Está en la página 1de 6

SESIÓN 6_IDENTIFICADOR DE CREENCIAS

FENÓMENO vs EXPLICACIÓN

Fenómeno.

● Son hechos de la realidad.


● Son verdaderos o falsos.
● Tengo evidencia al respecto.
● Es decir son afirmaciones.

Ejemplo. A Roberto se le cayó un vaso de agua en mi brazo.


Mi jefe no me contesto la llamada.

Explicación.

Es la historia que me cuento acerca de ese fenómeno, es decir, desde el observador


que soy interpretó el hecho y lo explico al mundo. Generalmente esta explicación está
impregnada de juicios.

El problema ocurre cuando creemos que nuestra interpretación es la única verdad. Y


nos quedamos con la explicación olvidando el fenómeno

Ejemplo. Explicación.

● A Roberto es un desconsiderado porque se le cayó el vaso de agua en mi brazo.


● Mi jefe no le importa contestarme.

Muchas veces esas historias involucran nuestras creencias limitantes acerca de


diferentes aspectos de nuestra vida o por el contrario creencias potenciadoras. El
problema ocurre cuando nos quedamos con la historia (explicación) que nos pone en
situación de víctima, en esa situaciones perdemos poder.

Veamos un ejemplo: Poner video:

https://www.youtube.com/watch?v=od2lg1ZC20s

PREGUNTAS QUE DEBE REALIZAR EL PROFESOR.

1. ¿Cómo se explicaba su vida el personaje?


2. ¿En qué momento pasa de ser víctima a protagonista?

DINÁMICA. VÍCTIMA vs PROTAGONISTA

Conéctate con un episodio de tu vida reciente, en la que te hayas sentido “víctima” de


algo o alguien y por lo cual sientes que has sido perjudicado.
Indicaciones para el profesor:
Es importante que los alumnos se tomen su tiempo para responder estas preguntas. El
compartir su experiencia desde el aprendizaje es importante y en cuanto a contenido
no es necesario sin embargo si algún alumno desea compartirlo el profesor debe
asegurar que el espacio emocional este cuidado (respeto, silencio, cero juicios).

PREGUNTAS DESDE EL ROL DE VICTIMA RELATA LA EXPLICACION


1. ¿Qué te pasó? 1.- Una fecha en la empresa me sucedió
2. ¿Quién te lastimó o afectó negativamente? que eh roto un componente carísimo y
3. ¿Qué te ha hecho esa persona? fue culpa mia el error cometido.
4. ¿Cómo te sientes acerca de esto? 2.- me afecto negativamente ya que me
5. ¿Qué debería haber hecho esa persona? llamaron para dar mi testimonio, sobre el
6. ¿Qué debería hace ahora esa persona para hecho lo cual me encontraron
reparar? responsable.
7. ¿Cómo te afectará que persista en su 3.- básicamente me hablaron sobre la
conducta responsabilidad del trabajo que tenía en
8. ¿Cómo te sientes en el lugar de víctima? ese entonces, ala oírlo pensé que me
botarian de la empresa.
Escribe entre 2 a 3 emociones que hayas 4.- En su momento me sentí super fatal
identificado en ti, al explicar ese suceso ya que yo me consideraba una persona
desde una perspectiva de víctima. muy responsable y en ese momento me
sentí de los mas fatal, anicamente.

5.- En si lo que hubiera querido que haga


es que me cambie de posición en el
trabajo, ya que yo tenía muchas ganas de
sobresalir en este ámbito.

6.- en si lo que debería hacer es la


mejora de gestión de personas y ver sus
habilidades para identificar el puesto
adecuado.

7.-considero que directamente no me


afectaría, pero si a mis demás
compañeros ya que todo tenemos una
meta y una línea de carrera para que
podamos.

8.- me sentí mal en ese momento ya que


la culpa lo tiene uno por la
inrresponsabilidad, pero a laves esto te
ayuda a mejorar comopersona.
PREGUNTAS DESDE EL ROL DE
PROTAGONISTA
1.- un desafío importante fue el inicio de
Preguntas desde la perspectiva “protagonista”: un negocio.
1. ¿A qué desafío te enfrentaste? 2.- una respuesta clara fue la
2. ¿Qué respuesta elegiste frente a las perseverancia que le iba a poner frente a
circunstancias? este nuevo reto, porque de por medio
3. ¿Qué objetivo perseguías? había un monto económico que
4. ¿Qué valores o principios quisieras que rijan subsanar.
tu vida? 3.-un obejtivo claro fue el crecimiento
5. ¿Cuáles fueron las consecuencias económico de mi madre y la validación
(negativas) de tu comportamiento (dado que de mi carrera.
es 4.- son varios principios: altruismo,
una historia de insatisfacción) honestidad, perseverancia, modestidad.
6. ¿Se te ocurre alguna alternativa de acción
que hubiera sido más efectiva para 5.-una consecuencia negativa fue la
alcanzar los objetivos? inexperiencia que tuve en el negocio ya
7. ¿Se te ocurre alguna alternativa de acción que uno es nuevo, en el rubro.
que hubiera sido más coherente con tus 6.-una alternativa hubiera sido la
valores? (más íntegra) inversión en otro negocio para poder
8. ¿Hay algo que puedas hacer ahora para alcanzar los objetivos.
minimizar o reparar el daño? 7.- No , no se me ocurre otra alternativa
9. ¿Hay algún aprendizaje que puedas extraer ya que fue una de las acciones que van
de la experiencia que te ayude a ser con mis valores y mis ideales.
más efectivo e íntegro? 8.-creo que en estas ocasiones ya no hay
10. ¿Cómo te sientes en el lugar de nada que pueda hacer ya que el poryecto
protagonista? esta en mi y seguirá.

9.- si claro hay un aprendizaje claro en


esta ocasión, y es que uno debe saber y
tener conocimiento de que invertir
PREGUNTAS DE CIERRE.

CONECTANDO CON EL AROMA DE CAFÉ…. PROTAGONISTA.

1. ¿En qué área o en relación a que objetivo quisieras incrementar tu capacidad de


Acción o potenciar tu rol protagonista?

 Quisiera potenciar mi capacidad de liderazgo y conocimiento de las


personas

2. ¿Qué sensaciones te visitan si en lugar de ver un “problema” lo reinterpretas


como un “desafío circunstancial”?

 Lo interpreto como una oportunidad más para seguir aprendiendo en esta


vida.

3. ¿En qué área de tu vida eliges aumentar tu Poder personal desde el rol de
protagonista?

TAREA PARA EL PORTAFOLIO:

Completar la frase ….

Algunas veces creo que no podré……llegar a terminar la carrera

Algunas veces me siento incapaz en relación a….cambiar mi personalidad o algunos


aspectos sentimentales de la vida.

Algunas veces creo que no es posible para mi lograr…..cambiar la mentalidad

¿Cuáles son esas creencias que tienes acerca de ti mismo que limitan tu vida?
 Creo que todavía no hay creencias, confió en mí mismo y en mi
capacidad de seguir en lo que me propongo.

En relación a lo que respondiste en los ítems anteriores responde…

Algunas veces creo que si podré porque….


(mencione algunos hechos)
 He sido formado con libros de autoayuda
 Mis padres me inculcaron buenos principios

Algunas veces me siento capaz en relación a…….

 A mis estudios
 Mi trabajo
 Emprender en el negocio.
Algunas veces creo que si es posible para mi lograr…..porque….
(mencione algunas evidencias)

 Termine una carrera


 Estuve en institutos
 Mencionar buenas cualidades sobre mi persona
 Obtuve méritos

¿Cuáles son esas creencias que tienes acerca de ti mismo que POTENCIAN tu vida?

 Actitud
 Confianza
 Empatía
 Trato de personasgg

También podría gustarte