Está en la página 1de 3

Planificar: Elplan de marketing es un documento en formato texto o

presentación donde se recogen todos los estudios


de mercadorealizados por la empresa, los objetivos de marketing a
conseguir, las estrategias a implementar y la planificación para llevarlo
a cabo.
Diagnostico: El diagnóstico es un elemento fundamental dentro del plan
de marketing, pues permite conocer la situación inicial del negocio y
analizar las variables del mercado. Así las empresas pueden
anticiparse a las amenazas u oportunidades que se les presenten. ...
Dentro del nivel estratégico, se encuentra el diagnóstico.

Tendencias de mercado. Los términos mercado alcista o


Tendencia:
Bull market trend y mercado bajista o Bear market trend describen
las tendencias del mercado hacia arriba y hacia abajo,
respectivamente y se puede utilizar para describir tanto
el mercado como un todo o de determinados sectores y valores.

Pronostico: Previsión
de ventas o Demanda de la empresa: es la
estimación de ventas que hace una empresa para un período
determinado, suponiendo que se aplique un determinado plan
de marketing, una estrategia de mercado y otros elementos de
negocios. Un pronóstico puede expresarse en unidades físicas o
monetarias.

Objetivo: El objetivo de
la mercadotecnia es identificar las necesidades
del consumidor y conceptuarlas, para elaborar un producto y/o servicio
que satisfaga las mismas promoviendo el intercambio de los mismos
con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio.

Estrategia: La mercadotecnia
estratégica es el elemento que define y encuadra
las líneas maestras de comunicación y comercialización de la empresa, para
aprovechar las oportunidades del mercado.

Tactica: táctica consiste
en los medios que usas para alcanzar esta
meta. ... Las tácticas para crear imagen o marca podrían incluir el uso
de precios para establecerte como accesible o de gama alta.

Control: Es
la evaluación de la de la eficacia de funciones por medio de
la cuales, se puede hacer llegar un producto al consumidor, es muy
importante para el control de la empresa general, y para la elaboración
de estrategias y planes del Marketing. 

Mision: La misión dela mercadotecnia recae en el hecho de satisfacer


las necesidades de los clientes y para lograrlo todas las partes que
conforman una empresa deben trabajar en conjunto, contribuyendo de
esta forma a lograr los objetivos primordiales de la mayoría de las
organizaciones lucrativas

 Teoria Diaz-Santil:

Participacion de Mercado: . Porcentaje de ventas de un producto o servicio que una empresa


tiene con respecto a las ventas totales del mercado en el que participa.

 Captacion de Incremento del Mercado
 Brecha de Gestion

Estrategia Basica: LA ESTRATEGIA


BASICA DE MARKETING. ... integra la
denominada MEZCLA DE MARKETING es decir: PRODUCTO,
PRECIO, PLAZA y PROMOCION.

Penetración de mercado. En marketing, se


Penetracion de Mercado:
denomina “penetración de mercado” al conjunto de estrategias
comerciales tendientes a lograr que una compañía aumente su
participación de mercado para un producto o línea de productos.

Desarrollo de Mercado: Estrategias de desarrollo de mercados. Estrategia de crecimiento


empresarial que consiste en identificar y desarrollar nuevos segmentos de mercado para
productos existentes.

 Desarrollo de Producto: Involucra la creación y prueba de una o más versiones por parte de los
departamentos de investigación, y desarrollo y de ingeniería.

Diversificacion: hace referencia a la estrategia que encamina a la empresa a ingresar a


nuevos sectores en el mercado, generando nuevos productos para la amplitud de
beneficios y negocios a largo plazo que reduzcan los riesgos de estabilidad de la marca.

Unidad estrategica de negocios


Una unidad estratégica de negocio es un conjunto de actividades dentro de las
desarrolladas por una empresa para las cuales puede establecerse una estrategia común
y diferente a las del resto de actividades de la empresa.

Matriz de participacion en el crecimiento:


La Matriz de crecimiento - participación, conocida como Matriz de Boston Consulting
Group o Matriz BCG, es un método gráfico de análisis de cartera de negocios desarrollado
por el Boston Consulting Group en la década de 1970 y publicada por el presidente de la
citada consultora, Bruce D. Henderson, en 1973. 

como fase de “Producto” y Estrategia de Marketing. ...
Analisis de Cartera:
Cuando hablamos de análisis de carteranos referimos al estudio
(de mercado, de la competencia, de precios, de necesidades, de
nuevas alternativas de productos, etc.) pormenorizado de los detalles
de cada producto de una empresa.

Plan de marketing: es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa


orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán
fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para
alcanzar los objetivos marcados.

Resumen Ejecutivo: este


documento debe incluir los objetivos de marketing,
definir las estrategias para alcanzar estos objetivos y sus programas
de acción, así como los recursos que está previsto destinar a cada
acción.

También podría gustarte