfiguración poblacional donde “en la actualidad la mayoría de los habitantes de
la zona son de origen negro o mezcla con grupos al interior del país conocido como
Chilapos”
198

(Pérez, 2004). Lo anterior, se muestra a continuación para los municipios de interés, donde
se puede observar que cerca del 75 por ciento de la población es étnica:

Tabla 1. Configuración poblacional en Riosucio, Carmen del Darién, Unguía y Acandí

Fuente: Información tomada de las fichas de caracterización territorial del DNP y el sistema de
estadísticas territoriales.

Finalmente, es necesario afirmar que, como menciona Pérez, los municipios centran su
historia, configuración social y desarrollo, de acuerdo a la explotación de la oferta
ambiental que poseen. En este sentido, “Unguía, por ejemplo, centra su historia en la
producción del caucho; Riosucio se desarrolla alrededor de la extracción del oro y Acandí
alrededor de la recolección de la tagua” (Pérez, 2004). Por lo anterior, los recursos con los
que cuentan esos municipios, se configuran en el factor determinante de los procesos de
colonización y actualmente de disputa. Por esta razón, el siguiente apartado hace mención a
los mismos.

2. OFERTA AMBIENTAL DEL CHOCÓ EN LOS MUNICIPIOS DE INTERÉS.

El departamento del Chocó es uno de los lugares con mayor diversidad biológica del
planeta. Cuenta con una superficie total de 46.530 km2, abarcando un territorio un poco más
grande que la mitad de Escocia. Su abundante centro de recursos hídricos se encuentra en
tres cuencas: Atrato (40.000 Km2), San Juan (15.000 km2) y Baudó (5,400Km2). Cuenta
con dos líneas costeras: una al norte con el Mar Caribe, y la otra al oeste, con el Océano
Pacífico; por lo que es un lugar estratégico para las rutas marítimas hacia el Pacífico y el
Atlántico.

El Chocó está situado entre el Tapón del Darién, en la frontera con Panamá y los
199

departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. Es uno de los tesoros tropicales ocultos del
planeta, establecido
200

como uno de los lugares con más biodiversidad, de Reserva Forestal y que acoge a más del
56% de las especies de aves colombianas y el 11% de todas las especies de aves conocidas
en el mundo. Estas características ambientales especiales son evidenciables en la cantidad
de áreas protegidas que tiene el departamento; (y específicamente en los municipios de
interés), las cuales se presentan a continuación gracias a la información suministrada por
Parques Nacionales Naturales de Colombia:

● Cuenca alta del río Atrato: A partir de la resolución 011 de 2016 por medio del cual se
declara el Distrito Regional de Manejo Integrado Cuenca Alta del Río Atrato, con una
superficie de 17.968 hectáreas.
● Darién: A partir del acuerdo del INDERENA por medio del cual se declara Área de
Reserva Forestal Protectora, una zona ubicada en jurisdicción del Municipio de Acandí.
Cabe resaltar la importancia de esta área pues es territorio de frontera con el Parque
Nacional Darién de Panamá, con 5.790 km2, declarado patrimonio de la humanidad por
su gran biodiversidad.
● Lago Azul los Manatíes: A partir del Acuerdo del Consejo Directivo 002 de 2013. Por
medio del cual se declara el Distrito de Manejo Integrado "Lago Azul - Los Manatíes"
en el municipio de Unguía - Departamento del Chocó. Este lago tiene una longitud de
31.074.00 hectáreas, (Terrestre y marítima).
● Los Katíos: A partir de la resolución 172 de 1974 con el objeto de conservar la flora,
fauna, las bellezas escénicas naturales, complejos geomorfológicos, manifestaciones
históricas o culturales con fines científicos, educativos, recreativos o estéticos,
delimitase y reservase un área de 52.000 hectáreas de superficie aproximada que se
denominará Parque Nacional Natural Los Katios. Buscando una mayor representatividad
de ecosistemas y una mejor autorregulación ecológica, se modifican los linderos del
Parque, aumentando su superficie hasta las 72.000 hectáreas. Fue declarado Patrimonio
Natural Mundial por UNESCO debido a su importancia en el intercambio de fauna y
flora entre Centro y Suramérica.

El parque se encuentra bajo jurisdicción de los departamentos del Chocó en los municipios
201

de Unguía (2%), Riosucio (63%) y Antioquia en el municipio de Turbo (35%);


presentándose una
202

gran variedad socioeconómica y cultural entre las poblaciones asentadas en las áreas
aledañas (Afrocolombianos, indígenas y mestizos).

● Río León: A partir del acuerdo 23 de 1971 por el cual se reserva y declara Zona de
Bosques de interés general un globo de terrenos de la Región de Urabá en los
Departamentos de Chocó y Antioquia. Este río cuenta con una extensión de 38.853.30
hectáreas, (Terrestre y marítima)

Por otra parte, tras mostrar los recursos hídricos y ecológicos del departamento; es
indispensable mencionar que el suelo y subsuelo de los municipios de Acandí, Unguía, y
específicamente Riosucio y Carmen del Darién, cuentan con una gran variedad de minerales
entre los cuales se encuentran el oro, la plata, el cobre, zinc, platino, molibdeno, grava,
arena, níquel, plomo, hierro, entre otros.

Es necesario mencionar que las comunidades afrodescendientes e indígenas al habitar


históricamente los territorios del Chocó, han logrado la titulación de al menos el 96% de las
tierras del departamento a nombre de sus colectivos. Lo anterior se ha logrado gracias a que
han establecido fuertes creencias culturales y organizado sus formas de subsistencia
alrededor de dichos territorios constituyéndolos en tema fundamental de derecho sujeto a
protección especial amparados por la Ley 70 de 1993. Esta además consagra la protección
de las prácticas culturales y usos tradicionales de los recursos naturales de las comunidades,
de esta manera se busca garantizar el desarrollo económico y social escogido por los grupos
étnicos.

Sin embargo, dado a la gran riqueza mineroenergética de estos municipios, alrededor de sus
recursos se han interesado y organizado diferentes empresas y grupos armados ilegales para
su extracción, lo que no solo ha generado degradación ambiental sino también la
vulneración de los derechos bioculturales de las poblaciones. Por lo anterior, en Colombia
se han venido adelantando medidas o mecanismos con el propósito de salvaguardar o
reivindicar estos derechos, razón por la cual a continuación se presentan dos principales.
203

3. MECANISMOS O RECURSOS PARA IMPEDIR O REVERTIR


AFECTACIONES SOCIOAMBIENTALES

Recientemente en Colombia, las comunidades que han visto vulnerados o amenazados sus
derechos bioculturales por proyectos minero energéticos, han optado por diferentes
mecanismos o recursos para impedir o revertir las afectaciones socioambientales que estos
han ocasionado. De esta manera, han acudido a mecanismos que a pesar haber surgido con
la constitución del 91, solo hasta el 2013 se empezaron a usar para decidir sobre las
actividades territoriales como la extracción; este es el caso de las consultas populares. Por
otra parte, se ha optado por la declaración de cuerpos hídricos como sujetos de derechos con
el propósito de impedir actividades de minería legal e ilegal y así mitigar sus efectos sobre
las poblaciones que se establecen cerca de los mismos.

Por lo anterior, el presente capítulo busca abordar en primera instancia el concepto de


Derechos Bioculturales, para posteriormente mencionar los casos en que cuerpos
ambientales han sido declarados como sujetos de derechos en Colombia; y finalmente se
aborda las consultas populares.

A. Derechos bioculturales y la declaración de cuerpos ambientales como sujetos de


derechos

De acuerdo a la Corte Constitucional de Colombia (2016), los Derechos Bioculturales se


definen como:
Derechos que tienen las comunidades étnicas a administrar y a ejercer tutela de
manera autónoma sobre sus territorios -de acuerdo con sus propias leyes,
costumbres- y los recursos naturales que conforman su hábitat, en donde se
desarrolla su cultura, sus tradiciones y su forma de vida con base en la especial
relación que tienen con el medio ambiente y la biodiversidad. En efecto, estos
derechos resultan del reconocimiento de la profunda e intrínseca conexión que existe
entre la naturaleza, sus recursos y la cultura de las comunidades étnicas e indígenas
204

que los habitan, los cuales son interdependientes


205

entre sí y no pueden comprenderse aisladamente. (Corte Constitucional de


Colombia, 2016, p.2)

Cabe resaltar cómo los recursos naturales juegan un papel fundamental para el desarrollo de
las comunidades étnicas en la medida que se configuran como medios de transporte, de
subsistencia, de alimentación y como un fuente necesaria para la preservación de su cultura,
dadas las múltiples tradiciones que organizan en torno a los mismos. Esto se observará a
continuación, a partir de 4 casos en los que se ha declarado como sujetos de derechos a 5
ríos (Atrato, Chocó; Coello, Combeima y Cocora, Tolima, y el río Cauca), haciendo énfasis
en el río Atrato, y no sin antes aclarar que, aunque no haya un reconocimiento oficial de los
derechos bioculturales de los campesinos, en Colombia se han venido desarrollando
diferentes procesos de resistencia que si bien han estado sustentados en diferentes
argumentos, ya sean sociales, económicos y claro está, políticos, también se concretan en
los derechos bioculturales de acuerdo a la definición de la Corte.
● Río Atrato (Chocó)

El río Atrato se ubica en el departamento de Chocó, (considerado como la segunda región


más biodiversa del planeta). Es el río más caudaloso de Colombia y uno de los tres que
permite la navegabilidad después río Magdalena y el río Cauca. Su cuenca tiene 40.000 km2
y es considerada una de las de mayor rendimiento hídrico del mundo, esto considerando
además que recibe agua de más de 15 ríos y 300 quebradas; donde los más destacados son el
Andágueda, Baté, Bojayá, Buchadó, Cabí, Cacarica, Capá, Domingodó, Napipí, Neguá,
Muguindó, Murrí, Opogodó, Puné, Quito, Salaquí, Sucio, Tagachí y Truandó. Se encuentra
delimitada al este por la cordillera occidental y al oeste por las serranías del Baudó y del
Darién, al sur se encuentra la divisoria de aguas con el río San Juan definida por el istmo de
Istmina (Corte Constitucional de Colombia, 2016).

Además de la gran cantidad de biodiversidad que alimenta, su cuenca es rica en oro,


maderas y tierras consideradas como una de las regiones con mayor fertilidad para la
agricultura. Por esta razón, históricamente diversas comunidades étnicas que habitan en los
206

municipios de Acandí,
207

Bajo Atrato, Riosucio, Bojayá, Lloró, Medio Atrato, Quibdó, Río Quito, Unguía, Carmen
del Darién (Curvaradó, Domingodó y Bocas), Bagadó, Carmen de Atrato, en Chocó; y
Murindó, Vigía del Fuerte y Turbo, en Antioquia; se han asentado cerca y han organizado su
sustento en el mismo. Así, desarrollan actividades de minería artesanal, agricultura, caza y
pesca.

Sin embargo, dado a la riqueza que este contiene, sectores mineros y madereros legales e
ilegales empezaron a realizar actividades extractivas generando contaminación y con ello
afectación en la población, lo que produjo que esta, a través del Centro de Estudios para la
Justicia Social “Tierra Digna”, en representación específicamente de organizaciones de base
como el Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato
(Cocomopoca), el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del
Atrato (Cocomacia), la Asociación de Consejos Comunitarios del Bajo Atrato (Asocoba), el
Foro Inter-étnico Solidaridad Chocó (FISCH) y otros, se organizará y presentara el 27 de
enero de 2015 ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, una tutela contra la
Presidencia de la República y otras autoridades para obtener la protección inmediata de sus
derechos fundamentales.

Lo anterior dio como resultados que el Río Atrato se declara como sujeto de derechos
mediante la Sentencia T-622/16, y que se ordenara “la restauración ambiental de la cuenca,
el control de la minería ilegal, un plan para recuperar la soberanía alimentaria de las
comunidades locales con enfoque de etnodesarrollo, y los estudios toxicológicos y
epidemiológicos de metales pesados” (Pardo, T., 2019).
● Coello, Cocora y Combeima (Tolima)

Para la Ciudad de Ibagué así como para los municipios aledaños, los ríos Combeima,
Cocora y Coello, se han configurado como estratégicos para el abastecimiento hídrico actual
y futuro de la población, y también para el sostenimiento de las actividades industriales y
agropecuarias que garantizan la seguridad alimentaria. Sin embargo, a pesar de lo anterior,
sobre estas cuencas se han otorgado 23 contratos para el desarrollo de exploración y
208

explotación minera, que ha traído como consecuencia contaminación del suelo y reducción
de la cantidad de agua. Por ello, mediante la Resolución 1765 del 20 de abril de 2011, se les
declaró su agotamiento hídrico.
209

Por lo anterior, en el año 2011 el personero de la ciudad de Ibagué, demanda a varias


autoridades ambientales y a las empresas mineras AngloGold Ashanti Colombia S.A., (con
alrededor de 20 títulos mineros), Oro Barracuda Ltda (hoy S.A.S), y Continental Gold Ltda
(hoy Negocios Mineros S.A), por la disminución y afectación a los cauces de los ríos
Combeima, Cocora, que son estratégicos como fuentes de abastecimiento de la cuenca
mayor del río Coello. Dicha demanda solicitaba la cancelación de los 23 títulos mineros y
“reconocer a los ríos Coello, Combeima y Cocora, sus cuencas y afluentes como entidades
individuales, sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración
a cargo del Estado y las comunidades” (Semana Sostenible 2019).

Esta demanda procedió solo hasta que el 6 de junio de 2019, el magistrado José Andrés
Rojas Villa presentó una ponencia ante El Tribunal Administrativo del Tolima, quien
mediante sentencia ordenó el cese definitivo de actividades mineras en las cuencas de los
ríos. Además, ordenó que se realizara un estudio sobre el impacto socioambiental de las
cuencas con el propósito de establecer el área de protección y de recuperación hídrica. Con
ello, también se ordenó no volver a tramitar concesiones mineras en 3.821 hectáreas,
adquiridas por Cortolima, el IBAL y ASOCOMBEIMA, que fueron declaradas reserva
forestal con el propósito de garantizar la estabilidad ecológica y el suministro de agua para
la comunidad.

Lo anterior se logró debido a que se reconoció que la extracción ha vulnerado:

los derechos colectivos a gozar de espacio público libre de contaminación, un


medioambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como la prevención de
desastres técnicamente previsibles, la seguridad y la salubridad públicas de las
comunidades que habitan la cuenca mayor del río Coello y sus afluentes. (Semana
Sostenible, 2019).

B. Consultas populares en Colombia

A nivel nacional las consultas populares para temas ambientales estaban rezagadas puesto
210

que a pesar que surgieron como mecanismo de participación con la constitución del 91, sólo
hasta el 2013 se usó para decidir sobre actividades de extracción minero energética. De esta
manera, con
211

las consultas populares en Cabrera Cundinamarca y en Cajamarca Tolima en el 2017, se


empezó a generar entre la comunidad y los grupos ambientalistas el ánimo de replicarlas
tomando la suficiente fuerza para que en ese mismo año se realizaran otras siete consultas
populares. Como resultado, se obtuvo que menos del 4% de la población votante, estaba de
acuerdo en que se realizaran estas actividades. Por el contrario, entre el 96% y 99% de la
población se manifestó en contra de proyectos de extracción que modifican los usos del
suelo y las condiciones socioambientales.

El creciente interés ambiental y por el uso de este mecanismo de participación, se ve


reflejado en que el año 2018 inició con 54 consultas pendientes donde los principales
promotores, de acuerdo al Ministerio de Minas y Energía (s.f.), citado por El tiempo (2018),
y de acuerdo a los territorios, son:

Tabla 2: Promotores de las consultas por departamento

Departamento Promotores

Arauca Comité de oposición a proyectos petroleros encabezado por el exdiputado y


excandidato a la Gobernación Édgar Fernando Guzmán Robles.

Caquetá ‘Comité El Doncello libre de actividades petroleras’ y el ‘Comité promotor por


la dignidad amazónica, El Paujil lucha por el territorio, el agua y la vida’. En el
municipio de Morelia, está dirigida por el concejal José Omar Vallejo

Cesar comité promotor ‘Por amor a San Martín, libre de fracking y minería por fin’

Huila Asoquimbo, que dirige Miller Dussán Calderón, quien lanzó su campaña
política a la Cámara de Representantes. los alcaldes de Íquira, Oporapa, Santa
María y Timaná, lideran oposiciones a programas de extracción

Cundinamarca en los municipios de Pasca, Medina, Sibaté y Venecia hay oposición por parte
de grupos ambientales
212

Casanare en Yopal, Aguazul y Monterrey hay oposición por parte de grupos ambientales

Fuente: Elaboración propia de acuerdo a El Tiempo, 2018.

De esta manera, de las 54 consultas, “solo 9 son de iniciativa popular; 5 son de los alcaldes;
3, de concejales y 4, de un solo ciudadano. Las 33 restantes las promueven colectivos
encabezados, entre otros, por políticos, ambientalistas y abogados, que se organizan en
movimientos” (El Tiempo, 2018).

De acuerdo a lo anterior, se puede observar que para el departamento del Chocó, las
consultas populares no han sido utilizadas como mecanismo para frenar los proyectos
minero energéticos. Al respecto, Catorce 6 (2017), informa que mientras en el 2017 gran
parte del país se encontraba rechazando la explotación de hidrocarburos, en el Chocó se
vivía una paradoja porque la agencia nacional de minería le estaba concedió título minero a
dos consejos comunitarios del departamento (el Mayor de Condoto -Iró y el Mayor de
Unión Panamericana, de los municipios de Condoto, Novita, y Unión Panamericana,
ubicados en la subregión chocoana del Sanjuan). Lo anterior se hacía para que la extracción
fuera ordenada y permitiera el pago de contraprestaciones económicas y regalías, sin
desconocer las medidas necesarias que garantizaran la seguridad y la prevención de
problemáticas ambientales.

Así, de acuerdo a Silvana Habib, presidenta de la Agencia Nacional de Minería -ANM-(s.f.),


citada por Catorce 6 (2017)

Queremos que quienes hagan minería, la hagan bien hecha, de manera segura para
sus trabajadores, responsable con el medio ambiente, que aporten verdadero
desarrollo a sus comunidades, empleo formal, por eso la entrega de estos títulos
mineros en el Chocó es sin duda un hecho histórico y trascendente para el sector, la
región y el país.

Además, de acuerdo a otros enunciados de la ANM, los contratos de concesión otorgados


213

permitiría la generación de 100 empleos, procesos productivos y recursos significativos que


se invertirían en proyectos que favorecerían a la comunidad traduciéndose en bienestar.
214

Al respecto, parte de la comunidad que se dedicaba a trabajar en las minas, aun siendo
conscientes de los efectos negativos sobre las fuentes hídricas y el suelo, justificaban las
acciones en la medida que el trabajo en las minas se constituía en la única manera de
mantener a las familias. Lo anterior deja entrever que, aunque la minería no esté
explícitamente justificada en el Bajo Atrato como la única fuente de trabajo y por lo tanto de
subsistencia, sí se puede afirmar que históricamente al departamento del Chocó se le ha
asignado un papel meramente extractivo en la economía Colombia, lo que pudo haber
configurado una cultura extractiva en su comunidad.

Finalmente es necesario mencionar que no solo las organizaciones o movimientos


ambientales y sociales buscan participar en la toma de decisiones en cuanto al desarrollo de
los diferentes municipios, sino que las diferentes autoridades municipales, ya sean alcaldes o
el concejo, se están empoderando y resignificando las competencias que poseen en términos
ambientales. De esta manera a nivel nacional se empiezan a generar disputas en cuanto a
estas competencias y en cuanto al papel de las consultas populares. En este sentido a
continuación se presentan los principales argumentos de los diferentes actores.

4. INSTITUCIONALIDAD EN TEMAS AMBIENTALES

Con el propósito de salvaguardas sus intereses sobre la oferta ambiental; alrededor de los
recursos naturales se han entretejido una serie de argumentos por medio de los cuales los
diferentes actores, (ya sean líderes comunitarios, grupos ambientales, entidades
administrativas, judiciales o legislativas, empresas, etc), buscan justificar los usos que le han
dado a los mismos. De esta manera, el presente apartado busca exponer las perspectivas de
las autoridades municipales y de grupos y líderes ambientales para defender la no extracción
de los recursos naturales; y por otra parte, los argumentos del gobierno nacional y las
empresas extractivas para intensificar esta actividad.

a. Autoridades municipales y grupos ambientales, una perspectiva jurídica

Los diferentes argumentos en los que se apoyan tanto las autoridades municipales como los
215

líderes ambientales, parte de lo establecido en la constitución política. En este sentido,


esta
216

consagra que Colombia es una república unitaria (principio unitario) y a la vez es


descentralizada y con autonomía de sus entidades territoriales (principio de autonomía). De
esta manera, la implementación de la política económica extractivista debe partir de la
autorización de actividades mineras y de hidrocarburos que se desarrollan en el territorio
municipal (Negrete, R. 2017). Sin embargo, muchas de estas decisiones del nivel central
relacionadas con la extracción de minerales e hidrocarburos no son informadas ni
consultadas con las comunidades locales ni las autoridades municipales, como veremos en
los casos expuestos en los siguientes apartados.

Lo anterior se refleja en que con los usos que se piensan establecer con la extracciones
aprobadas mediante las licencias y permisos ambientales otorgados por entes del orden
nacional bajo el supuesto que son del interés de la nación y que se consideran de utilidad
pública e interés social; no coinciden con los establecidos en los planes, esquemas y planes
básicos de ordenamiento territorial (POT), ni en los planes de desarrollo municipal. Por lo
tanto, estos tampoco coinciden con la vocación del suelo y las prácticas productivas que
desarrollan los habitantes de los municipios (Negrete, R. 2017).

De esta manera, según la Red de Justica Ambiental en Colombia (s.f.), actualmente hay
9574 títulos mineros vigentes de los cuales 3764 están en explotación. Dado al creciente
otorgamiento de dichos títulos, tanto la comunidad como las autoridades municipales han
acudido a las consultas populares como mecanismo de participación ciudadana consagrada
en la constitución política y a las funciones de los concejos municipales consagradas en la
misma en el artículo 313, estos como instrumentos para lograr detener las actividades de
extracción y sus impactos socioambientales.

Es necesario mencionar que con la Sentencia T-445/167, citada por Negrete, R. (2017), la
Corte Constitucional señaló en primer lugar que la minería puede ser objeto de consulta
popular y que el resultado de la misma, “como derecho fundamental, tiene obligatoriedad.
En efecto, el artículo 55 de la Ley Estatutaria de Mecanismos de Participación Ciudadana
señala expresamente que la decisión del pueblo será obligatoria, siempre y cuando se
cumplan los requisitos de votación mínima allí previstos”.
217

En segundo lugar, que “los entes territoriales poseen la competencia para regular los usos
del suelo y garantizar la protección del medio ambiente, incluso si al ejercer dicha
prerrogativa terminan prohibiendo la actividad minera”. Además, con la sentencia C-035 de
2016, se condiciona que las áreas estratégicas para la minería o áreas de reserva minera,
debe tener un proceso de concertación con las autoridades locales de los municipios donde
están ubicadas y que estas sean compatibles con los planes de ordenamiento territorial. Esto
dado a que de acuerdo a los artículos 1, 311 y 313.17 de la constitución política, las
entidades territoriales gozan de autonomía y que los municipios tienen la facultad de
reglamentar el ordenamiento del suelo de su jurisdicción.

En este sentido, es necesario mencionar que

Con la constitución de 1991 los municipios tienen copropiedad sobre el subsuelo


como parte del Estado que son, a diferencia de la Constitución Política de 1886
donde la propiedad del subsuelo estaba radicada en la nación. Además, por la
inseparable relación entre las actividades extractivas del subsuelo y el suelo, de nada
serviría que un municipio pueda regular el suelo si una directriz del Gobierno central
será la que disponga sobre los usos del subsuelo. (Negrete, R. 2017).

Otro aspecto a resaltar en el cual tanto los grupos ambientales como las autoridades
municipales se respaldan, hace referencia a los múltiples impactos socioambientales que
general la explotación de minerales y de hidrocarburos. Entre estos impactos se encuentra
los desplazamientos, la reducción de la biodiversidad, los efectos en la salud por
contaminación generalmente de las fuentes hídricas; la desaparición de cultivos
tradicionales, los impactos a la seguridad alimentaria, el desplazamiento de la forma de
desarrollo que tradicionalmente establece el municipio y la desaparición de las cuencas
hídricas, etc.

Por otra parte, argumentan que, de acuerdo a Brigitte Baptiste (s.f.) citada por Silva, S.
(2017), al haber tantos ingresos por el desarrollo de actividades de extracción de minerales e
hidrocarburos hay una muy alta probabilidad de que la corrupción aumente haciendo pocos
218

o nulos en el impacto de estas rentas en las regiones.


219

De esta manera, los argumentos se concretan en los siguientes aspectos de acuerdo a Negrete,
R. (2017):

a. Principio constitucional de autonomía territorial (arts. 1, 286, 287, 311, 313 de


la Constitución Política).
b. Facultad de los municipios de decidir sobre su propia forma de desarrollo (arts. 311
y 313 C.P.).
c. Facultad de los Concejos de regular los usos del suelo (art. 313, núm. 7 C.P.) y de
dictar normas necesarias para el control, preservación y defensa del patrimonio
ecológico y cultural (art. 313, núm. 9 C.P.)
d. el Municipio es el núcleo esencial del Estado y por ende son copropietarios del
subsuelo y los recursos naturales no renovables (arts. 311 y 332 C.P., Sentencias C-
123/14. C- 273/16, T-445/16 Corte Constitucional).

Finalmente, de acuerdo a la Contraloría General de la República (2013-2014) citada por


Negrete,
R. (2017) al desarrollarse actividades minero energéticas se afecta el suelo y la defensa del
patrimonio ecológico y cultural que corresponde a los municipios (Sentencia C-123/14, C-
035/16, C-389/16, T-445/16). Además, la mencionada fuente agrega que:

a los municipios les corresponde asumir los conflictos socio ambientales que se
generan por dicha actividad (Sentencias C-339/02, C-123/14, C035/16, C-273/16, C-
389/16, T- 445/16, T-704/16) y la licencia ambiental no es suficiente para efectuar
un adecuado control sobre ellos (Sentencias T-154/13 y T-704/16 Corte
Constitucional). (Contraloría General de la República (2013-2014) citada por
Negrete, R. (2017).

Es necesario agregar que, aunque las actividades minero energéticas son las que generan
mayores impactos socioambientales, no son las únicas. En este sentido, entidades centrales
también pueden entregar, mediante contratos o concesiones, tierras destinadas para la
expansión de monocultivos que amenazan no solo la biodiversidad de los lugares donde se
220

establecen, sino también la cultura y los cultivos de pancoger que contribuyen a la


agrobiodiversidad amenazando sus fuentes de subsistencia.
221

b. Gobierno nacional y empresas mineras y petroleras

Entre los principales argumentos que presentan tanto el gobierno nacional como las
empresas mineras y petroleras, se encuentran: 1) las actividades extractivas son del interés
de la nación y desbordan el alcance local, de manera que no pueden ser prohibidas por los
municipios; 2) la Nación es la responsable del manejo de los recursos naturales del
subsuelo; 3) las actividades petroleras y mineras son las que más aportan al PIB nacional
por lo tanto se reducirían los recursos destinados a satisfacer las necesidades de salud,
educación, infraestructura vial, etc; 4) el país puede ser objeto de demandas
multimillonarias en tribunales extranjeros por cambiar las reglas de juego bajo las cuales
suscribieron los contratos respectivos; entre otras.

Con frecuencia recurren al argumento de que frenar la minería o los hidrocarburos estanca el
desarrollo del país, sin embargo, los municipios donde se han hecho grandes explotaciones
tienen indicadores sociales y económicos inquietantes. De esta manera, Saade (s.f), citado
por Silva (2017):

Encontró que todos los departamentos mineros, con excepción de Antioquia,


mostraban niveles de pobreza mayores al promedio nacional. Chocó, Córdoba, La
Guajira, Cesar y Bolívar, pese a ser grandes productores de oro, ferroníquel y
carbón, ocupaban los lugares 1, 3, 5, 9 y 10, respectivamente, en el escalafón de los
más pobres.

En relación a lo anterior, de acuerdo a un informe de la UPME (2014), citado por Silva, S


(2017), “en Cesar, el 46,8% de personas estaba en condición de pobreza. En Córdoba,
60,2% (y el 27% en extrema pobreza). En Chocó, el 68% (y el 40% en pobreza extrema)”.
De esta manera aunque los departamentos reciban mayores ingresos, estos no se ven
reflejados en el mejoramiento de las condiciones de la población.

De manera concreta, para el Ministerio de Minas y Energía, Agencia Nacional de


Hidrocarburos (ANH), la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y la Asociación
Colombiana de Minería (ACM) los argumentos en contra los procesos de resistencia
222

ambiental, y más específicamente los que se argumentan en las competencias municipales,


son:
223

● afectaría el recaudo de las regalías, el valor del petróleo destinado a la refinación


interna del país y la participación del Estado en los contratos.
● afectarán parte de la confianza inversionista
● las consultas populares van en contra de los derechos adquiridos, sin embargo, los
título minero no constituye un derecho adquirido, así como tampoco los permisos y
licencias ambientales, esto de acuerdo a las Sentencias C-293/02, C-035/16, art. 62
Ley 99 de 1993.

Como resultado de lo anterior, en cuanto a las consultas populares, el 11 de octubre de 2018


la corte constitucional definió que por medio de las consultas populares no se podrán frenar
las actividades mineras dado que el Estado tiene la propiedad del subsuelo y por lo tanto las
autoridades territoriales no pueden vetar la explotación de los recursos naturales no
renovables. Por lo anterior, la competencia de las autoridades municipales (concejo) para
establecer el uso del suelo, debe ejercerse de manera coordinada con las competencias de la
Nación. En cuanto a la ANH, la Agencia Nacional de Minería, los Ministerios de Medio
Ambiente y de Minas, tienen la obligación de crear instancias para fortalecer el diálogo y
garantizar que se suministre información suficiente a las comunidades sobre trabajos en sus
territorios (Redacción Judicial 2018).

Por otro lado, el 17 de octubre de ese mismo año, el consejo de estado ratificó la
competencia que tienen los territorios para vetar proyectos extractivos, de esta manera el
fallo asegura que "Los municipios pueden prohibir la actividad minero-energética en sus
territorios en ejercicio de sus competencias de protección del medio ambiente y
reglamentación del uso del suelo" (Redacción Judicial, 2018).

Por lo anterior, los efectos reales de decisiones tomadas por las autoridades municipales
parecen inconclusos dado al vaivén de las decisiones no coherentes de los órganos del
Estado. Esto genera que, tanto en las comunidades, en las entidades territoriales y en las
empresas de extracción de minerales e hidrocarburos, persista la expectativa de que sean sus
intereses los cobijados por una decisión final.
224

Finalmente, la forma en cómo se organizan los actores involucrados en un proceso de


resistencia ambiental, está íntimamente relacionada en los intereses particulares que estos
individuos tienen, así como en la manera en que el proyecto extractivo puede afectar sus
intereses de manera positiva o negativa. También es válido decir que el nivel de interés de
los actores frente a una situación ambiental aumenta proporcionalmente con el nivel de
afectación que la decisión tenga sobre sus intereses personales e individuales.

De esta manera, también a nivel nacional los diferentes actores toman una posición y se
organizan de acuerdo a sus intereses. Así, observamos cómo el Gobierno nacional y las
empresas extractoras de minerales e hidrocarburos organizan sus argumentos para apoyar la
minería en una serie de mitos expuestos por Pardo, L. (2017) y que se presentan a
continuación:

Mitos económicos:

El sector minero energético genera el mayor aporte al producto Interno Bruto (PIB) y
funciona como empuje dinamizador de los demás sectores de la economía.

Gráfico 1. Aporte sectores económicos al PIB. Participación porcentual.


225

Fuente: Banco de la República (2017) citado por Parto (2017)


226

De acuerdo a la gráfica, los sectores más importantes son los de servicios (financiero,
seguros, comercio, etc.) y en menor medida los sectores de industria y agricultura que
decrecen en el periodo del auge extractivista y la enfermedad holandesa que también dejó
déficit fiscal ($35 billones de pesos) y en la balanza comercial por el manejo laxo del gasto
del gobierno nacional central en el periodo 2003-2016. Los gastos crecieron más rápido que
los ingresos en el periodo del boom debido a la existencia de 253 beneficios tributarios que
permiten a las compañías reducir sus impuestos.

El boom minero tampoco rompió con el desempleo estructural pese a que se dijo lo
contrario. Apenas empleó 150.000 trabajadores a finales de 2016 (Pardo, L 2017).

Gráfico 2. Déficit del Gobierno Nacional Central. Miles de millones de PESOS)

Fuente: Banco de la República (2017) citado por Parto (2017)

Mitos mineros:
Las regalías que paga el sector contribuyen al desarrollo de las regiones y al bienestar de sus
ciudadanos (más del 80% de ellas proviene del sector de petróleo y gas). Su ejecución en
proyectos locales sigue vinculada con obras inconclusas, ineficientes y hechos de
corrupción.
227

Gráfico 3. Coeficiente regional Gini.

Fuente: Banco Mundial (s.f.) citado por Parto (2017)

De acuerdo a la gráfica, la inequidad y las necesidades básicas de los habitantes de los


departamentos mineros persistió por encima del 0,50 pese al boom minero y que se agravó
para las familias que habitan en zonas rurales.

Para el caso específico de Chocó, lo anterior es evidenciable, si bien aproximadamente el


11,32% del PIB departamental corresponde a explotación de minas y canteras, siendo el
segundo sector con mayor participación en el PIB departamental, (Después de Agricultura,
ganadería, caza, silvicultura y pesca con un 19,02%), Chocó es el departamento de
Colombia con mayor incidencia de la pobreza monetaria, tal como se puede observar a
continuación:

Gráfico 4. Incidencia de pobreza monetaria por departamentos.


228

Fuente: Terridata.
2019.
229

A lo anterior hay que sumar el índice de pobreza extrema el cual (...) se entiende como la
situación en que no se dispone de los recursos que permitan satisfacer al menos las
necesidades básicas de alimentación. En otras palabras, se considera como "pobres
extremos" a las personas que residen en hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir
una canasta básica de alimentos, así́ lo destinaran en su totalidad a dicho fin. (CEPAL,
2010)

Gráfico 5. Incidencia de pobreza extrema. Total Nacional y Chocó, años 2016 y 2017.

Fuente: DANE,
2017.

El caso de Chocó sirve para desmentir el mito según el cual las regalías que paga el sector
contribuyen al desarrollo de las regiones y al bienestar de sus ciudadanos, lo que generaría
desarrollo social. Siendo así, se esperaría que con la cifra de $22'805.244'551.3382 (MCTE)
que fue el total de presupuesto para el Sistema General de Regalías para el departamento de
Chocó en el bienio 2017-2018 hubiese tenido un impacto significativo en los indicadores
presentados anteriormente. Pese a ello, el índice de pobreza extrema para 2017 del
departamento fue más de cuatro veces el porcentaje del índice nacional, estas cifras son
suficientes para comprender que el sector minero-energético no ha logrado los resultados
sociales esperados, y al contrario de favorecer las regiones con oferta ambiental invaluable,
ha generado más pobreza y afectación a las comunidades que habitan estas zonas.
230

2
Cifra tomada de http://maparegalias.sgr.gov.co, el sistema de información oficial de DNP para consultar
seguimiento a los proyectos financiados con SGR.
231

Por otra parte, estos actores dicen que la minería no es un gran consumidor de agua, pero no
hacen mención a los impactos en los niveles freáticos y de perfiles hídricos aledaños a las
minas, a la desaparición de acuíferos, a la sedimentación, ocupación y destrucción de
nacederos de agua, lagos y lagunas, etc. Tambien, se llega a afirmar que los actores que
realmente generan afectación en el medio ambiente son los que desarrollan la minería ilegal,
lo cual es falso ya que la minería legal o ilegal afecta la biodiversidad y los cuerpos de agua.
De esta manera, también es falso que cuando una comunidad rechaza las actividades legales
de minería por medio de las consultas populares, abre las puertas a los ilegales, esto dado a
que lo hace a cualquier forma de extracción por los impactos socioambientales que produce
(Pardo, L. 2017).

De acuerdo a Hogenboom, B. Castro, F. & Baud, M. (2015) el impresionante progreso


económico y social de la década pasada y el nuevo enfoque de reducción de la pobreza,
redistribución y soberanía fue apoyado por amplios sectores de la población. Sin embargo,
los programas sociales se basaron en el aumento de la recaudación fiscal a partir de la
subida de impuestos y regalías provenientes, principalmente, de las industrias extractivas.
De esta manera, países latinoamericanos profundizaron la extracción de los recursos
naturales basado en asociaciones entre el Estado nacional y las empresas transnacionales,
reforzando los principios de gobernanza basados en el mercado y se limitó la participación
de los actores locales en los procesos de toma de decisiones.

Así, Negrete, R. (2017) manifiesta que uno de los argumentos utilizados por el gobierno
nacional y por las empresas de extracción de minerales e hidrocarburos para seguir
privilegiando el desarrollo de las mismas, es que las actividades petroleras y mineras son las
que más aportan al PIB nacional por lo tanto se reducirían los recursos destinados a
satisfacer las necesidades de salud, educación, infraestructura vial, etc; si se siguen
prohibiendo dichas actividades con la validez de los resultados de las consultas populares.

En este sentido, se puede mostrar cómo tanto el gobierno nacional como las empresas
extractivas emprenden una estrategia mediática para argumentar la necesidad de la
232

explotación
233

mineroenergética construyendo una serie de megaproyectos que se buscan abordar en el


siguiente apartado.

5. MEGAPROYECTOS Y RESISTENCIAS AMBIENTALES

El departamento de Chocó goza de una oferta ambiental diversa y una ubicación


geoestratégica de gran importancia, lo cual lo configura como foco para el desarrollo de
megaproyectos, los cuales se buscarán identificar a continuación, seguido de un análisis de
afectación de su ejecución para las comunidades étnicas y poblaciones residentes de las
zonas de estudio, y los proceso de resistencia ambiental que se generan impulsados por
diferentes líderes que contribuyen a la reconstrucción del tejido social y justicia ambiental.

De esta manera, en primera medida es necesario clarificar lo que se entiende por


megaproyecto, para lo cual Tierra Digna (2019) afirma:

Aquellas obras civiles o intervenciones que se realizan en un territorio determinado,


que se caracterizan porque tienen una cobertura geográfica amplia, conllevan
alteraciones considerables en el entorno físico, económico, social y cultural
existente, se orientan al aprovechamiento directo de recursos naturales
(hidroeléctricas, termoeléctricas, explotación de minerales o hidrocarburos) o a crear
redes físicas acondicionadas para transporte (puertos, vías férreas, carreteras),
comprometen presupuestos millonarios, y su implantación es llevada a cabo por
compañías privadas nacionales o transnacionales. (Tierra digna, 2019, p.3)

En cuanto el concepto de liderazgo ambiental, este puede ser entendido como:

Un proceso relacional, en el que los sujetos intercambian conocimientos,


experiencias, costumbres, formas de sentir y percibir, valores, entre otros, de manera
horizontal (distribuyendo cargas, poderes, conocimiento y demás en otros roles),
para reflexionar en torno a las situaciones ambientales, buscando transformar esas
mismas formas de relacionarse entre sujetos y demás elementos ambientales que son
vistos como situaciones prioritarias en momentos históricos de la comunidad. Esto
234

quiere decir, que el liderazgo


235

ambiental propicia la participación ciudadana para el reconocimiento de situaciones


ambientales del entorno y la acción intencionada y fundamentada para transformar
sus realidades. (Tovar, 2012, p.225)

Teniendo claridad sobre estos dos conceptos fundamentales, a continuación se presenta el


estudio de casos de proyectos a gran escala presentes.

Minería en la cuenca del río Atrato

En términos generales, “el departamento del Chocó tiene una larga historia de minería
artesanal3 de pueblos indígenas y afrodescendientes para extraer oro y platino” (CINEP,
2015). De esta manera, las comunidades han empleado esta práctica junto con la agricultura,
la pesca, la caza, la tala a pequeña escala y la recolección de frutos silvestres, como forma
para satisfacer sus necesidades básicas los últimos siglos, sin afectar la biodiversidad
presente en el departamento. La riqueza natural del Chocó, específicamente la del oro, para
inicios del siglo 20 atrajo a empresas locales y a la multinacional “Chocó Pacífico” para su
extracción, la cual en la década de 1980, se vio intensificada con el desarrollo de la minería
ancestral de pequeña escala4.

Poco a poco, empezaron a hacer presencia empresas de otros departamentos y países, y con
ello, se empezaron a emplear y utilizar maquinarias y productos químicos tóxicos que se
concretaron en la implementación de la minería mecanizada de pequeña escala5 , localizada
a lo largo de las orillas del Río Atrato y sus afluente; lugares donde las comunidades
afrodescendientes viven en tierras de propiedad colectiva. Con el auge que esto tuvo,
aproximadamente para 1995

3
No emplea productos químicos tóxicos para separar el oro, solo utiliza diversas técnicas para recoger la grava
de las riberas de los ríos y terrazas durante los meses de verano. Durante los meses de invierno, el minero se
sumerge hasta el fondo del río o arroyo y, usando herramientas tradicionales, recogen la grava con oro y
platino en su sartén. Una vez en la superficie lavan la arena dejando sólo el oro y el platino (CINEP, 2015).
4
“método usado por los pueblos indígenas y afrodescendientes del Chocó, que aplica técnicas artesanales, pero
también puede emplear el uso de trituradoras, molinos y cedazos mecánicos accionados por electricidad.No
utiliza mercurio u otros productos químicos tóxicos” (CINEP, 2015).
5
se realizada con maquinaria pesada de campamentos mineros improvisados (‘entables’). Estos pueden ser
236

flotantes o terrestres, y los mineros viven y trabajan allí. La maquinaria pesada, como las retroexcavadoras y
dragas, mueven grandes sectores de tierra, aspirando desde el río o excavando en su orilla provoca
sedimentación que cambia el curso del río. El mercurio se utiliza para separar el oro, arrojando los residuos en
el río. Estas operaciones son generalmente ‘protegidas’ o de propiedad de grupos armados ilegales (CINEP,
2015).
237

paramilitares y guerrilleros comenzaron a ver la minería como un negocio potencialmente


lucrativo, lo que produjo que en el departamento se intensificara su presencia, se aumentara
la contaminación de los ríos, y también hechos de violencia que impactaron la forma de vida
de las comunidades, y específicamente a las mujeres puesto que eran afectadas sexualmente
por los mineros que estaban directamente relacionados con los grupos armados ilegales,
quienes controlaban su vida sexual (CINEP, 2015).

De esta manera, la minería de oro se constituyó como fuente de financiación para los grupos
armados ilegales ya fuera por poseer directamente la mina a través de testaferros, por
extorsión, alquilar maquinaria ‘decomisada’ o finalmente por constituirse en escuadrones de
seguridad de las empresas para mantener al margen a las comunidades que se opusieran a
esta colonización extractivista y depredadora.

En este sentido, en cuanto a las medidas del gobierno colombiano, es necesario mencionar
que en la década de 1990 “con la introducción de la liberalización en línea con el Consenso
de Washington, que se centró en la competitividad, la facilitación de la inversión extranjera
directa (IED) y la integración en la economía mundial”(CIEP , 2015); Colombia firmó
acuerdos comerciales y de inversión, en gran medida, en los sectores de minería y energía.
Así, a partir del año 2000, multinacionales empezaron a solicitar títulos mineros en el Chocó
los cuales en su mayoría se otorgaron en territorios de propiedad colectiva de las
comunidades étnicas, sin cumplir con requisitos mínimos como de realizar la consulta y
establecer el consentimiento previo. Así, en julio de 2015 se otorgaron 190 títulos mineros
en el Chocó, de los cuales el 84% están ubicados en las cuencas Atrato y San Juan del Río.

En relación a lo anterior, el Observatorio Pacífico y Territorio- OPT-, realiza un estudio


sobre uno de los casos más representativos, (y de interés para este trabajo), en los
municipios de Riosucio y Carmen del Darién. De esta manera, elabora un mapa donde se
evidencian las áreas afectadas de propiedad de las comunidades negras e indígenas, ya sea
por minería legal e ilegal. Este mapa se presenta a continuación:
238

Mapa 1. Afectaciones mineras a territorios colectivos en Riosucio y Carmen del Darién

Fuente: Observatorio Pacífico y Territorial, 2018.

Al respecto del mapa, OPT resalta que en el límite de ´Riosucio con Panamá, en Cerro Mocho,
se encuentra una base militar binacional colombo-panameña, que, además de haberse
239

establecido en
240

el 2013 en territorio colectivo de las comunidades de la cuenca del río Cacarica sin la
aprobación, presuntamente realiza extracción de oro sin licencia ni permiso de la
comunidad, lo que la determina como minería ilegal. Además de lo anterior, integrantes de
la base militar, limitan el libre tránsito de la comunidad vulnerando sus derechos
bioculturales, más teniendo en cuenta que es una zona de gran importancia ecológica y
sobre la cual la comunidad ha establecido su cultura.

En cuanto a la minería legal, para el año 2014, la Agencia Nacional de Minería (2015),
citada por OPT (2018), reportaba 24 títulos y solicitudes de minería donde las empresas que
más títulos mineros vigentes tienen en Riosucio y Carmen del Darién son AngloGold
Ashanti Colombia S.
A. y La Muriel Mining Corporation. Estos se presentan a continuación:

Tabla 3. Títulos mineros vigentes y titulares en Riosucio y Carmen del Darién


241

Fuente: Observatorio Pacífico y Territorio, 2018.


242

Por otra parte, es necesario mencionar que aunque el oro se ha constituido en el mineral de
mayor interés para la extracción y exportación, en estos dos municipios también se
encuentran presentes minerales como el cobre, la plata, zinc, platino, molibdeno, grava,
arena, níquel, plomo, hierro, entre otros, alrededor de los cuales se ha organizado diferentes
empresas para su extracción. De esta manera, a continuación se presentan las empresas y los
minerales que extraen:

Tabla 4. Titulares y materiales explotados en Riosucio y Carmen del Darién

Fuente: Observatorio Pacífico y Territorio, 2018.

En lo transcurrido del siglo 21, el interés por estas empresas se ha visto materializada
mediante proyectos de gran minería en el departamento de Chocó, entre los cuales se
pueden mencionar el proyecto minero Mandé Norte. En este, la empresa norteamericana Río
Tinto y Muriel Mining Corporation, buscaban explotar y comercializar reservas de oro,
243

cobre y molibdeno ubicadas en la zona del bajo Atrato, (Carmen del Darién en Chocó y
Murindó en Antioquia), donde se ubican
244

comunidades Embera y afrodescendientes de la cuenca del río Jiguamiandó y Murindó Para


ello se le otorgaron seis títulos en el Carmen del Darién con 11.000 hectáreas en el
Resguardo Uradá- Jiguamiandó (CINEP, 2015).

Mapa 2. Títulos mineros sobre territorios de comunidades étnicas

Fuente: CINEP, 2015)

En este proyecto, en diciembre de 2008 y el 3 de enero de 2009, las Brigadas 15 y 17, con
funcionarios de la MMC, entraron al Resguardo Uradá-Jiguamiandó para la exploración
minera despejando varias hectáreas de selva tropical para un helipuerto. El ejército hizo
presencia para proporcionar protección para las exploraciones de la Muriel Mining
Corporation. Lo anterior provocó una protesta social masiva el 5 de enero de 2009 por parte
del pueblo Emberá Katío y las comunidades afrodescendientes dirigida por las mujeres
Emberá Katío. Esta se prolongó durante seis semanas donde se exigían suspender las
actividades mineras en la montaña sagrada Ellausakirandarra. Como respuesta, MMC
estigmatizó a los pueblos indígenas relacionándolos con grupos guerrilleros.
245

Tras múltiples procesos, la Corte Constitucional mediante la sentencia T-769 de 2009, falló
a favor de las comunidades y ordenó la suspensión del proyecto, debido a que no se había
cumplido con el requisito mínimos, ya que no se había llevado a cabo con los representantes
legítimos de las comunidades, sino con otras personas. Por esta razón, las comunidades
mismas organizaron una consulta previa en la cual participaron 77% de las comunidades,
100% rechazaron la explotación minera en el resguardo. La corte también reconoció que el
proyecto inevitablemente generaba daños ecológicos a la región (CINEP, 2015).

En este punto es necesario mencionar que con la extracción de minería que se ha


desarrollado y a lo largo de los dos municipios, se han afectado múltiples afluentes del río
Atrato, (como se muestra en el siguiente mapa), y consigo las poblaciones que se establecen
cerca al mismo.

Mapa 3. Fuentes hídricas con afectaciones directas por minería


246

Fuente. TodaColombia: La Cara amable de Colombia, 2019.


247

De esta manera se han afectado Resguardos Indígenas y Tierras de Comunidades Negras por
las Áreas Estratégicas Mineras, y las Solicitudes y Títulos principalmente dentro de los
municipios Riosucio y Carmen del Darién. Por ello a continuación se presentan las
poblaciones afectadas:

Tabla 5. Resguardos Indígenas y Tierras de Comunidades Negras por títulos y solicitudes mineras
248

Fuente: Observatorio Pacífico y Territorio, 2018.


249

Como era de esperarse, las múltiples afectaciones ecológicas sobre el río Atrato, sus
afluentes y formas de vida tradicionales de sostenimiento de la comunidad como la
agricultura, realizada por medio de la siembra de maíz, arroz, chontaduro, cacao, cocotero,
pacó, caimitos, guamas, caña de azúcar y plátano; la pesca, por medio de flechas, atarrayas y
rústicas herramientas; y la minería artesanal aplicando diversos métodos ancestrales de
extracción de oro y platino; terminaron por generar un proceso de reivindicación de
derechos bioculturales a cargo de los diferentes líderes de los consejos organizados.

De esta manera, el 27 de enero de 2015 Tierra Digna presentó una tutela6 ante el Tribunal
Administrativo de Cundinamarca contra diferentes autoridades públicas y empresas
extractivas. En esta se alegaba que el río Atrato como las comunidades que han establecido
su cultura alrededor del mismo, y que específicamente para el Carmen del Darién y
Riosucio lo han hecho a través del Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina
Integral del Atrato – Cocomacia- y la Asociación de Consejos Comunitarios del Bajo Atrato
-Asocoba-; estaban sufriendo las siguientes problemáticas:

1. uso intensivo y a gran escala de diversos métodos de extracción minera y de


explotación forestal ilegales, que incluyen maquinaria pesada y sustancias altamente
tóxicas -como el mercurio
2. explotación minera mecanizada ilegal desde finales de la década de los noventa por
diferentes actores- afectando principalmente la cuenca alta y media del río Atrato y
su desembocadura en el golfo de Urabá
3. minería ilegal de veta a cielo abierto por medio del uso de retroexcavadoras que
levantan grandes capas de tierra, dando con ello apertura a perforaciones profundas
en las que se utiliza también el mercurio para lograr la separación del mineral.

6
la Acción de tutela fue interpuesta por el Centro de Estudios para la Justicia Social “Tierra
Digna”, en representación del Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular
Campesina del Alto Atrato (Cocomopoca), el Consejo Comunitario Mayor de la Asociación
Campesina Integral del Atrato (Cocomacia), la Asociación de Consejos Comunitarios del Bajo
Atrato (Asocoba), el Foro Inter-étnico Solidaridad Chocó (FISCH) y otros, contra la Presidencia
de la República, autoridades ambientales y empresas extractivas. (sentencia T-622 de 2016)
250

4. vertimiento de mercurio, cianuro y otras sustancias químicas tóxicas que representan


un alto riesgo para la vida y la salud de las comunidades ya que el agua del río es
utilizada para el consumo directo, para la agricultura y la pesca. En este sentido,
según varios informes de la Defensoría del Pueblo,citado por la sentencia T-622 de
2016, en las comunidades indígenas de Quiparadó y Juinduur de Riosucio,en el año
2013 se presentaron 3 muertes de menores de edad y la intoxicación de 64 más por
ingerir agua contaminada.
5. Como consecuencia de la contaminación producida por actividades de explotación
minera y forestal ilegales se viene presentando una creciente proliferación de
enfermedades como diarrea, dengue y malaria
6. extinción de especies vegetales y animales por utilización de maquinaria pesada, de
sustancias químicas para inmunizar la madera y el cambio del curso natural de los
ríos - afectando sus ciénagas y humedales-
7. taponamiento y sedimentación de las fuentes hídricas producido por la inadecuada
disposición de las maderas y sus desechos lo que ha generado que de los 18 brazos
navegables que tenía el río Atrato, hoy en día solo es posible en uno de ellos.

De esta manera, la Corte Constitucional reconociendo las problemáticas del Río Atrato, su
cuenca y afluentes; lo declaró como una entidad sujeto de derechos a la protección,
conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas
mediante la Sentencia T-622 de 2016. Lo anterior justificado en:

● Vulneración del derecho al agua como fuente hídrica: con la minería se ha producido
una grave contaminación que amenaza a una de las fuentes hídricas y de
biodiversidad más importantes del mundo
● Vulneración al derecho a la seguridad alimentaria de comunidades étnicas
● vulneración de los derechos a la vida, la salud, el medio ambiente sano, la
supervivencia física y cultural, al mínimo vital y vida digna, a la consulta previa y al
territorio de las comunidades étnicas accionantes.
251

La Corte Constitucional, con la mencionada sentencia, ordenó varias cosas: 1) Diseñar un


plan para descontaminar las fuentes hídricas del Chocó, comenzando por la cuenca del
Atrato; así como recuperar sus ecosistemas y evitar daños adicionales; 2) elaborar un plan
de acción para neutralizar y erradicar definitivamente las actividades de minería ilegal en el
Atrato y demás afluentes del Chocó; 3) elaborar un plan de acción integral que permita
recuperar las formas tradicionales de subsistencia y alimentación, en el marco del concepto
de etno-desarrollo, que aseguren mínimos de seguridad alimentaria; entre otros.

Finalmente, para salvaguardar los derechos del río y por tanto de las comunidades; la
sentencia creó la figura de los Guardianes del Atrato conformado por el Ministerio de
Ambiente y el Cuerpo colegiado de Guardianes del Atrato conformado por las
organizaciones étnico- territoriales accionantes de la tutela. Cada una de estas
organizaciones ha designado a dos de sus líderes, un hombre y una mujer.

Imagen 1. Conformación de guardianes del Atrato

Fuente. Guardianes del Atrato, 2016


Las organizaciones étnicas que conforman los guardianes del Atrato, se encuentran
localizadas de la siguiente manera:
252

Mapa 4. Localización de las organizaciones étnico-territoriales accionantes de la tutela

Fuente. Guardianes del Atrato, 2016

Es necesario mencionar que a lo largo del proceso de resistencia ambiental, diferentes


líderes se vieron amenazados por miembros de los grupos paramilitares ya fuera porque
estos se veían afectados directamente al tener el control sobre un % significante de la
extracción sobre los afluentes del río Atrato, o siendo intermediarios de las empresas
253

presentes en las zonas. En este


254

sentido se reitera que los grupos paramilitares servían como escuadrón de seguridad de las
empresas, con el propósito de mitigar las acciones de oposición de los líderes ambientales a
los proyectos o actividades de extracción.

A modo de conclusión, se puede evidenciar como a través de los consejos comunitarios y las
asociaciones, se han liderado estos procesos de reivindicación ambiental, que terminaron
concretándose no solo en la declaración del río Atrato y sus afluentes como sujetos de
derechos, sino en la vindicación de los derechos bioculturales de las poblaciones que habitan
en sus cuencas. De esta manera, se reconoció la protección de la reproducción de su cultura
mediante las prácticas de supervivencia empleadas como lo son: la agricultura de cultivos de
pancoger que se sustentan en la soberanía alimentaria y en la conservación de la
agrobiodiversidad; la pesca mediante métodos tradicionales que conservan el equilibrio
ecológico; y la minería artesanal que no compromete la biodiversidad de la zona.

Monocultivo de palma de aceite

En el marco de los esfuerzos históricos realizados por el Gobierno Nacional para “pacificar”
territorios ocupados por guerrillas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
– FARC-; se han generado diferentes alianzas con estructuras paramilitares que han traído
como resultado violaciones a los derechos humanos de los que se han beneficiado algunos
sectores económicos. Así, departamentos como el Chocó, han vivido diferentes sucesos que
han sido significativos dado a la cantidad de población civil afectada por hechos como el
asesinato de sus líderes comunitarios y por procesos de desplazamiento, que no se han
podido redimir completamente dado a las múltiples amenazas por actores ilegales que
todavía tienen presencia en el territorio, y por empresas que se apropiaron ilegalmente de
sus tierras.

De esta manera, en 1997 el Ejército Nacional mediante la Operación Génesis y Cacarica


realizada sobre los ríos Cacarica, Salaquí y Truandó en Riosucio, y las cuencas de los ríos
Jiguamiandó y Curvaradó en el Carmen del Darién; se alió con paramilitares de las
Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá -ACCU- para combatir a la guerrilla de las
255

FARC-EP, dejando en medio de los combates a las comunidades afrodescendientes


llevándolas a su desplazamiento a municipios
256

como Mutatá, Antioquia7. Tras esto, empresas ganaderas y palmeras como Urapalma S.A.
se apropiaron de las tierras inalienables8 y de gran valor ecológico empleando métodos
coercitivos para forzar su venta a costos muy bajos; estrategia que fue replicada por Palmas
del Curvaradó S. A., Palmura S.A., Palmandó LTDA, Inversiones Agropalma & Cía LTDA,
Palmas S.A., Palmas de Bajirá e Inversiones Fregni Ochoa, creando un proyecto
agroindustrial de monocultivo de palma de aceite.

Como resultado de lo anterior, ambientalmente el cultivo de palma ha generado un impacto


negativo en zonas de reserva forestal. Esto se ha manifestado a través de daños a los
recursos hídricos, al suelo y la biodiversidad. De esta manera, de acuerdo al Observatorio de
Conflictos Ambientales -OCA-, de la Universidad Nacional De Colombia-UNAL-, “el
cultivo de palma está fragmentando el bosque húmedo tropical del Tapón del Darién;
transformando el ecosistema, causando pérdida de la biodiversidad y reemplazando las
especies endémicas, asimismo, los cultivos que contribuyen con la agrobiodiversidad como
el arroz, la yuca, el plátano y el maíz. Además, las empresas palmicultoras han desviado ríos
y quebradas para el riego de los cultivos, sedimentando los afluentes y transformando la
topografía de la zona” (OCA-UNAL-s.f.).

La población afectada por esta incursión palmera, (financiada por entidades como el Banco
Agrario y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID-), y
que todavía se sigue extendiendo; ha sido los afrodescendientes organizados en los Consejos
Comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó. Estos, además del desplazamiento, también han
sufrido los asesinatos de sus líderes y la fragmentación de su cultura que se dividió en dos:
una parte que lucha por un proceso de restitución de tierras de los territorios colectivos; y
otra, que al no ser desplazada, fue acogida en los procesos de producción de las empresas
palmicultoras. Lo anterior sucedió también por las amenazas de los paramilitares para que se
vincularan a la producción de palma.

7
Para el año 1997 La Red Nacional de Información (RNI) registró 53.383 personas desplazadas en el
municipio de Riosucio y 3.786 en el municipio de Carmen del Darién (Registro Único de Víctimas, RUV)
(OPT, 2018)
257

8
Las tierras ocupadas corresponden a las otorgadas a los concejos comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó,
son títulos colectivos inalienables, imprescriptibles e inembargables, protegidos con legislación especial,
conforme lo establece la Ley 70 de 1993.
258

De esta manera, se puede observar cómo a las comunidades afrodescendientes se les ha


vulnerado sus derechos bioculturales, en primera medida, por los desplazamientos a los que
se vieron sometidos; en segunda, por la vulneración a sus medios de subsistencia
relacionados con la disminución de sus cultivos tradicionales y de acceso a fuentes de
abastecimiento hídrico; y finalmente, por las afectaciones directas al paisaje y a las zonas de
importancia ecológica con las cuales han sostenido históricamente tradiciones.

Lo anterior, ha generado a lo largo procesos de resistencias ambiental y/o de reivindicación


de derechos bioculturales que se han traducido en exigencias de restitución de tierras al
Gobierno, y mediante creaciones de organizaciones de base por medio de las cuales han
realizado acciones impuestas directamente en las zonas de cultivos de palma. De esta
manera, en el año 2007, campesinos afrodescendientes sembraron plátano, maíz, arroz y
yuca sobre las hectáreas que habían sido invadidas ilegalmente por cultivos de palma
aceitera. Tras esto, el Incoder se vio obligado a anular títulos de 5500 has sembradas con
palma, y 2500 has por sembrar. En este mismo año, tras el incumplimiento del ex ministro
Andrés Felipe Árias de devolver a finales de julio las tierras invadidas por palmicultores;
campesinos, indígenas y miembros de organizaciones sociales, durante 12 días de Agosto
tumbaron más de 40 has de palma africana sembrada en los territorios colectivos.

Por otra parte, es necesario mencionar que con las múltiples acciones y demandas de los
diferentes líderes e integrantes de los Consejos Comunitarios, las empresas palmeras a
través de su sistema de seguridad en cabeza de paramilitares, aumentaron las amenazas
contra la población afrodescendiente. De esta manera, se vieron obligados a conformar 8
Zonas Humanitarias para salvaguardar la vida de cada integrante de los consejos
comunitarios.

Finalmente, de acuerdo al OCA-UNAL, en cuanto a los eventos históricos relevantes del


Cultivo de palma en Chocó, se pueden observar los siguientes:

Tabla 6. Hechos históricos del conflicto de la palma de cera.


259

1996 Asesinato de los líderes Alcibiades Palacios, José Magno, Santander Mendoza, Alfonso Díaz,
Yosmi Pájaro y Marcos en el corregimiento Las Brisas de Curvaradó, por 50 paramilitares que
los acusaban de ser colaboradores de la guerrilla

1997 1. El 2 de enero 200 miembros de las AUC, en la vereda Bella Flor asesinaron a Eder
Hernández
2. El 27 de febrero asesinaron a Eladio Medrano.
3. En mayo, asesinaron a Antonio Banque, José Robledo, Enor Galindo y Teodoro Viloria.
El conflicto empieza con la Brigada 17 del Ejército, quienes a mediados de los años 90
despliegan ataques contra la guerrilla, con esto llegan grupos paramilitares, generando un
desplazamiento forzado. Se desplazan cerca de 4000 campesinos de tierras del Carmen del
Darién y Riosucio hacia Mutatá

1999 Población desplazada retorna encontrando 14.881 has de cultivos de palma de aceite en los
territorios colectivos ocupadas de manera ilegal por Inversiones Fregni Ochoa, Palmas de
Curvaradó, La Tukeka, Palmas S.A. y Urapalma.

Urapalma invade territorios colectivos de las comunidades y zonas de reserva forestal para
sembrar palma de aceite. Esto se realizó con recursos públicos y de cooperación internacional
(USAID) y Banco Agrario a través del Programa de Cooperación en Agronegocios en Colombia
(CAPP)

2001 El 2 de junio 150 hombres armados ingresaron al caserío de Nueva Esperanza disparando
indiscriminadamente contra la población y señalando que debían aceptar los cultivos de palma.

El 27 de enero paramilitares del Bloque Élmer Cárdenas llegaron al corregimiento de


Jiguamiandó (Riosucio, Chocó) y asesinaron a 4 hombres y 1 mujer

De 1996 a 2001, paramilitares bajo el argumento de propiedad, generan desplazamientos para instaurar
los proyectos de palma de aceite y consiguen empresarios para invertir en los mismos. También
implementaron bloqueos de alimentos para los pobladores de la zona.

2003 El 6 de marzo la Corte pide al Estado que proteja la vida, integridad y derechos de las
comunidades de los consejos comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó.

2005 EL 10 de junio FEDEPALMA manifiesta interés por aumentar el cultivo de palma; solicita a las
autoridades investigar los conflictos con paramilitares en el Urabá.

En junio la Defensoría del Pueblo solicitó realizar investigaciones de la apropiación ilegal de


22.022 Has de los territorios colectivos de Jiguamiandó y Curvaradó, que estaban siendo
utilizados para la siembra de palma aceitera y ganadería extensiva.

2006 El INCODER revela que el 93% de los cultivos pertenecientes a URAPALMA, Palmas de
Curvaradó, Palmas S.A. y Palmadó, están ubicados en territorios colectivos desapareciendo los
caseríos tradicionales. Se da un repoblamiento con personas ajenas.
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz solicitó a la Corte Interamericana de DDHH medidas
de protección para los grupos étnicos organizados en los consejos
260

2007 La Unión de Cultivadores de Palma de Aceite de Urabá -Urapalma-(investigada por nexos con
los paramilitares); busca a través de una demanda (2007) que el Incoder anule los territorios
colectivos adjudicados a las comunidades afrodescendientes en el río Curvaradó, afirmando que
este no tuvo en cuenta su presencia y accionar.

Tras incumplimiento del ex ministro Andrés Felipe Árias de devolver a finales de julio las
tierras invadidas por palmicultores; campesinos, indígenas y miembros de organizaciones
sociales, durante 12 días de Agosto tumbaron más de 40 has de palma africana sembrada en los
territorios colectivos.

Campesinos siembran plátano, maíz, arroz y yuca sobre las hectáreas que son invadidas
ilegalmente por cultivos de palma aceitera. El Incoder anuló títulos de 5500 has que están
sembradas con palma, y 2500 has por sembrar. Organizaciones de DDHH afirman que los
paramilitares en asocio con las compañías han desplazado a 1500 personas y asesinado y
desaparecido al menos 120.

2008 Con las investigaciones que adelanta la Fiscalía sobre la ocupación ilegal de territorios colectivos
por parte de palmicultores, se aumentan las amenazas de muerte a integrantes del Consejo. Como
ejemplo Ligia María Chaverra, representante legal del Consejo Comunitario de Curvaradó;
lideresa en la lucha contra los palmicultores y la resistencia por la recuperación del territorio; y
Manuel Denis Blandón, ex representante legal del Consejo Comunitario de Jiguamiandó,
amenazado por promover las zonas humanitarias y de biodiversidad como estrategia de
protección de las comunidades.

El 20 de septiembre el ex paramilitar alias "HH", confirma la presunta relación de palmeros con


paramilitares en el Chocó.

En los procesos de la Fiscalía para juzgar a los paramilitares del "Bloque Élmer Cárdenas" de las
AUC, Walberto Hoyos Rivas, líder de las comunidades negras de Curvaradó y Jiguamiandó,
testigo en los juicios, es asesinado el 17 de octubre.

2009 El 31 de mayo se entrega Urapalma como una de las cooperativas para reparar a sus víctimas,
corroborando la relación entre paramilitares y la palma aceitera.

En diciembre son encontrados en el Carmen del Darién los cuerpos de Manuel Moya y Graciano
Blandón (representantes de 231 familias afrodescendientes). Moya era investigado por firmar
tratos con palmicultores ilegalmente.

2010 La Corte Constitucional congela la restitución de 30000 has a 22 comunidades en Curvaradó y


Jiguamiandó debido a que no había garantías, pues se haría a través de líderes que están a favor
de empresarios que quieren explotar.

El 24 de mayo amenazan a Enrique y Ligia por regresar a recuperar sus tierras en Jiguamiandó.
son asesinadas 5 personas, entre estas Germán Marmolejo en septiembre; y Argénito Díaz,
vocero del Consejo Comunitario Mayor de Curvaradó en enero.
261

2011 En diciembre de 2010 y enero de 2011, invasores afectan más de 300 has de la Reserva Forestal
de la Biosfera ubicada en Las Camelias y Andalucía (Carmen del Darién). Campesinos aseguran
que Jaison Salinas "El Llanta" de las Águilas Negras, los amenaza, intimida y controla el
transporte fluvial en el río Atrato. Además, apoyado por el Ejército y empresas bananera,
promete pagar 180 mil pesos a los invasores por hectárea lista para cultivar.

Tras emitir la sentencia T-025; el Auto de seguimiento 005 que refiere a la situación de
desplazamiento afrodescendiente, y una orden de protección para las comunidades de
Jiguamiandó y Curvaradó; el Estado inicia el proceso de restitución de tierras.

2012 Asesinato del líder de Restitución de Tierras Manuel Ruíz y su hijo Samir, por parte de las
Águilas Negras.

2013 La Corte Interamericana de Derechos Humanos, después de 10 años, levanta las medidas
cautelares que impuso sobre el país para la protección de las comunidades afrodescendientes en
Curvaradó y Jiguamiandó, por la operación Génesis entre el Ejército y los paramilitares.

La comunidad perteneciente al Consejo comunitario de la cuenca del río Curvaradó, denuncian


el desacato del Gobierno al Auto emitido por la Corte Constitucional, del des taponamiento del
río Jiguamiandó en su cauce natural y la suspensión de toda actividad empresarial (ganadera,
platanera, palmera, etc).

Comunidades denuncian a través de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, la Presencia de


paramilitares desde el 9 de abril en los caseríos Quebrada Montería, Despensa Baja, El Guamo,
El Tesoro, Gengadó, Brisas, Andalucía, Camelias, No hay como Dios, y Villa Luz, donde se
presentó el desplazamiento de 11 familias. Las operaciones de los paramilitares se presentan
alrededor de las Zonas Humanitarias de El Tesoro, El Tesoro Camelias, Caño Claro Andalucía y
Nueva Esperanza.

Las comunidades de las zonas humanitarias y las zonas de biodiversidad de Curvaradó y


Jiguamiandó, denuncian el desacato de la orden de desalojo de los invasores, (antes trabajadores
de empresas palmicultoras), quienes destruyen las últimas reservas forestales y siembran cultivos
extensivos de plátano apoyados por la empresa Banacol en la Zona de Biodiversidad "Isaac
Tuberquía". Están atentando contra la seguridad alimentaria de las comunidades al impedir los
cultivos para el autosostenimiento.

2014 Asesinan el 9 de abril del 2014, al líder y reclamante de tierras Adán Quinto.

El Juzgado Quinto Penal del Circuito de Medellín condenó a prisión a 30 personas entre
empresarios, palmicultores, ganaderos, abogados y desmovilizados por concierto para delinquir,
desplazamiento forzado e invasión de tierras de especial importancia ecológica.

2015 El 17 de dic llegó al territorio un grupo de paramilitares que se ubicaron cerca al caserío Llano
Rico a 20 minutos de la estación de policía de Pavarandó y cerca de la base militar del Batallón
de Selva 54 construida sin alguna consulta dentro de la propiedad colectiva. Los paramilitares en
reuniones con la población afirman que regresaron a recuperar el territorio y a cuidar los predios
de los empresarios
262

2016 El 5 marzo en la Tamba; comunidad de Caño Seco en el territorio Colectivo de Curvaradó, los
pobladores observaron 50 paramilitares que se identificaron como guerrilleros y advirtieron a la
comunidad que debían acostumbrarse a su presencia.
Fuente: elaboración propia basado en la información del OCA-UNAL.

Con lo abordado del presente conflicto socioambiental, se puede observar que, los líderes
comunitarios han tomados roles de líderes ambientales con el propósito de salvaguardar o
reivindicar los derechos bioculturales que han sido vulnerados. De esta manera, también han
contribuido en la recomposición del tejido social en la medida que han fortalecido los
procesos comunitarios y de justicia ambiental. Aunque estos diferentes líderes no se
identifican como ambientales, se puede observar que sí toman acciones en este sentido. Por
ejemplo, Ligia María Chaverra, representante legal del Consejo Comunitario de Curvaradó;
ha liderado la lucha contra los palmicultores y la resistencia por recuperar los territorios de
importancia ecológica; por otra parte, está el líder Manuel Denis Blandón, quien ha
promovido las zonas humanitarias y de biodiversidad como estrategia de protección de las
comunidades.

Para este caso, las acciones realizadas por los líderes ambientales han permitido que
territorios se declaren como zonas humanitarias con el propósito de mantener al margen al
Ejército, a la guerrilla y a los paramilitares (Redacción el Espectador, 2018). Con esto,
también se han podido tomar medidas de protección ambiental y restablecer los cultivos de
pancoger que aportan a la agrobiodiversidad.

Es necesario mencionar que para el caso del cultivo de la palma, los procesos de resistencia
ambiental están directamente relacionados con los de restitución de tierras. Lo anterior, ha
traído múltiples afectaciones a los líderes y a la comunidad que orientan, puesto que, sus
acciones están en contra de los intereses de diferentes sectores como los empresarios
palmicultores, y por lo tanto, de los paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de
Colombia-AGC- que hacen presencia en la zona. Estas afectaciones se manifiestan a partir
de hechos de Violencia política, específicamente en amenazas y asesinatos. De esta manera,
para 1996 y 1997 asesinaron a 12 líderes. Para 2018, fueron amenazados 30 líderes del
263

consejo de Curvaradó por ser “sapos del gobierno contra los empresarios” (Comisión
Intereclesial de Justicia y Paz, 2018).
264

A continuación se presenta el siguiente mapa con el propósito de evidenciar los lugares


afectados por el cultivo de palma, las masacres que han ocurrido desde 1980 a 2012´y otros
aspectos de interés.

Mapa 5. Conflicto ambiental: Biomasa palma de aceite- Consejos comunitarios ríos


Curvaradó y Jiguamiandó

Fuente. OCA-UNAL- S.f.


265

Con el propósito de clarificar de mejor manera los territorios y efectos sobre los
correspondientes consejos comunitarios de Jiguamiandó y Curvaradó en los municipios de
Riosucio y Carmen del Darién, a continuación se presentan los siguientes mapas:

Mapa 6. Territorios de los consejos Comunitarios de Jiguamiandó y Curvaradó

Fuente. OCA-UNAL- S.f.


266

Finalmente existen otros proyectos identificados a partir de la información suministrada por


el Centro de Estudios para Justicia Social Tierra Digna:

Vía al Mar (Las Animas - Nuquí): Este proyecto nació como una variante a la ruta
panamericana, con la finalidad de generar un corredor que comunicara la costa pacífica con
los centros urbanos andinos.

Se trata de una carretera con longitud de cinco (5) tramos, 130 kilómetros, donde 55 Km. se
van a mej orar con rehabilitación del corredor existente, y 75 Km. corresponden a red vial
nueva. Adicionalmente, la carretera contempla la construcción de una calzada para el tráfico
automotor, con dos (2) carriles de circulación vehicular, uno en sentido Occidente - Oriente
y el otro en sentido Oriente - Occidente, y ancho promedio máximo de diez y medio (10,5)
m y cuyo corredor ocupable presenta una media de treinta (30) m. Cabe anotar que el
proyecto en mención pretende ejecutarse en la zona de reserva forestal del pacífico, y se
cruza con zonas de amortiguación del Parque Nacional Utría. El valor total de la obra es de
$117.760.358.667 (MCTE), y el de la interventoría es de $7.600.455.720 (MCTE), cabe
resaltar que la totalidad de la financiación se realiza con recursos de la nación.

La afectación principal de este proyecto se traduce en desplazamiento forzado de territorios


ancestrales por medio de procesos de reubicación y expropiación, afectación de prácticas
tradicionales de sobrevivencia, extinción de las cadenas económicas de las comunidades
negras, extinción de expensas agrícolas, creación de botaderos para el manejo de residuos y
su consecuente descomposición, sumado a efectos en las relaciones socioculturales de las
comunidades. (Tierra Digna, 2019, p. 17)

Adicionalmente, se verían afectados cuatro (4) ecosistemas estratégicos: La serranía del


Baudó, las cuencas de los ríos Atrato y San Juan, y la costa pacífica hasta el golfo de
Tribugá, las cuales son zonas de especial riqueza natural y gran importancia para la
subsistencia de las comunidades que habitan sus alrededores.
267

Puerto Multipropósito de Tribugá: Se trata de un proyecto pensado para inaugurar y


dinamizar las relaciones comerciales con los países asiáticos. El proyecto se ubica en Nuquí,
Chocó y consiste en la construcción y operación de un terminal marítimo que preste
servicios portuarios al público en general y para el comercio exterior.El valor total del
proyecto es de 700 millones de dólares, cabe resaltar para su financiación se plantea una
proporción con presupuesto público y el resto del dinero con un inversionista operador
privado.

La construcción del Puerto Multipropósito de Tribugá comparte los efectos sociales de la


construcción de la Vía al Mar mencionada anteriormente, al ubicarse en el área del Consejo
Comunitario mayor de los Riscales, Consejo Comunitario local de Tribugá y Consejo
Comunitario local de Panguí, sumado a la afectación de organizaciones y comunidades que
dependen del ejercicio de pesca artesanal, para los municipios de Nuquí y Bahía Solano.
Aunado a lo anterior, se prevé la afectación del golfo de Tribugá, una de las zonas más
biodiversas del planeta.

Construcción de carretera panamericana en el Tapón del Darién: Este es un proyecto


diseñado desde 1923 para unir Prudhoe Bay, en Alaska, con Ushuaia en Argentina, a través
de 27.750 kilómetros de carretera. En la actualidad, falta la construcción de un tramo de 87
kilómetros en la provincia de Darién. Cabe resaltar que el Tapón del Darién es una de las
zonas más biodiversas del mundo.

Con la construcción de la carretera panamericana en el Tapón del Darién adicional a los


efectos sociales mencionados en las anteriores obras, la construcción de esta carretera
contempla afectaciones ambientales de gran magnitud, pues se encuentra el Parque Nacional
Natural Los Katíos, declarado Patrimonio Mundial Natural y Reserva de Biósfera, debido a
su riqueza en biodiversidad, es de resaltar que este parque se encuentra en la frontera de
Colombia y Panamá, y es precisamente por el carácter tan importante que tiene para el país
y el planeta, (Junto con el Parque Nacional del Darién en Panamá), que esta carretera no se
ha podido culminar, así de dañinos serían los efectos de esta carretera.
268

Los casos expuestos anteriormente son sólo algunos ejemplos de cómo un modelo de
desarrollo extractivista puede vulnerar derechos bioculturales y ambientales con el fin de
lograr el denominado “Desarrollo económico”, basado en crecimiento de capital,
(Atrayendo inversión extranjera), mediante la exploración y explotación de recursos
naturales indispensables, no sólo para las comunidades que habitan a sus alrededores, sino
para el mundo entero.

6. CONCLUSIONES

 La oferta ambiental y la posición geoestratégica del Bajo Atrato lo han constituido


en territorio de interés y disputa por diferentes actores legales e ilegales, que han
visto en el mismo rutas potenciales para el comercio con otros países y/o como
dispensador de recursos naturales. De esta manera, para los grupos armados ilegales,
recursos como el oro y la plata se han constituido en una fuente de financiación ya
sea por tener la propiedad directa sobre la actividad extractiva; por realizar
extorciones a la comunidad que realiza minería artesanal, o finalmente por
constituirse en escuadrones de seguridad de las empresas mineras. En este sentido,
estos grupos cumplen funciones de intimidar, controlar, desplazar y desestabilizar las
comunidades que se oponen o no cumplen con las actividades establecidas en el
proceso de extracción de estos minerales.
 La gran riqueza mineroenergética de estos municipios se han configuran en el factor
determinante de los procesos de colonización y actualmente de disputa. Esto ha
producido varios procesos de colonización, violaciones a los derechos humanos y
múltiples desplazamientos; generando una nueva reconfiguración poblacional que en
la actualidad se manifiesta con diferentes grupos étnicos que incluye indígenas,
afrocolombianos, comunidades negras, chilapos, etc.
 Con la organización de diferentes empresas y grupos armados ilegales en torno a la
extracción de los diferentes minerales, no solo ha generado degradación ambiental
sino también la vulneración de los derechos bioculturales de las poblaciones. Con
ello, en Colombia se han venido adelantando medidas o mecanismos con el
269

propósito de salvaguardar o reivindicar estos derechos, como lo son las consultas


populares y la
270

declaración de cuerpos hídricos como sujetos de derechos. En cuanto a las primeras,


no han sido utilizadas en el Bajo Atrato para temas ambientales. Al respecto, se
puede afirmar que históricamente al departamento del Chocó se le ha asignado un
papel meramente extractivo en la economía Colombia, lo que pudo configurar una
cultura extractiva en su comunidad. Sin embargo, en el bajo Atrato, sí se procedió en
declarar el Río como sujeto de derechos, lo que pudo estar más justificado en los
efectos en la salud que este ha tenido en las comunidades indígenas y
afrodescendientes, y no en los intereses meramente ambientales.
 Los recursos naturales juegan un papel fundamental para el desarrollo de las
comunidades étnicas en la medida que se configuran como medios de transporte, de
subsistencia, de alimentación y como una fuente necesaria para la preservación de su
cultura, dadas las múltiples tradiciones que organizan en torno a los mismos. En este
sentido, la Corte Constitucional de Colombia en el año 2016 les reconoció
exclusivamente a las comunidades étnicas derechos bioculturales. Aun así, aunque
no haya un reconocimiento oficial de estos derechos a los campesinos, en Colombia
se han venido desarrollando diferentes procesos de resistencia que si bien han estado
sustentados en diferentes argumentos, ya sean sociales, económicos y claro está,
políticos, también se concretan en los derechos bioculturales de acuerdo a la
definición de la Corte.
 La forma en cómo se organizan los actores involucrados en un proceso de resistencia
ambiental, está íntimamente relacionada en los intereses particulares que estos
individuos tienen así como en la manera en que el proyecto extractivo los pueden
impactar de manera positiva o negativa. En este sentido, los proyectos mineros y
agroindustriales en el Bajo Atrato han generado conflictos al interior de las
comunidades afrodescendientes, puesto que; por una parte, integrantes de la
comunidad se oponen a estos proyectos por los efectos socioambientales; y por otra,
parte de la comunidad que se dedica a trabajar en las minas o en los cultivos de
palma de aceite, aun siendo conscientes de los efectos negativos sobre las fuentes
hídricas y el suelo, justifican y defienden estos proyectos en la medida que se han
271

constituido en los únicos trabajos rentables para mantener a las


272

familias. Al respecto es necesario resaltar que el departamento del Chocó es el que


tiene un mayor índice de pobreza y NBI en Colombia.
 Los líderes comunitarios han tomados roles de líderes ambientales con el propósito
de salvaguardar o reivindicar los derechos bioculturales que han sido vulnerados. De
esta manera, también han contribuido en la recomposición del tejido social en la
medida que han fortalecido los procesos comunitarios y de justicia ambiental.
Aunque estos diferentes líderes no se identifican como ambientales, se puede
observar que sí toman acciones en este sentido como lo son las declaraciones de
territorios como zonas humanitarias con el propósito de mantener al margen a las
empresas mineras y agroindustriales; al Ejército, a la guerrilla y a los paramilitares; y
por otra parte con acciones de protección ambiental como la erradicación de palma
de aceite para restablecer los cultivos de pancoger que aportan a la
agrobiodiversidad.
 Los procesos de resistencia ambiental contra la minería, los cultivos de palma y los
cultivos de banano; están directamente relacionados con los procesos de restitución
de tierras puesto que estos proyectos mineros y agroindustriales se han consolidado
en los territorios gracias a desplazamientos forzados de la población en manos de los
grupos armados ilegales. De esta manera, los diferentes líderes han sido víctimas de
violencia política debido a que sus acciones van en contra de los intereses de los
empresarios, y por lo tanto, de los paramilitares que les sirve como bloques de
seguridad con el propósito de mitigar las acciones de oposición de los líderes
ambientales a los proyectos o actividades de extracción.
 se puede evidenciar como los consejos comunitarios y las asociaciones han liderado
los procesos de reivindicación ambiental, teniendo como efectos suspensiones de las
actividades mineras y agroindustriales, la declaración del río Atrato y sus afluentes
como sujetos de derechos, y la vindicación de los derechos bioculturales de las
poblaciones que habitan en sus cuencas. De esta manera, las diferentes
organizaciones de base contribuyen a la protección de la reproducción de la cultura
mediante la defensa de prácticas de supervivencia acogidas por los grupos étnicos
273

como lo son: la agricultura de cultivos de


274

pancoger que se sustentan en la soberanía alimentaria y en la conservación de la


agrobiodiversidad; la pesca mediante métodos tradicionales que conservan el
equilibrio ecológico; y la minería artesanal que no compromete la biodiversidad de
la zona. Esto finalmente se concreta en avances de justicia ambiental, y por tanto, en
la reconstrucción del tejido social.
 Finalmente es necesario mencionar como el Departamento del Chocó se constituye
en el mejor ejemplo para descalificar y desmentir los mitos utilizados como
argumentos por el gobierno nacional y las empresas extractivas para justificar los
megaproyectos mineroenergéticos. De esta manera, se puede observar que este
departamento es uno de los que más extrae minerales, y sin embargo, cuenta con el
mayor índice de pobreza y necesidades básicas insatisfechas en todo el país. En este
sentido, el sector mineroenergético no ha logrado los resultados sociales esperados, y
al contrario de favorecer las regiones con oferta ambiental invaluable, ha generado
más pobreza y afectación a las comunidades que habitan estas zonas.

7. BIBLIOGRAFÍA

Comisión Intereclesial de Justicia y Paz. (2018). Plan para atentar contra la vida de
líderes y lideresas de Curvaradó. septiembre 29, 2019, de Comisión Intereclesial de
Justicia y Paz Sitio web: https://bit.ly/2Ke7oG5

Centro de Investigación y Educación Popular-CINEP-. (2015). Alimentando el


conflicto en Colombia: el impacto de la minería de oro en Chocó. Octubre 28, 2019, de
Centro de Investigación y Educación Popular Sitio web: https://bit.ly/2QbQjQD

Corte Constitucional de la República de Colombia. (2016). Sentencia T-622/16.


Disponible en: https://bit.ly/2QbQnzR

Bonilla, A. (2018). Consultas y minería, en manos de la Corte Constitucional. Septiembre


5, 2018, de El Espectador Sitio web: https://bit.ly/2Cwqlzz
275

Catorce 6. (2017). Paradoja… Mientras unos municipios esperan sus consultas populares
contra la minería, en el chocó se conceden títulos mineros. Octubre 20, 2019, de Revista
Ambiental catorce 6 Sitio web: https://bit.ly/33QpnKc

CEPAL. (2010). Indicadores de pobreza y pobreza extrema utilizadas para el


monitoreo de los ODM en América Latina.

El Espectador. (2018). Municipios sí pueden prohibir actividades mineras: Consejo


de Estado. Noviembre 16, 2018, de El Espectador Sitio web: https://bit.ly/32Ax1qY

El Tiempo. (2018). El año arranca con 54 consultas pendientes contra minas y energía.
Noviembre 15, 2018, de El Tiempo Sitio web: https://bit.ly/2q5CYyJ

Hogenboom, B. Castro, F. & Baud, M (coordinadores). Gobernanza ambiental en


América Latina. CLACSO, Buenos Aires 2015. Cap. Gobernanza ambiental en América
Latina en la encrucijada. Moviéndose entre múltiples imágenes, interacciones e
instituciones. Pág. 13- 33.

Laverde, J.. (2018). Consultas populares no pueden vetar proyectos mineros ni


energéticos: ponencia. Noviembre 16, 2018, de El Espectador Sitio web:
https://bit.ly/2CBwaM4

Negrete, R. (2017). Competencia municipal para la prohibición de actividades mineras y


de hidrocarburos. Noviembre 15, 2018, de Fundación Heinrich Böll Sitio web:
https://bit.ly/2CBhEUs

Observatorio pacífico y territorio -OPT . (2018). Impactos de la minería en el pacífico


colombiano. Octubre 25, 2019, de Observatorio pacífico y territorio -OPT Sitio web:
https://bit.ly/2Q6hyMF

Pardo, L. (2017). Los quince mitos de la gran minería en Colombia. Noviembre 16,2018,
de: Fundación Heinrich Böll Sitio web: https://bit.ly/32JAHa0
276

Pardo, T. (2019). ¿Suficiente con declarar a un río sujeto de derechos para


protegerlo?.
Octubre 3, 2019, de El Tiempo Sitio web: https://bit.ly/33BKb8s

Pérez, F.,(2004). La cultura alimentaria del municipio de acandí y su relación con el estado
nutricional, Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. https://bit.ly/2p8IxvR

Ramirez, Socorro. La integración y el desarrollo social fronterizo. Ámbitos


diferenciados de las fronteras colombianas. Convenio Andrés Bello. Bogotá, Colombia.
2006. pp. 150-158. Disponible en: https://bit.ly/2NEx2pn

Restrepo, E. (2011). Etnización y multiculturalismo en el bajo Atrato. Septiembre


15,2019, de Revista Colombiana de Antropología Sitio web: https://bit.ly/33AhpVA

Redacción el Espectador. (2018). Defensores de la vida, resistentes a amenazas.


Septiembre 29, 2019, de El Espectador Sitio web: https://bit.ly/32Gmjz0

Redacción Judicial. (2018). Gobierno pide concertación en proyectos mineros y rechaza


prohibición popular. Septiembre 5, 2018, de El Espectador Sitio web: https://bit.ly/2NCWICK

Redacción Judicial. (2018). Las consultas populares ya no podrán vetar proyectos


extractivos: Corte Constitucional. Noviembre 15, 2018, de El Espectador Sitio web:
https://bit.ly/2X3zed8

Redacción Judicial. (2018). Municipios sí pueden prohibir actividades mineras: Consejo de


Estado. Noviembre 16, 2018, de El Espectador Sitio web: https://bit.ly/32FzNuO

Rodríguez, M (editor). Gobernabilidad, instituciones y MA en Colombia. Foro Nacional


Ambiental Bogotá, 2008. Capítulos: 1, 2, 3, 5 y 8

Semana Sostenible. (2019). Fallo histórico reconoce a tres ríos del Tolima como sujetos de
derechos. Octubre 10, 2019, de Semana Sitio web: https://bit.ly/2Ka6vyk

Silva, S. (2017). Consultas populares, ¿por qué el malestar? septiembre 5, 2018, de El


277

Espectador Sitio web: https://bit.ly/2Q7IbAQ


278

Toda Colombia; la cara amable de Colombia. (2019). Hidrografía Departamento del


Chocó. Octubre 30, 2019, de Toda Colombia; la cara amable de Colombia Sitio web:
https://bit.ly/2CC8LKi

Tovar, J. (2012). Fundamentos para la formación de líderes ambientales comunitarios:


consideraciones sociológicas, deontológicas, epistemológicas, pedagógicas y didácticas.
Disponible en: https://bit.ly/2O0BRbC
279

Determinantes geoestratégicos y socioinstitucionales, ¿Un atractivo para los grupos


armados ilegales?

David Fernando Pinzón Galvis1

Resumen

The Darién Chocoano, formed by the municipalities of Acandí, Carmen del Darién, Riosucio and
Unguía, has been formed as a territory of great interest for illegal armed groups, their
environmental, social, institutional and geostrategic characteristics, making this area a focus of
interest for the development of illicit activities and territorial profitability of great profitability.

This has led to the gradual emergence of voices representing communities, tired of violence, tired
of stigmatization, tired of fear, tired of not having decent living conditions for development, these
voices corresponding to social leaders.

The rise in the voice of these leaders has attracted the attention of both their communities, the
national government, as well as illegal armed groups that dominate the area, thus generating
disputes and agreements, which trigger acts of political violence against leaders and defenders of
human rights. This article analyzes these facts and determines the main factors of these phenomena
between illegal armed groups and community leaders, in the municipalities of Carmen del Darién
and Riosucio, for the period between 2015 and 2018, thus coinciding with the date of signature of
the peace agreements, to also determine to what extent these agreements helped or harmed the
situation of community leaders.

Abstract

The Darién Chocoano has been configured as a territory of great interest for illegal armed groups,
its environmental, social, institutional and geostrategic characteristics have made this area a focus
of interest for the development of illicit activities and territorial profitability.

The above has led to the gradual emergence of voices representing communities, tired of violence,
tired of stigmatization, tired of fear, tired of not having decent living conditions for development,
these voices correspond to social leaders.

1
Este documento está sujeto a modificaciones
280

The rise of the voice of these leaders has attracted the attention of both their communities, the
national government, as well as illegal armed groups that dominate the area, thus generating
disputes that trigger acts of political violence against leaders and human rights defenders, The
present study analyzes these facts and determines the main factors of dispute between illegal armed
groups and community leaders, in the Carmen del Darién and Riosucio municipalities, for the
period between 2015 and 2018, thus coinciding with the date of signing the agreements of peace,
to also determine to what extent these agreements helped or harmed the situation of community
leaders.

Palabras clave

- Darién Chocoano - Liderazgo - Intimidación - Grupos Armados Ilegales - Factores de Disputa -


Acuerdos.

Key words

- Darién Chocoano - Leadership - Intimidation - Illegal Armed Groups - Dispute Factors -


Agreements.
281

Índice

1) Introducción

1.1) Problema central

1.2) Pregunta problema

1.3) Objetivo general

1.3.1) Objetivos específicos

1.4) Metodología

1.5) Teoría a aplicar

2) Importancia e impacto del líder social en su comunidad

3) Fragmentación, Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado


4) Violencia política
5) Análisis de casos

5.1) Líder Comunitario

5.2) Líder de Restitución de Tierras

5.3) Líder Indígena

5.4) Líder Afrodescendiente

5.5) Líder Ambiental

5.6) Defensor de Derechos Humanos

6) Factores de disputa y/o acuerdos


7) Organizaciones de base
8) Conclusiones
282

1) Introducción

Los municipios de Carmen del Darién y Riosucio poseen características ambientales, geográficas,
institucionales y socioeconómicas particulares que los configuran en zonas de interés por parte de
grupos armados ilegales, cuyo modus operandi está fuertemente marcado por el carácter de
corredor estratégico que tiene la zona del Darién Chocoano.

Estos municipios forman parte del denominado Darién Chocoano, un territorio particularmente
interesante, pues posee riquezas en varios aspectos, multicultural; es una zona de gran cantidad de
población mulata, afrocolombiana o negra, tiene presencia de varios grupos indígenas, ambiental;
posee una riqueza ambiental enorme, como el río Atrato, el cual es el más caudaloso y el tercero
más navegable del país, después del río Magdalena y el río Cauca; donde históricamente se han
localizado diferentes poblaciones afrocolombianas e indígenas. Además de servir como medio
fluvial para la conexión con la República de Panamá. Adicional a lo anterior, esta zona contiene
una biodiversidad incomparable, como los Parques Nacionales Naturales Los Katíos y El Darién.
Si bien el Parque Nacional Darién es propiamente de la República de Panamá, el Darién Chocoano
funciona como medio de conexión con esta país.

En este punto vale detenerse y mencionar el denominado Tapón del Darién el cual (...) es un bloque
vegetal que se extiende en la frontera entre Panamá y Colombia. En este lugar, debido a la
complejidad que plantea una selva impenetrable, se interrumpe la carretera Panamericana. Es
considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta. Sin embargo, su densa vegetación se
ha convertido en el telón propicio para el paso irregular de migrantes y el narcotráfico. (BBC News,
2019)

A continuación se presenta un gráfico de la ubicación de la zona:


283

Gráfico 1. Ubicación del Tapón del Darién

Fuente: BBC News, 2019.

Lo anterior representa otra de las características especiales de esta zona, pues se configura como
corredor estratégico al conectar Sudamérica con Centroamérica. Fenómenos como tráfico de
armas, sustancias psicoactivas, estupefacientes, cruce ilegal de inmigrantes con destino
principalmente a Norteamérica y países de Europa, minería ilegal, intimidación y eliminación
sistemática de líderes sociales son algunos de los factores que caracterizan la región del Darién
Chocoano.

Estos hechos describen el modus operandi de grupos armados organizados, que han reconfigurado
situaciones violentas en sus disputas territoriales, lo cual ha implicado el incremento de la
vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos, en las zonas donde existe competencia entre
varios grupos armados organizados o delincuenciales por el control del territorio empleado para el
narcotráfico, la extracción ilícita de yacimientos mineros y otras actividades ilícitas, así como la
consolidación de nuevas alianzas entre dichos grupos (Ministerio del Interior, 2018, pág. 6).

Si bien (...) la Defensoría del Pueblo ha advertido reiteradamente la situación de riesgo a la que
están expuestos los líderes sociales en el actual escenario, caracterizado por la conjunción de
factores de riesgo estructurales y coyunturales que han exacerbado la violencia contra quienes
ejercen la defensa de los derechos humanos en ámbitos locales y regionales. (Defensoría del
284
285

Pueblo, Alerta 026 de 2018, pág. 20). Se ha observado un incremento en la intimidación y


eliminación sistemática de los líderes y defensores de derechos humanos.

Como resultado de lo anterior, surgen varias interrogantes acerca de cómo grupos armados
organizados pueden llegar a ejercer un control territorial tan marcado, que además de realizar
prácticas ilegales, son capaces de intimidar, amenazar e inclusive llegar a la eliminación sistemática
de líderes sociales, que gracias a sus acciones se convierten en objetivos militares de estos grupos.
Adicionalmente, también cabe plantearse cómo estos grupos armados ilegales prestan servicios que
son propiamente del Estado, debido en buena medida a la débil presencia que tiene el aparato estatal
en la zona, (Por ejemplo la administración de justicia), llegando inclusive a generar acuerdos de
convivencia, so pena de sanciones y castigos para la comunidad.

1.1) Problema central

Presencia de grupos armados ilegales en los municipios de Carmen del Darién y Riosucio, que
pone en peligro la vida e integridad de los líderes sociales.

1.2) Pregunta problema

¿Cuáles factores determinan la importancia geoestratégica de los municipios de Carmen del Darién
y Riosucio para que se configuren como territorios de interés y disputa por parte de los grupos
armados ilegales y líderes sociales?

1.3) Objetivo general

Establecer los factores principales por los cuales los municipios de Carmen del Darién y Riosucio
se configuran como territorios de interés y disputa por parte de los grupos armados ilegales.

1.3.1) Objetivos específicos

- Identificar cuáles factores territoriales se disputan y/o acuerdan entre grupos armados y
líderes sociales.
- Determinar los tipos de liderazgo que se ven afectados en los municipios Carmen del Darién
y Riosucio por parte de grupos armados ilegales.
- Establecer la importancia de las organizaciones de base en territorios de violencia política.

1.4) Metodología
286

Para el presente estudio se realizará un análisis de los casos de violencia política presentada en
los municipios Carmen del Darién y Riosucio, para el periodo comprendido entre 2015-2018,
a partir del banco de datos de Derechos Humanos y Violencia Política, que involucren
afectación a líderes, expresada en amenazas, desplazamiento, homicidio u otras modalidades.
Lo anterior para abstraer posibles causas de afectación a la vida e integridad de líderes sociales
y sus familias.

1.5) Teoría a aplicar

En el presente estudio se hará uso de la teoría de la complejidad, la cual propone sistemas


dinámicos, no lineales y adaptativos, que en buena medida acoge la teoría del caos, pues expone
cómo en un momento dado multitud de procesos se hacen impredecibles, y esto es un hecho de
la realidad, que no se puede evitar (González, 2009). Es de destacar también que esta teoría no
invalida una teoría de simplicidad, sino que reconoce que hay múltiples miradas
simplificadoras para un mismo fenómeno,. Se decidió esta teoría por pertinencia y debido a la
complejidad de hechos, actores, recursos e intereses que se encuentran en los territorios objeto
de estudio.

En este punto se hace necesario aclarar unos conceptos, con la finalidad de comprender mejor los
objetos de estudio y los resultados que se encontrarán, por tanto se procede a presentar tres (3)
apartados, a saber:
287

- Importancia de la figura de líder social en su comunidad.


- Captura y reconfiguración cooptada del Estado.
- Violencia Política

2) Importancia e impacto del líder social en su comunidad

En primer lugar, hay que adoptar un concepto de líder social, cabe resaltar que no existe definición
unificada para esta noción, así que se tomarán en cuenta dos principales para efecto de este artículo;
a saber:

Se puede definir como una persona que cuenta con reconocimiento de su comunidad por conducir,
coordinar o apoyar procesos o actividades de carácter colectivo que afectan positivamente la vida
de su comunidad, mejoran y dignifican sus condiciones de vida o construyen tejido social (...) El
líder o la líder es multifuncional, es la voz de las comunidades, en especial de aquellas zonas
ausentes de Estado, pero también es quien vela por el cumplimiento de los derechos humanos,
promueven desarrollo, defiende el medio ambiente, exigen sustitución de cultivos, incentivan la
participación efectiva de los ciudadanos, son constructores de la paz y del tejido social, luchan
contras las economías ilegales, hacen veedurías ciudadanas, hacen parte de organizaciones
campesinas, indígenas, afrodescendientes, organizaciones comunales, entre otros; su compleja
función social es buscar fortalecer la democracia y el disfrute colectivo de los derechos (Comisión
Colombiana de Juristas, 2018, pág. 10).

El programa Somos Defensores, en su informe Stop Wars, define a un líder como “cualquier
persona que se dedica a la defensa, promoción, respeto y protección de los Derechos Humanos en
el ámbito nacional e internacional, que además trabaja por la eliminación efectiva de las violaciones
a los Derechos Humanos en el plano nacional y/o regional”. (La Paz en el Terreno, 2019)

Gráfico 2. Lideresa colombiana define su rol.


288

Fuente: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición,


2019.

Estos líderes desempeñan una multiplicidad de funciones, como organizar, movilizar, incentivar,
dirigir, liderar y promover la participación de los miembros de sus comunidades, sumado a la
protección y garantía de los derechos humanos; adicionalmente, para los territorios de estudio, se
ha encontrado que cumplen además las funciones de velar por la garantía de derechos humanos, el
goce de la calidad de vida, la prestación de servicios públicos, y una función esencial es denunciar.
En territorios tan complejos y que históricamente han estado acompañados de la violencia, donde
se encuentran (o encontraban), actores como la desmovilizada guerrilla las FARC-EP, el Ejército
de Liberación Nacional ELN y las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC o
paramilitares, se hacen necesarios actores que representen a su comunidad y busquen la
reconstrucción del tejido social, ello a partir de denuncias, actos motivados por el cansancio,
cansancio de la violencia, cansancio de la violación de derechos humanos, cansados de la
delincuencia, cansados de la estigmatización, y cansados de falta de acciones oportunas por parte
del Estado que brinden garantías y condiciones de vida dignas para sus habitantes. Pero no sólo el
cansancio promueve a los líderes, otro motivante es el miedo, pues la intimidación constante por
parte de actores armados no permite el desarrollo pleno de las comunidades de estos territorios.

Por lo anterior, el rol de los líderes comunitarios no es sólo importante, sino que estos actores se
configuran en pilares de sus comunidades, toda vez que apoyan a sus miembros en la búsqueda de
289

unas condiciones dignas de vida, a partir de la diversidad de funciones que desempeñan, es por ello
que se establecen diversas categorías de liderazgos, que se presentarán con posterioridad.

3) Fragmentación, Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado

Este apartado se hace necesario, toda vez que se parte de la premisa de que los grupos armados
ilegales, especialmente las AGC, no sólo se han ubicado en los municipios Carmen del Darién y
Riosucio, sino que han ejercido un dominio tal que administran justicia, imponen reglas y controlan
los territorios.

Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, esta es una afirmación repetida por sus
habitantes, e inclusive a nivel internacional, pese a los esfuerzos de los gobiernos nacionales por el
desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de las distintas poblaciones, el crecimiento
económico posee una relación ceteris paribus con la distribución económica, es decir, el aumento
de capital al interior del país no garantiza la distribución del mismo, por causa de la acumulación
de la riqueza. Lo anterior establece que gran parte de la riqueza de Colombia la tienen pocas
personas, generando la desigualdad mencionada; para el año 2018 Colombia era el segundo país
más inequitativo de América Latina y el séptimo del mundo, (Según el ranking del Banco Mundial),
lo anterior medido con el coeficiente de GINI, el cual mide la desigualdad, este se mide en un rango
de 0 a 1, donde cero significa que todos tienen el mismo ingreso y 1, que una persona concentra
todos los ingresos. Cuanto más elevado sea el coeficiente, mayor es la desigualdad del país, para
el caso de Colombia, a principios de 2018 se encontraba en 0,53. (Datos tomados del Periódico de
la Universidad Nacional de Colombia).

Cabe preguntarse qué ocurre con Colombia para que se den estas dinámicas tan especiales, un
punto de partida sería desde la misma formación de Estado Nación, pues la presencia del aparato
estatal desde su mismo inicio ha sido desigual, teniendo mayor presencia en las ciudades
principales, dejando rezagadas las zonas periféricas, lo cual causa gran cantidad de efectos, en la
índole social el acceso a servicios públicos es fundamental a mencionar. Esta desigualdad se intentó
mermar con la presencia del aparato estatal en todas las zonas del país, con la constitución política
de 1991, pese a ello, (...) Contrario a los efectos deseados de la descentralización, (...) incentivó a
que grupos ilegales intentaran capturar las instituciones políticas de los municipios para poder
ganar rentas a través de la cesión de contratos, o influir en las políticas de seguridad, entre otros.
290

Fue así como los paramiltares pasaron a controlar muchos territorios y lograron aprovechar algunas
leyes y decretos. Cordero, Galvis y Pinto, 2015. P.162)

De lo anterior surgió lo que se puede denominar como presencia diferenciada del Estado, que no
es más sino la fragmentación del Estado, es decir, la presencia y prestación de servicios del Estado
Colombiano es desigual según la zona donde se estudie. Este fenómeno ha facilitado la llegada de
los mencionados paramilitares, y actores, como narcotraficantes, guerrillas y otros actores ilegales
que ven en la debilidad de la presencia estatal una oportunidad, de asentarse en los territorios para
generar riquezas, aprovecharse de la poca institucionalidad presente y establecer sus campamentos
allí.

Lo anterior ha dado paso a múltiples fenómenos, a continuación se hablará de la Captura del Estado,
para lo cual se tomará la definición de Garay, (2008):

La Captura del Estado, se ha concebido usualmente como una forma de corrupción a gran escala
que debilita la estructura económica de un país porque distorsiona la formulación de leyes, normas,
decretos, reglas y regulaciones. Cuando la formulación de leyes y regulaciones tiene el propósito
de favorecer intereses que contradicen el bienestar general, se generan fuertes distorsiones
culturales, sociales y económicas. De estas distorsiones, las implicaciones más analizadas empírica
y conceptualmente han sido las económicas. (p.16)

Cabe resaltar que la captura del Estado puede ser llevada a cabo por cualquier actor de interés, y
su fin fundamental es la distorsión de leyes o normas, para la consecución de un fin económico, en
un corto o mediano plazo, pero hay un nivel, si se quiere llamar así, más profundo, con fines más
ambiciosos, esta es la Reconfiguración Cooptada del Estado, donde el fin último no es únicamente
de índole económico, también es de carácter jurídico, dado que:

(...) el favorecimiento económico estará acompañado de modificaciones legislativas que, por


ejemplo, pueden tener alcances penales. Específicamente, cuando se trata de actores ilegales, puede
pensarse que el interés de favorecimiento económico estará acompañado del interés por disminuir
la probabilidad de ser detectado, capturado, investigado y sancionado, el cual, es un claro interés
de cualquier actor ilegal. (Garay, 2008, p. 83)

Para que este fenómeno de Reconfiguración Cooptada del Estado se de, se hacen necesarias
condiciones de dominio territorial casi total por parte del actor, y una capacidad de influencia en el
291

sector público muy avanzada. La hipótesis que el presente estudio plantea, es que las AGC han
logrado en buena medida este proceso en el Darién Chocoano, específicamente en Carmen del
Darién y Riosucio, esto es evidenciable en los hechos de violencia política y condiciones de
dominio que presentan los territorios, donde la presencia de las AGC y ELN es mucho más normal
para los habitantes que la presencia del Estado Colombiano.

Cabe resaltar brevemente unos aspectos sobre estos actores, Las AGC, Clan Úsuga o Clan del
Golfo, son resultado de la transformación actual de los grupos paramilitares colombianos, toman
formalmente el nombre de Autodefensas Gaitanistas de Colombia para denotar un estatus político
que se venía gestando con las Autodefensas Unidas de Colombia. Estas (...) son un grupo del
crimen organizado, con un aparato militar sostenido que hace presencia en el Urabá antioqueño y
chocoano (...) también son muestra de un aprendizaje criminal que condensa diferentes etapas del
conflicto armado: las guerrillas del EPL de los años 80 y 90, los ejércitos privados de mediados de
los 90, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las trayectorias que de éstas siguieron
posterior a su desmovilización parcial entre 2003 y 2006. (FIP, 2017. P. 21)

Cuentan con 1.900 integrantes que hacen presencia en 107 municipios de Colombia, (Datos
tomados de FIP), y tienen dos tipos de componentes; uno armado, (Ubicado principalmente en el
Urabá antioqueño y Chocoano, y el otro es el de la subcontratación, que está distribuido en otras
regiones, lo cual dificulta medir el impacto real de la presencia de las AGC en el país, a
continuación se presenta un gráfico con los componentes de presencia de las AGC:

Gráfico 3.Presencia de las AGC.


292

Fuente: FIP, 2017.

El control de territorio por parte de las AGC se puede evidenciar en los casos del año 2017, donde
se puede observar que administran territorios, y que imponen sus propias reglas a la comunidad, se
mencionan a continuación:

Gracias a la denuncia de los Voceros de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, se pudo conocer
que el día sábado 7 de enero, un grupo de seis hombres armados de las AGC fueron vistos
transitando cerca de la Zona Humanitaria donde habitan integrantes del consejo comunitario local
de Andalucía. El domingo en la mañana integrantes de la comunidad afromestiza encontraron en
293

el lugar un panfleto suscrito por "Autodefensas Gaitanistas" en el que se amenaza con asesinar a
consumidores de droga y a quienes cometen hurtos.

El día 28 de junio, en la comunidad de Cetino, territorio colectivo de Curvaradó, las AGC,


convocaron a reunión a todas las personas que se dedican al oficio de mototaxismo dentro de los
sectores de Brisas, Cetino y Las Menas. Los AGC ordenaron que antes del lunes 31 julio, todos
debían estar afiliados a la asociación de moto-taxistas y cancelar una cuota de $150.000.
Aseguraron que después de esta fecha el pago sería de $2.000.000. Sumado al valor de la cuota,
los mototaxistas deberán entregar a los Gaitanistas $4.000 diarios. Uno de los armados aseguró que
el incumplimiento de esta orden implicará sanciones. "Los que no se asocien, les quitamos la moto
y sino la entregan, la quemamos".

Estos casos se mencionan con el fin de demostrar el nivel de dominio que ejercen las AGC sobre
los territorios, una presencia fragmentada del Estado, coadyuva a que otros grupos se apropien de
los territorios, y de nuevo se recalca la gran importancia geoestratégica de la región, lo que vuelve
aún más llamativo el territorio para grupos armados.

En segunda instancia, es necesario presentar al ELN, que tiene sus orígenes hacia comienzos de
los años sesenta, en el Magdalena Medio Santandereano, Su planteamiento inicial consistió en
tratar de pasar de los grupos de pequeñas guerrillas, que actuaban en las zonas de frontera agrícola,
lejos de los polos de desarrollo y de los centros del poder, a crear columnas guerrilleras en zonas
con mayor actividad económica, esta guerrilla posee diversos frentes, para el caso de estudio se
menciona el (...) frente de guerra norte, que es el tercero más activo, logra afectar el recorrido del
oleoducto Caño Limón-Coveñas, a través de los frentes Alfredo Gómez y Jaime Bateman. En el
norte de Cesar se localizan los frentes José Manuel Martínez Quiroz y Seis de Diciembre. En la
zona bananera del Magdalena, el frente Francisco Javier Castaño. En el sur de Bolívar, los frentes
José Solano, Héroes de Santa Rosa y Luis Fernando Vásquez Ariza. El frente Manuel Hernández
en el Urabá antioqueño y chocoano. (FIP, 2013. P.10)

Históricamente esta guerrilla ha tenido confrontaciones con las AUC, en un principio el ELN no
negociaba con narcóticos, razón por la cual las AUC se expandieron rápidamente, configurándose
una relación de causalidad el aumento de los cultivos de coca de las AUC con su rápido crecimiento
y acciones militares contra el ELN.
294

Cabe resaltar que las áreas geográficas donde se concentra la actividad armada del ELN se
caracterizan por ser rurales y apartadas de las actividades económicas más dinámicas y de los
centros de poder. De aquí que más de la mitad de los municipios con presencia activa del grupo
guerrillero se localice en las zonas de colonización interna y de frontera. (FIP, 2013. P. 12) Por lo
anterior, se hace evidenciable la presencia del ELN en la región del Darién Chocoano, pues no sólo
es zona de frontera, sino que posee factores geoestratégicos y ambientales invaluables para
cualquier tipo de actor ilegal.

La presentación de los dos (2) actores anteriores, AGC y ELN se ha realizado con el fin de conocer
las partes involucradas en los territorios objeto de estudio, ya identificados, se procede a realizar la
articulación con los otros actores de gran importancia para este escrito, los diferentes tipos de
liderazgo. La relación podría parecer sencilla, actores armados con poder e influencia para dominar
territorios con débil presencia del Estado, y diferentes tipos de liderazgo que buscan la protección
de derechos humanos, ambientales y unos estándares mínimos de calidad de vida; se podría deducir
por anticipado que habrá intimidación e inclusive asesinato para estos pilares de las comunidades,
lo cual no es erróneo, pero de nuevo se menciona acá la teoría de la complejidad, y es que hay
múltiples fenómenos que convergen al mezclar estos actores en estos territorios, uno es el acabado
de mencionar, pero se encontró algo que cabe mencionar, y es la instrumentalización de los líderes
por parte de los actores armados ilegales, con el fin de mantener unas normas de convivencia
aceptables por parte de los últimos, (Casi se podría afirmar que en ciertos casos el líder es el punto
intermedio entre el actor armado y el ciudadano), lo anterior obedece a la voz de mando y la
confianza que la comunidad deposita en su líder más cercano. Adicionalmente, no se debe plantear
un código binario donde por una parte están los grupos armados y/o guerrillas y en el otro bando
se encuentran los líderes, pues hay que recordar que muchas veces este rol de líder es tomado por
disidentes o desmovilizados de los grupos armados, y que muchas veces estos últimos prestan
servicios que el Estado no oferta en territorios periféricos; hay que plantearse esta problemática
desde una óptica más amplia.

En los escenarios vulnerables los grupos armados organizados y delincuenciales, con el objetivo
de lograr el control de los negocios ilícitos, han procurado ejercer un control social sobre la
población, dinámica que ha repercutido en la ocurrencia de nuevos desplazamientos forzados,
amenazas y delitos contra la vida, la libertad, la integridad e identidad sexual, en los que han
295

resultado afectados defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales y periodistas.


(Ministerio del Interior, 2018, pág. 9)

Cuadro 1. Características de los asesinatos a defensores de derechos humanos, líderes


sociales y comunales registrados entre enero de 2016 y octubre de 2018

Fuente: Ministerio del Interior, 2018.

En el cuadro anterior, se pueden evidenciar las cifras y departamentos de Colombia de mayor


afectación en cuanto a asesinatos de defensores de derechos humanos, líderes sociales y comunales,
no es gratuito que Chocó se encuentre ahí, pues sus características descritas y a presencia
fragmentada del Estado han coadyuvado a que estos fenómenos de violencia perduren y se
reproduzcan. De igual manera a continuación se presenta el mapa con la identificación de territorios
con mayor cantidad de amenazas a líderes sociales y defensores de derechos humanos, donde el
departamento de Chocó presenta un nivel medio, con dieciocho (18) amenazas denunciadas:

Gráfico 4. Dinámica territorial de las amenazas a líderes sociales y defensores de derechos


humanos
296

Fuente: Ministerio del Interior, 2018.

4) Violencia política

En primera instancia hay que aclarar que en la bibliografía consultada el concepto de violencia
política se orienta principalmente a actos dirigidos principalmente a autoridades públicas y/o
candidatos para cargos de elección popular. Pese a lo anterior, el presente estudio plantea la
necesidad de ampliar este concepto, pues también hay que incluir en estos actos a los diferentes
tipos de liderazgo que se ejerce en las comunidades.
297

Por lo anterior, para el presente estudio se hará uso de la definición de Fundación Paz &
Reconciliación (2019); (...) aquella ejercida por personas, organizaciones o grupos particulares o
no determinados, motivados por la lucha en torno al poder político o por la intolerancia frente a
otras ideologías, razas, etnias, religiones, culturas o sectores sociales, estén o no organizados.

Cabe resaltar que esta definición aclara que esta categoría de violencia incluye el asesinato a líderes
sociales, pues desde la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP hasta mayo de 2019, según
datos de Fundación Paz y Reconciliación, se presentaron 262 homicidios contra defensores de
derechos humanos. Considero que se debe incluir cualquier tipo de afectación a la vida e integridad
de estos actores, (Como atentados, amenazas, lesiones físicas, tortura, violencia sexual,
desaparición forzada, entre otros).

Aclarado lo anterior, se procede a presentar y analizar algunos casos de violencia política, según la
tipología de líderes, definida en la metodología del estudio, para posteriormente establecer factores
de disputa e intereses por los cuales los líderes sociales y defensores de derechos humanos son
intimidados y/o asesinados.

5) Análisis de casos

Como se mencionó en la metodología, a continuación se realiza un análisis acerca de los casos de


violencia política, que afectaron directamente a líderes sociales, presentados en los municipios
Carmen del Darién y Riosucio, el periodo de estudio es 2015-2018, lo anterior, para evidenciar en
qué medida la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP mermaron o por el contrario sirvieron
como propulsor para la afectación a la vida e integridad de los líderes sociales, es de resaltar la
vital importancia que tienen las denuncias de los Voceros de la Comisión Intereclesial de Justicia
y Paz para la divulgación de estos casos.

Para realizar el análisis descrito, se clasificará los casos según una tipología de liderazgo que se
adoptó a partir del mismo análisis, según los casos encontrados se realizó una clasificación y estos
fueron los liderazgos encontrados: a) Líder comunitario; b) Líder de restitución de tierras; c) Líder
Indígena; d) Líder afrodescendiente; e) Líder ambiental; y, f) Defensor de Derechos Humanos y
constructor de paz. Es importante anotar que estas clasificaciones no son excluyentes entre sí, es
decir, un líder afrodescendiente bien puede desarrollar actividades del liderazgo comunitario y/o
298

ambiental, por dar un ejemplo, así que los casos que se presentan a continuación pueden presentar
varios tipos de liderazgo en el mismo caso.

Cabe resaltar que no se hará uso de la tipología de Líder Campesino porque en la base de datos
consultada los hechos de violencia política en los territorios y periodo de estudio, sólo
contemplaron un caso para este tipo de liderazgo

5.1) Líder comunitario

El Darién Chocoano presenta características fascinantes por donde se le vea, en términos


ambientales, poblacionales, económicos, entre otros, ha sido una zona acompañada por la
violencia, pues su inmensa riqueza e importancia geoestratégica ha sido foco de interés por diversos
actores, entre ellos grupos armados como las AGC y ELN. Esta presencia constante de violencia
ha tenido múltiples impactos negativos en la población, pues ha generado desconfianza,
intimidación, cultura de la ilegalidad y criminalidad, y en general una ruptura del tejido social de
la comunidad.

Estos procesos suelen generar en ciertas personas la necesidad de apoyar su comunidad,


representar, ser la voz de los oprimidos, y generar una reconstrucción de ese tejido social, estas
personas suelen ser reconocidas como líderes comunitarios, estos líderes representan, movilizan,
generan formación, organizan, coordinan, planifican, asesoran, generan participación, en miras de
fortalecer y empoderar la población a la que pertenecen para lograr mejores condiciones de vida
para sus habitantes y garantizar unos mínimos de calidad de vida a los cuales acceder, además de
representar a los miembros de su comunidad. Pese a la gran labor que prestan en sus comunidades,
estos líderes y lideresas suelen ser estigmatizados, y debido a las funciones que desempeñan,
algunos de ellos son identificados como objetivos militares por parte de grupos armados, cuyos
objetivos no coinciden con los de los líderes, o no están dispuestos a tolerar denuncias y acciones
de movilización propiciadas por líderes, pues el silencio y la clandestinidad son ambientes idóneos
para el desarrollo de prácticas de ilegalidad y criminalidad. Por lo anterior, a continuación se
presentan algunos de los casos para los municipios Carmen del Darién y Riosucio:

El día 04 de marzo de 2017 fue detenido Félix Alvarado, líder del Consejo Comunitario de
Jiguamiandó en un retén policial ubicado en el ingreso a Belén de Bajirá desde Riosucio. La policía
le manifestó que tenía una orden de detención. De acuerdo con las primeras informaciones se le
299

acusa del delito de rebelión y de participar en un homicidio de persona protegida. Según la denuncia
de los Voceros de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el Subintendente Edwin Gabriel
Ramos Aguirre ordenó la detención verbal sin presentar escrito alguno. La policía carece de certeza
de qué autoridad judicial ordenó la captura del reconocido líder. Félix ha sido perseguido
judicialmente en otra ocasión con un montaje debido a su participación con liderazgo en la defensa
territorial y el enfrentamiento a la embestida paramilitar de los años 90 en Jiguamiandó. Félix es
habitante de la comunidad de El Hobo en ese territorio colectivo. Félix junto con su familia, fueron
despojados de predios en jurisdicción de Belén de Bajirá por beneficiarios del paramilitarismo. Sus
denuncias les generaron serias amenazas.

El día lunes 04 de diciembre de 2017, en el Carmen del Darién, específicamente en el


Kiosko Vive Digital, ubicado en la Zona Humanitaria de Camelias, la recepcionista recibió
llamadas de un sujeto sin identificarse , donde realizó amenazas para la lideresa social, afirmando
que sabía quién era, haciendo alusión a la lideresa María Ligia Chaverra.

El día 02 de abril de 2017 líderes de la organización CAVIDA fueron abordados por un


poblador que informó que algunos de sus integrantes habían sido declarados blancos de una
operación ofensiva. De acuerdo con el poblador, la estructura armada contaba con un plan de
asesinatos por parte de las estructuras neoparamilitares. Expresó que siete líderes o más de las
Zonas Humanitarias serían asesinados por ser "informantes de los de Justicia y Paz". Agregó que
había un plan para matarlos en Riosucio y Turbo sin usar armas de fuego y de manera esporádica.

El día 03 de enero de 2018, en el casco urbano del municipio de Riosucio, cuatro integrantes
de las AGC, amenazaron directamente con matar al líder Yeison Mosquera. Los AGC abordaron
el esquema de la UNP y a Yeison Mosquera en el barrio El Paraíso y le expresaron que lo iban a
asesinar por sus denuncias.

De los casos expuestos se pueden extraer lo siguiente:

1) El líder comunitario se configura como un pilar de la población a la cual pertenece, pues


apoya, organiza, moviliza y genera participación ciudadana, velando por la reconstrucción
del tejido social y unos mínimos de calidad de vida para sus habitantes.
2) El ser líder social genera estigmatización, por parte de grupos armados, (Quienes los tildan
de socialistas, entre otras cosas), y este hecho no ocurre solo por parte de grupos armados
300

ilegales, pues la misma policía ayuda a propiciar el fenómeno, como se demostró con el
caso del líder Félix Alvarado.
3) Los líderes comunitarios se vuelven foco de atención para grupos armados ilegales, para el
caso específico de las AGC, se identificó que utilizan a los líderes para lograr fines
necesarios para sus operaciones, (Como establecerse en su territorio), o generar acuerdos
sociales para la población. De otro modo, cuando no son utilizados para los fines de las
AGC, son intimidados y obligados a abandonar sus territorios, o se vuelven objetivos
militares, (Junto a sus familiares).
4) Por último, cabe resaltar como tanto para el municipio del Carmen del Darién, como en
Riosucio, para la base de datos consultada, los casos de violencia política para líderes
comunitarios, tuvo un aumento considerable a partir del año 2017, justamente cuando se
acababan de firmar los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional las FARC-EP.

5.2) Líder de restitución de tierras

La zona del Darién Chocoano ha sido zona de conflicto históricamente, pues se configura como
territorio de interés para grupos armados, grandes proyectos mineros y de infraestructura, (Como
la carretera Panamericana), además de contar con una oferta ambiental bastante amplia, pues es
una de las zonas más biodiversas de la tierra. Lo anterior, ha generado procesos de despojo o
abandono de tierras como efecto del conflicto armado, un ejemplo de ello son los enfrentamientos
que provocó la incursión del bloque Élmer Cárdenas de las AUC, así como la masacre producida
por la Operación Génesis en 1997 en la cuenca del río Cacarica en el municipio Riosucio, donde
oficialmente fueron desplazadas como consecuencia tres mil quinientas (3.500) personas. (El
Espectador, 2014)

Este es sólo un ejemplo que demuestra la importancia de la temática de tierras en esta zona, pues
el desplazamiento masivo es característica de la región, por tanto se produce también el fenómeno
de retorno, que es cuando las víctimas desplazadas de sus tierras regresan a reclamar lo que por
derecho les pertenece. Razón por la cual se ha venido estableciendo una figura de suma importancia
para la comunidad, el Líder de Restitución de Tierras, el cual se vuelve un pilar de la sociedad,
toda vez que apoya a propietarios legítimos que fueron despojados de sus tierras, coaccionados
para vender o se encuentran en proceso de desplazamiento, en busca de regresar o llegar a un lugar
que puedan llamar hogar.
301

La labor social que desempeñan los líderes de restitución de tierras genera un impacto positivo para
la población, especialmente población víctima, pues la restitución de tierras forma parte de la
reparación integral de la Ley de Víctimas, y precisamente lo que busca este tipo de liderazgo es la
aplicación efectiva de la Política de Restitución de Tierras en su territorio. Por lo anterior, este tipo
de líder empieza a gozar de visibilidad y reconocimiento en su población, razón por la cual también
se vuelve foco de atención por parte de grupos armados, en cuyos intereses no está el que población
desplazada o víctima regrese a sus tierras u ocupe una nuevas. El anterior choque de intereses
genera tensiones entre el líder de restitución de tierras y los grupos armados, que se visibiliza
mediante hechos de violencia política dirigidos especialmente a este tipo de líderes. A continuación
se presentan algunos que fueron identificados en los territorios objeto de estudio:

El líder de restitución de tierras Guillermo Díaz, ha sido amenazado frecuentemente, pero


este caso específico también muestra el dominio territorial que realizan las AGC, pues el 25 de
junio de 2016 fue obligado a subir a una motocicleta de las AGC, lo transportaron a un lugar de
encuentro con una de las cabecillas, donde se le ordenó arreglar con uno de los miembros de la
comunidad un problema de ocupación de tierras para siembra de cultivos de yuca. Lo interesante
de este caso es observar cómo el grupo armado administra justicia mediante el aprovechamiento
del líder de tierras, este hecho ocurrió en Riosucio, Llano Rico. Adicionalmente, en el municipio
Carmen del Darién, Curbaradó, el 04 de diciembre de 2017, Guillermo fue abordado de manera
violenta por hombres armados de las AGC, donde se le exigió dejar de denunciar y entrometerse
en asuntos de tierras.

El lunes 13 de febrero de 2017, a las 2:30 p.m. Yomaira Mendoza observó el ingreso de
cerca de 8 hombres armados, vestidos de camuflado en la finca ubicada en Apartadocito, territorio
colectivo de Curbaradó. Por temor, Yomaira huyó y con su esquema de protección asignado por la
Unidad Nacional de Protección (UNAP) llegó a Llano Rico. Desde ese lugar, sostiene, la lideresa
fue seguida por dos hombres que se movilizaban en una camioneta gris hasta el punto conocido
como Chontadural. Minutos después vía mensaje de texto, Yomaira recibió una nueva amenaza,
esta vez acompañada de varias fotografías de pintas o grafitis que hicieron en su vivienda
neoparamilitares de las AGC. El día anterior, el domingo 12 de febrero, en Mutatá en horas de la
tarde, la lideresa de restitución Yomaira conoció por su hermano, que hombres con armas cortas
que se movilizaban llegaron a la residencia de su familia, preguntando por su paradero. Al
302

confirmar que Yomaira no se encontraba, los armados manifestaron que ellos sabían dónde
encontrarla.

La lideresa de restitución de tierras Yomaira, ya había sufrido de persecución, razón por la cual
estuvo fuera de Colombia casi dos años, pero al constatar su regreso al país, la persecución regresó.

El día 31 de mayo de 2017 en la comunidad de La Nevera, consejo comunitario de Cetino,


territorio colectivo de Curvaradó fue asesinado Duberney Gómez Echavarría, hijo del reclamante
de tierras Rafael Truaquero, por parte de las AGC.
El día 28 de enero de 2018 el líder James Ruíz recibió una llamada en la que le manifestaron
que hombres armados lo asesinarían a él y a otros 29 líderes en Playa Roja, por ser informantes del
gobierno en contra de los empresarios, e igualmente le expresaron que “esa tierra no la van a
devolver”. James es reclamante de tierras, su padre y un hermano fueron asesinados en el año 2012.
Semanas atrás empresarios ocupantes de mala fe amenazaron de muerte a Ledis Tuirán, lideresa
de Caño Manso, quién con su familia se vio obligada a desplazarse.

El día 23 de marzo de 2018 un grupo de 80 AGC obligaron a los pobladores a realizar una
reunión en el lugar conocido como la Laguna, territorio colectivo de Jiguamiandó, a integrantes de
los concejos locales de Arrastradero y El Vergel. Los armados afirmaron que ellos iban a restituir
las tierras; indicaron que a los que hubieran vendido no se les iba a devolver. Señalaron que ellos
están “mamados” que apenas pasan por una comunidad, los están denunciando con el gobierno en
Bogotá, y que, si sabían quién entregaba la información sería declarado objetivo militar.

Según la denuncia de los Voceros de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz; el día


viernes 23 de noviembre a las 4:40 p.m., llegó a los correos de los funcionarios del Ministerio del
Interior una comunicación que en su asunto versaba: SENTENCIA DE MUERTE, amenazando
directamente a Guillermo Padilla, Camilo Botero, Carlos Salazar y el líder comunitario Enrique
Cabezas. Los tres funcionarios del Ministerio del Interior y de la Agencia Nacional de Tierras, han
venido cumpliendo con los autos de seguimiento de la sentencia T-025 de 2004, realizando
desalojos a poseedores de mala fe.

De los casos anteriores, se evidencian tres afirmaciones principales, a saber:


303

1) Existe un fuerte dominio territorial por parte de las AGC en los municipios Carmen del
Darién y Riosucio, cuentan con una presencia en los territorios mucho más fuerte que la
que tiene el Estado.
2) El dominio territorial es evidenciable en la administración de justicia por parte de las AGC,
por ejemplo, toman la potestad de realizar restitución de tierras.
3) Los líderes de restitución de tierras se convierten en objetivos militares, (O sus familiares),
debido al rol que cumplen en su comunidad.
4) Las amenazas y hechos de violencia política contra los líderes de restitución de tierras
provienen de grupos armados ilegales, (Principalmente las AGC), pero lo hacen también en
nombre de “empresarios”, tal como lo evidencia la amenaza contra James Ruíz, por tanto
se pueden intuir las alianzas estratégicas entre grupos armados ilegales y empresas, que
hacen uso de fuerza para el despojo de tierras y aprovechamiento de la oferta ambiental con
que cuenta el territorio del Darién Chocoano.

5.3) Líder indígena

El departamento de Chocó no sólo goza de riqueza ambiental, pues la riqueza étnica y multicultural
con que cuenta es impresionante, cabe destacar que en el municipio Carmen del Darién hay 704
habitantes, aproximadamente el 16,80% del total de la población, asimismo en Riosucio hay 1882
que corresponden a un 9% de la población aproximadamente, (Datos tomados de Terridata).

Lo anterior evidencia que existe una gran cantidad de población indígena en los territorios objeto
de estudio, la cual vive de acuerdo a sus normas y costumbres específicas, poseen unas relaciones
especiales con el medio natural en que se encuentran, cuentan con medios de subsistencia propios,
además tienen conocimientos ancestrales y cosmogónicos de gran riqueza, no sólo para Colombia,
sino para la humanidad. Esto expresa la gran importancia con que cuentan estos grupos, pese a ello,
el entorno de violencia en que se encuentran, los afecta, tanto de manera directa como indirecta, la
presencia de grupos armados como las FARC-EP, (antes de su desmovilización), ELN y AGC,
además del continuo enfrentamiento de estos actores entre ellos y con las Fuerzas Armadas de
Colombia, ha generado repercusiones y efectos, (Principalmente negativos), para los grupos
indígenas, como cualquier tipo de población, requieren de unos mínimos de calidad de vida, más
aún cuando cuentan con costumbres propias de subsistencia. Por tanto, con la violencia recurrente,
a estos grupos también se les han vulnerado sus derechos y espacios propios de subsistencia, razón
304

por la cual han venido tomando fuerza los denominados líderes indígenas, que cumplen la función
principal de velar por los derechos y calidad de vida del grupo al que pertenecen.

Como es de esperarse, en un contexto de violencia, donde algunas voces se alzan, denuncian y


dicen abiertamente lo que sucede, este tipo de líderes se ven afectados, en su vida e integridad,
pues para los grupos armados el silencio es indispensable en su modus operandi, a continuación,
se presentan algunos casos representativos de violencia política contra líderes indígenas, en los
municipios objeto de estudio:

En el mes de marzo de 2017, el líder indígena integrante del Cabildo Mayor del Resguardo
Embera de Urada Jiguamiandó en Riosucio, recibió información de un plan para atentar contra su
vida por ser el vocero y representante de la posición comunitaria contra la explotación minera, la
deforestación maderera y el cultivo de hoja de coca en los predios comunitarios.

El día 21 de julio de 2017, en la comunidad del Resguardo Urada-Jiguamiandó, ingresaron


más de 40 miembros armados de las AGC, sitiando así la comunidad, hecho que fue debidamente
denunciado por los líderes indígenas.

A partir de lo anterior se puede afirmar que:

1) Los líderes indígenas velan por la protección de los derechos de su comunidad, y se alzan
en voz, en representación de la población étnica a la que pertenecen.
2) Grupos armados, (Especialmente AGC), operan en territorios indígenas, lo cual afecta a las
comunidades, llegando inclusive a sitiar esos territorios con grandes cantidades de hombres
armados, se observa también que las comunidades ubicadas en las cercanías al río
Jiguamiandó son especialmente susceptibles de vulneración de derechos e intimidación por
parte de grupos armados.
3) Los líderes indígenas se convierten en objetivo militar al denunciar el operar y presencia de
grupos armados ilegales en sus territorios, pese a ello, no se encuentra una gran cantidad de
hechos de violencia política en contra de este tipo de liderazgos, pues en la mayoría de
casos es la totalidad de la población indígena la que se ve intimidada por parte de los grupos.

5.4) Líder afrodescendiente

El departamento de Chocó tiene comunidad predominantemente afrodescendiente, entre su


población negra, mulata o afrocolombiana se concentra aproximadamente el 71,51% del total de la
305

población, correspondiente a 277.783 habitantes, (Datos tomados de Terridata). Como se ha venido


precisando a lo largo del documento, los territorios objeto de estudio presentan características que
llaman la atención a grupos armados ilegales para establecer su modus operandi en estas zonas.

La presencia constante de actores armados, sus enfrentamientos, la violación de derechos humanos,


precariedad de condiciones de vida y prestación de servicios públicos por parte del estado, generan
inconformidades, resistencias y luchas necesarias para el desarrollo digno de las comunidades. Por
tanto, se alzan voces que denuncian, cansadas de la violencia y ser objeto de estigmatización, que
reclaman y lideran comunidades asustadas e intimidadas; como es de esperarse, debido a la
caracterización demográfica del Chocó, surgen líderes afrodescendientes o afrocolombianos, que
como es de esperarse, terminan siendo objeto de intimidación, eliminación sistemática y otros tipos
de amenaza, algunos de los casos encontrados en los municipios Carmen del Darién y Riosucio se
presentan a continuación:

El día 09 de febrero de 2016 en horas de la mañana en el municipio de Riosucio, de manera


continuada hasta el jueves de la misma semana, el líder afrodescendiente y miembro de CAVIDA,
Marcos Velásquez, recibió en su celular a través de la red whatsapp varios mensajes de texto y un
audio, donde su vida e integridad fue amenazada.

El día 04 de abril de 2017 fue asesinado en la Comunidad de Pedeguita, territorio colectivo


de Pedeguita y Mancilla de Carmen del Darién, paramilitares asesinaron al líder afrodescendiente
Jeiler Chalá miembro del consejo comunitario de Domingodó. Según la denuncia de los Voceros
de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz; El asesinato fue reconocido por los armados a través
de una llamada telefónica a integrantes del Consejo Comunitario. El cuerpo del líder fue entregado
ese mismo día, en el sector de Tres vueltas abajo de Pedeguita y Mancilla, lugar conocido por todos
como “el matadero oficial de los paramilitares”, ubicado al margen derecho del río Atrato. En una
llamada a Bladimir Palacios representante legal del consejo comunitario lo amenazaron de muerte,
y le advirtieron que él “sería el siguiente”. Los AGC sostuvieron que tenían una lista de seis
personas y que todas eran objetivos militares.

A partir de lo anterior, se puede afirmar que:

1) Es lógica la aparición de líderes afrodescendientes, pues en un departamento como Chocó,


donde la población negra, mulata o afrocolombiana conforma aproximadamente el 71,51%
306

del total de la población, con 277.783 habitantes, (Datos tomados de TerriData), se puede
abstraer que la mayoría de la población afectada por el conflicto pertenece a esta población
étnica, de la cual se alzan voces cansadas de la violación de derechos humanos y el
conflicto.

2) Como es de esperarse, estos líderes se colocan en la mira de grupos armados, los cuales
amenazan la vida e integridad de estas personas, como es el caso de Marcos Velásquez.

3) Los líderes afrodescendientes cumplen funciones similares a líderes comunitarios e


indígenas, con la característica especial de estar enfocados a la protección de población
negra, mulata o afrocolombiana, la cual es mayoritaria en el departamento de Chocó.

5.5) Líder ambiental

En el marco del modelo de desarrollo extractivista colombiano, la oferta ambiental del Bajo Atrato
se ha constituido en un atractivo determinante para diferentes entidades multinacionales y
nacionales, privadas y públicas. De esta manera, en municipios como Riosucio y el Carmen del
Darién, se han desarrollado una serie de megaproyectos que, si bien han favorecido algunos
sectores, ha empobrecido y/o afectado a otros económica, social, y/o ambientalmente. Además, el
dominio de estos recursos naturales también ha sido disputado por otros actores como los Grupos
Armados Ilegales con el propósito de constituirlos en fuentes de financiación de sus modus
operandi. De esta manera, la extracción de los recursos naturales en el territorio de interés se
desarrolla bajo economías y actores legales e ilegales.

Como resultado de lo anterior, se han generado efectos ambientales que se manifiestan a través de
la disminución o contaminación de los recursos hídricos, infertilidad del suelo y reducción de la
biodiversidad, perjudicando así a la población que habita estas zonas ubicadas geo
estratégicamente en la medida que vulnera sus medios de subsistencia disminuyendo la
productividad de sus cultivos tradicionales y reduciendo el acceso a fuentes de abastecimiento
hídrico. Además, en algunos casos vulnera su cultura debido a que algunos grupos poblacionales
como los indígenas y los afrocolombianos, la organizan en torno a las relaciones ambientales.

Lo anterior trae como resultado procesos de resistencia ambiental o de reivindicación de derechos


bioculturales que por lo general están guiadas por actores que buscan visibilizar estas problemáticas
307

y mitigar sus efectos; es aquí donde el liderazgo ambiental juega un papel determinante. De esta
manera, de acuerdo a Tovar (2012), este es entendido como las relaciones que las comunidades
establecen en torno a una situación ambiental específica sobre la cual se busca reflexionar y actuar
con el propósito de mejorar o subsanar las condiciones actuales en las que se encuentra. Estos
procesos se dan gracias a que se logra propiciar la participación ciudadana y la generación de
acciones conjuntas que son resultado del intercambio de roles, saberes, experiencias y formas de
actuar, sentir y valorar.

Sin embargo, dado los múltiples intereses sobre la oferta ambiental que tienen los diferentes actores
legales e ilegales; quienes asumen el proceso de direccionar y liderar los procesos ambientales,
empiezan a padecer modalidades de violencia política donde las principales son los asesinatos y
las amenazas de muerte. De esta manera, a continuación, se presentan algunos de estos casos
identificados en la base de datos de derechos humanos y violencia política del Centro de
Investigación y Educación Popular--CIEP-:

Con la expansión de la industria bananera justificada bajo el aumento de la cobertura


educativa básica y profesional, y el mejoramiento de viviendas; la empresa AGROMAR firmó un
contrato ilegal e irregular a 100 años con el representante legal del Territorio Colectivo de
Pedeguita y Mancilla para la siembra de 20.000 hectáreas de plátano y banano desconociendo el
derecho de consulta. La empresa AGROMAR, que además ha sido investigada por tráfico de
drogas; ha generado fuertes impactos ambientales y expropiación de terrenos de los habitantes. De
esta manera, para la expansión de los cultivos, el 15 de junio de 2017 de acuerdo a lo denunciado
por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, operarios de la industria bananera usaron la fuerza
y amenazaron a los diferentes líderes ambientales de los Consejos comunitarios locales que se han
opuesto a la ocupación empresarial y a sus efectos socioambientales.

En 1997 el Ejército Nacional realizó una incursión militar mediante la Operación Génesis
y Cacarica sobre los ríos Cacarica, Salaquí y Truandó en Riosucio, y las cuencas de los ríos
Jiguamiandó y Curvaradó en el Carmen del Darién. Esta tenía el propósito de combatir a las FARC-
EP, sin embargo, el Ejército tras aliarse con paramilitares, afectó directamente a las comunidades
afrodescendientes llevándolas a su desplazamiento a municipios como Mutatá, Antioquia. Tras
esto, empresas ganaderas y palmeras como Urapalma S.A., Palmas del Curvaradó S. A., Palmura
S.A., Palmandó LTDA, Inversiones Agropalma & Cía LTDA, Palmas S.A., Palmas de Bajirá e
308

Inversiones Fregni Ochoa, se apropiaron de las tierras de manera ilegal y de gran valor ecológico,
creando un proyecto agroindustrial de palma de aceite.

Como consecuencia de lo anterior, se generó un impacto negativo traducido en daños a los recursos
hídricos, al suelo y la biodiversidad; debido a que para establecer los cultivos de palma fue
necesario desviar ríos y quebradas, desaparecer bosque húmedo tropical y reemplazar las especies
endémicas. Además, esto causó la disminución de cultivos de pancoger como el arroz, la yuca, el
plátano y el maíz; que contribuyen con la agrobiodiversidad. Todos estos efectos generaron
procesos de resistencia a cargo de líderes ambientales como Ligia María Chaverra; quien ha
liderado la lucha contra los palmicultores y la resistencia por recuperar los territorios de
importancia ecológica; y el líder Manuel Denis Blandón, quien ha promovido las zonas
humanitarias y de biodiversidad como estrategia de protección de las comunidades. Esto les ha
traído como consecuencia constantes amenazas de muerte, como las recibidas el 4 de diciembre de
2017 por parte de paramilitares.

Finalmente, es necesario mencionar que:

1) Generalmente los procesos de resistencia ambiental están direccionados por diferentes


líderes ya sean comunitarios, afrodescendientes o indígenas. Esto debido a que ellos son
quienes propenden por la visibilización y mitigación de los efectos negativos sobre el
ambiente, y por lo tanto, sobre la comunidad.
2) Los procesos de resistencia ambiental en los municipios de Riosucio y Carmen del Darién,
están directamente relacionados con los procesos de restitución de tierras, en la medida que
los proyectos agroindustriales de palma y banano no solo han afectado espacios de alto
valor ecológico, sino que se han consolidado sobre tierras expropiadas a diferentes
poblaciones.
3) Los líderes ambientales se ven amenazados por las empresas que hacen presencia en las
zonas de interés a través de su escuadrón de protección en cabeza de los grupos armados
ilegales, que en los casos observados, corresponde a los grupos paramilitares.

5.6) Defensor de Derechos Humanos


309

El periodo de análisis se eligió precisamente porque coincide con el firma de los acuerdos de paz
entre el gobierno nacional de Juan Manuel Santos y la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP.
Este es un punto a recalcar debido a que con ocasión de este proceso, aparecen actores importantes
en el territorio, defensores de derechos humanos y constructores de paz, cuyas funciones se pueden
inferir de sus nombres, velar por la protección y garantía de los derechos humanos de las
poblaciones más vulnerables y apoyar la transición de zonas del conflicto a territorios más
pacíficos, ser veedores del cumplimiento de lo pactado en los acuerdos de paz; es clara la
importancia de estos actores, pues la desmovilización de las FARC-EP dio paso a la transformación
de los territorios, no solo para los municipios Carmen del Darién y Riosucio, sino también el Darién
Chocoano, y el general, el golfo de Urabá.
Como es de esperarse a partir de los hechos de violencia política encontrados, estos defensores de
derechos humanos y constructores de paz no son la excepción en cuanto a ser intimidados y/o
afectados de manera directa por parte de grupos armados ilegales, a continuación se presentan
algunos casos encontrados en los municipios objeto de estudio:

Gracias a la denuncia de Voceros de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz se conoció que el


día 03 de febrero de 2018 dos miembros armados de las AGC ingresaron a la Zona Humanitaria de
Nueva Vida, territorio colectivo de Cacarica, desconociendo la exigencia de los pobladores de
respetar su espacio de protección civil. Los hombres armados amenazaron a los afrocolombianos,
en particular, a los líderes que les denuncian.
Para este tipo de actores, en la base de datos consultada no se encontraron gran cantidad de hechos
de violencia política, ello puede obedecer a que no se utilizan puntualmente la connotación de
“Defensor de derechos humanos”, pues en gran medida estas funciones las cumplen los liderazgos
mencionados anteriormente, (Como líder comunitario, indígena o afrodescendiente).
Igualmente, en este punto cabe anotar que con ocasión de la firma de los acuerdos de paz y la
desmovilización de las FARC-EP, quedó un vacío de poder, en las zonas donde militaba, como es
el caso específico de Carmen del Darién, vacío que pronto fue disputado por AGC y ELN,
generando confrontaciones entre estos grupos y afectaciones para los miembros de la comunidad.
Este fenómeno era previsible, de hecho el alcalde de Carmen del Darién, Herlin Ibargüen advirtió
en el año 2018 al defensor del pueblo que su municipio sería centro de disputa entre el ELN y AGC
310

en la lucha por ese territorio estratégico. A continuación se presentan las palabras textuales del
alcalde, cortesía de la entrevista realizada por revista Semana el presente año:
“Prácticamente desde que las Farc dejaron de estar en este territorio se han venido adueñando el
Eln y los paramilitares. Ya esto tiene mucho tiempo y desde aquí le hacemos un llamado al
gobierno nacional y al departamental, porque nosotros como municipio estamos dando todo para
tratar de encontrar soluciones, para ver cómo le brindamos seguridad a esas comunidades de la
mano de la Fuerza Pública. Lo que estamos pidiendo es que haya Fuerza Pública
permanentemente allá donde se produce hoy el confinamiento, porque a veces el Ejército llega
pero se va a los 15 o 20 días y otra vez queda la población desprotegida. Queremos que haya una
base militar permanente, donde se esté monitoreando la situación de orden público.”
(Ibargüen, 2019)

6) Factores de disputa
A partir de los casos expuestos, se identifica que en la mayoría de casos, los factores por los cuales
se da un choque de intereses que repercute en hechos de violencia política contra líderes y
defensores de derechos humanos son los siguientes:
1) Factores relacionados con tierras, sea restitución de tierras, reclamación por ocupación
indebida de terrenos, despojo de tierras para desarrollo de cultivos ilícitos u ocupación de
tierras por parte de habitantes desplazados de otros territorios.
2) Denuncias, este es un factor fundamental para la intimidación y eliminación sistemática de
líderes, pues la presencia constante de grupos armados genera diversas denuncias por parte
de líderes u organizaciones como CAVIDA, una vez los grupos armados identifican la
fuente de las denuncias, los responsables son amenazados y/o declarados objetivos militares
instantáneamente.
311

3) Acuerdos de convivencia, al ejercer dominio sobre el territorio, los grupos armados ilegales
establecen lo que se podría denominar como acuerdos de convivencia, son lineamientos de
obligatorio cumplimiento que redactan los grupos armados, para garantizar una convivencia
adecuada en sus territorios, (Como ejemplos se expusieron las cuotas para moto-taxistas, y
sanciones para consumidores de marihuana y ladrones), el incumplimiento de estos
acuerdos genera consecuencias, (De hasta perder la vida), tanto para los miembros de la
comunidad, como para líderes.
4) Factores ambientales, los líderes ambientales rápidamente se vuelven objetivos militares de
grupos armados debido a las funciones que desarrollan en sus comunidades, lo anterior
porque la protección de ecosistemas naturales y la oferta ambiental de los territorios no
constituye una prioridad para los grupos, sus fines son más económicos, razón por la cual
buscan aprovechar esos recursos para el desarrollo de actividades ilícitas lucrativas, y para
recibir las denominadas “Vacunas”, (Impuestos ilegales), por parte de los actores que
desarrollen actividades económicas en esos territorios.
5) Presencia en resguardos indígenas, en los casos expuestos se puede evidenciar que los
grupos armados no tienen ningún respeto en sitiar resguardos indígenas con hombres
armados, su presencia en estos lugares se configuran en factor de disputa entre líderes
indígenas y grupos armados.
6) Toma de lugares estratégicos; cuando los grupos armados ilegales realizan paros, o
bloquean vías, esto afecta de manera directa a la comunidad, pues no tienen más medios
para desplazarse a sus lugares de trabajo o escuelas, lo que genera una reclusión de las
comunidades.
7) Construcción de paz, un factor fundamental fue precisamente el período de estudio
escogido para el estudio, pues la firma de los acuerdos de paz entre las FARC-EP y el
gobierno nacional, dejaron un vacío de poder, que rápidamente fue disputado por actores
como las AGC y ELN, del mismo modo dio paso a la llegada de defensores de derechos
humanos y constructores de paz, que buscan el avance de la sociedad a dinámicas menos
violentas y más legales, con sus voces han alertado no sólo al gobierno nacional, también a
los gobiernos internacionales, lo cual ha disgustado profundamente a los grupos armados,
generando más disputas y hechos de violencia política.
312

Adicionalmente, considero pertinente mencionar un fragmento de la entrevista realizada por la


revista Semana al actual alcalde municipal de Carmen del Darién el presente año, pues es la voz
que presencia el diario vivir de estas problemáticas:
SEMANA: ¿Por qué Carmen del Darién es un territorio tan atractivo para esos grupos ilegales que
hoy se disputan su control?
Herlin Ibargüen: Nuestro municipio cuenta con unos afluentes que son estratégicos, tiene entradas
y salidas claves y se comunica con el departamento de Antioquia. Las posibilidades de
comunicación que dan los ríos y el territorio tan amplio que tenemos generan esa disputa territorial
entre esos grupos al margen de la ley. Nuestro municipio es una tierra muy fértil para toda clase de
cultivos, y allí también ven la posibilidad de tener cultivos ilícitos. Los grupos armados ven todas
esas posibilidades y por eso pelean para adueñarse del territorio.

7) Organizaciones de base

Una vez identificada la importancia que tienen los diferentes tipos de liderazgos en sus
comunidades, su instrumentalización y afectación por parte de grupos armados ilegales, por disputa
entre los factores mencionados. Es importante determinar el rol fundamental que juegan las
organizaciones de base en territorios que históricamente han estado caracterizados por actores
armados y violencia política. Por lo anterior, se procede en primera instancia a aclarar el concepto,
para lo cual se hace uso de la definición propuesta por la Red Interamericana de Fundaciones y
Acciones Empresariales para el Desarrollo de la Base (2006):

Las organizaciones de base populares existen para atender las necesidades de las comunidades
pobres. Nacen cuando la propia población pobre se organiza para mejorar sus condiciones de vida.
Pueden asumir la forma de asociaciones de residentes o vecinos (cuando la población se articula
para brindarse ayuda mutua, reivindicar sus derechos o influenciar políticas locales); de entidades
u organizaciones sociales de interés público (cuando la población se articula, por cuenta propia o
mediante asociaciones, para prestar asistencia u ofrecer servicios a las propias comunidades en que
residen); de asociaciones de productores o cooperativas (cuando la población se asocia con el fin
de trabajar conjuntamente y generar ingresos para su supervivencia). (P.22)
313

En los territorios objeto de estudio hay que resaltar la labor de las Comunidades de
Autodeterminación, Vida, Dignidad del Cacarica, CAVIDA, alrededor de 1.200 campesinos
mayoritariamente afrodescendientes, retornados luego de haber padecido la masacre de la
Operación Génesis mencionada en el apartado de restitución de tierras. Esta población posee título
colectivo a través de la Ley 70 de 1993, entregado por el Gobierno Nacional el 15 de diciembre de
1999; a partir de su retorno su decisión ha sido resistir de manera no violenta las problemáticas que
sufren en el territorio, lo anterior a partir de una propuesta de protección a través de Zonas
Humanitarias, como lugar exclusivo de la población civil de CAVIDA.

Como se mencionó en los casos analizados, algunos miembros de CAVIDA han sido declarados
objetivos militares por parte de grupos armados ilegales, esto puede ser explicado por CINEP
(2019), a saber:

(...) La nueva manera de acabar con los procesos sociales es la victimización de las pequeñas
organizaciones de base que trabajan en las periferias del país, muchas de las víctimas mortales y
de amenazas son miembros de las Juntas Comunales y veredales, miembros de resguardos
indígenas, impulsores de organizaciones campesinas, ambientalistas de medio perfil, integrantes
de comités de víctimas de base, reclamantes de tierras, opositores de los grandes megaproyectos
extractivistas y excombatientes y militantes del partido político FARC. Al parecer existe la
intención de acabar con toda la base de los diferentes procesos sociales. La nueva estrategia es
asesinar y amenazar a sus líderes de base para lograr debilitar el proceso por medio del miedo y de
esta forma enviar un mensaje a las organizaciones más fuertes y consolidadas que se sustentan de
los trabajos sociales de las bases comunitarias. (P.7)

Lo anterior expresa la importancia del rol que juegan las organizaciones de base en territorios de
conflicto como Carmen del Darién y Riosucio, toda vez que representan la organización y
movilización de comunidades afectadas, en busca de la garantía de sus derechos. Tan fuerte es su
rol, que los grupos armados ilegales buscan su desarticulación, a través de la intimidación y
homicidio de sus líderes.
314

8) Conclusiones

A partir de lo expuesto en el presente estudio se puede concluir que:

- Si bien se pueden identificar distintos tipos de liderazgo, estas categorías no son excluyente,
pues se pueden identificar casos donde un mismo líder puede ser afrodescendiente y
ambiental, por ejemplo, así que los tipos de liderazgo pueden converger en una misma
persona.
- Los grupos armados ELN y AGC han sabido aprovechar la fragmentación de Estado y su
débil presencia en los municipios Carmen del Darién y Riosucio, para generar estructuras
de dominio territorial, dando uso de su especial situación como territorios geoestratégicos
para aumentar sus ingresos.
315

- El vacío de poder dejado por las FARC-EP dio cabida a confrontaciones entre ELN y AGC,
que afecta a las comunidades de los territorios y un aumento en homicidios a defensores de
derechos humanos.
- El líder comunitario se configura como un pilar de la población a la cual pertenece, pues
apoya, organiza, moviliza y genera participación ciudadana, velando por la reconstrucción
del tejido social y unos mínimos de calidad de vida para sus habitantes.
- Los líderes comunitarios se vuelven foco de atención para grupos armados ilegales, para el
caso específico de las AGC, se identificó que utilizan a los líderes para lograr fines
necesarios para sus operaciones, (Como establecerse en su territorio), o generar acuerdos
sociales para la población. De otro modo, cuando no son utilizados para los fines de las
AGC, son intimidados y obligados a abandonar sus territorios, o se vuelven objetivos
militares, (Junto a sus familiares).
- El dominio territorial es evidenciable en la administración de justicia por parte de las AGC,
por ejemplo, toman la potestad de realizar restitución de tierras.
- Los procesos de resistencia ambiental en los municipios de Riosucio y Carmen del Darién,
están directamente relacionados con los procesos de restitución de tierras, en la medida que
los proyectos agroindustriales de palma y banano no solo han afectado espacios de alto
valor ecológico, sino que se han consolidado sobre tierras expropiadas a diferentes
poblaciones.
- Los líderes ambientales se ven amenazados por las empresas que hacen presencia en las
zonas de interés a través de su escuadrón de protección en cabeza de los grupos armados
ilegales, que en los casos observados, corresponde a los grupos paramilitares.
- Si bien se identificaron varios factores de disputa entre grupos armados ilegales y los
diferentes tipos de liderazgo, también se encontró la instrumentalización de los líderes por
parte de los grupos, para la implementación de acuerdos de convivencia diseñados por los
mismos grupos y solución de conflictos.
316

Referencias

BBC News. (2019). El infierno de cruzar el Tapón del Darién, la región más intransitable y
peligrosa de América Latina (que corta en dos la ruta Panamericana). Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-41405970

CINEP. (2019). Violencia camuflada La base social en riesgo. Bogotá. Disponible en:
https://www.cinep.org.co/publicaciones/wp-
content/uploads/woocommerce_uploads/2019/05/2019509_Informe_ViolenciaCamuflada_2019_
DDHH_Completo.pdf

Comisión Colombiana de Juristas. (2018). ¿Cuáles son los patrones? Asesinatos de Líderes
Sociales en el Post Acuerdo. Bogotá.
317

Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2019). ¿Qué


es ser un líder social?. Disponible en:
https://comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/comision-de-la-verdad-lideres-sociales-
que-es

Cordero, N., Galvis. K., y Pinto, A. (2015). Fragmentación y debilidad del Estado social de
derecho en Colombia. Revista TEMAS, 3(9), 151 - 166.

El Espectador. (2014). “Operación Génesis” al desnudo. Disponible en:


https://www.elespectador.com/opinion/operacion-genesis-al-desnudo-columna-467580

Fundación Ideas para la Paz. (2013). Auge y declive del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Análisis de la evolución militar y territorial de cara a la negociación. Bogotá.

Fundación Ideas para la Paz. (2017). Crimen organizado saboteadores armados en tiempos de
transición. Bogotá.

Fundación Paz y Reconciliación. (2019). En 2018 aumentó la violencia política y social en el país.
Disponible en: https://pares.com.co/2019/05/09/en-2018-aumento-la-violencia-politica-y-social-
en-el-pais/

Garay, L. (2008). La Captura y la Reconfiguración Cooptada del Estado en Colombia. Bogotá

González, J. (2009, 03). La teoría de la complejidad. Dyna. 76 (157). pp. 243-245.

La Paz en el Terreno. (2018). ¿Qué es un líder social?. Disponible en:


https://www.lapazenelterreno.com/es-lider-social-20180411

Ministerio del Interior. (2018). Plan de acción oportuna de prevención y protección para los
defensores de Derechos Humanos, líderes sociales, comunales y periodistas. Bogotá.

Red Interamericana de Fundaciones y Acciones Empresariales para el Desarrollo de la Base.


(2006). Organizaciones de base, redes intersectoriales y procesos de desarrollo local: El
desafío de la sostenibilidad. Disponible en:
http://www.centroscomunitariosdeaprendizaje.org.mx/sites/default/files/organizaciones_d
e_base_redes_intersectoriales.pdf
318

Revista Noche y Niebla. Banco de datos de Derechos Humanos y Violencia Política, disponible
en: https://www.nocheyniebla.org/

Revista Semana. (2019). “Aquí también somos Colombia”: alcalde de Carmen del Darién. Bogotá.
Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/confinamiento-en-choco-
entrevista-alcalde-de-carmen-del-darien/605496

Universidad Nacional de Colombia. (2018). Pese al crecimiento económico, Colombia sigue


siendo uno de los países más inequitativos del mundo. Bogotá. Disponible en:
https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/pese-al-crecimiento-economico-colombia-
sigue-siendo-uno-de-los-paises-mas-inequitativos-del-mundo/
319

Caracterización de las formas de sustento económico en el Darién chocoano

Hernán Steven Paipilla Patiño

Resumen

La historia del Darién chocoano está inmersa a través de condiciones políticas, económicas,
sociales y culturales, que a lo largo de la historia han chocado fuertemente, debido a las condiciones
estratégicas que presenta el territorio. Sus recursos naturales, su frontera con Panamá, y su salida al
Mar caribe, lo han convertido en un territorio de gran interés para los grupos armados, afectando sin
lugar a duda los procesos de desarrollo de los municipios que conforman la región (Acandí,
Riosucio, Carmen del Darién y Unguía). Los habitantes se encuentran ante dificultades muy
importantes para subsistir, y ante la necesidad optan por vías ilegales para su sustento económico.
En este sentido se realiza un diagnóstico de las condiciones laborales de los habitantes de la región
del Darién Chocoano precisando las distintas formas de sustento económico provenientes del sector
formal y de la ilegalidad.

Palabras claves: Darién Chocoano, sustento económico, oferta laboral, debilidad institucional

Abstract
The history of the Darién chocoano is immersed through political, economic, social and cultural
conditions, that throughout history have clashed strongly, due to the strategic conditions presented
by the territory. Its natural resources, its border with Panama, and its exit to the Caribbean Sea have
made it a territory of great interest to the armed groups, affecting without a doubt the development
processes of the municipalities that make up the region (Acandí, Riosucio, Carmen del Darién and
Unguía). The inhabitants are faced with very important difficulties to subsist, becoming victims of
the need they choose illegal ways for their economic sustenance. In this regard, a diagnosis is made
of the working conditions of the inhabitants of the Darién Chocoano region, specifying the various
forms of economic support from the formal sector and from illegality.

Keywords: Darién Chocoano, economic support, labor supply, institutional weakness.


320

Introducción.

La región del Darién Chocoano presenta unas dinámicas que permiten identificar problemas
estructurales en materia económica, política y social, a través de su potencial biodiverso, la
productividad en el uso del suelo y su ubicación geoestratégica. Este territorio se convierte así, en
una zona importante para los grupos armados ilegales quienes ven facilidades para extender su
dominio, concentrar sus fuerzas y realizar sus actividades de financiamiento.

El Darién Chocoano está ubicado en una subregión del departamento del Chocó conocida como
el bajo Atrato y está integrada por los municipios de: Acandí, Carmen del Darién, Riosucio y
Unguía, este territorio además de sufrir condiciones de pobreza y violencia constante, se ha
encontrado incomunicado por varios años debido a la precariedad de infraestructura física para su
acceso, sumado a la débil presencia estatal, lo que ha conllevado a dinámicas de sustento
económico de los habitantes muy ligadas al sector informal o actividades ilícitas, ya que estas se
presentan como la única forma de conseguir recursos económicos para poder sobrevivir.

Dicho lo anterior se presentará un diagnóstico de las condiciones laborales de los habitantes de la


Región del Darién chocoano precisando las distintas formas de sustento económico provenientes
del sector formal y de la ilegalidad, para poder distinguir aspectos a nivel social, cultural, y político
que están afectando la manera en cómo se están empleando las personas de estos municipios,
reconociendo por que la violencia y la poca institucionalidad no han aportado al desarrollo
económico esperado. Inicialmente, se presenta un análisis de contexto territorial y poblacional,
para luego entrar a determinar ciertas condiciones culturales y de institucionalidad que puedan
explicar las formas ilegales de sustento económico. En un segundo apartado, se realizará un estudio
de las ofertas laborales en los municipios y de las condiciones ilegales en los cuales los grupos
armados ofertan empleo, para finalmente realizar una distinción de las estrategias más
convenientes para el desarrollo de la oferta laboral legal en los cuatro municipios.
321

OBJETIVO GENERAL

Realizar un diagnóstico de las condiciones laborales de los habitantes de la Región del Darién
Chocoano precisando las distintas formas de sustento económico provenientes del sector formal,
y de la ilegalidad.

ESPECÍFICOS

 Identificar las causas principales por las cuales los habitantes de los municipios optan por
una salida económica en los grupos armados ilegales
 Analizar el perfil productivo de los municipios de Acandí, El Carmen del Darién , Riosucio
y Unguía para poder determinar las opciones económicas que puedan ser potenciadas
 Detallar las distintas dinámicas que utilizan los grupos armados ilegales al momento de
ofertar trabajo a los habitantes del territorio.
 Precisar la oferta laboral formal e ilegal , que se evidencian en los municipios de la región.
322

1. Ubicación Geográfica.
El Darién Chocoano está ubicado en la subregión del chocó conocida como el Bajo Atrato y está
integrada por los municipios de Acandí, El Carmen del Darién ,Riosucio y Unguía.

Mapa 1. Regiones del departamento del chocó.

Fuente: Observatorio del programa presidencial de derechos humanos y DIH.

Esta región es un territorio de gran importancia debido a sus recursos naturales, funciona como
corredor estratégico debido a que conecta con panamá, tiene salida al mar caribe en el municipio
de Unguía, sumado a la presencia del Río Atrato, y riquezas ambientales como los parques naturales
el Darién y los Katíos lo convierte en un lugar con gran interés para grupos armados. A Pesar de
ser una zona con particularidades naturales y geoestratégicas significativas, el Estado no ha
realizado procesos institucionales correctos que permitan consolidar a los cuatro municipios
323

como ejes de desarrollo, a cambio de esto la llegada de grupos armados como el ELN y las
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), han logrado controlar el territorio y han
configurado una zona de conflicto armado.

2. Contexto Poblacional.
En relación con la configuración poblacional este lugar del Pacífico Colombiano ha encontrado
estrechamente relaciones de varias generaciones atrás. La heterogeneidad de las personas
habitantes en el sector ha sido generada por los procesos históricos, que se remontan a la presencia
de indígenas y al proceso de colonización.

En esta Subregión se encuentran, Chilapos, Paisas, Costeños y cholos. El poblamiento en esta zona
de personas afrodescendiente se produce a finales del siglo XIX , como consecuencia de los flujos
por el Río Atrato, San juan y Buado. Así mismo la conexión del bajo Atrato con la costa atlántica
ha sido muy fuerte, sobre todo con Cartagena y barranquilla. Un flujo de migrantes presentes en la
región es la de los denominados chilapos, gente desplazada de las zonas de Córdoba y Sucre
buscando mejores tierras de cultivo. Este grupo se ha incrementado fuertemente desde los años 60
en la región , y constituye el segundo grupo más numeroso después de las poblaciones negras.

También en este sector confluyen los paisas que llegaron a tener mayores presencias del territorio
debido a la creación de la llamada carretera del mar, provenientes de los departamentos de
Antioquía, Caldas y Risaralda ellos se caracterizan por realizar actividades comerciales y se
encuentran en zonas urbanas. Las comunidades indígenas conocidas como cholos, en su gran
mayoría emberas que han migrado desde el medio y también del Río Baudó, esta presencia
poblacional de indígenas es muy importante para contextualizar la presencia indígena y su relación
por ejemplo con las comunidades negras quienes propiciaron la llegado de comunidades emberas.
(Restrepo , 2011)

La presencia poblacional en el Darién Chocoano ha sido un factor de diversos momentos históricos,


estas poblaciones se han conectado a las particularidades de la región, sin perder la esencia de las
tradiciones económicas, sociales, y ambientales. Este análisis poblacional nos permitirá determinar
ciertas condiciones Socioculturales presentes en este territorio.
324

3. Importancia Geoestratégica
El Darién Chocoano es una región estratégica para los actores armados por ser un corredor que
facilita la entrada de armas y la salida de droga procesada. La situación de las comunidades negras
e indígenas genas (Emberá Katíos principalmente), así como de colonos venidos de los
departamentos de Córdoba y Urabá, se vio afectada desde mediados de los años noventa.
(Observatorio Derechos Humanos y DIH)

Su ubicación geográfica lo convierte en una zona especial para la salida y llegada de droga , además
de su riqueza en flora fauna y minerales. Las guerrillas de las FARC-EP, ELN durante los años 80
siempre han tenido una disputa territorial para controlar corredores de rutas y zonas de producción
de coca. Según la Corporación Arco iris: “Las Farc cruzan permanentemente la frontera con
Panamá dado que la selva hace de esta línea un coladero por el que moverse es
fácil”.(Valencia,2011)

Esta subregión hace parte de ‘la mejor esquina de Colombia’ o, en palabras del comandante del
bloque Elmer Cárdenas de las AUC, es la ‘joya de oro’ para cualquier organización que tenga entre
sus actividades el tráfico de bienes, ya que conforma el punto más estrecho de tierra entre el Océano
Pacífico y el mar Caribe en Colombia, un corredor privilegiado en el país (Rendón Herrera,
Zuluaga, Castañeda e Isaza, 2009).

Esta zona siempre ha sido importante debido a los procesos económicos extractivistas como la
explotación minera, de madera y agroindustrial, su configuración fronteriza con Panamá, la
implementación de megaproyectos viales, sus recursos naturales y zonas productivas. Debido a
estas condiciones la presencia de grupos armados ha generado que se instaure problemáticas
sociales y economías ilegales en el lugar.

Por ejemplo controlar el municipio de Riosucio significa controlar el curso del bajo Atrato, tener
un corredor estratégico hacia Panamá, y corredores de movilidad hacia el Pacífico, el mar Caribe,
el Urabá antioqueño y el Nudo de Paramillo.(Pacifista,2016).Lo mismo pasa con el municipio de
Acandí con sus límites con el mar caribe, ofrece un espacio marítimo ideal para la salida de
productos ilegales, además de que limita directamente con Panamá, esto facilita el paso de
mercancía hacia el norte del continente.
325

4. Debilidad Institucional.
Colombia ha presentado varias dificultades para la creación de una estructura estatal que promueva
el correcto procedimiento en sus instituciones, sumado a la corrupción de los funcionarios públicos
y la infiltración de grupos ilegales como la AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) y el ELN
(Ejército de liberación Nacional). La Región del Darién Chocoano afectado por la presencia de
estos grupos armados ha permeado e introducido a través del clientelismo decisiones que favorecen
a su necesidades para controlar más el territorio. La incapacidad del estado de regular las
condiciones institucionales presentes en el territorio y fortalecer la administración pública ha
generado una precariedad en aparatos judiciales y políticos además las instituciones públicas no
han respondido a las necesidades de la población, lo que generó una captura del Estado, no solo de
grupos armados, sino de grupos económicos.

La facilidad en que los grupos paramilitares y guerrilleros en los municipios de Unguía, Carmen
del Darién, Riosucio y Acandí entran a permear la institucionalidad se debe en gran parte a la
imposibilidad del estado de estructurar instituciones estatales fuertes y modernas, sumado a la
corrupción de sus funcionarios, estos procesos dificultan el monopolio total de la fuerza estatal
donde la fuerza pública se ve reducida y la participación ciudadana opacada por las constantes
amenazas de los grupos armados.

En términos de educación por ejemplo, las condiciones son precarias, y hay una gran diferencia en
los cuatro municipios entre las tasas de cobertura neta y bruta, cuando los estudiantes pasan de
educación secundaria a educación media (Ver Tabla 1), esto puede significar que los estudiantes al
tener la necesidad de subsistir económicamente y apoyar a sus familias, prefieren trabajar que
terminar sus estudios, muchos de ellos aceptan las opciones laborales de las Autodefensas
Gaitanistas de Colombia y de grupos guerrilleros como el ELN, la debilidad en cobertura y calidad
de la educación, no permite que los jóvenes puedan tener niveles educativo óptimos esenciales en
el mercado laboral.
326

Tabla 1. Desagregación de coberturas en educación Secundaria y Media en la región del


Darién

EDUCACIÓN SECUNDARIA EDUCACIÓN MEDIA

COBERTUR COBERTUR COBERTUR COBERTUR


A BRUTA A NETA A BRUTA A NETA

ACANDI 174.13 110.29 126.27 41.53


% % % %

RIOSUCI 113.29 64.44% 68.31% 21.83


O % %

CARMEN
DEL 162.12 86.92% 84.91% 24.57
% %
DARIEN

UNGUIA 116.55 58.69% 82.68% 19.84


% %
Fuente: Elaboración propia con base en datos de Terridata.

En temas relacionados con servicios públicos la situación es precaria y con varias dificultades, por
ejemplo a los comerciantes del municipio de Unguia la falta de electricidad ha afectado sus
ganancias notablemente, debido a la importancia del cuidado de carnes o productos refrigerados,
los dueños de estos establecimientos pierden entre $2.000.000 y $5.000.000 millones de
pesos.(Gómez , 2018). En su gran mayoría las ganancias de las personas de estos municipios son
para pagar y obtener la electricidad, esto ocasiona demasiadas dificultades para sobrevivir.

Para poder determinar el desempeño institucional de los municipios, el Departamento Nacional de


Planeación(DNP) establece un índice de desempeño integral que evalúa la gestión pública y de
asignación de recursos con base a resultados obtenidos (DNP, 2010). Gracias a este índice podemos
establecer que tan óptimo es la gestión administrativa en términos de avance a las metas propuestas
en el plan de desarrollo, prestación de servicios públicos, capacidad financiera, y cumplimiento de
requisitos legales (ley 715 de 2001, 617 de 200 y 1176 de 2007). De esta manera el índice de
327

desempeño integral a 2016 de los municipios del Darién Chocoano es el siguiente : Acandí 34,30;
Carmen del Darién 44,03; Riosucio 40,86 y Unguía 45,16. (Terridata,2019). Todos los municipios
se encuentran en desempeños bajos lo que evidencia su baja capacidad institucional en relación con
ciertos procesos administrativos y financieros.

5. Cultura de la ilegalidad.
Para entender mejor la problemática analizada sobre las formas de sustento económico en los
municipios del Darién Chocoano, es pertinente analizar cómo la cultura de las personas ha
conllevado a procesos de delincuencia y realización de economías ilegales. Las personas han
establecido comportamientos sujetos a la indiferencia o poca tolerancia de lo que ocurre a su
alrededor en su gran mayoría causado por contextos familiares fuertes y condiciones de
vulnerabilidad.

Queda claro que la decisión tomada por los individuos que realizan prácticas ilegales se fundamenta
en actos corruptos y desacatos a normas jurídicas, la idea de supervivencia humana en un contexto
dado a la violencia y guerra como es el caso de Darién Chocoano afecta las decisiones en los
proyectos de vida de las personas.

Las opciones de trabajo que dan las organizaciones armadas en su gran mayoría generan mayor
rentabilidad en términos económicos, para muchos es una oferta difícil de evadir y más en las
condiciones en las cuales habitan las personas de estos municipios, ya que los grupos paramilitares
amenazan constantemente a los pobladores, ellos son quienes controlan el territorio y ponen a
disposición la vida de las personas.

Estas condiciones generan procesos de cultura de la ilegalidad como por ejemplo no hacer
comentarios a temas relacionadas de la guerra, no transitar a ciertas horas en sectores ya definidos
por los grupos paramilitares, sumado al vínculo con economías ilegales como el narcotráfico y la
minería ilegal. Los jóvenes de estos municipios por tener la oportunidad de ganar recursos
económicos deciden optar por el trabajo ilegal ya que el trabajo formal no da la misma rentabilidad.
328

6. Oferta Laboral formal en los municipios.


Dentro de este apartado se analizará las formas laborales formal en las cuales los habitantes de este
territorio desarrollan sus actividades de sustento económico.

6.1 Riosucio
La principal actividad económica formal que genera empleo en Riosucio es la agricultura
especialmente con el cultivo del plátano, el cacao, y la exploración de la madera. Los jornaleros
son esenciales para la adecuación, limpieza, cosecha y secado del grano. En el sector forestal
aproximadamente un 10% de la población económicamente activa está dedicada a esta actividad,
las personas que realizan explotación de madera se encuentran amenazados por los grupos armados
lo que genera miedo en la comunidad para realizar esta actividad.

Lo que es el cultivo de plátano, cacao y la explotación de madera dan alrededor de 51.679 empleos,
en la producción de plátano se requieren alrededor de 25,596 jornaleros y el cultivo de cacao
alrededor de 26.083 jornaleros (PNUD, 2015) .La mayoría de las familias apoyan sus ganancias con
la producción y cuidado de ganadería bovina y porcina, sin embargo se presentan graves
inconvenientes debido a la tecnificación de la industria, ya que demanda más requerimientos
tecnológicos y de infraestructura para el desarrollo de actividades agrícolas efectivas.

En el municipio se encuentran registradas 77 empresas , para servicios ambientales se puede hallar


Empresa de recuperación conservación y desarrollo sostenible del medio ambiente del Darién SAS,
Asociaciones de agricultores y en su mayoría establecimientos comerciales.(Informa Colombia)

6.2 Unguía
Las principales actividades económicas en el municipio son la ganadería y la agricultura, los
cultivos de plátano son el principal producto que se exporta, en una menor medida se establece el
comercio con establecimientos de comida, reparación mecánica y la pesca artesanal. En el
municipio el turismo es una actividad que se ha desarrollado de manera precaria debido a la falta
de infraestructura y vías de comunicación. Pero gracias a el Parque Nacional Natural los Katíos y
el Parque Nacional del Darién el territorio puede potenciar el turismo ecológico. El porcentaje de
personas formalmente ocupadas a 2016 es del 2,34% (Terridata, 2016).
329

Las ganancias económicas son mínimas, por ejemplo, en las plataneras de la vereda Tanela se
generan 10 empleos y cada semana 330 aproximadamente; el jornal tiene un valor de $15.000 el
día, mientras que la producción de cacao genera aproximadamente 103 empleos pagando la jornada
de trabajo a $20.000 (Perfil Productivo Unguia).

En el municipio se encuentran registradas alrededor de 31 empresas que se desarrollan


especialmente en servicios comerciales , en temas de ganadería se encuentra Ganadera Villa Rubí
S.A.S, en servicios administrativos y de apoyo la Fundación Sociocultural Comunitaria por el
Desarrollo de Unguía (Informa Colombia, s.f.).

6.3 Acandí
Las actividades económicas más importantes dentro de la economía urbana y rural es la agricultura
y ganadería con la producción de cacao y plátano. Se destacan también sectores como el forestal y
turismo ,además de la pesca en una menor escala. Estas actividades constituyen las principales
ofertas laborales y de sustento de los habitantes, para el año 2016 el porcentaje de personas
ocupadas formalmente con respecto a la población total es de apenas el 6,08%(Terridata, 2016)

En el municipio la producción agropecuaria produce aproximadamente 1.184 empleos , donde el


cultivo de cacao vincula a 200 personas , el sector del turismo vincula a 81 personas en varias
actividades como son la pesca , restaurantes , hoteles, recepcionistas. En el sector forestal y
ganadero la informalidad es frecuente lo que dificulta datos exactos (Perfil productivo de Acandí).

Acandí cuenta aproximadamente con 59 empresas registradas, se destacan la Asociación


comunitaria de plataneros de Acandí, Asociación de prestadores de servicios de turismo de
naturaleza del Darién caribe, Asociación de Mineros, Fundación para el desarrollo de proyectos
agropecuarios de Acandí Fundaproac. (Informa Colombia)

6.4 Carmen del Darién.


En Carmen del Darién las economías más importantes son la explotación agrícola, pesquera ,
forestal y en menor escala la producción pecuaria, estas actividades constituyen la mayor fuente de
330

empleo formal en el municipio , la explotación de recursos naturales y la utilización de ellos


presenta la dinámica productiva en el territorio. La infraestructura agrícola es el mayor
inconveniente para el progreso de este sector, sumado a bajos niveles de canales de
comercialización. La población ocupada formalmente con relación al total de la población a 2016
es del 4,87% (Terridata,2016).

En el sector empresarial Carmen del Darién cuenta con 27 empresas registradas se destacan ,en
agricultura Vivero Santa Fe LTDA, en explotación de minas Clavellino SAS, en temas de
construcción Comité de Vías Forjando Huellas Para el Futuro SAS (Informa Colombia, s.f.).

7. Incidencia de los grupos armados en la economía de la región.


El Darién chocoano al ser un territorio estratégico por sus corredores , la presencia de paramilitares
específicamente las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y guerrillas como el ELN no es menor,
esto ha generado violencia y prácticas de dominio para expandir su poderío , para la financiación
y manejo de sus estructuras delictivas estos grupos armados han optado por una vinculación con
economías ilegales , como es la minería ilegal y los cultivos de coca.

La presencia de guerrillas y paramilitares en los cuatro municipios es tan fuerte que el comercio se
ve afectado, las mayorías de personas dueñas de establecimientos no pueden abrir sus negocios
debido a las restricciones de tránsito que ejercen estos grupos, así mismo las personas que realizan
actividades de pesca, de cultivos y madera , sienten temor al momento de salir a trabajar debido a
las constantes amenazas, lo que genera que las condiciones laborales están supeditadas a las
decisiones de estos grupos armados.

Por ejemplo, el ELN ha desarrollado prácticas de financiamiento a costa del trabajo de la minería,
ya que han impuesto a las comunidades cuotas , multas y pagos por el ingreso de retroexcavadoras y
dragas (El Espectador, 2018 ). Estas amenazas constantes no han dejado que en el Darién Chocoano
se desarrolle bajo la normalidad de trabajos formales. Sin una intervención institucional fuerte y
precariedad en la infraestructura de las actividades económicas como es la ganadería y la
agricultura , es muy difícil que los habitantes caminen por vía de legalidad.
331

La búsqueda de imponer mecanismos de financiación, especialmente en Carmen del Darién y


Riosucio, con procesos de minería ilegal, conllevo por parte de los grupos armados ilegales una
violación de derechos constitucionales y vulneración de mecanismos de protección como es el
caso de la consulta previa ya que los terrenos que iban a ser explotados se daban de forma ilegal,
sin previa autorización de los habitantes. Todas estas condiciones tienen impactos en los
derechos humanos de las personas ya que se presentaban condiciones de explotación humana,
condiciones laborales inadecuadas y explotación infantil.

Es tanto el control de estos grupos armados que por ejemplo la creación de establecimientos de
comercio debe pasar antes por la aceptación de los paramilitares, tienen el control de gran parte
de la economía de la región, lo que afecta la creación de trabajos formales bajo las cuales se
garantice dentro de la ley condiciones óptimas laborales, con salarios dignos que permitan
satisfacer las condiciones mínimas para subsistir. Lo poco que ganan los campesinos y
comerciantes es para pagar las extorsiones constantes, además las administraciones municipales
se encuentran permeadas, lo que beneficiaría a estos grupos a través de prácticas corruptas.

Finalmente se puede explicar la debilidad de oferta laboral formal en la región en gran parte al
actuar de los paramilitares, y el ELN que han sabido dominar el territorio a través de sus lógicas
de dominio y han permeado varias estructuras económicas, lo que hace difícil la generación de
empleos con emprendimientos nuevos e innovadores debido a las amenazas constantes. Es por
ello que es esencial trabajar desde la institucionalidad y la cooperación entre las entidades para
crear estrategias y proyectos que permitan en primera medida aumentar la oferta laboral y buscar
medidas de protección integral al trabajador con mejores salarios y beneficios constantes.

8. Oferta laboral ilegal en la región.


Actualmente esta región está bajo el dominio de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
(AGC), este grupo armado se encuentra en batalla constante con el ELN en municipios puntuales
como Riosucio y Carmen del Darién, después de la salida de las FARC debido al proceso de paz,
siendo el narcotráfico la principal fuente de ingreso especialmente de las AGC, las personas ven
la opción de trabajar como raspachines especialmente en población joven y campesina, por
ejemplo en el municipio de Unguia los jóvenes pueden ganar hasta $1.200000 por ser parte
del grupo paramilitar.(Molano,2018). “Acá los jóvenes sólo tenemos dos caminos, paraco o
332

cocalero. Yo, por ejemplo, trabajo en las vacaciones y fines de semana como raspachin. A mi
edad sé más del proceso de la cocaína, que de historia de Colombia o álgebra”(El Espectador,
2018).

Además del control del narcotráfico las AGC ha sido intermediario en el tráfico de migrantes ,
ellos son quienes transportan por vía marítima y terrestre (FIP,2018). Este es el caso de Acandí
ya que su cercanía con la frontera de panamá permite atraer a varios procesos de ilegalidad: La
“trocha” y el “emigró” denominados comúnmente en la región como dos formas laborales únicas
que pagan bien.

Las personas que trabajan en la trocha que son conocedores del terreno, “transportan a la espalda
entre diez y veinte kilos de coca hasta Panamá, por las montañas y selvas que dividen a ambos
países. Pueden demorar de dos a cuatro semanas y les pagan entre $300.000 y $400.000 pesos
por kilo con el riesgo constante de ser arrestados en cárceles panameñas (El Tiempo, 2018).

Quienes se arriesgan a trabajar guiando inmigrantes ilegales llegados de lugares como Nepal,
Bangladesh, Eritrea o Somalia cobran 20 dólares por persona que transporten y 10 dólares el
bulto de equipaje, sin embargo, hay reportes de que los AGC prohíbe el paso de los migrantes
debido a que genera riesgos para el paso de cocaína hacia Panamá, debido a esto, los
“emigros” temen desobedecer estas órdenes y ser asesinados (Mora,2018). Si observamos la
diferencia entre lo que gana un jornalero $15.000 a $35.000 diarios, y una persona que trabaja
en la “trocha”, la rentabilidad es mayor para las personas que se arriesgan a transportar cocaína
por ello es que deciden optar por esta opción laboral y en muchos casos la persona que labora en
estas condiciones debe buscar el sustento de toda una familia por lo cual un trabajo de jornalero
no alcanza para todos los gastos.

Reportes en Carmen del Darién dan significado del problema que se vive a diario en la región,
las AGC se encuentran reclutando a jóvenes para que se unan a sus filas. A los exmiembros de
las FARC le están ofreciendo entre $1.000.000 millón y $8.000.000 millones de acuerdo con su
nivel de experiencia, para que ayuden a combatir la guerrilla del ELN (Molano, 2018).
333

Para muchas personas es un gran alivio que puedan tener esas opciones laborales, debido a la
escasez de oportunidades, la gente busca rebuscar por todos los medios posibles llegando a hacer
fila para participar en estas actividades ilícitas. “Trabajar con “los emigros” supone obtener unos
cinco millones de pesos por una labor que exige sacrificio y riesgo moderados, y ser un “caballo”
o un “trochero”, es decir, cargar coca, multiplica los peligros y el esfuerzo, pero también las
ganancias.”

9. Estrategias de desarrollo .
En este apartado se analiza ciertas estrategias en la región que pueden fomentar la oferta laboral
formal en los municipios, teniendo en cuenta factores ambientales, económicos, y sociales que
logren el mejor impacto posible, sabiendo de antemano que es un territorio con muchas dificultades
por sus procesos históricos de violencia y atraso en términos de salud, educación, con precariedad
en prestación de servicios públicos.

La economía fundamental en la región está basada en la ganadería y agricultura, y en menor medida


el turismo, debido a la riqueza ambiental en la zona. Las problemáticas de corrupción en el Darién
chocoano y afectación al medio ambiente de proyectos productivos no han sido favorables para su
desarrollo. Sumado a la presencia de la AGC que a través de amenazas, ataques y destrucción de
cultivos han afectado estrategias de restitución de tierras y de retornos de población desplazada
(ICP, 2017).

Los derechos de propiedad se han convertido en un problema fundamental para muchos


productores y presenta un riesgo importante debido a la viabilidad jurídica necesaria para crear
proyectos de inversión empresarial. Lo que genera apropiaciones de terrenos de manera ilegal
ajenos a los gremios agricultores.

En relación al uso del suelo los cuatro municipios tienen una vocación agrícola y agroforestal , sin
embargo, es necesario crear estrategias que no afecten los recursos naturales importantes en la
región, por ejemplo, la explotación maderera sin regulación y uso desmedido genera desechos lo
que causa taponamientos en los recursos hídricos afectando el tránsito de las lanchas y las personas
que pescan en la zona.
334

Mapa 2. Vocación del suelo en el Darién chocoano.

Fuente: UPRA

 Estrategia N°1. Fortalecimiento de la producción de Cacao y del Plátano como principales


productos agrícolas.
Siendo el plátano y cacao los principales productos agrícolas y debido a su mercado de exportación
es necesario una tecnificación que permita a través de apoyo financiero mejorar las condiciones de
unidades productivas, apoyando a las familias dueñas de tierras productoras. Para ello se necesitará
un apoyo constante liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Administración
Municipal y Departamental, esto con el fin del mejoramiento en infraestructura de transporte sea
fluvial o terrestre ya que se evidencia taponamientos en los ríos y las carreteras en malas
condiciones, esto ayudará a mejorar la comercialización del producto con zonas estratégicas.

Otro factor esencial es un acompañamiento técnico constantes a las familias productoras, esto
permitirá un mejor aprovechamiento de los productos, mejorando las prácticas diarias de cosecha,
del plátano y cacao , así mismo fomentar alianzas estratégicas con empresas, para dinamizar mejor
335

el mercado, esto ayudaría a mostrar y posicionar el producto, por ejemplo, a través de ferias
empresariales.

 Estrategia N°2.Desarrollo de turismo sostenible.


El turismo sostenible fomenta la economía de un territorio, a través de la gestión de los recursos de
forma que pueda satisfacer las necesidades económicas, respetando los procesos ecológicos, la
diversidad biológica y los sistemas naturales. De esta manera la capacidad de la región en términos
de biodiversidad en fauna y flora, recurso hídrico, patrimonio histórico y cultural, constituyen un
aliciente para considerar el turismo y ecoturismo, pero respetando todo el sistema ambiental que
nos ofrece. Esta estrategia deberá ser apoyada con infraestructura en hotelería y planes turísticos,
donde el papel de la Secretaría de Desarrollo Económico y Recursos Naturales departamental se
convierte en estratégico para los cuatro municipios con el objetivo de divulgar y reflejar el producto
turístico de la región.

El desarrollo del turismo generaría nuevos puestos de trabajo, creando la necesidad de capacitación
a las personas en temas relacionados con atención al cliente, hotelería, formación de guías turísticos
entre otros temas relacionados. Es necesario hacer alianzas con sectores privados por parte de la
administración municipal para diseñar una estructura de alojamiento que fortalezca la capacidad
turística, se deberá realizar un inventario de los lugares de mayor interés y con la posibilidad de ser
potenciados, además de una caracterización lo más detallada de la población turística esto con el
fin de determinar el tipo de visitante que llega a la región y que productos turísticos demanda.

En esta estrategia será crucial trabajar con poblaciones víctimas del conflicto y organizaciones
étnicas, para crear un espacio acorde a los procesos históricos de los municipios, los playas, los
parques naturales, senderos y ríos, de estos municipios se han convertido en zonas donde la
violencia ha opacado ideas de desarrollo, por ello trabajar con las comunidades apoyara y nutriría
la idea de turismo, a la vez que traería beneficios económicos importantes que podrían ser utilizados
para mejorar la infraestructura como son las redes de transporte fluviales y terrestre, tramos de
senderismo para brindarle al turista una mejor experiencia.
336

 Estrategia N° 3 .Fortalecimiento de relaciones institucionales en toda la región del Darién


Chocoano.
Trabajar conjuntamente entre los cuatro municipios permitirá una mayor consolidación de temas
sociales, económicos y culturales que sin duda traerá beneficios. Las diferentes organizaciones de
agricultores ,comerciantes ,ganaderos ,comunidades indígenas, población Afro, deberán trabajar
en equipo, consolidando entidades a nivel regional y articulando intereses en común, orientadas al
desarrollo de la región. Esto funcionara con el apoyo de las administraciones municipales, que
tendrán un papel fundamental en guiar la política de cooperación regional. Sabiendo que el
territorio tiene un potencial agropecuario y turístico fuerte podría desarrollarse lineamientos
básicos en los cuatro municipios, además con inversiones a largo plazo que permitan la
conectividad terrestre y fluvial.

Esta estrategia busca finalmente ayudar a cerrar las brechas entre los territorios , promoviendo la
igualdad entre ellos, e impulsar planes, programas y proyectos que sean de interés mutuo, buscando
siempre la sostenibilidad en sus estrategias, además de buscar recursos de financiación en gran
escala a los diferentes niveles de gobierno, cooperación internacional , o acudir a alianzas público-
privadas.
337

Conclusiones

Con el análisis expuesto durante el artículo, podemos indicar varias reflexiones que ayudan a
contextualizar mejor el tema central. El Darién Chocoano se precisa como un territorio
característico que presenta elementos que son objeto de investigación, estos rasgos distintivos
producto de una historia de violencia y corrupción permite describir factores políticos, económicos,
culturales y sociales que en su gran mayoría generan vulnerabilidad en los derechos humanos de
las personas que viven en este territorio.

Las formas de sustento económico de los habitantes con mayor rentabilidad en el territorio, en su
mayoría son generadas por los grupos armados ilegales específicamente las AUG y el ELN que se
aprovechan de la poca presencia institucional para instaurar ofertas laborales, así mismo estos
grupos armados no permiten un desarrollo correcto del trabajo laboral formal de los habitantes,
instaurando a través de amenazas y extorsiones la fragilidad económica en los municipios, muchos
de los trabajos ilegales como el “emigro” o la “trocha” tienen consecuencias importantes que
pueden causar hasta arrestos en otros países o en el peor de los casos la muerte de aquellos que se
involucran en estas actividades.

El territorio tiene características de desarrollo que pueden ser potenciados en un largo plazo,
especialmente en el aprovechamiento del uso del suelo, y temas turísticos, por ello es necesario
fortalecer la institucionalidad en la región con apoyo constante del gobierno nacional, para
fortalecer de esta manera las relaciones entre el departamento y las administraciones municipales
consolidando proyectos que articulen las necesidades de los municipios, por ejemplo la idea del
fortalecimiento conjunto estimulara las decisiones de desarrollo que se planten de acuerdo a las
necesidades de la población.

Debemos considerar al Darién Chocoano como territorio con potencialidades y riquezas increíbles.
Por qué no optar por un camino que conlleve al progreso y protección de los hombres, mujeres,
niños ,niñas que habitan en él, con presencia estatal más allá de la fuerza pública, donde trabajar
con las comunidades; escucharlos, entender su situación y apoderarse de sus problemas, sea
primordial en la agenda pública del país.
338

Bibliografía

 Programa de las Naciones Unidas.(2015).Estudio del perfil productivo y urbano del


municipio de Unguia , Recuperado de :
https://issuu.com/pnudcol/docs/perfil_productivo_ungu a

 Programa de las Naciones Unidas.(2015). ).Estudio del perfil productivo y urbano del
municipio del municipio de Riosucio, . Recuperado de:
https://issuu.com/pnudcol/docs/perfil_productivo_riosucio

 Programa de las Naciones Unidas.(2015). .Estudio del perfil productivo y urbano del
municipio del municipio de Acandí, . Recuperado de:
https://issuu.com/pnudcol/docs/perfil_productivo_acand

 Rendón Herrera, F., Zuluaga, L. E., Castañeda, E. e Isaza, O. (2009). Urabá, un tortuoso
camino hacia la paz y el desarrollo. Itagüí: Instituto de Altos Estudios Europeos

 El Espectador , Gran atlas del conflicto .Recuperado


de:https://www.elespectador.com/static_specials/345/atlas-uraba-choco/index.html

 Carlos,G.(2018) Inseguridad, violencia y economías ilegales en las fronteras .Los desafíos


del nuevo Gobierno, Fundación Ideas para la Paz (FIP) .Recuperado de :
http://ideaspaz.org/media/website/fip_seguridad_fronteras.pdf

 Informa Colombia.(2016) Listado de empresa de Choco .Recuperado de :


https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/departamento_choco

 Eduardo,R.(2011).Etnizacion y Multiculturalismo en el Bajo Atrato Departamento de


Estudios Culturales, Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado de :
http://www.scielo.org.co/pdf/rcan/v47n2/v47n2a03.pdf
339

 Luis,V. (2011).Territorios en disputa: Procesos organizativos y conflicto armado en el Bajo


Atrato .Recuperado de
:https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/11511/u471955.pdf?sequence=
1&isAllowed=y

 Paola,R.(2013). Tierra, palma africana y conflicto armado en el Bajo Atrato chocoano,


Colombia. Una lectura desde el cambio en los órdenes de extracción Universidad de los
Andes .Recuperado de:.http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v16n1/v16n1a06.pdf

 Pacifista (2016) . El dolor que le causamos a Riosucio con la victoria del No, Recuperado
de : https://pacifista.tv/notas/el-dolor-que-le-causamos-a-riosucio-con-la-victoria-del-no/

 Arturo,T. (2018) Unguía: entre la corrupción, el abandono y los grupos armados Revista la
semana Recuperado de : .https://www.semana.com/nacion/articulo/unguia-entre-la-
corrupcion-el-olvido-y-los-grupos-armados/558279

 Salud,M. (2018). Acandí, la otra cara del paraíso. El Tiempo. Recuperado


de:https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/la-cara-negativa-de-acandi-un-
paraiso-en-choco-170140

 Molano, A. (2018). El Carmen del Darién, centro del conflicto. Marzo 24, 2018, de El
Espectador Sitio web: https://colombia2020.elespectador.com/territorio/el-carmen-
deldarien-centro-del-conflicto

 Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP).(2018). Una Apuesta por la
competitividad de Urabá .Recuperado de :http://www.icpcolombia.org/dev/wp-
content/uploads/2018/02/18.07.23-CARTILLA-URABA-DIGITAL-VF.pdf
340

 Unidad de Planificación Rural Agropecuaria.- UPRA (2017). “Presentación Urabá:


Antioquia Chocó y Córdoba

 Molano, A. (2018). Las alarmas de Riosucio, de El


Espectador Recuperado
de:https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/las-alarmas-de-riosucio-el-
silencio-de-unguia-articulo-856305

 Observatorio del programa presidencial de derechos humanos y DIH, Recuperado


de:http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/20
10

También podría gustarte