Está en la página 1de 186

D.R. © CIATEC, A.C. Coordinación Editorial: Primera Edición, junio del 2007.

Calle Omega 201, Fraccionamiento Industrial Azucena Carballo Huerta.


Delta Derechos reservados conforme a la Ley
C.P 37545, León, Guanajuato, Tel. (477) 710 0011 Apoyo Técnico:
www.ciatec.mx Sandra Victoria Soto Jaramillo. ISBN: En trámite, 2006.
Juan Manuel Becerra Negrete.
Esta obra es propiedad intelectual de: Gabriela Ramírez Mora. Impreso en México por
José Luis Palacios Blanco
Agradecimientos:
Equipo de Investigación: Al Instituto de Ecología del estado de
Agua y Bosque, A.C. (Jorge Arena Torres Landa, Guanajuato, a las empresas constructoras:
José Luís Aristi Galnares, Juan Ramón Malacara, EDIFICASA, AZACAN, MDM, JOVI, EMCA, HABI,
Verónica Chávez de la Peña, René Ortega) a la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria
Equipo de investigación en ambiental CIATEC de la Construcción Guanajuato), al IMUVI
(Diana Shannon. Cruz Alberto Valdivia, Ricardo (Instituto Municipal de la Vivienda de León),
Guerra Sánchez, José de Jesús Esparza, Paul al PVEM (Partido Verde Ecologista de México),
Ruesch) al Congreso del Estado, al IVEG (Instituto de la
Equipo de investigación en materiales CIATEC Vivienda del estado de Guanajuato) a Banco
(Sergio Alonso, Roberto Zitzumbo, José del Bajío, a Editorial REZZA, al Periódico a.m. y a
Hernández Barajas) Asociaciones civiles, que hicieron posible con
Estudiantes ingeniería ambiental UTL (Miriam sus aportaciones esta publicación.
Álvarez, Eugenia Cotta Aldana).
Mario Bruggi.
Roberto Centeno Torres.
ÍNDICE
��������������

Prólogo. Lic. Vicente Guerrero Reynoso, Presidente Municipal de León,

Introducción. Dr. José Luis Palacios Blanco.

Índice

Capítulo I.
LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DEL BAJÍO.

1.1. Desafíos ambientales y proyectos clave.


1.2. Escenarios ambientales al 2030.
1.3. ¿Por qué una casa ecológica en el Valle de Señora?
1.4. Bonos del carbono y servicios ambientales.
5
1.5. Políticas públicas para fomentar la construcción ecológica.

Capitulo II.
LA CASA ECOLÓGICA EN UNA CIUDAD SUSTENTABLE.

2.1- La ciudad sustentable y el “nuevo urbanismo”.


2.2. La personalidad ecológica y un ciudadano nuevo.
2.3. Cambio de paradigmas en nuestra manera de vivir.
2.4. Tecnología apropiada, adecuada y ecotécnicas.
2.5. ¿Qué es una Casa Ecológica?

Capitulo III
¿CÓMO SE HACE LA CASA ECOLÓGICA?

3.1- Referencias nacionales (casas ecológicas rurales y urbanas)


3.2. ¿Son más caras las casas ecológicas? evaluación beneficio-costo.
3.3 Metodología para la planeación de la Casa.
3.4. La Casa Ecológica Campesina de PROE AC
3.5. Fraccionamientos y Parques Ecológicos
�����������������������������

Capítulo IV.
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DE LA CASA ECOLÓGICA.

4.1. El diseño bioclimático.


4.2. La selección de materiales de construcción y la basura.
4.3. Materiales ecológicos
4.4. El ferrocemento y sus derivados
4.5. Nuevas tecnologías en materiales
4.6. Sistema de recolección del agua de lluvia

Capítulo V.
SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, BIOMASA Y ENERGÍA.
6
5.1. Sistemas pasivos y activos de energía
5.2. Energía Solar.
5.3. Energía Eólica
5.4. Alimentación en la casa ecológica.
5.5. Energía del metano a partir de la biomasa.
5.6. Reciclado de agua.
5.7. Sistema seleccionado para la primera casa ecológica de León.

Capítulo VI.
LA CASA ECOLÓGICA LEONESA.

6.1. La casa ecológica de Explora.


6.2. La casa ecológica de la Mesa de la Virgen.
6.3. El futuro.

Bibliografía.

Inventario de recursos.
PRÓLOGO
Por Vicente Guerrero Reynoso. Presidente Municipal de León
��������������

Agradezco la invitación de mi amigo José El ver sólo el impacto económico a corto


Luis Palacios Blanco para escribir este plazo, representa una visión limitada;
editorial para su libro ”La Casa Ecológica necesitamos considerar los grandes ahorros
Leonesa” . Esta invitación me da la que traería en relación al consumo de agua,
oportunidad de reflexionar sobre este tan de energía eléctrica, por disposición de sus
interesante tema y de gran actualidad. residuos, etc., en el mediano y largo plazo
y el gran beneficio social en cuanto al uso
Quizá el punto de partida sería reconocer racional de dichos recursos que permitiría
que el ser humano ha perdido la brújula que otras personas pudieran disponer de
en cuanto a su actitud hacia la naturaleza, estos satisfactores vitales en su oportunidad.
hacia los recursos naturales. El sistema
económico que prevalece en el mundo El gran reto es despertar nuestra inteligencia
nos ha llevado a un punto en el que de para combinar las nuevas tecnologías, de
9
continuar así, pondría en grave riesgo la tal manera que cumpliendo con el fin de
sustentabilidad del planeta y de la propia dotar de vivienda a precios económicos,
existencia del ser humano. Hoy necesitamos pudiéramos también cumplir con ese
una nueva actitud hacia la naturaleza, aspecto ético del mejor aprovechamiento de
una actitud de respeto y de uso racional y nuestros recursos.
eficiente de los recursos naturales. De lo
anterior, deduzco la intención de José Luis Deseo que la lectura de este libro genere la
de proponernos un esquema de casa “más conciencia para el cambio de paradigmas en
amigable”, de una casa que permita una la construcción de viviendas en León.
verdadera convivencia social aprovechando
mejor nuestros recursos, tales como la
energía, el agua, la iluminación, etc. El
aspecto económico no debe ser el factor
principal para el desarrollo de las viviendas, Vicente Guerrero Reynoso,
debemos considerar muchos otros aspectos Presidente Municipal León.
que nos permitan una vivienda digna, 5 de juniodel 2007,
confortable, acorde con la naturaleza. Día Mundial del Medio Ambiente.
INTRODUCCIÓN
Dr. José Luis Palacios Blanco
��������������

Al sacerdote jesuita Jesús Quiroz, S.J.(q.e.p.d.,) Era el inicio de los años ochenta y se Universidad Iberoamericana México en
pionero de las ecotécnicas en México, daban en América Latina movimientos un proyecto para construir las primeras
y de quien aprendí el arte de la construcción sociales que buscaban reivindicar a las casas ecológicas en el centro del país
ecológica, mayorías pobres. Triunfaba la revolución y como jesuita pude conocer –en ese
y a la gente de las comunidades pobres de sandinista en Nicaragua, se libraban caminar de la búsqueda-, experiencias
México, batallas en El Salvador, y en México se en el país que trataban por medio de
que me enseñaron que cuando más quería daba una amplia movilización social de la cooperativas de producción y consumo,
enseñar, oposición buscando un cambio social. Por mejorar las condiciones de vida de los más
más necesitado estaba de aprender. esos días leí un libro clave: “Lo pequeño pobres. Al poco tiempo, pude participar
es hermoso” de E.F. Shumacher, quien en la formación de grupos que desde
José Luis Palacios B. planteaba una manera distinta de ver las la ecotecnología iniciaban proyectos de
cosas en la producción y en el consumo autosuficiencia, ecoaldeas, arquitectura
de bienes: “enfoque global y soluciones bioclimática, alimentación alternativa y
13
locales”; proponía regresar a las soluciones que tenían el propósito de transformar
pequeñas y popularizar tecnologías suaves al mundo buscando nuevos esquemas de
que respetaran los ciclos de la naturaleza. vida frente al consumismo capitalista. Allí
entendí que para atender la problemática
En esos años se creaba FEXAC (Fundación ambiental con soluciones pequeñas, se
de Ecodesarrollo Xochilalli, A.C.) enfocada debe comenzar desde nuestra vida diaria.
a generar tecnología ecológica, y poco
después junto con muchos jóvenes idealistas Terminaba ésa década y en muchos
operamos en San Pedro Muñoztla, Tlaxcala, ingenieros de la CFE ya nacía la inquietud
PROE (Promoción Ecológica Campesina, por las energías alternas al petróleo
A.C.) institución que ha construido cientos cuando fui becado por el Dr. José Luis
de casas ecológicas en el país y capacitado Aburto -más tarde Sub-Secretario de la
a otro tanto de promotores ambientales y SEMIP y entonces Gerente de Planeación
comunitarios. de CFE-, a especializarme en planeación
energética al LES (Laboratorio de Energía
Este libro surge en mí como un Solar) y al IIM (Instituto de Investigación
reconocimiento al trabajo del P. Jesús de Materiales) de la UNAM. También me
Quiroz SJ, fundador de PROE, y a di cuenta que en León no teníamos una
Carmen Olivera y Rogelio Herrera experiencia donde la sociedad pudiera
quienes hoy siguen al frente del proyecto conocer lo que es una casa ecológica;
en Muñoztla. Jesús Quiroz fue un jesuita en una conferencia que impartí sobre
fuera de serie, quien fuera misionero casas ecológicas en 1992, en el Teatro
en la Sierra Tarahumara, y de quien Doblado invitado por Angélica Ramírez
conocí las ecotecnologías. Con él hice mi y Humberto Aguinaga, pensaba en armar
servicio social como ingeniero civil en la un proyecto así y animaba a mis alumnos
�����������������������������

de ingeniería y arquitectura de la Ibero se puede ocultar que políticos y grupos Competitivas), centro de desarrollo
León a incursionar en el tema. económicos siguen acumulando riquezas. tecnológico del CONACYT que cumple
31 años de servicio a la industria regional
Entonces busqué iniciar con escribir un libro Mientras no hay dinero para investigación y que cuenta con equipo especializado
que hablara sobre educación ambiental, y desarrollo en proyectos ambientales, de investigadores en el área ambiental y
ecotecnologías, vinculación, nuevas carreras millones de pesos de prerrogativas que por medio de proyectos de desarrollo
universitarias y políticas públicas que electorales les son regalados a los partidos tecnológico es la institución líder en
incentiven fiscalmente a los ahorradores. políticos; las empresas constructoras solución de problemáticas ambientales.
Poco después, en 1998 Jorge Arena Torres todavía no incluyen tecnología ecológica
Landa me invitó a dar una conferencia en en sus fraccionamientos; carecemos de una Gracias a todo el equipo de investigación
la Casa de Piedra y allí inició una amistad obligatoriedad hacia la vivienda ecológica y multidisciplinario, y muchos más
que pasó por construir el Patronato de la las familias no tenemos la cultura ambiental que son referidos en el libro y cuyas
UTL, llevar a cabo proyectos ecológicos para reciclar el agua; SAPAL carece todavía aportaciones fueron indispensables para
14
en el Consejo de Desarrollo Regional y de una política de descuento a quienes hacerlo realidad. “No hay mal que por
más recientemente a constituir Agua y ahorren agua, capten agua de lluvia y bien no venga”, pues por la falta de
Bosque, A.C. que es una asociación civil reciclen el agua, y mientras, el gobierno apoyo de recursos públicos solicitados
formada por especialistas de todas las áreas invierte en el proyecto El Zapotillo que al CONCYTEG (Consejo de Ciencia y
del conocimiento y que coinciden en la aliviará temporalmente el problema para Tecnología de Guanajuato) -quien nos
necesidad de generar tecnología ecológica y hacernos olvidar la solución de fondo: respondió que la investigación no tenía
transferirla para construir un futuro mejor. la sustentabilidad de la cuenca con una impacto económico y social-, debimos
Al construir en la Mesa de la Virgen la cultura de reciclamiento. pedir el apoyo a la sociedad y esto
primera casa ecológica de León, buscamos permitió crear una red de instituciones
con Jorge crear una corriente de opinión que Este libro fue redactado para que que permitieron publicar el libro y
convenza a los leoneses de que es necesario y constituya una corriente de opinión así logramos involucrar a los agentes
posible, rescatar nuestro ecosistema. entre los leoneses. Se nutrió de apuntes claves para iniciar la construcción del
de clases (en la UIA León y UTL), prototipo. Gracias a la Dirección General
El Bajío tiene sed y se está convirtiendo en conferencias, programas de radio, del CIATEC, al Mtro. Enrique Kato
un desierto y no está “mejor que nunca”. experiencias de campo y artículos en la Miranda Director General del Instituto
Los estudios de prospectiva disponibles lo columna “Ecotecnología” del AM. “La de Ecología del estado de Guanajuato,
sitúan en el país como el lugar más crítico casa ecológica leonesa” quiere ser más que a la Dirección General del IMUVI
de abatimiento de los mantos freáticos; su una guía tecnológica de construcción, (Instituto Municipal de Vivienda de
temperatura aumenta con el calentamiento o apuntes para las universidades en las León), al IVEG (Instituto de la Vivienda
global; ciudades como Salamanca Carreras de Ingeniería y Arquitectura, del Estado de Guanajuato), al C.P. Arturo
e Irapuato viven en contingencias quiera ser una conspiración: incita a la Calderón Rector de la Universidad de
ambientales; las lluvias escasean porque rebelión de las conciencias… León, a Adolfo Rezza Director General
los bosques siguen siendo devastados y de Rezza Editores, a Mateo Da Mico
su madera es comprada por una gran Gracias al CIATEC (Centro de Presidente de Constructora MDM, a
transnacional que la hace papel; y no Innovación Aplicada en Tecnologías Emilio Cano Director de EMCA, a
��������������

Jorge Videgaray de JOVI, a Eduardo


Medrano de EDIFICASA, a Rodrigo
Marcoccio de Constructora AZACAN,
al Congreso del estado de Guanajuato, a
la fracción del Partido Verde Ecologista
de México, a Alejandro Sierra Presidente
de la CMIC (Cámara Mexicana de las
Industria de la Construcción), a Televisa
Bajío, al periódico AM, a fabricantes
de equipos como Representaciones
Solares y Casa Motriz, a estudiantes
de las universidades que aportaron su
tiempo sin desinteresadamente, con cuya
15
fuerza logramos hacer realidad este libro
y a Gaby Ramírez de la Dirección de
Investigación de CIATEC.

Pocos jóvenes valientes en León estudian


Tecnología o Ingeniería Ambiental
y escasean los tecnólogos faltando
desarrollarse empresas de base tecnológica.
Sin pozos de absorción para el agua de
lluvia, sin políticas públicas efectivas
¿Cómo proteger el ecosistema del Valle
de Señora? ¿Dónde está la solución
entonces…? La casa ecológica leonesa es
un libro resultado de un amplio proyecto
de investigación hecho realidad en la
construcción de un prototipo y que
busca entusiasmar a la sociedad en que
el futuro debe ser siempre mejor; es una
incitación a la conciencia para que todos
construyamos casas ecológicas y hagamos
así de León, “La mejor ciudad para vivir”.

José Luis Palacios Blanco.


5 de junio del 2007, Día Mundial del
Medio Ambiente
�����������������������������

16
CAPÍTULO I
La problemática ambiental del Bajío.
por José Luis Palacios-Jorge Arena Torres Landa-Roberto Centeno Torres (*)
��������������

El futuro pertenece a las pequeñas poblaciones La construcción de una casa ecológica año con mayor temperatura y en segundo
que hacen de la mente un imperio, y que responde a la problemática de un entorno; lugar a 2005 precisamente; éste dato es un
ignoran la tentación el Bajío tiene sed y es la principal zona de promedio de los hemisferios sur y norte,
-o no tienen la opción- de explotar sus desertificación del país en todos los estudios pero el 2005 ¡fue el más caliente de la
recursos naturales. de prospectiva nacionales e internacionales. historia para nuestro hemisferio norte! No
La solución no está solamente en el es de extrañar, pues en éste se concentra la
Juan Enríquez Cabot. gobierno, sino en toda la sociedad a partir planta industrial de los países desarrollados.
de soluciones locales. El Capítulo I presenta
nuestra problemática del agua a partir de la Hoy nuestro planeta azul se calienta con
realidad del cambio climático y describe una rapidez nunca vista, lo que origina
los escenarios ambientales hacia el año largas sequías y lluvias tan abundantes
2030 cuando se presente la “gran crisis que generan más problemas. Se acelera
del agua” en León y por qué construir la por tanto, el deshielo del polo norte y con
19
primera casa ecológica en León. ello, el nivel del mar. Perdemos confort
en las grandes ciudades. Aumentan las
enfermedades de cáncer en la piel. Tenemos
1.1. más incendios forestales. El agua evapora
más rápidamente y escasea.
Desafíos ambientales y
Desde luego este tema nos atañe a todos,
proyectos clave no solamente al gobierno. Los estudios
* Jorge Arena Torreslanda es un exitoso ¿qué dicen sobre la disponibilidad del agua?
empresario leonés enamorado del bosque, a) La Aldea Global. Todos coinciden en que la escasez de agua
miembro de Consejos del agua como el de o la presencia masiva en un determinado
SEMARNAT; ha plantado miles de árboles en ¿Por qué los veranos e inviernos son momento en ciertas partes del planeta
Sierra de Lobos y ha transmitido sus enseñanzas más extremosos? ¿Por qué las lluvias se como efecto del calentamiento global que
a nuevas generaciones en cuestiones de medio presentan fuera de su temporada? ¿Por padecemos serán más críticos año con
ambiente (corp.areli@prodigy.net.mx). qué escasea el agua? ¿Es cierto que el año. Pronto, las guerras serán ya no por el
Bajío será en el futuro un desierto? Todo petróleo, sino por el agua.
José Luis Palacios fue Presidente del Consejo de esto se debe al calentamiento global, y
Desarrollo Regional y ha realizado estudios de éste es consecuencia de la contaminación Los leoneses tenemos también
prospectiva del Bajío, promotor de la Sala del ambiental. Lo que supusimos tardaría consecuencias severas del calentamiento
Agua del Centro de Ciencias Explora (joseluispa mucho en presentarse, ya lo padecemos hoy. global. En charlas con los campesinos de
laciosb@hotmail.com) El año 2005 fue uno de los más calientes las cuencas del Gigante, Ibarrilla y Sierra
de los últimos dos siglos. Para confirmarlo, de Lobos, confirmamos que los niveles
Roberto Centeno es economista y profesor de se pueden buscar en Internet datos sobre de las presas en los últimos 10 años se
la UIA León, experto en prospectiva industrial el fenómeno. La Oficina Metereológica de reducen. La erosión además, acaba con las
(roberto.centeno@yahoo.com.mx) Inglaterra tiene registrado a 1998 como el cuencas. La densidad de árboles disminuye
�����������������������������

y el paisaje arbóreo cambia hacia especies


típicas de desierto.

Es posible consultar estudios prospectivos


de la NASA, National Geographic y el Club
de Roma, que identifican las principales
zonas de erosión y deforestación, ubicadas
como candidatas a la desertificación. En
la República Mexicana aparecen siempre
el Valle de Toluca y el Bajío. Precisamente
en estos estudios de futuro se reducen las
áreas verdes del Bajío y avanzan las áreas
de matorrales deforestadas. Los estudios
20
nacionales del Instituto de Geofísica de
la UNAM coinciden en el abatimiento
acelerado de los niveles de los mantos
freáticos del Bajío (hasta 200 metros en Fig.1.1. Calentamiento global
Irapuato y Silao, reduciéndose de 3 a 8
metros por año!) y por tanto, en la alta
presencia de arsénico en el agua potable.
Los estudios prospectivos de SAPAL y
CEASG lo confirman.

Por otro lado, el hecho de que los ciclos


hidrológicos cambien, parecería no tener
mayor importancia, pero adelantar ese
ciclo y hacerlo más intenso tiene efectos
negativos sobre la capacidad de las presas de
almacenamiento del agua que usamos para
tierras de cultivo en nuestro estado. Por
este efecto se perdieron cosechas y muchos
campesinos no recuperaron su inversión.

El agotamiento de recursos y la liberación


de contaminantes al ambiente han llegado a
un extremo preocupante, que compromete
la calidad de vida y la supervivencia de
las generaciones presentes y futuras, así Fig. 1.2 Diagnóstico de problemática
��������������

21

Fig. 1.3 Disponibilidad natural de agua per


cápita por Consejo de Cuenca, 2000.

como el propio crecimiento económico, Asumiendo que un litro de aguas residuales El efecto preciso que el cambio climático
por la forma en que ha tenido lugar. El contamina 8 litros de agua dulce, la carga produce sobre los recursos hídricos es
cambio climático global y el deterioro de mundial de contaminación puede ascender incierto. La precipitación aumentará
la capa de ozono (Fig.1.1), están teniendo actualmente a 12 mil millones de m3. probablemente desde las latitudes 30ºN
repercusiones negativas y graves sobre el Como siempre, las poblaciones más pobres y 30ºS, pero muchas regiones del planeta
clima, la producción agrícola y la salud de resultan las más afectadas, con un 50% como el Bajío, recibirán posiblemente
la población y son hoy una evidencia que de la población de los países en desarrollo una cantidad de lluvia inferior y más
todos perciben a diario. expuesta a fuentes de agua contaminadas. irregular. Con una tendencia perceptible
�����������������������������

hacia condiciones meteorológicas de las empresas que compran madera para Competitividad), Guanajuato se encontraba
extremas más frecuentes, es probable que la producción de papel. en el lugar 16 a nivel global, pero en
las inundaciones, sequías, avalanchas de competitividad ambiental cae al lugar 21
lodo, y trombas aumenten. Es posible Del total de agua extraída en el estado, el de 32. Sabemos pues, que la problemática
que disminuyan los caudales de los ríos 55% proviene de mantos freáticos, y el ambiental del Estado de Guanajuato, es
en períodos de flujo escaso y la calidad 45% restante de aguas superficiales. De variada y extensa, a continuación citaremos
del agua empeorará, sin duda, debido al acuerdo con la CEAG (Comisión Estatal algunos ejemplos que nos ayudan a
aumento de las cargas contaminantes y de del Agua del estado de Guanajuato), se describir y a comprenderla:
la temperatura del agua. Las estimaciones extraen 5,751 millones de m3 al año y se • Según datos de SEDESOL, en 1993,
recientes sugieren que el cambio climático estima que se tiene una disponibilidad per el 64.73 % de la superficie total del
será responsable de alrededor del 20% del cápita promedio de 2.74 m3/persona/día. estado presentaba algún grado de
incremento de la escasez global de agua. Según estos volúmenes y consumos, se erosión; ya para el 2004 es del 85%!
estiman carencias del orden de 193 millones • Guanajuato es la segunda de las
22
Los ciclos de agua - nutrientes - energía de m3 de aguas superficiales y de 1245.8 entidades de la República Mexicana
(fig.1.2), se han visto alterados por nuestra millones de m3 de aguas subterráneas. Es con mayores problemas derivados
manera de vivir, y su consecuencia es el cambio decir, se extrae cada vez más agua de la que de la escasez de agua, debido a la
climático causado por el calentamiento global. se infiltra. Este fenómeno se debe también urbanización intensiva de la franja
Aquí describimos algunos factores controlables al aumento en las ciudades de la región, central del estado.
en la esfera del hábitat que presentan tanto de la superficie pavimentada que evita la • En general, los esquemas de incentivo
alteraciones como alternativas para solucionar infiltración. La sustentabilidad de la región al ahorro de agua o captación de agua
dicha problemática. está en proporción inversa a la extracción de lluvia o su infiltración de agua a los
del agua de los pozos profundos, pues en los mantos freáticos, o de reutilización
b) Guanajuato, ¿”mejor que nunca” estudios de megatendencias, es inminente de agua tratada, son inexistentes y
en agua? el avance del desierto de San Luís Potosí muestran la mayor fragilidad del
sobre la Sierra de Lobos. Nuestra agua se ecosistema de la región III (corredor
El Estado de Guanajuato tiene va a los cultivos fundamentalmente; nuestra industrial del Bajío) que es finalmente,
problemáticas graves en medio ambiente, alfalfa por ejemplo, se vende barata para una sola cuenca hidrológica (fig.1.3).
pero el agua es la principal. En las engordar ganado y producir así leche en • Del total de los volúmenes de agua
evaluaciones externas gubernamentales Aguascalientes... de que dispone el estado, el 87.7% se
o privadas, no se puede ocultar que la utiliza en la agricultura y el 12.3% en
totalidad de los ecosistemas en el Estado El Estado de Guanajuato presenta usos habitacionales e industriales.
de Guanajuato se encuentran alterados, características muy particulares en materia • Otro problema son los pozos, pues
principalmente por la deforestación, de medio ambiente que nos plantean se tienen registrados en el estado 531
erosión, urbanización e industrialización, importantes retos en los próximos años y es grandes pozos profundos; en la región
propiciando que la fauna y flora silvestre donde Guanajuato de acuerdo a indicadores III se concentra el 47.2% de los pozos
se encuentren restringidas a zonas cada de competitividad resulta peor evaluado. profundos de la entidad.
vez más reducidas. Una causa de la En los indicadores de competitividad • Diversos son los factores que afectan
deforestación, son los intereses económicos del IMCO (Instituto Mexicano de a los cuerpos de agua de la región que
��������������

limitan su uso, entre ellas destacan: las • En la Región III se encuentra la realidad: la energía solar, la energía
aguas residuales industriales, que se refinería de Salamanca, que concentra eólica (viento), la energía de la biomasa,
vierten a los cuerpos de agua, sin previo la transformación de los hidrocarburos están en ciernes en Guanajuato. Menos
tratamiento; los tiraderos a cielo abierto, no sólo en la Región III, sino en todo de 15 expertos en el tema tenemos en
ya que generan contaminantes que se el Estado. Salamanca distribuye sus el estado. Recién este año por ejemplo,
filtran al subsuelo y la proliferación del petroquímicos a las ciudades más apenas logramos los dos primeros
lirio y otras malezas acuáticas: importantes del país, aledañas o no al proyectos de producción de biodiesel
• El volumen total de aguas estado, a través de la red de gasoductos (CIATEC) y de etanol (Universidad
residuales generadas en el estado, que atraviesan el estado desde Querétaro de Guanajuato) en el estado, y recién
independientemente del origen, hasta Irapuato, y se bifurcan en este punto se formó una Red de Innovación en
depositadas en cuerpos receptores es rumbo a León y Guadalajara, de acuerdo Energías Alternas con el CONCYTEG
de 319.05 millones de m3 anuales. al trazo de las carreteras existentes. (Consejo Estatal de Ciencia y
En Guanajuato existen 83 plantas de Tecnología) y el CONACYT, con
23
tratamiento de distintos tipos y cubren c)¿Qué tan dependientes somos en un apoyo de un millón de pesos por
el 38% del total de las aguas residuales energía en Guanajuato? medio de los fondos mixtos. El Balance
(es decir, 124 millones de m3). Estas Energético de un país, de un estado
plantas sólo tratan 10.9 millones de Hay una megatendencia mundial y o de una ciudad, mide el nivel de
m.3, es decir, solamente el 5.26% de que es preocupante en los gobiernos dependencia energética en PJ (joules o
los volúmenes generados, como lo de corte federalista hacia el siglo XXI: energía) o en Gwh (energía eléctrica).
afirmaron los expertos internacionales algunas regiones, estados o municipios En la Comisión Federal de Electricidad
en el Foro Mundial del Agua celebrado y algunas ciudades incluso, que tienen junto con el Instituto de Investigaciones
en la Ciudad de México en el 2006 muchas ventajas competitivas, tienden Eléctricas y el Instituto de Investigación
frente al gobernador de Guanajuato. a que se les reconozca su productividad en Materiales (UNAM), el Dr. José
Precisamente CIATEC en el 2004 por parte del gobierno federal. Así, Luis Palacios inició en los años noventa
propuso a los Fondos Mixtos un estudio las entidades comienzan a medir su el Modelo para el Balance Nacional de
del potencial del agua tratada para productividad también en el uso del Energía. Éste nos permitió calcular las
desarrollar un mercado regional de agua agua y de la energía, es decir, comienzan fuentes de energía y sus aplicaciones.
tratada, el cual por cierto, fue rechazado a preocuparse por su dependencia El modelo que hicimos entonces para
por el Comité Técnico del CONCYTEG energética. Recientemente, por la SE (Secretaría de Energía, hoy
a pesar de ser una petición de la CEAG. ejemplo, se instaló en Guanajuato, un SENER) incluía en las entradas las
• El consumo de energía por tipo de Comité Estatal de Energía involucrando energías renovables y no renovables
sector señala que la gran mayoría de a todas las instancias públicas y como ORIGEN, y al final, los usos
usuarios son del sector doméstico (casi el privadas relacionadas con la energía, (transporte, agropecuario, industrial,
85%), y consumen poco más de la quinta todo orientado a crear un Sistema de residencia-comercial-pública, usos no
parte (21.3%). Por otro lado, el sector Información Energética de Guanajuato. energéticos, pérdidas por transformación
industrial, representando solo el 0.7% de Esto es un buen punto de partida: y pérdidas por usos propios). En la parte
los usuarios, consumen poco menos de la medir nuestros consumos energéticos. central se incluyen las transformaciones,
mitad de la energía eléctrica (45.2%). Junto con ello, reconocimos nuestra y con ello, la eficiencia energética. El
�����������������������������

origen del modelo es la Matriz Insumo- incentivar a los


Producto utilizada en economía (fig.1.4) empresarios a
. La idea de medir entradas y salidas es desarrollar y
calcular la eficiencia que tiene una nación aplicar energía
o una región, pues debería en teoría, solar, eólica y
equilibrar sus entradas con sus salidas o de la biomasa
incrementar la eficiencia si es que tiene en fábricas
pocas entradas (fuentes) y muchas salidas y conjuntos
(usos). En general, México tiene pocas habitacionales
fuentes alternas al petróleo. Los estados con el impuesto
de la República tienen también pocas del 2% a las
fuentes alternas, pero Guanajuato es nóminas.
un caso particular, pues es uno de los 5 Además, apoyar
24
más dependientes de energía, pues no a la Universidad
tiene agua ni fuertes vientos, ni campos de Guanajuato Fig. 1.4 Balance energético del Estado de
geotérmicos. Y para acabarla de amolar, para crear en Guanajuato 2005
carece de una política de educación León entre
superior que privilegie la ciencia y la otras, las Carreras de Ingeniería que reducir drásticamente nuestros
tecnología. Nuestra Universidad pública es Energética, Recursos Naturales e consumos...¿Qué harán entonces
una de las 5 más pequeñas en su matrícula Ingeniería Química. En una proyección nuestros políticos? ¿Le echarán la culpa
absoluta y en cuanto al tamaño de la a 30 años (con una metodología de a los de hoy?
matrícula en relación con la población. programación dinámica) logramos
en aquellos años presentarle a la d) El ecosistema del Valle de Señora.
Las razones de nuestra dependencia SENER proyecciones de lo que pasará
energética se entienden en el modelo en el futuro. De acuerdo a nuestros Conocer el diagnóstico de la problemática
anexo: no hemos trabajado las cálculos, en el caso más optimista, ambiental en la que se encuentra inmerso
energías renovables. Dependemos de y en caso de que nos hiciera caso el el planeta, es entonces el punto de partida
la termoeléctrica de Salamanca y ésta gobierno estatal y empresarios locales para tomar conciencia del por qué es
del petróleo de PEMEX. Aunque las a la comunidad científica, Guanajuato necesario desarrollar tecnologías limpias en
pérdidas por transformación y por pasaría del 0% de energías alternas nuestra vida diaria, tecnologías que respeten los
usos propios son iguales al promedio al 0.5 % en el 2015, al 1.5 % en el ciclos de agua - biomasa - energía presentes en
nacional, tenemos un alto uso térmico 2025 y al 3.5 % en el 2035 (siempre la naturaleza. Además, conocer cómo funciona
por consumo de leña y carbón. Son y cuando se mantuviera la producción el ciclo del agua en nuestro Valle de Señora es
mínimas, por no decir, inexistentes, de la Termoeléctrica de Salamanca indispensable para ello. (Fig.1.5.)
las acciones públicas y privadas para con petróleo y gas). El problema es
generar fuentes alternas de energía. que la planta tendría para entonces, 60 En el libro “León 2025: competitividad
Ojala el gobierno estatal creara un años de vida útil y -eso es lo peor- ya basada en el conocimiento” presentamos
fideicomiso de fuentes alternas para no existirá el petróleo y tendriamos una hipótesis que cada día se comprueba,
��������������

acerca de dos variables que podrían requiere que llegue una nueva generación el Día Mundial del Medio Ambiente, el
detener el crecimiento de León: la falta de directivos jóvenes a SAPAL que cambien Dr. José Luís Palacios fue invitado por
de agua y la falta de innovación. Lo el paradigma del cuidado del agua. el Director General de Medio Ambiente
anterior se basa en que la conservación y el de León, el Químico Sabino Rodríguez
aprovechamiento sustentable de los recursos Al construir un megaproyecto de corto plazo para comentar el documento llamado
naturales son fundamentales para asegurar como Río Verde para traer agua a León, se “Diagnóstico Ambiental para el Municipio
un desarrollo a largo plazo y con beneficios ha renunciado financiera y técnicamente a de León”. Este documento que debe ser
para las generaciones futuras. aplicar recursos públicos para una solución difundido en escuelas, centros de trabajo y
de mediano plazo como: reforestar la Sierra bibliotecas, es una buena recopilación de
En la “gran crisis del agua”, León detendrá de Lobos (nuestro “tinaco” natural), rescate nuestra problemática ambiental. Por ser
su crecimiento hacia el 2020 precisamente de las microcuencas de la sierra, la recarga parte de la sociedad leonesa y en ése carácter
por la falta de agua, pues ya no hay otra de los acuíferos con pozos de absorción, ser invitado, transcribimos los comentarios
cuenca hidrológica disponible y los árboles el reciclamiento del agua de la ciudad, expuestos ese día ante el Alcalde, el Cabildo,
25
la reducción e invitados, entre quienes estaban empresarios
de pérdidas, la y académicos, después de agradecer haber
expedición de invitado a la sociedad a dar su punto de vista.
normas municipales
de vivienda El primer comentario fue sobre la
que reduzcan el metodología del documento. El
consumo, incentivos diagnóstico es una buena monografía
fiscales a quienes que recopila las características de
capten agua de nuestro ecosistema. Sin embargo, como
lluvia y reciclen el diagnóstico le hace falta una visión de
agua, desarrollo ciudad para el futuro y un recuento de los
tecnológico con avances y pendientes de la administración
empresas locales municipal. Es decir, que siendo el término
recicladoras de una administración, nos dé idea de
(desarrollo de un lo que falta por hacer. Solamente con la
Fig.1.5. Nuestro ciclo del agua. mercado local de visión de ciudad se pueden definir brechas
agua tratada) y y desafíos. El Dr. Palacios propone una
no podrán brotar “por decreto” de nuestros sobre todo, la reorientación del uso agrícola visión al año 2030: “León protegió y
políticos. SAPAL es un elemento clave para obligando a tener uso eficiente del agua de conservó su ecosistema, y supo hacer de
la solución de la problemática, pues debe pozos. También ha hecho olvidar proyectos sus recursos y residuos una nueva industria
pasar de ser un gran recaudador de cuotas alternativos como traer agua de la Presa Solís, con intensa participación ciudadana
y constructor de obras a un promotor del potabilizarla y conducirla a Irapuato y de allí utilizando tecnología y capital local”.
ahorro del agua a través de incentivos a a León.
quienes construyan vivienda ecológica, En cuanto a las causas de nuestro deterioro
reciclen el agua y capten agua de lluvia; se El día 5 de junio del 2006, para celebrar ambiental, el documento identifica todos
�����������������������������

los problemas ambientales que tenemos, los recursos naturales, una nueva gestión etc. NO SOLAMENTE CASTIGOS,
pero no pone el dedo en la llaga, pues ambiental, recuperación de cuerpos de SINO INCENTIVOS FISCALES.
no se diferencia ni se especifica a los agua, sistema de información ambiental,
causantes. ¿Es la sociedad? ¿La industria? salud pública, educación ambiental y Se requiere independencia en la conducción
El gobierno? ¿Todos? No se pone a nadie ordenamiento del territorio. de la política pública, es decir, la Dirección
en su lugar. No hay diferenciación de de Protección al Ambiente debe ser en la
causas. A partir de ese reconocimiento es El documento comenta reiteradamente que práctica, una procuraduría municipal del
como se diseñan políticas públicas, por hace falta vinculación con la sociedad, sin ambiente. A nivel nacional la creación de
ejemplo incentivos, multas, comités, etc. embargo no documentó sus estrategias de las Procuradurías parten de la idea de la
vinculación con ella, y con instituciones independencia.
Se enumeran al final del documento, las educativas o centros de investigación.
líneas de acción que debe tomar el gobierno Ninguna referencia a la formación de En cuanto al análisis de la problemática,
para mejorar el medio ambiente. Pero éstas recursos humanos y al talento local. y si se trata de poner prioridades, debería
26
deben surgir de identificar los principales Ninguna referencia a vinculación para colocarse en primer lugar al agua, en
desafíos, las principales brechas (la distancia generar o asimilar tecnología ecológica segundo al aire y en tercero al suelo.
entre el diagnóstico y el futuro deseado). disponible. Es decir, no se hace un Lo anterior, dadas las condiciones de la
El documento no los establece, porque no inventario del capital intelectual y del actividad económica.
hace un recuento de las políticas públicas acervo de tecnología de la ciudad para
que fueron útiles y de aquellas que no definir a los aliados de la administración Se podría construir un modelo de
sirvieron (es decir, avances y retrocesos). municipal, p.e. la tecnología disponible en dispersión de contaminantes para
Hay algunas, es cierto, pero están sueltas CIATEC en reducción de lixiviados en identificar las fuentes fijas y móviles y allí
en todo el documento y habría que relleno sanitario, solución al problema de centrar los trabajos de corrección. CIATEC
aglutinarlas alrededor de prioridades sobre llantas en tiraderos, diagnóstico ambiental es el centro más especializado del estado en
el sueño que tenemos como ciudad. independiente, diseño y construcción ingeniería ambiental !y nosotros vendemos
El diagnóstico debió haber incluido una de biodigestores con basura, solución al servicios paradójicamente a otros estados!
revisión de las políticas públicas, y una problema de los sebaderos con la patente Los resultados arrojados por los equipos
manera es revisar las prioridades de los generada en CIATEC, producción de de monitoreo señalan que en el municipio
recursos públicos municipales asignados biodiesel (como la que se está haciendo con de León, Gto., en cuanto a partículas
a atender la problemática ambiental y Flecha Amarilla), etc. PM10 no se ha rebasado el límite máximo
su aplicación en acciones, así como el No se proponen mecanismos de estímulos permisible señalado por la NOM-025-
uso de los recursos estatales y federales a empresas y sociedad para cumplir SSA1-1993 para el nivel diario; no obstante
gestionados, pues “Allí donde está tu normatividad. Falta en la ciudad centrarnos en la media anual se reporta que se rebasa
tesoro está tu corazón...”. en una política pública innovadora: la el parámetro establecido por la misma
creación de bonos verdes, donde en lugar norma. En suelos se puede desarrollar un
El documento al final propone brevemente de cobrar multas, se den estímulos sobre proyecto de bioremediación en especial
10 líneas estratégicas: Preservación y pago de impuestos a quienes inviertan para los sebaderos y para la producción
creación de áreas verdes, un Municipio en reducción de la contaminación, que de aceites útiles y de biodiesel como el
limpio, un aire sano, manejo sustentable de ahorren agua, que aprovechen sus residuos, patentado por el CIATEC. En cuanto al
��������������

agua y si el Río Verde “está muy verde” • creación de incentivos fiscales o bonos estas desgracias, como el FONDEN (Fondo
y representa una inversión millonaria de verdes para quien beneficie el medio para Desastres Naturales), nunca se puede
7,000 millones de pesos; con el 10% se ambiente. decir que se está suficientemente preparado.
podría construir un sistema de infiltración • lineamientos a SAPAL para fomentar
de agua de lluvia, aumentar la capacidad exenciones de pago a ahorradores y Los conceptos de riesgo y de vulnerabilidad
de retención en la Sierra de Lobos y captadores de agua de lluvia. están íntimamente ligados. La percepción del
reforestarla con millones de árboles, así • mano fuerte contra empresas curtidoras riesgo está conectada con la forma en la que
como meter el resto a reducir las pérdidas o de otro tipo. se define la vulnerabilidad. Por ejemplo, para
en la red de SAPAL. El principal problema • apertura a evaluación de organismos una persona que frecuentemente conduce
es la poca eficiencia existente en el manejo certificadores del agua como CIATEC a altas velocidades sin colocarse su cinturón
del agua y que ha llevado a que los acuíferos para monitorear la calidad del agua de la de seguridad, su percepción del riesgo al
presenten abatimiento alarmantes por planta de tratamiento. conducir rápido es baja o inexistente. Es
un desequilibrio hidráulico, sobre todo • denuncia de tala en la sierra de lobos. vulnerable a una posible colisión, pero no lo
27
en la parte central del Valle de León, • construcción de una casa ecológica tipo percibe de esa manera.
considerando que la extracción supera a la para conocimiento y fomento de la
capacidad renovable del acuífero. cultura del ahorro. Nuestra definición de vulnerabilidad
• crear un mapa de riesgos (o está establecida en varios términos: las
Se requiere diseñar un Sistema de vulnerabilidad ambiental) donde se probabilidades de exposición a riesgos,
Indicadores Ambientales para el ubiquen focos de riesgo. las probabilidades de afectación, y los
municipio para medir e identificar avances • Control de la contaminación visual por mecanismos que tengan los agentes,
y retrocesos. En CIATEC definimos uno espectaculares. individuos, sociedades y/o ecosistemas
que será utilizado para la región III de expuestos al riesgo. Definimos
COPLADEG Se ha hecho mucho, es cierto, se debe vulnerabilidad como “la probabilidad de
reconocer, pero si se evalúa un documento que un organismo o ecosistema se vea
No se enumeran, en fin, acciones concretas que debe hablar de ello, entonces se quedó expuesto a un riesgo” y resilencia como “la
que aunque escapen al alcance de las muy, muy corto. capacidad de adaptación de un organismo a
acciones del municipio, deberían orientar el choques externos”.
quehacer municipal, por ejemplo:
e) Riesgo y vulnerabilidad ambiental en León Las discusiones sobre los factores causantes
• crear redes ciudadanas a partir de los del cambio climático (que si son las
grupos naturales de la sociedad como Los recientes desastres (el huracán Katrina, emisiones de los automóviles, que si son
los comités de colonos, parroquias y el el huracán Stan, el terremoto en Pakistán) las emisiones de las plantas petroleras,
servicio social universitario. nos ponen de relieve lo vulnerables que si deberíamos de cambiar de estilo de
• lanzar convocatorias a potenciales o que somos los seres humanos frente a vida y no utilizar automóvil) han tenido
nuevas empresas recicladoras para los eventos extremos. Si bien existen un efecto muy peculiar en la forma en
eliminar el pago del servicio público instituciones como el CENAPRED (Centro la cual actualmente encaramos nuestra
de limpia y hacerlo un negocio para Nacional de Prevención de Desastres) y vulnerabilidad a los eventos extremos,
particulares. programas de financiamiento para afrontar entre ellos, al brusco cambio climático. Se
�����������������������������

ha gastado una cantidad considerable de es el grado de pérdida de un elemento o independientemente de su magnitud.


recursos humanos, financieros y materiales grupo de elementos bajo riesgo, resultado En general, un desastre de grandes
en la mitigación del cambio climático y de la probable ocurrencia de un evento proporciones que aparentemente es un
parece que se ha dejado de lado el aspecto desastroso. Los elementos bajo riesgo son acontecimiento aislado, estará compuesto
de adaptación. la población, edificaciones y obras civiles, realmente por una serie de amenazas, es
actividades económicas, servicios públicos por esto que para integrar la reducción
Nuestra capacidad de adaptación a los e infraestructura expuestos en un área del riesgo en los proyectos de desarrollo,
eventos extremos no solamente depende determinada, y el riesgo: es el número de es necesario tener en cuenta las grandes y
de nuestra vulnerabilidad intrínseca sino pérdidas humanas, heridos, daños a las pequeñas amenazas.
también de las estrategias de adaptación que propiedades y efectos sobre la actividad
utilicemos para enfrentarnos a los riesgos, económica debido a la ocurrencia de un ¿Afecta la problemática ambiental el riesgo
y de los métodos que hayamos desarrollado evento desastroso. Los agentes perturbadores de catástrofes? Sin duda. El cambio climático
para evaluar los riesgos y las diferentes que originan los desastres se dividen provocado por el efecto invernadero cambiará
28
vulnerabilidades. básicamente en dos: fenómenos naturales y cada vez más nuestro patrón de lluvias y
los provocados por el ser humano: provocará además enormes sequías. Desde
¿Cuáles son los riesgos entonces que tiene la su fundación en el año de 1576, la ciudad
ciudad en términos de desastres asociados Fenómenos naturales pueden ser de dos de León, ha sufrido constantemente el
a la actividad humana? En el Atlas de tipos: geológico como sismos, maremotos, efecto de fenómenos naturales que como el
Riesgos de León realizado por el CIATEC vulcanismo, deslaves y colapsos del hidrometeorológico ha causado inundaciones
en el 2006 para el IMPLAN (Instituto suelo, hundimiento y flujo de lodo; a lo largo de la historia afectando de manera
Municipal de Planeación), enumeramos e hidrometeorológico como ciclones, importante a las personas y sus bienes, y
un listado de variables críticas. La idea es huracanes, inundaciones pluviales, deteniendo su crecimiento.
que a través de los sistemas de información inundaciones fluviales, tormentas de nieve,
geográfica, se puede prever la ocurrencia de granizo y temperaturas extremas. A través de los años y de manera recurrente
fenómenos perturbadores de tipo geológicos, la afectación por las lluvias ha sido un tema
hidrometeorológicos, químicos, sanitarios- Fenómenos provocados por el ser humano común, pero lo será mayor en el futuro. Los
ambientales y socio-organizativos, y se pueden ser de tres tipos: químico- tecnológico primeros datos de los años de 1749 y 1762
disminuyan sus efectos sobre la población como incendios, explosiones, radiaciones refieren que ocurrieron dos inundaciones
y sus bienes. Se entiende por riesgo, la y fugas tóxicas; sanitario-ecológico como importantes de la ciudad con la destrucción
probabilidad de ocurrencia de daños, contaminación de agua, aire y suelo, de 500 casas para la primera y un desastre
pérdidas o efectos indeseables sobre sistemas epidemias y plagas; y por último socio- mayor para la segunda. Durante el 18 y
constituidos por personas, comunidades o organizativo como aglomeraciones, accidentes 19 de junio de 1888 ocurrió quizás la más
sus bienes, como consecuencia del impacto de transporte, disturbios y terrorismo. catastrófica de las inundaciones padecidas
de eventos o fenómenos perturbadores. por la ciudad de León, cuando nuestro Río
Amenaza o peligro es la probabilidad de Hay además, riesgos encadenables. Los de los Gómez se llenó hasta alcanzar una
ocurrencia de un evento potencialmente fenómenos encadenables, o fenómenos altura de 4 metros; la inclinación natural
desastroso durante cierto periodo de concatenables, se definen como la de la ciudad de León en el sentido norte
tiempo en un sitio dado; vulnerabilidad: relación existente entre los desastres, a sur, provocó que la parte oriente fuera
��������������

29

Figura 1.6. Fenómenos naturales y antropogénicos y sus agentes perturbadores.

destruida por completo y el agua formara verdaderos ríos. Se considera que esta inundación los estragos del agua, cuando el Río de los
arrasó con 117 manzanas, con 2,232 casas y que hubo numerosas víctimas sepultadas en Gómez se desbordó, constituyéndose desde
los escombros. Como consecuencia de lo anterior, más de 5,000 familias quedaron en la entonces como la pesadilla de los leoneses.
miseria, dándose una emigración de la ciudad de miles de habitantes. Otro registro más durante el año de 1933,
relata una epidemia de meningitis gripal
En 1911 la ciudad sufrió otra inundación más, identificando esta vez como la causa el causando algunas defunciones.
azolve del Arroyo de “El Muerto”. En el cual en algunas partes era tal la cantidad de tierra y
basura, que el nivel de las calles adyacentes, solo era unos cuantos centímetros más alto que Cuatro años más tarde, durante junio de
el lecho del arroyo. Dieciséis años mas tarde el 23 de junio 1926 la ciudad volvería a sufrir 1950 ocurre otra inundación más, causando
�����������������������������

desastres y pérdidas a las casas y habitantes manera importante a las colonias: Oriental, Si bien es cierto que la construcción de
instalados en las colonias aledañas al arroyo Bugambilias, La Martinica, Aguacate y presas ha reducido la probabilidad de
Mariches. Posteriormente, en septiembre María Dolores. Los Arroyos Alfaro y Ejido inundaciones en León, el problema del
de 1953 y 1957, el desbordamiento de la también se desbordaron, presentándose un cambio climático es mayor: el microclima
Presa del Mastranzo al sur de la ciudad, deceso, 250 damnificados, daños a algunas del Valle de Señora sigue cambiando por
afecta a las comunidades de Plan de Ayala y viviendas y a las vías de comunicación, así la tala de Sierra de Lobos y la reducción de
Ex-Hacienda Santa Rosa. El 29 de Junio de como el bordo del arroyo Alfaro. los bosques. No es suficiente reforestar en
1971 ocurre una inundación más de León, la ciudad, sino que debe reforestarse en las
afectando esta vez a los Fraccionamientos En años mas recientes durante 1998 en el partes altas. En resumen, León tiene riesgos
María Dolores, Las Margaritas, El Paisaje mes de agosto, se presentaron 150 mm de a futuro. Aquí se presenta a cada uno de los
y Santa Clara, alcanzando una altura de lluvia en tan solo dos días, provocando un cinco fenómenos posibles y sus componentes
hasta 2 metros. Y dos años más tarde otro desbordamiento de los arroyos Las Liebres, o agentes perturbadores. (Fig. 1.6)
evento el 2 de Julio de 1973, que afectó Alfaro y Los Castillos afectando a las colonias
30
no solo zonas de la periferia sino también San José de Cementos, Oriental, Guadalupe, La figura (1.7) muestra el resumen de
a las zonas más acomodadas de la ciudad. Punto Verde y Real de Jerez, donde se los desafíos ambientales de la región
Durante 1975, el Arroyo Alfaro se desbordó, contabilizaron 950 damnificados. Las trombas del Bajío en una perspectiva de 25
causando daños a su paso y afectando de del 2002 tuvieron un patrón similar. años, y por otro muestra la detección de
proyectos pertinentes, entre los cuales
se encuentra el desarrollar una vivienda
ecológica autosuficiente que forme a los
leoneses en una visión distinta de diseñar
y construir casas, así como los proyectos
que requerirían a largo plazo el Estado de
Guanajuato y la Ciudad de León:

• Un gran proyecto reciclador de agua


que -alternativamente al proyecto de
Río Verde- permitiera reciclar el agua de
la ciudad, convertirla en negocio (con
empresas surgidas de las incubadoras de
negocio de las universidades) y disminuir
la dependencia de traer agua de otras
cuencas. Incluiría la recarga de acuíferos
en una batería de pozos de absorción
en la parte norte de la ciudad.
• Una planta integral que permita reciclar
y hacer negocio de la “basura que no es
Fig. 1.7 Comparativo de proyectos y desafíos ambientales basura “ y que pudiera generar empresas
��������������

para dar empleo a muchas personas. de reciclamiento de agua-biomasa-


• Una empresa de biocombustibles que energía, así como de cabañas ecológicas 1.2 Escenarios ambientales al 2030
pudiera reciclar los aceites de la ciudad o conjuntos forestales para personas de
o en algunos casos aceites vegetales la tercera edad y alto ingreso en la sierra. La (fig.1.8) muestra los resultados del
provenientes de cultivos que no • La construcción de parques ecológicos Foro León Rumbo Económico, donde
compitieran con el fin alternativo de uso en asociación con colonos, donde se identificamos en el 2003 las necesidades
alimenticio. pueda impartir educación ambiental significativas de nuevas industrias y de las
• Pequeñas plantas de tratamiento en (estrictamente son áreas que cuenten industrias tradicionales. El crecimiento por
zonas habitacionales o residenciales, que con sistemas ecológicos y que su nombre ejemplo del sector de servicios de salud
financiadas por SAPAL (a cuenta de las no se reduzca a contar con árboles). implicaría en el futuro oportunidades
cuotas que se pagaran con descuentos • La construcción de ciclovías quizá para empresas recicladoras, de salud y de
a largo plazo) puedan incentivar la concesionadas, para fomentar la cultura servicios ambientales.
instalación de soluciones locales en del deporte y recreación y facilitar así
31
dichos lugares. el tránsito para aquellos trabajadores Hacia el 2030 los escenarios ambientales
• Desarrollo de tecnología local formando que utilizan la bicicleta como medio de para el Bajío deben ser entendidos como
a maestros y doctores en ingeniería del transporte y que en muchas ciudades una articulación de políticas públicas
agua y biomateriales para desarrollar guanajuatenses son parte importante de e instrumentos de intervención social
floculantes y polímeros solubles al agua, la población económicamente activa. comprometidos con los principios del
humedales eficientes con arbustivas • La promoción de proyectos de ordenamiento ecológico. El ordenamiento
nativas y plantas de tratamiento ecoturismo alternativo, que puedan ecológico se define a su vez, como la
en lugares educativos como las facilitar a personas de la tercera edad o a necesidad que toda sociedad que habita un
universidades. turistas de otras entidades proyectos de territorio tiene de reconocer la importancia
• El financiamiento a través de arraigo y de desarrollo económico fundamental de que la presencia humana
fideicomisos locales con cargo al • La promoción de negocios de sea relativa a las condiciones naturales
impuesto del 2% cedular y a la alimentación alternativa o de salud de su entorno. No es posible suponer
nómina, y por parte de CFE, para la alternativa como restaurantes que la especie humana es por definición
instalación de celdas fotovoltaicas en vegetarianos, librerías naturistas, poseedora y propietaria de todos los
zonas habitacionales y programas de comercializadoras de productos recursos del hábitat, pues se garantiza con
ahorro de energía. naturales entre otros. ello la depredación del ser humano por el ser
• La calefacción e iluminación de agua • El fomento de las vocaciones científicas humano mismo. La noción congruente con
con energía solar en grandes centros y tecnológicas en las universidades, la presencia humana en la naturaleza es la que
como deportivos privados, unidades desarrollando áreas de tecnología define a las sociedades como un componente
deportivas, escuelas, fábricas con ambiental, específicamente en áreas de más del entorno, sujeto a las interacciones y
procesos de calor, etc. en convenio con ingeniería energética, ingeniería del limitaciones que los otros factores le imponen
fideicomisos como el FIDE y CONAE. agua, ingeniería de polímeros solubles, y asociado indisolublemente con la existencia
• La construcción de conjuntos energía energética-solar, entre otros. de un equilibrio y una proporcionalidad
habitacionales ecológicos que desde el relativa a las necesidades de cada especie, de
diseño urbano consideren la capacidad cada ciclo vital y de cada recurso.
�����������������������������

�������������������������

������� �������������������������
�����������������������������������
�����������������������
����������������
��������������������������
�������������������
���������������������������������
�����������������
�����������������������������������������������
���������������

������������������ �����������������������������������
�����������������������������������������������������
������������������������
32
��������������������� ������������������������������������
�����������������������������������������������������������������
�������������������������������������������������
�������������������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������

���������� �������������������������������
���������������������������������������������������������������������������

��������������������� �������������������������������
���������������������������������������
�������������������������������
�������������������������������������
������������������������������
�������������������������������������������������������������
���������������������������������

������������ ���������������������������������������
������������� ����������������������������������������������������������������������������
����������������������������������������
������������������������
��������������������������������������������������
������������������������������������������
�����������������������������������������������������������������������

Fig. 1.8. Resultados del Foro Rumbo Económico de León, Gto. 2003-2005
��������������

�������������������������

���������� �����������������������������������������
��������������������������������������������������
�������������������������������������
�������������
�������������������������
��������������
�������������������������������������������������������������������
��������
����������������������������������������
��������������������������������������������������������������
����������������������������

�������������������� ���������������������������������������
������������������������������������������������������������
���������������������������
���������������������
�����������������������������������������������������������������������������
�������������������������
�������������������������������������� 33
������������������������������������������������������������������
���������������������������������������
������������������������������������

�������������������������� �����������������������������
��������������� ��������������������������������
��������������������������
��������������������������
���������������
��������������������������������������

��������������������� ����������������������������������������������������������������������������������
������������� ���������
��������������������������������
�������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������
������������������������������������������������������������
��������������������������������������������������

���������� ����������������������������������������������������
���������������������������������������
��������������������������
���������������������������������������������������
���������������������������������������
�������������������������������������������������������������������������������
��������

������� ����������������������������������
����������������������������������������������������������
�������������������������������������������������������������
��������������������������������������������
����������������������������������������������������������������������������������
��������������������������������
�������������������������
������������������������������������
�����������������������������

Los escenarios que mostramos en este a que el ritmo de crecimiento de la población Los niveles freáticos se siguen abatiendo y
capítulo, son producto de los análisis se ha estabilizado. es más frecuente recurrir al reciclamiento
prospectivos del Plan Estatal de Desarrollo del agua de las plantas de tratamiento,
2030 del Gobierno del Estado de Guanajuato El deterioro de las características del suelo en creándose un mercado importante de
y del Programa Bajío 2025 del Consejo de todo el estado y la cobertura de la vegetación compra de agua reciclada.
Desarrollo Regional (CODEREG) en el incrementan los procesos de desertificación,
que participamos activamente por ser el Dr. uso urbano intensivo y explotación agrícola Hay algunas legislaciones locales que
Palacios presidente del Consejo de Desarrollo perfilados desde el año 2000. Las políticas y incentivan el ahorro y uso eficiente del agua
Regional. Metodológicamente, en el libro los programas en la materia, siguen centrados y de la energía.
“Bajío 2030: escenarios de competitividad”,co en desarrollar acciones muy parciales según el
nsideramos los siguientes escenarios: tipo de sector, limitando con ello la aplicación b) Escenario Optimista
de la ley de ordenamiento ecológico vigente
• El escenario tendencial o medio, el en el estado. Enormes intereses económicos y El escenario positivo se configura como
34
cual plantea, lo que de no darse grandes políticos protegen a los taladores del bosque y la respuesta del capital social estatal
cambios en las tendencias actuales, se a los contaminadores industriales. El escenario comprometido con la protección del medio
presentaría en el futuro. Es el empleado muestra, como respuesta obvia, ciclos ambiente y la generación de un nuevo
por los tomadores de decisiones reiterados de agotamiento de los recursos y equilibrio ecológico. Sustentados en el
promedio. crisis ambientales permanentes, aunque no marco legal vigente y en los programas de
• El escenario optimista, de techo o totales, por la pérdida de especies, vegetación ordenamiento ecológico y ordenamiento
deseable, el cual es producto de que los y calidad del aire y del agua. territorial, los grupos sociales llevaron al sector
sucesos y variables se comporten como público y al sector privado a la creación y
actualmente desearíamos que ocurriera. Se dan proyectos exitosos y de fracaso en aplicación de cuatro estrategias centrales.
• Finalmente, el escenario pesimista o de la generación de tecnologías ecológicas
piso, el cual coincide con las condiciones para viviendas y para transporte. Las Por un lado, sociedad y gobierno
no deseadas en el presente. Este escenario universidades y centros de investigación desarrollaron políticas de aprovechamiento
sería el producto de que se presenten que forman a especialistas en medio y protección de los recursos naturales y del
variables adversas a las que diseñamos. ambiente son pocos todavía y los jóvenes hábitat, centrándose en ubicar a los núcleos
tienen pocos inventivos para estudiar este de población como el punto de referencia
a) Escenario ambiental Medio o Tendencial tipo de Carreras. El deterioro de las sierras fundamental para la acción y la prevención.
de la región se evidencia en la pérdida Por otro lado, y de cara a la necesidad de
En el escenario tendencial de Guanajuato de microcuencas y en la autorización a asegurar para el futuro entornos municipales
se mantienen abiertos los procesos de la explotación de zonas boscosas para la y regionales ambientalmente equilibrados,
urbanización e industrialización forjados minería y materiales de construcción. Las los ayuntamientos y las organizaciones
durante el siglo XX. Hay entonces un autoridades encargadas de la supervisión de la sociedad civil aplicaron acciones de
agotamiento acelerado de los recursos del los ecosistemas son miembros restauración de los recursos afectados y de
acuíferos, tanto superficiales como prominentes del partido en el poder lo que conservación para aquellos sometidos a
subterráneos. La generación de desechos limita su acción de denuncia y protección procesos de deterioro o a riesgos abiertos y
sólidos sigue su crecimiento exponencial, pese del medio ambiente. agotamiento.
��������������

Algunas de las estrategias que se Los proyectos de reforestación masiva la refinería y de las empresas del ramo
implementaron fueron generar un plan de en la sierra se lograron gracias a la químico a ella vinculadas, pues se alargó
ordenamiento ecológico de la región, un participación ciudadana que formó la vida útil de la planta algunos años
plan de manejo de uso eficiente del agua y comités ciudadanos por la purificación más reconvirtiéndola tecnológicamente.
un programa de aprovechamiento forestal del aire contaminado. La contribución de este ramo industrial
sustentable. al valor agregado del municipio será el
El uso de transporte masivo permitió reducir principal obstáculo para llevar a cabo un
En este escenario, fue posible hacer los consumos energéticos del transporte de proceso de sustitución o reubicación de
recuperación de cuencas hidrológicas a vehículos en el corredor industrial. las industrias
través del financiamiento público-privado al
reencauzar recursos que antes se dedicaban al c) Escenario Pesimista El sistema combinado de drenaje provocó
gasto del gobierno y a los partidos políticos. problemas sanitarios, como el desarrollo
En el escenario negativo, el estado se enfrenta de enfermedades infectocontagiosas,
35
Se incentivaron con deducciones fiscales a una crisis ambiental permanente producida, intestinales y problemas de la piel; al
las inversiones privadas en tecnologías de en lo social, por la renuncia a los compromisos incrementarse la demanda del servicio, las
reciclamiento de agua, energías alternas y ecológicos contenidos en el marco legal; y en redes fueron rebasadas en su capacidad de
uso eficiente de la energía. El CONCYTEG lo económico, por la adopción de estrategias conducción de aguas negras y pluviales. A
a pesar de no haber apoyado en el 2007 miopes que buscaron sostener la inversión a un partir de ésto, se presentaron problemas de
el proyecto de la primer casa ecológica costo ambiental muy elevado. El estado carece inundaciones y desbordamientos de aguas
leonesa, reconociendo su éxito, aplicó de recursos hidráulicos y depende totalmente residuales. La situación se agravó aún más
recursos públicos para otros proyectos que en lo energético de transferencias. en las zonas rurales, donde la cobertura era
reprodujeran esta experiencia. La urbanización no fue capaz de contemplar menor y seguía siendo común la utilización
programas y acciones para atenuar la de zanjas a cielo abierto. Al carecerse de
Se desarrolló un mercado de tecnologías contaminación del suelo, del aire y del reglamentos que incentivaran el ahorro,
ambientales que permitieron junto con el uso agua producida a través de los ciclos de la construcción de casas ecológicas es
de bonos de carbono, incentivar a miles de inversión, producción y consumo masivo. mínima y se construye con tecnologías
jóvenes para que estudiaran licenciaturas y En el mismo sentido, el sector agropecuario convencionales, pues la compra de
postgrados en energética y ambiental. y el energético sustentaron su expansión en tecnologías de ahorro resulta muy cara para
La recuperación paulatina de los mantos el uso irracional de productos y procesos los habitantes.
freáticos se logró gracias a la inversión en tecnológicos agresivos al entorno físico. Los
pozos de absorción; los organismos operadores niveles de contaminación son mayores que El avance del desierto de San Luís Potosí
de agua lograron esquemas de deducciones en los permitidos por las normas internacionales se ha acelerado al perderse paulatinamente
tarifas a quienes captaban agua de lluvia; son y éste hecho se refleja en productos que más superficies boscosas de la Sierra de
muchos los lugares en la Sierra de Lobos y de no cumplen con normatividades de Lobos. La tecnología disponible no ha
Santa Rosa que generan energía eléctrica con ecoetiquetado para exportación. permeado en la sociedad y son pocos los
el viento y energía fotovoltáica, así como con proyectos de tecnologías de reciclamiento.
la biomasa a través de cientos de digestores Salamanca resalta por el deterioro del La industria curtidora entre otras, con
construidos con bonos de carbono. ambiente producto de las actividades de importantes descargas residuales, terminó
�����������������������������

por reducir tu tamaño al no invertir en una casa con criterios ecológicos. Esta ¿De qué tamaño es el mercado? León tiene
tecnologías limpias. fue la propuesta que aceptaron el IVEG aproximadamente 450,000 viviendas, de
(Instituto de la Vivienda del estado de acuerdo con la clasificación del IMUVI.
Son pocos los especialistas en tecnologías Guanajuato) y el IMUVI (Instituto Una tercera parte son habitadas por
ecológicas que obtienen buenos empleos Municipal de la Vivienda de León) para leoneses cuyo ingreso es mayor de 5 salarios
dado que no se ha desarrollado un mercado participar en el proyecto de la primera casa mínimos, otra tercera parte en el rango
de asesorías sobre el tema. ecológica de León. de los 3 y los 5 salarios mínimos, y otra
tercera parte que tienen menos de 3 salarios
Vayamos por partes. Para construir miles de mínimos de ingresos. Esta clasificación se
1.3. ¿Por qué una casa ecológica casas ecológicas en León se requiere: muestra en la figura siguiente que muestra
sus diferentes expectativas en cuanto a este
en el Valle de Señora? -En la parte del diseño de una casa proyecto (fig.1.9):
ecológica se requiere asesoría;
36
El gobierno estatal se ha preocupado -En la parte de construcción se requiere La siguiente propuesta considera que las
por aumentar el número de viviendas fomentar el interés de los consorcios casas ecológicas tienen diferentes niveles de
disponibles para los trabajadores, y ha sido constructores de la edificación de aplicación, pues mientras en el alto ingreso
un debate en el nivel local el privilegio con desarrollos habitacionales sustentables (por se puede construir una casa desde su diseño
recursos públicos a determinados grupos medio de incentivos preferenciales del y concepto, en las clases medias se puede
de constructores, que si bien han aliviado gobierno que valoraran un certificado de reducir al equipamiento de algunos de los
la presión social de determinados grupos “constructora ecológica”); elementos, y en los niveles de bajo ingreso
de vivienda, tampoco han enfocado sus -Se requiere además promover la aparición es poco o nada lo que se podría hacer a
diseños a lo que tarde o temprano deberían de empresas comercializadoras de menos que el subsidio público pudiera
ser asentamientos urbanos sustentables. materiales ecológicos y de materiales participar en el apoyo a la construcción de
El Valle de Señora, tiene múltiples propios del lugar como el adobe o tecno- estas casas. Los leoneses en el segmento 1
fragilidades señaladas en el Atlas de Riesgos adobe, que se incluyeran en la construcción son el 15% de la población, pero consumen
elaborado por IMPLAN y CIATEC en el de casas ecológicas y el 35% del agua potable por ejemplo.
2006, muchas son las variables que se han -Se requiere la elaboración de políticas
descrito explicando dicha vulnerabilidad; públicas que se apliquen en el diseño de El mercado entonces, al analizarlo de ésta
sin embargo, la solución no siempre criterios ecológicos, de comercialización manera, si se circunscribe al segmento
se encuentra en el nivel de las políticas de materiales ecológicos y de fomento de uno, tiene un potencial importante para el
públicas o inclusive en el de los grandes la implementación de dichos materiales desarrollo de vivienda ecológica. A través
consorcios constructores de vivienda, y equipamiento en las construcciones de de sondeos realizados con compradores
sino que está también en la decisión que casas habitación. potenciales, podría tener un mercado
cada ciudadano toma en cuanto al diseño -Participación de universidades como la potencial del 10%, es decir, alrededor de
y construcción de su propia vivienda. Universidad de León que impartan materias 15,000 personas interesadas en construir
Es decir, existen diversos sectores de relacionadas con el diseño bioclimatico por desde el principio o reconvertir sus casas
pobladores que tienen en sus manos ejemplo y que despierten el interés en los actuales con criterios tecnológicos. En el
decidir sobre el diseño y construcción de jóvenes profesionistas. segundo segmento es en realidad donde
��������������

encontramos residuos de óxido de azufre y


de carbono propios de las chimeneas de la
Refinería de PEMEX y de la Termoeléctrica
de CFE. Los contaminantes se transportaban
de acuerdo a los vientos dominantes hacia
Irapuato! Los contaminantes se crean y no
se destruyen, y siempre se transportan! ¿Nos
llegan los contaminantes de Salamanca? En
el caso de los recientes incendios de Jalisco
(Bosque de la Primavera) se demostró que
el siniestro sí afectó la calidad del aire de
nuestra ciudad y se encontraban a 3 veces
más distancia que Salamanca!
37

Fig.1.9. Pirámide de ingresos de leoneses Aparentemente nuestro problema,mayor


es la contaminación del agua residual
de la curtiduría. Se oculta el del suelo
se pueden encontrar la mayor área de Afortunadamente, el Valle de Señora y poco se sabe de las consecuencias por
oportunidad y el mayor mercado potencial, donde se asienta nuestra ciudad, es un valle los residuos de cromo que se almacena
con cerca del 30% es decir con alrededor de abierto. En el norte tenemos las dos mesas por toneladas en los patios de Química
45,000 viviendas. (La Virgen e Ibarrilla); los vientos cambian Central. Pero el problema del aire no ha
en los periodos estacionales y su fuerza recibido la atención necesaria, y no se
transporta los contaminantes, sacándolo cuenta con datos confiables para medir el
preponderantemente hacia el sur, pues tamaño del problema!
1.4 Bonos del carbono del este y noreste entran a nuestro Valle
las masas de aire del Bajío. En las horas y ¿Cuáles son las variables que inciden en el
y servicios ambientales. meses de mayor temperatura se agudiza la deterioro de la calidad del aire de nuestra
inversión térmica y en el centro y norte de ciudad?
a) Emisiones a la atmósfera la ciudad los habitantes ya comienzan a
tener molestias. No es difícil prospectar que -El incremento del parque vehicular y
Ha salido nuevamente a la discusión en 5 años el problema será mayor. todavía esquemas tradicionales para la
pública el tema de la mala calidad del verificación vehicular.
aire de León. Es la alta concentración Hay otro tema clave para el análisis de -Creencia de que nuestra industria del
de contaminantes, ozono y partículas la contaminación: ¿nos afecta o no la cuero y del calzado no tiene impactos
orgánicas lo que nos aqueja, al igual que a contaminación de Salamanca? Hace 12 ambientales al aire.
las grandes ciudades del país. La realidad, es años en LAPEM (Laboratorio de CFE) -Pocas restricciones para las emisiones de
que “lo que no se mide, no se mejora”, y las hicimos una sencilla simulación horaria fuentes fijas (fábricas),
autoridades no miden la calidad del aire. del movimiento de los contaminantes; -Reducidas políticas ambientales para
�����������������������������

castigar a infractores y estimular a quienes Este tipo de modelos los construimos y Ambiental: enfocar la Carrera hacia el
invierten en dispositivos. analizamos en la materia de “Simulación futuro, abriendo un área de aire. Faltaría
-Reducida reforestación de las áreas verdes de sistemas ambientales” en la Maestría en además, interactuar con los especialistas en
de la ciudad. Protección y Conservación Ambiental de la enfermedades respiratorias para crear un
-Mayor cantidad de polvo y elementos Universidad Iberoamericana León que al Dr. proyecto interdisciplinario de investigación.
orgánicos por la erosión de la sierra y de la Palacios le tocó iniciar en 1993. Modelos Además, solamente CIATEC tiene equipos
misma ciudad. como éste ya se habían desarrollado por parte que pueden realizar estudio de emisiones.
Por dónde debería entrarle al problema el de matemáticos mexicanos. En el CIMAT
gobierno estatal y el municipal? (Centro de Investigación en Matemáticas) en CIATEC ya le ha propuesto a la Dirección de
-Reactivar la red de monitoreo ambiental y 1993 realizamos precisamente un Seminario Medio Ambiente proyectos para monitorear y
ampliarla, que tocó entre otros temas de calidad sobre todo, atender el problema de la calidad
-Construir un modelo de simulación que del aire, las características de un modelo del aire. Seguiremos insistiendo antes de que
represente a lo largo del año el movimiento matemático para representar el movimiento las inversiones térmicas y los efectos del ozono
38
de las masas de aire y de los contaminantes. de contaminantes en la atmósfera. En los nos alcancen...
-Becar a estudiantes que deseen modelos de Investigación de Operaciones
estudiar TSU en Tecnología Ambiental se pueden lograr dos objetivos: el primero b) Financiamiento con Bonos de Carbono
especializados en aire, así como Ingenieros SIMULAR EL SISTEMA, y el segundo,
Ambientales en UNIDEG para formar OPTIMIZARLO. El primer objetivo Entonces debemos reducir la emisión de
especialistas. Becar a maestros y doctores se logra teniendo como insumo una red contaminantes a la atmósfera desde las
en ingeniería ambiental que se forman en confiable de estaciones de monitoreo casas reduciendo el consumo de gas y el
CIATEC para que propongan soluciones. ambiental; el segundo se logra controlando de energía eléctrica, pero si hay que hacer
-En el fondo de la solución, promover las variables para lograr un objetivo deseado, inversiones, ¿cómo financiar proyectos
sistemas de transporte colectivo; hacernos en este caso, disminución de los periodos de de viviendas ecológicas que reduzcan
pagar impuesto especial ecológico a quienes contaminación máxima por sus efectos en el consumo de energía eléctrica y de
usamos coches; iniciar estudios tendientes la salud. gas doméstico? Una alternativa son los
a beneficios por crear un programa como ¿Sería caro hacerlo?. No. Los Centros bonos de carbono y otra las deducciones
“hoy no circula”, iniciar desarrollos de CONACYT lo podemos hacer si el fiscales o de pago de servicios de SAPAL.
filtros biológicos como los desarrollados y municipio tiene la voluntad y la inteligencia Analizaremos el primero. El mercado de
propuestos por CIATEC para la Presidencia de ver su conveniencia. carbono se viene desarrollando a nivel
Municipal de Salamanca. mundial desde 1998, pero sólo en los
En León tenemos pocos especialistas en últimos años adquirió mayor fuerza, pero
El modelo de simulación es necesario, pues medio ambiente, y ellos, se especializan ¿Qué son los bonos de carbono? Los
puede representar variables como los vientos primero en agua, después en suelo, y pocos, bonos de carbono son incentivos creados
dominantes, la relación presión-temperatura muy pocos, en aire. Los TSU en tecnología a partir de la firma del Protocolo de
en la atmósfera, la representación de los ambiental de la UTL no tienen todavía esta Kioto. Por medio de éstos instrumentos
nodos emisores (fijos y variables), los especialidad. Este fue uno de los encargos los países desarrollados pueden financiar
cambios de patrón horarios, etc. que el Dr. Palacios siendo Rector hizo proyectos de captura o abatimiento de las
al Director de la Carrera de Tecnología emisiones de gases de carbono en otras
��������������

naciones, principalmente en aquellas construcción de la casa ecológica prototipo, otorguen a particulares para que como
que se encuentran en vías de desarrollo, construcción de conjuntos ecológicos consultores evalúen y avalen cuando un
pero en la práctica, los países “ricos” no sustentables, la producción de biodiesel y proyecto sea susceptible de ser ofrecido al
han bajado sus emisiones a la atmósfera, etanol para usarlos como combustibles que extranjero como “bono de carbono”, pues
al contrario, las han aumentado y para sustituyan el uso de combustibles fósiles, ya en México éstos consultores comienzan a
cubrir sus compromisos, buscan comprar a biodigestores, uso de energía eólica, o solar “hacer su agosto” al cobrar muy caro y esto no
nuestros países pobres los llamados “bonos en las casas, uso de calentadores solares, entre estimulará a que la sociedad haga proyectos de
de carbono”. Es decir, hay países ricos que otras, se convierten en proyectos viables para energías alternas. En Guanajuato por ejemplo,
compran bonos y países pobres que los apoyar buenas ideas e incentivar el desarrollo ya detectamos a uno de éstos, que cobra
venden. Un “bono de carbono” refleja en de tecnologías limpias que tanta falta nos miles de pesos por autorizaciones para la
el mercado acciones para dejar de emitir hacen en el Estado de Guanajuato. CONAFOR (Comisión Nacional Forestal).
carbono a la atmósfera y su valor depende Consideramos que quienes den estos fallos y
del monto del proyecto; es decir, si usted ¿Cuál es el peligro? Que ya han llegado a con precios pequeñísimos, deben ser centros
39
quema biogás y no gas natural, si se usa León “coyotes tecnológicos” y empresas públicos de investigación o universidades,
energía solar y no eléctrica, entonces puede extranjeras que ofrecen “conseguir” bonos pues lo paradójico es que si usted reforesta
vender “bonos de carbono” en el mercado a de carbono y así financiar proyectos o invierte energías alternas, el dictamen le
países que están urgidos de cumplir con el locales de energías alternas. Esto traería cuesta ahora casi tan caro como el ingreso por
Protocolo de Kioto. como consecuencia no apoyarse en la vender un “bono de carbono”.
Universidad de Guanajuato o en el CIATEC
Esto quiere decir que todos los proyectos como centro de desarrollo tecnológico en Lamentablemente, como en muchas
de producir etanol, biodiesel, energía del ambiental y traer tecnologías “de caja negra” cosas, aparecen “listos” que quienes
viento, energía solar, acciones de utilizar que nos seguirán haciendo dependientes hacer su agosto. Buscaremos averiguar
la excreta animal de establos para producir tecnológicamente. CIATEC es el Centro por medio del Instituto de Acceso a la
biogás, la instalación de tejas solares en especializado en León (y lo será por muchos Información cómo el gobierno federal y
techos, la utilización de paneles solares para años) tanto para elaboración de proyectos el gobierno de Guanajuato ya autorizaron
generación de energía, etc. son susceptibles MD (de “bonos de carbono”) de desarrollo a un “experto” para que dé los dictámenes
de ser financiados a gran escala con la venta tecnológico como para la gestión de recursos a proyectos que pueden ser apoyados con
de “bonos de carbono”. CER. Los proyectos MD son aquellos que recursos internacionales.
reducen las emisiones de CO2 y por ello
¿Qué podemos hacer entonces en son objetos de “compra” en el mercado
Guanajuato para mejorar el medio ambiente? de carbono. Pero el problema es que por 1.5 Políticas públicas
Hacer desarrollo tecnológico y reducir las la gestión, ellos se quedan con el 80-90%
emisiones de CO2 (Bióxido de carbono) del bono del carbono y el empresario local para fomentar la construcción
a través de energías alternas, forestación y recibe el beneficio del proyecto (gas, energía,
reforestación, digestores, celdas solares y etc.),pero no el bono. ecológica
reciclados, rellenos sanitarios que produzcan
gas, etc. y que sean financiados por “bonos Otro aspecto que se debe analizar es el de El éxito de la construcción de una vivienda
de carbono”. Por ejemplo, proyectos como la los permisos que el gobierno federal y estatal ecológica, tiene diferentes factores clave,
�����������������������������

que pueden ser definidos en la siguiente


figura (figura 1. 10 ).

Como podemos observar en la figura


anterior, de los factores principales en el
éxito de una casa ecológica son aquellos
basados en la creación de políticas públicas
desde el gobierno, que se fomenten por
medio de organismos de vivienda, como
son la CONAVI (Comisión Nacional
de Vivienda), el INFONAVIT a nivel
nacional, el IVEG (Instituto de la
Vivienda del Estado de Guanajuato)
40
y quien define políticas de vivienda en
el estado en cuanto a financiamiento,
estímulo, subsidio, apoyo a constructores y
solicitantes de vivienda); a nivel municipal
el IMUVI (Instituto Municipal de la Fig. 1.10 Mapa sistémico de factores para el éxito de una casa ecológica
Vivienda de León) y quien promueve
desarrollos para quienes requieren casa) y el de instancias gubernamentales en años Instituto de Investigaciones Eléctricas,
Congreso Estatal y el Cabildo Municipal. anteriores, por ejemplo: los Institutos de Investigaciones
Económicas y el Laboratorio de Energía
Es necesario que dichos instrumentos • En los años ochentas el INFONAVIT Solar de la UNAM, aglutinados algunos
políticos puedan usarse para hacer mas comenzó a desarrollar con el en la Asociación Nacional de Energía
competitiva la producción de vivienda CAPFCE, Comité Administrador del Solar, así como grupos de constructores
en el país, viviendas donde se promuevan Programa Federal de Construcción interesados en la vivienda ecológica, que
nuevas tecnologías, alternativas y ecológicas de Escuelas, políticas para que en comenzaron junto con los gobiernos
que ayuden a mejorar la calidad de los espacios educativos, así como estatales a promover experiencias
la vivienda, la calidad de vida de sus en las unidades habitacionales, se encaminadas a financiar estos proyectos.
habitantes, que contribuyan en el cuidado promovieran diseños ecológicos y • En el Programa Sectorial de Vivienda
del medio ambiente y que simultáneamente sistemas de aprovechamiento del agua 2001 - 2006 del gobierno federal para
contribuyan con el costo de producción de y de energía solar, con el fin de entrar el desarrollo de las estrategias y líneas de
la vivienda misma. paulatinamente en la cultura de ahorro acción se organizaron acciones en cuatro
de energía. vertientes de ejecución, éstas fueron
En nuestro país, poco se ha desarrollado expuestas en programas de trabajo, entre
la construcción de casas ecológicas, • En la misma década se formaron esos programas de trabajo, podemos
pero a pesar de ello tenemos ejemplos redes de colaboración entre aquellas destacar el Programa de desarrollo de
de esfuerzos tanto de particulares como instituciones de investigación como el productividad del sector vivienda, en
��������������

donde, se plantea hacer mas competitiva Junto a la Certificación Energética, el compradores amortizarán en menos de diez
la producción de vivienda por medio de Código Técnico de la Edificación, el años la cantidad pagada de más gracias al
la promoción de nuevas tecnologías y Libro Blanco de la Sostenibilidad en ahorro de energía.
alternativas ecológicas, buscando así la la Edificación o el Sistema Español de
mejora del costo de producción. evaluación medioambiental de edificios, Las iniciativas ecológicas actuales son
• A nivel estatal, no existe todavía una en las que aún se trabaja, pueden poner en en general públicas y una de las formas
legislación que favorezca a través de problemas al sector inmobiliario, reticente a de motivar a los promotores pasa por la
estímulos a los constructores de vivienda los cambios en la mayor parte de los casos, concesión de subsidios.
para que éstos sean incentivados a ya que obligarán a que las viviendas sean lo
construir vivienda ecológica, es decir la más bioclimáticas posible. Otra de las medidas, el Código Técnico de
falta de reglamentos en el nivel estatal o la Edificación de España, también contiene
municipal que reconozcan al constructor Las razones del cambio son obvias, está criterios para el ahorro energético. Por
de vivienda ecológica en cuanto a calculado que las casas ecológicas puedan ejemplo, prevé reducir un 25% la demanda
41
materiales, técnicas constructivas llegar a ahorrar hasta un 60% en el de calefacción. El borrador incluye también
o equipamiento, han retardado la consumo de energía diaria, y rebajar el requisitos en los materiales, fachadas y
construcción de viviendas ecológicas. consumo de energía en los edificios es un aislamientos y el uso de energía solar.
• En España, por ejemplo, las inmobiliarias imperativo de la UE (Unión Europea).
empiezan a vender casas ecológicas, ¿Qué sucederá en el Bajío en el futuro?
Allá, vivir en una ecociudad o en un Pero existe otra cara de esta moneda. El escenario es la desertificación con
ecobarrio va a convertirse en algo Construir de forma ecológica es más caro toda seguridad y el estancamiento en el
frecuente a partir de 2006. Desde este que hacerlo de forma convencional, lo que crecimiento de la población, pues los
año y por poner un ejemplo de los puede elevar los precios de venta ya de habitantes emigrarán hacia ciudades
cambios que se avecinan, las personas que por si están desorbitados Según estiman donde haya agua. El escenario es seguro,
vayan a comprar una vivienda conocerán en el sector, construir ecológicamente es el problema es calcular la velocidad de la
de antemano el nivel de consumo de hasta un 3% más caro cuando se trata de desertificación. ¿Qué hacer? Podemos
energía que tendrá su futura vivienda. En departamentos, cantidad que puede llegar únicamente RETARDAR el avance del
2006, entró en vigor una Certificación hasta el 10% en el caso de las viviendas proceso de desertificación. El desierto de San
Energética, una de las múltiples medidas unifamiliares. Luís Potosí sigue avanzando hacia nosotros.
que preparó actualmente el Ministerio Lo detiene solamente la velocidad con que
de Vivienda, que obliga a incorporar Para empresas españolas como Grupo reforestemos, pues nuestra barrera natural al
criterios bioclimáticos en la construcción Larcovi, ‘los precios se verán afectados al norte es la Sierra de Lobos. ¿Qué hacer?
de viviendas. ser un costo nuevo adicional, pero serán
sobradamente compensados por otro tipo • Apoyar las iniciativas públicas o
Ante este panorama de cambios, las de beneficios’. Es decir, se estima que los privadas para reforestar la Sierra de
promotoras de “pisos” (departamentos) promotores tienen márgenes suficientes Lobos e impedir cualquier proyecto
ya se están preparando y algunas de ellas para introducir este costo ya que “venden de explotación minera que la pudiera
ya se han metido de lleno en el negocio los departamentos o casas al precio máximo afectar.confrontando enérgicamente
de las viviendas ecoeficientes. que aguanta la demanda. Además, los los aprovechamientos forestales para
�����������������������������

carbón, madera o celulosa. VERDES) para proyectos relativos a


• Mantenernos informados. Crece el fuentes alternas y que encauzaran el 1%
repudio mundial a los Estados Unidos de impuestos. Apoyar iniciativas como
en su política ambiental, pues con la del CONCYTEG (Consejo Estatal de
cinismo se resiste a firmar el Protocolo Ciencia y Tecnología), para contar con
de Kioto. Ellos ponen la industria y fuentes alternas de energía al petróleo
obtienen ganancias; nosotros sufrimos como la energía solar, la energía eólica y
los efectos. el biodiesel.
• Participar activamente en la • Realizar grandes inversiones públicas
formación de opinión pública sobre el en aumentar la capacidad de
calentamiento global. almacenamiento del agua de lluvia y en
• Formar proyectos de servicio social reforestar y conservar la sierra norte de
universitario para reforestar la Sierra León. (Si de los 550 millones de pesos
42
de Lobos. que aproximadamente entre el IEEG
• Tender al consumo de productos que y el IFE provenientes de impuestos se
no impacten a la atmósfera: pinturas, transfieren anualmente a los partidos
combustibles, solventes, etc. éstos políticos que operan en Guanajuato,
pueden ser aplicados muy fácilmente de el 50% por ciento se dedicara a la
forma individual.. recuperación de cuencas en el estado,
• Crear un programa de incentivos podríamos recuperar en 10 años la
fiscales estatales para quienes inviertan mitad de la Sierra de Lobos; ésos árboles
en proyectos de reforestación y crecerían hacia el año 2020 y ayudarían
combustibles alternos al petróleo. a crear microclimas locales).
• Cambiar algunos hábitos de consumo De no tomar medidas como éstas de
y de vida para reducir el uso de inmediato, los leoneses no tendremos una
combustibles fósiles, usando menos solución sustentable en el corto plazo.
calentadores de gas, automóviles y Podremos poner más aires acondicionados
energía eléctrica. en las casas, usar ropa más ligera, ponernos
• Apoyando con becas por ejemplo e protectores solares, comprar más agua
incentivos a niños y jóvenes para que embotellada, irnos a otras ciudades en los
estudien Carreras relacionadas con el veranos, pero dejaremos intacto el problema
medio ambiente. de fondo: qué podemos hacer contra el
• Iniciativa de ley para que el 1% por calentamiento global.
lo menos de la recaudación de los
impuestos a la nómina y cedulares se
dedicara a proyectos de fuentes alternas.
• Creando un Patronato estatal para
recaudación de fondos (BONOS
CAPÍTULO II
La casa ecológica en una ciudad sustentable
Por Verónica Chávez - Miriam Álvarez - José Luis Palacios (*)
��������������

“La Sierra de Lobos es el tinaco y el pulmón El capítulo II ubica a una casa ecológica en peatonal pronto se hará realidad en
de la ciudad; el contexto de los problemas y desafíos de proyectos como La Primavera promovido
Sin agua y sin aire, ninguna ciudad puede nuestro “Valle de Señora” (nombre que los por empresarios locales que proponen
vivir...” españoles dieron a nuestro valle) y propone construir un enorme asentamiento humano
Jorge Arena Torres Landa. a León como una ciudad “lenta”, rediseñada con esta filosofía en el sur de León.
con un “nuevo urbanismo”. Diseñar y
construir una casa ecológica parte de un a) ¿Qué es una ciudad sustentable?
sueño distinto de ciudad y de estar abiertos
a una nueva manera de relacionarnos con La ciudad sustentable es aquella que sigue
la naturaleza, en donde los leoneses nos satisfaciendo sus necesidades actuales tanto
encontremos en una mejor ciudad para ambientales, sociales y económicas, sin
vivir en el futuro. comprometer la habilidad de las siguientes
generaciones para hacer lo mismo. Significa
45
que una comunidad piense, planee y actué
2.1 La ciudad sustentable y el de manera más responsable y sustentable,
evaluando los impactos de sus decisiones
“nuevo urbanismo”. en un largo plazo en vez de sólo analizar los
impactos a corto plazo. En pocas palabras,
En la actualidad, los temas ambientales pensar en el futuro cuando estamos
parecen estar tomando mayor fuerza e tomando decisiones en el presente.
importancia en Guanajuato con relación
Verónica Chávez es egresada del ITESM a tiempos anteriores. Ahora escuchamos ¿Por qué basarnos en buscar la solución
León, fue diputada local por el Partido Verde hablar frecuentemente de los problemas empezando por la ciudad, y no por el
Ecologista, empresaria en comunicación ambientales de nuestro estado y no nos estado o por el país? Porque las ciudades
y defensora del medio ambiente creemos lo que nos dicen los políticos, hacen una importante contribución al
(vchape@hotmail.com) que afirman que estamos “mejor que desarrollo económico y social, tanto a nivel
nunca”: la contaminación atmosférica en nacional como local:
Miriam Alvarez es Técnica Superior Universitaria Salamanca, la contaminación de cuerpos
de la UTL, ingeniera ambiental por convenio de agua debido a los residuos de tenería, • son importantes motores de crecimiento
UTL-UNIDEG y participa activamente en el la tala inmoderada de Sierra de Lobos, económico,
proyecto de la casa ecológica de la Mesa de la y el calentamiento global, entre otros. • absorben dos tercios del crecimiento
Virgen (miriam.az@gmail.com) Pero muy a pesar de estos problemas, demográfico en los países en desarrollo,
podemos encontrar la solución y llevar a • ofrecen importantes economías de escala
José Luis Palacios fue Rector de la Universidad las ciudades del Estado de Guanajuato a en la provisión de empleos, vivienda y
Tecnológica de León donde formó a cientos ser “Ciudades Sustentables”. La corriente del servicios, y
de TSU en Tecnología Ambiental, editorialista Nuevo Urbanismo cobra fuerza, pues su • son importantes centros de
y miembro del Consejo del periódico am propuesta centrada en diseñar ciudades y productividad y progreso social.
(joseluispalaciosb@hotmail.com) fraccionamientos provocando la movilidad
�����������������������������

Además, recientemente las ciudades programas ambientales dependen de la Mientras mejor comprenda la comunidad
mexicanas han entendido que con la amplia participación de los ciudadanos estas relaciones, sus decisiones serán más
federalización, las soluciones a sus para que funcionen, por eso se necesita informadas. Aunque diversas fuerzas o
problemas ambientales, para ser eficaces construir entre el gobierno y la ciudadanía dinámicas actúan en las comunidades, tres
y sustentables, no pueden supeditarse al un plan de trabajo conjunto. Según parecen ser particularmente importantes
apoyo externo o de los gobiernos centrales, Agenda 21, estas políticas, instrumentadas al momento de construir comunidades
por el contrario, deben basarse en los en la escala regional y urbana, serán un saludables y prósperas para el largo plazo:
recursos técnicos y financieros locales. La importante auxilio en la tarea de dotar de son la economía, la ecología y la equidad,
movilización y apropiada utilización de sustentabilidad a los centros urbanos. las tres “E”.
los recursos del sector público, privado y
social, requiere nuevos enfoques de gobierno ¿Cómo transformar a León en una ciudad • Economía - La primera dinámica
y gestión urbana. Se podría pensar que sustentable cuando ésta ya existe y no puede de una comunidad es la economía.
para que esto suceda sólo se necesita la reconstruirse desde cero? En el aire de La economía es la administración
46
voluntad y colaboración de las autoridades, nuestra ciudad, se respira la necesidad de un (gestión) y uso de los recursos para
-al fin y al cabo ellas son las que tienen el cambio en su estructura, en su forma y en cubrir las necesidades de los hogares
presupuesto-, para realizar el cambio, pero su funcionalidad, es decir, necesitamos hacer y de la comunidad. Históricamente
esta suposición es falsa ya que para que León diseños compatibles (que es aquél diseño que la palabra “economía” se refería a la
sea una “Ciudad Sustentable” se necesita de incluye entre sus requisitos la compatibilidad administración hogareña; aún hoy
la colaboración y el compromiso de cada del producto con la naturaleza y con los en día implica la utilización eficiente
persona en la comunidad, ya que el cambio propios seres humanos) para León. Las y prudente de los recursos. Se puede
no es nada fácil y requiere del esfuerzo de estructuras actuales tienen muchos factores concebir a la economía local como si se
integrantes de organizaciones ambientalistas, negativos como son la contaminación visual, tratara de una casa que incluye a toda
de defensa de derechos civiles, grupos auditiva, ambiental, entre otros. Tres son las la comunidad. Administrar el hogar
especializados en transporte, movilidad Dinámicas de las Comunidades: Economía, incluye la planificación y el diseño del
urbana, desarrollo urbano, seguridad Ecología y Equidad. presupuesto de recursos para asegurar
pública, participación ciudadana, gestión viviendas dignas, suficiente comida
ambiental, donde se nutra Una de las primeras cosas que aprendemos y vestido, y los servicios públicos
el trabajo con el involucramiento de comités acerca de las comunidades es que todo y necesarios. Administrar o gerenciar
vecinales que sean activos defensores de ésta todos están conectados de una manera u el hogar también incluye el preparar
visión en sus comunidades. otra como partes de un sistema viviente. a los jóvenes para la independencia
Como escribió una vez el naturalista John y cuidar a aquellos que no pueden
León necesita programas ambientales que Muir: “Cuando tratamos de estudiar hacerlo por sí mismos. En la misma
sirvan para fortalecer nuestra identidad algo por sí mismo, descubrimos que está medida en que los hogares deben cubrir
y el espíritu de la comunidad, al igual atado por mil cuerdas invisibles... a todo ciertas necesidades, las economías
que las relaciones entre el gobierno y la en el universo”. Como la naturaleza, las locales saludables deben cubrir ciertas
comunidad. Es imprescindible que también comunidades se mantienen unidas por una necesidades comunes de la población.
la ciudadanía modifique e incorpore matriz de relaciones, algunas de las cuales Éstas incluyen la necesidad de puestos
nuevos hábitos de consumo. Muchos se extienden más allá de la comunidad. de trabajo, fuentes de ingreso, tierras y
��������������

viviendas a precios accesibles, acceso al que buscan la prosperidad sostenida economía local, si ésta está cubriendo o no
crédito, guarderías infantiles accesibles, a largo plazo consideran qué acciones las necesidades de todos en la comunidad,
transporte público y carreteras, preservarán y mejorarán los recursos y si las generaciones actuales y futuras
aire y agua limpios, tratamiento de naturales para las generaciones futuras. tendrán un nivel de vida más elevado como
desperdicios, parques y recreación, • Equidad - Otra dinámica en las resultado de estas decisiones. Los valores de
servicios de emergencia, buenas comunidades es la equidad. Idealmente, una ciudad sustentable son...
escuelas y cuidado de la salud. Muchas todos los integrantes de una comunidad
actividades que son tradicionalmente comparten su bienestar. Si la comunidad • Valoran y respetan a todas las
gratuitas (tales como la crianza de niños, es exitosa, ellos se benefician; si le va mal, personas. Las comunidades sustentables
el cuidado de jardines, los oficios del ellos lo sienten. En la práctica, pocas veces reconocen que todas las personas
hogar, el cuidado de niños y el trabajo es éste el caso. Usualmente a algunos les tienen ideas, energía, habilidades y
voluntario) mejoran la habilidad de la va muy bien mientras que otros enfrentan talentos. Comprenden que, para que
comunidad para cubrir estas necesidades duros retos. La equidad tiene que ver con una comunidad alcance su máximo
47
y son, por lo tanto, parte de la economía las relaciones justas entre las personas que potencial, los individuos deben ser
local. En la mayoría de las comunidades viven en una comunidad. Donde hay alentados a alcanzar su máximo
hay una economía informal que incluye equidad las decisiones se basan en la justicia potencial. Las comunidades que valoran
las actividades de microempresas, tales y todos tienen oportunidades iguales y y respetan a las personas invierten
como “mercados de pulgas”, puestos de son tratados con dignidad, sin tomar en recursos en su gente y buscan ser justas
frutas y vegetales, trueque, artesanías cuenta la raza, el dinero, el género, la edad en todo lo que hacen.
hogareñas y expresiones artísticas. o las discapacidades. Las comunidades • Cultivan relaciones de confianza
• Ecología - La ecología, otra dinámica equitativas ofrecen oportunidades para que entre las personas, organizaciones
de las comunidades, es el patrón de todos participen en todas las actividades, e instituciones. Cuando las personas
relaciones entre los seres vivos y su disfruten de los beneficios y compartan trabajan juntas durante cierto tiempo
ambiente. Todos sabemos la medida las decisiones. Estas comunidades no solo desarrollan lazos de confianza y
de nuestro calzado, pero ¿cuántos de consideran la forma en que sus decisiones respeto, aprenden a depender el uno
nosotros conocemos el tamaño de afectan a sus residentes actuales, sino en el otro. Estos lazos crean una red
nuestra “huella ecológica” (la cantidad también cómo afectarán las opciones mediante la cual fluyen ideas y recursos
de aire, tierra y agua requeridos para disponibles para las generaciones futuras. hacia la comunidad. Las relaciones de
mantenernos)? Al consumir recursos confianza no pueden ser compradas
naturales y producir desechos todas Las tres “E” - economía, ecología y equidad o reclutadas desde afuera; deben ser
las comunidades dejan una huella - proveen a las comunidades de un marco desarrolladas a lo largo del tiempo y a
ecológica; casi todas las decisiones referencial que las ayuda a explorar y través de la experiencia. El hecho de
que una comunidad toma afectan anticipar la forma en que sus decisiones involucrarse en el gobierno local, la
el ambiente de una manera u otra. afectarán su futuro. Las comunidades escuela, la iglesia y en grupos cívicos,
Comprender nuestra relación con el pueden utilizar este marco de trabajo para provee de oportunidades para cultivar
ambiente involucra dar una mirada discutir cómo sus políticas económicas la confianza. La confianza y el respeto
más atenta a la forma en que nuestras afectan el ambiente natural y la calidad de también se forman cuando se les da la
acciones lo afectan. Las comunidades vida, cómo el ambiente natural afecta a la bienvenida a nuevos integrantes y se
�����������������������������

les hace sentir que pertenecen y que ocurren a través de muchos canales: guanajuatenses en ciudades sustentables
tienen algo que contribuir. El desarrollar lugares tales como centros comunitarios, es prácticamente imposible; sin embargo,
relaciones de confianza con las personas, teatros, bibliotecas, escuelas, iglesias, Green Peace, la mayor ONG ecologista del
las organizaciones y las instituciones mercados populares, cafés y parques mundo, presenta un decálogo, para reducir
más allá de las fronteras inmediatas de pueden alentar la discusión habitual e la presión “ciudadana” sobre el medio
la comunidad puede ser un canal para informal de asuntos de la comunidad. La ambiente y aumentar la calidad de vida
que nuevas ideas y recursos fluyan hacia comunicación y el aprendizaje también del urbanista. Dicho decálogo se enumera
regiones geográficas más amplias. ocurren a través de emisiones de radio a continuación: presenta un decálogo,
• Cooperan por el bien común. Para local, reuniones de grupos cívicos, diez medidas, para reducir la presión
construir comunidades sustentables foros públicos, redes de computación «ciudadana» sobre el medio ambiente y
es de vital importancia la habilidad y periódicos locales. Las comunidades aumentar la calidad de vida del habitante
y disposición que tenga un grupo de sustentables están en la búsqueda de la ciudad. : (Fig.2.1.)
personas de reunirse para resolver continua de medios para mejorar la
48
problemas públicos y explorar comunicación y el aprendizaje. • Ahorro energético. Con los adecuados
oportunidades. Las comunidades • Buscan desarrollarse y no únicamente aislamientos, el aprovechamiento de la
deben aprender a usar sus redes de crecer. Una diferencia clave entre el luz y la ventilación naturales (diseño
información, relaciones de confianza y desarrollo sustentable de comunidades bioclimático de edificios y diseño de
habilidades para lograr lo que es mejor y los modelos tradicionales de “edificios inteligentes”) y un buen
para la comunidad como un todo. desarrollo es que el primero distingue planeamiento urbanístico, la demanda de
Cooperar por el bien común también entre “crecimiento” y “desarrollo”. El energía para la climatización de edificios
involucra el actuar en representación crecimiento mide el incremento en existentes puede reducirse hasta un 50 por
de las generaciones futuras, y algunas actividad económica a corto plazo, sin ciento; en edificios nuevos, hasta el 95.
veces implica el renunciar a los deseos tomar en cuenta si esta actividad mejora • Renovables: Los tejados de nuestras
personales por el beneficio de todos. Las o empeora las cosas para las personas a ciudades pueden albergar, a gran escala,
comunidades que tienen la capacidad de largo plazo. El desarrollo sustentable nos centrales de energía solar fotovoltáica
cooperar por el bien común están mejor conduce hacia mejorías en la calidad de (para generar electricidad) y captadores
preparadas para convertir las buenas vida de las personas de una generación solares térmicos, para agua caliente (por
ideas en realidades y para enfrentar los a la próxima. En pocas palabras, el ejemplo, nuestra empresa local Tejas
retos del desarrollo sustentable. crecimiento tiene que ver con “hacerse el Águila sobrevivirá en el mercado de
• Proveen oportunidades para la más grande” (crecer); el desarrollo futuro si invierte en tecnología solar.)
comunicación y el aprendizaje. sustentable tiene que ver con “mejorar”. • Planificación territorial. Hay que
Tomamos decisiones todos los días. potenciar la ciudad compacta, que
Nuestras decisiones tienden a ser más b) El Decálogo de Green Peace. integra residencias, servicios y empleo
conscientes y sabias cuando tenemos (no al crecimiento horizontal, que exige
frecuentes oportunidades de recibir Pudiese parecer que debido al trazo desplazamientos para todo: hacer la
información, aprender de nuestra urbanístico actual, la forma de vida y los compra, ir al colegio, ir al trabajo, etc.).
experiencia y comunicarnos con otros. procesos de producción actuales, iniciar • Agua. Hay que dejar de promover
La comunicación y el aprendizaje la transformación de nuestras ciudades actividades intensivas en el uso del agua
��������������

• Participación. Los ayuntamientos deben


impulsar la participación del ciudadano
en la defensa del medio ambiente.

c) La ciudad sustentable de los chinos:


Dongtan.

La problemática ambiental provocada por el


crecimiento acelerado de China ha llevado
a este país -que es considerado modelo
de competitividad-, a crear una ciudad
sustentable que ha sido diseñada en la
empresa ARUP en Londres, por un equipo
49
multidisciplinario dirigido el arquitecto
chileno Alejandro Gutiérrez y que para el
año 2010 contará con 50.000 habitantes,
y para el 2040 con 500.000. Cubrirá
Fig. 2.1 El Decálogo de Green Peace 8.400 hectáreas, alcanzando un tamaño
correspondiente a 3/4 de Maniatan, su
nombre es Dongtan. (Fig. 2.2)
y trabajar más en eficiencia, ahorro y químicos. Hay que promover el
reutilización. Madrid sólo reutiliza el compostaje (fabricación de abono con la A primera vista es difícil no comparar este
0.5 % del agua que usa. parte orgánica de la basura). proyecto con otras ciudades proyectadas
• Consumo responsable. Los habitantes • Transporte. Hay que limitar el uso del “desde el gabinete” y entre cuatro paredes,
de las ciudades pueden influir en coche en la ciudad y apostar por el peatón, como Brasilia o Chandigarh, pero al
las formas de producción agraria y la bicicleta y el transporte público. Hoy, entrar un poco más en detalle, queda
pesquera, rechazando el pescado que la mitad de los desplazamientos en coche bastante claro que le espera un futuro bien
proviene de artes de pesca destructivas se realiza a menos de 3 kilómetros de distinto y muy alentador...Para entender
(como el arrastre) o demandando distancia y un 10 % son para trayectos de el caso, se hace muy necesario revisar
alimentos ecológicos o productos sin menos de 500 metros. el contexto: Dongtan se enmarca en el
sustancias químicas tóxicas. plan de desarrollo urbano de Shanghai,
• Residuos. Casi el 75 % de lo que Especulación. El financiamiento de que contempla otras 8 ciudades satélites;
consumimos tarda menos de un año los ayuntamientos no puede seguir Shanghai es la capital de China, país que
en convertirse en residuo. Contra eso, dependiendo de la construcción crece hace 15 años al 10%, y nada indica
reutilización y reciclaje. (impuestos por licencias de obra, prediales, que eso vaya a cambiar en el corto plazo;
• Compostaje. La materia orgánica etc.). Hay que analizar la insostenibilidad las ciudades chinas están teniendo un
debe volver a la tierra para evitar su del actual modelo y para los incentivos. aceleradísimo proceso de industrialización,
empobrecimiento y el uso de abonos que rápidamente están llevando al país a
�����������������������������

convertirse en el principal consumidor de de lluvia para el riego y la orientación. El


materias primas del mundo, y por ende, está proyecto, que concluirá este año, incluye
aumentando exponencialmente la cantidad paneles solares y fotovoltáicos, molinos
de desechos, contaminación y gases que eólicos y biomasa. No hay otra que la
contribuyen al calentamiento global. autoridad exija la construcción ecológica;
por ello, el Gobierno navarro ha exigido ya
Dado que en el 2005 entró en vigencia la certificación energética, lo que obligará
el Protocolo de Kyoto, que busca reducir a los constructores a incluir diseños
drásticamente la emisión de contaminantes bioclimáticos y sistemas con ecotecnologías.
y el calentamiento global mediante una serie
de acuerdos y normativas aceptadas por El Ayuntamiento de Zaragoza también ya
la mayoría de los países (excepto EEUU, inició un programa intensivo de vivienda
que a pesar de ser el principal generador de ecológica; su ahorro del 60% de energía
50
contaminación y desechos del mundo, no será posible gracias a galerías de cristal que
lo firmó), por lo que China deberá también actúan como invernaderos. En el agua, el
reducir sus emisiones. ahorro vendrá por la separación de aguas
y la captación (recogida le dicen ellos)
Si bien muchos se imaginan una ciudad llena Fig. 2.2 La ecociudad de Dongtan de agua pluvial. Su proyecto de 9.687
de edificios bioclimáticos, o vehículos no viviendas incluye paneles solares para el
contaminantes, Dongtan está pensada para Por otro lado, esta ciudad crea un agua caliente.
que sea sustentable en todos los ámbitos, precedente importante en el sustento y
tanto de forma económica, como social y financiamiento de proyectos de este tipo, Trinitat Nova es otro ejemplo que está
ambiental. La ciudad sustentable que los al proponer que las disminuciones del incluido en el proyecto Ecocity junto a
chinos construyen promueve innovaciones y consumo energético y de las emisiones de otras siete ciudades europeas; este proyecto
cambios incrementales en la infraestructura CO2 pueden comercializarse en el mercado de Trinitat Nova está impulsado por el
social, económica y ambiental. Las mundial del carbón y de esta forma, Gobierno de Cataluña, el Ayuntamiento
principales operaciones conciben estas financiar proyectos importantes para la de Barcelona y la presión vecinal. Cuenta
infraestructuras como soportes: la sustentabilidad de la ciudad. con la asesoría de consultoras GEA 21 y
infraestructura social, como soporte Aiguasol, cuyos criterios han sido el diseño
para la movilidad social, la inclusión d) Las ciudades sustentables europeas. solar pasivo, la red con separación de agua
y la competitividad; la infraestructura y un sistema centralizado de cogeneración y
económica, como soporte de incentivos que España ha iniciado un programa paneles solares. Consta de 3.500 viviendas.
promueven una base económica sustentable innovador para contar con ecociudades.
y la competitividad, y la infraestructura Por ejemplo, Sarriguren ha construido Vallehermoso lleva 15 años haciendo
ambiental, como soporte de calidad de vida. 5.017 viviendas de protección oficial, cuyo viviendas con dotación medioambiental.
Finalmente, la infraestructura física debe ahorro energético llegará al 60% y cuyas Desde 1990, del total de promociones,
ser un soporte flexible y facilitador de otras principales medidas son la captación solar el 50% incluyen medidas de ahorro
infraestructuras. directa, la reutilización de aguas grises y energético, lo que beneficia a 14.500
��������������

viviendas. Energía solar para agua ecológica con una tradicional, toma con sistemas nuevos que no requieran más que
caliente, recolección de agua para el toda seguridad la de una tradicional porque instalaciones como un calentador solar.
riego, aislamiento térmico, orientación el valor inicial es menor. En la actualidad el
o reducción de la emisión sonora y de metro cuadrado de construcción ecológica Estas alternativas en resumen, pasan
gases son algunas de sus prioridades. La que se ha analizado en este libro, está entre siempre primero por el bolsillo del
empresa, actualmente, prepara un sistema el 30 y el 40% de sobrecosto, y si bien esto ciudadano y después por la reducción de los
de calificación energética de edificios se recupera en periodos que van de los 5 contaminantes que la casa emite al entorno y
basado en el Manual del usuario, obra del a los 10 años, el inversionista no toma la por la contribución -aunque sea minúscula-,
ministerio de Fomento e Industria español. decisión por considerar que le resultará mas que la casa haga al medio ambiente.
caro el concepto ecológico.
El incremento de una sociedad de consumo
2.2 La personalidad ecológica ¿Cómo calcular el intangible que es vivir centrada en la comida rápida con alto
de una manera distinta? ¿Cómo medir contenido de productos químicos ha
51
y un ciudadano nuevo. el ahorro que se tiene en los impactos ido disminuyendo las propuestas de vida
al medio ambiente? Todo esto pasa alternativa; pero lo más de fondo en aquellos
a) La personalidad ecológica. por un intangible que es la educación que hemos tenido la experiencia de vivir
ambiental. Éste es uno de los factores que en una casa ecológica es quizá, el cambio
Edward Berry, filósofo norteamericano y mas intervienen junto con los aspectos en los hábitos diarios, pues se debe partir
Valerio Ortolani, Jesuita italiano avecinado culturales (que nos llevan por inercia a de un convencimiento profundo de la
en México crearon un concepto sobre tener patrones de vivienda convencionales). manera de entender al universo, al entorno
el talante, la personalidad y el estilo de Sin duda la educación ambiental se da en y a la persona en el sentido de la vida, para
vida del ser humano con vista a su estilo diferentes esferas de nuestro aprendizaje: poder replantearse a fondo, no de un modo
de vida en el siglo XXI. En su libro La en el seno familiar, en la escuela, en el utilitarista de las cosas, sino con un sentido
Personalidad Ecológica, el padre Ortolani trabajo, en la convivencia en la colonia, de trascendencia para poder disminuir el
reflexiona sobre lo que él llama un ser etc... Pero la resultante de todos ellos es un consumo energético, disminuir el impacto
ecológico que debe modificar sus hábitos estilo de vida que centrado en el consumo, que se tiene hacia un ecosistema. Algunos de
de consumo y de vida, en función de una limita, reduce o en algunos casos impide, el los cambios de patrones están relacionados
manera distinta de entender al universo. animarse a instalar sistemas ecológicos en la con la disminución del consumo de
Este talante sin embargo, es cada vez más propia casa. detergente, la preferencia por los productos
difícil en una sociedad dominada por el orgánicos, la disminución en el consumo de
consumo en donde los valores del corto Para tomar la decisión de implementar un la carne, entender el confort como un espacio
plazo dificultan muchas veces la visión del sistema ecológico, se requeriría incursionar de la convivencia que disminuye el uso de los
largo plazo. en algunas de las siguientes estrategias: sistemas activos, el estar dispuesto a nuevos
• Considerarlo en el diseño de la casa paradigmas incluidos el del uso de la fuerza
En el caso de una vivienda, el alto valor desde el principio mecánica de los brazos y piernas que han
inicial de inversión limita ver los ahorros • Animarse a incluirlos al remodelar la llevado a experiencias en el mundo, por ejemplo,
que se tienen en el largo plazo, es decir, actual a que se pueda aprovechar el golpe de ariete o el
si una persona compara una vivienda • No hacer remodelaciones, pero instalar golpeo mecánico, el comercio justo, etc..
�����������������������������

b) Un ciudadano nuevo. ambiental, debe enfrentarse a varios -Sobre todo, hay poco empleo. Los
problemas: empresarios no valoran todavía esta
Otra variable es la formación de profesión. Contrariamente a lo que se
promotores ambientales, de ejércitos de -No tiene muchas opciones en el estado piensa, las empresas no han ofrecido
jóvenes que crezcan visualizando un mundo para estudiar. La Universidad Tecnológica empleos a los egresados en el área de
distinto. Este aspecto es el relacionado de León (UTL) ofrece Técnico Superior ambiental. Ni siquiera los requerimientos
con la formación de recursos humanos Universitario (TSU) en Tecnología de industria limpia de SEMARNAT, ni los
para resolver la problemática ambiental, Ambiental. Siendo Rector, el Dr. Palacios requerimientos municipales de descargas
pues perdimos en León la oportunidad abrió allí una continuidad de estudios de agua, ni la necesidad del inminente
-dado el escenario de ser una ciudad “seca”, a Ingeniería Ambiental certificando los etiquetado ecológico para calzado, ni
con industria “seca”- de crear decenas de estudios la Universidad Interactiva y la necesidad de crear Comisiones de
empresas especializadas en tratamiento de a Distancia del Estado de Guanajuato Seguridad e Higiene de la STYPS han
aguas, en polímeros solubles al agua, en (UNIDEG). Pero no hay más. Podría sido suficientes para justificar contratar a
52
floculación, en asesoría energética, etc. al estudiarse una Licenciatura en Ingeniería un universitario en ésta área. Tampoco los
meter 7 mil millones de pesos al proyecto Química (que no existe en nuestra ciudad!) organismos gubernamentales han creado
de Río Verde o El Zapotillo que además o la de Ingeniería Civil y especializarse plazas o funciones para la vigilancia,
de resolver el problema solamente por 10 en Ambiental cursando algunas materias. educación, supervisión, capacitación, o
años, hará olvidar a las nuevas generaciones Algunos emigran fuera de la ciudad (el diseño de sistemas en el área ambiental.
el problema de fondo del agua en León: su ITESO en Guadalajara ofrece una excelente
sustentabilidad. opción de estudios) como al ICA (Instituto En el nivel de Postgrado al Dr. Palacios
de Ciencias Agrícolas) de Irapuato. le tocó diseñar y abrir la Maestría en
La elección profesional es clave para los Protección y Conservación Ambiental en
jóvenes y también para los ya egresados -Hay pocas becas. Contrariamente a lo que la Ibero León, más enfocada a la gestión
que buscan nuevos estudios. No es se podría pensar, EDUCAFIN no privilegia ambiental. Afortunadamente CIATEC
sencillo tomar la decisión de estudiar una a estudiantes que estudien esta Carrera cuenta ya con un programa enfocado a la
Carrera universitaria en el área de ciencia de futuro, pues no teníamos en UTL en ingeniería aplicada: el PICYT Programa
y tecnología. ¿Seleccionar ingeniería TSU e Ingeniería a más de 20 jóvenes con Interinstitucional de Ciencia y Tecnología,
ambiental es adecuado? Es fácil encontrar becas PRONABES o con financiamiento con la Maestría y Doctorado en Ambiental.
trabajo? Lo reconoce nuestra sociedad EDUCAFIN. Algunos me comentaban Al formar parte del PNP (Padrón Nacional
leonesa? Los datos sobre los servicios que no deseaban “hipotecarse” por la de Postgrado) ofrece becas del CONACYT
industriales que se necesitarán en el siglo poca probabilidad de tener un empleo al a quienes lo cursan.
XXI muestran que estudiar ingeniería terminar la Carrera.
ambiental es una decisión de futuro, y Actualmente los ingenieros ambientales
que habrá necesidades en la industria y -Nos hace falta promover más esta vocación se especializan en el área de agua, y
por tanto habrá trabajo en los próximos entre niños y jóvenes y quizá tener espacios algunos pocos en suelo. Hay un déficit
20 años. Sin embargo, los datos actuales públicos como una casa ecológica o un de especialistas en aire y en residuos
muestran lo contrario. Si un joven egresa parque ecológico, donde se siembren estas peligrosos (área donde pocos incursionan)
del bachillerato y desea estudiar ingeniería vocaciones, espacios como Explora. pero también en legislación ambiental,
��������������

incluso en aplicación de ecotecnologías de tratamiento, profesores en secundarias y fundamental de este quehacer es que se
para construcción y producción (donde preparatorias, promotores gubernamentales trata de una investigación descentralizada
comenzará a haber necesidad de arquitectos para programas de separación de basura, y que pretende vincularse directamente con la
especializados en diseño bioclimatico, cuantas ideas más. actividad cotidiana y la vida diaria de quien
así como de ingenieros civiles con la ejecuta. De esta manera, sus resultados
especialidad en construcción con materiales tendrían una aplicación inmediata para
ecológicos). Han llegado a León consultores 2.3. Cambio de paradigmas mejorar la calidad de vida de la pequeña
provenientes de la Ciudad de México y comunidad que los emprende y podrían
de otros estados ofreciendo servicios de en nuestra manera de vivir. ser usados por quienes lo desearan sin
consultoría ambiental incluso. necesidad de patentes o mercancías, es
a) Los niños y jóvenes. decir, son de dominio público.
En la UTL el Dr. Palacios animaba a los
jóvenes a imaginarse siendo maestros o A diferencia de la ciencia que se hace Como se puede apreciar, el planteamiento
53
doctores en ingeniería ambiental, que en las grandes instituciones, como las es sumamente radical. Surgió de las
concluyeran TSU, y que estudiaran universidades, los centros de investigación, críticas sociales del movimiento juvenil
Ingeniería Ambiental. Se aferró y logró la el gobierno, las industrias o los hospitales de los años sesenta y se difundió como
continuidad al nivel de Licenciatura aunque y que cuentan con recursos, personal una actividad alternativa al “desarrollo” de
al principio no completaba un grupo. altamente calificado dedicado íntegramente las sociedades occidentales. Esa actividad
Estudiar ingeniería ambiental supone a la investigación e instrumentos intentó amalgamar ciertos conceptos del
una dosis altísima de amor al futuro y a especializados y de frontera, la tecnología anarquismo y algunos métodos de la ciencia,
la tierra; sensibilidad hacia los demás y “blanda” es una investigación hecha con en particular de la ecología, las tecnologías
no solamente habilidad numérica. Para el muy pocos recursos, casi siempre sin de las sociedades agrícolas tradicionales y
Dr. Palacios, como Rector de la UTL, los patrocinio, sin acceso a las publicaciones las de la técnica industrial para lograr una
estudiantes de Tecnología Ambiental eran internacionales de excelencia y sin forma de vida autosuficiente. Es posible
formidables. Comenta que conocerlos fuera resultados mercantiles. que la mejor exposición de estas ideas esté
de la universidad, en paseos o actividades, contenida en Small is Beautiful, el delicioso
era un regalo. Eran los valientes que A pesar de estas limitaciones, los grupos libro de E. F. Schumacher, un economista
separaban y clasificaban la basura para que se abocaron a la tecnología ecológica y británico que transformó las conciencias de
operar la CUPA (Campaña Universitaria que iniciaron sus experiencias en los años muchos jóvenes.
de Protección Ambiental); eran quienes ochentas, realizaron -como la Fundación
operaban los laboratorios y también la de Ecodesarrollo Xochicalli, A.C. y La investigación tecnológica blanda,
planta de tratamiento y quienes siempre Promoción Ecológica Campesina, A.C.- intermedia o alternativa, se desarrolló en
jalaban a las causas perdidas por utópicas. una investigación metódica e informada varios frentes simultáneos que pretendían
En muchas charlas con los TSU los que aprovechó múltiples aportaciones de ofrecer una respuesta autónoma a las
animaba a que crearan fuentes de empleo: la ciencia y la tecnología institucionales y necesidades humanas básicas de vivienda,
una empresa para educación ambiental, logró establecer una red de comunicación energía, alimentación y salud. Los frentes
comercializadores de marcas ecológicas, solidaria mediante publicaciones múltiples, de la investigación fueron las llamadas
técnicos en seguridad, expertos en plantas sobre todo en los años setenta. Lo ecotécnicas: la energía solar, el uso de la
�����������������������������

fuerza del viento o del agua, los combustibles En aquellos años (los ochentas) parecía que socialista. Con todo esto los ensayos
derivados de desechos humanos y animales, la idea y la proposición de una sociedad de tecnología blanda prácticamente
ciertos procesos de obtención de alimento descentralizada, autosuficiente y no mercantil desaparecieron, y además, se había
como la hidroponía o la piscicultura y que algunos teóricos englobaron con el reforzado la cultura consumista (post-
la revaloración de técnicas tradicionales término de ecodesarrollo se iba a convertir moderna) a un nivel sin precedentes.
de salud, como la herbolaria. De esta en una alternativa viable, ya no de la ciencia
manera se llegaron a desarrollar proyectos institucional, a la que nunca pretendió b) La situación de la vivienda. (casas)
muy ingeniosos de casas ecológicas que sustituir, sino del crecimiento desordenado
aprovechando la energía solar y la del y las dificultades múltiples de las sociedades Pareciera así, que nuestra propuesta de una
viento, podían acondicionar su temperatura, industriales con su cauda de desechos, vivienda ecológica estuviera condenada
calentar el agua, aprovechar los desechos y contaminación, consumismo e insatisfacción. al fracaso y que lo que se llamó ayer
producir alimentos. En lo político incluso, tomaban forma ecodesarrollo no fuese hoy un programa
expresiones sociales de las mayorías que hacían viable en la actual estructura social y que
54
El Dr. Palacios tuvo la oportunidad de parecer como viables y cercanos, gobiernos los esforzados intentos de pequeños grupos
participar en algunas de estas experiencias socialistas que propiciaran una mayor seguirán siendo muestras valiosas de una
y formó a cientos de jóvenes en el Instituto repartición de la riqueza y el fortalecimiento posibilidad que, probablemente, no llegue
Don Bosco de la Ciudad de México. de la economía nacional frente a la voracidad a cristalizar hasta que la propia sociedad
Además de la vida en comunidades de los capitales extranjeros. Era la utopía del se empiece a colapsar por su notoria
campesinas, visualizó que la construcción “hombre nuevo” que proponía años antes el inadaptación al medio ambiente general y a
y la producción que asegure mejores Che Guevara. su deshumanización endógena. La realidad
condiciones de vida a la gente, era de fondo, es que el cambio de vida sólo
además, un instrumento concientizador De acuerdo a Armando Deffis Caso, podrá darse en seres humanos que hayan
de la realidad social. Sus experiencias en arquitecto ampliamente conocido por sus realizado un difícil reajuste interno previo.
proyectos de desarrollo comunitario son publicaciones sobre vivienda ecológica, los
reseñados en su tesis de licenciatura en ecologistas tenían entonces un programa ¿De qué tamaño es el problema de la
ingeniería civil donde se reseña la vida constructivo y no sólo se limitaban vivienda en términos de cantidad? El Plan
en una comunidad llamada Los Hornos a denunciar y militar en contra de la de Gobierno 2000 - 2006 del Estado de
en Santa Ursula Xitla, Tlalpan, Ciudad contaminación industrial o estatal. Parecía, Guanajuato, señala que existe un déficit de
de México viviendo con horneros, o los a diferencia del anarquismo político y en vivienda en el Estado de 99,183 viviendas
proyectos de cooperativas de vivienda en concordancia con el anarquismo filosófico, con un promedio de ocupantes para el año
la Comunidad Unidad en Guadalajara, una utopía factible. Sin embargo, en 2000 de 5.02 habitantes por vivienda. En el
Jal. con las hermanas Reparadoras, o en la década de los años ochenta, lejos de Plan Estatal de Desarrollo 2000 - 2025, se
la reconstrucción de las vecindades en la extenderse y consolidarse esta alternativa, establece que para alcanzar al menos el grado
Colonia Morelos en la Ciudad de México el modelo de crecimiento industrial y de ocupación similar al registrado a nivel
posterior al temblor de 1985 con la mercantil capitalista se extendió aún más nacional de 4.43 habitantes por vivienda, el
ONG COPEVI (Centro Operacional de hasta coronarse como aparente vencedor número de viviendas necesarias para cubrir el
Vivienda y Poblamiento). absoluto sobre el cadáver del comunismo rezago en el Estado es de 125,785 viviendas.
o de cualquier forma de producción Ahora, si consideráramos exclusivamente el
��������������

déficit de vivienda Fig. 2.3 como aquellas Fig. 2.3 Rezago de vivienda en Guanajuato (2000)
viviendas que requieren ser reemplazadas
(rezago 1), ya que las condiciones de
las mismas (material de construcción)
representan un riesgo para la vida de sus
moradores, las viviendas a sustituir en el
Estado son aquellas que presentan alguna
de las siguientes características (evitando la
doble contabilidad): el rezago de vivienda se
calcula con base en la ocupación promedio
de cada una (tenemos que las viviendas
requeridas en el Estado asciende a las
126,319 establecidas en el Plan 2025.
55

Sin embargo, el mantener menos


ocupantes por vivienda, no resuelve el
problema de las viviendas que hay que
sustituir ya que representan un riesgo
para sus moradores, por lo que al sumar
ambas cifras, expresado en la columna
Rezago de Vivienda 2, tenemos que este
déficit es superior a 200 mil viviendas
en el Estado. En base a lo anterior y a FUENTE: XII Censo General de Población y Vivienda. INEGI, 2000.
las proyecciones de población que la
población estimada para el año 2025 Lo que se traduce en poco menos de 8 mil los 10 y los 14 años, los cuales ejercerán
de la Región III (León, Purísima, viviendas anuales para la Región del año presión sobre el mercado de vivienda. A
Irapuato, Salamanca, Guanajuato, Silao 2000 al 2025. partir del 2020, se espera que la demanda
y Romita) ascenderá a 3.1 millones de por vivienda comience a decrecer.
personas (empleando el pronóstico de La cuestión además, es ¿qué tipo de En lo referente por ejemplo, al nivel
población por el método logarítmico). vivienda? De darse esta tendencia, no habría porcentual de co-habitación, no se
Si consideramos que al menos el 72% de sistemas de agua potable que suministren visualizan cambios significativos, sin
esos habitantes vivirán en viviendas con tal cantidad de agua. La demanda de embargo, será esencial realizar los estudios
menos de 4 habitantes (3.9), tenemos vivienda seguirá siendo un reto en el necesarios para identificar las causas
que en el año 2025 se requerirán de 132 futuro, según lo marcan las tendencias del que originan esta condición con el fin
mil viviendas adicionales en 25 años, crecimiento poblacional y su demanda por de promover las acciones para combatir
que sumadas al 99% de las viviendas que nuevos hogares. En el 2020 la pirámide el hacinamiento en Guanajuato. Dar
requieren ser sustituidas 67,555, nos dan poblacional tendrá como adultos a los niños respuesta a una demanda de más de 20
un total cercano a las 200 mil viviendas. que actualmente ocupan el segmento entre mil nuevas viviendas cada año para igual
�����������������������������

número de hogares es un reto que exige Figura 2.4. Distribución de la vivienda por tipo y clase en Guanajuato, 2000
cada vez mayores y mejores acciones de
coordinación entre gobierno, sector de
la construcción y sociedad. La solución
en el mediano plazo debe ser acorde con
la tendencia que marcan los organismos
internacionales, es decir, impulsar el
desarrollo de ciudades medianas y reducir
el índice de crecimiento de las grandes.
La carencia de vivienda es un síntoma
del deterioro de la calidad de vida, pero
también obliga a asumir políticas para
proyectos, donde la persona se sienta
56
integrada a su comunidad, creando espacios
de autoprotección y cuidado en grupo.

En el año 2000 en el estado de Guanajuato


existían 926,284 viviendas habitadas,
de las cuales el 99.8% eran particulares
mientras que el restante 0.2% corresponde
a viviendas colectivas. De las 925,865
viviendas particulares que hay en el estado
el 91.6% eran independientes. (Fig. 2.4)

El crecimiento que ha tenido el número


de viviendas habitadas entre 1990 y
2000 fue de 32.09% mayor a la tasa de
crecimiento poblacional observada durante Fuente: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. México
el mismo periodo, que fue del 17.09%.
Esta situación propició que el número
de ocupantes promedio por vivienda y para alcanzar este nivel en el Estado se los municipios de Moroleón y Santiago
disminuyera de 5.68 en 1990 a 5.28 en requerirán 127,060 nuevas viviendas. Maravatío presentan 4.4 habitantes por
1995 y a 5.03 en el 2000. Al disminuir el vivienda. En los municipios de León,
número de ocupantes por vivienda se ha Los municipios que tienen el número más Irapuato, Celaya, Salamanca y Pénjamo
logrado una mejora de la calidad de vida, alto de ocupantes por vivienda (fig.2.5) son se concentra aproximadamente el 50%
sin embargo, Guanajuato se encontraba San Felipe, San Luís de la Paz, Juventino del total de viviendas del estado mientras
por encima del promedio nacional de Rosas, Silao y Tierra Blanca, con 5.5 que en un total de 21 municipios se
4.42 personas por vivienda en el 2000, habitantes por vivienda; mientras que distribuye más del 10% de la vivienda total
��������������

Figura 2.5. Ocupantes promedio por vivienda en Guanajuato, 2000 aprovechamiento de agua de lluvia; reciclaje
y tratamiento de aguas grises y negras;
desalojo y tratamiento de desechos.

Con la participación del IMUG y de


Fundación Gilberto podríamos en breve
hacer un prototipo en proyectos, como “Mi
casa DIFerente”

Entre los múltiples y bien intencionados


propósitos que frecuentemente se
mencionan, al plantear o proponer
viviendas para la población mayoritaria
57
del país escasos recursos económicos,
es común escuchar, entre otros, los de
procurar una vivienda digna, higiénica,
decorosa y confortable. Sin embargo,
si consideramos que en realidad,
aproximadamente el 70% de las nuevas
viviendas que anualmente se edifican en el
país, son producto de la autoconstrucción,
resulta muy difícil alcanzar los propósitos
Fuente: INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. México. antes mencionados sin que se dirija, guíe o
asesore correctamente al autoconstructor,
sobre el diseño, construcción, materiales,
equipamiento y servicios, que resultan
del estado. Esto muestra nuevamente los económica y técnicamente factibles de regionalmente apropiados para elevar
grados de concentración y dispersión de la adaptar en el medio rural y urbano, y que sensiblemente el nivel de calidad de vida sin
vivienda que demanda servicios públicos aprovechen, la energía del sol y/o del viento, alterar negativamente el ecosistema.
en el estado. El 81.51% de las viviendas para propósitos de: climatización natural
particulares habitadas en la entidad (calentamiento, enfriamiento, ventilación El fenómeno de autoconstrucción
corresponden a viviendas propias, mientras e iluminación natural) mediante una espontánea, con todos lo problemas
que el 18.49% restante es rentada. adecuación razonable de las características de colaterales que genera, no se va a detener.
la vivienda al clima; calentamiento solar de Al contrario, tiende a aumentar por las
El mejoramiento de la vivienda, tanto agua; conservación de alimentos perecederos crecientes condiciones de pobreza de las
de construcción convencional como y medicamentos (fresqueras); producción mayorías. En consecuencia, es inaplazable
de autoconstrucción, puede realizarse de hortalizas en invernaderos y/o macetas aportar soluciones al respecto. Las acciones
aplicando ecotécnicas que sean social, (horizontales y verticales); captación y factibles se basan fundamentalmente en
�����������������������������

asesorar al autoconstructor, sobre lo que reducirse a menos de la mitad, mediante (integración ecológica) y se auxilian en
debe y NO debe hacer para lograr una ecotécnicas apropiadas. Es absurdo continuar procesos integrales (holísticos) entre varias
vivienda habitable con cierta autosuficiencia con la proporción actual de consumo de agua de ellas.
en energía y agua. Las ecotécnicas existen, individual en vivienda con suministro de la
teniendo la mayoría de ellas, un nivel red municipal, en el que el 50% del agua Cabe señalar, que existe un sin número
de desarrollo tecnológico suficiente para (75 litros) es destinada al funcionamiento de Ecotécnicas y Tecnologías Adecuadas
incorporarse con la participación directa del excusado (tanques de 20 litros), cuando encaminadas a satisfacer necesidades
y concientización del autoconstructor, que para el beber y preparar los alimentos, de las comunidades que se adaptan a
siendo esto último importantísimo,, ya solamente se requieren 2 litros diarios. las condiciones de cada región. Entre
que se ha comprobado que cuando no otras podemos señalar el uso de carrizo-
existe tal participación del individuo, 2.4 Tecnología apropiada, cemento, muro de gaviones, macetas
familia o comunidad, es muy difícil que verticales, etc. Asímismo, se han logrado
58
las ecotécnicas queden definitivamente adecuada y ecotécnicas. incorporar Ecotécnicas en diversos sistemas
incorporadas. Esta participación se inicia aprovechando los elementos naturales (sol,
desde la selección de las ecotécnicas que Consideramos de gran importancia, aclarar agua, tierra, etc.) y el reciclamiento de los
el personal técnico considera adecuadas los términos y conceptos que utilizamos desechos orgánicos en flujos energéticos,
y que debe someter a la aprobación de en este contexto como son la tecnología propiciando una autosuficiencia alimentaría
los receptores de las mismas. Sólo de adecuada, apropiada y las ecotécnicas. y servicios básicos.
esta manera, con el consenso de las Entendemos por Tecnología Adecuada,
partes, puede lograrse que la persona o aquella que se integra en el medio ambiente, Las tecnologías apropiadas y ecotécnicas
núcleo social afectado, se apropie de las con los recursos de la comunidad tratando que el Dr. Palacios ha aplicado en
“tecnologías apropiadas”. de satisfacer sus necesidades básicas. proyectos como el de PROE, A.C. en los
llamados COEA (Conjuntos Ecológicos
Las ventajas ecológicas que justifican la La Tecnología Apropiada es aquella Autosuficientes) están basadas en los
captación y aprovechamiento de agua de Tecnología Adecuada que se adapta en una siguientes criterios:
lluvia, así como el tratamiento y reciclaje comunidad concreta participativamente,
de aguas grises, son claras. Al demandarse logrando satisfacer sus necesidades. • Toda tecnología debe sincronizarse con
menos agua de las redes, pozos o fuentes las leyes de la Naturaleza, sin chocar contra
municipales, se reducen las posibilidades de La Ecotecnología o ecotécnica es la ellas ni destruir o deteriorar los ciclos
su ya cercano agotamiento (en muchos casos). tecnología que toma en cuenta el medio ecológicos y los ecosistemas. Debe por el
El almacenamiento de agua de lluvia en ambiente natural, cultural y además los contrario vincular y acoplar la captación,
pequeños aljibes o aún en tambos metálicos, recursos regionales, lo que constituye uso y recuperación de la ENERGIA
alivian en mucho la escasez o carencia su “adecuación”. Son tecnologías en sus múltiples formas a los ciclos y
constante de tan vital recurso. Mediante en que además sus beneficiarios procesos ecológicos naturales. Más aún
filtros muy simples es posible potabilizar el (familia-comunidad) participan en su toda tecnología debe tender a completar
agua de lluvia para consumo humano. A planeación, implementación, operación y creativamente la acción de la naturaleza;
nivel urbano, se habla de un consumo diario mantenimiento. Finalmente son tecnologías perfeccionarla, no deteriorarla.
por habitante de 150 litros, pero este puede que se sincronizan a los procesos naturales
��������������

• La tecnología, creación del ser humano, instrumento al servicio del hombre como - Consideración de las normales
debe encaminarse a su servicio y a su individuo y como colectividad. climáticas y adaptación del diseño,
cultura. Precisa, pues, que parta de las - Orientación e inclinaciones,
necesidades reales del contexto humano a La siguiente, es una clasificación de las - Uso del viento,
que se incorpora y sea en lo posible fácil y ecotécnicas en grandes campos de aplicación; - Invernaderos
sencilla en su manejo a fin de que esté al en esta relación se pretende clasificar las
alcance de muchos; en fin, debe ser tal que técnicas de bajo o nulo impacto ambiental, 4. Materiales
propicie la dignificación del ser humano, de conocidas como ecotécnicas (ecotecnologías) Naturales:
su trabajo y bienestar. Dar a la tecnología y de aplicación directa de la vivienda. - Tierra compactada,
como meta el lucro económico ha sido un 1. Energia: - Piedra,
grave error histórico. - Solar directa e indirecta (fotoceldas y - Madera,
colectores), - Palma, Bambú, etc.
Se busca, además que las tecnologías - Eólica o del viento,
59
que se incorporen en el campo, y a nivel - Hidráulica y microhidráulica, Sintéticos de bajo consumo energético al
suburbano propicien (mejor que en el - Oleaje y mareas, producirse:
pasado) la autosuficiencia alimentaría, de - Gradientes térmicos del océano - Prefabricados,
manera que la producción lograda cubra al (OTECs), - Reciclados.
máximo las necesidades básicas y además - Biomasa.
logre generar excedentes que faciliten 5. Alimentos
la recuperación de la inversión inicial, y 2. Agua - Sistemas de producción intensiva,
fomenten la comercialización de productos - Bombeo al subsuelo, - Invernadero,
de alta calidad y bajo costo. Se pretende - Captación pluvial, - Hidroponia,
también que la tecnología que se lleve al - Reuso de aguas vertidas (grises y negras), - Aeroponia,
campo sea económicamente competitiva; es - Desalación o destilación, - Macetas verticales,
decir, capaz de poder suplantar u optimizar - Hortaliza familiar,
a las tecnologías no apropiadas y reducir el Equipos Hidráulicos Sanitarios: - Acuacultura,
índice del costo tecnológico. - Ahorradores de agua, - Piscicultura,
- Atomizadores, - Lombricultura,
Finalmente se pretenden fomentar el uso de - Sanitarios de bajo consumo, - Aves en general,
las tecnologías que usufructúen los materiales - Filtros, oxigenadores, cisternas. - Inducción y recuperación de
e insumos locales y propicien los procesos Equipos de Riego: ecosistemas,
de autoconstrucción y/o automanejo, - Goteo, - Utilización de basura orgánica para
aprovechando al máximo la creatividad - Aspersión, abonos - composta
dinámica del campesino o del ser humano - Nivelación,
subempleado. Solo así las personas podrán
creativamente “trabajar” la naturaleza, 3. Diseño
usufructuar sus inmensos recursos y llegar - Heliodiseño climático solar activo y
a hacer de la Tecnología un valiosísimo pasivo,
�����������������������������

zonas nortes de México, más la energía correctamente a nuestros tiempos. El


2.5. ¿Qué es una Casa Ecológica? que gasta durante 5 años puede alcanzar el rescate de la arquitectura vernácula
costo inicial de la casa en donde se reside. permite implementar soluciones locales
a) Concepto. Actualmente con 280 áreas urbanas que para males locales, ya que la globalización
superan el millón de habitantes y alrededor ha extendido el uso de diseños importados
Deffis construye en los años ochenta una de 18 de ellas con más de 10 millones de que obedecen más bien a una moda
obra eminentemente técnica, llamada personas, se habla de un total aproximado pasajera y a la visión de otras latitudes del
“La casa ecológica”, en la que se hacen de 720 millones de viviendas en el mundo. planeta que a una respuesta a necesidades
recomendaciones sobre la forma de Con estos datos es posible imaginar la particulares. Por ejemplo, no se ha
aprovechar los recursos naturales en pro de huella ecológica y económica que genera el globalizado el clima, y en la arquitectura,
lograr un mejor nivel de vida. Ampliamente consumo general de agua, energía y gas. la lluvia, la topografía, el viento y el
documentado con gráficas, dibujos y datos asolamiento son los que mandan y
estadísticos, este libro no pierde vigencia. Por ello, Deffis plantea que los arquitectos determinan la construcción.
60
Otros, como Calvillo y Van Lengen (y nosotros opinamos que en general los
publican obras a partir de sus experiencias tecnólogos) tenemos una responsabilidad La misión de un profesionista
en la construcción ecológica. ambiental que todavía no ha sido comprometido con el desarrollo
comprendida por su mayoría. Además sustentable es la de conectar su obra con
¿Cómo surge la construcción ecológica? de cumplir con los reglamentos, también la naturaleza, de tal forma que pueda
Desde que el ser humano abandonó la tenemos la obligación de proteger el medio encontrar (en el caso de los arquitectos)
caverna como vivienda, la arquitectura construyendo edificios que preserven la en su diseño una expresión arquitectónica
se estableció como el arte de proyectar y energía, que no gasten demasiada agua y propia de su sitio, de su tiempo, de los
construir edificios. Los arquitectos han que no generen un exceso de residuos. La materiales que hay en ese sitio, de la
tenido la responsabilidad de construir un arquitectura ecológica propone nuevos tecnología que tiene a la mano, y sobre
piso y un techo para lograr una morada procedimientos para asegurar un equilibrio todo, proteger la tradición y la equidad sin
integral para el ser humano. Un lugar que entre construcción y medio ambiente, dejar a un lado el aspecto humano para
cumpla con las exigencias de vivienda, un plan para regresar a lo esencial que se proporcionar una vida cómoda, amable y
descanso, privacidad, comodidad y necesita para subsistir, lo cuál se puede amigable para la gente. La casa del futuro,
seguridad que requieren sus inquilinos. lograr haciendo uso de ecotécnicas para el la que se tiene que empezar a incluir en la
Pero hoy, cada vez que se lavan los ahorro de agua y energía, para el reciclaje y gestión del espacio territorial actual, debe
platos, la ropa sucia, el coche o cuando se reuso de agua gris, para la captación pluvial, ser un claro compromiso con la naturaleza
enciende un electrodoméstico o el foco entre otras. para acercarnos más a ella y reclamar el
de alguna habitación, estamos haciendo derecho que tenemos de vivir en un mejor
uso de recursos que generan costos, tanto Indiscutiblemente, esto no implica un ambiente urbano.
para el ambiente como para nuestro retorno a la era de las cavernas o un
bolsillo y lo que es peor, provocan el retroceso en la arquitectura. Más bien Nosotros partimos de un concepto de lo
calentamiento global. La Comisión Federal se concibe como una recuperación de la que algunos han llamado la “ecología
de Electricidad estimó que el precio de historia y de los avances técnicos que se profunda”, donde se concibe a la casa
un aparato de aire acondicionado en las tuvieron en el pasado para poder aplicarlos como un microecosistema en interacción
��������������

con el ecosistema más amplio: nuestra abogados e inversionistas bancarios, le o apropiadas, permacultura, agricultura
Madre Tierra. Ésta es una forma moderna llaman “bien inmueble”. Los diferentes biodinámica, hidroponía, etc., son nuevos
de describir algo que la gente sabía especialistas se han apoderado del conocimientos que nacen como una
instintivamente sin necesidad de elaborarlo concepto y lo han profanado; sin embargo, reacción al presente, de un compromiso con
con ideas. La palabra ecología proviene la palabra “casa” o “mi casa”, en su uso el futuro y de un reencuentro con el pasado
de oikos que en griego significa casa. Los coloquial, nos sigue remitiendo a nuestra La casa ecológica y sana conjuga sabores
biólogos describen los hábitat o casas de los esencia como seres humanos. tradicionales con nuevos descubrimientos
animales como parte de procesos, cadenas científicos. La intención de hacer casas más
o flujos de materia y energía dependientes En el pasado los pueblos tenían que ecológicas y sanas es parte de un proceso
entre sí. De igual manera, nuestras casas construir casas y modelos de vida mundial en que se asume la responsabilidad
pertenecen a ecosistemas que conforman a sostenibles, y cuando no fue así se ante el peligro representado para todos
la naturaleza. Estos ecosistemas entrelazados extinguieron. En cierto sentido es el mismo los seres vivos por el deterioro del medio
son continuos, autorregulados, desafío al que actualmente nos enfrentamos natural y la salud. Es decir, la casa ecológica
61
regenerativos y sostenibles. Nuestros no solamente en nuestra región sino en y sana tiene tres fachadas: la de la salud, la
hogares propician y sufren las consecuencias todo el planeta: problemas como el cambio de la paz y la de la armonía. Salud para el
de todo el desequilibrio ecológico; nuestras climático, la destrucción de la capa de cuerpo, paz para el espíritu y armonía con
casas son producto de nuestros hábitos de ozono, la extinción de especies, etcétera. la naturaleza. Integrar nuestras necesidades
consumo situados en la base de la crisis Por ello, muchas de las recomendaciones físicas y espirituales y adaptarnos al entorno
ambiental global. Por ello, es un problema formuladas en este libro tienen su origen en local es la finalidad.
que concierne a todo el mundo: tener una la arquitectura vernácula, la cual tiende a
casa ecológicamente sana, es salvar el futuro desaparecer a tal grado que, para evitarlo, ¿Tiene la casa influencia en la salud de sus
de nuestro gran hogar, la Madre Tierra. países como Inglaterra, Hungría, Corea habitantes y en el ambiente? El sentido
del Sur y Suecia han construido “museos común nos dice que sí, pero poco sabemos
Una de las características del movimiento vivientes” en donde recuperan casas y respecto a cómo lo hace. El ahorro de energía
arquitectónico moderno lamentablemente pueblos de arquitectura vernácula, ante el en las casas es quizás el tema más estudiado
fue su ruptura no sólo con la tradición riesgo de que desaparezcan. En México y y, sin embargo, hace falta reflexionar más
académica sino también con la tradición en Guanajuato, la tradición del adobe se sobre el impacto en la salud y el medio
vernácula en arquitectura y urbanismo. ha ido perdiendo y no aprendemos que las ambiente de los materiales que usamos y
Esta última negación del pasado privó casas más seguras, confortables y térmicas desechamos, así como de la producción y
a varias generaciones de conocimientos son precisamente las que usan el adobe... el transporte de ellos. La vivienda tiene un
esenciales sobre la relación de la impacto en la salud, pues cada vez hay más
arquitectura con la naturaleza, la salud y la La casa ecológica y sana no es una utopía, investigaciones alrededor de los efectos de
espiritualidad. Se fue perdiendo el sentido ya que tenemos a la mano todos los las construcciones y del medio ambiente
de la palabra “casa” hasta llegar a la palabra conocimientos, técnicas y herramientas artificial en la salud, por ejemplo, por los
“vivienda” usada en los ámbitos para hacerla realidad y convertirla en parte efectos de las radiaciones del suelo. Nuevas
académicos, oficiales y empresariales: de un proceso de “curación” de la tierra. disciplinas como la toxicología ambiental, la
“déficit de vivienda”, “censos de vivienda”, Ecotécnicas, diseño solar y bioclimatico, ecología clínica y la medicina ambiental son
“planes de vivienda”, etcétera. Otros, los arquitectura sana, tecnologías blandas ejemplos de la íntima relación entre nuestra
�����������������������������

salud, las construcciones y nuestros hábitos que el estilo en el diseño, las modas o la bióxido de carbono, que provoca el
de consumo en el hogar. especulación, está la integración del lugar efecto invernadero y eleva la temperatura
en que vivimos a los ciclos ecológicos. de nuestro planeta, con consecuencias
b) La casa sana. Nuestras casas se han convertido en impredecibles. El tabaco contamina con
mundos sintéticos y extraños a nuestros sustancias cancerígenas, no sólo al fumador
El tema de la casa y la salud se discutió organismos, expuestos a los más peligrosos sino a todos los habitantes de la casa.
primero en Alemania en los años sesenta, contaminantes. Al mismo tiempo, la casa Cuando se queman los plásticos, sus humos
de ahí se ha extendido a toda Europa, puede contaminar el medio ambiente con son letales y generan las dioxinas, que son
Australia y Estados Unidos; así, se creó el sus desechos y materiales de construcción y compuestos cancerígenos.
concepto de “casa sana”, que es inseparable despilfarrar energía y agua; este tipo de casa
del de “casa ecológica”. Generalmente es lo que llamamos una “casa enferma”. El Ing. Miguel Ángel Juárez, Director de
creemos que nuestras casas son más Laboratorios de CIATEC, afirma que la
sanas que las del pasado y que esto es Se calcula que hay 70,000 químicos de uso contaminación ambiental incluye a los
62
resultado de las tecnologías modernas. común y que al año se agregan al medio alimentos, al aire, el suelo y el agua. Un
Sin embargo, cada vez hay más evidencias ambiente 1,000 nuevas sustancias químicas. reporte del Programa de las Naciones
de los efectos negativos en la salud que Se trata de una avalancha donde el control Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
causan esas técnicas. Vapores tóxicos que es mínimo y de cuyos efectos a largo plazo reporta que en Alemania más del 60 % de
se desprenden de los materiales sintéticos, poco o nada sabemos. Algunos de los los contaminantes llega a los humanos por
campos electromagnéticos que producen problemas más graves que encontramos en la boca, es decir que voluntariamente, pero
los electrodomésticos, las radicaciones de una casa enferma son los siguientes: Vapores con una buena dosis de ignorancia, nos
los hornos de microondas, además de agua tóxicos (estos se desprenden por lo general llevamos a la boca alimentos contaminados.
y aire contaminados, nos obligan a revisar de materiales derivados del petróleo). Los
a fondo la forma en que entendemos la más peligrosos son el formaldehído, el Para el Ing. Juárez, en México la
relación entre casa y salud. benceno, los compuestos organoclorados, contaminación de los alimentos ocurre en
el tricloroetileno y los fenólicos, que se dos formas principalmente: Una forma es
El diseño debe ser enfocado a la creación de encuentran principalmente en los plásticos, cuando nos alimentamos con productos
medios ambientes humanos sustentables. telas y tapetes sintéticos, barnices, pinturas, que cumplen alguna norma, pero que
La casa implica un diseño que se integra aglomerados, cosméticos, desodorantes, dicha norma se estableció sin contar la
a múltiples sistemas interrelacionados papel, insecticidas, disolventes y líquidos, acumulación de los contaminantes en la
y autorregulados entre sí. Los ciclos del limpiadores. Otros contaminantes son el cadena alimenticia (Bio-acumulación); otra
agua, la vegetación, los animales, el aire, la lindano, el dielduin y el pentaclorofenol, forma es cuando en ausencia de normas que
tierra, el sol y el clima son sistemas que es que se emplean para tratar la madera y controlen dicha contaminación, se realizan
preciso integrar en el diseño de una casa. contienen las peligrosas dioxinas. Los acciones que en forma inmediata parecen
Desde esta perspectiva sólo puede haber plásticos blandos y los envases de polivinilo inofensivas o que no afectan al humano,
armonía con la naturaleza si asumimos que pueden desprender gases que pasan a los pero que en un proceso natural, lento pero
no somos superiores a las demás formas de alimentos. Todos los combustibles (gas, inexorable, finalmente la naturaleza nos
vida, que todos los seres vivientes son una petróleo, leña o carbón) emiten gases regresa los contaminantes. Un ejemplo
expresión de la vida en sí misma. Antes que, pueden ser perjudiciales; y emiten son las fumigaciones con substancias que
��������������

contienen cloro en su molécula, la quema del mar tienen permitido hasta un mg/Kg. programas internacionales. Mencionaremos
de basura, la acumulación de basura en de Mercurio (1 ppm); el mercurio como al DDT, y al Pentaclorofenol (o sus
rellenos sanitarios, etc. Podemos enumerar metil mercurio es liposoluble, penetra derivados de estos DDD, DDE y en el caso
muchas acciones que parecen inofensivas, la membrana celular y llega sin ningún del Pentaclorofenol el Pentaclorofenato
por ejemplo tirar a la basura una batería problema a la medula espinal, cerebro y de sodio). La ingesta de estos compuestos
o pila de níquel-cadmio de reloj u otro sistema nervioso; es decir que un ceviche a través de los alimentos no tiene ningún
artículo eléctrico de baterías, la rotura de de pescado sin control o un cocktail de tipo de control porque se asume que está
un termómetro de mercurio o el desecho de camarones nos aporta 0.5 mg/Kg. de prohibido el uso de estas substancias en
una alfombra que contenga retardantes de mercurio y estaría cumpliendo los criterios nuestro país, pero ¿en realidad es así?
flama a base de compuestos bromados. recomendados, pero... ¿cómo fue establecido Tenemos control de lo que importamos de
este parámetro? ¿se tomó en cuenta la bio- países centroamericanos y caribeños donde
Juárez emplifica cómo regresa el mercurio de acumulación y consideró este parámetro está permitido el uso del DDT para combatir
un termómetro roto o el cadmio de una pila a las mujeres en etapa reproductiva?. La la malaria, y los cueros que importamos
63
a nuestra mesa. Normalmente se rompe el concentración de mercurio que la mamá de estos países realmente no usan el
termómetro y tiramos a la basura los desechos tolera, es mucho para cualquier bebe recién Pentaclorofenato de sodio como preservador.
incluido el mercurio (tal vez hasta nos nacido y peor aun en estado embrionario.
pongamos a jugar con dicho elemento!). En Una mujer en edad reproductiva puede
otro caso, si se agotó la pila de nuestro reloj Para el Ing. juárez, todo lo anterior sería acumular cantidades de estas substancias que
también la echamos a la basura. Paso seguido, en caso de que en nuestro país exista pudiéramos llamar “pequeñas”, y que a ella en
es que en ambos casos la basura vaya en la control de los productos del mar que se forma inmediata no le causa ningún problema
mejor de las suertes a nuestro relleno sanitario, adquieren en el mercado o en una Central de salud, pero que al alimentar a su bebe con
o a un basurero al aire libre ya que no tenemos de Abasto o bien que se consumen en un leche materna todos estos contaminantes
en León instrumentos, infraestructura ni la restaurante. La pregunta para estar en este contenidos en la grasa corporal de la mamá
cultura del reciclaje de dichos materiales. La supuesto es ¿todos estos productos del mar pasarán a la leche materna y con ella alimentará
tercera etapa se llevará algunos años, pero que no son procesados tiene algún tipo de a su bebe, quien es menos tolerante a estos
la descomposición biológica (bio-digestión) control de estas substancias? contaminantes, debido a que en la relación
de la basura convertirá al mercurio en metil peso del individuo-ingesta es mayor.
mercurio o en una forma de sal soluble que Lo anterior busca mostrar cómo es que
llegará a los mantos freáticos de León y/o regresan los contaminantes a nuestra En resumen, una casa ecológica es aquella
finalmente al Océano Pacífico por la cuenca mesa, pero no está limitado a los metales. que debido a la forma y materiales con
Lerma-Chapala. El cadmio o cualquier La misma ruta siguen los compuestos los que se han construido (respetando
metal tóxico seguirá la misma ruta y orgánicos tóxicos de donde hay que el medio ambiente) y según los criterios
la tendremos en nuestra mesa tarde o destacar a los Contaminantes Orgánicos bioclimáticos del lugar, se consiga
temprano como producto del mar cuando Persistentes (POPs por sus siglas en inglés) un ahorro energético, y por tanto un
compremos mariscos. de los cuales mencionaré los más conocidos. crecimiento sostenible.
Ya se mencionó al mercurio, un inorgánico,
¿Cómo es que estos contaminantes llegan a pero que por su grado de toxicidad está Las características más típicas que debe
nuestra mesa? En el caso de los productos incluido en esta lista, objetivo de muchos tener una casa ecológica son:
�����������������������������

• Bioclimáticas: disminuir el uso de


otras fuentes de energía debido a la
orientación de la casa, aprovechamiento
64
de la luz, calor del día, fresco de la
noche, etc.
• Construcción sostenible: contando con
los materiales locales
• Bioconstrucción: forma de
construcción y materiales no dañinos Fig. 2.6. Inventario de recursos
para el medio ambiente

c) Inventario de recursos

Y es que para todo proyecto de


construcción ecológica se requiere hacer un conocimiento sobre el tema. políticos de medioambiente, universidades,
inventario de aquellos recursos disponibles • Inventario de recursos materiales; suelo, asociaciones de alumnos, colegios
en la región para poder ser incluidos en flora, agua, minerales, que pueden ser profesionales, grupos de colonos, entre
la construcción. Dichos inventarios se incluidos en el proyecto. otros; pueden tener interés en participar en
relacionan en la manera en que se muestran proyectos de éste tipo.
en la figura 2.6 y pueden ser clasificados de Particularmente éste análisis fue importante
la siguiente manera. en la tecnología vernácula, que tomaba El inventario de recursos, es entonces,
los elementos del lugar para poder parte de una metodología más integral que
• Inventarios tecnológicos; las empresas, acondicionarlos en la construcción. debe conocer el promotor de la vivienda
distribuidoras, generadoras y En toda localidad existen grupos ecológica para poder asegurar el éxito de un
comercializadoras de tecnología organizados que pueden hacer sinergia proyecto de éste tipo.
• Inventarios de recursos humanos; con el proyecto, obtener empatías y
especialistas, instituciones de la sociedad particularmente en otros lugares del país,
civil organizada que tienen experiencia y las asociaciones ambientalistas, partidos
CAPÍTULO III
¿Cómo se hace la casa ecológica?
Por Miriam Álvarez - José Luis Palacios - Paul Ruesch
��������������

“Los que saben contemplar la belleza de la El tercer capítulo introduce al lector a la la alimentación naturista, la filosofía
tierra, poseen un caudal de fuerzas que no filosofía de una casa ecológica, para mostrar holística, entre otros; José Luis Palacios
los abandonará mientras les dure la vida. que en León estamos llegando tarde, muy tuvo la oportunidad de participar en
En las migraciones de pájaros, en el fluir tarde, a las ecotecnologías aplicadas a la algunos de ellos y por ello las refiere.
de las mareas, en pliegues de un retoño a vivienda y que no se trata solamente de
punto de estallar en primavera, en todo ello construir con tecnologías diferentes, sino de La comunidad Huehuecóyotl es una
existe una belleza simbólica y real. Hay algo cuestionar de fondo nuestros esquemas de referencia obligada; esta comunidad
infinitamente curativo en los ritmos repetidos vida y de relación con la naturaleza. está situada en las faldas de la Sierra del
de la naturaleza: la seguridad de saber que Tepozteco, cercano al poblado de Sto.
el amanecer sucederá a la noche y que después Domingo Ocotitlán, en Morelos y consta de
del invierno llegará la primavera.” 3.1 Referencias nacionales 14 casas en las cuales habitan un promedio
de 20 residentes, Huehuecóyotl quiere decir
del libro “Silent Spring” de Rachel Carson. (casas ecológicas rurales “El Viejo Coyote” en Náhuatl. Huehuecóyotl
67
es una eco-aldea y comunidad intencional
y urbanas) que fue fundada en 1982 por un grupo
de artistas y activistas sociales que en
A lo largo del país podemos encontrar años previos recorrieron el mundo con su
algunos ejemplos de casas ecológicas, pequeña compañía de teatro. La eco-aldea
urbanas y rurales. A pesar de que la Huehuecóyotl es el proyecto de un grupo
tecnología disponible ha evolucionado y de personas de diversas nacionalidades
que éstas han tenido éxitos, su difusión es dedicados a modelar e investigar un estilo
todavía reducida; estas experiencias son de vida basado en la ecología, las artes, y la
todavía esfuerzos aislados. Estas ejemplos verdadera democracia. En las 14 viviendas de
de casas ecológicas se han proyectado ya sea Huehuecóyotl se experimentó exitosamente
José Luis Palacios, tesorero del Centro de como viviendas individuales y en algunos con técnicas de eco-construcción como el
Cirencias Explora y promotor como Consejero casos como comunidades, a partir de la adobe, pacas de paja, el cob y el bajareque.
del IFE de la reducción de los subsidios a los búsqueda formas colectivas y alternativas de
partidos políticos. vivir, producir y compartir la vida.

Paul Reusch, ingeniero ambiental a) Experiencias colectivistas en el campo.


norteamericano cooperante en CIATEC por
Peace Corps, actualmente labora en la EPA USA En los años ochenta se dio el nacimiento
de múltiples experiencias de colectivismo
Miriam Álvarez es técnica superior universitario que partían de la necesidad de buscar
por la UTL e ingeniera ambiental por convenio nuevos esquemas de producción colectiva
UTL-UNIDEG y participa activamente en el y en donde la construcción ecológica
proyecto de la casa ecológica de Mesa de la era un punto de partida, pero que tenía Fig. 3.1. Huehuecóyotl: los pioneros de las
Virgen (miriamaz@gmail.com) sentido junto a la medicina alternativa, ecoaldeas.
�����������������������������

Aquí se carece de fuentes convencionales de por medio Rafael Ramírez, quien había y respeto ecológico (sustentabilidad
agua potable durante ocho meses del año, recibido capacitación en ecotecnologías en ecológica). En pocas palabras, el objetivo
por esto se ha prestado mucha atención a PROE, A.C. Los Horcones nace cuando de Los Horcones es construir una sociedad
los sistemas de captación, almacenamiento un grupo de 7 personas, interesados en comunitaria humanista en la que cada
y uso eficiente de las aguas pluviales de la prevención y solución de problemas persona pueda desarrollar su propio
la temporada de lluvias. Después de dos sociales, la fundaron en los suburbios de la potencial como individuo único y ayudar
décadas, los habitantes han logrado una ciudad de Hermosillo, capital del estado a otras personas a lograrlo. Los Horcones,
relativa autosuficiencia respecto al abasto del de Sonora. Su objetivo era y continúa utilizan el diseño bioclimático y ecológico
líquido durante todo el año. (Fig. 3.1) siendo diseñar y desarrollar, una sociedad para la construcción de sus casas, por
o cultura alternativa a la dominante actual. ejemplo, utilizan cortinas de pitaya para
Otra experiencia es la comunidad de Esta cultura alternativa está basada en protegerse del calor extremo, o cortinas
Los Horcones, donde en 1973, a la cual los principios de cooperación, igualdad, de carrizo (bambú) para dar sombra a sus
conoció el Dr. Palacios desde su fundación pacifismo (no violencia), compartir edificios; ya que el calor en la región es
68
intenso, el carrizo que utilizan es sembrado
por ellos mismos y es regado con las aguas
grises provenientes de sus actividades como
el lavado de ropa, utilizan calentadores
solares para el agua, tienen un huerto de
cultivo orgánico, etc. Actualmente, la
comunidad está formada por 50 personas.
(Fig.3.2)

En Baja California se funda en los años


ochenta, en Guerrero Negro, la comunidad
de Krutsio, que al igual que Huehuecóyotl,
Los Guayabos y los Horcones busca una
alternativa de vida comunitaria. Gema Lugo,
una de sus pioneras comentaba al Dr. Palacios
que la experiencia se basaba en principios
de psicología aplicada como la descrita en
el libro Waldon Dos, podía entusiasmar a
más personas a convivir mejor en términos
de igualdad, cuando los descendientes
aprendieran desde su infancia, valores
humanos que limitaran la competencia y
los invitaran a la fraternidad. El esperanto
sería el idioma universal adoptado, el
Fig.3.2. La comunidad pionera de los Horcones, Sonora. colectivismo en la tenencia de la tierra y la
��������������

aplicación de tecnologías que les ayudaran a la b) Las construcciones de nuestra ciudad. rellenados con tierra compactada
autosuficiencia, serían sus principios. y colocados en posición horizontal,
En nuestro querido León el problema de la apilándolos como ladrillos, tienen como
El pueblo SacBe es otra experiencia vivienda se va incrementando en la medida resultado una pared increíblemente estable,
interesante; esta comunidad se construyó en que los materiales para construir y los que tiene los beneficios de la ‘masa térmica’,
en medio de la selva en Playa del Carmen, servicios urbanos se van haciendo cada vez de modo que las casas ecológicas resultan
Quintana Roo. El fin de ésta comunidad es más costosos e inalcanzables, lo que en frescas durante el día y cálidas al anochecer.
desarrollar una aldea donde se pueda vivir muchas ocasiones genera la construcción
en comunidad y que se tenga respeto por el de vivienda en suelos de conservación o En León tenemos un déficit aproximado
ambiente, donde se pueda tener armonía con en zonas de extremo peligro, poniendo de 50 mil viviendas, que no se construyen
el planeta. Esta comunidad utiliza sistemas en riesgo así a sus pobladores y a la vez principalmente por el bajo poder
de tratamiento de agua, como biodigestores, atentando contra los pulmones y el adquisitivo de los trabajadores, a quienes
o algunos tratamientos aerobios, reutiliza patrimonio de la ciudad. se les requiere un sueldo de por lo menos
69
tanto su agua tratada como sus aguas 3.5 salarios mínimos para obtener un
grises para el riego de sembradíos de Ante esto, la construcción de casas financiamiento, siendo que el 75% por
algunas plantas; utilizan sistemas de diseño ecológicas con el costo de una vivienda ciento de ellos no los devenga. Además,
bioclimático en sus cabañas; no tienen de interés social, puede resolver esta muchos de los recursos provenientes de la
conexión a la red eléctrica ya que ellos hacen situación por alejado que parezca de la industria del cuero y del calzado (Palacios,
uso de la energía eólica y solar, entre otros realidad. Estamos hablando de un proyecto León 2025: competitividad basada en
métodos que utilizan para la preservación del alternativo donde las personas puedan el conocimiento) no se reinvierten y se
medio ambiente. disponer de los servicios elementales y dedican precisamente a especular con
edificar unidades habitacionales usando terrenos, a adquirir franquicias, y a
Además de éstos pueblos podemos materiales reciclados, como se hace ya construir fraccionamientos. Sin embargo,
encontrar a otras ecomunidades como en países europeos, que gracias al apoyo hay aproximadamente 35% más de oferta
Los Guayabos en Zapopan, Jalisco, y y respaldo de las autoridades de gobierno que de demanda real de compradores, a
algunas otras a lo largo del país, como la han tenido éxito. Lo mejor es que estas pesar de que en el primer semestre del 2007
desarrollada por Luis Brito Zaragoza en construcciones utilizan una menor cantidad los bancos locales han incrementado su
los Galvanes, municipio de Guanajuato. de energía eléctrica en comparación oferta de créditos bancarios para compra
Algunas de ellas fueron documentadas en el a las casas tradicionales, empleando en mecanismos como cofinanciamiento; la
encuentro PLEA (Pasive and Low Energy técnicas sustentables y sistemas de energía realidad no es que la gente no pueda, sino
Applied) promovido por el INFONAVIT renovables que les permiten funcionar sin que NO PUEDE comprar vivienda.
en los años ochenta. Esta es una tarea que conexión a los servicios de agua corriente, o
deberemos promover por medio de redes de suministro de energía eléctrica, además Desafortunadamente no todas las viviendas
virtuales de comunicación de experiencias. de permitir acabados tradicionales, como en México reúnen las condiciones mínimas
La experiencia de PROE, A.C. es sin la utilización de yeso en los interiores o de de habitabilidad. La relación habitante/
duda la que más difusión tuvo hasta hace revestimiento en los exteriores, que les dan vivienda fue en 1950 de 4.91 y en el
pocos años en la “campesinización” de las la apariencia de una vivienda convencional. decenio 70-80, de 6.12, incrementándose
ecotecnologías y que se describe adelante. Las paredes hechas de neumáticos continuamente. En 1973 el déficit anual
�����������������������������

de viviendas se estimo en 400,000 y para la vivienda al clima; calentamiento solar de colaterales que genera, no se va a detener.
1980 fue de 700,000. Según los censos de agua; conservación de alimentos perecederos Al contrario, tiende a aumentar. En
población de 1980, las características de la y medicamentos (fresqueras); producción consecuencia, es inaplazable aportar
vivienda en México eran las siguientes: 68% de hortalizas en invernaderos y/o macetas soluciones al respecto. Las acciones
sin cuarto baño con agua; 59% sin drenaje; (horizontales y verticales); captación y factibles se basan fundamentalmente
51% sin agua entubada; 44% usa carbón o aprovechamiento de agua de lluvia; reciclaje en asesorar al autoconstructor, sobre
leña para cocinar; 41% sin electricidad; 41% y tratamiento de aguas grises y negras; lo que debe y NO debe hacer para
tienen pisos de tierra; 38% son viviendas de desalojo y tratamiento de desechos. lograr una vivienda habitable con cierta
un solo cuarto y 29% son de dos cuartos. En autosuficiencia en energía y agua. Las
síntesis, más de 25 millones de habitantes Entre los múltiples y bien intencionados ecotécnicas existen, teniendo la mayoría
viven en condiciones insuficientes respecto a propósitos que frecuentemente se de ellas, un nivel de desarrollo tecnológico
saneamiento y energía. mencionan, al plantear o proponer viviendas suficiente para incorporarse con la
para la población mayoritaria del país escasos participación directa y concientización
70
En la vivienda rural de Guanajuato, cuyo recursos económicos, es común escuchar, del autoconstructor, siendo esto último
problema a resolver es de rehabilitación, entre otros, los de “procurar una vivienda importantísimo, ya que se ha comprobado
el 59% carece de ventanas; 50% tienen digna, higiénica, decorosa y confortable”. que cuando no existe tal participación
muros y techos en estado inconveniente; Sin embargo, si consideramos que en del individuo, familia o comunidad, es
65% tienen pisos en mal estado; el realidad, aproximadamente el 70% de muy difícil que las ecotécnicas queden
58% posee una superficie construida las nuevas viviendas que anualmente definitivamente incorporadas. Esta
de aproximadamente de 40 m2. Estas se edifican en el país, son producto participación se inicia desde la selección
características son similares a las de las de la autoconstrucción, resulta muy de las ecotécnicas que el personal técnico
viviendas de zonas urbanas y suburbanas difícil alcanzar los propósitos antes considera adecuadas y que debe someter
marginadas (“ciudades pérdidas”). Agrava el mencionados sin que se dirija, guíe o a la aprobación de los receptores de las
problema de saneamiento e higiene el que asesore correctamente al autoconstructor, mismas. Sólo de esta manera, con el
en la mayoría de los casos, el espacio vital se sobre el diseño, construcción, materiales, consenso de las partes, puede lograrse que
comparte con animales domésticos. equipamiento y servicios, que resultan la persona o núcleo social afectado, se
regionalmente apropiados para elevar apropie de las “tecnologías apropiadas”.
El mejoramiento de la vivienda, tanto sensiblemente el nivel de calidad de vida
de construcción convencional como sin alterar negativamente el ecosistema. En La escasez de recursos naturales y el
de autoconstrucción, puede realizarse Guanajuato, por ejemplo, la Fundación acelerado deterioro del medio ambiente,
aplicando ecotécnicas que sean social, Gilberto y el Instituto de la Mujer no sólo a nivel nacional sino mundial,
económica y técnicamente factibles de Guanajuatenses trabajan para promover están obligado ineludiblemente a
adaptar en el medio rural y urbano, y que la autoconstrucción y tienen interés en consideraciones y replanteamiento
aprovechen, la energía del sol y/o del viento, incursionar en un proyecto local que ecológicos sobre la vivienda, tendiendo a
para propósitos de: climatización natural incluya ecotecnologías. una transición irreversible de la época de
(calentamiento, enfriamiento, ventilación recursos y energéticos fósiles abundantes
e iluminación natural) mediante una El fenómeno de autoconstrucción y baratos, a otra escasez, encarecimiento
adecuación razonable de las características de espontánea, con todos los problemas y especulación, donde la conservación
��������������

Fig. 3.3 Aplicaciones en una casa leonesa.

71

Fig. 3.4 Sistemas de reciclaje en casa del Dr. Palacios.

de materiales y recursos renovables, así hay razón de que se construyan viviendas lluvia en pequeños aljibes o aún en tambos
como el aprovechamiento de fuentes de idénticas en climas distintos. Es absurdo metálicos, alivian en mucho la escasez o
energía no convencionales compatibles esperar la misma respuesta térmica y carencia constante de tan vital recurso.
con la preservación y mejoramiento del consumo de energía en interiores. La Mediante filtros muy simples es posible
entorno, no solamente son convenientes, envolvente de la vivienda tiene que diseñarse potabilizar el agua de lluvia para consumo
sino urgentes e indispensables. Conforme y adaptarse al clima, de la misma manera que humano. A nivel urbano, se habla de un
a estas consideraciones, la vivienda por ser es seleccionada la ropa para sentirse cómodo consumo diario por habitante de 150 litros,
un elemento del entorno, no es aconsejable en determinadas condiciones ambientales. este pude reducirse a menos de la mitad
(ni es posible), que siga construyéndose con Las ventajas ecológicas que justifican la mediante ecotécnicas apropiadas, como las
las características actuales de aislamiento, captación y aprovechamiento de agua de mostradas en las fotografías de los proyectos
desvinculación y desconocimiento de lluvia, así como el tratamiento y reciclaje al respecto. Es absurdo continuar con la
su ecosistema. Hay que recordar, que la de aguas grises, son claras. Al demandarse proporción actual de consumo de agua
vivienda está en continuo intercambio menos agua de las redes, pozos o fuentes individual en vivienda con suministro de la
con su medio ambiente, atravesada por municipales, se reducen las posibilidades red municipal, en el que el 50% del agua (75
flujos de energía y materia que regulan de su ya cercano agotamiento (en muchos litros) es destinada al funcionamiento del
sus condiciones térmicas interiores. No casos). El almacenamiento de agua de excusado (tanques de 20 litros), cuando
�����������������������������

que para el beber y preparar los alimentos, También podemos encontrar esfuerzos para los usos convencionales de cocina,
solamente se requieren 2 litros diarios. todavía aislados de casas ecológicas que han lavado de ropa y regaderas. Fig.3.4.
sido construidas dentro de las ciudades, o En algunas otras construcciones que no
La incorporación de fresqueras en la vivienda casas en las cuales se han implementado son propiamente casas podemos encontrar
para conservación de alimentos y/o medicinas, sistemas ecológicos, ya sea de ahorro o también el uso de éstos sistemas, como
es una ecotécnica simple y fácil de implantar reciclamiento de agua, o sistemas de energías en la Universidad Tecnológica de León.
si estas están lo suficientemente bien diseñadas alternas como la fotovoltáica. La limitación En su función de Rector, el Dr. Palacios
para que puedan autoconstruirse e instalarse. es el poder conocerlas y difundirlas. El Ing. consideró en las gestiones con el CAPFCE
Lo mismo puede decirse de los invernaderos Gerardo Vega, profesor de la Universidad (Comité Administrador del Programa
y/o macetas para la producción de hortalizas Tecnológica de León ha aplicado algunas Federal de Construcción de Escuelas) y
a nivel doméstico, regadas con agua de lluvia en su casa, por ejemplo, y anexamos fotos la Secretaría de Obra Pública estatal, el
o mediante el reciclaje y filtración de aguas que describen ésto. Gerardo diseñó un realizar adaptaciones a los nuevos edificios
grises y negras. sistema básico de tratamiento del agua y de (lo hizo en contra de la normatividad que
72
aprovechamiento de la energía solar. Fig.3.3. se lo impedía, pues este tipo de enfoque
El problema de la basura, puede resolverse todavía no existe en los lineamientos
mediante ecotécnicas que facilitan su manejo, El mismo Dr. José Luis Palacios tiene en de construcción) y así logró concretar
tratamiento y transformación en productos su casa habitación construido un sistema aplicando economías de la licitación, en
residuales y desechos fertilizantes como la de separación de aguas grises y negras, tres de ellos la separación de aguas grises y
composta. Esto requiere como lo veremos captación de agua de lluvia y dobles tanques negras, y la conducción de agua de lluvia a
adelante, de estrategias de la Presidencia en la parte alta de la casa: uno para agua depósitos que tienen doble función (periodo
Municipal coordinadamente con organismos tratada (conducida a los baños para arrastre de lluvias y de estiaje). Su idea se inició
de la sociedad civil. así como para regado del jardín) y el otro en el año 1988 dado que la recién abierta

Foto 3.5 la planta de tratamiento de la UTL. Foto 3.6. Sistema solar en la UTL.
��������������

agua que produjo Argentina por ejemplo, inició un proyecto


el agua utilizada que permitió la construcción en un barrio
para eventos de de 60 viviendas ecológicas, en un valle
capacitación y cercano a la capital provincial, estas viviendas
promocionales disponen de corriente eléctrica, sistema
de la institución. de refrigeración y calefacción, televisión y
La institución radios, construidas por sus propietarios,
cuenta con celdas con un costo aproximado de 110 mil pesos
fotovotáicas que mexicanos por unidad, cuyas superficies
fueron instaladas promedio son de 120 metros cuadrados.
por estudiantes
de la División Son áreas candidatas a fomentar la cultura de
Foto 3.7. Captación de lluvia en la UTL. de Tecnologías. las ecotecnologías, instituciones educativas
73
Este caso ha sido como las Universidades locales que no hacen
Carrera de Técnico Superior Universitario documentado en la revista del CAPFCE. tratamiento de aguas residuales, fábricas,
en Tecnología Ambiental contaba con Fig. 3.5 y 3.6 y 3.7. Otras instituciones han edificios públicos, las unidades deportivas y
equipamientos de vanguardia en laboratorios, iniciado también proyectos de ecotecnologías, los clubes deportivos, entre otros.
pero la institución enviaba las aguas negras al como la Universidad Anáhuac del Sur en la
subsuelo sin darles tratamiento. Eran “candil Ciudad de México, donde para satisfacer su c) Casas para alto ingreso.
de la calle y obscuridad de su casa”. Por ello, demanda energética instalaron generadores
el Rector se dio a la tarea de obtener recursos eólicos. El ITESM Monterrey ha promovido Sin duda el mayor reto para la aplicación de
para concretar su idea pivote: la planta de también esta cultura en sus Campus. ecotecnologías es la clase alta que representa
tratamiento de agua y la planta de lodos. El en términos de consumo de agua el 45% del
proyecto de la planta se hizo realidad con A nivel nacional, el periódico Reforma uso de agua potable en la ciudad, siendo ellos
la participación en su diseño de alumnos y divulgó este año que se comienzan a construir apenas el 8% de la población; lo anterior
profesores; así, la UTL cuenta hoy con una fraccionamientos ecológicos como los que se debe a que tienen educación y los puede
planta de tratamiento de aguas residuales se están desarrollando en Baja California hacer más sensibles a la problemática del
de la cual se aprovecha el agua tratada para el diseñados con el concepto de Nuevo calentamiento global, a que cuentan con
riego de áreas verdes; esta planta fue construida Urbanismo; su diseñador, es un afamado mayores recursos económicos para invertir y
con aportaciones de la misma Universidad, arquitecto norteamericano y que es el mismo a que -de haber incentivos fiscales de parte de
de su Patronato, de SAPAL y de la CEAG que diseñó el proyecto de La Primavera SAPAL- pueden construir con ecotecnologías.
(Comisión Estatal de Agua de Guanajuato). auspiciado por el empresario leonés Ernesto
La UTL cuenta también con calentadores Gómez Hernández y que más temprano que En la Ciudad de México, el fraccionamiento
solares por medio de los cuales se calienta el tarde deberá obtener la autorización para ser ecológico construido en Tlalpuente al
agua de las regaderas que se encuentran en la construido en el sur de la ciudad, dada la gran sur de la ciudad (y en Buenaventura),
universidad. La reducción del consumo de cantidad de intereses económicos y políticos que mostró resultados prácticos obtenidos de la
agua del pozo concesionado a la institución se oponen a esta innovadora idea que afectaría a aplicación de ecotécnicas reunidas en una
permitió equipar una planta purificadora de especuladores inmobiliarios y constructores. vivienda experimental con alto porcentaje
�����������������������������

de autosuficiencia energética e hidráulica. En autónomos para el medio rural mexicano, pues Es decir, paulatinamente, se hace cada vez
sus prototipos (que cumplieron la función de en este último tema el país requiere de atender más competitiva esta tecnología contra
poner el ejemplo y convencer a los futuros la construcción de infraestructura básica que los sistemas tradicionales de generación
usuarios a construir con esta filosofía), se permita el desarrollo descentralizado y pare la eléctrica; sobre todo si consideramos que
utilizaron dos formas de la energía solar y otros constante emigración de las grandes ciudades. no requiere de extensos alambrados de
procedimientos descritos a continuación: distribución eléctrica.
- Fotoceldas solares y almacenamiento A pesar de los 20 años de esta experiencia
para producción y suministro de electricidad. exitosa, y de que hoy en día se han 3.2 ¿Son más caras
- Colectores solares planos - con demostrado en el campo nacional e
almacenamiento para calentamiento de internacional las grandes ventajas que la las casas ecológicas?
agua de uso doméstico y para apoyo a la energía solar y otras técnicas combinadas
calefacción hidrónica por suelo radiante. ofrecen como parte de las soluciones a estos evaluación beneficio-costo.
- Invernadero - para climatización antiguos problemas rurales, todavía ni la
74
pasiva. Flujo convectivo. sociedad ni el gobierno ni los empresarios han ¿Es más cara una casa ecológica? La
- Captación pluvial con iniciado en México la construcción ecológica. metodología tradicional para hacer
almacenamiento para el suministro evaluación de proyectos de inversión,
hidráulico total de la vivienda. Uno de los principales renglones de esta muestra que todo proyecto de energías
- Sistemas de apoyo. experiencia, fue el de enfatizar el uso de alternas o en su caso de aplicación de
Partícipe de su arranque, el Dr. Palacios fotoceldas solares para la generación de ecotecnologías, tiene costos de inversión
recuerda que en 1980 se terminó de construir electricidad descentralizada e independiente, mayores. La clave para evaluar una
la casa solar No. 2, como parte de los objetivos asumiendo la evolución tecnológica rentabilidad, es decir el retorno de
de investigación práctica del Grupo del Sol, de esta rama de la tecnología solar se la inversión (ROI) es el periodo de
S.C. (Fig.3.8) con investigaciones enfocadas ha comprobado, entre otras cosas, una recuperación del capital.
hacia las soluciones autosuficientes para importante disminución en su costo en un
la vivienda de cualquier nivel económico lapso relativamente corto. Ejemplo: En la evaluación de proyectos de inversión,
e incluso aplicando sistemas integrales se puede considerar un criterio financiero
Celda Silicio (retorno de la inversión), económico
Monocristal 1970 50.00 (contribución al desarrollo económico),
USDlls x vatio/pico ambiental (protección del medio ambiente)
Para aplicación o social (redistribución del ingreso) para
terrestre 1980 6.00 medir su rentabilidad. Un proyecto
USDlls x vatio/pico ambiental como una casa ecológica que
Celda Silicio se mide con criterios financieros tiene
Amorfo 1990- 2.00 como desventaja, su largo periodo de
USDlls x vatio/pico recuperación. Sin embargo, metodologías
Celdas como las del Banco Mundial, consideran
Foto 3.8. El Fraccionamiento ecológico de plástico 2005 1.5 UD los precios sombra (“precios económicos”)
Tlalpuente, en Ajusco. Dlls x vatio/pico de los bienes ambientales como el agua,
��������������

el suelo, las reservas petroleras, etc. y que Federal de Electricidad, entre otros. • el del constructor, que puede recibir
son distintos a los precios de mercado. financiamiento público o de bancos para
Un precio sombra es el que debería pagar Cuando se hace una evaluación con estos ofrecer una vivienda del mismo costo o
una sociedad por un recurso natural, por criterios para construir una casa ecológica, a • el comprador, que puede recibir apoyo
ejemplo, por la pérdida de un acuífero. Si el pesar de contarse con los mismos criterios y público (incentivos fiscales o descuentos
gobierno considerara estos precios sombra en el mismo periodo de recuperación del en sus recibos de pago) o privado
como costos que paga la sociedad, los capital, el valor presente de la inversión, cada (préstamos bancarios o financiamiento de
proyectos de inversión ambientales serían vez que el plazo de comparación es mayor, la casa comercial) para instalar sistemas
factibles a pesar de la alta inversión. le da ventajas a la construcción ecológica, es ecológicos en su casa y ver con el paso de
decir, mientras que el periodo de construcción los años, ahorros en su bolsillo.
A grandes rasgos, la ingeniería económica sea menor, no se “ven” los beneficios de una
o evaluación de proyectos de inversión, construcción ecológica, dado que la reducción Esta óptica tiene sin duda diferentes
propone que a lo largo de la construcción en el pago de Agua potable, drenaje, energía aspectos a considerar, el primero de ellos
75
de un flujo de ingresos y de egresos, estos eléctrica, o gas entre otros., no se muestra en es la disponibilidad de su dinero, ya que
sean proyectados a lo largo de la vida útil el corto, si no, en el largo plazo. aquél que toma una decisión siempre lleva
del proyecto aplicando, entre otros, el asociado el concepto del riesgo y de los
concepto de valor presente neto (Palacios, ¿Cómo entonces se puede mostrar la proyectos que deja de hacer con su dinero.
“Formulación y Evaluación de proyectos rentabilidad de una casa ecológica? Otro y que es difícil de medir, es el verlo
de inversión”). Los proyectos de inversión Siempre en periodos mayores de 10 años. en el estándar de vida en la satisfacción o
deben considerar una tasa de descuento, Lo que pasa es que los consumidores no en la contribución de un valor intangible a
esto es el costo de oportunidad que el estamos acostumbrados a valorar por la sociedad como es la protección al medio
inversionista tiene para realizar la inversión. ejemplo, en la compra de un calentador ambiente (reducción del calentamiento
Para una persona que tiene recursos escasos de gas, los gastos por la compra del gas; global) y que le mueve a construir o no
la tasa de descuento es alta, y para aquél es decir, si comparamos comprar un construir una vivienda ecológica.
que tiene disponibilidad ilimitada de calentador solar para 200 litros y que nos
recursos económicos, la tasa de descuento es cuesta $ 5,000 y lo comparamos contra un Otro aspecto que debe incluir aquél que
prácticamente cero. La tasa de descuento, se calentador de gas de $ 1,500, nuestra lógica toma la decisión es aquella inversión
aplica al flujo de efectivo a lo largo de la vida nos indica que es muy caro el solar, pero no en tiempo que requiere tomar cuando
útil y al actualizarlo nos da como resultado el consideramos que éste no consume gas, es debe darle mantenimiento u operar los
llamado valor presente neto (VPN). decir, que la energía que usa ¡es gratuita! sistemas ecológicos en una casa con éstas
características; es decir, a diferencia de un
Construir una casa ecológica supone Otro aspecto a considerar en la evaluación sistema automatizado o convencional
compararla en los mismos plazos de tiempo, de proyectos de inversión, es la óptica intenso en energía una vivienda ecológica,
contra una construcción convencional, de aquél que toma una decisión; así, supone en aquél que la habita un cambio
incluidos todos sus gastos de operación y los posibles puntos de vista para una de mentalidad o de actitud que le implica
mantenimiento, como energía de gas para construcción son los siguientes: satisfacción pero también inversión en
calentar agua, pago de sistema de agua • el del gobierno, que aminora los costos tiempo.
potable y alcantarillado, pago a la Comisión ambientales
�����������������������������

En resumen, en México si comparamos el Fig. 3.9. Comparación de flujo de efectivo entre tecnología convencional y alterna.
costo del metro cuadrado de construcción (ejemplo: calentador solar instalado en Albergues Universitarios, A.C.)
de una vivienda convencional, con (www.alberguesuniversitarios.com)
viviendas de tipo ecológico, podemos
construir una matriz que en los renglones
tiene los niveles de ingreso asociados a los
diferentes niveles de metros cuadrados
y por el otro el nivel de equipamiento y
construcción de sistemas ecológicos. En
las columnas aparece en la construcción la
inversión realizada la inversión realizada
en la separación de aguas grises y negras,
captación de agua de lluvia, construcción
76
con materiales no convencionales, entre
otros y en la segunda parte de las columnas
aparecen los equipamientos de energía
eólica, solar, etc. En los renglones podemos
clasificar para el Estado de Guanajuato,
según datos del IVEG y del IMUVI, dos
clasificaciones de acuerdo a los metros
cuadrados; la primera es de la vivienda de decir, uno es el asociado al costo de inversión por la construcción y otro el costo asociado
interés social que tiene menos de 80 m2, el al beneficio o al gasto por la operación de los sistemas, es decir al del equipamiento,
segundo que oscila entre 80 y 120 m2 y el estas dos dimensiones, si bien, sumadas representan el total de la inversión al mismo
tercero, al cual pertenecen niveles de alto tiempo representan el total de los beneficios y solamente con una estrategia adecuada de
ingreso que tienen mas de 120 m2. mercadotecnia se puede convencer al usuario para que evalúe en el tiempo (t) todos los
beneficios que tendrá en ahorros por construir con sistemas ecológicos. (fig.3.9.)
La figura 3.9 muestra un flujo típico de
un proyecto de inversión en donde se A continuación, podemos ver un ejemplo (Fig.3.10) de la relación costo - beneficio que
observan por un lado los ingresos y por tiene el equipamiento en una casa ecológica, en éste caso es un ejercicio donde se muestra la
otro los egresos en un tiempo t, la óptica adquisición de un refrigerador solar contra un refrigerador convencional.
de un evaluador de proyectos de casas
ecológicas es que siempre el tiempo (t) es el Fig. 3.10. Estudio de consumo eléctrico de refrigerador convencional de 8 pies cúbicos.
definitivo. En la tabla anterior, en donde se Desarrolló: IA Miriam de Jesús Alvarez Zárate
muestran los aspectos de metros cuadrados
de construcción, así como equipamientos Inversión Inicial del refrigerador con un precio aproximado de $4,700
y la construcción es indispensable para Datos históricos del costo del kwh en el mes de febrero del 2006 $0.779 pesos m.n.
poder evaluar en Guanajuato la bondad Datos actuales del costo del kwh en el mes de febrero del 2007 $0.815 pesos m.n.
de construir con sistemas ecológicos, es Según datos del fabricante, ese refrigerador consume 450 kwh/año
��������������

La siguiente tabla 3.10 considera que el El costo del kwh se estima que incrementa Se considera una eficiencia constante de
refrigerador durará 15 años y al final de ese un 5% cada año. operación del equipo del 80%.
período se habrá depreciado totalmente.

������������ �������������� ������������ ������������ ��������� �����������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������


77
����� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ��������

����� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ��������

���� ��� �� ���� �� ������ ��� �� ��������

�� ��������

������������������������������������������������������������������ �� ���������
�����������������������������

La siguiente tabla 3.11 considera que un refrigerador solar con un tiempo de duración de 15 años

En este caso no hay incremento en el costo de la energía


Inversión Inicial : $17340.00 pesos
Se considera que las baterías habrá que reemplazarlas cada 4 años
se considera que el valor de las baterías aumenta 100% cada 4 años en su valor.

78
��������������

adecuadas porque de ellas depende en buena que forman parte en su construcción


3.3 Metodología para medida nuestro estado de salud física y respetan la naturaleza y mejoran las
también el psicológico. condiciones de vida en su interior.
la planeación de la Casa. Aprovechan los recursos naturales, utilizan
No es difícil probar que en muchas productos y materiales ecológicos y su
El Dr. José Luis Palacios en su tesis de ocasiones como habitantes de una casa mantenimiento es varias veces más barato
ingeniería civil “Planeación de obras en sufrimos trastornos físicos como nauseas, que el de una casa convencional.
ingeniería social” considera que al igual que dolores de cabeza, alergias, problemas
cualquier proceso de diseño participativo, respiratorios, etc, a causa de los materiales En todo el proceso de planeación de la casa,
el construir una casa ecológica pasa por las empleados (sintéticos, químicos...) o bien desde la primera piedra hasta el último
siguientes etapas: por el hermetismo de puertas y ventanas mueble que se coloca, deberemos considerar
que impiden que el aire se renueve y los siguientes aspectos.
-diagnóstico de necesidades y recursos. quede viciado el interior. Los europeos
79
-diseño conceptual y retroalimentación además estudian cada vez más el fenómeno • Diseñar con criterios bioclimáticos:
con el usuario. de que bajo el suelo se acumula un gas jugar con los elementos de la naturaleza
-diseño arquitectónico y de los sistemas. contaminante, el ‘gas radón’, que entra para incrementar el rendimiento
-construcción. en nuestras casas y enturbia el ambiente. energético de la nueva casa. Su
Por eso es importante tener una buena orientación será fundamental para
De entrada, una casa ecológica debe ser parte ventilación para que los gases no se aprovechar la energía solar como
de un proyecto de vida de un individuo, estanquen; este fenómeno tampoco está sistema de climatización e iluminación
de una familia o de una comunidad. suficientemente estudiado en México. a través de las ventanas y persianas.
Preocuparnos por la salud o el medio que Es una arquitectura sostenible que
nos rodea no se reduce tan solo a mantener Ahorrar energía es tan bueno para nuestro tiene en cuenta la ubicación de la casa,
buenos hábitos de vida y concientizarnos bolsillo como para el medio ambiente. los materiales y los procedimientos
de cuidar nuestro entorno. Existen muchos Muchos de los recursos energéticos que de construcción para que el impacto
factores externos que influyen en nuestro consumimos como la calefacción, el gas ambiental sea mínimo.
bienestar y repercuten directamente en el natural o el carbón o la leña generan gases • Aprovechar las energías renovables:
medio ambiente. Aunque te resulte extraño, en su combustión (dióxido de carbono) son las que no se agotan. Se llaman
los hogares mejoran estos aspectos. Por que contaminan la atmósfera y a nosotros. también ‘energías limpias’ porque
eso, con una casa ecológica, y siguiendo Por esto decimos que una casa y todo lo no contaminan: eólica (viento),
unas pautas muy simples, ahorraremos que ésta implica (ubicación en el entorno, hidráulica (agua) y solar (sol). Generan
energía y dinero, ganaremos en calidad de administración de la energía, materiales que electricidad y sistemas de calefacción
vida y, sobre todo, aprenderemos a utilizar la componen, etc.) va a ser clave tanto en la y refrigeración que pueden llegar a
racionalmente a los recursos naturales que repercusión del medio ambiente como en hacer una casa autosuficiente; los
tan poco aprovechamos. Nuestro hogar es nuestro estado personal; físico y anímico. recursos naturales también significa
uno de los pilares de nuestra vida y estamos incluir los que proceden de la tierra;
íntimamente ligados a él. Es fundamental A las casas ecológicas se las llaman también si acondicionas un pequeño huerto en
que las condiciones de nuestra casa sean las ‘casas verdes’ porque todos los factores casa, estarás beneficiándote al máximo
�����������������������������

de todas las ventajas que te brinda la en oxígeno (fotosíntesis), absorben la diferencias entre los esquemas tradicional y
naturaleza. polución del aire y lo remueve para alternativo de vivir.
• Utilizar productos ecológicos: existen disipar materias nocivas. Además de los
pinturas, masillas, adhesivos, productos beneficios que aportan para la salud,
de limpieza, impermeabilizantes también influyen psicológicamente, ya 3.4. La Casa Ecológica
naturales, etc. elaborados con materias que la conjugación de colores y aromas
exentas de compuestos orgánicos favorecen el optimismo en las personas. Campesina de PROE AC
volátiles (VOC) que evitan la emisión • Seleccionar colores; existen otros
de gases nocivos tanto para el medio factores como son el color de las paredes Guanajuato puede implementar un
ambiente como para la salud. Dentro o la ubicación del inmobiliario que programa de vivienda campesina en
del mercado se encuentran a la altura de pueden influir en el ambiente dentro del las zonas pobres del norte y sur del
los productos convencionales en calidad hogar. El Feng shui es la disciplina que estado. El IMUG (Instituto de la Mujer
y precio. concibe la armonía de una habitación en Guanajuatense) y la Secretaría de Desarrollo
80
• Priorizar el bienestar en el hogar: torno a la colocación de los muebles. Social estatal bien podrían junto con
existen artículos que contribuyen a • Reduce-Recicla-Reusa: es asociaciones civiles como Fundación
mejorar la pureza del aire como son imprescindible. Generamos mucha Gilberto promover proyectos de éste tipo
los filtros, que refrescan y sanean el basura y estos residuos sólo contribuyen vinculándolos con universidades y centros
ambiente. En Europa ya se utilizan a contaminar más. Separarlos para de investigación como CIATEC y así
filtros que bloquean la introducción transformarlos de nuevo en artículos promover la creación incluso de proyectos
y el esparcimiento de contaminantes útiles es, sin duda, uno de los grandes productivos con los productos de la casa
(selladores de goma), los que alertan avances de la conciencia humana por ecológica como lo hizo PROE (curtido de
de posibles fugas de gas (detectores de el respeto a la naturaleza y al desarrollo piel de conejo, venta de frutas envasadas y
monóxido de carbono) o incluso kits sostenible. Además, existen productos de encurtidos de verduras, entre otros.)
que comprueban la cantidad de plomo biodegradables que puedes utilizar
que hay en la pintura. como alternativa a otros que contienen a) FEXAC y PROE.
• Ahorrar energía: es fundamental componentes químicos nocivos: los
moderar el consumo y ser responsables productos de limpieza son un ejemplo. La asociación llamada Promoción
porque la energía que malgastas no Ecológica Campesina, A.C. (PROE),
es renovable y además contamina la En resumen, vivir en armonía con la reconocida como la experiencia más
atmósfera. La domótica (automatización) naturaleza sólo trae ventajas. Todo lo bueno exitosa en la “campesinización” de las
consigo electrodomésticos y aparatos que que tenemos nos lo ha facilitado la tierra y ecotecnologías, inició en el año de 1982
regulan, ahorran y controlan el gasto además gratis. Si quieres disfrutar de la vida a raíz de la constitución del Proyecto
energético. con salud, alegría y sin que te falte de nada, Muñoztla en S. Vicente Chimalhuacán,
• Cultivar plantas: son la solución comprobarás que conseguirlo es mucho Municipio de Ozumba en el Estado de
más natural y eficaz para renovar el más sencillo si respetas y cuidas a quien te México. El Dr. José Luis Palacios realizaba
aire viciado de la casa. A través de los lo proporciona: tu mundo. Esto implica entonces su servicio social de ingeniería civil
procesos químicos que llevan a cabo, entonces, planear otra manera de vivir; en la Universidad Iberoamericana México
transforman el monóxido de carbono la siguiente figura 3.12 es un resumen de cuando fue invitado por el sacerdote jesuita
��������������

81

Fig. 3.12 Diferencia entre parámetros tradicionales y alternativos.


�����������������������������

82
��������������

Jesús Quiros -Coordinador entonces de permitiendo un balance entre el desarrollo en sus hábitos y conductas (tipo de jabón,
la Maestría en Antropología Social de campesino y su entorno. operación de sistemas, limpiezas, etc.) y
esa universidad-, para participar en un van a llevarle a un cambio progresivo en
proyecto de la institución para diseñar casas b) La casa ecológica campesina. su estilo de vida. Por ello, el padre Quiroz
ecológicas para campesinos; así, junto con siempre insistió en que importa mucho
el Físico Jesús Arias Chávez y el Ingeniero El Dr. Palacios a partir de su experiencia contar con el consentimiento e interés del
Sergio Cházaro (quienes formaron FEXAC de trabajo con PROE, afirma que en la campesino y de su misma familia.
Fundación de Ecodesarrollo Xochicalli, realidad campesina las ecotécnicas deben
A.C.), se formó un equipo de jóvenes ser diseñadas para que sean de bajo costo, La casa habitación prototipo de PROE
profesionistas donde estaban Carmen de mejora del nivel de autosuficiencia en el contexto campesino, pretendió
Olivera y Rogelio quienes hoy mantienen alimenticia y que creen empleos para ser el punto de partida para constituir
viva la experiencia. (Fig.3.13) la comunidad. La casa habitación del lo que podríamos llamar una vivienda
campesino, al ser concebida dentro de los que además de ser decoroso albergue de
83
criterios señalados y aplicando tecnologías la familia campesina, sea una autentica
adecuadas, toma características bien vivienda productiva, es decir, que haga
propias. En PROE fue construida una posible el aprovechamiento integral
Guía, donde se explica cómo se diseña progresivo de la energía y recursos
y construye la casa habitación prototipo circundantes (radiación solar, precipitación
del campesino, con sus características pluvial, etc.) y el manejo racional de
antropológico-constructivos. PROE los insumos y desechos que genera,
aprendió que cada prototipo o proyecto disminuyendo además la deforestación de
precisa hacerlo entrar en relación dialéctica la sierra.
con la realidad concreta que en cada caso
se va a manejar. Del diálogo permanente Los elementos que constituyen la casa
del técnico con el campesino se logrará una habitación de PROE fueron:
adecuada planeación y de ahí se pasará a la
acción conjunta de ambos. Irá surgiendo, • La cimentación y sus complementos
como a modo de síntesis, lo que en opcionales
Fig. 3.13 San Pedro Muñoztla, Tlaxcala. términos prácticos y realistas vaya haciendo • Tipos de muros y materiales utilizados
al campesino, actor de la transformación y • El techado de la casa y sus variantes
Gracias a estas experiencias llamadas COEA mejoramiento de su propia casa habitación. • Distribución del interior
(Conjunto Ecológico Autosuficiente) se Esta dialéctica que de hecho se aplicó en • Características de la Cocina Integral
comprobó como viable que el campesino todos los elementos tecnológicos, tiene un Campesina
entable una nueva relación con la naturaleza sentido muy peculiar en orden a la casa • El SUTRANE (Sistema Unitario de
gracias al empleo de las Ecotécnicas y habitación, porque los cambios y acomodos Tratamiento y Reuso de Agua Nutriente
Tecnologías Apropiadas, por medio de que implica van a afectar no a sus animales y Energía)
las cuales es posible aprovechar mejor la o cultivos, sino muy directamente al • El calentador Solar Autocontenido
energía natural en sus múltiples formas, campesino y a su familia; van a repercutir
�����������������������������

c) Elementos constructivos de la casa cimentación es la parte más alta del terreno mezclas de material para usarlas como tierra
campesina. disponible. Precisa tener en cuenta las vías compactada o apisonada.
de comunicación (calle) de los vientos
La cimentación y sus complementos dominantes y su orientación para tener un El prototipo de PROE tiene complementos
opcionales. La tradición de todas mayor control de las variedades ambientales opcionales para el sótano. En los lugares de
las técnicas constructivas considera según lo reclame el clima local. alta producción fructícola o de hortalizas
indispensable lograr una cimentación firme se puede incorporar al sótano los siguientes
y confiable para poder edificar sobre ella El material más recomendable para la elementos: a) Dos o más cisternas
sin riesgos de asentamientos diferenciales. construcción de la cimentación es la piedra cilíndricas para el almacenamiento del
Es por ello que en ocasiones debe excavarse braza. Como en toda la parte enterrada agua de las lluvias. Estas cisternas, hechas
hasta cierta profundidad con objeto de se construyó un muro de una sola cara de ferrocemento (o de plástico rígido de
encontrar un manto rocoso sano o terreno (por el sótano), bien se puede trabajar con marca comercial), pueden colocarse de
estable bien compactado al que se le conoce piedra semilabrada. La parte del cimiento preferencia hacia el centro de la bodega-
84
vulgarmente con el nombre de terreno que sobresalga a la superficie tomará las sótano y estar intercomunicadas. b) El
firme. Habiendo hecho una excavación características de todo muro de cimentación interior restante del sótano se puede
(más o menos profunda según el caso) (doble cara semilabrada). Este material se dividir en compartimentos para lograr
resulta importante encontrar el modo de puede pegar con mezcla de cal y arena del así: la bodega fría, una cámara tibia de
obtener el máximo aprovechamiento de su modo tradicional en el lugar. cultivo y el refrigerador. La bodega fría
interior pero dentro de un costo razonable del sótano se logra con sólo cuidar se le
que permita su rentabilidad. En los COEA En el prototipo de PROE, se buscó dé una adecuada ventilación nocturna
siempre se procuró que la cimentación recuperar tecnologías ancestrales y ocasional y se aisle del calor diurno. Su
se redujera únicamente a dar firmeza y experimentar con tierra compactada y importancia es clara, porque gracias a
estabilidad a la casa habitación, y que ferrocemento. Por ello, en la construcción ella el campesino puede contar con un
hiciera posible su aprovechamiento interior. del piso del sótano para que quedara amplio espacio suficientemente fresco para
suficientemente firme se le compactó con lograr la conservación de frutas, verduras
En PROE se hizo una cimentación de hasta pisón. Hay que tener presente que la tierra y otros productos agrícolas perecederos.
un metro y medio de profundidad, y que compactada adquiere alta compresión y Desgraciadamente, la carencia de algo
permitió contar con un espacio suficiente consistencia si al tiempo de la compactación semejante ha sido uno de los mayores
para la recolección del agua de lluvia y, a se reúnen tres condiciones: que la tierra problemas del campesino mexicano, que se
la vez, con un sótano-bodega plenamente que se compacta tenga como mínimo el ve obligado a vender siempre de inmediato
aprovechable y que es muy de recomendar 50% de arcilla, que no tenga piedras y y a precios muy bajos sus valiosas cosechas
en la casa del campesino mexicano. Con que la humedad de la tierra al hacerse la de productos perecederos. Muy distinta
estas características la cimentación y espacios compactación sea la óptima (del 15 a 20% ha sido al respecto, la situación del
logrados en su interior permitieron contar para suelos de buena granulometría). campesino canadiense y europeo, porque
con un sótano de múltiples aplicaciones. ha tenido, tradicionalmente, manera
En los cursos que imparte PROE, se de conservar tales productos. El COEA
El lugar más aconsejable para la ubicación capacita a los participantes para analizar las desde el principio buscó incrementar la
de la casa campesina y por tanto para su características del suelo y buscar las mejores productividad doméstica del campesino
��������������

para generar excedentes económicos. en principio parece bien simple, es algo losas de ferrocemento prefabricadas y el
Donde las condiciones culturales y que requiere aprendizaje y que sólo con ferrocemento abovedado. En el techado de
económicas del campesino lo aconsejen, la práctica se podrá optimizar. En PROE losas prefabricadas de ferrocemento en usos
parte de esta bodega-sótano, se puede permitió además que se crearan fuentes de domésticos se requiere que las losas no se
convertir en cámara tibia (húmeda y autoempleo para las amas de casa. excedan de una longitud máxima de 3 m y
obscura). Ello hace posible el cultivo que no tengan más de 80 cms. de ancho.
familiar de los hongos y champiñones, de El techado de la casa y sus variantes: Las casas ecológicas requieren aprovechar
gran valor alimenticio y comercial. Hechos los muros de adobe o tierra materiales disponibles en el lugar. PROE
compactada con su correcto acabado, el experimentó en sus cursos de capacitación
Tipos de muros y materiales utilizados en la techado podrá tomar las características propias con materiales de todos los rincones del
casa habitación campesina: que reclame el clima y las posibilidades país y entre ellos se analizaron techos y
Hecha la cimentación, la casa habitación económicas de la zona: hay una gama muros para ser construidos con bambú.
puede tomar las características interiores amplia de posibilidades, desde el techado de Cuando se recurra a techados de carrizo-
85
que reclame el clima y las modalidades palma, altamente térmico en zonas cálidas, cemento hay que cuidar que los claros que
culturales propias. Actualmente, dada la hasta el techado de losas prefabricadas cubre no excedan de los tres metros; en
influencia urbana en el hombre del campo, de ferrocemento (el techado de asbesto- estos casos es muy recomendable se les de
el campesino tiende a levantar los muros cemento tan utilizado junto con los techos una pendiente no menor de 15%, pues
de su casa a base de ladrillo o block de de catón asfaltado, han ido desapareciendo no hay que olvidar que además que estos
cemento y arena, como se ha comentado ya, afortunadamente del mercado por el riesgo techos no son de carga y debe evitarse
desdeñando el adobe y junto con él, el muro grave que tiene el polvo de asbesto que de él cargas vivas. Obviamente, en el carrizo-
de tierra compactada. Es muy importante se desprende, ya que puede propiciar el cáncer cemento, las tiras de carrizo irán colocadas
tratar de reavivar el interés ya sea por el en las vías respiratorias). longitudinalmente, y podrán operar mejor
adobe optimizado (tecnificado) como ahora si se le da la forma abovedada. Las ventajas
se puede lograr, o por el compactado de El ferrocemento fue muy utilizado en los de este techado son palpables: es altamente
tierra de gran economía y funcionalidad. países socialistas desde hace décadas por económico y decorosamente térmico, es
su reducido costo de construcción. Su techo ligero de fácil elaboración y por ende
Lograda la cimentación como aplicación en el techado de los COEA muy funcional para construcciones de una
anteriormente se ha descrito, el muro de en San Pedro Muñoztla y otras obras sola planta. Sus desventajas están cifradas en
tierra compactada se levanta eliminando realizadas por FEXAC, se logró con óptimo su reducido índice de carga.
las cadenas de cimentación y los castillos, resultados. Es tan firme como el techado
por la enorme masa que tiene (estudios de concreto y su costo es un 30% menor, Es posible también construir el techado
del Instituto de Ingeniería de la UNAM derramando buena parte del mismo en con bóveda catalana. En las décadas
y que fueron aplicados por el Dr. Palacios mano de obra local. Se propicia además de los años 1930-1950, se generalizó
en PROE, muestran la resistencia a los la autoconstrucción que genera mayor bastante el uso de bóveda catalana. Como
esfuerzos cortantes por sismo). Las puertas economía. Este techado sí requiere la su nombre lo indica, este techado es de
y ventanas se colocan según sean sus marcos cadena de concreto perimetral y suficiente tradición hispano-arábiga. Su construcción
de madera, ladrillo o fierro. No está de más experiencia en el uso del ferrocemento. prerrequiere viguetas (de madera o
señalar que el compactado de tierra que Hay dos variantes en su aplicación: el de concreto) firmes y debidamente espaciadas
�����������������������������

(de 30 a 50 cms. según los fines). Se contraria a las estrecheces. Importa El Poyo Lorena (nombre con el que
emplea en su construcción ladrillo grande además cuidar que se de a las recámaras y coloquialmente se le conoce y promueve
y delgado y se coloca con mezcla de cal o lugares privados suficiente independencia. entre las comunidades rurales, “Lorena”
mortero. Lleva una segunda capa de ladrillo Para ello PROE ha sugerido que los surge por combinar lodo y arena y “poyo”
con dibujo cruzado con respecto al de la muros diversos sean de adobe, de tierra por apoyo): es un fogón-horno, de
primera capa. Por encima se recubre con compactada o de ferrocemento con corazón adecuación guatemalteca que reemplaza al
mezcla fina de cal y arena o cemento y se de poliestireno. Otros compartimentos, antiguo fogón (Tlecuil Tlaxcalteca). Está
impermeabiliza para evitar la filtración del como las alacenas, clósets y el mismo baño hecho de barro y arena con un comal y
agua. Sus ventajas son notables: satisfactorio pueden tener muros intermedios delgados dos o tres cuasi parrillas donde, gracias al
comportamiento térmico, gran durabilidad; de ferrocemento, ferroyeso o panel W. intenso calor que se mantiene al hacer las
es razonablemente ligero y su costo También es recomendable la comunicación tortillas, se puede cocer en sendas ollas
accesible, ya que compite con el costo de interior que facilite los movimientos de la el nixtamal del día siguiente, y/o tener
otros materiales en uso. Lamentablemente familia y la relativa independencia del área agua caliente. Después de terminar estos
86
no siempre es fácil encontrar albañiles de visitas, la cual suelen los campesinos quehaceres la mujer campesina puede
que conozcan su técnica peculiar, pues los conectar directamente con el patio. En cerrar el fogón-horno y dejar en su interior
especialistas se encuentran en Lagos de todos estos detalles es de vital importancia una calabaza para su cocimiento o hacer
Moreno o en Guanajuato capital. contar con el parecer de la familia. pan gracias a la persistencia del calor. En
el lugar que escoja la dueña de la casa, y a
En las casas campesinas, cuyo techo es de d) Características de la Cocina Integral un lado del Poyo Lorena, se instala Banco
dos aguas, es fácil construir el entretecho; Campesina: de Torteado, el cual servirá para colocar el
el cual, como su nombre lo indica, es un metate, logrando con ello que el torteado
espacio intermedio entre el techo y la En primer lugar es de vital importancia sea más rápido y cómodo.
casa habitación. Viene a ser una especie que toda cocina esté abrigada y aislada
de tapanco. Es de gran utilidad en la casa de corrientes de aire no deseables, por El fregadero: Se puede construir de
campesina pero no en todas partes se le ello PROE ideó en su construcción los ferrocemento con su característica plancha
conoce, y sí es muy frecuente en el norte muros de tierra compactada con la puerta para el escurridor de trastos y queda
del país. Sus ventajas son múltiples ya que y ventanas estratégicamente colocadas y el conectado con el calentador solar, lo que
da un amplio espacio libre y seco, donde se techado de bóveda de ferrocemento. De permite tener agua caliente. Además la
pueden almacenar las cosechas (mazorca, este modo se ha hecho posible el ambiente persona que lave trastos ya no estará más
haba, frijol, etc.) interior adecuado; asimismo cuidaron expuesta a las inclemencias del tiempo, ya que
darle a la cocina la amplitud que reclama la éste quedará dentro de la cocina, cuidando
Distribución interior de la casa familia campesina para preparar sus fiestas tan solo que el agua de uso quede conectada a
habitación: Cuando se trata de tradicionales, religiosas o familiares. En la trampa de natas y a la fosa de aguas grises.
construcciones nuevas hay que cuidar ella, además, deben quedar funcionalmente
mucha la congruente distribución interior localizados los elementos que la integran, a La estufa de gas: Es frecuente encontrarla
y no olvidar que si bien a nivel urbano saber: el “Poyo Lorena”, la estufa de gas, el en las cocinas rurales; en ella se prepararán
tendemos a ganar espacios, esto es algo banco de torteado, el lavadero, la repisa o los alimentos de rápido cocimiento,
que choca con la mentalidad campesina, trastero y la mesa de la cocina-comedor. complementando así ampliamente al Poyo-
��������������

Lorena, y generándose una alta economía da el número de animales para los que se domestico: baño, lavaderos, WC, etc.
de leña y gas. construya. La proporción más aconsejable Esta valiosa creación de las Ecotécnicas
entre el diámetro transversal y el largo de Xochicalli elimina los malos olores, la
La mesa de la cocina-comedor: Esta digestor es de 1 a 5, por tanto, si el digestor contaminación y los drenajes al exterior
debe ser las dimensiones que reclama el va a tener un diámetro de un metro, se y requirió años de diseño, construcción
número de miembros de familia. A veces se recomienda tenga una longitud de 5 y monitoreo de parte de PROE,
complementa con una mesa pequeña para metros). En cuanto a la inclinación del piso particularmente de los biólogos Rogelio
los enseres culinarios. del establo que reclama el digestor para una Herrera y Mary Carmen Olivera para
mayor fluidez en el manejo de la biomasa monitorear el uso de la fosa de excedentes
La repisa o trastero. Hecho de animal, es muy recomendable que al piso para acuacultura. Un prototipo como este
ferrocemento en el lugar adecuado y del establo o albergue de los animales se es el que trata las aguas residuales de la
con amplias dimensiones será el área le de un pendiente del 1% hacia el lugar Universidad Iberoamericana Puebla y que
especial para el acomodo de los trastos donde se localiza el embudo del digestor. fue diseñado por PROE.
87
y de cualquier alimento que se quiera
resguardar. Parte de la bóveda de la cocina Se puede construir el biodigestor con En el SUTRANE lo primero que se cuida
puede cumplir esta función. ferrocemento siempre y cuando se domine es unificar en lo posible los diversos usos
plenamente su técnica. Esta tecnología del agua del consumo doméstico. En
La aplicación del simple proceso de garantiza plenamente la impermeabilidad los COEA, pues, se construye el baño, y
capturar el agua de las lluvias, filtrarla, del digestor y gracias a ella se le puede adjuntos a él, estratégicamente colocados
almacenarla y utilizarla representa en este dar fácilmente la forma más adecuada. están los lavaderos de ropa y trastes, etc.
ejemplo una posibilidad real de adoptar La experiencia constatada en PROE les cuidando reducir al mínimo las distancias
estos sistemas para muchas regiones del llevó a la conclusión de que al nivel rural que los separan.
país con regular o baja precipitación, que actual debemos empezar obteniendo
sumado al reuso de aguas vertidas (grises y de los digestores agua nutriente y lodos El baño se construye en la parte más
negras) contribuye en forma importante a digeridos, elementos de gran valor como cercana a la recámara principal de la casa
la autosuficiencia hidráulica. abono para los cultivos. La obtención del campesina y a ser posible con orientación
biogás subproducto del digestor requiere hacia el sur. Sus paredes pueden ser de tierra
e) El digestor. precauciones y condicionamientos no compactada o de ferrocemento, aunque en
fáciles de implementar en el campo a algunos casos se ha usado el ladrillo o block.
El digestor de la casa ecológica campesina nivel familiar (y que son costosos para la El techo se ha construido con dos niveles
es importante para el aprovechamiento familia), así como asesoría tecnológica. (en forma de zeta) con el objeto de dotar
de la excreta animal. La experiencia de al baño de luz indirecta y lograr una altura
FEXAC y PROE ha constatado que la f ) El tratamiento de aguas.(El SUTRANE tal que permita una mayor presión del agua
forma más práctica del digestor es la de un Sistema Unitario de Tratamiento y Reuso proveniente del tinaco. La parte inferior
canal circular o semicircular (horizontal) de Agua Nutriente y Energía). de la zeta se cubre con losas prefabricadas
cubierto y con una pendiente del 3 al de ferrocemento; su parte superior, se hace
5%, para facilitar el deslizamiento de los Este sistema hace posible el uso balanceado de modo que el tinaco pueda construirse
lodos digeridos. El tamaño del digestor lo y la recuperación del agua del consumo cargando en los muros y trabes de refuerzo
�����������������������������

del ferrocemento. En casos especiales abajo para arriba, las capas de piedra c) El calentador solar autocontenido.
ésta losa puede hacerse de concreto. Los bola, gravilla, grava y arena. Sobre la
elementos del baño son los siguientes: arena exterior se siembran hortalizas, El calentador solar autocontenido consiste
En su interior se instala una regadera con forrajes o flores. Este filtro biofísico en un depósito o tanque de lámina
agua fría y caliente, un lavabo con agua viene a constituirse en un valioso cultivo galvanizada en forma de paralelepípedo
fría y caliente, y una tasa del excusado sin hidropónico, cuyas plantas, a la vez que se empotra en una caja protectora
depósito de agua. generan valiosas cosechas, casi sin costo, (aislante) de madera o lámina. Lo parte
propician la mejor oxigenación de las aguas superior del tanque se pinta de negro
En los baños de las casas de San Pedro en tratamiento. El sistema se complementa mate y sobre él un doble plástico P.V.C.
Muñoztla, se levanta sobre la losa de con un depósito de ferrocemento llamado cristal, dejando ere ambos un pequeño
concreto, un tinaco hecho también de fosa recolectora de excedentes donde se espacio. La caja protectora y los bastidores
ferrocemento, el cual se interconecta al van acumulando las aguas enriquecidas de vidrio y P.V.C. cristal deben formar un
calentador solar autocontenido, colocado que no fueron asimiladas por las plantas compartimiento totalmente hermético
88
sobre las losas de ferrocemento (parte de la hortaliza. Esta agua tiene diversos para evitar fugas de la energía calorífica
inferior de la zeta que forma el techo). De usos: como enriquecido para los cultivos de captada. El riesgo que tiene el calentador
ambos depósitos se distribuye agua fría y hortaliza, como agua para consumo animal, solar autocontenido lo constituye el vapor
caliente que requiere el baño, la cocina y los como hábitat para lirios que complementan que periódicamente se forma en su interior,
lavaderos. Las aguas servidas del consumo la dieta de aves y conejos, como hábitat pues puede producir presiones interiores
doméstico pasan a un filtro bioquímico que para cría de peces y acociles, como hábitat que rompan la soldadura de sus aristas. Por
consta de dos sistemas: uno que incluye la complementario de patos y gansos. ello es indispensable dotarlo de un válvula
trampa de natas y la fosa de aguas grises y el de escape que consiste en un tubo de fierro
segundo que lo constituye la fosa digestor de En el proyecto PROE, tanto la fosa galvanizado colocado perpendicularmente y
aguas negras. Las dimensiones de estas fosas recolectora de excedentes como el filtro conectado a la salida de agua caliente.
estarán en función del número de miembros biofísico se han convertido en algunas
promedio por familia y del volumen de casas en un pequeño invernadero de alta La experiencia de PROE y FEXAC mostró
agua en la casa. En ambas fosas se llevan a profundidad el cual puede constituir a la que las principales aplicaciones rurales para
cabo procesos de biodegradación aerobia y vez parte integrante del diseño bioclimático sistemas de generación eléctrica fotovoltáica
anaerobia respectivamente, transformando de la casa habitación. Los lavaderos pueden en México son:
los desechos del consumo doméstico en construirse sobre la fosa negras o en el lugar
nutrientes libres para su posterior utilización. que se crea más apropiado. Pueden hacerse - Salud Pública,
de ferrocemento, de block o ladrillo. El - Energía eléctrica para todos los servicios
Para optimizar el proceso biodegradatorio fondo de estos lavaderos puede ser una losa de la clínica rural,
de las aguas de desecho se ha vinculado al natural (cantera labrada) cuidadosamente - Comunicaciones,
sistema un filtro biofísico el cual consta escogida o bien una estructura de concreto - Bombeo de agua,
de dos o tres canales impermeabilizados acanalada para lograr una mauro eficiencia - Desalación de agua,
(canales de oxidación o humedales) en el lavado de la ropa. El jabón utilizado - Tele aulas- enseñanza/entretenimiento,
donde se corta toda posibilidad de debe ser de jabón neutro, no detergentes. - Máquinas- herramientas básicas,
filtraciones. Estos canales contienen, de - Refrigeración- congelación,
��������������

- Equipos eléctricos periféricos, reconoce el esfuerzo de innovación de la


- Alumbrado público y doméstico, empresa, así como su preocupación por
el entorno en que vivimos. ¿Algún día
alguna constructora guanajuatense recibirá
3.5. Fraccionamientos y Parques reconocimientos como éste?

Ecológicos Parques ecológicos. Aunque usualmente


pensamos (o nos han hecho pensar) que
Sin duda el mayor desafío para México un parque ecológico es aquel que tiene
es que las autoridades exijan en la sembrada alguna cantidad de árboles, la
ley la construcción ecológica y así realidad es que es aquel que está diseñado
los fraccionadotes la implementen. y opera con ecotécnicas. En el país hay
Recientemente se han difundido las pocas experiencias como el Parque Ecológico
89
experiencias mexicanas en construcción Peña Pobre (en la Delegación Tlalpan
ecológica que incluso pueden ser objeto de en la Ciudad de México). En el lugar se
financiamientos nacionales o internacionales. encontraba una fábrica de papel; entre
Pulte México por ejemplo. recibió el sus atractivos principales están sus casas
Premio Nacional de Vivienda 2002 en la ecológicas, donde los desechos orgánicos
recién creada categoría de ecotecnologías se transforman para generar energía
El proyecto de viviendas ecológicas eléctrica. Se ubica en Avenida Insurgentes
utiliza diferentes ecotecnologías como esquina con San Fernando. En la ciudad
calentadores solares de agua, sistemas de de México en los años ochentas, PROE,
inyección de aire frio y caliente, ahorradores A.C. proporcionó una asesoría para
de agua, focos de bajo consumo y una diseñar y construir por parte del gobierno
planta tratadora de aguas grises. Todo de la ciudad, un parque ecológico en la
esto permite un ahorro en el consumo Delegación Coyoacán llamado Los Coyotes.
de gas, electricidad y agua potable
hasta en un 60% en comparación con En Guanajuato no tenemos alguno
una vivienda tradicional. El proyecto todavía. El potencial que tenemos en la
desarrollado por Pulte México se encuentra ciudad es enorme; el Parque México y el
hoy completamente habitado y sus enorme trabajo de educación ambiental
habitantes pueden constatar el ahorro que realiza Angélica Ramírez es un buen
de agua y energía. Este ahorro ha sido punto de partida.
certificado a través del estudio llevado
a cabo conjuntamente por el Centro
de Investigación y Documentación
de la Casa (CIDOC) y la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez. Este premio
CAPÍTULO IV
Elementos constructivos de la casa ecológica
por José Luis Palacios-J Ramón Malacara-equipo de materiales CIATEC*
��������������

Sola en el espacio, sola en sus sistemas En León, muchos arquitectos e ingenieros información y la imaginación. Se puede
sustentadores de vida, diseñan y construyen, pero pocos, muy hablar de diseño cuando hay un trabajo
alimentada por energías inconcebibles pocos, lo hacen con criterios ecológicos; previo de concepción del producto que
entregándola a nosotros muchas empresas constructoras desarrollan realizar. El diseño compatible es, entonces,
a través de los más delicados mecanismos, fraccionamientos, pero prácticamente aquel que incluye entre sus requisitos
caprichosa, inverosímil, impredecible, ninguna lo hace con ecotécnicas. Nuestras la compatibilidad del producto con la
pero nutrida, vivificante y enriquecedora en universidades no enseñan ecotecnologías naturaleza y con los propios seres humanos.
el más alto grado, en las aulas; como sociedad tampoco lo
¿No es la tierra un preciado hogar para todos hacemos con los niños. La construcción ¿Por qué afirmamos que es necesario un
nosotros los terrestres? ecológica no se enseña solamente en las cambio general en el diseño? Porque con
¿No es digna de nuestro amor? aulas, la realidad es que se aprende en la nuestros artefactos intensivos en consumo
¿No merece toda la inventiva, el ánimo y práctica, con ése ánimo de construir donde energético y con nuestra manera de
la generosidad de que somos capaces para no hay nada, de suponer que el futuro ser* utilizarlos, estamos destruyendo la vida
93
salvarla de la degradación y la destrucción mejor que el presente y de ese ejercicio del a nuestro alrededor y creamos ambientes
y, de este modo, asegurar nuestra propia idealista, de clamar en el desierto... enfermos en los que crecen personas
sobrevivencia? enfermas. La fabricación de productos -y
nuestras casas son un ejemplo-, tienen por
Tomado de: “Sólo una tierra”, por Barbara 4.1. El diseño bioclimático. única motivación su rentabilidad económica
Ward y René Dubois. y así generamos desechos en cantidades
a) Orígenes. inmensas al reducirse el ciclo de los
productos. El modelo económico neoliberal
En el siglo XXI se requiere un cambio en favorece incluso la esclavitud al consumo. Un
la concepción de los artefactos humanos, cambio en el diseño implicaría un cambio
y no sólo en su diseño, sino también en la de mentalidad en el diseñador. Detrás del
motivación que hay detrás de la producción diseño compatible hay toda una filosofía,
de cada producto, y por ello se habla ya una postura ante la vida, pues la economía
de diseño ecológico o diseño natural. actual es la consecuencia de nuestro carácter
Aquí lo llamaremos diseño compatible que promueve la competencia.
(esto es, la compatibilidad ecológica y la Asistimos al implacable avance y
José Luis Palacios, ingeniero civil por la compatibilidad humana). Si el diseño es propagación del modelo empresarial
Universidad Iberoamericana México, doctor el proceso de proyectar un producto (en occidental, centrado en el mercado y
en ingeniería industrial, especializado en nuestro caso, una casa) desde la idea hasta desconsiderado con todo lo que impide
planeación energética en miembro desde 1982 una forma final realizable, el diseñar es una beneficios a corto plazo. El consumidor y la
de PROE.A.C. tarea multidisciplinar, una amalgama de ley son los únicos que pueden poner veto a
aspectos técnicos, estéticos, económicos, este afán depredador.
José Ramón Malacara, exalumno del Instituto legales, etc. Es, diríamos, una actividad
Lux e ingeniero ambiental por la Universidad de intelectual, artística y experimental. Otra tendencia general es el aumento
Guanajuato Las materias primas del diseño son la de complejidad de los productos y de
�����������������������������

su proceso de producción. El usuario limpieza, mantenimiento y reparación por habitables que cumplan con una finalidad
comprende cada vez menos el producto, el propio usuario; modularidad: subdivisión funcional y expresiva y que sean física y
y su fabricación; los productos no son del producto en piezas de precio asequible, psicológicamente adecuados; que propicien
transparentes; su mantenimiento y de materiales uniformes si es posible, para el desarrollo integral del hombre y de sus
reparación son difíciles o imposibles. facilitar su reproceso, uso del mínimo actividades. Esto puede lograrse a través
número de módulos diferentes; uso de piezas de un diseño lógico, de sentido común, a
La complejidad hace al usuario cada vez más estándar del mercado; uso de la más baja través de conceptos arquitectónicos claros
dependiente de la cadena de producción tecnología posible, cuando se pueda elegir que consideren las variables climáticas y
y distribución, puesto que es incapaz de (esto beneficia el entendimiento del producto ambientales en relación al ser humano.
mantener y reparar el producto por sí mismo, y su mantenimiento y reparación); robustez:
porque las herramientas y procesos que se productos duraderos; documentación: La arquitectura bioclimática también
utilizaron para fabricarlo no están a su alcance; los productos deben ir documentados atiende los problemas energéticos de la
tal vez no le son conocidos siquiera. Con perfectamente, con planos e instrucciones de vivienda. Hacer un uso eficiente de la
94
ésta lógica se forman enormes monopolios limpieza, mantenimiento y reparación. energía y los recursos, tendiendo hacia la
transnacionales y surge como respuesta un autosuficiencia de las edificaciones es un
movimiento mundial llamado “comercio b) Fundamentos. punto indispensable.
justo”, pues la lógica dominante crea enormes
diferencias entre países pobres y ricos. A mediados de los años sesentas (1963) A través del diseño adecuado de los espacios
los hermanos Olgyay proponen el término es posible, evitar o disminuir el uso de la
“Lo pequeño es hermoso”, fue el libro de diseño bioclimático tratando de enfatizar climatización artificial; así como aprovechar
E.F. Shumacher economista inglés que invitó los vínculos y múltiples interrelaciones ampliamente la iluminación natural
a la conciencia social para dar soluciones entre la vida y el clima (factores naturales) durante el día. Adicionalmente existen
locales, sustentables, saludables. Visto así, en relación con el diseño, también exponen equipos de tecnología solar que pueden ser
ninguna fase del ciclo de producción o de un método a través del cual el diseño utilizados en las construcciones tales como
vida del producto ha de ser destructivo para arquitectónico se desarrolla respondiendo equipos fotovoltaicos y aerogeneradores,
la naturaleza ni para el ser humano Esta a los requerimientos climáticos específicos. lámparas y luminarios eficientes y
filosofía incluye: materias primas reciclables Más adelante surgieron otras definiciones concentradores, etc. y calentadores solares
o renovables; materias primas que eviten como diseño ambiental, ecodiseño, diseño de agua que puede reducir enormemente
que por un error o accidente en su manejo natural, biodiseño, etc. en realidad todos los consumos de gas doméstico.
dañen las personas o al medio; materias tratan de establecer la importancia del
primas no escasas; uso de recursos locales: diseño basado en la relación Ser Humano- Aplicando el diseño bioclimático, se ayuda
materias primas, herramientas y personas, Naturaleza-Arquitectura. también a preservar el medio ambiente,
para minimizar el transporte; uso de recursos integrando al ser humano a un ecosistema
locales que favorece la independencia de las Es en este contexto que trabaja la mas equilibrado. En las construcciones
zonas y las fortalece ante la globalización arquitectura bioclimática, cuyo principal es necesario hacer un uso adecuado
y ante desastres; producción reversible: el objetivo es el de armonizar los espacios del agua, una adecuada disposición de
producto, una vez desechado, vuelve al mismo y crear óptimas condiciones de confort y desechos sólidos y tratamiento adecuado
ciclo productivo de donde salió; facilidad de bienestar para sus ocupantes. Crear espacios de aguas grises y negras. Se puede tener
��������������

sistemas de captación de agua pluvial


utilizando las azoteas de los edificios. La
arquitectura también debe considerar los
problemas de contaminación exterior e
intramuros. Existen materiales y substancias
contaminantes que se utilizan dentro de
las habitaciones que deben ser evitados
o tratados de manera especial. En otras
palabras, la arquitectura debe diseñar
espacios ecológicamente concebidos que
respondan integral y armónicamente a la
acción de los factores ambientales del lugar.
95
El excesivo consumo de energía eléctrica,
gas o diesel para propósitos de climatización
ambiental en zonas de clima extremoso
como León, es producto de un ineficiente
e inapropiado diseño de las viviendas, las
cuales resultan prácticamente inhabitables
por lo caliente o frías que se comportan
durante el año o en el verano e invierno
respectivamente. Factores de diseño tan
importantes como la orientación, el Fig.4.1. El confort térmico humano.
asoleamiento, los vientos predominantes,
tamaño y forma de las ventanas, las c) Aplicaciones.
características térmicas de los materiales de
construcción, lo reflejantes o absorbentes Cada lugar del municipio , desde una separados por unos cientos de metros
al sol, los acabados exteriores, etc., son cañada de pinos en Sierra de Lobos, el pueden tener diferencias importantes
ignorados completamente. El diseñar Parque Metropolitano, una ranchería de la debidas al asoleamiento, a la dirección y
viviendas que resulten adecuadas al periferia, la zona industrial, un barrio, una la velocidad de los vientos, la vegetación
clima, implica considerar una serie de plaza, un jardín, una casa, un patio o un existente, el relieve, los cuerpos de agua,
factores que actualmente -conciente o cuarto, tienen su propio microclima. Una etcétera. La topografía o relieve de la tierra
inconscientemente- han sido relegados o casa adecuada al clima será más cómoda y es una determinante muy importante en el
menospreciados, no obstante su irrebatible requerirá menos mantenimiento y menos microclima, ya que León se encuentra en el
importancia para que el ser humano de energía suplementaria. Cuando vamos hemisferio norte y las áreas con inclinación
desarrolle sus actividades de vida y de a construir, debemos tener en cuenta el o pendiente orientadas al sur reciben la
trabajo en condiciones de bienestar térmico clima general de la región; sin embargo, el mayor cantidad de luz solar, las que están
(Fig.4.1.). microclima es fundamental. Dos lugares al oriente alcanzan su temperatura máxima
�����������������������������

durante la mañana, las que se orientan al del clima, como las fuentes en los patios de energético y de arquitectura. Como diseño
poniente se calientan más por la tarde y las edificaciones coloniales mexicanas. Desde bioclimático se entiende un trabajo de
las pendientes orientadas al norte reciben luego, el diseño de las construcciones es arquitectura que no olvida una cultura
muy poca radiación solar directa. En zonas fundamental en la modificación o la creación y una naturaleza específica, es decir, un
casi planas hay más calor en verano por el de microclimas (Fig.4.2.) contexto, un clima, una luz, una topografía
ángulo en que inciden los rayos solares;
sin embargo, en invierno una pendiente
escarpada recibe la luz solar en un ángulo
más favorable.

El relieve y la vegetación interfieren con el


viento y crean unas zonas expuestas y otras
protegidas. El aire frío es más pesado que el
96
aire caliente y tiende a circular de la sierra
norte de la ciudad al Valle de Señora, así
que la posibilidad de heladas se incrementa
cuando el lugar es cerrado. Las zonas menos
expuestas a heladas están por encima de
los veinte metros respecto al piso del valle
y se conocen como “cinturón termal”. Fig.4.2. Vientos de valles y montañas. propias; que sabe que la civilización
El aire frío fluye como aceite, se mueve universal debe compaginarse con ciertos
despacio y su flujo se puede bloquear por Cómo la inclinación afecta la cantidad de elementos que sólo están en el localismo
construcciones, árboles y formaciones la radiación solar directa recibida en las de la convivencia y el habitar inmediatos.
de tierra. Por eso un bosque cercano a la diferentes estaciones, ¿es posible mantener El resultado es también una obra que da
ciudad puede detener el aire frío y evitar una casa fresca durante el verano y caliente importancia a lo que es duradero, a lo que
que se concentre en la parte baja del valle. en el invierno, sin necesidad de utilizar tiene valor más allá del paso del tiempo.
sistemas de calefacción o de ventilación
Otro factor es la altura sobre el nivel del artificial? ¿Es posible vivir en una casa que El objetivo de la misma es cubrir las
mar. En zonas montañosas podemos tener aprovecha el sol de forma pasiva cuando se necesidades de sus habitantes con el menor
palmeras-cocoteras en las partes bajas y necesita y lo expulsa limpiamente cuando gasto energético respetando la biología
pinos en las altas (como se puede observar no es deseado y que además, mantenga del interior, independientemente de la
en trayecto de la carretera Guadalajara- bajos costos energéticos, y sea respetuosa temperatura exterior, para lo cual se diseña
Vallarta). Los cuerpos de agua como la tanto con la naturaleza como con la salud la edificación con el doble fin de ganar todo
Presa del Palote se calientan y se enfrían de sus habitantes?. Esto es totalmente el calor solar posible (cuando se desea en
lentamente, modificando la temperatura del posible debido al diseño bioclimático. La el invierno) y lograr pérdidas de calor (por
lugar; la evaporación que producen baja la arquitectura bioclimática es la fusión de ejemplo en verano). Para ello, se trata de
temperatura y aumenta la humedad. Los lagos los conocimientos vernáculos, adquiridos estudiar a conciencia tanto el diseño de la
pequeños y los estanques son moderadores de la naturaleza con aspectos de ahorro edificación como los materiales a utilizar
��������������

con miras a dar origen a una edificación Estos nuevos enfoques se pueden clasificar en: calentar agua o para calefacción) y paneles
ahorradora, confortable y muy saludable. La • Arquitectura solar pasiva. Hace fotovoltaicos (para obtención de energía
arquitectura moderna aporta el concepto de referencia al diseño de la casa para el eléctrica). Pueden complementar una casa
eficiencia y simplicidad en la distribución uso eficiente de la energía solar. Puesto bioclimática e incluso llegar a sistemas
interior, suprimiendo pasillos, bajando los que no utiliza sistemas mecánicos, automatizados inteligentes.
techos, y optimizando la colocación de los está íntimamente relacionada con la • Uso de energías renovables. Se refiere
elementos de la cocina, con lo que se gana en arquitectura bioclimática, si bien esta a aquellas energías limpias y que no se
comodidad interior. última no sólo juega con la energía solar, agotan (se renuevan). Están relacionadas
sino con otros elementos climáticos. Por con la arquitectura bioclimática porque
La diferencia entre la arquitectura moderna y ello, el término bioclimático es un poco esta utiliza la radiación solar (renovable)
la arquitectura bioclimática es que la primera más general, si bien ambos van en la para calefacción y refrigeración natural.
necesita enormes cantidades de energía que misma dirección (Fig.4.4.) Pero, para una casa, además de la
viene de lejos para calentarse, enfriarse, energía solar, se pueden considerar
97
iluminarse o calentar agua, mientras que otros tipos, como la energía eólica
la casa bioclimática está integrada en su o hidráulica para generación de
ambiente, necesita poca energía que la electricidad o la generación de metano a
obtiene del medio y fundamentalmente es partir de residuos orgánicos.
una casa saludable. (Fig. 4.3.) • Arquitectura sostenible. Esta
arquitectura reflexiona sobre el impacto
ambiental de todos los procesos
implicados en una vivienda, desde los
materiales de fabricación (obtención
que no produzca desechos tóxicos y no
consuma mucha energía), las técnicas de
construcción (que supongan un mínimo
deterioro ambiental), la ubicación de la
vivienda y su impacto en el entorno, el
consumo energético de la misma y su
Fig.4.3. Viviendas diseñadas bioclimáticamente. impacto, y el reciclado de los materiales
cuando la casa ha cumplido su función
La arquitectura bioclimática entonces, trata y se derriba. Es, por tanto, un término
exclusivamente de jugar con el diseño de muy genérico dentro del cual se puede
la casa (orientaciones, materiales, aperturas Fig.4.4. Sistemas pasivos. encuadrar la arquitectura bioclimática
de ventanas, etc.) para conseguir eficiencia como medio para reducir el impacto del
energética. La persona interesada en • Arquitectura solar activa. Hace consumo energético de la vivienda.
arquitectura alternativa se encontrará, sin referencia al aprovechamiento de la • Casas autosuficientes. Aplican
embargo, con otros términos que pueden energía solar mediante sistemas mecánicos ecotécnicas para lograr una cierta
tener relación con lo que estamos hablando. y/o eléctricos: colectores solares (para independencia de la vivienda respecto a la
�����������������������������

red de suministro de SAPAL, de CFE, de • Energía solar. Calcular la energía media identificar las zonas que son más afectadas o
gas e incluso de alimentos, aprovechando incidente en León en una superficie. Los favorecidas por los rayos solares.
los recursos del entorno inmediato cálculos se realizan para el día medio de
(agua de pozos, de arroyos o de lluvia, cada mes. Se dan los desgloses de energía Mediante este aparato se puede conocer
energía del sol o del viento, paneles directa, difusa y reflejada. Se desglosan con exactitud la orientación que debe tener
fotovoltaicos, huertos familiares, etc.). La también los aportes en cada hora del día. un edificio con respecto al sol, toda vez
arquitectura bioclimática colabora con Se puede especificar cualquier orientación que los rayos solares deben penetrar y ser
la autosuficiencia en lo que se refiere al de superficie. absorbidos en las edificaciones cuando se
ahorro de energía de climatización. requiere y ser rechazados cuando resultan
• Reloj solar. Construir como en el Centro indeseables. El aparato tiene adaptado en su
Para diseñar bioclimáticamente se requiere de Ciencias Explora, un reloj solar preciso mecanismo las tres variables de la geometría
formarse en técnicas poco estudiadas en en cualquier lugar. Se darían instrucciones solar: lugar o latitud, hora y época del año.
nuestra ciudad. Nuestras universidades detalladas de los pasos a seguir.
98
bien pueden fomentar en sus planes de El “Heliodón” proporciona una imagen
estudios esto, incluso que tuviéramos un Hay también desarrollos tecnológicos tridimensional de la incidencia de los rayos
software que facilitara que profesionistas, que ayudan al diseño bioclimático. solares en los modelos arquitectónicos a
constructores y ciudadanos interesados lo Recientemente investigadores del Instituto escala, de manera que el especialista puede
pudieran usar: (Fig.4.5.) Politécnico Nacional crearon un prototipo rediseñar los planos de construcción a
que simula la aparición del sol durante los fin de eliminar fallas y gastos adicionales
diferentes horarios y épocas del año, con lo durante la obra.
que se impulsa la arquitectura bioclimática.
• Diagrama bioclimático. Técnicas que
Este prototipo simula la aparición del se pueden utilizar para unas determinadas
sol durante los diferentes horarios y condiciones climáticas mediante el uso
épocas del año, con lo que se impulsa la de dicho diagrama, como las Tablas de
arquitectura bioclimática. Mahoney que son recomendaciones
arquitecturales para climas cálidos en
Dicho aparato denominado “Heliodón” fue verano como León. Este diagrama
diseñado por los catedráticos José Manuel bioclimático es una representación tal
Fig.4.5. Pensamiento bioclimático. Galván Espinosa y Francisco Domínguez que cada punto del mismo define unas
Aranda, y su objetivo es el ahorro de determinadas condiciones atmosféricas
• Posición solar. Técnicas para conocer la energía, así como el aprovechamiento de los dadas por la temperatura ambiente T y
posición del sol (azimut y altura) en cualquier recursos naturales. las condiciones de humedad. El área de
lugar del mundo, cualquier día del año y a confort es el conjunto de puntos (T, H)
cualquier hora. También indica la diferencia El equipo desarrollado por los del diagrama anexo en el cual un individuo
entre la hora local y solar, la declinación del investigadores de la Escuela Superior de de metabolismo medio, vestido con ropa
eje terrestre, y el ajuste horario debido a la Ingeniería y Arquitectura consiste en ligera de verano, en reposo o realizando una
“ecuación del tiempo”, etc. un sistema de iluminación que permite actividad sedentaria, con el aire en reposo y
��������������

sin recibir radiación solar, se encontraría en (puesto que el ambiente admite menos • Renovación del aire, para mantener las
condiciones confortables. En el diagrama humedad absoluta), los pares a representar condiciones higiénicas. Un mínimo de
se puede observar que estas condiciones se sobre el diagrama son (Tmin, Hmax) y ventilación es siempre necesario.
dan para temperaturas comprendidas entre (Tmax, Hmin), que uniremos por una • Incrementar el confort térmico en
20 y 27ºC y humedades relativas entre línea. Definiremos tres puntos importantes verano, puesto que el movimiento del
20% y 80%, exceptuando el triángulo de en la línea climática: el mínimo (MIN) aire acelera la disipación de calor del
temperaturas y humedades más altas (H> representado por la tupla (Tmin, Hmax), cuerpo humano
50%, T> 24ºC). Fig.4.6. El área de confort el máximo (MAX) representado por la • Climatización. El aire en movimiento
con ventilación se define de manera igual dupla (Tmax, Hmin), y el medio (MED) puede llevarse el calor acumulado en
al área anterior, pero admitiendo que se representado por el promedio de los anteriores muros, techos y suelos por el fenómeno
puede utilizar ventilación. En este caso,
como la ventilación provoca una evaporación
más rápida del sudor, se pueden tolerar
99
temperaturas y humedades mayores. En el
diagrama se puede observar que para una
humedad relativa menor al 50%, se pueden
llegar hasta temperaturas de 32,5ºC, y para
temperaturas inferiores a 27ºC, se pueden
tolerar humedades de hasta casi el 100%.
Es fácil darse cuenta que las áreas de confort
están pensadas para los casos de climas
cálidos. Hacia la izquierda, y pensando en
climas fríos, el área de confort se puede
extender hasta los 11-13ºC sin más que
utilizar prendas de abrigo (ver más adelante
el límite de la zona de calefacción).

La línea climática: sobre el diagrama


representan las condiciones climáticas del
lugar que queremos estudiar para un mes
determinado. Necesitamos saber cuatro
valores: la media de las temperaturas mínimas
diarias (Tmin), la media de las temperaturas Fig.4.6. El diagrama bioclimático. de convección. Para ello, la temperatura
máximas diarias (Tmax), la media de la del aire debe ser lo más baja posible.
humedad relativa mínima diaria (Hmin), Por tanto, la ventilación en una casa Esto es útil especialmente en las noches
y la media de la humedad relativa máxima bioclimática es muy importante y tiene de verano, cuando el aire es más fresco.
diaria (Hmax). Como la humedad relativa diferentes usos: • Infiltraciones. Es el nombre que
aumenta cuando disminuye la temperatura se le da a la ventilación no deseada
�����������������������������

(“chiflones” de aire). En invierno, pueden orientada al sur, se puede construir de


suponer una importante pérdida de calor. tal manera que la fachada norte esté
Es necesario reducirlas al mínimo. parcialmente enterrada, o enterrarla
totalmente e incluso echar una capa de
La ubicación determina las condiciones tierra sobre el techo (que será plano). La
climáticas con las que la vivienda tiene luz entrará por la fachada sur y, si fuera
que relacionarse”. Podemos hablar necesario, se pueden abrir claraboyas para
de condiciones macro climáticas y la iluminación de las habitaciones más
micro climáticas. Las condiciones interiores. Para aprovechar la temperatura
macro climáticas son consecuencia de Fig.4.7. Diseño de una casa ecológica. del suelo, se pueden enterrar tubos de
la pertenencia a una latitud y región aire (cuanto más profundos mejor), de
determinada. Los datos más importantes La orientación de la casa influye sobre la tal manera que este aire acaba teniendo la
que las definen son las temperaturas, captación solar y la influencia de los vientos temperatura del suelo. Se puede introducir
100
la pluviometría, la radiación solar, la dominantes. en la casa bombeándolo con ventiladores o
dirección del viento. Las condiciones por convección.
micro climáticas son consecuencia de • La captación solar normalmente nos
la existencia de accidentes geográficos interesa captar más energía ya que es la d) Domótica: construcciones inteligentes.
locales que pueden modificar las anteriores fuente de energía para la casa ecológica,
condiciones de forma significativa. además de ser la fuente principal de ¿Es posible automatizar la casa ecológica
Podemos tener en cuenta la pendiente climatización de la casa en el invierno. para optimizar el consumo de energía? La
del terreno, las elevaciones cercanas, la • La influencia de los vientos dominantes Dra. Alma Camacho, investigadora del
existencia de masas de agua, la existencia por su relación sobre la ventilación y las CIATEC (acamacho@ciatec.mx) opina que
de masas boscosas, la presencia de infiltraciones. esto es posible y conveniente, pues tenemos
vegetación, la existencia de edificios estudiantes y profesionistas en las áreas de
alrededor, etc.. Además de seleccionar la Aprovechamiento climático del suelo automatización, mecatrónica y control y no
ubicación más adecuada, debemos tener A una determinada profundidad, la sería difícil formar empresas que se orienten
en cuenta que siempre es posible actuar temperatura permanece constante (es por a estas aplicaciones.
sobre el entorno (añadiendo o quitando eso que el aire del interior de las cuevas
vegetación o agua, por ejemplo), para permanece a una temperatura casi constante La automatización del hogar empezó a
modificar las condiciones micro climáticas. e independiente de la temperatura exterior). involucrarse a todos los niveles y dejó de
Es lo que llamamos corrección del entorno. La temperatura del suelo suele ser tal que ser un privilegio. Estos procesos hacen más
es menor que la temperatura exterior fácil la vida de los inquilinos y permiten
La forma de la casa influye también sobre en verano, y mayor que la exterior en ahorros importantes. El concepto de casa
la superficie de contacto entre la vivienda y invierno, con lo que siempre se agradece inteligente se asocia a la vivienda para
el exterior, lo cual afecta en las pérdidas o su influencia. Una idea interesante puede personas de clase alta, sin embargo no es
ganancias caloríficas; la resistencia frente al ser que ciertas fachadas de la casa estén así, pues los sistemas de seguridad o para el
viento; la captación solar, etc. Fig.4.7. enterradas o semienterradas. Por ejemplo, ahorro de energía están abiertos a todos los
si se construye la casa en una pendiente estratos socioeconómicos.
��������������

La ventaja de utilizar dispositivos que sistemas de iluminación, portero electrónico, Por ejemplo, en agua, una empresa tiene
se apliquen a la automatización de casas audio y video. Con sólo apretar un botón un WC que levanta la tapa de manera
inteligentes es que buscan economizar y se consigue el control de sus cortinas, automática cuando se va a usar y tiene
ahorrar consumo de electricidad o el gas televisión, DVD e iluminación, para que sensores para determinar qué cantidad de
ayudando a controlar el calentamiento global. pueda disfrutar de su película favorita. agua descarga, dependiendo de la materia
a desechar. En el caso de riego, se puede
Según el Instituto Nacional de la Casa La automatización también acepta los programar durante cierta hora, temporada
Inteligente, un lugar de estos, es donde se sistemas de riego, sensores y programar a y duración para evitar desperdicio del vital
unen la tecnología y la arquitectura, dando la casa en general para que actúe en caso líquido. En el caso de la iluminación, se
como resultado comodidad, seguridad y de accidente. A este proceso se suma la tienen sensores para determinar cuándo,
entretenimiento. Una casa inteligente busca integración, pues todos los elementos cómo y con qué intensidad hay que encender
hacer más eficiente los sistemas de audio que forman parte de la vivienda pueden la luz en ciertas áreas de la vivienda. Lo
y video, la seguridad, la iluminación, las combinarse. Por ejemplo, desde su celular mismo ocurre con la calefacción.
101
comunicaciones y la automatización. se monitorea el hogar o en caso de que
algún conocido llegue a su domicilio y no Los equipos más comunes que realizan este
Si se habla de sistemas de audio y video, se encuentre, se le permite entrar a través tipo de procesos son la cafetera y radio-
todos se controlan por sencillos dispositivos del aparato telefónico. Esto aplicaría por relojes con despertador. Estas funciones son
que permiten tener un solo canal en todas ejemplo para controles automáticos para más comunes en televisores y otros equipos
las televisiones o una misma música en todo regular persianas, ventajas y giro de paneles como sistemas de irrigación, alarmas, aires
el hogar. En cuanto a la seguridad, permite solares para optimizar los flujos térmicos. acondicionados, lavadoras, cortinas, etcétera.
el control de acceso y salida de la casa, Expertos en sistemas computacionales
alarmas, sensores de fuego, humo y fugas mencionan que los domóticos en las El reto es ver cómo la domótica, la
de gas. El esquema ayuda a estar al tanto casas se utilizan para controles de acceso, mecatrónica, la telemática o la robótica
de todos los sensores y a tener una mejor meteorología, aire acondicionado, se pueden adaptar a los desarrollos
capacidad de respuesta en caso de incidente. detectores de movimiento, alarmas, habitacionales, pero a un bajo costo y
calefacción por zonas, persianas, paneles pensando, sobre todo, en un desarrollo
Respecto de la iluminación, se pueden solares, home theaters, iluminación y sustentable. Esta industria va en pleno
colocar mecanismos escénicos o estado de puertas y ventanas. El tener crecimiento ante el interés de la gente y sus
ambientales y tienen la posibilidad de toda esta oferta no significa que se deba crecientes necesidades. ¿La haremos realidad
recrear entornos de relajación y confort, poner todo en el hogar, pues la gente en León? Antes veíamos como la clase alta
con la ventaja de que ahorrará energía. puede optar por aparatos simples que le era la que más lo solicitaba, pero gracias
El control de la iluminación le permite permitan monitorear la vivienda sólo con al avance tecnológico hay soluciones que
apagar o prender cualquier luz desde una cámara. pueden ser adoptadas por cualquier persona
cualquier punto de la vivienda. y los precios van a la baja.
Estos sistemas parecerían caros, sin
La comunicación es el punto nodal de la embargo, a mediano y largo plazos los No solamente en el nivel de las casas,
casa inteligente, pues le deja tener el control beneficios son significativos, sobre todo por sino también en el de los edificios, la
de todos los dispositivos como teléfonos, los ahorros que se generan. arquitectura y la ingeniería no se han
�����������������������������

quedado al margen de los rápidos de la construcción, comercio, industria, de producción de una tonelada de madera
adelantos tecnológicos de los últimos finanzas y telecomunicaciones así es de 580 kw/h. Incluye talar, serrar y
20 años, muchos de ellos provocados como administradores y operadores transportar. El costo de producción de una
por las necesidades cotidianas, de instalaciones, la información más tonelada de aluminio es 12 veces mayor
incorporándolos en los edificios para reciente en el sector de la operación y que el de la madera. El del acero, 24 veces.
obtener un funcionamiento más eficiente, mantenimiento de estos edificios para El vidrio, 14 veces. El plástico, 6 veces. El
proporcionando mayor confort y calidad de fomentar la utilización de las mismas y que cemento, 5 veces y el ladrillo, 4 veces.
vida a sus usuarios. resulta de la experiencia de especialistas. Es decir, los materiales que usamos en
Hace más de 10 años que este Instituto la construcción pueden tener un efecto
La respuesta a estas necesidades reconoce los proyectos de los edificios negativo en el medio ambiente. Su
como es ahorrar energía, contar con que brindan seguridad y condiciones producción y su transporte consumen
una comunicación efectiva y rápida, superiores de calidad de vida a sus usuarios recursos y energía agotándolos y
incrementar la seguridad y la comodidad racionalizando el uso de energía aplicando contaminando el medio ambiente.
102
de los usuarios o dar un mayor ciclo conceptos arquitectónicos, de ingeniería, Por ejemplo, el petróleo se usa como
de vida a las instalaciones, dieron lugar instalaciones, telecomunicaciones, materia prima y como combustible
al concepto “edificio inteligente”, operación y automatización para concebir para la fabricación de muchos de los
un término polémico, asociado con un edificio inteligente. materiales modernos y se vuelve a usar
las expresiones “edificio sustentable”, para su transporte. La influencia de los
“arquitectura bioclimática”, “edificio verde”, Una de las construcciones reconocidas hidrocarburos en el efecto invernadero y en
“ecourbanismo”, etc. Las construcciones por este Instituto es el TecnoParque de el cambio climático nos debería inducir a
inteligentes es un concepto que se Azcapotzalco en el cual los edificios de tres reducir su uso. Sin embargo, actualmente
utiliza más frecuentemente. Incluso se niveles con un patio central descubierto no se deja de depender de este ciclo del
creó el Instituto Mexicano del Edificio estarán iluminados con luz natural petróleo. Los vehículos apenas comienzan
Inteligente, A. C. (IMEI) que lleva a mediante cristales de alta eficiencia térmica a utilizar tecnologías híbridas como la que
cabo la entrega del Premio Nacional a la y luminosidad, integrados con plazas usa Honda.
Arquitectura Inteligente. Este concepto abiertas y áreas verdes.
es reciente y se refiere a un edificio que Los materiales naturales como la tierra, la
utiliza recursos naturales y tecnológicos que cal, el yeso, la piedra y la madera se pueden
optimicen la calidad de vida relacionándolo 4.2. La selección de materiales reciclar, no contaminan y son absorbidos
integralmente con su entorno dentro de por los ciclos ecológicos. Los mejores
un esquema que se debe establecer desde de construcción y la basura. materiales son los que consumen poca
su concepción inicial, ya que un diseño energía en su elaboración y son locales. El
se debe hacer de manera eficiente para a) Identificación de materiales. ejemplo típico sería el adobe hecho con la
que después no sea necesario saturarlo de tierra del terreno donde se va a construir.
sistemas de automatización. La construcción es una actividad que
directa o indirectamente. Es posible tomar En nuestro país y en muchos otros, no
El objetivo del IMEI es proporcionar medidas para mitigar sus efectos en la hay normas que obliguen al constructor
al sector productivo del país del ramo naturaleza y en nuestra salud. “EI costo a informar al consumidor de los efectos
��������������

en la salud que ocasionan los materiales resistentes y pueden separarse con medios de vida de países y de personas de altos
de construcción, tanto al fabricarlos locales; son renovables y abundantes; su recursos que no buscan organizar su vida
o extraerlos como al emplearlos en la origen y su fabricación tienen un efecto cotidiana a partir de las necesidades del
construcción, como el asbesto, el cloruro mínimo en el medio natural; su producción medio ambiente.
de polivinilo, las soldaduras, los tubos de se ajusta a buenas condiciones laborales;
plomo, las pinturas, los barnices y demás no producen radiaciones naturales o Reutilizar. Los materiales de construcción
acabados, el pentaclorofenol y el lindano. inducidas; tienen buenas cualidades que se pueden volver a usar son preferibles
En cuanto a la madera como material térmicas y acústicas; no contaminan a los que se vuelven inevitablemente
de construcción, nunca se informa si electromagnéticamente; generan pocos basura. Comprar material y muebles de
es madera que procede de un bosque desperdicios y son reutilizables o reciclables; segunda mano ahorra dinero y energía.
manejado adecuadamente, si es aluminio son biodegradables; se pueden reciclar en su El agua y el calor del sol son ejemplos
reciclado, si es un producto tratado con uso original o tener uno distinto. de elementos que se pueden reutilizar.
sustancias tóxicas, etcétera. Las aguas residuales de una casa pueden
103
b) Reducir, reutilizar y reciclar tratarse en forma natural y reutilizarse para
En el ámbito de los alimentos por ejemplo, riego; el calor del sol, por ejemplo, en un
los consumidores han presionado para En la vida urbana actual, no somos invernadero, estimula el crecimiento de
que se indiquen sus ingredientes, y han conscientes de dónde viene lo que plantas; posteriormente ese calor se vuelve a
logrado que se modere un poco el uso de consumimos y en dónde acaban nuestros usar en las habitaciones de la casa. También
químicos como conservadores, colorantes y desperdicios. Solemos creer que las es importante saber reutilizar los envases y
saborizantes. Lo mismo podría hacerse en consecuencias ecológicas y para la recipientes vacíos de alimentos y botellas de
el caso de los materiales de construcción. salud no son nuestra responsabilidad y vidrio, comprar a granel en la tienda para
Es indispensable promover en México una tampoco reflexionamos acerca de quién evitar más empaques y guardar y congelar
certificación ambiental de los materiales o quiénes deben asumirlas. Tres reglas los alimentos sobrantes. La separación de
de construcción que tome en cuenta su básicas nos permiten empezar a reducir basura, el primer paso personal y social.
ciclo completo, desde la extracción de nuestra participación en el deterioro de la Reducir, reutilizar y reciclar, son actitudes
materias primas hasta el fin de la vida del naturaleza y de nuestra calidad de vida. que deben estar en la base de las decisiones
producto; los materiales deberían tener que tomamos al diseñar, construir y habitar
indicados sus componentes químicos y Reducir. En el diseño y en la construcción una casa. Los materiales que usamos se
las precauciones en su uso y su desecho. de una casa, mientras menos recursos integran a los ciclos naturales de nuestro
También podría haber una certificación de no renovables usemos, menos energía cuerpo y de la tierra y sus efectos son
eficiencia energética de las construcciones. consumamos, menos sustancias tóxicas nuestra responsabilidad
tengan los materiales de construcción,
Las cualidades básicas de los materiales menos agua se consuma y menos productos Reciclar. Al separar la basura, se pueden
sanos y ecológicos son las siguientes: No químicos empleemos en la limpieza y la reciclar nuestros desechos. Al fabricar
contienen contaminantes ni sustancias conservación de nuestra casa y jardín, productos con materiales reciclados
tóxicas que puedan perjudicar la salud, nuestra salud y la naturaleza se beneficiaran se ahorra gran cantidad de energía y
tanto de quienes los fabrican como de más. Desde una perspectiva ecológica se contamina menos. El reciclaje es
quienes los instalan y de sus usuarios; son planetaria, son insostenibles los niveles fundamental en una casa ecológica. La
�����������������������������

separación inicial de la basura es el primer • Evitar materiales nocivos como el consiguiendo así una mayor integración
paso. Desde luego su objetivo se alcanza asbesto, cloro o PVC. de la construcción con su entorno. Las
cuando es parte de un plan social, ya • Evitar los metales pesados. materias primas deberán ser lo menos
que la recolección y los lugares o centros • Evitar los que sean susceptibles de emitir elaboradas posibles. A continuación
de acopio son sostenibles en función gases nocivos. se presenta una breve descripción de
de la participación de los ciudadanos • Sustituir los cementos tradicionales por materiales ecológicos que pueden ser
y autoridades. En las demoliciones de cementos naturales. utilizados en la casa ecológica, basados en la
edificios se debe desmontar sus partes • El uso del acero debe de reducirse experiencia de PROE, A.C.:
previo plan de clasificación de elementos al mínimo imprescindible y debe de
reciclables y de materiales tóxicos. derivarse a tierra para que se descargue a) Materiales para la construcción de la
de electricidad. estructura (muros):
La basura. Para separar la basura son • Sustituir en la en los elementos de
necesarios seis recipientes: uno para metal, carpintería el aluminio por maderas u El constructor ecológico debe echar
104
otro para aluminio, otro para plástico, otros. mano de toda su inventiva para localizar
otro para papel y cartón, otro para materia • Utilizar para los aparatos de frío como materiales del lugar. Las siguientes son
orgánica y otro para desechos sanitarios neveras el sistema Greenfreze (con ideas solamente de materiales comúnmente
y no reciclables; pero si esto no es posible propano). usados en México. Termoarcilla: El
entonces con tres recipientes bastará: uno • Impermeabilizantes bituminosos. bloque de termoarcilla es un bloque de
para materia orgánica, otro para desechos • Elementos con asbesto. baja densidad con el que se consigue
reciclables que podremos llevar a algún • Fibrocementos. una uniforme porosidad repartida en
centro de acopio y otro para los desechos • Aislamientos elaborados con polímeros toda la masa del bloque. Entre sus
no reciclables. Con la materia orgánica se y de poro cerrado (que impiden una principales características esta un buen
hará abono para plantas. Es importante correcta transpiración). Estos deberían comportamiento mecánico y un grado de
mencionar que hay desperdicios tóxicos que ser sustituidos por aislantes como el aislamiento térmico y acústico adecuado
deberían ir a un vertedero especial (pilas, corcho o las fibras vegetales que aparte que permite construir muros de una
esmaltes, aceite de motor, materiales de de no ser más caros contribuyen a sola hoja sin necesidad de recurrir a las
polivinilo, solventes, etcétera). disminuir la carga de peso que soporta soluciones típicas de muros multicapa.
la casa, pudiéndose obtener ventajas en Bioblock: el bloque de bioclock es un
otras áreas. material constructivo que está realizado
4.3. Materiales ecológicos en arcilla natural, está diseñado de tal
Es importante también tener muy presente manera que consigue una alta resistencia
El cuidado en la selección de los materiales los criterios de Reciclaje-Reutilización; a la compresión; este bloque cerámico
con los que se construirá una casa otros elementos a tener en cuenta serían: unido al granulado de corcho consigue
ecológica, es fundamental para conseguir los materiales han de ser en lo posible de un alto coeficiente aislante. Arlita:
construir una vivienda sana. Algunos de las procedencia local consiguiendo de esta Arcilla expandida granulada muy ligera
características que debemos procurar evitar manera dos objetivos: por un lado se con alto poder de aislamiento, se utiliza
en la elección de los materiales con que se reducen los costos de traslado y por otro, principalmente para aislamiento y
construirá la casa ecológica son: se potencian los materiales autóctonos formación de pendientes, aislamientos
��������������

de sobretechos, relleno de cámaras de aire, mantenimiento sostenido, que suele hacerse drenajes y como elemento protector de
para concretos y morteros, etc. Sudorita: es con capas de barro, impermeabilizante las láminas impermeabilizantes; se puede
un concreto donde se sustituye la grava por natural o colocando tejas en la parte usar entre otras cosas en drenajes con y sin
corcho triturado consiguiendo al mismo superior para evitar desgaste por lluvia. canalización, jardineras, etc.
tiempo un material ligero, y un aislamiento Lo mejor para las paredes externas es la
de corcho. Malla: Alternativas a la malla utilización de acabado con base en la cal Desagüe y tuberías. El polipropileno es la
electrosoldada (acero inoxidable, bejuco, apagada en pasta, arcilla y arena, para la alternativa al PVC en cuanto a tuberías
bambú). Madera-novopan: Se utiliza primera capa, en la segunda, solamente se refiere; dentro de sus características
mayoritariamente para cerramientos verticales pasta de cal y arena. Para las paredes principales cabe destacar la resistencia al
y de cubiertas; es un tablero de virutas interiores se puede hacer una mezcla de agua caliente (resistente a temperaturas de
orientadas colocadas en capas en diferentes arcilla, arena y agua. Ya comienzan a 100 ºC), buena resistencia a los golpes, gran
direcciones, consiguiendo una máxima producirse en México tecnoadobes que resistencia a los detergentes, tensoactivos,
resistencia a la flexión. Se combina con el incluyen aditivos y material inerte para sales orgánicas, bases y ácidos minerales,
105
corcho, para el aislamiento de techos y suelos. mejorar las características mecánicas. y es difícilmente inflamable. En cuanto
a cables para instalaciones eléctricas, los
El adobe merece especial mención, pues Aislantes. El corcho es un aislante natural cables afumex no llevan PVC y son ideales
es un ladrillo formado por una masa de por excelencia, tanto térmico como para instalaciones eléctricas en todo tipo
arcilla y algún aditivo, secada al sol y al acústico. Hoy dos formatos, en plancha de locales (edificios de oficinas, escuelas,
aire, caracterizándose por ser un material normalmente empleado como aislante hospitales, naves industriales,...). Entre
que se emplea sin cocción previa. Es un entre dos paredes y triturado que se suele sus características cabe destacar que es un
antiquísimo sistema de construcción que se intercalar entre bloques de bioblock o cable libre de halógenos, tiene una reducida
encuentra en muchas regiones geográficas como relleno en huecos de suelos, techos, emisión de gases tóxicos y una baja emisión
de México y en todo Guanajuato. Funciona etc. Puede ser triturado, para rellenar de humos opacos, nula emisión de gases
muy bien en regiones de clima seco. Se el bioblock, rellenar techos en madera, corrosivos, y evita la propagación de la llama
fabrica con un 20% de arcilla y un 80% de etc. La otra presentación es en plancha, y del incendio.
arena y agua, mediante un molde, y se deja para intercalar entre paredes, suelos, etc
secar al sol. Para evitar que se agriete al secar Hay productos comerciales que también Para pavimentos y revestimientos tenemos
se añaden a la masa paja, crin de caballo, hacen la función de aislamiento térmico diversas opciones. El Barro es un elemento
heno seco, que sirven como armadura. y acústico, y como protección contra el cerámico, es un material noble. Existen las
Las dimensiones adecuadas deben ser tales fuego de techos y paredes (algunos están plaquetas de mármol para suelos y paredes;
que el albañil pueda manejarlo con una compuestos por viruta gruesa de madera el mármol es una piedra natural extraído de
sola mano, normalmente son de 10 x 24 x y aglomerado con cemento portland canteras; existen muchos tipos de acabados,
34 cm aprox. (4” x 10” x 14”). Tiene una gris; existen de distintos grosores y un mármol ecológico es aquel que en su
gran inercia térmica, por lo que sirve de características. Hay también paneles de tratamiento no se emplean ningún tipo
regulador de la temperatura interna; en construcción ligeros de virutas de madera, de resinas ni elementos contaminantes
tiempo caluroso es fresco y tibio durante mezclada con magnesita. Los geotextiles (por ejemplo para pulirlo), a destacar
el invierno. Puede deshacerse con la lluvia son tejidos de fibra de polipropileno, se los acabados rústicos. El linóleum está
por lo que, generalmente, requiere un utilizan como elemento separador de fabricado a partir de materiales primos
�����������������������������

naturales, renovables, y los desechos de exterior. Esta mezcla debe reposar durante ventanas de madera, cortinas y accesorios,
producción son re-utilizados para alimentar 24-48 horas. Al día siguiente de su canales de drenaje, desagües y rejillas de
el proceso de producción. El Marmoleum preparación se procede a su aplicado, usando suelo, jardines y composteros, etc. donde se
y Artoleum (clases de linóleum) son para el encalado una brocha de ixtle. Es debe desarrollar la creatividad.
la “elección natural” cuando se trata recomendable aplicarlo suficientemente
de aspectos como la salud, previene la espeso para que se logre un encalado intenso.
propagación de microorganismos (incluido Deben darse dos manos con intervalo 4.4. El ferrocemento
las bacterias). Pavimentos de corcho y mínimo de 24 horas. Este aplicado, sobre
tarimas flotantes. Sudorita: se emplea los muros enjarrados o muros de tierra y sus derivados.
también directamente para pavimentos compactada da un encalado de blanco
puesto que pulida tiene un acabado intenso y altamente impermeable. Cuando Como dijimos en el capítulo anterior, lo
similar al corcho. Algunas aplicaciones se aplica a los terminados de ferrocemento, utilizamos por décadas en PROE, A.C.
de la madera son: la tarima de cimbra (en este encalado tapa las pequeñas ranuras con excelentes resultados. Es ideal para la
106
CIATEC se están probando aplicaciones de que se hayan hecho durante el fraguado construcción, es un de concreto de poco
la madera líquida y de materiales incluidos del cemento e incrementa al 100% su espesor, flexible, en la que el número de
el cuero, para pisos). impermeabilidad, de modo que ya no se mallas de alambre de acero de pequeño
necesita aplicar al mortero otra clase de diámetro están distribuidas uniformemente a
En cuanto a la pintura, hay pinturas a impermeabilizante. En PROE este tipo través de la sección transversal. La resistencia
base de materias primas naturales; existen de encalados fue útil para los establos- excepcional del ferrocemento se debe a
productos para paredes interiores y exteriores, porqueriza y gallinero-conejeras porque es que su armadura está compuesta por varias
para el suelo, productos para madera germicida y tapa toda posible guarida de capas de mallas de acero de poco espesor
(barnices, lacas,...) y una amplia gama de pequeños insectos o bacterias. Simplifica superpuestas y ligeramente desplazadas entre
colores. También hay productos a partir de a la vez por su impermeabilidad el aseo sí, y a que el concreto soporta considerable
cal hidráulica natural; hay pinturas de cal periódico que requieren estos sitios. Es por deformación en la inmediata proximidad
para interiores y exteriores, morteros de cal ello recomendable el encalado de esos lugares del refuerzo, condición que se aprovecha
multiusos (fachadas, azulejos, baldosas, etc. por lo menos dos veces al año y cada vez al máximo con la distribución de las
que hay cambio de poblaciones animales. armaduras. El Dr. Palacios ha experimentado
La impermeabilización también puede Su aplicación al interior de las casas que la forma elíptica en techumbres permite
ser natural, pues pertenece esta tecnología propicia la limpieza y mayor iluminación. reducir los esfuerzos de tensión y que como
a nuestra tradición cultural campesina, Simultáneamente al exterior de las casas si fueran bóvedas, trabajen solamente a
posiblemente es prehispánica. Para ello se facilita la reflexión solar, por lo que es muy compresión. En PROE, en Tlaxcala, fueron
usa cal-hidra y de preferencia cal de roca. recomendable en zonas cálidas. El bajo diseñadas “trabes” de ferrocemento que
El impermeabilizante se prepara en la costo de este sistema de impermeabilización permitieron lograr techumbres horizontales
proporción de 1 saco de cal por 100 litros natural lo pone al alcance de todo campesino. económicas y seguras.
de agua y al mezclado se le incorporan
20 pencas de nopal de regular tamaño, Para la casa ecológica hay otros El ferrocemento es un compuesto de
debidamente picadas y habiéndoles complementos sin duda: vigas viejas de electromalla soldada o malla metálica
previamente quitado las espinas y cáscara madera, puertas, vigas nuevas, escaleras, gruesa, y malla de gallinero; la malla
��������������

gruesa se aprisiona entre la malla doble y estos límites son más amplios que Finalmente el ferrocemento tiene menor
de gallinero cuidadosamente tensada, los del concreto normal. La cartilla del resistencia que el concreto al impacto;
resultando un “enmallado” de alta ferrocemento publicada por el IMCYC por ello no debe usarse en obras que están
consistencia. A este compuesto se le da la (Instituto Mexicano del Cemento y el expuestas a golpes contusos.
forma que van a tener el tinaco, cisterna, Concreto) describe con suficiencia todas las
fosa, losa, etc. que se va a construir, y una características técnicas del material. Este tipo de estructura está siempre
vez que está colocado en su lugar definitivo sometida al impacto y alas dilataciones por
se le aplica como si fuera yeso, por tanto La distribución uniforme y la elevada cambios de temperatura que dan como
un poco seco, mortero rico de cemento en relación: área de superficie/volumen (área resultado grietas y fracturas a no ser que sea
la proporción de 4 botes de arena cernida específica) del refuerzo, da como resultado reforzado con suficiente acero para absorber
y un saco de cemento. Cuando no se un mejor mecanismo de restricción de estas solicitaciones. El comportamiento
requiere gran resistencia bastará un solo grietas, es decir, la propagación de grietas mecánico del ferrocemento depende en
lienzo de metal desplegado sobre la malla se detiene, originando una alta resistencia gran parte del tipo y cantidad, de las mallas
107
de gallinero. A su vez una malla triple de a la tensión del material. En estudios del refuerzo y muy preponderantemente de
gallinero será usada en los casos que se recientes se ha demostrado que al incluir la forma geométrica que se dé al cascarón.
requiera una mayor resistencia. fibras cortas de acero al concreto como en Mientras la forma de la estructura que
el ferrocemento, se aumenta la resistencia se construye más se asemeje a la forma
El ferrocemento es un tipo de inicial del elemento a agrietarse; la esferoidal del cascarón del huevo, mejores
construcción de concreto reforzado que resistencia última depende casi totalmente serán sus resultados. También precisa tomar
no necesariamente requiere cimbra en de la cantidad de malla de alambre que en cuenta la orientación y contextura del
su elaboración con espesores delgados, contenga por unidad del volumen. Entre material usado.
en el cual, el cemento hidráulico está otras ventajas, el ferrocemento es moldeable
reforzado con capas de malla continua y puede construirse de una sola pieza. Así El agregado es el material inerte disperso
de apertura relativamente pequeña. Se mismo, es de costo moderado y presenta dentro de la pasta de cemento. Este
considera un elemento muy versátil, pues, características de incombustibilidad y alta material inerte ocupa del 60 al 70% del
ofrece grandes posibilidades de lograr resistencia a la corrosión. volumen del mortero; por lo tanto, los
mejoras en muchas de las propiedades agregados utilizados para estructuras
físicas, tales como resistencia a la tensión Entre sus desventajas están que es un de ferrocemento deben ser limpios, de
y compresión; a la flexión, así como a los material “frío”, es decir un material que equilibrada granulometría y capaces de
esfuerzos de trabajo y al impacto. Ofrece por sí no proporciona aislamiento térmico. producir una mezcla suficientemente
así mismo, grandes ventajas en términos de Por tanto para lograrse este objetivo trabajable para lograr la penetración libre
fabricación y aplicación en diversos usos. precisa incorporarle otros materiales (V.gr. en la malla. El agregado empleado es arena
El uso del ferrocemento en estructuras poliestireno) en su interior. Dada su esbeltez, natural, que puede ser una mezcla de
espaciales, permite mejores propiedades cuando se utiliza como muro de contención muchos tipos de materiales como sílice,
mecánicas y mayor durabilidad que el o en condiciones de solicitación de empujes roca basáltica o piedra caliza. Debe de
tradicional concreto reforzado. Dentro laterales, resulta indispensable rigidizarlo por tenerse mucha precaución en la selección
de ciertos límites de carga, se comporta medio de ondas semicirculares continuas, de dichas arenas blandas o porosas pueden
como un material elástico homogéneo con longitud de onda no mayor de 2 m. verse seriamente afectadas por al abrasión y
�����������������������������

reacciones químicas o por la penetración de así como lo relativo a los muros y techos. es todavía poco difundido utiliza porcentajes
la humedad afectando las secciones delgadas Los estudios de mecánica de suelos son relativamente menores de cementantes. Otra
en su durabilidad y comportamiento la base para tomar una decisión, pues de alternativa son los muros construidos con
estructural del mortero. la capacidad de carga del suelo depende materiales reciclados Fig.4.8.
el tipo de cimentación propuesta. En la
La experiencia de PROE al utilizar por construcción ecológica se busca minimizar Hay ideas innovadoras en México en cuanto
décadas ferrocemento, demostró que la el uso de cadenas de cimentación púes llevan a nuevos materiales. Uno de ellos es el del
arena que contiene sílice, dura angulosa, inherentes consumo de acero y de cemento Ing. Guillermo Gómez González quien es
partículas de roca, arena volcánica y arena (y atrás de ellas, combustibles necesarios ingeniero civil y mostró su desarrollo al
del mar, es adecuada; pero no se debe para su producción y que contaminan el CIATEC y al CONCYTEG. Su innovación
tener un exceso de partículas finas. Los medio ambiente). De allí el buscar utilizar consiste en un material que declara como
desperdicios orgánicos como el barro, materiales del lugar como la piedra braza. seguro, agradable, valioso y de bajo costo
el limo polvos finos que no se adhieran Esta reflexión es también válida para los para apoyar la autoconstrucción. Desarrollo
108
al mortero reducen la resistencia del muros, pues la costumbre es construir con que llama “TAPAC” (Tabique o bloque
ferrocemento y deben descartarse. La tabique rojo recocido o con tabicón, Acondicionado Para Auto Construcción)
calidad del agua para mezclar el mortero es y ambos tienen también atrás una carga y que considera “bueno, barato, bonito,
de vital importancia; pues las impurezas del contaminante, pues para fabricar lo longevo, seguro y con aguante sísmico”.
agua pueden interferir en el fraguado del primero se utilizan como combustibles La CDF-RPET es una pieza de plástico
cemento y afectar la resistencia o provocar llantas o desperdicios de la industria y para PET, reciclado RPET o virgen VRPET,
manchado en la superficie y corrosión del los segundos, el consumo de cemento es que: sirve de molde, para usarlo muchas
refuerzo. El agua puede tener impurezas también enorme. La construcción ecológica veces (sale mas caro que dejarlo fijo pues se
como barro, lama, ácidos, sales solubles, debe preocuparse por utilizar materiales pierden ventajas) Da longevidad, tarda en
materiales vegetales en descomposición como el adobe o la tierra compactada o en degradarse de 500 a 1000 años; pesa de 70
y muchas otras sustancias orgánicas que su defecto, tabique tecnificado que aunque a 100 gramos. Es un desplegado para armar;
probablemente se encuentran en el agua
potable de buena calidad. Generalmente
el agua limpia y natural es la considerada
como la más optima ya que no requiere de
ningún tratamiento especial.

4.5. Nuevas tecnologías


en materiales
Ya habíamos analizado en el capítulo anterior
los criterios para tomar una decisión en
cuanto a las características de la cimentación Fig.4.8. Fabricación de vivienda de interés social con materiales reciclados.
��������������

donde la recolección es gratuita (o bien


una paga simbólica) cuando el recolector
ha encontrado un uso específico para el
desperdicio. En CIATEC tenemos un
desarrollo tecnológico probado como
una alternativa para el uso de la “raspa”:
como material de refuerzo en artículos
de plástico. Este proyecto nació de una
necesidad de la industria de la curtiduría
(por medio de la Cámara de la Industria
de la Curtiduría CICUR) a mediados del
año 2002. En aquel entonces la “raspa”
Fig.4.9 TAPAC, producto leonés fabricado con PET reciclado. comenzó a ser considerada como residuo
109
peligroso, de tal forma que comenzaba
es apilable, ocupa poco espacio desplegado, es referiremos a los desperdicios de la a restringirse su depósito en los rellenos
transportable a todo lo largo y ancho del país, curtiduría, pues por muchos años, esta sanitarios. El Consejo de Ciencia y
hasta los lugares más recónditos y alejados industria ha sido blanco de ataques por Tecnología de Guanajuato CONCYTEG
del país. Un camión de 10 Ton carga de 10 a diferentes grupos de la sociedad debido a la solicitó a CIATEC la elaboración de una
15 mil piezas y es altamente industrializable. contaminación que genera. Esos residuos propuesta, la cual dio origen a un proyecto
(sumaa@prodigy.net.mx y ingvestec_ indeseables se originan en la manufactura de desarrollo tecnológico para crear un
civilgmogomezglz@yahoo.com.mx) (Fig. 4.9) del cuero, desde el proceso de “rivera” hasta material compuesto de raspa-polímero.
el acabado en seco. De todo el abanico
Como más adelante señalaremos, se ha de contaminantes, vamos a referirnos Se plantearon la manufactura de dos tipos
dado ya en México la búsqueda exitosa exclusivamente al material conocido como de materiales: uno flexible y otro rígido.
de materiales reciclados provenientes de “raspa”, que es el material generado durante En la manufactura del material flexible
la industria y que sirven como muros de el ajuste de grosor que se le realiza al cuero se utilizó la tecnología de fabricación
carga en viviendas ecológicas; así, centros de “en azul”. Cada artículo manufacturado del papel. En CIATEC se instrumentó
desarrollo tecnológico como CIATEC han en cuero requiere de un grosor particular, el equipo necesario para desarrollar la
incursionado en materiales reciclados del de ahí la necesidad de esta etapa. Junto tecnología de fabricación de “hojas de
PET, madera líquida, residuos de la raspa, con la raspa, se pueden agrupar los raspa”. Uno de los usos que se plantearon
materiales aligerantes, asfaltos modificados recortes en “azul” (que pueden ser tratados para el material era que debía usarse dentro
con residuos de la industria del calzado, mecánicamente para darles características de la misma rama cuero y calzado. Así, se
residuos de sebaderos que producen similares a la “raspa”) y en polvo de pulido. encontró que podía usarse como material
colágenos, etc. para casco y contrafuerte, en cuanto a
La “raspa”, en la mayoría de las tenerías, se hojas de “raspa” delgadas. El proyecto por
La “raspa” de la curtiduría al igual que tira. Hay empresas autorizadas que hacen limitaciones de tiempo no permitió evaluar
muchos residuos de nuestra industria un recorrido de recolección y que cobran el material como sustituto de piel, pues aun
leonesa pueden ser negocios Nos a la tenería por llevársela. Hay casos en cuando se comparó con las propiedades
�����������������������������

de un cuero típico, hizo falta hacerlo proyecto aquí descrito no sólo ha dado un En León, Tejas el Aguila es la empresa
objetivamente utilizando varias hojas de producto vendible, sino que tiene ventajas líder en fabricación de tejas; por medio de
cuero a fin de ajustar varias capas al grosor ambientales: el decremento de potenciales una colaboración con CIATEC trabaja el
del cuero natural. Un proyecto a futuro focos contaminantes que eventualmente mejoramiento de sus productos utilizando
podría evaluar esa alternativa pendiente a generan enfermedades entre la población tecnología y ya visualiza incursionar en las
fin de evaluar la viabilidad técnica en el uso expuesta a ellos al eliminar los focos de tejas solares. (Fig. 4.10.)
de la “raspa” como cuero recuperado. contaminación mediante la reutilización de
los desechos. En un futuro cercano, con seguridad los
La segunda opción fue el material rígido. Se techos no solamente aislarán del creciente
formaron placas de 10 x 10 cm de material En el área de investigación en materiales del calor, sino que podrán generar energía
compuesto utilizando un material plástico CIATEC se realizan una serie de proyectos eléctrica por medio de sus tejas. Un sistema
como matriz y la “raspa” como reforzante. donde se reutilizan residuos poliméricos. Uno de conexión extremadamente bien pensado
Este material fue caracterizado físicamente de ellos es la reutilización de desperdicios de facilita la instalación de una forma flexible
110
en sus propiedades de tensión y compresión. la industria del calzado en la manufactura de y rápida de este tipo de tejas que todavía no
Si bien es cierto que la resistencia a la asfaltos para impermeabilización y carpetas se producen en México. El concepto de la
tensión fue menor a la del material virgen, la asfálticas, que se encuentra en etapas de construcción flexible con Tejas Fotovoltáicas
resistencia a la compresión fue sensiblemente prueba con la constructora AZACAN, de Silicio Monocristalino permite instalar
mayor. Para probar el material, las pequeñas patrocinadora de este libro. También se de acuerdo a datos de marcas disponibles,
placas fueron comparadas con materiales encuentran propuestas para materiales para desde potencias mínimas de 6 Wp (una
como el mismo material plástico virgen, construcción aligerados, con polímeros, teja) hasta más de 15 kWp. La instalación
triplay, azulejo para baños y vitropiso. El y resistentes al fuego, así como pisos puede ser efectuada para viviendas con o sin
material compuesto reforzado con raspa resistentes a productos químicos, todos en conexión a la red eléctrica y de esa manera
mostró propiedades mejores a todos los investigación con el Dr. Roberto Zitzumbo se mantiene la estética de su vivienda.
artículos anteriores, excepto el vitropiso. El (rzitzumb@ciatec.mx)
ITESM León realizó estudios recientemente
con el CIATEC encontrando un mercado Tejas solares.
para puertas de casa. En el 2007 el ITESM Otro elemento clave en la construcción
otorgó el primer lugar en evaluación en ecológica son las tejas, que fueron vistas
proyectos emprendedores de desarrollo durantes siglos como un elemento térmico
logrado por el Dr. Sergio Alonso investigador aislante y que en la actualidad gracias a los
del CIATEC con el proyecto citado. nanomateriales y a la tecnología solar son
un elemento clave en el ahorro de energía.
Estos son resultados prometedores pues la Construir un tejado y al mismo tiempo
“raspa” puede dar lugar a aplicaciones en producir electricidad para la vivienda es una
la industria de la construcción. Además, la idea nueva, fabricar tejas que parecen tejas y
tecnología ha dado lugar ya a la solicitud de producen electricidad es una tecnología nueva.
una patente de CIATEC ante el Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial. El Fig.4.10 Tejas Solares.
��������������

Por ejemplo solamente 6,8 m2 de tejas El promedio anual de precipitaciones en acostumbra a utilizar la superficie del techo
(88 tejas solares que reemplazan a las tejas el territorio nacional es de 1,500 km3 como captación, conociéndose a este modelo
convencionales en su tejado) producen de agua. Si se aprovechara el 3% de esa como SCAPT (sistema de captación de
más de 500Wp. o más de 2kWh/día. (13 cantidad, se podría abastecer a 13 millones agua pluvial en techos). Este modelo tiene
tejas = 1m2). Ventanas, chimeneas y otras de mexicanos que actualmente no cuentan un beneficio adicional y es que además de
construcciones en el tejado no molestan con agua potable; se darían dos riegos su ubicación minimiza la contaminación
para la instalación de las tejas Fotovoltáicas de auxilio a 18 millones de hectáreas de del agua. Adicionalmente, los excedentes
temporal; se abastecerían 50 millones de de agua pueden ser empleados en pequeñas
4.6. Sistema de recolección animales y se regarían 100 mil hectáreas áreas verdes para la producción de alimentos.
de invernadero, de acuerdo a la Dra. Sofía
del agua de lluvia. Garrido del IMTA (Instituto Mexicano a) Componentes del sistema.
de Tecnología del Agua) en su libro ¿Qué uso le podemos dar al agua de
Los sistemas de captación de agua de “rescatando el agua del cielo para el uso lluvia? Sin utilizar ningún tratamiento
111
lluvia no son nada nuevos, se han venido doméstico en la tierra”. (Fig. 4.11.) previo, puede servir para el sanitario,
empleando a lo largo de la historia como
una alternativa de acceso y suministro
del vital líquido, especialmente en zonas
donde su disponibilidad es limitada. Esta
captación tiene primeramente fines de uso
doméstico donde el agua proveniente de
los techos y pisos se almacena en cisternas.
Actualmente, el manejo y almacenamiento
de escurrimientos superficiales se realiza en
presas de tierra, jagüeyes (zanjas) y aljibes),
que aún representan la principal fuente agua
para uso doméstico en las zonas rurales.

En el caso de México, las aguadas (depósitos


artificiales), fueron utilizadas en tiempos
precolombinos, para irrigar cultivos en
áreas pequeñas. En zonas arqueológicas de Fig.4.11. Escenario anual en León, Gto.
la península de Yucatán, desde el año 300
a.C., se emplearon sistemas de captación,
conocidos como chultus, los cuales tenían Los sistemas de captación de agua de poco mantenimiento y operación, además
como función recolectar el agua de lluvia lluvia y las tecnologías desarrolladas para el de que no dañan el medio ambiente y son
de los patios y conducirla mediante canales tratamiento de ésta, disponibles actualmente, opciones viables y eficientes para dotar
a depósitos construidos con piedra para ser son de bajo costo, de poco o nulo consumo de agua a pequeñas comunidades. En la
usada posteriormente. de energía, de fácil construcción y de muy captación del agua con fines domésticos se
�����������������������������

112
Figura 4.12. SCAPT - Sistema de captación de agua pluvial en techos

Figura 4.14. Interceptor de Primeras Aguas

lavadora, lavatrastes, en limpieza del cuenta con servicio público de abasto de del techo. Los materiales empleados en la
hogar, y riego de jardines. Si se quisiera agua potable, no necesariamente se debe construcción de techos para la captación
disponer para el aseo personal, cocinar y mezclar con el sistema de captación pluvial, de agua de lluvia son: lámina metálica
beber, tendríamos que hacerla pasar por de hecho no es recomendable. ondulada, tejas de arcilla, etc.
un proceso de potabilización sencillo
como una desinfección, además de realizar El sistema de captación de agua de lluvia c) Recolección y conducción: está
análisis periódicos para asegurar su calidad. en techos está compuesto de los siguientes conformado por las canaletas que van
(sugerencias disponibles en www.cepis. elementos (Figura 4.12): adosadas en los bordes más bajos del techo,
ops-oms.org/ del Centro Panamericano • Captación en donde el agua tiende a acumularse
de Ingeniería Sanitaria de la Organización • Recolección y conducción antes de caer al suelo. Para el caso de
Panamericana de la Salud. Cuando se • Interceptor; las primeras aguas de la temporada
• Almacenamiento de lluvias es necesario contar con un
dispositivo que libere una parte de estas ya
b) Captación: está conformado por el techo que arrastraran las partículas acumuladas
de la edificación, el mismo que deberá en las canaletas. Cuando la casa ya está
contar con pendiente y superficie adecuadas construida, las canaletas serán exteriores; lo
para el fácil escurrimiento del agua de ideal es considerarlas desde el inicio de la
lluvia hacia el sistema de recolección; esto construcción. El material de las canaletas debe
implica la cultura de limpieza periódica del ser liviano, resistente al agua y fácil de unir
techo y trampas de basura. En el cálculo se entre sí, a fin de reducir las fugas de agua, se
Figura 4.13. Canaletas de recolección debe considerar la proyección horizontal puede emplear materiales como el bambú,
��������������

madera, metal o PVC. (Figura 4.13).


Es muy importante que el material
utilizado en la unión de los tramos de
la canaleta no contamine el agua con
compuestos orgánicos o inorgánicos. En
el caso de que la canaleta llegue a captar
materiales indeseables, tales como hojas, Fig.4.15. Valor del coeficiente de escurrimiento (escorrentía).
excremento de aves, etc., el sistema debe
tener mallas que retengan estos objetos para • Impermeable para evitar la pérdida de f ) Diseño del sistema. Esta metodología
evitar que tapen la tubería y el dispositivo agua por goteo o transpiración. fue tomada del Centro Panamericano de
de descarga de las primeras aguas de la • De no más de 2 metros de altura para Ingeniería Sanitaria de la Organización
temporada. A pesar de los cambios en las minimizar sobrepresiones. Panamericana de la Salud (www.cepis.
estaciones debidos al cambio climático global, • Con tapa para impedir el ingreso de ops-oms.org/). Antes de emprender el
113
típicamente en León las lluvias comienzan en polvo, insectos y la luz solar. diseño de un sistema de captación de agua
junio y terminan en septiembre. • Disponer de una escotilla con tapa sanitaria pluvial, es necesario tener en cuenta los
lo suficientemente grande para permitir la siguientes aspectos:
d) Interceptor: conocido también como limpieza y reparaciones necesarias.
dispositivo de descarga de las primeras aguas • Precipitación en la zona, se debe
provenientes del lavado del techo y que contiene Los tanques de almacenamiento de agua conocer los datos pluviométricos de
todos los materiales que en él se encuentren en el de lluvia pueden ser construidos con los por lo menos los últimos 10 años, e
momento del inicio de la lluvia. Este dispositivo materiales siguientes: idealmente de los últimos 15 años.
impide que el material indeseable ingrese al • Tipo de material del que está o va a estar
tanque de almacenamiento y de este modo • Mampostería para volúmenes menores construida la superficie de captación.
minimiza la contaminación del agua almacenada 100 a 500 lts. • Número de personas beneficiadas.
y de la que vaya a almacenarse posteriormente, • Ferrocemento para cualquier volumen. • Demanda de agua.
(Figura 4.14). • Concreto para cualquier volumen.
En el diseño del dispositivo se debe tener en Se debe conocer también el valor del
cuenta el volumen de agua requerido para Es necesario que el agua destinada al coeficiente de escurrimiento según el
lavar el techo y que se estima en 1 litro por consumo directo de las personas sea tratada material de la superficie de captación.
m2 de techo. antes de tomarla. El tratamiento está
dirigido a la remoción de las partículas Criterios de diseño. Este método
e) Almacenamiento: es la obra destinada que no fueron retenidas por el dispositivo conocido como: “Cálculo del volumen
a almacenar el volumen de agua de de intercepción de las primeras aguas, y del tanque de almacenamiento” toma
lluvia necesaria para el consumo diario, en segundo lugar a la eliminación de los los datos de la precipitación de los 10 ó
en especial durante el período de baja microorganismos. El tratamiento puede 15 últimos años. Mediante este cálculo
precipitación La unidad de almacenamiento efectuarse por medio de filtros de mesa se determina la cantidad de agua que es
debe ser duradera y debe cumplir con las seguido por una desinfección con cloro. capaz de recolectarse por metro cuadrado
especificaciones siguientes: de superficie de techo y a partir de ella se
�����������������������������

determina el área de techo necesaria y la del sistema que no son capaces de captar la cantidad
capacidad del tanque de almacenamiento, Nd: número de días del mes analizado de agua demandada por los interesados.
o el volumen de agua y la capacidad del Dot: dotación (lt/persona.día) (en México El área mínima de techo corresponde al
tanque de almacenamiento para una se calcula en 150 lt/persona.día) análisis que proporciona una diferencia
determinada área de techo. Los pasos D i: demanda mensual (m3 ) acumulativa próxima a cero y el volumen
a seguir para el diseño del sistema de de almacenamiento corresponde a la mayor
captación de agua de lluvia son: Determinación del volumen del tanque diferencia acumulativa. Las áreas de techo
de abastecimiento: teniendo
��� en cuenta los mayor al mínimo darán mayor seguridad
• Determinación de la precipitación �
promedios mensuales de�� precipitaciones
���evaluados,

��� ��� el material
para el abastecimiento de los interesados.
promedio mensual: a partir de los datos de todos los años

promedio mensuales de precipitación de del techo y el coeficiente de escorrentía El acumulado de la oferta y la demanda en
los últimos 10 ó 15 años se obtiene el valor (Fig.4.15), se procede a determinar la el mes “i” podrá determinarse por:
promedio mensual del total de años evaluados. cantidad � agua�������������
de��� captada para diferentes
114
��������������� �������������
Este valor puede ser expresado en mm/mes, ����
áreas de techo y por mes.
litros/m2/mes, capaz de ser recolectado en la ����
superficie horizontal del techo. ���� �������������
��� ���� Donde:
�������������
������
����
���
�� ��������
������
Aai: oferta ��
acumulado
������
� al mes �����
��������
������
� “i”
���� �������
Donde: Dai: demanda acumulada al mes “i”
� ������������������������
Pp i: precipitación promedio mensual
Donde: (litros/m2) �������������������������������������
����de�������������
N: número años evaluados Ce: coeficiente de escorrentía ������������������������
���� mensual del mes
p i: valor de precipitación Ac: área de captación (m2)
“i”, (mm) Ai: oferta de agua en el mes “i” (m3) Donde:
���� �������������
Ppi: precipitación promedio mensual del Vi: volumen del tanque de almacenamiento
mes “i” de todos los����
años evaluados. (mm/mes) Teniendo como base los valores obtenidos en necesario para el mes “i”
la determinación de la demanda mensual de Ai: volumen de agua que se captó en el mes “ï”
• Determinación de la demanda: a partir agua y oferta mensual de agua de lluvia, se Di: volumen de agua demandada por los
de la dotación asumida por persona se procede a calcular el acumulado de cada uno usuarios para el mes “ï”
calcula la cantidad de���agua necesaria para de ellos mes a mes encabezado por el mes de

atender las necesidades ���
������ ��� de la familia o mayor precipitación u oferta de agua. g) Medidas para el ahorro de agua
familias a ser beneficiadas� en cada uno de
los meses. A continuación se procede a calcular la El ahorro de agua no es sólo benéfico para
diferencia de los valores acumulados de el medio ambiente, sino que alivia, además,
���� ������������� oferta y demanda de cada uno de los la economía doméstica. Los expertos
����
meses. Las áreas de techo que conduzcan calculan que se puede ahorrar un tercio del
Donde: a diferencias acumulativas negativas en consumo diario de agua potable, que se
����de��
Nu: número �����������
usuarios que se benefician alguno de los meses del año se descartan por eleva a unos 150 litros por persona por día.
����
��������������

Demos un repaso a nuestros hogares a crítico el consumo de agua. Los lavavajillas de


la búsqueda de algún consumo de agua bajo consumo tienen suficiente con 20 litros.
innecesario. El repaso comenzará con la Las lavadoras no deberían utilizar más de 15
reparación de las llaves (grifos) que no litros por kilogramo de ropa.
cierren herméticamente. Las antiguas llaves
dobles (agua fría y caliente) se han de Las cisternas de inodoro antiguas dejan
cambiar por llaves (grifos) monomando escapar hasta 14 litros de agua por cada uso.
modernos. Los diseños de llaves antiguos Los sistemas modernos emplean de seis a
hacen que se pierdan algunos litros nueve litros. Es importante que la taza del
inutilizados antes de haber conseguido inodoro pueda combinarse con un sistema
regular la temperatura deseada del agua; se económico de descarga de agua; incluso
trata de un despilfarro energético evitable. algunas personas introducen ladrillos
La palanca de monomando permite ahorrando agua sin afectar la operación
115
seleccionar la mezcla de agua fría y caliente de la raza. Las cisternas de los inodoros se
antes de abrir la llave. pueden equipar a menudo con dispositivos
adicionales para uso ahorrativo.
Una arandela de reducción incorporada a
los limitadores de caudal acoplados a las En resumen, los sistemas constructivos de la
llaves permite que sólo fluya de ellos una casa deben considerar desde el diseño, en la
determinada cantidad de agua. Un difusor construcción y el vida diaria, innovaciones
mezcla con aire el agua saliente. De este para disminuir el consumo de agua,
modo se forma un chorro perfecto a pesar biomasa y energía.
de ser menor la cantidad de agua corriente.

Se pueden instalar válvulas de cierre, por


ejemplo, entre el tubo flexible y regadera
de la ducha, con el fin de interrumpir así el
flujo del agua mientras nos enjabonamos.

Las llaves mezcladoras térmicas mantienen


constante una temperatura ya fijada mediante
el control de la entrada de agua fría y caliente,
haciendo así superflua la regulación de la
temperatura del agua, por lo que ahorran agua
y energía.

Al comprar una lavadora nueva o un


lavavajillas deberíamos comparar con sentido
CAPÍTULO V
Sistemas de aprovechamiento de agua, biomasa y energía
Por Eugenia Cotta, Miriam Álvarez Diana Shannon, José Luis Palacios, Ricardo Guerra,
Mario Bruggi, Alberto Valdivia, José Ramón Malacara.
��������������

“La expresión la conquista de la naturaleza


es una de las mas cuestionables y engañosas
del lenguaje occidental.
Refleja la ilusión de que todas las fuerzas
naturales
pueden ser enteramente controladas y expresa
la presunción criminal,
de que hay que considerar la naturaleza ante
todo,
como una fuente de materias primas y de
energía para los fines humanos.
de “Un Dios dentro” de René Dubos
119
Diana Shannon, experta norteamericana
cooperante de Peace Corps en CIATEC en el área
de ingeniería ambiental, química por la U. de Nueva
York, master y doctora por la U. de Colorado.

Eugenia Cotta, TSU en Tecnología Ambiental


por la UTL e ingeniera por UTL-UNIDEG, con
área de interés en cocinas ecológicas.
Miriam Álvarez. TSU en Tecnología Ambiental Fig.5.1. Flujo energético de ciclos de aguas-nutrientes-energía en la casa ecológica.
por la UTL e ingeniera por UTL-UNIDEG, con
experiencia en CIATEC en construcción de
mapas de riesgo.
El capítulo V busca presentar al lector un
José Luis Palacios, Director de Investigación de panorama general de todos los sistemas 5. 1. Sistemas pasivos
CIATEC. disponibles para ser incluidos en una casa
Ricardo Guerra, doctorado en Francia en ecológica y los criterios que deben ser y activos de energía.
ingeniería ambiental, miembro del Sistema tomados en cuenta para seleccionarlos.
Nacional de Investigadores, coordinador de Aunque son considerados desde el inicio Dentro de los sistemas que conforman
ambiental de CIATEC. del diseño de la casa, los sistemas que una casa ecológica que incluyan los ciclos
aprovechan agua, biomasa y energía son en
Mario Bruggi, Director de la Empresa de aguas, nutrientes (biomasa) y energía
Representaciones Sistemas Solares. realidad la parte más difícil de la inversión
(Fig.5.1.) podemos encontrar dos tipos de
financiera, pero sobre todo, requieren un
Alberto Valdivia, post doctorado en Alemania sistemas energéticos: los sistemas pasivos
convencimiento del usuario, pues necesitarán
en tratamiento de agua residuales, ex- y los sistemas activos de energía, los cuales
investigador del Instituto de Ingeniería de la de una participación activa de él. Guanajuato
tiene un potencial solar enorme, regular podemos definir de la siguiente manera:
UNAM e investigador de CIATEC.
en el terreno de la biomasa y pequeño en
José Ramón Malacara, ingeniero ambiental por la disponibilidad de agua (pero enorme en • Un sistema pasivo es aquél en el que
la Universidad de Guanajuato. cuanto al potencial de reciclamiento). captamos la energía proveniente de
�����������������������������

las fuentes energéticas naturales, (sol,


viento, etc.) pero no se utilizan otros
dispositivos electromecánicos (bombas
recirculadoras, ventiladores, etc.).
Es decir, la captación de la energía
sucede por principios físicos básicos
como la conducción, la radiación, o la
convección del calor.
• Un sistema activo para que sea
funcional requiere no solo de la
captación de la energía solar, sino
también, de la acumulación y
transformación de la misma. La
120
transformación de la energía en un Fig. 5.2 Diseño de sistemas pasivos de calentamiento y refrigeración en una casa ecológica.
sistema activo se puede ejemplificar
claramente con las celdas fotovoltaicas, dimensionadas para cada orientación y • Invernadero adosado: En este caso
o los generadores eólicos. en función de las necesidades de calor del al muro que da al mediodía, se le
edificio o local a climatizar. incorpora un espacio vidriado que
Los sistemas pasivos implican diseños de • Muro de acumulación no ventilado: puede ser habitable y mejora la
estructuras que utilizan la energía solar para También conocido como muro trombe, captación de calor durante el día y
enfriar y calentar, y muchas veces deben ser es un muro construido en piedra, ladrillos, reduce las pérdidas de calor hacia al
considerados desde ANTES de construir la concreto o hasta agua pintado de negro exterior en la noche.
casa. Por ejemplo, en una casa, un espacio o color muy oscuro en la cara exterior. • Techo de acumulación de calor:
solar sirve de colector de calor en invierno Para mejorar la captación se aprovecha En ciertas latitudes es posible usar
cuando las persianas están cerradas y de una propiedad del vidrio que es generar la superficie del techo para captar y
refrigerador o nevera en verano cuando están efecto invernadero, por el cual la luz acumular la energía del sol. También
abiertas. Muros gruesos de concreto permiten visible ingresa y al tocar el muro lo calienta conocidos como estanques solares,
oscilaciones de temperatura ya que absorben emitiendo radiación infrarroja a la cual en requieren de complejos dispositivos
calor en invierno y aíslan en verano. Los vidrio es opaco. Por este motivo se eleva móviles para evitar que se escape el calor
depósitos de agua proporcionan una masa la temperatura de la superficie oscura y de durante la noche.
térmica para almacenar calor durante el día y la cámara de aire existente entre el muro • Captación solar y acumulación calor:
liberarlo durante la noche. y el vidrio. Es un sistema más complejo y permite
• Muro de acumulación ventilado: combinar la ganancia directa por
Los principales tipos de sistemas solares Es similar al anterior, pero incorpora ventanas con colectores solares de aire o
pasivos son los siguientes (Fig.5.2.): orificios en la parte superior e inferior agua caliente para acumularlo debajo del
• Ganancia directa: Es el sistema más para facilitar el intercambio de calor piso. Luego de modo similar al muro
sencillo e implica la captación de la energía entre el muro y el ambiente mediante acumulador ventilado, se lleva el calor
del sol por superficies vidriadas que son convección. al ambiente interior. Adecuadamente
��������������

dimensionado, permite acumular calor


para siete o más días.

Los sistemas activos, incluyen equipos


especiales que utilizan la energía del sol para
calentar o enfriar estructuras existentes.
Como parte de la formación de los TSU en
Tecnología Ambiental en la UTL realizamos
cursos con profesores invitados de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de
México) y la UAM (Universidad Autónoma
Metropolitana) donde los participantes
diseñaban y construían colectores solares.
121
Entre los principales sistemas activos de
calefacción solar podemos mencionar:
Fig. 5.3 Esquema de colectores de placa plana usados para calentar agua.
• Colectores de placa plana; interceptan
la radiación solar en una placa de un ángulo igual a los 15° de latitud y en el caso de las cocinas solares
absorción por la que pasa el llamado se orientan unos 20° latitud S o 20° de parabólicas. Son ideales para preparar
fluido portador. Son capaces de calentar latitud N. (Fig. 5.3) alimentos, pasteurizar agua, esterilizar
fluidos portadores hasta alrededor de material quirúrgico, reducir la presión
80 °C y obtener entre el 40 y el 80% • Colectores de concentración; son
de eficiencia. dispositivos que reflejan y concentran
la energía solar que incide sobre una
Los colectores de placa plana se han pequeña zona. Como resultado,
usado de forma eficaz para calentar la intensidad de la energía solar se
agua y para calefacción al hacer circular incrementa y las temperaturas del
agua caliente. Los sistemas típicos para receptor pueden ser mucho mas elevadas
casa-habitación emplean colectores que con un colector normal. (Fig. 5.4)
fijos, montados sobre el tejado. En el
hemisferio norte se orientan hacia el Sur • Hornos solares, son sencillas
y en el hemisferio sur hacia el Norte. aplicaciones que aprovechan la energía
El ángulo de inclinación óptimo para del sol para cocinar alimentos. Se basan
montar los colectores depende de la en un recipiente aislante que acumula
latitud. En general, para sistemas que se por efecto invernadero la radiación solar,
usan durante todo el año, como los que en el caso de los hornos, o que recibe y
producen agua caliente, los colectores se concentra esta misma radiación en un Fig. 5.4 Ejemplos de colectores de
inclinan (respecto al plano horizontal) punto focal donde se coloca el recipiente, concentración (heliostatos)
�����������������������������

a) Potencial de la energía solar anécdotas al respecto del despilfarro que


tienen en sus casas) (Fig.5.6)
Países como Alemania y Austria, donde
hay menos horas de radiación que México, Actualmente en México se tienen instalados
tienen un nivel de aprovechamiento solar un equivalente a 600 mil metros cuadrados
mucho más elevado que aquí. El potencial de captador plano, es decir, apenas 6 metros
de desarrollo de esta energía es muy grande cuadrados por cada 1000 habitantes, lo
si conseguimos superar los actuales niveles cual nos muestra que en nuestro país, el
de sensibilización social, de forma que el potencial de la energía solar en función
respeto por el medio ambiente mediante de la radiación solar promedio anual y la
la utilización de energías limpias como cobertura actual en sistemas de captación
Fig. 5.5 Ejemplos de hornos solares las renovables, en general, y la solar en solar es muy importante, ya que aquí hay
particular, se traduzca en hechos. Es cierto aún muchas más áreas por cubrir con éste
122
sobre el bosque y la biomasa, prevenir que el FIDE (Fideicomiso de Ahorro tipo de sistemas. En León por ejemplo,
la erosión y desertización, y favorecer la de Energía), la CONAE (Comisión son muy pocos los ejemplos de colectores
libertad y educación de las mujeres y los Nacional de Ahorro de Energía) y la solares todavía. Si de energía alternas
niños (Fig. 5.5) misma Comisión Federal de Electricidad se trata, Guanajuato tiene su principal
promueven el ahorro, pero se requiere potencial en el la energía solar.
Además de éstos ejemplos de de verdaderos estímulos fiscales para los
aprovechamiento de la energía solar, ahorradores y para que pongan el ejemplo, Otro factor importante, es que en México
podemos encontrar también las celdas quitar a los trabajadores de la CFE la hace 25 años éramos uno de los países
fotovoltaicas, las cuales se describirán en el prestación que tienen de que la energía que se dedicaba a la fabricación de celdas
apartado siguiente. eléctrica se les regala (el Dr. Palacios fue solares, y actualmente la gran mayoría de
funcionario de la CFE y cuenta muchas las fotoceldas son importadas de países

5.2. Energía Solar.


En los últimos años la preocupación
por los efectos adversos de la quema de
combustibles fósiles ha hecho resucitar el
antiguo deseo de utilizar directamente la
energía solar. Los aumentos recientes del
costo de los combustibles fósiles para el
calentamiento de los hogares, ha servido,
sobre todo, para hacer aumentar el interés
por el empleo de la energía del sol para el
calentamiento de los hogares.
Fig.5.6. Potencial solar en León, Gto.
��������������

europeos como Alemania, España, Italia, b) Sistemas comerciales de energía solar. • Baja temperatura: captación directa, la
Inglaterra, etc. Operaban antes en México temperatura del fluido es por debajo del
grupos de investigación en el IPN y en Por fortuna, en años recientes se han punto de ebullición.
la UNAM (en el Laboratorio de Energía construido algunas casas con calefacción • Media temperatura: captación de bajo
Solar, donde por cierto, el Dr. Palacios solar para demostrar la viabilidad técnica del índice de concentración, la temperatura
cursó un postgrado en las instalaciones de calentamiento por medio de la energía del del fluido es más elevada de 100º C.
Palmira). Esto es un indicador más de que sol. La construcción de una casa calentada • Alta temperatura: captación de alto
México es un país en el que hay éxodo de completamente por el sol es un proyecto índice de concentración, la temperatura
cerebros y una reducida producción de importante, como lo es el de la construcción del fluido es más elevada de 300º C.
investigaciones y tecnologías y nos hemos misma de una casa; pero resulta todavía
convertido en un país importador neto. más importante, debido a que el sistema de La energía solar térmica está destinada al
Actualmente en nuestro país, solo existen calefacción solar no es una unidad comercial consumo doméstico, ya sea agua caliente
50 empresas mexicanas que se dedican estándar, sino que hay que adaptar cada una sanitaria (para bañarnos) o para calefacción
123
a la fabricación de calentadores solares, al contexto y recursos particulares. (confort de sala, recámaras, etc.) Aunque
lo cual convierte a las energías alternas también se la puede emplear para alimentar
en un nicho de nuevos negocios con un Como dijimos, existen diferentes tipos de una máquina de refrigeración por
enorme potencial, ya que estas tecnologías sistemas de energía solar que se pueden absorción que utiliza calor en lugar de
pueden ser aplicadas en hoteles, deportivos, implementar en la casa, ya sea desde electricidad para acondicionar el aire y bajar
universidades, industrias y por supuesto en sistemas pasivos, los cuales nos permitan temperatura. Esta aplicación se encuentra
los hogares. De aplicarse a nivel municipal el calentamiento de la casa debido a su actualmente en fase de experimentación,
reglamentaciones para obligar a que los orientación con respecto al sol, sistemas de por lo que se espera que dentro de poco
constructores ofrecieran a los compradores iluminación pasivos utilizando las mismas aparezcan los primeros sistemas comerciales.
descuentos en caso de comprar calentadores técnicas de arquitectura bioclimática y,
solares, se lograrían importantes ahorros. sistemas de captación de la energía solar Existen dos modos de producir electricidad
activos por medio de fotoceldas, etc. por energía solar térmica: de alta o de
Según estudios realizados por la Asociación baja concentración. El objetivo de ambas
Nacional de Energía Solar (ANES), por Un sistema de aprovechamiento de la consiste en calentar un fluido que al
cada 2.5 m2 del techo de nuestros hogares energía solar muy extendido es el térmico. evaporarse haga mover una turbina. A
recibimos energía que equivaldría a 1 El medio para conseguir esta ganancia o partir de ahí, el funcionamiento es similar
kg. de Gas LP por día. Es decir, en 100 aporte de temperatura se hace a través de al de cualquier otra central de generación
m2 recibiríamos el equivalente a 48 kg. colectores. El colector es una superficie que de electricidad, como la térmica o nuclear.
de gas LP, lo cual nos muestra el enorme al exponerse a la radiación solar permite Existen, como base, dos tipos de
potencial en energía solar que tenemos y la absorber su calor y transmitirlo a un fluido. instalaciones: las de circuito abierto y las
cantidad enorme de energía que estamos Existen tres técnicas diferentes entre sí de circuito cerrado. En las primeras el
desperdiciando día con día y que por el en función de la temperatura que puede agua de consumo pasa directamente por
contrario, preferimos contaminar con alcanzar la superficie captadora. Se las los colectores solares. Este sistema reduce
energéticos fósiles. puede clasificar como: costos y es más eficiente (en cuanto a
energía) pero presenta problemas en zonas
�����������������������������

con temperaturas por debajo del punto de es que deben desarrollarse proveedores El vidrio es opaco a esta radiación, por
congelación del agua, así como en zonas como locales que produzcan colectores solares lo que el recinto de la caja se calienta por
lo es León, con alta concentración de sales en de baja temperatura que se complementen encima de la temperatura exterior, a pesar
el agua y que pueden obstruir los paneles. con calentadores de gas en los periodos del de las pérdidas por transmisión que sufre
invierno. Agua y Bosque, A.C. ha hecho el vidrio (es un mal aislante térmico). El
Por su parte, las instalaciones con ya algunos desarrollos que funcionan caloportador que circula por los conductos
circuito cerrado consisten en esquema óptimamente en casas leoneses; su desafío se calienta a su vez y transporta la energía
cerrado de tuberías (circuito primario) ahora es hacer crecerlos hacia el nivel térmica a donde se desee.
por el que se hace circular agua (con o industrial a bajo costo.
sin anticongelante) que al pasar por los El rendimiento de los colectores mejora
colectores solares se calienta en mayor o c) Sistemas colectores cuanto menor sea la temperatura exigida
menor medida. El agua caliente procedente en el caloportador, puesto que a mayor
de los colectores se reconduce a un Un colector solar, a veces llamado panel temperatura dentro de la caja (en relación
124
depósito acumulador, cediendo su calor al solar, es un dispositivo que sirve para con la exterior), mayores serán las pérdidas
circuito de agua de consumo doméstico aprovechar la energía de la radiación por transmisión en el vidrio. También,
(circuito secundario), por medio de un solar, transformándola en energía térmica a mayor temperatura de la placa negra
intercambiador. Una vez que ha cedido para usos domésticos o comerciales. Los (captadora) menor será la longitud de
su calor, el agua fría es otra vez conducida más utilizados son los colectores solares onda de su radiación y el vidrio tendrá más
hacia los colectores. planos, que constan de una caja; de cuyas transparencia a ella. (Fig. 5.7)
dimensiones, dos son grandes y la tercera
Son populares los equipos domésticos relativamente pequeña, y en la que cinco
compactos, compuestos por un depósito de de las caras son de metal y la sexta de
unos 300 litros de capacidad y dos colectores vidrio. Las cinco caras opacas están aisladas
de unos 2 metros cuadrados cada uno. Estos térmicamente. En el fondo de la caja hay
equipos, disponibles tanto con circuito una placa de color negro, con una serie
abierto como cerrado, pueden suministrar de conductos para llevar un caloportador
el 90% de las necesidades de agua caliente (generalmente agua).
anual para una familia promedio de 5
personas, dependiendo de la radiación y El colector funciona aprovechando el
del uso. Estos sistemas evitan hasta 4-5 efecto invernadero, es decir, la radiación
toneladas de emisiones de gases nocivos incide sobre el vidrio (que ha de estar
para la atmósfera. La vida útil de algunos convenientemente orientado) el cual actúa
equipos puede superar los 25 años con un como un filtro para ciertas longitudes
mantenimiento mínimo, pero depende de de onda de la radiación, dejando pasar
factores como la calidad del agua. fundamentalmente la luz visible, y calienta
la placa negra que, a su vez, se convierte
En Guanajuato hay todavía pocos en emisora de radiación en onda larga Fig. 5.7 Composición típica de un
proveedores de tecnología; nuestra opinión (infrarrojos), por su escasa temperatura. calentador solar
��������������

d) Calentador solar

La energía termal del sol puede ser utilizada


para calentar agua a temperaturas inferiores
a los 100º C o para la calefacción de
ambientes. Los sistemas fototérmicos
convierten la radiación solar en calor y lo
transfieren a un fluido de trabajo. El calor
se usa entonces para calentar edificios, agua,
mover turbinas para generar electricidad,
secar granos o destruir residuos peligrosos.

Un sistema de calefacción de agua está


125
compuesto principalmente por los
siguientes elementos:
Fig. 5.8 Ejemplos de calentadores solares de tubos paralelos.
• Uno o más colectores para capturar la
energía del sol. caliente y al ingreso de agua fría para su Palacios, el Sr. Miguel Ángel Fernández
• Un tanque de almacenamiento. calefacción (Fig.5.8) y que actualmente se encuentran en los
• Un sistema de circulación para mover el techos de la Universidad Tecnológica de
fluido entre los colectores y el tanque de Los colectores de tubo de vacío se León (UTL) y que se usan para suministrar
almacenamiento. encuentran entre los tipos de colectores de agua caliente las regaderas del edificio
• Un sistema de calefacción auxiliar. solares más eficientes, pero más costosos. A de la Universidad. La Figura 5.9 nos
• Un sistema de control para regular la Estos colectores se aprovechan al máximo muestra este ejemplo de funcionalidad a
operación del sistema. en aplicaciones que requieren temperaturas bajo costo como son los calentadores de la
moderadas, entre 50 º C y 95 º C. y/o en UTL, donde podemos observar un sistema
Existen numerosos ejemplos de calentadores climas muy fríos. Los colectores de tubo de completo, es decir, los colectores, tuberías
solares, pero entre los colectores tradicionales, vacío poseen un absorbedor -para capturar y el tanque de almacenamiento que es un
como los de serpentín o los de tubos la radiación del sol-, que está sellado al “tinaco” normal. En unas de las casas de la
paralelos, consisten en varios tubos de cobre vacío dentro de un tubo. Las perdidas asociación civil Albergues Universitarios
orientados en forma vertical con respecto al térmicas de estos sistemas son muy bajas (www.alberguesuniversitarios.com) fue
colector y en contacto con una placa de color incluso en climas fríos. instalado otro prototipo construido éste con
oscuro, generalmente esta placa es metálica el Dr. Juan González G.
aunque que en algunos casos puede ser de Estos calentadores de agua no son costosos,
plástico o algún otro material. En el caso de y cumplen excelentemente con su función, e) Celdas Fotovoltáicas
los colectores de tubos paralelos, se colocan este es el caso de los colectores fabricados
tubos de mayor sección en la parte inferior y por Sistémica S.C. (www.sistemicaleon. Los Sistemas fotovoltáicos convierten
superior, para asistir a la extracción de agua com), diseñados conjuntamente por el Dr. directamente parte de la energía de la luz
�����������������������������

En México, el CINVESTAV (Centro de


Investigación y Estudios Avanzados) del
Instituto Politécnico Nacional IPN ha
sido pionero del desarrollo fotovoltaico
desde hace más de 25 años, período
en el que se han fabricado tanto celdas
de silicio cristalino como módulos
fotovoltaicos a nivel de planta piloto. El
Dr. Omar Solorza, osolorza@cinvestav.
mx investigador del CINVESTAV en el
área de energías alternas, en un seminario
realizado en CIATEC en el año 2006
nos presentó los avances en celdas con
126
rutenio y sus aplicaciones. Él trabaja con
hidrógeno y celdas de combustible, hace
síntesis de materiales electrocatalizadores de
tamaño nanométrico utilizando carbonilos
de metales de transición como precursores
y solventes apróticos como medio de
reacción. (Fig.5.11 y 5.12)

Fig. 5.9 Los calentadores solares de tubo paralelo de la Universidad Tecnológica de León

solar que incide sobre ellos en electricidad. paralelo para aumentar la corriente
Una célula fotoeléctrica, también llamada eléctrica que es capaz de proporcionar
célula o celda fotovoltáica, es un dispositivo el dispositivo. Las celdas fotovoltaicas
electrónico que permite transformar la energía se fabrican principalmente con silicio,
luminosa (fotones) en energía eléctrica el segundo elemento más abundante en
(electrones) mediante el efecto fotoeléctrico. la corteza terrestre, el mismo material
Al grupo de células fotoeléctricas se le conoce semiconductor usado en las computadoras.
como panel fotovoltáico. Cuando el silicio se contamina o
“dopa” con otros materiales de ciertas
Los paneles fotovoltaicos consisten en una características, obtiene propiedades
red de células conectadas como circuito eléctricas únicas en presencia de luz solar.
en serie para aumentar la tensión de (fig. 5.10) Las celdas fotovoltáicas no
salida hasta el valor deseado (usualmente tienen partes móviles, son virtualmente
se utilizan 12V ó 24V) a la vez que se libres de mantenimiento y tienen una vida Fig. 5.10. Diagrama típico del funcionamiento
conectan varias redes como circuito útil de entre 20 y 30 años. de fotoceldas de silicio
��������������

No obstante, ni en el caso del silicio ni en del rutenio, no se ha


llegado a la fabricación en serie, más bien el objetivo ha sido
demostrar la disponibilidad tecnológica para la producción de
celdas con vistas a su industrialización; sin embargo, la tecnología
utilizada es prácticamente artesanal y los elementos de producción
limitados, aún cuando varios módulos han sido instalados,
principalmente por dependencias gubernamentales. Otras
Instituciones como el Laboratorio de Energía Solar y el Instituto
de Física, ambas de la UNAM, han desarrollado cierta actividad,
principalmente en la tecnología de películas delgadas, probando
diferentes técnicas de deposición y analizando varios compuestos.
A la fecha no han logrado obtener prototipos, motivo por el
que se puede aseverar que el desarrollo fotovoltaico en México
127
es realmente incipiente. En Guanajuato hay algunos esfuerzos
aislados en la Universidad de Guanajuato y en el CIATEC en
cuanto a energías alternas y se creó en el 2006 promovida por el
Fig. 5.11. El desarrollo tecnológico logrado por el CINVESTAV-IPN CONCYTEG una Red de Innovación en Energías Alternas
donde participan empresarios, académicos y universitarios.
Requeriría articulación la Universidad de Guanajuato para
relacionarse con inversionistas leoneses para impulsar una empresa
financiadora e incubadora de tecnología solar.

La unidad básica de un sistema fotovoltaico, lo constituyen las


celdas fotovoltáicas, las cuales no tienen partes móviles, son
virtualmente libres de mantenimiento y tienen una vida útil de
entre 20 y 30 años. Sin embargo, los paneles solares, construidos
con estas celdas, son sólo uno de los elementos de un sistema solar
completo. Para poder ser usado en aplicaciones similares a la que
se obtiene a través de la distribución domiciliaria, se necesita un
inversor para convertir la electricidad de C.C. (corriente directa)
en C.A. (corriente alterna), compatible con la alimentación de
línea. También es necesario contar con un sistema de baterías y
un regulador de carga, además de un conmutador de control para
accionar dispositivos de emergencia. (Fig. 5.13).

En León operan incipientemente empresas que comercializan


Fig. 5. 12. Sistema solar hidrógeno-celda de combustible tecnología solar extranjera; es difícil pero no imposible instalar
desarrollado por el Dr. Solorza. pequeñas empresas mexicanas que desarrollan, transfieran y
�����������������������������

las patentes de esas partes altas de la sierra de Santa Rosa son


tecnologías obligan las mejores. El Cubilete sería emblemático.
a países como el Este tipo de central convierte la energía del
nuestro a comprar viento en energía eléctrica, mediante una
y no a desarrollar aeroturbina que hace girar un generador.
tecnología. En el La energía eólica está basada en aprovechar
año 2006 se celebró un flujo dinámico de duración cambiante y
precisamente con desplazamiento horizontal. La cantidad
en Guanajuato de energía obtenida es proporcional al cubo
capital por parte de la velocidad del viento, lo que muestra la
del Instituto de importancia de este factor (Fig.5.14).
Fig. 5.13 Funcionamiento típico de un Sistema Fotovoltaico Investigaciones
Eléctricas, el foro Los aerogeneradores aprovechan la velocidad
128
comercialicen tecnología solar; ésta es sobre aprovechamiento de energía eólica de los vientos comprendidos entre 5 y 20
precisamente una de las áreas que desarrolla en Guanajuato. Es una de las primeras metros por segundo. Con velocidades
Agua y Bosque, A.C. actividades para promover inquietudes inferiores a 5 metros por segundo, el
entre empresarios, investigadores, aerogenerador no funciona y por encima
universidades y público en general, sobre la del límite superior debe pararse, para evitar
5.3. Energía Eólica. necesidad de iniciar proyectos de desarrollo daños a los equipos. El Dr. Palacios quien
tecnológico para generar electricidad con el trabajó por 10 años en la CFE (Comisión
a) Potencial. viento del Bajío. Federal de Electricidad) en la Gerencia
de Planeación de Sistemas Eléctricos,
La energía eólica es la que se obtiene por ¿Cuándo tendremos en Guanajuato una comenta que además de la geotermia, la
medio del viento, es decir mediante la central eoeléctrica? No deben pasar muchos única fuente de energía alterna susceptible
utilización de la energía cinética generada años para instalarla
por efecto de las corrientes. Históricamente en el Cubilete. Sin
las primeras aplicaciones de la energía eólica ser irreverentes, es
fueron la impulsión de navíos, la molienda posible y necesario,
de granos y el bombeo de agua, y sólo hasta instalar generadores
finales del siglo pasado la generación de eólicos en el
energía eléctrica. símbolo de nuestro
catolicismo. Allí
¿Cómo generar electricidad con el viento están las mejores
en Guanajuato? México es un país con rachas horizontales
potencial de energías alternas al petróleo, pero de viento. Tenemos
lamentablemente en un modelo económico en el estado otros
neoliberal, el desarrollo tecnológico no tiene sitios con potencial
apoyos, pues las grandes empresas que tienen de rachas, pero las Fig.5.14. Esquema de una central eólica
��������������

de desarrollarse, en zonas de corrientes de en los niños y en los jóvenes. En León en LAPEM-CFE, se abre una posibilidad de
viento, a precios competitivos en gran escala hay sitios con potencial: la parte alta de experimentación para el Bajío.
es la energía eólica. Cerrito de Jerez, instalando un generador
experimental en la torre de Televisa Bajío; ¡El primer problema para instalar en
En el Bajío podríamos, como ya lo hacen en la parte oriente de la ciudad donde pasan León un generador, es que no contamos
en Oaxaca, a experimentar con las rachas. muchas rachas; en la cortina de la Presa con mediciones de las rachas de viento!
Allí tienen una central eólica en La Venta del Palote; en las torres de Cerro Gordo; El viento se considera como una masa
que fue la primera planta eólica integrada en la azotea de Explora; en la azotea de la de aire en movimiento que surge como
a la red en México y en América Latina, Rectoría de la Universidad de la Salle Bajío; consecuencia del desigual calentamiento
con una capacidad instalada de 1.575 en la torre de Cristal, etc. de la superficie terrestre. Por esta razón
MW. Otra es la central eólica de Guerrero el aire de la atmósfera se desplaza de un
Negro, en Baja California Sur. No estamos En el 2006 el Dr. Palacios impartió una lugar a otro originando el viento. Es decir,
hablando de algo nuevo estrictamente, pues conferencia en el Congreso del IEEE requerimos una red de anemómetros para
129
de hecho muchos agricultores cuentan con (Instituto de Ingenieros Eléctricos y tener mediciones confiables a lo largo del
molinos de viento, pero en ningún caso Electrónicos) en Cuernavaca y charló año. (Fig.5.15)
tienen generadores eficientes para llevar con los directivos del IEEE (Instituto de
electricidad a las casas. De hecho, no hay en Investigaciones Eléctricas) donde trabaja Analizaremos al Valle de Señora (León):
Guanajuato una central experimental. uno de los más importantes grupos de las causas principales del origen del viento
investigación en energías alternas, y son: la radiación solar que recibimos, la
¿De qué tamaño es el potencial en discutieron el potencial de León. En el 2007 rotación de la tierra y las perturbaciones
Guanajuato? ¿Cómo concretar este sueño? con el nombramiento del Ing. Julián Adame atmosféricas. Durante el día, en nuestro
El CONCYTEG promovió ya la creación Miranda como Director General del IIE y valle, el aire se calienta (por la radiación
de la Red de Innovación en energías con quien el Dr. Palacios colaboró por años pero también por la actividad de empresas y
alternas, la cual busca reunir a todos los
agentes claves: empresarios, gobierno,
investigadores, y estudiantes. Por cierto, la
Carrera que deberíamos abrir en el estado de
Guanajuato y que no existe actualmente, es
INGENIERÍA ENERGÉTICA. Una nueva
opción para que los estudiantes pudieran
aplicar sus conocimientos y crear empresas
que comercialicen tecnología propia o del
mercado internacional. Otro factor clave será
el Comité Estatal de Energía.

En la actualidad más con fines didácticos


que de rentabilidad económica, debemos
contar con un sitio que cree una VISIÓN (Fig.5.15) El potencial eólico en León, Gto.
�����������������������������

sociedad) y se va hacia las alturas. Estudios la ladera. Durante la noche la dirección b) Aplicaciones.
recientes han determinado que en las del aire se invierte, convirtiéndose en
ciudades grandes y medias como León, se un viento que fluye ladera abajo. Si el Las turbinas eólicas convierten la energía
genera un efecto denominado islas de calor fondo del valle está inclinado, el aire cinética (de movimiento) del viento en
que ocurren cuando grandes porciones puede ascender y descender por el valle; electricidad por medio de aspas o hélices
de terreno están cubiertas de concreto este efecto es conocido como viento de que hacen girar un eje central conectado,
(avenidas, casas, fabricas, etc.), originando cañón, el cual se presente ligeramente a través de una serie de engranajes (la
una gran absorción de la radiación solar en el norte de León (he visto con Jorge transmisión) a un generador eléctrico.
durante el día, calor que al ser cedido a la Arena águilas sostenerse horas durante el Existen varias ventajas competitivas de
atmósfera durante la noche, produce brisa. día con el empuje del viento ascendente) la energía eólica con respecto a otras
Durante la noche el aire frío, más pesado y que usan los deportistas que se lanzan opciones, como son:
y proveniente de las mesas de la Virgen e con planeadores.
Ibarrilla, baja hacia nuestro valle. De igual • Se reduce la dependencia de
130
forma hay un movimiento de masas de aire Tenemos algo en contra: la intensidad del combustibles fósiles.
(viento) a la orilla de la Presa del Palota viento depende también de la altura del • Los niveles de emisiones
(cuando tiene agua), ya que el terreno (ya terreno, cuanto mas se sube, mayor es la contaminantes, asociados al consumo
sea el agua o la tierra) absorben en diferente velocidad del viento y el Bajío tiene niveles de combustibles fósiles se reducen en
medida la energía calorífica del sol durante sobre el nivel del mar de apenas 1,500 forma proporcional a la generación con
el día, y cuando éste se oculta, o sea en la metros. La intensidad del viento depende energía eólica.
noche, el agua o tierra ceden a la atmósfera también de las características orográficas del • Las tecnologías de la energía eólica se
calor, pero no lo hacen en igual medida, terreno, es decir, la rugosidad del terreno, encuentran desarrolladas para competir
haciendo un constante ir y venir de masas por eso es que en llanura o en el mar, el con otras fuentes energéticas.
de aire caliente y frío. viento sopla con mayor intensidad que en la • El tiempo de construcción es menor
ciudad o sus alrededores. con respecto a otras opciones
Por otro lado, los valles y las zonas energéticas.
entre dos montañas, aumentan Para clasificar el tipo viento de acuerdo • Al ser plantas modulares, son
considerablemente la acción del viento, a su velocidad, Sir Francis Beaufort, convenientes cuando se requiere
que varia notablemente con la altura. Este almirante inglés, en 1805 propuso una tiempo de respuesta de crecimiento
fenómeno se da en las barrancas entre escala anemométrica que va del cero rápido.
las dos mesas mencionadas, aunque es -que es calma-, al doce que es huracán.
moderado, pues el viento de un valle se Recientemente gracias a los anemómetros Un sistema conversor de energía eólica
origina en las laderas de cerros y montañas modernos que pueden medir velocidades se compone de tres partes principales: (i)
que dan hacia el sur (o hacia el norte en de viento superiores a 200 Km/h, se le han el rotor, que convierte la energía cinética
el hemisferio sur) y León no los tiene sino adicionado cinco números más a la escala. del viento en un movimiento rotatorio
en el norte Cuando las laderas y el aire Pronto deberemos medir con anemómetros en la flecha principal del sistema; (ii) un
próximo a ellas están calientes, la densidad las rachas de viento y animar a empresarios sistema de transmisión, que acopla esta
del aire disminuye, y el aire asciende a que instalen generadores eólicos. potencia mecánica de rotación de acuerdo
hasta la cima siguiendo la superficie de con el tipo de aplicación para cada caso, es
��������������

decir, si se trata de bombeo de agua el sistema


se denomina aerobomba, si acciona un 5.4. Alimentación en la casa
dispositivo mecánico se denomina aeromotor
y si se trata de un generador eléctrico se ecológica
denomina aerogenerador. (fig. 5.16)
a) Características de la cocina ecológica.
c) Tipos de diseños
Quizá muchos conozcan las ecotecnologías,
En la actualidad existe toda una enorme Fig. 5.16 Componentes de un aerogenerador. pero pocos son los que han vivido experiencias
variedad de modelos de aerogeneradores, al habitar por años una casa ecológica.
diferentes entre sí tanto por la potencia proporcionada, como por el número de palas o Realmente allí es donde se dimensionan los
incluso por la manera de producir energía eléctrica (aisladamente o en conexión directa diseños y donde se ponen a prueba las ideas y
con la red de distribución convencional). Pueden clasificarse, pues, atendiendo a distintos sobre todo, los valores. El Dr. Palacios sugiere
131
criterios (Fig.5.17): a partir de su propia experiencia en la vida
en comunidades, que la experimentación
en carne propia es indispensable para quien
desea aplicar ideas y pasar del pizarrón de la
universidad a la realidad.

La alimentación en una casa ecológica


debe ser distinta cuando se dimensiona la
precariedad, la escasez y el valor por los
recursos naturales. La alimentación inicia
desde la selección de productos, pasa por
el proceso de preparación, continúa en el
la alimentación y termina en la disposición
de los residuos en el compostaje. El tema
por ejemplo de la alimentación natural, de
la compra por medio del comercio justo
y la selección de productos orgánicos es
necesario considerar en todo proyecto de
una casa ecológica (sin dejar de considerar
la medicación natura, la homeopatía, la
recuperación de la herbolaria mexicana,
entre otros).

La experiencia de PROE inició en la


Fig. 5.17 Tipos de diseños de aerogeneradores necesidad de reducir la tala de madera
�����������������������������

en los bosques de Tlaxcala y Puebla. La también realizan un gran esfuerzo físico obtener calor para la cocción de sus
necesidad de las comunidades campesinas para caminar durante varias horas hacia las alimentos y al mismo tiempo calentar
por obtener calor las ha llevado a obtener zonas forestales que puedan proporcionarles su hogar. Para ello, se propone una
madera de los bosques y por ello, las casas material para combustión. herramienta muy útil para las cocinas
ecológicas campesinas diseñaron una cocina ecológica en el campo: la “ESTUFA
que optimizara el uso de la leña (sabiendo Para Eugenia, nuestras necesidades LORENA” la cual eficienta con una ínfima
que por las condiciones económicas de las alimenticias centradas en los macro inversión, el calor generado por la leña
mayorías es imposible eliminarla dado que nutrientes, corresponden a una equivalencia que se incinere, logrando reducir hasta un
es inalcanzable para ellos el comprar gas energética entorno a las 2.500 Kcal diarias. 50% el material que requieren actualmente
y menos sistemas solares). Sabemos que La cocción de alimentos es el tipo de uso que para alimentar un fogón tradicional.
la madera ha sido desde la antigüedad la representa la mayor parte del consumo de De esta manera se pretende reducir la
principal fuente de energía; sin embargo, leña. Los requerimientos energéticos típicos tala de árboles en Sierra de Lobos para
desde hace algunos años, es cada vez más para la cocción alcanzan 24 MJ/cáp/día. uso doméstico y resolver el problema de
132
difícil encontrar o disponer de este preciado En cuanto a las intensidades energéticas traslado de los individuos encargados de
recurso. Anteriormente, las zonas de monte (que se conocen también como consumos colectar leños, así como evitar el contacto
que rodeaban las comunidades que enfrentan específicos de combustible), éstas van de 6 a con las emisiones resultantes por la emisión
esta situación eran más grandes y diversas, por 9 MJ/kg de maíz para nixtamal, alrededor de incompleta de un fogón lo cual reducirá
lo que esta costumbre fue muy difundida por 30 a 37 MJ/kg de maíz para tortillas y más los daños en las vías respiratorias de los
la facilidad en la obtención de madera, pues de 120 MJ/kg para frijoles (Masera, 1997). habitantes de un hogar donde se le utilice
los leñadores sentían la Sierra como suya. así como quemaduras por contacto con el
La energía térmica suministrada por la material candente.
Eugenia Cota, TSU en Tecnología combustión de la leña ha sido la forma
Ambiental ha desarrollado un estudio mayoritaria de aportar esta energía y aun La estufa Lorena que ha sido implementada
sobre las cocinas ecológicas en Guanajuato lo es para unos 2500 millones de seres por PROE desde hace 30 años en el medio
para titularse como ingeniera ambiental humanos en la actualidad. Esto corresponde rural (llamada así por la combinación de
en UTL-UNIDEG. Ella ha estudiado a una media de consumo de 360 Kg. las palabras lodo y arena) es una ecotecnia
que la obtención de energía calorífica a de leña per capita y año, pues se da un sencilla y barata que se ha implementado
través de la leña proveniente de la zona rendimiento muy bajo en su utilización satisfactoriamente en zonas rurales y
boscosa se ha vuelto una tarea difícil para (5%). Tales necesidades de madera son ya asentamientos indígenas en distintas
las personas que cohabitan en la Sierra insostenibles en distintos lugares del planeta, regiones del país donde se utiliza la cocción
y que no tienen acceso al suministro de estableciéndose un déficit de 1.000 millones de alimentos mediante la combustión de
gas como combustible, ocupando así los de metros cúbicos de madera anualmente. leña, lo cual ocasiona gradualmente la
residuos de la cosecha, los cercos, y todo destrucción de los complejos forestales.
material forestal que a su alcance para tal b) La estufa Lorena.
fin. Sin embargo, los pobladores consideran En la siguiente figura (Fig. 5.18) se puede
que este tipo de materiales únicamente Eugenia Cota comenta que no obstante, apreciar el rol que juega la estufa ecológica
sirven como material “emergente” para las hay quienes consideran necesario cocinar en la ganancia de calor.
necesidades más apremiantes por lo que con leña, pues es su único recurso para
��������������

se recubre todo con la mezcla. Antes de entre la cocina ecológica y la chimenea.


usar la estufa hay que esperar de 10 a 15 En Guanajuato, el MC Vicente Álvarez,
días para que se seque completamente Hay profesor del Instituto de Ciencias Agrícolas
que iniciar su uso con trozos pequeños de de la Universidad de Guanajuato, diseña,
leña. Al principio va a necesitar tiempo desarrolla y promueve con éxito las estufas
para que se seque la humedad que le quede. Lorena y que han sido expuestas en la Expo
Las medidas de la mesa o fogón o mesa Agroalimentaria de Irapuato.
pueden variar de acuerdo a las necesidades
de la familia. Sin embargo, se recomienda Desde luego que la estufa Lorena no es la
usar una mesa de 1.20 mts. X 80 cm. de única solución, pues actualmente existen
ancho. Hay que contemplar una salida en el mercado estufas que utilizan energía
para los gases de combustión; en el caso eléctrica a partir de celdas fotovoltáicas;
de la casa ecológica, los gases se dirigirán a la clave de su selección es la eficiencia
133
la campana de la chimenea adjunta, pues energética; la realidad muestra que la
Fig. 5.18 La estufa ecológica en el sistema así se aprovechará el calor generado por el prioridad de la casas ecológica debe ser
térmico de la casa. humo proveniente de la estufa para proveer la iluminación nocturna y la calefacción
confort térmico al hogar a lo largo de su de agua para bañarse y que cuando esto
Resulta una alternativa que permite seguir paso por dicha campana hacia el exterior; se resuelve y la capacidad de las celdas
utilizando leña pero de una manera más además se utiliza convenientemente la lo permite, se puede instalar una estufa
sustentable, aunque bien, existen otros proximidad con otro elemento de la casa, de alta eficiencia. En las viviendas en la
métodos que eliminan totalmente el brindando un aspecto cálido y de armonía ciudad se debe hacer un análisis de las
consumo de material forestal y se alimentan ganancias y pérdidas energéticas en la
de energías renovables, por ejemplo, las cocina, pues las familiar de la ciudad no
estufas solares. utilizarán nunca una estufa Lorena.

Para la construcción de la estufa Lorena, se c) El invernadero.


debe preparar la mesa donde se soportará
la estufa, rellenándola de tierra o ceniza y En la experiencia de PROE el huerto
compactándola firmemente (Fig. 5.19) familiar fue concebido para aumentar la
autosuficiencia de la familia campesina,
Para construir propiamente el cuerpo de y aunque puede ser interesante para las
la estufa, se colocan tabiques sobre la mesa familias de la ciudad contar con legumbres
preparada, posteriormente se unen estas para el autoconsumo, la realidad es que
piezas mediante una mezcla preparada con no todos estarán interesados en instalar
tierra, arena fina, ceniza, aserrín o paja, cal un huerto familiar. La experiencia del Dr.
y agua. Se colocan otros tabiques sobre los Palacios muestra que cuando la familia
ya dispuestos, de esta manera se da forma a Fig. 5.19 Preparación del soporte de la estufa está interesada en el medio ambiente y
las tres hornillas de la estufa y nuevamente cuenta con jardín tiene la alternativa
�����������������������������

de autoproducir algunos vegetales y de simplemente lo irradian al ambiente sin excesivo, lluvias torrenciales, plagas,
aprovechar los residuos para compostarlos que nada se los impida y por el contrario, vectores biológicos y animales. En esta
y producir abono. Así, los chiles, los los objetos situados dentro del cuarto de clase de invernadero se pueden cultivar
tomares, los ajos, entre otros son fáciles cristal mantienen mucho más tiempo el calor simultáneamente: lechuga, jitomate,
de producirse en casa siempre y cuando el que han absorbido, ya que muy podo de acelgas, chiles, algunos frutos, yerbas de
abono de la composta o el químico puedan éste puede volver a salir a través del cristal olor y flores. Dentro del invernadero,
complementar los nutrientes necesarios para debido a que los cristales tienen la propiedad la planta llega a tener un micro-clima
su crecimiento. Muchas ideas como éstas de reflejar el calor, lo cual produce una que se genera artificialmente, ya sea de
están contenidas en el hermoso libro de John acumulación de calor en el mismo interior. manera física o energética, para que
Seymour “la vida en el campo”. De esta forma, la acumulación de calor que se encuentre dentro de los parámetros
La idea de instalar invernaderos en las casas ocurre dentro de un cuarto transparente al óptimos de su desarrollo, logrando así,
ecológicas campesina surge por la poca ser atravesado por la luz del sol, recibe ese frutos de calidad. El manejo de las especies
disponibilidad de agua y la necesidad de nombre: “efecto invernadero”. se debe estandarizar, ya que cada una de
134
optimizar su uso. Un invernadero aplicado a éstas vive en óptimas condiciones con
la agricultura tiene como principal finalidad, En esencia, los invernaderos que se pueden características diferentes Estos parámetros
el mantener durante el día y la noche, las utilizar para fines agrícolas, consisten de son: temperatura, humedad, cantidad de
mejores condiciones de temperatura y cuartos, túneles o bien pequeñas casas luz que recibe, pH de la solución nutritiva y
humedad para diversos cultivos produzcan construidas con sólidas armazones y conductividad. Además, se procura realizar
mejores cosechas, lo cual es posible gracias al recubiertas con algún material transparente una fórmula especial de sales minerales,
llamado efecto invernadero. como vidrio, acrílico, plástico y otros, en cantidades específicas, de nitrógeno,
de manera que sea posible el paso de la fósforo, potasio, magnesio, calcio, azufre,
Este efecto es útil no solamente para radiación solar a través de sus paredes y cobre, boro, fierro, manganeso, molibdeno
incrementar la temperatura para la techos. Esto permite por una parte, que y zinc.
producción en el huerto familiar, sino para el cultivo aproveche la luz que necesita
obtener calor para la casa ecológica. El efecto para llevar a cabo la transformación del Un invernadero, independientemente
llamado efecto invernadero consiste en lo bióxido de carbono en oxigeno y el agua de su forma y tamaño, deberá orientarse
siguiente: Los rayos del sol pueden atravesar en alimentos, es decir, su fotosíntesis de sur a norte y en el interior, los surcos
las superficies transparentes como el vidrio (proceso primordial en la vida de las de cultivo, hileras de cajas o botes en los
o el plástico. Imaginemos ahora un cuarto plantas), y por otra parte, la captura (o que se tenga a las plantas (esto depende
con paredes y techo de cristal, colocado al rechazo como veremos más adelante) de del tipo de cultivo a desarrollar) estarán
aire libre y a pleno sol, con lo que la luz calor en el interior a fin de obtener el clima también orientadas en la misma dirección,
solar penetrará fácilmente a través de dicho más apropiado para el buen desarrollo del buscando con ello, que el invernadero y
cuarto iluminado y calentando los objetos cultivo en cuestión. por consecuencia el cultivo, obtengan la
que se encuentren adentro, al igual que se mejor insolación posible a lo largo del
iluminan y calientan los que están afuera Los invernaderos, aunque costosos, tienen día. Entre las hileras o zurcos deberán
expuestos a la luz del sol. Sin embargo, los durabilidad y la inversión conviene al existir espacios o andadores para caminar
objetos que se calientan al aire libre pierden productor. En éstos, la planta se protege libremente sin lastimar a las plantas al
fácilmente el calor que absorben pues de heladas, granizo, ventiscas, calor regarlas, limpiarlas o cosecharlas. (fig. 5. 20)
��������������

En León dos egresadas de la UTL han de éstas, es añadir un sostén a la planta; fluye superficialmente o se pierde como
trabajado comercialmente los invernaderos llamado sustrato, como son: arena, perlita, evaporación no productiva (Departamento
y pueden ser consultadas para diseñarlos fibra de coco, poliuretano, grava, piedra de agricultura, FAO, 1995). Con los tipos
y construirlos con fines comerciales. pómez o tezontle. Una segunda mejora, de riego utilizados en la hidroponia se
Ellas son: Lorena Muñoz Hilbert lore_ proporcionada por la tecnología, consiste proporciona la cantidad exacta de agua, y si
chita@hotmail.com y Reyna Alejandra en la creación de la semilla híbrida, la cual existieran sobrantes se podrían reutilizar.
Padilla Valtierra reynaokapv@gmail.com nos permite incrementar el porcentaje de
éxito en la cosecha. Este método de cultivo La hidroponia cuenta con las siguientes
se combina con el uso de invernaderos, ventajas:
los cuales protegen a las plantas de la
intemperie (fig. 5.21). • Se ahorra agua
• Se ahorra espacio
La hidroponia potencializa el • Se pueden cultivar hortalizas, frutas y
135
aprovechamiento de agua gracias a los plantas de ornato
sistemas de riego que se han ido adecuando • Los frutos tienen mayor durabilidad, al
a este cultivo; ejemplos de éstos son: por no pudrirse éstos
inundación, por goteo o por aspersión. En • Los alimentos tienen un origen
contraste, la agricultura tradicional ocupa confiable, libres de microorganismos
Fig. 5.20 Orientación y ordenamiento el 76.3% del total del agua que se extrae dañinos, pesticidas y fertilizantes
del invernadero (Compendio básico de agua en México, • Estos alimentos se encuentran listos para
CNA, 1999); sin embargo, la mayor parte consumirlos frescos
de esta agua se evapora, se incorpora a los • Las cosechas se pueden realizar fuera de
¿Cómo optimizar los cultivos en el tejidos de las plantas y a la transpiración estación
huerto familiar de la casa ecológica? En de los cultivos, recarga el agua subterránea, • Limpieza en el manejo de los cultivos
el SUTRANE sistema desarrollado por
PROE, se logran cultivos hidropónicos Además de las mejorías antes señaladas,
orgánicos que permiten ayudar a la dieta del el cultivo hidropónico tiene la ventaja
campesino, pero en general, la hidroponía de que se puede realizar con recursos
es una alternativa para producir con o austeros o con recursos automatizados.
sin tierra, cultivos. La hidroponia es un En el primer caso, con un poco de
método de cultivo basado en el crecimiento inversión, se pueden obtener hortalizas de
de plantas sin tierra, mediante nutrición autoconsumo, dedicándose diariamente
soluble en el agua de riego. Su origen un tiempo aproximado de tres horas. El
procede de los cultivos de los aztecas en trabajo lo puede realizar mujeres, personas
las chalupas del lago de Texcoco, llamadas con capacidades diferentes, o incluso
chinampas; y también de Babilonia con adultos en plenitud; y esto conlleva una
los Jardines Colgantes. Con el paso del Figura 5.21. Esquematización de un sistema ventaja adicional, la creación de terapia
tiempo, el sistema ha tenido mejoras. Una de hidroponia. ocupacional. Para el segundo caso, el
�����������������������������

tiempo requerido para la atención del la biodiversidad, y destruyendo billones cuales podemos resumir en la siguiente
cultivo es mínimo, por adaptarse un de toneladas de suelo que anteriormente figura (fig. 5. 22)
sistema de automatización, dando como constituían paisajes fértiles. Una
resultado la cobertura necesaria de aproximación denominada permacultura En un sistema permacultural se pretende
alimento de una familia. fue el resultado y se dio a conocer con que cada cosa tenga la mayor cantidad
la publicación de Permaculture One en de funciones posibles; esto sencillamente
Tomando en cuenta los cambios climáticos 1978. Ahora la permacultura ha avanzado aumenta la eficiencia. Por ejemplo, si
que está presentando nuestro hogar, la mucho más allá de sistemas agrícolas (que se construye en el huerto una pequeña
Tierra, la definición de las estaciones se están cuestionando fundamentalmente), bodega para almacenar las herramientas
del año ha disminuido. Estos cambios abarcando todos los temas esenciales en el de trabajo, ésta misma estructura que se
intempestivos hacen perder la producción diseño de sistemas sostenibles, de forma ha diseñado como almacén, bien se podría
de miles de hectáreas cada año, por lo integrada: como la bioconstrucción, utilizar como un sostén para las llamadas
que debemos comprender que se requiere la tecnología apropiada, el diseño de “enredaderas”, o como una separación para
136
llevar a cabo un cambio de cultivo sistemas sociales, de la economía, la ética, diferentes secciones del huerto familiar,
extensivo a cultivo intensivo, y de esta educación, salud, etc. etc. Procurando que nuestros diseños nos
manera, proteger a la población contando permitan incorporar y construir una amplia
con alimentos necesarios. Se pretende La permacultura como filosofía ofrece variedad de opciones.
aprovechar más el suelo, por un lado soluciones positivas a los problemas Lo mismo debe de suceder con la flora
ocupar sólo el espacio necesario para el mundiales; usando la ecología como y la fauna dentro de la casa ecológica y
cultivo hidropónico, y por el otro, se podrá base para estudiar, diseñar y realizar de sus instalaciones complementarias;
reforestar lo restante, con el beneficio de sistemas perdurables, funcionales, por ejemplo, si tenemos monocultivos,
que el ciclo del agua se vuelva a dar, sobre sostenibles e integrados que sustenten los favoreceremos la proliferación de plagas y
todo en los lugares donde los mantos asentamientos humanos y los ecosistemas de “malas hierbas” a diferencia de un huerto
acuíferos están afectados. naturales. La
permacultura cubre
d) Permacultura la producción
de alimentos,
A mediados de la década de los años la vivienda,
1970 dos ecologistas de Australia, el la tecnología,
Dr. Bill Mollison y David Holmgren, el desarrollo
comenzaron a desarrollar una serie de comunitario y los
ideas con la esperanza de poder utilizarlas sistemas legales y
para la creación de sistemas agrícolas financieros para
estables. Lo hicieron como respuesta al realizar estos
rápido crecimiento en el uso de métodos objetivos. La
agroindustriales destructivos tras la guerra permacultura tiene
mundial, que estaban envenenando la tres ingredientes
tierra y el agua, reduciendo drásticamente principales los Fig.5.22 Los ejes principales de la permacultura
��������������

en el que plantemos una gran diversidad cada uno de nuestros elementos lo necesario esta manera, la Cámara de Diputados aprobó
de especies, ya que ahí generamos un para su pleno desarrollo en un ambiente la Ley de Promoción y Desarrollo de los
equilibrio natural donde las plagas no permacultural, y asimismo podamos Bioenergéticos, en el mes de abril del 2007,
tienen la oportunidad de causar grandes ayudar a la sucesión natural y permitamos la cual establece en su Capítulo I, Artículo
daños, pues que estamos permitiendo una la evolución y desarrollo natural de los 1, Fracción V: Fomentar la producción,
rica mezcla de asociaciones entre todos los sistemas. Por ejemplo, plantar un árbol distribución y comercialización de energías
elementos del diseño. de aguacate en un lugar muy húmedo renovables provenientes de biomasa. A
probablemente hará que se pudran sus raíces propósito de su nuevo enfoque de negocios,
Hay una serie de elementos que podemos y el árbol morirá. Éste principio requiere el CIATEC inicia en el año 2004 proyectos
tomar en cuenta al diseñar un sistema que pensemos en las necesidades de cada relacionados con las energías alternas y de allí el
permacultural y que pueden ser de gran elemento y también en las interacciones que inicio del proyecto de producción de biodiesel
utilidad para que nuestro diseño opere con van a suceder a causa de la ubicación de éste. con el Dr. José Hernández (jhernandez@ciatec.
mayor eficiencia; los elementos son: (Fig. 5.23) mx), el de digestores con el Dr. Ricardo
137
Entre las experiencias de permacultura Guerra (rguerra@ciatec.mx) y el estudio de
exitosas en nuestro país, podemos encontrar aplicaciones de la biomasa con el Dr. Juan
el Proyecto de la Granja Huehuecóyotl 1999 Roberto Herrera (jherrera@ciatec.mx)
- 2001 (ya mencionado en el capítulo II
y que se encuentra disponible en Internet La biomasa puede definirse como todo
en la página de Huehuecóyotl) en dicho material proveniente de organismos vivientes
documento podemos encontrar datos con una disponibilidad para generar energía.
interesantes sobre el desarrollo de sistemas Ejemplos de ésta son: los desechos vegetales,
hortícolas bajo un sistema de permacultura, la madera, residuos del cuero, excretas, orina,
el éxito que se ha obtenido con un sinnúmero etc., etc.... Cuando la biomasa se encuentra
Fig. 5.23. Elementos permaculturales de especies que se han plantado, así como disponible en forma seca, los procesos
la estructura de su huerto y los sistemas de descomposición para la generación de
Por medio de éstos elementos implementados en el mismo. energía son fisicoquímicos (combustión,
permaculturales, podremos diseñar éste pirolisis, gasificación). Por otro lado, cuando
tipo de sistemas exitosamente en una casa la biomasa se encuentra en forma húmeda,
ecológica, ya que podremos contemplar en 5.5 Energía del metano a partir los procesos de transformación son de
el diseño conocimientos topográficos que tipo biológico y generalmente son de tipo
nos servirán para ubicar adecuadamente de la biomasa. anaeróbico (en ausencia de oxigeno).
los elementos del sistema, el control de
la erosión, etc. teniendo en cuenta las Como ya lo analizamos antes, la situación Dependiendo del tipo de materia prima
necesidades de cada uno de los elementos energética en México ocasionada por la y de las condiciones de operación
es decir de cada árbol, de cada planta, etc. disminución de las reservas petroleras, así durante los procesos de descomposición
Estos conceptos nos permiten que por como los altos precios a nivel mundial anaerobia, la biomasa puede producir
medio del conocimiento de los elementos sugieren la apertura hacia nuevos horizontes energía mediante la formación de dos
y nuestros sistemas, podamos ofrecerle a de explotación de recursos renovables. De combustibles: biogás (mezcla de metano,
�����������������������������

CH4; dióxido de carbono, CO2 y porcentajes producción representa productos de mayor residencia y la operación de carga y descarga
muy bajos de NH3, H2S e H2) y alcohol valor y es necesario hacer intervenir levaduras que resultan tediosas.
(etanol o bioetanol). para lograr los rendimientos del proceso.
Los biodigestores semi-continuos son los
El compuesto responsable de la producción de a) Descripción del digestor y su importancia más comúnmente usados y ejemplos de estos
energía a partir del biogás es el metano, el cual son el biodigestor Chino o de cúpula fija y el
a temperatura ambiente, es un gas incoloro y Un digestor o biodigestor es un recipiente Hindú o de cúpula flotante. Estos diseños se
muy poco soluble en agua. Es el llamado grisú hermético conteniendo biomasa en donde han hecho muy populares particularmente
de las minas de carbón y también llamado gas ocurren una serie de reacciones bioquímicas en zonas rurales. Las ventajas de estos
de los pantanos. La cantidad de calor (calor de las cuales requieren de ciertas condiciones sistemas son: tiempos de retención inferiores
combustión) que se genera al quemar 1 mol de específicas de operación (pH, temperatura, al sistema batch, su elevada vida útil aunque
CH4 es de 213 Kcal. calidad de nutrientes, carga másica, tiempo las eficiencias sean relativamente inferiores:
de retención) para obtener los productos 0.1 a 0.6 m3biogas/m3 biodigestor.
138
Durante la formación del biogás, las deseados. El concepto es muy antigüo y se Actualmente se han desarrollado nuevos
proporciones de recuperación del metano desarrolló inicialmente en China e India, diseños con diferentes configuraciones y
que se pueden obtener dependen del como método de obtención de energía en con materiales como Polietileno y PVC los
tipo de desechos a tratar (generalmente zonas rurales. Los biodigestores pueden cuales pueden alcanzar buenas eficiencias, sin
productos de bajo valor). De manera clasificarse en: embargo la vida útil puede verse disminuida.
general los compuestos que se obtienen son
los siguientes (fig. 5.24): • Discontinuos o batch Los biodigestores continuos se desarrollan
• Semi-continuos principalmente en los casos en los que se
En el caso del bioetanol los porcentajes de • Continuos garantice la disponibilidad frecuente de
recuperación pueden llegar hasta un 90 materia prima (biomasa) y se emplean
%; sin embargo, el tipo de biomasa para su En los biodigestores discontinuos o batch, generalmente en instalaciones de tipo
el recipiente se carga totalmente en una sola industrial; plantas de tratamiento de aguas,
etapa y la descarga se realiza una vez que ha tratamiento de residuos industriales, etc.
dejado de producir el biogás. Este sistema se
utiliza cuando la biomasa no está disponible Dependiendo de la aplicación y del grado
de manera permanente y pueden tratar de complejidad de los residuos o biomasa,
diversos residuos de biomasa o mezclas los biodigestores deben adaptarse a las
de estos. Las producciones estimadas en necesidades de tratamiento requerido. Así
este tipo de biodigestores van de 0.5 a 1.0 para el caso de pequeñas comunidades,
m3 biogás/m3 biodigestor. Las ventajas se estos tienen una aplicación práctica para
aprecian en su construcción robusta, bajo un conjunto de habitaciones, granjas,
precio, bajo consumo de agua y el costo establos, escuelas. La figura 5.25 muestra
de operación es prácticamente nulo. Las los tres tipos de biodigestores para pequeñas
desventajas son sus bajas eficiencias en la comunidades más comúnmente utilizados.
Fig.5.24 Composición del biogás producción de biogás, los largos tiempos de Estas aplicaciones no son difíciles de lograr
��������������

en el estado de Guanajuato, sobre todo en


lugares donde existen grandes concentraciones
de ganado, pero también es posible en
internados, escuelas, clubes deportivos, etc.

En el caso particular de una casa ecológica,


resulta un poco más complicado obtener
una cantidad de biogás constante para uso
doméstico. Sin embargo es posible llegar a
diseñar pequeños biodigestores caseros que
a) Sistema Hindú permitan la producción de biogás. Esto se
puede lograr mediante el uso de un recipiente
de plástico (barril) de unos 200 litros, pintado
139
de negro en su exterior para evitar el paso
de la luz. En su parte superior colocar un
manómetro de baja graduación (0.5 kg/cm2)
y una llave de paso para una manguera. A
través de la boca del barril ingresar desechos
orgánicos (estiércol animal, residuo org*nicos
de alimentos...) mezclados con agua hasta
la mitad y mantener cerrada la tapa. En
b) Sistema Chino aproximadamente 10 días se verá por el
manómetro un aumento de presión, debido al
biogás generado. Se sugiere dejar continuar el
proceso anaerobio hasta alcanzar 30 días. En
ese momento se puede conectar la manguera
a un quemador o a una estufa de la cocina
ecológica (ver más adelante en este mismo
capítulo) y encenderlo afín de darle el uso
necesario. El lodo resultante se podrá disponer
como fertilizante.

c) Sistema tubular con bolsa de polietileno - válvula en PVC Precaución: una vez agotado el gas, vaciar
el recipiente ó dejar la llave abierta para
que no genere presión antes de una nueva
preparación. El manejo de un biodigestor,
implica una responsabilidad ya que el gas
Fig.5.25 Sistemas de biodigestores más utilizados para pequeñas comunidades generado es explosivo. Se puede solicitar
�����������������������������

a CIATEC, A.C., (investigación@ciatec. Se indica en el directorio el nombre y las Las ventajas de los biocombustibles a
mx) el asesoramiento para la instalación de un instituciones de los investigadores ligados a diferencia de los derivados del petróleo, es
biodigestor vinculándolo incluso a programas estas actividades. que son renovables, reducen las emisiones
de financiamiento con bonos de carbono. de gases de efectos de sierra y en general
c) Otros Biocombustibles son menos contaminantes. En el 2006
b) Especialistas en Guanajuato con la repatriación a México del Dr. José
Hablamos de biocombustibles como Hernández Barajas, científico guanajuatense
Actualmente la utilización de biodigestores aquella materia procedente de origen quien trabajaba en Europa, se abrió en
en México ha cobrado relevancia, biológico la cual es capaz de ser oxidada, CIATEC una línea de investigación en
tal es el caso de Michoacán, Jalisco, pues en realidad la biomasa genera biocombustibles (además de su experiencia
Aguascalientes, Hidalgo y el Estado de biocombustibles. Como lo comentamos en polímeros solubles al agua) y a partir
México. Particularmente en el estado anteriormente, el biogás y el bioetanol de un proyecto con participación de
de Guanajuato podemos encontrar son biocombustibles generados a partir de particulares y el CONCYTEG se concretó
140
ejemplos de instalaciones de biodigestores procesos de fermentación anaerobia. un proyecto de desarrollo tecnológico
en comunidades rurales en las cuales encaminado a la producción piloto de
el Instituto de Ciencias Agrícolas de la Otro ejemplo de biocombustibles lo biodiesel. Esta iniciativa ha sido coordinada
Universidad de Guanajuato presentó un tenemos en el biodiesel, el cual es el también con la incubadora de empresas del
biodigestor prototipo tubular para tratar resultado de la esterificación de materias ITESM León. El esquema de vinculación es
excretas bovinas (Camarena et al. 2007). conteniendo grasas y aceites que pueden ser el siguiente: (Fig.5.26)
de origen vegetal
Paralelamente, en un trabajo del Verano de o bien de origen
la Investigación Científica llevado a cabo animal. De este
en el mismo Instituto, se pudo mostrar que modo, a partir de
las mezclas de estiércol de vaca con pulpa alcohol metílico,
de plátano y mango permiten potencializar hidróxido sódico
la generación de biogás en menor tiempo. y aceite vegetal se
Esto es probablemente debido al contenido obtiene un éster que
de hidrocarburos presente en las frutas, se puede utilizar
no siendo así el caso para mezclas de directamente en
estiércol con hortalizas (V.J. Álvarez, E.A. un motor diesel
Camarena, 2007). sin modificar.
La glicerina
En resumen, podemos decir que en el obtenida como
Estado de Guanajuato existe evidencia subproducto de
probada de las experiencias en la obtención esa reacción puede
del biogás a partir de la biomasa así utilizarse para otras
como un buen número de investigadores aplicaciones.
altamente especializados en estos procesos. Fig.5.26 Esquema de vinculación proyecto de biocombustibles.
��������������

situación que residuales sin tratamiento, además de borrar


enfrenta el Bajío en la idea de que el saneamiento es una tarea
relación al agua, a exclusiva del Gobierno, y entenderlo como
su disponibilidad y una responsabilidad compartida de la que
aprovechamiento, todos y cada uno formamos parte.
no es muy Las aguas residuales, según la legislación
alentadora. mexicana3, son las aguas de composición
Según datos de la variada provenientes de descargas de usos
Comisión Nacional municipales, industriales, comerciales, de
del Agua, en las servicios, agrícolas, pecuarios, domésticos,
zonas norte y centro incluyendo fraccionamientos y en general
de la república se de cualquier otro uso, así como la mezcla de
asienta el 77% de ellas. El tratamiento de estas aguas a nivel
141
la población, se domiciliario tiene las mismas bases que
genera el 87% del los grandes sistemas y plantas tratadoras,
Fig.5.27. Planes de negocio para biocombustibles. producto interno sin embargo, por su relativa simplicidad,
bruto del país y, es posible mejorar la eficiencia del proceso
sin embargo, solo se tiene el 32% de la en el hogar, si tomamos en cuenta ciertos
Todo proyecto de desarrollo tecnológico disponibilidad natural media de agua.1 En principios tales como la separación de las
requiere un plan de negocios para medir el caso de Guanajuato, se cuenta con una aguas grises y negras, es decir, las aguas
la rentabilidad de la inversión; en éste disponibilidad de solo 724 m3/hab/año, muy jabonosas (provenientes del: lavabo, cocina,
proyecto fue desarrollado con participación por abajo del promedio de la región VIII.2 regadera, lavadora, etc.) y las aguas sanitarias,
de alumnos del ITESM León, un plan de respectivamente; así como el consumo
negocios para la constitución de una empresa Lo anterior nos compromete, especialmente moderado de detergentes y la exclusión de
de biocombustibles en León. (fig.5.27.) a los guanajuatenses, a adoptar nuevas productos químicos usados en la limpieza.
prácticas en el consumo y cuidado del
agua en todas las escales y sectores, si es Actualmente existen diversos sistemas
5.6. Reciclado del agua. que queremos garantizar el abasto del domésticos de tratamiento de aguas
vital líquido por más tiempo en el estado. residuales, estos sistemas, también llamados
a) Sistemas domésticos para el Necesitamos adoptar una cultura del agua sistemas de tratamiento “en sitio”, van
tratamiento de aguas residuales en la que se le dé la misma importancia desde equipos y sistemas especialmente
tanto al manejo adecuado de esta, como diseñados para necesidades específicas, hasta
Como se mencionó en el capítulo 1, la a la disminución de las descargas de aguas equipos comerciales fabricados en serie.

1 La disponibilidad media de agua en la Región Hidrológico-Administrativa VIII (Lerma-Santiago-Pacífico) es de 1,726 m3/hab/año.


2 Dr. Raúl Pacheco Vega para la revista Teorema Ambiental Feb - Mar 2006; Año 12 - Número 56.
3 NOM-001-ECOL-1996 Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
�����������������������������

b) ¿Cómo se diseña? el tratamiento. En estos tanques, el agua evaluación de los más importantes como la
recibe un pretratamiento eliminando fosa séptica, pues es el sistema más común
Un sistema de tratamiento “en sitio” cierta cantidad de sólidos suspendidos para el tratamiento de aguas residuales “en
debidamente diseñado e instalado, y y dando lugar a la actividad microbiana sitio” La fosa séptica se común trabajarla
operado apropiadamente, debe lograr un de degradación de materia orgánica. De combinada con una zanja de infiltración
tratamiento que elimine la característica aquí puede ser llevada a través de un filtro al subsuelo. Cuando las condiciones del
de peligrosidad de las aguas residuales de arena o un biofiltro (humedal), para terreno lo permiten, este, resulta la opción
generadas en el hogar, además de después ser reutilizada o simplemente más viable económicamente.
permitirnos reutilizar esas aguas en otras vertida al suelo para permitir su infiltración.
áreas del mismo sitio, tales como los jardines. (Fig. 5.28). Es la tecnología utilizada por En este sistema, el agua residual generada
CIATEC en el proyecto de desarrollo en la casa fluye hacia una fosa séptica,
En la actualidad hay una fuerte tendencia tecnológico aplicado al tratamiento de cerrado herméticamente (Figura 5.29), este
hacia la separación de los desechos que las aguas residuales de la Tenería Europea tanque sirve como un área de asentamiento
142
recibe el sanitario que son la orina y las cuya líder fue la Dra. María Maldonado para las aguas residuales. Los materiales más
heces fecales, esto se realiza por medio de (mmaldona@ciatec.mx) pesados se depositan en el fondo del tanque
sanitarios secos, que, como su nombre en forma de lodo. Las grasas y detergentes
lo indica, no utilizan agua. La orina es forman una capa espumosa flotante,
separada y usada como fertilizante y las otra porción de partículas sólidas queda
heces, después de un tratamiento, pueden suspendida en el agua. Esta separación de
ser utilizadas también para mejoramiento lodos, material suspendido y flotante, es lo
de suelos o en procesos de obtención que se conoce como tratamiento primario.
de biogás. En Guanajuato existen ya
programas para la construcción de este
tipo de sanitarios4 que se han instalado en
comunidades rurales del Estado.

Todos los sistemas de tratamiento “en


sitio” funcionan bajo las mismas bases y Figura 5.28. Componentes de un sistema
persiguen las mismas metas: reducir la carga de tratamiento “en sitio”
orgánica, destruir los organismos patógenos
y absorber la mayor cantidad de nutrientes. c) La fosa séptica

Un sistema típico consiste en la conducción Existen distintas opciones de tratamiento


de las aguas residuales hacia una fosa séptica para cada situación, en este capítulo Figura 5.29. Estructura de una fosa séptica
o a un tanque de aireación, donde comienza nos concentraremos solo en el análisis y

4 Quinto Informe de Gobierno Guanajuato 2004-2005.


��������������

Dentro de la fosa séptica, las bacterias son factores importantes para un apropiado continentales o aguas subterráneas. Estos
propias del agua residual comienzan con el funcionamiento de la zanja de infiltración. áreas pueden ser naturales (pantanos,
rompimiento y degradación de la materia ciénegas, manglares, etc.) o artificiales,
orgánica bajo condiciones anaeróbicas El tamaño del área de infiltración se es decir que, su inundación es provocada
(sin oxígeno). Esta acción de las bacterias determina de acuerdo a la cantidad de agua por el hombre; son relativamente de
y la sedimentación del material flotante residual generada y a las características poco profundidad, menor a los 0.6 m.,
preparan el agua para su tratamiento final propias del suelo. En muchos sistemas de el movimiento del agua dentro de ellos
sobre el terreno o zanja de infiltración. este tipo, la gravedad se encarga de conducir es lento y generalmente se encuentran
el agua a través del sistema, en otros casos densamente poblados por especies de
El agua residual parcialmente tratada puede ser necesario el uso de una bomba. plantas como los juncos, carrizos y tules.
en la fosa séptica sale de éste y se dirige
hacia la zanja de infiltración, esta zona De acuerdo a la normatividad mexicana, la Los humedales artificiales consisten
generalmente consiste en canales rellenos ubicación de estos sistemas deben cumplir normalmente de una o más cuencas o
143
de grava y cubiertos con tierra. El agua se con ciertos requisititos (Fig 5.30) canales con un recubrimiento en el fondo
filtra pasando entre los espacios libres que para prevenir la infiltración hacia los mantos
deja la grava y se infiltra al suelo, donde En ciertos sitios es probable que este acuíferos susceptibles a ser contaminados,
los microorganismos propios de este, se sistema no brinde un tratamiento además de una capa de suelo para las raíces
encargan de eliminar algunos organismos apropiado debido al tipo de suelo que de la vegetación ahí dispuesta.
patógenos. El suelo también retiene los pudiera permitir la infiltración más rápida o
virus y nutrientes, además de fósforo más lenta de lo ideal. Estos sistemas llevan a cabo funciones
antes de que el agua llegue al acuífero. El básicas que les dan un atractivo potencial
Nitrógeno, por ser soluble en el agua, puede d). Humedal. para el tratamiento de aguas residuales “en
ser arrastrado a través del suelo por la misma sitio”: debido al movimiento tranquilo
agua residual o por precipitaciones del lugar. Los humedales son áreas que se mantienen del agua y al flujo esencialmente laminar,
Por esto, el tipo y condiciones del terreno inundadas o saturadas por aguas estos sistemas proporcionan una remoción
muy efectiva del material particulado
en la sección inicial del sistema. Este
material particulado, conocido como
sólidos suspendidos totales (SST), tiene
componentes con una cierta demanda
bioquímica de oxígeno (DBO5)6, además
de nitrógeno y fósforo, e incluso pequeñas
cantidades de metales y compuestos
Figura 5.30. Distancias mínimas recomendadas para la ubicación de una fosa séptica orgánicos más complejos. La oxidación o

5 Fuente: NOM-006-CNA-1997 Fosas Sépticas prefabricadas - Especificaciones y métodos de prueba.


6 Una medida cuantitativa de la contaminación del agua por materia orgánica es la determinación de la rapidez con que la materia orgánica nutritiva consume oxígeno para su descomposición, se le
denomina Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5).
�����������������������������

reducción de estas partículas libera formas • Sistemas de Flujo Subsuperficial (FS). tratamiento biológico del agua, además
solubles de DBO5, nitrógeno y fósforo al Estos sistemas se diseñan con el objeto de ser sitio para transformaciones
medio ambiente del humedal en donde de proporcionar tratamiento secundario químicas y biológicas propias de estos
quedan disponibles para la absorción por o avanzado, consisten en canales o zanjas sistemas. También proporcionan
el suelo y la remoción por parte de las excavados en el terreno y rellenos de un medio de almacenamiento para
poblaciones microbiana y vegetal activas a material granular, generalmente grava, en muchos contaminantes.
lo largo del humedal logrando niveles de donde el nivel de agua se mantiene por
tratamiento muy buenos y con un bajo debajo de la superficie de grava. .Microorganismos: Una característica
consumo de energía. (Fig. 5.31) Sobre las especies de plantas, se pueden fundamental de los humedales es que
sus funciones son principalmente
reguladas por microorganismos
y el metabolismo de estos. Estos
microorganismos incluyen bacterias,
144
levaduras, hongos y protozoos, la
biomasa microbiana consume gran
parte del carbono orgánico y muchos
nutrientes.

.Vegetación: El mayor beneficio que


Figura 5. 31. Remoción promedio de contaminantes por humedales de flujo libre superficial. aportan las plantas es la transferencia
de oxígeno a la zona de la raíz y la
Existen dos tipos de sistemas de humedales utilizar las mismas para los dos tipos de asimilación de carbono, nutrientes y
artificiales desarrollados para el tratamiento humedales artificiales. otros elementos en los tejidos de estas.
de agua residual “en sitio”: En los humedales FWS, es que las
Componentes de los humedales porciones sumergidas de las hojas y
• Sistema de Flujo Libre Superficial (FLS). tallos se degradan y se convierten en
Son los sistemas en los que el agua se .Sustratos y sedimentos: Los sustratos lo que se le llama “restos de película
encuentra en contacto con al aire, se aplican en los humedales construidos incluyen microbiana fija”, que es la responsable
cuando el agua residual ha recibido un suelo, grava, roca y materiales orgánicos en gran parte del tratamiento que ocurre
pretratamiento, como por ejemplo que como tallos de plantas muertas, estos en el humedal.
provenga de una fosa séptica. Este sistema se acumulan en el humedal y son
consiste en dejar fluir el agua de manera componentes muy importantes ya que Algunas variantes de los sistemas anteriores
continua, produciéndose el tratamiento sirven de soporte de muchos de los son los siguientes:
durante la circulación de agua a través de organismos vivientes en el humedal
los tallos y raíces de la vegetación presente. responsables en gran medida del
��������������

e) Fosa séptica/Humedal Seguido de la fosa, se encuentra un se comience a infiltrar al subsuelo y en


humedal o biofiltro. lugares con climas secos.
Éste es uno de los sistemas más usados y
funcionales, la fosa se divide en tres cámaras f ). Fosa séptica/Sistema de Evapo- El material sólido se sedimenta en la fosa
con la siguiente secuencia7: en primer lugar Transpiración (ET) séptica y el efluente se dirige hacia el sistema
una cámara de sedimentación, que en algunos ET que consiste en unas tuberías perforadas
casos también cumple la función de trampa Este sistema se vale de la evaporación colocadas sobre una capa gruesa de roca
de grasas, de allí el agua pasa a una cámara y de la transpiración del agua a través triturada o grava (Figura 5.33), la superficie
en condiciones anaerobias donde se reduce de plantas. Las plantas toman el agua y de esta capa es cubierta con una capa delgada
la carga orgánica disuelta. La tercera cámara la transfieren a la atmósfera por medio de suelo, sobre el cual se puede colocar algo
cumple las funciones de un sedimentador de sus hojas. Esta alternativa se adopta de vegetación. El tratamiento final ocurre
secundario de clarificar el agua antes de ser cuando se tiene un suelo que no permite cuando el agua se evapora a través del suelo
dispuesta o reutilizada. (Fig. 5.32) un tratamiento del agua antes de que esta y las plantas toman los nutrientes para dar
145
lugar a la transpiración. Esta es la técnica
popularizada en las comunidades campesinas
de México por FEXAC y PROE. (Fig. 5.34)

g) Unidad o tanque aeróbico.

Este sistema realiza una digestión aeróbica,


esto no es más que el procesamiento o
Figura 5.32. Sistema Fosa/Humedal rompimiento de la materia orgánica en
presencia de oxígeno utilizando bacterias
específicas. Este
sistema es rápido,
no genera olores y
es capaz de reducir,
en mayor cantidad,
el contenido de
sólidos, que lo que
se logra con los
sistemas anaeróbicos
como es el caso de la
fosa séptica. (Figura
Figura 5.33. Estructura del sistema ET Figura 5.34 El Sutrane 5.35)

7 Alejandro Marsilli (Dic. 2005) de: http://www.tierramor.org/Articulos/tratagua.htm#tratadomestic


�����������������������������

incosteable, a que se necesita cierta cantidad textil capaz de tratar una gran cantidad
de energía para el funcionamiento del de agua en un espacio reducido. Esta caja
dispositivo inyector de aire. filtrante esta conectada a un tanque de
procesamiento y un sistema electrónico que
Después del tratamiento, el agua se puede controla ciertas operaciones del equipo.
conducir hacia un área de infiltración o un (Fig. 5.36)
sistema de irrigación. (Fig 5.35.)
Este sistema, correctamente instalado
h) Sistemas comerciales fabricados en serie y operado, puede lograr reducciones
muy altas, en la DBO5 y en los sólidos
Figura 5.35 Estructura de unidad de aireación Sistema Comercial AdvanTex(r). (Estados suspendidos, por arriba del 90%.
Unidos)
En el tratamiento aeróbico, un compresor Sistema AER-2 M.R. (México)
146
inyecta aire por el fondo del tanque Este sistema, de origen norteamericano,
haciéndolo fluir hacia la superficie. Esta consiste en un cajón fabricado a base de Este sistema, de la empresa “Compañía
característica hace al sistema, en ocasiones, fibra de vidrio, que contiene un filtro Mexicana del Agua S.A. de C.V.” consiste
en un tanque dividido en dos secciones

Figura 5.36. Sistema AdvanTex de la empresa Orenco Systems Inc. Figura 5.37. Diagrama del sistema AER-2
��������������

materia orgánica y deja pasar únicamente el • Tamaño del terreno y del área donde se
agua tratada, esta sale del tanque tras sufrir planea instalar el sistema.
un segundo proceso de filtrado a través de • Características del agua residual.
piedras. Esta agua puede ser usada para el
riego por filtración de una huerta o de un
jardín. Los desechos sólidos generados se 5.7 Sistema seleccionado para la
van acumulando dentro del contenedor
sin generar olores. Estos lodos deben ser primera casa ecológica de León
drenados cada 2 años y pueden dejarse secar
para ser usado como abono. Para la primera casa ecológica construida
en la ciudad de León, se adoptó el
Este sistema se fabrica en la planta de sistema compuesto por una fosa séptica
grupo Rotoplas de León y cumple con lo y un humedal. Esta selección se hizo
147
establecido en la normatividad referente a considerando la ubicación de la casa, la
fosas sépticas8. estética del lugar y los intereses de reuso
Figura 5.38 Sistema FOSAPLAS, M.R. del agua. Al planear la introducción
de Grupo Rotoplas S.A. de C.V. i) ¿Cuál sistema es el más apropiado? de humedales en cierto sitio se deben
considerar algunos factores muy
(Figura 5.37). La primera de aireación, La selección de un sistema de tratamiento importantes tales como: los disturbios
donde se provee del oxígeno necesario para para aguas residuales “en sitio” depende de potenciales que puedan ocasionar sobre el
degradar la materia orgánica, y la segunda varios factores, entre ellos el sitio donde se hábitat y ecosistema del sitio, la pérdida de
de sedimentación. Este sistema es el que quiere colocar y la cantidad de agua residual agua por medio de la evapotranspiración a
mas se asemeja al proceso que llevan a cabo que se genera en el lugar. Al escoger el través de los humedales en climas áridos y
en las plantas de tratamiento. sistema apropiado se puede ahorrar mucho el desarrollo de insectos como mosquitos y
tiempo, dinero y problemas en un futuro, moscas, además de olores no gratos.
Sistema comercial FOSAPLAS, M.R. además de proteger de mejor manera la salud
(México) humana y el medio ambiente.(Fig. 5.39.) Los mayores beneficios que ofrece la
instalación de humedales incluyen la
El Tanque o fosa séptica FOSAPLAS (Figura Otros factores a considerar son: preservación de los espacios abiertos,
5.38), es un sistema que se conecta al el mejoramiento del hábitat de la vida
desagüe de la vivienda y recibe directamente • Tipo de suelo y su permeabilidad. silvestre (dependiendo del área), puede
el agua residual generada, la cual es sometida • Topografía del lugar. constituirse como una zona recreativa
a un proceso de descomposición natural, • Distancia al manto acuífero. además de contribuir con la estabilización
separando y filtrando el líquido a través de • Distancia a cuerpos de agua de corrientes de agua.
un filtro biológico anaeróbico, que atrapa la superficiales.

8 NOM-006-CNA-1997 Fosas Sépticas prefabricadas - Especificaciones y métodos de prueba.


�����������������������������

Otros factores que deben considerarse al


construir humedales son:

1. Condiciones hidráulicas e hidrológicas.


2. Necesidades de remoción de materia
orgánica (DBO5) y sólidos suspendidos
totales (STT).
3. Selección y manejo de la vegetación.
4. Normatividad relacionada con el tema.

a) Condiciones hidráulicas e hidrológicas

La precipitación, infiltración,
148
evapotranspiración, carga hidráulica y
profundidad del agua pueden afectar la
remoción de materia orgánica, nutrientes y
elementos traza, no solo por el tiempo de
contacto, sino también por la concentración
o dilución de estos compuestos en el agua
residual. Un estimado hidrológico debería
estar bien sustentado para el sistema de
humedales. Cambios en el tiempo de
residencia hidráulica o en el volumen de
agua puede afectar significativamente
el tratamiento del agua. Registros
históricos del clima del lugar pueden ser
utilizados para estimar la precipitación y la
evapotranspiración.

En algunas zonas, deben considerarse


los posibles efectos del drenaje (calidad
y cantidad), cambios en la composición
del agua que se utiliza como fuente de
suministro del sistema y reducción de la
Figura 5.39 Consideraciones al momento de elegir un sistema de tratamiento de agua “en sitio”. cantidad del agua descargada. Si la fuente
de suministro de agua se llegara a alterar
debe de ser considerada una fuente de
9 Tiempo que tarda en bajar el agua un centímetro de suelo. suministro alterna.
��������������

• Profundidad del agua porción de la columna de agua, reduciendo Dos factores climáticos pueden afectar
así el espacio disponible para ser ocupado considerablemente el tiempo de residencia
La profundidad del agua es uno de los por agua. La porosidad en un humedal (n), hidráulica. En el verano, la evapotranspiración
parámetros físicos para el diseño y operación o fracción de espacios vacíos, es la fracción puede significativamente incrementar
de los humedales. Los valores promedio del volumen total disponible a través del el tiempo de residencia, mientras que la
registrados van de profundidades de 0.1 a agua el agua puede fluir. Es complicado formación de hielo durante el invierno puede
valores cercanos a 2 m con valores típicos de determinar la porosidad de un humedal en decrecer significativamente el tiempo de
0.15 a 0.6 m. Las profundidades operacionales el campo, por lo que es aceptado utilizar residencia. En el caso de México, el segundo
son generalmente diferentes para la vegetación valores proporcionados por la literatura punto no es significativo.
emergente (0.6 m) que para aquellas área con (Figura 5.40).
vegetación sumergida (1.2 m) • Mecanismos de remoción de DBO5 y SST
• Tiempo de Residencia hidráulica
• Volumen Los sistemas con humedales pueden reducir
149
El tiempo de residencia hidráulica nominal significativamente la materia orgánica medida
El volumen es la cantidad potencial de se define como el radio del volumen útil como DBO5, los sólidos suspendidos (SS)
y los compuestos nitrogenados, así también
como metales, orgánicos traza y patógenos.
Los principales mecanismos de remoción
incluyen la sedimentación, precipitación
química y adsorción y, la interacción
microbiológica con la materia orgánica,
SS, nitrógeno, así como con la vegetación.
La remoción de la DBO5 se atribuye
Figura 5.40. Características típicas del material utilizado como lecho en humedales (EPA, 2000) principalmente al desarrollo bacteriano que se
adhiere a las raíces y tallos de las plantas.

agua (sin considerar la vegetación, lecho del de agua en el humedal para un caudal de • Selección y manejo de la vegetación
humedal y fango) que puede ser abastecida agua promedio.
en la cuenca del humedal. El volumen del Las plantas con follaje emergente más
agua en el humedal puede determinarse al Un tiempo de residencia hidráulica de 5-7 frecuentemente encontradas en los humedales
multiplicar la profundidad promedio del días se ha reportado como óptimo para el para el tratamiento de aguas residuales
agua por el área del humedal. tratamiento primario y secundario de aguas incluyen especies de totoras, cañas o junquillos,
residuales. Tiempos más cortos no proveen juncos, carrizos y tules. La Figura 5.41 presenta
• Porosidad del humedal o fracción de el adecuado tiempo para que se de la algunas características de estas especies.
espacios vacíos transformación de contaminantes. Tiempos
mayores pueden permitir el estancamiento Los lechos de vegetación emergente
La vegetación, los sólidos sedimentados, y propiciar condiciones anaerobias. consisten en lechos de grava donde se planta
el lecho del humedal y fango ocupan una la vegetación elegida para el humedal.
�����������������������������

c. Agua residual de origen municipal con


valor promedio típico de DBO5 de 190
mg/L (Metcalf&Eddy, 2004).
d. Sistema de pretratamiento para reducir
sólidos suspendidos. Puede ser una
trampa de arena, o bien, dependiendo
de el presupuesto una fosa séptica (lo
más ideal). En ambos casos, la DBO5 se
puede reducir en un intervalo del 40%
al 60%. Para asegurar el proceso se toma
Figura 5.41 Vegetación emergente para el tratamiento de agua residual (EPA, 1988) el valor más bajo del 40%. Por lo tanto,
la DBO5 de entrada se considerará de
76 mg/L.
150

Resultados:

El área requerida para el humedal propuesto


es: 7.46 m2

Se calcula la longitud requerida para el


humedal es de aproximadamente 5.0 m.

Se tiene entonces un humedal con


dimensiones de 1.5 metros de ancho por
5 m de largo y una profundidad de 0.5
Figura 5.42. Características de la vegetación emergente (EPA, 2000) m. Lo que quiere decir un área superficial
total de 7.5 m2 y un volumen de 3.75 m3.
La tabla 5.42 presenta las principales b) Diseño del sistema para la casa Donde se tendrá un tiempo de retención
características de la vegetación emergente. ecológica leonesa. hidráulica de 1.71 días

Es recomendable hacer uso de las especies Consideraciones generales. 2.1 Costos estimados (Fig. 5.43)
que se encuentran habitando la zona
que esté bajo estudio. De lo contrario, es a. Casa ecológica alberga 5 personas. Los costos están estimados para un humedal
necesario hacer un estudio más detallado b. Generación de agua residual de 153.10 de 1.2 m por 10 m por 0.5m. Área
cuando se habla de la introducción de L/habitante/día = 765 L/d = 0.7655 superficial de 12 m2 y un volumen de 6 m3.
nuevas especies como se ha mencionado m3/d, tomado de la dotación de agua
anteriormente. por habitante estimada para el año ¿Por qué se sugiere un humedal artificial?
2005. (CEAG, 1998). Un humedal artificial requiere el mínimo
��������������

necesario para darle mantenimiento. No


se requiere de personal especializado, no
se requiere consumo de energía para su
operación, y puede plantearse un diseño que
estéticamente vaya de acuerdo con el resto
del paisaje. En este caso, se puede dividir el
humedal de de 1.5 m por 5 m en dos celdas
de 1.5 m por 2.5 m. de esta forma quedaría a
manera de jardineras que adornarían el lugar
destinado para su instalación. Se presentan
algunas fotografías a manera de ejemplo, de
cómo podría quedar.
151
Es importante considerar la precipitación
media mensual y la evapotranspiración
a que sería sujeto el humedal. En época
de secas, sería necesario agregar agua al
humedal como a cualquier otra jardinera
para evitar que toda el agua se evapore a Fig. 5.43 Costos estimados para los humedales en la casa ecológica leonesa
través de la transpiración de las especies
vegetales. En época de lluvias no sería Adaptado de EPA, 2000.
necesario agregar agua.(Fig. 5.44.) Fontanería: considerando al oficial con un peón por media semana (costo por semana 2.500.00 MN)
CIATEC cuenta con un estudio de la Dra. María Maldonado con las especies vegetales de la zona, lo
cual ahorraría dinero y tiempo (mmaldona@ciatec.mx)
�����������������������������

152

Humedales artificiales en una escuela Casa habitación

Terraza de una sala de convenciones Terraza en un hotel

Figura 5.44 Ejemplos de humedales artificiales


CAPÍTULO VI
La casa ecológica leonesa
Por Miriam Álvarez, Diana Shannon José Luis Palacios,
José Luis Aristi, René Ortega y Mario Bruggi (*)
��������������

“de la vista nace el amor....” Refrán mexicano El calentamiento global nos alcanzó y es estudiar las tecnologías que están atrás
“Si el bosque no da de comer al hombre, el el contexto que da origen a la primera ¿Por qué la ciudad de México tiene una
hombre se come al bosque...” casa ecológica leonesa, con el fin de casa ecológica prototipo? ¿Por qué la
Jorge Arena Torreslanda. mostrar que éste espacio comunitario tiene Morelia? ¿Por qué la tiene Puebla?
deberá provocar nuevas experiencias En Puebla, por ejemplo, existe una casa
y animar a los ciudadanos leoneses prototipo, ubicada en el Recinto Ferial,
José Luis Palacios, promovió la creación de concientes a que construyan con cuyas paredes están construidas con una
Agua y Bosque, A.C. y participa junto con Jorge ecotecnologías, pero también a que exijan combinación de ladrillo rojo con adobe
Arena Torres Landa en el sueño de hacer de al gobierno legislaciones que incentiven que tienen características térmicas. La luz
la Sierra de Lobos un espacio de educación a los particulares a construir y a que los se provee a través de paneles solares que
ambiental abierto a todos, Director de constructores construyan POR LEY un almacenan energía, auxiliados por una
Investigación de CIATEC (jpalacios@ciatec.mx, porcentaje (alrededor del 10%) como ya se batería, como la que usan los automóviles,
joseluispalaciosb@hotmail.com) hace en Europa, de viviendas ecológicas, teniendo un desempeño muy eficiente. Las
155
situación difícil, pero no imposible, a tuberías que eliminan el agua de desecho,
José Luis Aristi, Ingeniero civil del ITESO pesar de los enormes intereses económicos están diseñadas para llevar estos líquidos
miembro de Agua y Bosque y coordinador del de constructores que financian campañas a unos filtros que van tratando el agua,
grupo de trabajo. políticas y que se resistirán a hacer este hasta que llega al subsuelo donde se puede
tipo de construcción por el sobre costo reintegrar posteriormente a los mantos
René Ortega, arquitecto de la Universidad que implica. acuíferos. Unos colectores se encargan de
Iberoamericana León con orientación a almacenar el agua de lluvia, que se utiliza
la arquitectura bioclimática, Director del principalmente para abastecer el retrete del
despacho de arquitectura IMA (ima_3d@yahoo. 6.1. La casa ecológica baño, y regar el jardín. ¿Qué tienen ellos
com.mx) que no tenemos nosotros?
de Explora.
Miriam Álvarez, ingeniera ambiental de Los sitios candidatos para instalar casas
la UTL-UNIDEG, discípula del Dr. Palacios, No tenemos en León un espacio público ecológicas en León deberían ser:
entusiasma promotora de las ecotecnologías y donde los estudiantes y la sociedad puedan -Villas de San Juan donde están un
futura empresaria de la energía solar (miriam. experimentar cómo deberá ser la vivienda del enorme asentamiento habitacional,
az@gmail.com) futuro. La visión de corto plazo de nuestros -Una biblioteca pública que se
políticos, -muchos de ellos sin la formación acondiciones con ecotecnologías
Mario Bruggi es un ingeniero italiano académica o empresarial básica para entender demostrativas,
avecindado en León y Director de la empresa el problema-, impide que nuestro estado -El Parque Metropolitano, donde está un
Sistemas Solares y entusiasta animador de cuente con experiencias como esta. prototipo que se inició hace una década
jóvenes tecnólogos ( mariobruggi@leon.airenet. y que está abandonado,
com.mx) ¿Por qué la propuesta de que en Explora se -El Parque México donde se imparte
construya un prototipo? Porque permitiría educación ambiental y desde luego,
Diana Shannon, doctora norteamericana que miles de niños y jóvenes pudieran -El Centro de Ciencias Explora pues es
cooperante en CIATEC por Peace Corps conocerla y esto les motivara a algún día visitado por miles de personas al año.
�����������������������������

La restricción para construir la casa ecotécnicas aplicadas para reciclar agua- de Explora sería -por medio de los
en Explora es la financiera, pues como nutrientes y energía; mínimo uso de energía estudiantes de ingeniería y arquitectura
Patronato nos hemos enfocado a cubrir eléctrica proveniente del petróleo; nulo que harán su servicio social en el proyecto-
la operación y disminuir el rezago en consumo de gas natural; aprovechamiento de retroalimentarlos sobre el rendimiento de
tecnología que tiene y transformarlo en la energía solar con celdas fotovoltáicas, etc. los motores y así se harían tesis y proyectos
un Centro de “Cuarta Generación”; sería de investigación, se mediarían los ángulos
un enorme paso el transformar la planta ¿Cómo se hará realidad el proyecto? La de radiación solar óptima por mes, y las
de tratamiento que allí opera en un área idea ya la había tratado de concretar el Dr. rachas de viento típicas de la ciudad. En
demostrativa del proceso de tratamiento Palacios en 1996 cuando se la propuso al la casa operararía una de las estaciones de
de agua residual y en un área del Parque recién formado CONCYTEG (Consejo monitoreo de la calidad del aire. Jóvenes
construir un prototipo que permitiera no Estatal de Ciencia y Tecnología), en biólogos de una eventual Carrera de
solamente enseñar ecotecnologías a niños específico al Ing. López Martín del Campo Biología de la UGTO monitorearían la fosa
y jóvenes, sino constituirlo en un nuevo (q.e.p.d.), y concretó una reunión invitando de excedentes de los canales de oxidación
156
atractivo para visitar el Centro de Ciencias. a la Universidad de Guanajuato, e incluso donde se cultiva carpa y tilapia. Los chavos
¿Se imaginan que fuese inaugurada como a organismos públicos como el IVEG de Tecnología Ambiental de la UTL
regalo del “Día del Niño”, en los jardines de (Instituto de la Vivienda del estado de ayudarían para el diseño y monitoreo de
Explora, esa primera casa ecológica leonesa Guanajuato) y la SOP (Secretaría de Obra los canales de oxidación. Universitarios de
y asistieran cientos de niños leoneses? Allí Pública) que asistieron. La construcción la Carrera de TSU en Supervisión de Obra
todos los visitantes podrían “vivir” dentro de la casa ecológica de Explora podrá ser de la ULSAB tendrían a su cargo como
de la casa el uso eficiente de la energía: un buen ejemplo de colaboración entre servicio social, la supervisión. Si todo fuera
tocar con sus manos el agua calentada con instituciones. Le podrían entrar empresarios más que un sueño, una realidad....
el sol, observar la producción de energía privados comenzando por la CMIC
con el hidrógeno del agua, ver crecer (Cámara Mexicana de la Industria de la
hortalizas abonadas por los nutrientes de Construcción) y la cámara de empresas 6.2. La Casa Ecológica
las excretas de quienes allí viven, ver cómo de vivienda CANADEVI y empresas
se aprovecha el agua de lluvia y recibir constructoras líderes como VIGU, JOVI de la Mesa de la Virgen
talleres prácticos como: construcción y EMCA. Podrían secundarlas organismos
de calentadores solares, construcción de públicos como el INFONAVIT y el Los sueños son una penitencia hasta
biodigestores, compostación de basura, IVEG (Instituto de la Vivienda del Estado que los logremos. Era 1996, cuando el
producción de biodiesel, reciclamiento de de Guanajuato) y el IMUVI (Instituto entonces Gobernador Vicente Fox, asistió
papel, conservación de verduras, envasado Municipal de la Vivienda). En el diseño al Rancho Guanajuatito por una invitación
de frutas, construcción de adobes, etc. arquitectónico participarían los estudiantes formulada por su propietario, Don Jorge
de arquitectura de la ULSAB, de la Arena Torreslanda. Ese día, como Rector de
En la casa, los escolares y el público en IBERO y de la UDL. Empresas privadas la UTL el Dr. Palacios con 5 alumnos de
general podrán conocer lo que será el aportarían las celdas fotovoltáicas y la Tecnología Ambiental, le presentaron a Fox
futuro de la arquitectura ecológica. La casa FIMEE (Facultad de Ingeniería Mecánica y el proyecto de la Casa Ecológica, y fue ahí
tendrá mínimo impacto ambiental; uso de Eléctrica) Guanajuato aportaría generadores donde precisamente hizo una plantación
materiales del lugar; diseño bioclimático; eólicos experimentales. El compromiso simbólica de uno del millón de árboles
��������������

que todavía sobreviven en el trabajo de reforestando las cuencas que escurren a una asociación civil es distinta, pues no
reforestación realizado por la Asociación la Presa del Palote, así como las mesas de tiene fines de lucro y busca contribuir a
Área Natural Protegida Sierra de Lobos, la Virgen y de Ibarrilla, los tinacos de la la sociedad con un enfoque particular de
A.C. y en particular por la Sociedad de ciudad. Ahora más que nunca el gobierno servicio a la comunidad.
Producción Rural Guanajuatito SP de RL, se ha dado cuenta que el dinero del Río
presidida por Jorge Arena. Con el paso de Verde lo debieron invertir para captar agua Dado que en León no se habían dado
los años el trabajo de reforestación continuó de nuestra propia Sierra de Lobos (con el experiencias de construir casas “verdes” o
hasta llegar a los tres millones de árboles y 10% de la inversión lo hubieran logrado). ecológicas y que los criterios convencionales

157

Fig. 6.1 Ubicación de la casa ecológica Leonesa Fig. 6.2 Amanecer en la casa ecológica Leonesa en la Mesa de la Virgen
Fotografía por Paul Ruesch

fue en el año de 2002 cuando se amplío a la a) Agua y bosque, A.C. de construir que no reciclan recursos, que
antigua hacienda de La Mesa de la Virgen, no utilizan energías alternas o que no se
situada al norte de la Presa del Palote de En el 2006 nos dimos cuenta un grupo diseñan bioclimáticamente, son los que
León (Fig.6.1). de leoneses, que no existían asociaciones dominan, vimos necesario GENERAR Y
civiles que tuvieran como objetivo TRANSFERIR TECNOLOGIAS existentes
Sin duda, la problemática ambiental desarrollar y transferir tecnologías limpias para que la sociedad leonesa las adoptara.
se ha agudizado y la creciente crisis del para mejorar el medio ambiente. Vimos La fundación de una Asociación Civil
agua para la ciudad lo muestra. El Río que aparecían paulatinamente, eso sí, muchas veces está ligada al nacimiento de
Verde “sigue muy verde” y se acumula un empresas de consultoría y empresas una idea, de un concepto, de una misión en
cuarto año de sequías. Debemos reducir privadas para participar en el reciclamiento la vida que consideran tener sus fundadores.
drásticamente el uso agrícola del agua de materiales y comercialización de La lucha que tienen quienes defienden los
de la cuenca, y aprovechar la de lluvia, tecnologías. Sin embargo, la visión de ecosistemas trasciende más allá de su vida.
�����������������������������

En esa visión coincidieron Jorge Arena que, a través de servicios ambientales o Son estrategias de la asociación: la
Torres Landa y José Luis Palacios Blanco, bonos ecológicos, se concreten proyectos búsqueda de la sustentabilidad, la gestión
al dar la batalla en los espacios de Consejos de ecotecnología. de recursos, la vinculación con fondos
ciudadanos y gubernamentales (como el • La publicación de documentos técnicos públicos, la difusión de actividades en
Consejo de Desarrollo Regional) en la sobre ecología. sectores clave, el trabajo en equipo hacia
defensa del medio ambiente. • La elaboración de documentos de adentro, el diseño y construcción de un
amplia difusión hacia la población en prototipo para aplicaciones de desarrollos y
Por ello, decidieron crear la Asociación general, para crear opinión. capacitación, el trabajo de investigación y
Civil Sistemas Ambientales Agua y Bosque, desarrollos tecnológicos y la participación
A.C. con la Misión de generar, transferir, y Su Visión es que la Asociación será en congresos, redes, asociaciones, etc., clave
socializar conocimiento ecológico aplicado reconocida en el año 2012 por su capacidad para colaboración.
entre la población leonesa, para educar en de desarrollar y transmitir ecotecnologías
la cultura ambiental a niños y jóvenes en un a públicos que puedan reproducirlas y así Su programa de trabajo a dos años se centró
158
ambiente preventivo y con alta participación construir un mejor ambiente. La Asociación en la instalación, difusión, construcción
de los padres de familia, para que valoren y diseñó un prototipo de vivienda ecológica de un centro de educación en la Mesa
cuiden el ecosistema leonés. Sus funciones: que es visitado por la población en general de la Virgen (Fig 6.2) y en la gestión de
y que ha sido base para la construcción recursos propios y externos para hacerlo
• La realización de estudios ambientales de múltiples experiencias en la zona; su realidad. En el mediano plazo (4 años),
para la región. capacidad de vinculación es amplia, lo que en la difusión, transferencia de tecnología,
• La educación ambiental a estudiantes y le permitió gestionar recursos públicos y servicios externos, asesorías, capacidad de
facilitadores. privados para su sustentabilidad financiera. captación de recursos para sustentabilidad,
• La representación de organismos o etc. y en el largo plazo (6 años), en la
empresas promotoras de tecnologías Su filosofía es lograr trascender por muchas ampliación de servicios; sustentabilidad
limpias. generaciones en la construcción solidaria financiera, realización masiva de actividades
• El desarrollo ecotecnológico a través de de un ecosistema mejor para todos los de capacitación, actividades de difusión
prototipos de vivienda ecológica. leoneses. Su carácter no lucrativo se reflejará amplias, y en la operación del Centro de
• La asesoría en la construcción de en acciones que se sustenten en una manera Educación Ambiental para niños y jóvenes,
prototipos de vivienda ecológica. de ver al ser humano y al bosque. Su arraigo que permita complementar la educación
• La participación en instituciones en la Sierra de Lobos, el amor al bosque y escolar y familiar en un ambiente adecuado.
públicas y privadas de protección al la obsesiva protección del agua, serán su
medio ambiente. distinción. Tendrá una intensa vinculación y Otra intuición también de Don Jorge
• La difusión de tecnologías limpias exitosas. gestión con los actores clave para el éxito de Arena, como empresario, era que este
• La gestión de recursos públicos y su misión y entrega a una causa apartidista. prototipo además pudiera desarrollar en
privados nacionales y extranjeros para La Asociación Civil sí toma postura frente a León un mercado interesado en construir o
desarrollar prototipos. intereses económicos o de grupo que atenten habitar en cabañas ecológicas (conjuntos
• La gestión de bonos ambientales para contra el bosque y el agua. No es neutral, forestales) y así plantearle al sector de
financiar proyectos. toma partido del lado del agua y del bosque, mediano y alto ingreso de León una
• La promoción de políticas públicas para sin miedos ni tibiezas. manera distinta de vivir en armonía con
��������������

la naturaleza, pero para ello se requería del mejor lugar que permitía tener En cuanto al sembrado la casa visualizó los
una casa prototipo que pudiera mostrar asolamiento, rachas de viento, fácil acceso siguientes elementos:
las ventajas, costos, sistemas de vida, entre y que tuviera las características en general

159

Fig.6.3. Vista al norte (Sierra de Lobos) de la casa ecológica. Fig. 6.4. Planta de conjunto de la casa ecológica leonesa

otros a partir de un prototipo (Fig.6.3) típicas de la Sierra de Lobos, es decir, 1. El área de desplante de la casa ecológica
Con la constitución de la Asociación poca agua, poca vegetación y probar a (centro de educación ambiental),
Civil Agua y Bosque fue posible diseñar través de la experiencia el tener una casa 2. Las áreas de acceso para visitantes,
el proyecto en específico, el cual será para completamente autosuficiente. 3. Áreas de producción,
el año 2008 con un centro de educación 4. Lago, y
ambiental que complemente las actividades b) El terreno. 5. Áreas exteriores.
de turismo alternativo o ecoturismo que
han sido propuestas por un grupo de El Dr. Palacios había construido en el El área de estacionamiento, se concibió
empresarios para esa zona. país muchas casas ecológicas en el pasado, fuera del espacio para que aumentara el
pero nos decía que ésta era distinta, pues área disponible respetando la vegetación
Así, Agua y Bosque, A.C. gestionó para es el primer espacio público donde se natural constituida por encinos, huizaches y
la construcción de la casa ecológica puede observar la casa y es un ejemplo de mezquites, junto con un área de agostadero,
autosuficiente, un predio de 3,750 m2, colaboración y trabajo en equipo. “De la -que si bien forma parte del paisaje-, pero que
facilitados en comodato por un periodo vista nace el amor” y necesitábamos que no fue considerada para fines de provisión de
de 15 años, renovables por un periodo los leoneses la vieran y que al verla, se agua para probar que esta casa tuviera por si
del mismo tiempo. El concepto del animaran a replicar el ejemplo. misma autosuficiencia. (Fig. 6.4.)
sembrado fue resultado de un estudio
�����������������������������

160

Fig. 6.5. Vista al oriente (Mesa de Ibarrilla y el Gigante) Fig. 6.6 La vegetación y el agostadero de la casa ecológica.

Dado que el terreno tiene como en muchos


casos desniveles, la primera tarea fue realizar
estudios topográficos con curvas de nivel para ������������� �������
ubicar la necesidad de rellenos en el predio. ������������� �������
(Fig. 6.5. y 6.6.) ��������������� �����
��������������� ������
Las características geográficas y climáticas
�������������������� ����
del proyecto son:
�������������� ������
Localización en coordenadas UTM ������������������������
x= 22332.6264, y= 222363.7164 �����������������������

����������������������� �������������
Altitud sobre el nivel medio del mar 1500 ���������������� ��������������
metros.
�������������������� �������������
Clima: Semi Húmedo/templado frío.
����������������� ��
������������������ �
�����������

���������������� ��������
���������������������

���������������� ��������
���������������������
��������������

c) El proyecto. (ubicando la
cisterna en la parte
La casa tiene 120 metros cuadrados de inferior de la casa
construcción y su costo total es de $ y utilizarla como
750,000 es decir, alrededor del 20% más desplante en el área
que el promedio del costo del metro de estancia de la
cuadrado de construcción en una vivienda casa; toda la casa
con acabados austeros. El sobrecosto trata por separado
también se explica por los sistemas las aguas grises y
especiales que tiene como: las aguas negras.
En los materiales
• captación de agua de lluvia. consideramos los
• separación de aguas grises y negras. de la localidad
161
• sistemas constructivos de muros al utilizar en la
térmicos y vientos cruzados. cimentación la
• sistemas energéticos (solar y eólico). piedra braza que Fig.6.7. Diseño arquitectónico de la casa
• museografía para explicar al visitante los forma la Mesa de ecológica.
sistemas. la Virgen, y en los
muros utilizar adobe que por siglos fue Las áreas de producción consideran un
Otra realidad es que la casa se construyó utilizado por sus características térmicas en área para la compostación de la basura
con donativos en especie y efectivo que las construcciones como la misma Hacienda proveniente de la casa, un área de siembra
todas las instituciones, escuelas y empresas de la Virgen. Siendo de tipo demostrativo, de árboles frutales, así como para la
pusieron cuando como ciudad nos diseñamos un muro térmico que con doble producción de hortalizas es un invernadero
propusimos construirla. vidrio mostrada el fenómeno de retención aprovechando el agua tratada. Tiene a
y uso del calor. El área sur de la casa se modo de prototipo experimental, una
El eje de orientación de la casa se realizó consideró para la captación del calor de ejemplificación de un pequeño biodigestor
con criterios de diseño bioclimático la casa así como para la colocación de los hundido en la depresión del terreno, así
(Fig.6.7.) y partió del concepto paneles solares. El generador eólico fue como, una pequeña área para instalar un
arquitectónico del reconocido arquitecto ubicado en la parte alta del predio para horno solar externo útil también para el
Artigas; se colocó el sembrado de la casa aprovechar las rachas de viento que se dan secado de semillas. La casa considera un
en la parte norte del predio para separarlo siempre en los bordes de mesetas. El área de área para el cuidado de gallinas y conejos,
de posibles infiltraciones del propósito cocina incluyó tanto una estufa solar como así como un área de lombricultura, y otra
de agua natural; diseñamos el área para el una estufa Lorena para fines demostrativos, para la plantación de árboles frutales.
tratamiento de las aguas con el sistema de así como una chimenea que disipara el calor
humedales, consideramos que la captación para el confort de la casa. El despacho del Aunque el predio cuenta con una línea
de agua de lluvia basado en el promedio de arquitecto René Ortega (ima_3d@yahoo. de energía eléctrica, el diseño se hizo
la lluvia anual y la demanda de consumo com.mx) fue el encargado del diseño sin considerarla (aunque la casa estará
humano sería de alrededor de 40 m3 arquitectónico bioclimático. (Fig. 6.8) conectada como respaldo del sistema). La
�����������������������������

siguiente es el resumen del cálculo para


León de aprovechamiento de energía solar
y la descripción de los sistemas y equipo
fotovoltáico, realizado por Mario Bruggi,
ingeniero italiano avecindado en México
por la venta de maquinaria iltaliana para el
zapato y quien ahora promueve la energía
solar en León.

Lo primero que debe hacerse es calcular la


radiación horaria, mensual y total anual
para calcular el potencial de energía solar,
el segundo, medir las necesidades de la
162
casa en función del número de personas
y requerimientos en energía (kwt-hora) y
de potencia (watt), es decir, no importa
solamente la energía se que requiere total,
sino el momento en que se presentará
el mayor requerimiento de energía (esto Fig. 6.8. Concepto arquitectónico de la casa ecológica.
es la potencia), pues en nuestro país
esto se presenta por la noche, cuando la
familia prende la televisión, hace la cena y
plancha la ropa del siguiente día. Aquí es
recomendable considerar ESCENARIOS
(es decir, niveles de energía y potencia
que pueden presentarse); en León es
recomendable considerar como escenario
bajo de consumo el de clases sociales bajas y
medias bajas, en el escenario medio el de las
clases medias bajas y medias, y en el sectario
alto el de las clases medias altas y altas, pues
dependiendo del ingreso el requerimiento
de consumo energético (confort). (Fig. 6.9.)
En nuestro prototipo el sistema eléctrico
atiende las necesidades totales de
energía eléctrica de la vivienda cuyo
dimensionamiento eléctrico corresponde al
requerimiento promedio de cinco personas. Fig. 6.9 Sistemas de doble vidrio en la casa ecológica para la conservación del calor
��������������

Nuestra previsión de la producción de


electricidad solar está expresada en la
siguiente gráfica donde se resume toda la
información y se promedia la aportación
en Kv/h por mes, sintetizando todos los
factores de cálculo y características del
equipo. La figura 6.10 nos muestra la
producción eléctrica por mes promedio de
un sistema fotovoltáico.

Los requerimientos eléctricos de la casa


ecológica leonesa se calcularon en función
de los niveles de ingreso económico de los
163
habitantes. (fig.6.11.)

Fig. 6.10 Producción eléctrica

Fig.6.11. Análisis de los requerimientos de energía de los habitantes.


�����������������������������

PRIMER ESCENARIO (baja demanda):


1200WATTS
Recámara principal: 2 focos
Recámara secundaria: 2 focos
Baño: 1 foco
Pasillo recámaras: 2 focos
Sala-comedor: 1 televisión, 1 sistema de
música, 2 Focos
Cocina: 1 foco, Refrigerador (o
refresquera), Desayunador: 1 foco, Centro
de lavado: 1 foco
Patio de servicio: 1 foco, Bomba para el
hidroneumático
164
Terraza visitable: 4 focos para exterior
Iluminación exterior: 4 focos para plafond

SEGUNDO ESCENARIO: MENOS DE


2000 WATTS
Recámara principal: 2 focos, 2 lámparas de
noche,
Recámara secundaria: 2 focos, 1 lámpara
de noche,
Baño: 2 focos,
Pasillo recámaras: 3 focos
Sala-comedor: 2 focos, 1 televisión grande,
1 sistema de música.
Cocina: 1 foco, Refrigerador.
Desayunador: 1 foco
Centro de lavado: Lavadora automática
Patio de servicio: 2 focos, Bomba hidráulica.
Terraza visitable: 6 focos para exterior
Iluminación exterior: 7 focos para plafond

TERCER ESCENARIO: 3000 WATTS


Recámara principal: 2 focos, 2 lámparas
��������������

de noche, 4 luminarias pequeñas para el


interior del clóset.

Recámara secundaria: 2 focos, 1 lámpara


de noche, 2 luminarias pequeñas para el
interior del clóset,
Baño: 2 focos
Pasillo recámaras: 3 focos
Sala-comedor:1 televisión, 1 sistema de
música.
Cocina:1 foco, Licuadora, Refrigerador
Desayunador 1 foco
Centro de lavado: Lavadora
165
Patio de servicio: 2 focos, Bomba hidráulica
Terraza visitable: 6 focos para exterior
Iluminación exterior:7 focos para plafond
• 7 lámparas subacuáticas

Para estos escenarios posibles, la instalación


eléctrica consideró el ESCENARIO
MEDIO con la siguiente instalación (Fig.6.12):
- Generador fotovoltaico (10 vatio/pico a
1 kv/m2)
- 600 vatios/pico total
- Sistema de conexiones - serie/paralelo
para configuración eléctrica de 12
voltios C.D.
- Regulación de la carga a baterías por
comparación electrónica del voltaje en
baterías.
- Conversión de corriente directa 12
voltios a 125 voltios 60 Hz por inversor,
estado sólido de 2.5 KW potencia
continua con una corriente de drenaje
de .600 Amp. con protecciones de alto
voltaje, bajo voltaje y corto circuito
- Banco de baterías de 1900 Amp/h a 12
voltios - configurado por 24 vasos de 2 Fig. 6.12 La fachada de la casa ecológica.
�����������������������������

voltios/quo Amp/h - del tipo ...


- Sistema de protección contra descargas
eléctricas atmosféricas

En cuanto al consumo y capacidad


instalada, consideramos algo convencional
utilizado en una casa común (sabiendo
que el número de watts es variable,
dependiendo del foco o aparato eléctrico
colocado); por ello, el análisis de los
equipos principales fue el siguiente
(Fig.6.13):
• Bomba de agua 880 vatios
166
• Equipo de iluminación- diversos tipos
1500 vatios
• Equipo de servicio doméstico:
Plancha 1000 vatios
Lavadora 400 vatios
Aspiradora 800 vatios
Licuadora 600 vatios
Extractor de jugos 350 vatios
Ventilación 200 vatios
• Equipos de entretenimiento y
comunicación:
TV color 200 vatios Fig. 6.13 Ejemplificación del sistema de celdas fotovoltáicas en la casa ecológica leonesa
Equipo sonoro 100 vatios
Radio teléfono 50 vatios
• Equipos de monitoreo 50 vatios esperado por año con el gasto, obtenemos: banco de baterías en los meses nublados.
• Equipos de recirculación de agua Producción x año en kv/h 860.6 Este banco de almacenamiento eléctrico
250 vatios Gasto monitoreado x año en kv/h 657.0 está calculado para una autonomía de 5
TOTAL KW 6.38 Diferencia 203.6 días “sin sol” - (días nublados cerrados
continuos), pero en realidad solo se puede
El gasto eléctrico promedio por año es de 600 Esta diferencia a favor en la producción de conservar el gasto establecido durante
kv/h/año, lo que equivale a un gasto de 1.5 energía cubre en parte la ineficiencia de las quince días, por el factor de eficiencia de los
kv/h/año, considerando los gastos indirectos baterías que en este caso se calcula en 60% acumuladores.
en corriente directa para la toma de agua. de la capacidad total como respuesta plana
en consumos profundos. Asimismo, cubre La eliminación del uso de gas doméstico
Si comparamos las cifras de producción las necesidades de recuperación rápida del para la calefacción de agua se logra con
��������������

colectores solares planos utilizados para:


- Sistema de calentamiento de agua para
uso doméstico.
- Sistema de apoyo para calefacción hidrónica.
- Circulación de tubería de agua caliente
para calefacción de la casa (circulación
por el piso).

Características del equipo:

Colector solar plano (CNS-200).- Sistema


de tuberías aletadas de cobre - con
cabezales tipo peine. 3 m2 de superficie
167
real de captación (sus dimensiones son
1.2x2x2.6 m). Acabado de la superficie:
pintura selectiva, cristal sencillo de 4 mm Fig. 6.14 Paneles solares en la casa ecológica leonesa
de espesor; marco perimetral de aluminio.
Utiliza como aislante: fibra de vidrio.
Aportación térmica: 5800 k/cal día con 1 Temperatura del agua caliente saliendo del En cuanto a la techumbre, se hará con
Kw/ m2. (Fig. 6.14. y 6.15.) sistema 65º C (250 lts. de agua con 3 hrs. sistemas convencionales (vigueta y
de 1 Kw/ m2) bovedilla) y solamente uno de los techos
Para el sistema de agua caliente doméstica será construido con sistema alternativo a
se utilizarán 4 colectores solares conectados En otras palabras, si partimos de un equipo base de madera y aislantes.
en serie/paralelo e interconectados a un de gas butano para calentar la misma cantidad
tanque térmico de 200 lts de capacidad; de agua a 65º C, podríamos decir que en Para el monitoreo de la casa y dado que
trabajando por “termosifón natural” y este caso el equipo solar aporta 60% de las se utilizará como centro de educación
combinado con un sistema de apoyo necesidades energética x año en este renglón. ambiental, la museografía será clave para
resistencia eléctrica que complementa el transmitir a los visitantes el concepto de
sistema para cubrir los días nublados. Debemos recordar que el sitio reporta solo la casa; por ello, se tendrá un plano de
200 días despejados x año. conjunto y colores que permitan a partir de
Este sistema se diseñó para el gasto de la señalética ubicar los ciclos: agua (azul),
agua caliente de cinco personas - 30 lts / Los materiales de construcción de la nutrientes (café) y energía (rojo). Cada
persona x día. Su aportación energética casa serán diversos para mostrar el elemento clave como chimenea, celdas
puede expresarse en términos sencillos, conjunto de ALTERNATIVAS que tiene solares, bancos de baterías, etc., tendrá un
sintetizándose así: un consumidor; la idea es que puedan cuadro demostrativo.
evaluarse ventajas y desventajas, así como
Temperatura del agua fría entrando al sus costos. A los visitantes y grupos que soliciten el
sistema 20º C (promedio anual). uso de la casa para campamentos, se les
�����������������������������

entregará un folleto explicativo sobre los


criterios de diseño y el funcionamiento
de la casa. Todas las empresas aportantes
tendrán su placa de reconocimiento y los
datos comerciales para ser contactadas por
parte de los interesados. La casa contará
en su biblioteca con un acervo sobre libros
especializados, revistas y la misma memoria
de cálculo de la casa.

El proyecto estará abierto a estudiantes


universitarios y profesores que deseen
realizar proyectos de investigación y de
168
servicio social para monitorear los sistemas
y mejorarlos.

6.3. El futuro.
a) Manifiesto de las Américas

Concretar este sueño no será sencillo; si


bien en el Capítulo I describíamos los
factores de éxito, el conjuntarlos depende
de muchas variables. El punto de partida Fig. 6.15 Sistema solar en una casa ecológica
son políticas públicas que obliguen a los
constructores a que construyan en un CFE y SAPAL deberán incluir a “usuarios Cultural”. Por su importancia y coincidencia
porcentaje del total, viviendas ecológicas verdes” quienes presentarán sus proyectos con nuestra filosofía, lo transcribimos:
y que los reglamentos municipales lo de ahorro de agua y ello se descontará de sus “Vivimos en un sistema económico
consideren; el mercado meta son los cuotas en plazos acordados. dominante que hace siglos se propuso
usuarios finales que tengan conocimiento ¿Será imposible construir un futuro mejor? explotar de forma ilimitada todos los
de los ahorros que en el mediano plazo ¿Será posible hacerlo cuando todo indica lo ecosistemas y sus recursos naturales. Esta
tendrán por dejar de consumir gas y energía contrario? En abril del 2006, Día Mundial estrategia trajo crecimiento económico y
eléctrica; el desarrollo de los nuevos clientes del Medio Ambiente, fue suscrito el lo que se llamó “desarrollo” para algunas
en las escuelas será también importantes “Manifiesto de las Américas” por políticos, naciones, y privilegió el consumo y el
pues los planes de estudio deberán incluir activistas del medio ambiente y líderes de bienestar social de una parte muy pequeña
materias relativas a las ecotecnologías. Los opinión, con el título “ En Defensa de de la humanidad y desgraciadamente,
organismos prestadores de servicios como la Naturaleza y la Diversidad Biológica y excluyó de las condiciones mínimas de
��������������

sobrevivencia a las grandes mayorías de la penaliza a las personas, destruyendo a socio- norte global, que descaradamente practican
humanidad. biodiversidad, a una Sociedad de Sustentación biopiratería. Otrora era la carrera al oro y la
de Toda la Vida, que se enrumbe por una vía plata, hoy es la carrera a los recursos genéticos,
El costo de ese sistema de explotación de socialmente justa y ecológicamente sustentable farmacológicos y a los saberes tradicionales
la naturaleza y de las personas, junto al para vivir, cuide de la comunidad de vida y y locales, todos estratégicos para el futuro de
consumismo desenfrenado, se ha pagado con el proteja las bases físico-químicas y ecológicas los negocios del mercado mundial. E incluso
sacrificio de millones de trabajadores pobres, que sustentan todos los procesos vitales, nos quieren imponer leyes de patentes y de
campesinos, indígenas, pastores, pescadores, incluidos los humanos. protección a sus lucros fantásticos.
y otras personas pobres de la sociedad, que
entregan sus vidas cada día. Y con la agresión Como habitantes del continente americano Queremos hacer frente, de manera decisiva,
permanente a la naturaleza, que fue y tenemos la conciencia de nuestra a este proceso de expoliación. Proponemos
continúa siendo sistemáticamente devastada. responsabilidad universal. Por nosotros pasa políticas consistentes que buscan:
Su integridad y la diversidad de formas de también el futuro de la Tierra. Los países
169
vida, que son el sostén de la biodiversidad, amazónicos y andinos, por ejemplo, como 1. Conservar la diversidad biológica y cultural
están amenazadas. Y si la naturaleza de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela de nuestros ecosistemas, quiere decir, cuidar
nuestro planeta está amenazada, también y Brasil son territorios megadiversos. No sólo el conjunto de los organismos vivos en sus
lo está la propia vida humana, que depende por la presencia de riquísimos ecosistemas, hábitat y también las interdependencias entre
de ella. Incluso el Balance Ecosistémico del sino también por la presencia de muchos ellos dentro del equilibrio dinámico, propio
Milenio hecho por la ONU, y divulgado en pueblos indígenas, campesinos, quilombolas y de cada región ecológica y de las características
2005, reconoce que “las actividades humanas otras comunidades locales, que desde siglos y singulares de las especies, así como la
están cambiando fundamentalmente y, milenios aprendieron a vivir en co-habitación interacción social y ecológicamente sustentable
en muchos casos, de forma irreversible la con la biodiversidad y la sociodiversidad. de los pueblos que viven en la región.
diversidad de la vida en el planeta Tierra. La floresta amazónica que existe en nuestros
Estas tasas van a continuar acelerándose en el países representa un tercio de las florestas 2. Proponemos políticas articuladas que
futuro”. En ese importante reconocimiento de tropicales del mundo y abarca más del apuntan a garantizar la integridad y la
la crisis planetaria, es también fundamental 50% de la biodiversidad. En ella existen belleza de los ecosistemas y los pueblos que
reconocer que no son todas las actividades por lo menos 45.000 especies de plantas, cuidan y dependen de ella. Eso implica
humanas perjudiciales, sino y ante todo, 1.800 especies de mariposas, 150 especies de la preservación de las características que
aquellas guiadas por el desenfreno del lucro de murciélagos, 1.300 especies de peces de agua aseguran su funcionamiento y mantienen
las corporaciones transnacionales. dulce, 163 especies de anfibios, 305 especies de la identidad del ser vivo y del conjunto vivo
serpientes, 311 especies de mamíferos y 1.000 sea en su aspecto territorial, biológico, social,
Ante esta situación dramática, sentimos especies de aves. cultural, paisajístico, histórico y monumental.
la necesidad de afirmar alternativas que La preservación de la diversidad biológica y
aseguren un futuro de esperanza para Debido a esta riqueza, América Latina cultural, de la integridad y de la belleza de los
la vida, para la humanidad y para la está siendo objeto de la codicia de los sistemas ecológicos asegura la sostenibilidad
Tierra. Necesitamos pasar de una Sociedad “neoliberales-globocolonizadores” a través de a las múltiples funciones ambientales y a los
de Producción Industrial, consumista e la acción demente de decenas de empresas beneficios que el ser humano obtiene para
individualista, que sacrifica los ecosistemas y trasnacionales, principalmente de los países del sí para las futuras generaciones. Entre otros:
�����������������������������

agua potable, alimentos, medicinas, maderas, otras florestas, incluyendo las floresta nativas, constituyen las bases de toda la agricultura
fibras, regulación del clima, prevención de con multiplicación de impactos sobre la y alimentación de la humanidad. Para
inundaciones y enfermedades. Al mismo flora, los insectos y otros componentes de la mantener esas bases de sustentación y esa
tiempo que constituye las bases del sostén de la fauna, afectando también el sostén de los enorme riqueza de biodiversidad agrícola y
recreación, de la estética y de la espiritualidad pueblos indígenas, pescadores, campesinos, alimentaria, es preciso reconocer y afirmar
así como el soporte de la conformación del quilombolas y otras comunidades locales. los derechos de los campesinos, indígenas,
suelo, la fotosíntesis y el ciclo de nutrientes, pastores, pescadores, quilombolas, a la tierra,
entre otras funciones vitales para el sustento de 5. Combatimos decididamente las semillas al territorio y a los recursos naturales, para
toda la humanidad. Terminator porque atentan contra el sentido que puedan continuar esa tarea crucial
de la vida y de su reproducción, pues se para la humanidad de conservación de las
3. Nos oponemos decididamente a la trata de una semilla suicida que busca semillas criollas y nativas, que sólo pueden
introducción de especies exóticas, inadecuadas beneficiar únicamente a las grandes empresas ser multiplicadas a nivel local y diverso.
a nuestros ecosistemas. Como sucedió en transnacionales que controlan las semillas, Combatimos aquellas empresas que buscan
170
muchos biomas con la introducción de imponiendo a los agricultores una situación el control sobre las semillas contra toda
plantaciones homogéneas, industriales, de dependencia. la tradición de los pueblos que cuidaron
del eucalipto, pino, etc. que destruyen los celosamente de las semillas y siempre las
ecosistemas naturales y producen fuertes 6. Nos oponemos a la tentativa del entendieron como fuentes de vida que jamás
impactos sociales en los pueblos que viven gobierno imperial de Estados Unidos y de deben transformarse en mercancía.
en esas áreas; producen el lucro, los dólares, sus empresas transnacionales, que quieren
la celulosa, el carbón, agua sucia, y dejan la imponernos el tratado del ALCA (Acuerdo Finalmente, externamos nuestro anhelo de
degradación y la pobreza. de Libre Comercio de las Américas); que estos propósitos redunden en beneficio de
tratados bilaterales, llamados TLC (tratados nuestros pueblos, de la soberanía alimentaria, o
4. Nos oponemos decididamente a la de libres comercio); tratados de garantía sea el derecho que todos y cada pueblo tiene que
introducción de organismos transgénicos en para inversiones extranjeras, o a través de producir su propio alimento, en condiciones
el ambiente, sea en la agricultura, en las acuerdos de cumbres adoptados sin ninguna saludables y socialmente justas y en equilibrio
plantaciones, en la ganadería o cualquier otro participación popular en la Organización con la naturaleza. Defendemos quienes
cultivo en el medio ambiente, ya que además Mundial del Comercio-OMC. Esos trabajan en el campo, nuestros agricultores/as
de no ser necesarios, no sirven para nada, a acuerdos ponen aún en mayor riesgo, nuestra y campesinos/as. Defendemos su derecho a
no ser para el lucro de unas pocas empresas naturaleza, nuestra agricultura, nuestros vivir como campesinos que así garantizan el
transnacionales. Traen riesgos potenciales a servicios y las condiciones de vida de nuestra sustento de nuestras poblaciones. Ese modo
la salud de las personas y a modificaciones población, pues priorizan sólo los intereses de de producción contribuye decisivamente a
permanentes e irreversibles en la naturaleza y la garantía del lucro. la sustentabilidad de nuestro Planeta y al
los ecosistemas. Nos oponemos enfáticamente desarrollo integral, imprescindibles para
la introducción de árboles transgénicos, que 7. Manifestamos nuestro apoyo y la necesidad garantizar el futuro de la humanidad.
significan un peligro aún mayor, debido de reconocer los pueblos y comunidades que
entre otras cosas a que el polen, tiene la durante siglos y milenios han desarrollado Día 20 de abril de 2006.
posibilidad de diseminarse a lo largo de miles la biodiversidad agrícola, a través de la
de kilómetros, contaminando ineludiblemente adaptación y creación de semillas que De Curitiba, capital del estado de
��������������

Paraná, construyendo una América libre este proyecto de rescate ecológico, esta Área casas, en la disminución de pérdidas de la
de transgénicos y de agresiones al medio Natural Protegida, desde donde se recargan red municipal, y en el cuidado de nuestro
ambiente. los mantos freáticos. Su sistema de presas “tinaco”: ésta hermosa sierra. Parecía una
espera las lluvias, y allá abajo en el valle locura, traer agua desde tan lejos. Hoy
Comunidad Web de Movimientos Sociales, las gargantas de 150 pozos de absorción nuestro sistema de reciclamiento de agua
http://www.movimientos.org/ con filtros activados, para infiltrarla. Esta nos permite ser autosuficientes.
Área Natural Protegida es el resultado de Subo los domingos a dar mis charlas en el
b) Nuestro sueño reforestarla con 30 millones de árboles con el Centro de Crecimiento Personal, a esta casa
sistema de represas que el Gran Jorge construyó ecológica que construimos en el 2007 y que
El Dr. José Luis Palacios publicó en el hace 30 años. Me tocó ver cómo construía atienden los jesuitas. Hoy las Hermanas
periódico am en el año 2005 un editorial una a una, cómo quitaba con sus manos la (sacerdotisas católicas que llamábamos
titulado “Una verde mañana” y que aquí plaga de los mezquites, cómo plantaba los Monjas, creo) son claves en la Pastoral de la
transcribimos pues describe nuestro sueño... Pinos Piñoneros (en 1995 plantamos juntos Iglesia y los Sacerdotes Laicos atienden aquí a
171
con el Gobernador Fox los primeros), cómo cerca de 3000 jóvenes cada año. Aquí suben
“Llegaron las lluvias a tiempo al Valle de denunciaba a los talamamontes protegidos la chaviza a encontrarse con ellos mismos, a
Señora! La mañana es hermosa, húmeda, por los poderosos políticos y cómo buscaba en crecer en espiritualidad, y muchos de ellos a
con la llovizna de anoche. Desde la Mesa la noche al último puma resistiéndose a creer prevenir adicciones. Hacen deportes extremos,
de la Vírgen se puede ver el Cubilete y sus que había desaparecido. Era un Búho que acampan , se divierten y crecen. También
generadores eólicos junto al monumento a veía donde los demás eran ciegos. Buscaba les damos cursos intensivos de idiomas. El
Cristo Rey, girando y produciendo energía lobos para protegerlos, cuando sabía que ya no Mandarín se imparte gracias a profesores
para el Funicular que sube y baja con turistas había, que los habíamos acabado. Me decía chinos que viven en el centro (hay casi ya
gringos. La humedad relativa no ha decrecido que sembraba para los leoneses del futuro y 5,000 chinos en la ciudad). La casa ecológica
gracias a 30 años de reforestación de nuestra que no vería nunca el bosque, pero que lo además de haber transmitido a miles de
sierra norte. Desde esta Meseta veo a nuestra imaginaba en sueños... gentes los principios de las ecotecnologías es
querida ciudad. La mancha urbana creció una referencia para jóvenes que se forman
hasta el sur, y las casas cubrieron lo que antes Hoy subí a la Mesa a traerlo a mi memoria. aquí en liderazgo y espiritualidad. Son ya
eran campos agrícolas. En el oeste decenas Él me heredó el amor a esta Sierra. Su 200 las cabañas ecológicas en la Mesa de la
de altos edificios blancos en la zona más nieto Adrián administra hoy este Gran Virgen que fueron construidas a partir de este
exclusiva, donde están blindadas propiedades Eco Parque de Lobos, lleno de cabañas prototipo que mostró que es posible conciliar
y riquezas. Varios jóvenes se lanzan en ecológicas y paseos de contacto con el estética con ecología.
planeadores desde esta Mesa y bajan a la Presa ambiente. Qué razón tenía Jorge cuando
del Palote; los colores de éstas aves, se ven desde se oponía a la explotación minera, pues Ayer uno de mis nietos, Nacho, me
la ciudad. Las paredes de roca son escaladas cuidaba la única agua que le quedaba al preguntaba por qué hicimos en Explora una
con maestría por jovencitos de secundaria. Valle de Señora. Fueron años, recuerdo, en casa ecológica en el año 2010, si ahora todos
que había megaproyectos para traer agua ya tienen una. Le expliqué que era para que
Esta es una verde mañana que disfruto desde a León. Todos fracasaron por pleitos y la los niños se dieran cuenta de cómo construirla
el gran pulmón de la ciudad. Hace 5 años enorme cantidad de recursos que requerían. y captar el agua de lluvia, “compostear” la
el PNUMA de las Naciones Unidas premió La solución estaba aquí, en el ahorro en basura, instalar celdas fotovoltaicas, construir
�����������������������������

calentadores solares, y muchos sistemas más Hoy tenemos 100 sólidas empresas de en Purificación del Aire, Comunicación
que en siglo XX no se usaban. calzado. No es despreciable tener el 3% de Electrónica, en Tecnología de Alimentos,
la producción mundial de calzado. En el en Telemática, y en Biomecánica. Resultó
Hoy es día del Padre y como la tercera edad 2005 recuerdo, teníamos 2000 empresas. Y la política del Colectivo de hace 10 años
somos la mitad de la población, hay muchos como hoy China y la India tienen el 50% para apoyar con becas solamente a los que
festejados. En las Casas de descanso (dicen que de la manufactura mundial en todos los estudiaran Carreras cortas y científicas.
son 300 ya, y muchas de ellas naturistas) los giros, tener ése 3% es una hazaña. Eso fue
hijos visitarán a sus viejitos. La memoria me posible, cuando todos los recursos privados Cerró el ciclo escolar en CIATEC y aunque en
falla, pero escuché que los menores de 15 años y públicos se concentraron en esa industria, un año me jubilaré, logré titular a 5 doctores
son apenas el 15% de la población. pues no podíamos ser buenos en todo. más en manufactura. Los nanomateriales,
Seguimos teniendo es cierto, una industria ciencia que hoy dominamos para el calzado
Ayer nos presentaron por tele-internet a los de metrotransporte, de vehículos solares y de biomecánico sintético, es nuestra especialidad.
candidatos a Alcalde y a Servidores públicos. ensamble de vehículos, pero nos concentramos Uno de mis tesistas es investigador en
172
Fue magnífica idea elegir a los Servidores por en las 100 empresas y en 10 “locomotoras” biomecánica y lo convencí de que se quedara
propuestas ciudadanas. Lejos están los años que jalaron a la industria del calzado hacia la a trabajar en nuestro prestigiado Centro
en que el Alcalde elegía a sus “cuatachos” y sobrevivencia y les estamos todos agradecidos. (hoy el 80% de nuestros talentos están en
amigos del Partido Político. Gracias a la las economías frías del norte). Hay otros
política de no pagar sueldos fijos, sino darle Hoy somos una ciudad de servicios, y aunque tres centros de investigación de la ciudad: el
apoyos por resultados, ser Servidor es una otras ciudades cercanas son más grandes Instituto del Medio Ambiente, el Instituto de
distinción. Tenemos ya en la ciudad 15 (detuvimos nuestro crecimiento y el de la Biomédica y el Instituto de Ingeniería Física.
años con ésta práctica que terminó con la industria curtidora con la Gran Crisis del Todos ahora operan allá en San Carlos en el
corrupción del Poder. El Colectivo (como agua en el 2010), tenemos lo necesario. Parque Tecnológico.
se llama hoy al Cabildo) representa todas
las ideas políticas. Al no existir ya partidos El equipo de futbol sigue con una buena La Feria este año atrajo a 7 millones de
políticos, el Alcalde es nombrado cuando racha. Tiene acumulados 13 campeonatos. personas. Nuestra ciudad aunque no creció
hay mayoría en el Colectivo donde está Su Club Deportivo ofrece becas a los más allá de los dos millones que somos, da
representada la diversidad de los leoneses. mejores niños y este domingo hay entrada sustento digno a las mayorías. Hoy es una
Todos los ahorros que se generaron en años y gratis para nosotros los viejitos. El estadio verde mañana del año 2025...”.
que les arrebatamos a los Partidos políticos, se “Tota Carbajal” estará lleno a su máxima
metieron a la gran Cooperativa de Servicios, capacidad: 80,000 personas verán el partido
que da empleo en la industria de telemática contra el gran rival: los Rangers de Silao .
a los vecinos de la zona sur. La elección será
electrónica. Con nuestra Tele-Tarjeta, la Este año la matrícula universitaria no creció.
misma con la que nos identificamos en una Las Carreras más demandadas fueron las
computadora, abrimos puertas, hacemos técnicas de dos años: Profesionales Asociados
pagos, o nos transfieren dinero, podremos en Inteligencia Artificial, en Administración
votar. La tarjeta incluye nuestro código del Tiempo Libre, en Ecoturismo, en Uso
genético y huella digital. Eficiente del Agua, en Diseño Digital,
BIBLIOGRAFÍA
��������������

Bibliografía

BAGGS, Sydney; BAGGS, Joan, “The Healthy House”. FRANCK, Irene; BROWNSTONE David, “The Green, PALACIOS BLANCO, José Luís. “Bajío 2030:
Londres, Thames and Hudson, 1996. Nueva York,” Prentice-Hall General Reference, escenarios de competitividad”, CIATEC, 2007.
1992.
BARDO U, Patrick; VAREJÓN Arzoumanian, PALACIOS BLANCO, José Luís. “León 2025:
“Arquitecturas de adobe” HARPER, Peter, competitividad basada en el conocimiento”.
Barcelona, Gustavo Gili, 1979. “El libro del jardín natural” Barcelona, Oasis/ CIATEC, 2007.
integral, 1994.
BASTIAN, Hans-Werner “Como aprovechar el PALACIOS BLANCO, José Luís. “Planeación
agua de lluvia” Ediciones Tikal. Barcelona. HERRERA, Rogelio- OLIVERA Carmen, “PROE, A.C. de Obras en Ingeniería social: el caso de las
Memorias de la construcción de COEAS (Conjuntos cooperativas de construcción. “
BUENO, Mariano, “El gran libro de la casa sana”, Ecológicos Autosuficientes),” Tlaxcala, 1985. Tesis en ingeniería civil de la Universidad
175
Barcelona. Ediciones Martínez Roca, 1992. Iberoamericana México, 1985.
HURTADO González Julia. “Energía Solar” Ed.
CALVILLO UNNA, Jorge. La casa ecológica, Alhambra Madrid 1984. PARK, Menlo “Sunset Homeowner’s Guide, Solar
1ª edición, 1999, Consejo Nacional para la Heating”,
Cultura y las Artes, Dirección General de HYNGSTROM, Jan “Residential On-site Lane Publishing Co., 1978.
Publicaciones México, D.F. ISBN: 970-18-2022-3 Wastewater Treatment, An overview”; University
of Nebraska Lincoln. PEARSON, David.
CHÁVEZ GARCÍA, José Roberto- FUENTES, Víctor “El libro de la casa natural”
“Viento y arquitectura”, México, Trillas, 1995. KRUGER, Anna, Barcelona, Oasis/Integral, 1991.
“Eco hogar” Barcelona Ediciones Oasis/Integral, 1992.
CHRISTOPHER, Alexander. “El modo intemporal RANDALL, L. A. J., Foote, A.L. (2004) “Effects
de construir” LESTER, Brown. “Edificando una sociedad of managed impoundments and herbivore on
Barcelona, Gustavo Gili. 1981. perdurable” wetland plant production and stand structure”.
México, FCE, 1987. Wetlands. 25(1), 38-50.
CRATerre, “Construire en Terre, Paris”
Éditions Alternatives, 1979. LOVELOCK, James, “Gaia”, Barcelona. Oasis/ REED, S.R., Bastian, R.K. (1985) “Wetlands for
Integral, 1992. Wastewater Treatment: An Engineering Perspective.
DAY, Christopher, “Places of the soul” In: Ecological Considerations in Wetlands Treatment
Londres, Thorsons/Haper/Collins Publishers. 1996. METCALF & EDDY (Editores). (2004). “Wastewater of Municipal Wastewaters”. Van Nostrand
engineering treatment disposal, reuse”. Tercera Reinhold, Nueva York, USA, pp 444-450.
DEFFIS, Armando. “La casa ecológica autosuficiente” edición. McGraw-Hill.
México, Concepto, 1987. REED, S.R., Bastian, W., W. Jewell. (1979)
MOLLISON, Bill, “Engineering Assessment of aquaculture Systems
DEL VAL, Alfonso, “El libro del reciclaje” “PERMACULTURE A DESIGNERS MANUAL”, for Wastewater Treatment: An overview. In:
Barcelona, Oasis/integral, 1992. Tyalgum, Tagari Publications, 1992. Aquaculture Systems for Wastewater Treatment:
�����������������������������

Seminar Proceedings and Engineering” TRUEBA, José CEAG (2005) “Plan estatal hidráulico de
Assessment. U.S. Environmental Protection “Ecología para el pueblo, estudios sociales” Edicol/ Guanajuato 2000-2025”. Comisión estatal del
Agency, EPA 430/9-80 1006, NTIS No. PB81- México, 1980. Agua de Guanajuato (CEAG). Guanajuato, Gto.
156705, pp, 1-12.
TUDELA, Fernando. Chan, E., T.A. Bursztynsky, N.N. Hatzsche, Y.J.
“Salvemos la Tierra” EDITIOR. M. Aguilar S.A DE “Ecodiseño” UAM-Xochimilco. México 1982. Litwin. (1981). “The use of wetlands for water
C.V primera edición mexicana: Septiembre 1991 pollution control”. U.S. EPA Grant No. 806357
ISBN: 968-19-0116-9 VALE, Brenda; VALE, Robert,
“La casa autónoma. Diseño y planificación para la CONAFOVI “Uso eficiente de la energía en la
“Sol y arquitectura”. Barcelona. Gustavo Gili, 1980. autosuficiencia”, Barcelona, Gustavo Gili, 1978. vivienda” México. Primera edición, 2006 ISBN:
968-7729-34-1
SABADY, Pierre R., VALLELY, Bernardette. “1001 formas de salvar al
176
“Edificación solar biológica”, Barcelona, CEAC, 1983. planeta” David A. Trinidad “Uso de sistemas humedales
México, Planeta Mexicana, 1992. artificiales en la depuración de aguas residuales
SEYMOUR, John, domésticas”;
“El horticultor autosuficiente”, VAN LENGEN, Johan. “Manual del arquitecto
Barcelona, Blume, 1980. descalzo”, EPA (2000). Design Manual. “Constructed
México. Concepto, 1982; Árbol Editorial. México, Wetlands and Aquatic Plant Systems for Municipal
SEYMOUR, John, D.F. 1993. Wastewater Treatment”. U.S. Environmental
“Guía práctica para la vida en el campo” Protection Agency. Office of Research and
1ª ed. 1979 ISBN: 84-7031-119-0 Varios autores, “Ecotécnias aplicadas a la Development. EPA/625/R-99/010 Cincinnati,
vivienda” memoria del tercer seminario Estados Unidos de Norteamérica.
STONER, Carol. “Como usar las fuentes de energía internacional del PLEA. México 1984.
natural” Editorial Diana, México 1978. EPA (1993). “Subsurface flow constructed
VERNIER, Jaques, wetlands for wastewater treatment”. U.S.
STOWELL, R., R.S. Weber, G. Tchobanoglous, “El medio ambiente”, México, Cruz O., 1992. Environmental Protection Agency. Office of
B. Wilson, K. Townzen. (1982)” Mosquito Research and Development. EPA/832/R-93/008
considerations in the design of wetland systems Publicaciones Cincinnati, Estados Unidos de Norteamérica.
for the treatment of wastewater”. Department of
Civil Engeenering. University of California, Davis, ANES “Refrigeradores fotovoltáicos de uso directo EPA (1988) “Design Manual. Constructed wetlands
California. USA. en México” and aquatic plants systems for municipal
wastewater treatment”. U.S. Environmental
Tecnología y diseño en las edificaciones, Vol. BRUGGI, Mario y Palacios José Luis Protection Agency. Office of Research and
II, Ed. U. A. M. –A., 1999, México, D. F., ISBN. “Aprovechando Energía Solar en Casas Leonesas” Development. EPA/625/1-88/022 Cincinnati,
970654712 – 6, Pp. 105 - 122. Periódico A.M. Febrero 2007 León, Gto, México. Estados Unidos de Norteamérica.
��������������

FAO (1998) “Crop evapotranspiration. Guidelines MEZA, José Luis “Una Casa Verde para León” • Invernaderos Solares
for computing crop water requirements.” Periódico A.M. Marzo 2007 León, Gto, México. http://www.actahort.org/books/281/281_10.htm
• Urbanismo Bioclimático
FAO “Documento de irrigación y drenaje de la PALACIOS, José Luis y Cotta Aldana Eugenia. http://habitat.aq.upm.es/ub/
Organización de las Naciones Unidas para la “Cocinas Ecológicas” Periódico A.M. Marzo 2007 • Huehuecóyotl (Ecoaldea mexicana)
agricultura y la alimentación” No. 56. Roma, Italia. León, Gto, México. www.huehuecoyotl.net
• Sistemas de tratamiento de agua
Figueroa Castrejón, Aníbal, Colectores solares Unidad de Planeación E Inversión Estratégica www.orenco.com
para el calentamiento del agua doméstica, del Gobierno del Estado de Guanajuato. • Agencia de Protección al Ambiente de Estados
Tecnología y diseño en las edificaciones, Ed. U. “Diagnóstico Socio demográfico y Económico Unidos (EPA)
A. M. –A., 1998, México, D. F., ISBN. 970654711 Estatal” México. Enero 2007. www.epa.gov
– 8, Pp. 163 -182. • Sistemas de Tratamiento de Agua
177
Directorio de Enlaces Web http://www.tuboplus.com/rotoplas07/
GARCÍA LÓPEZ, Esperanza, Técnicas ecológicas • Cámara Mexicana de la Industria de la
de construcción no tradicionales, Tecnología y • Automatización de Hogares Construcción
diseño en las edificaciones, Ed. U. A. M. –A., 1998, www.casamotiz.com www.cmicgto.gob.mx
México, D. F., ISBN. 970654711 – 8, Pp. 107 – 134. • Sistemas de Energía Solar • Constructora Azacan
www.conergy.com.mx www.azacan.com.mx
García López, Esperanza y Peniche Camacho • Prototipo de vivienda bioclimática • Constructora MDM
Luis Alfonso, Infraestructura peatonal en http://editorial.cda.ulpgc.es/ambiente/3_ www.corporacion-mdm.com.mx
medios urbanos, Tecnología y diseño en las bioclima/1_protovivienda/index.htm • Universidad Tecnológica de León
edificaciones, Vol. II, Ed. U. A. M. –A., 1999, • Base de Datos Bibliográfica de Diseño www.utleon.edu.mx
México, D. F., ISBN. 970654712 – 6, Pp. 39 - 56. Bioclimático • Guía Latinoamericana de Ecotécnicas de agua
http://www.oei.es/salactsi/santander6.htm http://www.col.ops-oms.org/saludambiente/
GARCÍA LÓPEZ, Esperanza y Peniche Camacho • Cocinas Solares (guía de elaboración) guia-print.htm
Luis Alfonso, “Los límites y componentes del www.solarcooking.org • Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
espacio urbano (primera parte “). • Blog de Energías Renovables www.conae.gob.mx
www.erenovable.com • Fundación Eroski
Holger Hieronimi “Proyecto de la Granja • Comisión Nacional de Vivienda www.consumer.es
Huehuecóyotl 1999 – 2001” www.conafovi.gob.mx • Instituto de la vivienda del Estado de
• Revista Electrónica sobre Construcción Guanajuato (IVEG)
MAGALLÓN, Daniel y Palacios José Luís “Cambio www.obrasweb.com www.guanajuato.gob.mx/iveg
Climático y Bonos de Carbono” Periódico A.M. • Guía de Diseño y Construcción de
Febrero 2007 León, Gto, México. Invernaderos
www.builditsolar.com
DIRECTORIO
��������������

Arq. René Ortega Macías Dra. Diana Shannon


Directorio Proyectista del Concepto Arquitectónico y Investigador Ambiental y Cooperante de Peace
Bioclimático de la Casa Ecológica Corps.
Biol. Enrique Kato Miranda Despacho IMArquitectura Sanchez + Ortega Tel: (477) 7100011 Ext. 1522
Director del Instituto Estatal de Ecología Tel: 044 477 2239498 e-mail: dshannon@ciatec.mx
Tel.: (044)477145-20-75 e-mail: ima_3d@hotmail.com
e-mail: ekato@guanajuato.gob.mx e-mail: ima_3d@yahoo.com.mx Enrique Durán
Arquitecto por la Universidad de León
Dr. José Luis Palacios Blanco Ing. Maria Eugenia Cotta Aldana Tel:
Director de Investigación, CIATEC Ingeniero Ambiental e-mail: cid.22_n@hotmail.com
Tel: (477) 7100011 ext. 1500 “Evaluación de la pertinencia de las estufas
ID : 140542*7 ecológicas en el Siglo XXI”
(www.sistemicaleon.com), (www. Tel: (01 474) 742-18-06 Energías Alternas 181
alberguesuniversitarios.org.mx) e-mail: bioaldana@hotmail.com
e-mail: jpalacios@ciatec.mx Ing. Juan Pablo Rodríguez C.
LAE. Verónica Chávez de la Peña Energía solar de León. (CONERGY)
Dr. Ricardo Guerra Secretaria de Juventud Estatal por el PVEM Canaletto 219
Coordinación de Investigación Ambiental, CIATEC 2002-2006, Presidenta de la Comisión de Medio Jardines de Oriente León, Gto
Tel: (477) 7100011 ext. 1511 Ambiente de la 59 Legislatura, Actualmente Tel: (477) 7720401
e-mail: rguerra@ciatec.mx Directora Editorial del Semanario La Palabra e-mail: calsolares2@yahoo.com.mx
Tel: (477) 779-69-30, 779-69-32 Web: www.conergy.com.mx
P.I. Mario Bruggi Serra e-mail: vchape@prodigy.net.mx
Sistemas Solares Representación P.I. Mario Bruggi Serra
Lerdo de Tejada 303-3 Col Obregón José Ramón Malacara Sistemas Solares Representación
C.P 37000 León, Gto. Ingeniero Ambiental por la Universidad de Lerdo de Tejada 303-3 Col Obregón
Tel. Fax: (477) 7132605 Guanajuato C.P 37000 León, Gto.
e-mail: mariobruggi@hotmail.com Tel: (477) 638-18-01 Tel. Fax: (477) 7132605
mariobruggi@leon.airenet.com.mx e-mail: jrmalacara@gmail.com e-mail: mariobruggi@hotmail.com
mariobruggi@leon.airenet.com.mx
Ing. Miriam de J. Álvarez Zárate Ing. José Luis Arizti G.
Ingeniero Ambiental Ingeniero Civil, Director Empresa Corporación Ing. Jorge Chernicoff
“Diseño y promoción de conjuntos ecológicos Areli. Proyecto Mesa de la Virgen. Heliotécnica, S.A. de C.V
autosustentables” Tel: 044-477-449-90-96 Priv. Ayuntamiento 13, Miguel Hidalgo, Del.
Tel. (477) 7722776 Tel: (477) 718-79-92 Tlalpan, México, D. F.
Tel: (044) 477 1878354 e-mail: corp.areli@prodigy.net.mx Fax 528-52-88 Tel. 606-69-52
(044) 5528647734 e-mail: heliotecnica@yahoo.com.mx
e-mail:miriam.az@gmail.com
�����������������������������

María Fernanda Luque Muñoz Arquitectura ecológica. Corporación MDM,


Tel: (01 55) 56 36 04 00 Arq. Jorge Calvillo Unna Ing. Salvador Cuellar Torres,
e-mail: ventascorp@arian.com.mx Calle Guerrero s/n, Malinalco, Edo. de México, Blvd. Manuel J. Clouthier 1938 Int.303
Web: www.arian.com.mx Tel-Fax: (01 714) 147.0177 Residencial del Moral II
León Gto.
Sistema Solar Arq. Ignacio Colín Tel: (477) 7183793
Ing. Fabio Manzini Mar Egeo 1428-5, Country Club, Guadalajara, Fax: (477) 7171184
Conquistador 44, Gol. Amador Salazar, Jiutepec, Jalisco, ID: 528*24429*45
Morelos, Tel. (0133) 38171040 e-mail: scuela@corporacion-mdm.com.mx
Tel. (01 73) 25-00-52 Web: www.corporacion-mdm.com.mx/
Eco-red S.C.
Aurelio Ahumada Constructora Azacan ,

182
Construcciones alternas Patriotismo 334, 5º piso, San Pedro De los Pinos, Ing. Rodrigo Marcocchio Romero.
Benito Juárez, México, D.F. Tel/Fax: 52773232 y Carr. Guanajauato-Marfil Km. 1.5 Guanajuato,
Dr. David Morillón G. (UNAM) 52775844 Gto, México
Construcciones ecológicas de adobe. Tel: (473)732-33-44 y
Tel: 01 (55) 56 22 81 32 al 36, 732-32-60, Ext. 126,
e-mail: damg@pumas.iingen.unam.mx Constructoras Fax: (473)732-32-92.
e-mail: Rodrigom@azanan.com.mx , Web:
Armando Deffis Caso Grupo Edificasa www.azacan.com.mx
Bartolache 1038. Col. del Valle, Arq. Victor Mendez
Deleg. Benito Juárez, México, D.F., Tel: (477) 773-29-25 Ext: 111 Calentadores solares
Tel. 5575-09-17 (477) 773-29-41
Energía solar leonesa
Grupo de Tecnología Alternativa S.C. Constructora JOVI, S.A. de C.V. Venta de calentadores solares eficientes con
Arq. Josefina Mena Arq. Víctor A. Gutiérrez Álvarez tecnología 100% mexicana y bajo costo.
Álamo 8-16, Los Álamos, Blvd. Campestre 132 Jardines del Moral León Gto. Tel: (477) 7100011 ext. 1500
San Mateo Naucalpan, Edo. de México, , Fax: Tel:(477) 717 19 00 Tel. (044) 477 1878354
5343-37-48 e-mail: arqvictorgtz@todito.com ID : 140542*7
Tel: 5344-03-12 e-mail: leoenergy@gmail.com
Constructora EMCA.
Arq. René Ortega Macías Ing. Emilio Cano. P.I. Mario Bruggi Serra
Proyectista del Concepto Arquitectónico y Tel: (477) 779-78-84 Sistemas Solares Representación
Bioclimático de la Casa Ecológica Lerdo de Tejada 303-3 Col Obregón
Despacho IMArquitectura Sanchez + Ortega Constructora HABI. C.P 37000 León, Gto.
Tel: 044 477 2239498 Prolongación Insurgentes. carretera León Tel. Fax: (477) 7132605
e-mail: ima_3d@hotmail.com - Lagos de Moreno Fm. 3.5, Fracc. lomas del e-mail: mariobruggi@hotmail.com
e-mail: ima_3d@yahoo.com.mx Refugio. Tel: (477) 104-38-00 mariobruggi@leon.airenet.com.mx
��������������

Instituto de la Mujer Guanajuatense


Sistemas de Tratamiento de Asociaciones, Cámaras e Ing. Luz María Ramírez Villalpando.Tel. 01(473)
7312404
Agua Doméstica Institutos Paseo de la Presa # 97 altos Col. Presa
Guanajuato, Gto.
José Ramón Malacara Jorge Arena Torres Landa. e-mail: lramirezv@guanajuato.gob.mx
Ingeniero Ambiental por la Universidad de Asociación Agua y Bosque, A.C.
Guanajuato Valle del Mezquital 220 Valle del Campestre, tel. Instituto de Vivienda del Estado de
Tel: (477) 638-18-01 7187992. Guanajuato (IVEG)
e-mail: jrmalacara@gmail.com e-mail: aguaybosque@gmail.com Ing. Adrián Peña Miranda
Conjunto Administrativo Pozuelos
Eco Solar, A. C. Asociación Nacional de Energía Solar Vialidad 1 s/n
Héctor Marchelli M.S. Laura Hernández, Guanajuato, Gto.
183
Eugenia 1510,Col. Narvarte, Tel: 01 (777) 310 16 50, Tel: (473) 73 5 38 03
Del. Benito Juárez. e-mail: A45L44@prodigy.net.mx 01 800 7 10 54 65
México, DF, CP. 03020, Web: www.anes.org e-mail: apenam@guanajuato.gob.mx
Tel. 55434431 y 5543-73-98
Instituto Mexicano del Edificio Inteligente, A.C Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI)
Ing. Miriam de J. Álvarez Zárate Diagonal Patriotismo 4 Arq. Juan Pablo Luna Mercado
Ingeniero Ambiental Col. Hipódromo Condesa Emiliano Zapata Nº 101 1er y4º Piso
“Diseño y promoción de conjuntos ecológicos México, D.F. Tels: (477) 713 89 03 y 714 50 51
autosustentables” Tels: 55164422, 52727671, 52728423 e-mail: jpluna@imuvi.gob.mx
Tel. (477) 7722776 Fax. 55164422 Web: www.imuvi.gob.mx
Tel: (044) 477 1878354 e-mail: imei@imei.org.mx
(044) 5528647734 Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
e-mail:miriam.az@gmail.com Centro de Educación Ambiental y Acción (CONAE)
Ecológica (Ceduam) Mtra. Norma Morales
Ing. Rogelio Cala Río Lerma 302 Col. Cuauthémoc,
Automatización Cda. de Ferrocarril 3, Del. Cuauthémoc, México, D.F.
Calpulalpan, Tlaxcala, C.P. 90200 Tel: (55) 30001000
CASA MOTRIZ, Espacio en movimiento. e-mail: nor@conae.gob.mx
LAF Enrique Rueda Méndez. Viva Natura, A C. Web: www.conae.gob.mx
Esquivel Obregón 105, Col Los Fresnos León, Gto. Juan Manuel Madrigal
Tel: 01 (477) 707 0703 Manuel Pérez Coronado 430, La Magdalena, CONCyTEG
Web: www.casamotriz.com Uruapan, Michoacán, Tel: (01 473) 7331534
Tel: (01 452) 5241243 Web: www.concyteg.gob.mx
�����������������������������

Banco del Bajío,


Ing. Guillermo González Grycuk Ecodesarrollos Lombricultura, Permacultura
Manuel J. Clouthier No. 508 Col. Jardines del
Campestre. C.P. 37128 León, Gto. FEXAC, Fundación de Ecodesarrollo Xochicalli. A. C. e Invernaderos
Tel: (477) 7 10 46 00, Jesús Arias Chávez
Fax: (477) 7 10 46 93, Cda. Ignacio M. Altamirano, Lote 13, Permacultura y cultivos orgánicos.
e-mail. Ggonales@bb.com.mx Fraccionamiento San Mateo/Las Américas, Ana María Ruiz Priv. de Saratoga 3, Lomas
Texcoco, Edo. de México, C P. 56110, Tel (5) Hipódromo, Naucalpan, Edo, de México, C.P.
CMIC, Cámara Mexica de la Industria de la 59554344 53900, Tel. 589-16-93 589-46-76
Construcción, Guanajuato.
LAF. Alejandro Sierra Villafaña, Casa Ecológica Teotihuacan Lombricultura, Cedicar
Delegación Guanajuato, Blvd.Diaz Ordaz lng. Rubén Almeida Illinois 17-1, Col. Nápoles. Ing. Agr. Francisco Arroyo Tabasco 262-502, Col.
No. 1135-1 Pte. Col. Las Reynas, Irapuato C.P 03100 Roma. México.D.F. C.P. 06700, Tel. /Fax 641-90-22
184
Guanajuato.
Tel. (01 477) 624 14 88, Proyecto Piedra Grande Margarita Barney de Cruz Insituto de Ciencias Agrícolas (ICA) de la
e-mail presidente@cmicgto.com.mx, Web: Av. de las Fuentes 184, Local 517, Plaza Fuentes, Universidad de Guanajuato
www.cmicgto.com.mx. Lomas de Tecamachalco, Naucalpan, Edo. de Ing. Vicente Javier Álvarez Villafaña
México, C.P 53950, Tel: 01 (462) 6242484 Ext. 137
CMIC, Cámara Mexica de la Industria de la Tel. 52944552 y 52948274 Tel: (044) 462602668
Construcción, e-mail: alvajvv@celaya.ugto.mx
Lic. Luz Elena Olmos Sánchez, PROE, A.C. Grupo Ecológico Muñoztla
Delegación Guanajuato, Delta No. 604. Fracc. Mary Carmen Olivera y Rogelio Herrera TSU. Reyna Alejandra Padilla Valtierra
Ind. Delta San Pedro, Muñozcla, Tlaxcala (A.P. 86, C.P Experta en hidroponia, invernaderos e
Tel. (01 477) 7610000, 90830 de Santa Ana Chiautempan) Muñoztla, invernaderos de autoconsumo
e-mail capacitacion@cmicgto.com.mx, Web: Tlaxcala, promocionecologica@hotmail.com Tel: (044) 4771258005
www.cmicgto.com.mx Tel. (246) 4643125 e-mail: reynaokapv@hotmail.com
e-mail: reynaokapv@gmail.com
CIATEC, A.C. La Granja Orgánica
Centro de Investigacion Aplicada y Tecnologías Martha Zárate
Competitivas, A.C. Av. San Fernando 765. Local 4 C, Peña Pobre,
Delta 201 Fracc. Ind. Delta Tlalpan.
León, Gto México, D.F, C. P. 14000,
Tel: (477) 7100011 Tel. 5528-20-41
Web: www.ciatec.mx
La Granja
Fiidelia Sánchez
Av. Universidad 1900, Edificio 4, Depto. 3,
México. D. F. Tel. 56583481
��������������

Otros productos ecológicos Instituciones Educativas


Alimentación natural, Universidad Tecnológica de León.
QFB Alejandra Rivera y QFB Francisco Castro Dirección de Tecnología Ambiental.
fcastro@ciatec.mx arivera@ciatec.mx Biol. Carlos Oliverio Pantoja.
Tel: (477) 7100020
Productos ecológicos Nocon, S.A. e-mail: cpantoja@utleon.edu.mx
lng. Sergio Trueba Web: www.utleon.edu.mx
Av. Juárez s/n, San Simón. Texcoco. Edo. De
México, C.P. 56200, A.P. 333. Tel. / Fax (01 595) Universidad de León,
4-15-76 Arq. Salvador Zermeño
Dirección de Investigación
185
Bioforest, productos contra incendios, Tel: (477) 77387-01
Arq. Celia Olivera Mendoza Web: www.universidaddeleon.edu.mx
ventasleon@bioforest.com.mx
Tel: (477) 7736532 Universidad de León,
Ing. Andrés Contreras
Director de Ingenierias
Tel: (477) 77387-01
Web: www.universidaddeleon.edu.mx

Ing. Gerardo Vega Rodríguez.


Subdirector de servicios a la industria.
Universidad Tecnológica de León. UTL.
Boulevard Universidad Tecnológica 225, Col
San Carlos
Tel: (01 477) 7 10 00 20. Ext. 327
Web: www.utleon.edu.mx

Universidad Iberoamericana León.


Maestría en Protección y Conservación
Ambiental
Web: www.iberoleon.edu.mx

Luís Brito Zaragoza.


Comunidad los Galvanes, Guanajuato

También podría gustarte