Está en la página 1de 13

27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización

Página Principal ►
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 301307A_474 ►
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ►
Fase 1 - Realizar Lección de profundización

Comenzado el jueves, 27 de septiembre de 2018, 09:51


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 27 de septiembre de 2018, 10:45
Tiempo empleado 54 minutos 33 segundos
Calificación 60,0 de 100,0
Comentario - Muy bien, dio respuesta a casi todas las
preguntas

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 1/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 10,0 sobre 10,0

A continuación, encontrará una pregunta que se desarrolla


en torno a un enunciado, problema o contexto, usted debe
seleccionar aquella que responda correctamente al ítem
planteado entre 4 identificadas con las letras A, B, C, D.

Los sistemas pueden clasificarse en varios tipos, bajo el


esquema de causalidad, los sistemas pueden clasificarse
según su entitividad, con relación a su origen y con relación
al ambiente. Con relación a su entitividad, los sistemas
pueden ser:

Seleccione una:
a. Reales, ideales, modelos

b. Aprendizaje practico, Gestión del estudiante,


Información inicial

c. Aprendizaje colaborativo, Conocimiento, Evaluación y


seguimiento

d. Aprendizaje colaborativo, Evaluación y seguimiento

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 2/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 10,0

Ante los cambios del mercado y la amenaza de desaparecer,


una empresa decide reestructurar permanentemente sus
departamentos, cambiar de gerente y probar una nueva
estrategia directiva, este es un caso de

Seleccione una:
a. Retroalimentación
b. Emergencia

c. Morfogenesis

d. Sinergia

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 3/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 10,0

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o


contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones
numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la
combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de
respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.


Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

La teoría general de sistemas se caracteriza por su


perspectiva holística y dentro de sus objetivos están:
1. Impulsar el desarrollo de una terminología general que
permita describir las características, funciones y
comportamientos sistémicos
2. Formular leyes a todas las áreas del saber
3. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos
estos comportamientos
4. Investigar las diferencias en las áreas del conocimiento
científico

Seleccione una:
a. C
b. A
http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 4/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
c. D

d. B

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 10,0

A continuación, usted encontrará una pregunta que se


desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto,
frente al cual, debe seleccionar aquella opción que
responda correctamente al ítem planteado entre cuatro
identificadas con las letras A, B, C, D.

La UNAD consultó a empresarios para identificar la


capacidad de sus egresados para resolver
satisfactoriamente los problemas propios de sus áreas de
conocimiento, para, con base en esto, tomar decisiones
sobre reestructurar los pensum. La información obtenida es
una forma de:

Seleccione una:
a. Atributo

b. Homeostasis
c. Servicio

d. Retroalimentación

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 5/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 10,0

A continuación, encontrará una pregunta que se desarrolla


en torno a un enunciado, problema o contexto, usted debe
seleccionar aquella que responda correctamente al ítem
planteado entre 4 identificadas con las letras A, B, C, D.

Stafford Beer define a un sistema viable como aquel que es


capaz de adaptarse a las variaciones de un medio en
cambio. Para que esto pueda ocurrir, el sistema debe poseer
tres características básicas: Auto organización, autonomía y
autocontrol. Cuando se habla de Autonomia se hace
referencia a:

Seleccione una:
a. Mantener sus principales variables dentro de ciertos
límites que forman un área de normalidad
b. Mantener una estructura siempre modificable de
acuerdo a las exigencias

c. Poseer un suficiente nivel de libertad determinado por


sus recursos para mantener esas variables dentro de su
área de normalidad

d. Mantener una estructura permanente y modificarla de


acuerdo a las exigencias

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 6/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 10,0 sobre 10,0

A continuación, usted encontrará una pregunta que se


desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto,
frente al cual, debe seleccionar aquella opción que
responda correctamente al ítem planteado entre cuatro
identificadas con las letras A, B, C, D.

Así se define a la capacidad del sistema de establecer


compensaciones internas que sustituyen, bloquean o
complementan los cambios del ambiente con el objeto de
mantener la estructura sistémica invariante:

Seleccione una:
a. Homeostasis

b. Sinergia

c. Morfogénesis
d. Flexibilidad

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 7/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 10,0 sobre 10,0

A continuación, usted encontrará una pregunta que se


desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto,
frente al cual, debe seleccionar aquella opción que
responda correctamente al ítem planteado entre cuatro
identificadas con las letras A, B, C, D.

Se refiere al conjunto de sucesos y condiciones externas


que influyen sobre el comportamiento de un sistema:

Seleccione una:
a. Frontera

b. Entorno

c. Campo

d. Limites

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 8/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 10,0 sobre 10,0

A continuación, usted encontrará una pregunta que se


desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto,
frente al cual, debe seleccionar aquella opción que
responda correctamente al ítem planteado entre cuatro
identificadas con las letras A, B, C, D.

La Teoría General de Sistemas concibió un gran interés y


pronto se desarrollaron diversas tendencias, entre las que
se destacan:

Seleccione una:
a. La cibernética, revolución estética, sistemas de
gestión.

b. La cibernética, la dinámica de sistemas y la teoría de


la información.

c. Los sistemas de gestión, la teoría de la información,


sistemas expertos.
d. Los sistemas de información, sistemas de producción
y la cibernética.

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 9/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 10,0 sobre 10,0

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o


contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones
numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la
combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de
respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.


Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

El papel de la TGS es el conocimiento y la explicación de la


realidad o de una parte de ella (sistemas) en relación al
medio que lo rodea y, sobre la base de esos conocimientos,
poder predecir el comportamiento de esa realidad, dadas
ciertas variaciones del medio o entorno en el cual se
encuentra inserta. Los avances en esta Teoría se enfocan,
justamente, a la identificación de esos principios más
importantes que son:

1. Recursividad
2. Independencia
3. Sinergia
4. Competencia

Seleccione una:
a. A
http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 10/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
b. B

c. C
d. D

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 11/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 10,0 sobre 10,0

Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o


contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones
numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la
combinación de dos opciones que responda
adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de
respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.


Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.

En los modelos de uso general, los modelos relacionados


con la programación por objetivos tienen un enfoque más
realista en lo relacionado con los problemas modernos,
puesto que siempre se pretenderá encontrar o alcanzar
varios objetivos al mismo tiempo, si lo que se desea es
optimizar el uso de diversos recursos. En este tipo de
modelos se tienen los modelos estadísticos particularmente
el modelo de regresión dentro de este modelo se
encuentran:

1. Modelo de representación lineal.


2. Modelos de regresión lineal simple
3. Modelo de representación múltiple.
4. Modelos de regresión múltiple.

Seleccione una:
http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 12/13
27/9/2018 Fase 1 - Realizar Lección de profundización
a. A

b. B
c. C
d. D

http://campus07.unad.edu.co/ecbti42/mod/quiz/review.php?attempt=19187 13/13

También podría gustarte