Está en la página 1de 3

LÍMITES Y CONTINUIDAD

DEFINICIÓN DE LÍMITE

ESTADO LÍQUIDO
CAMBIOS DE FASE

QUIMICA
Ing. Alexandra Pérez M.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS - ESPE
CLASE Nro. 3

Actividad de aprendizaje # 3
Ejercicios de Cambios de Fase

Nombre del estudiante


Carrera
NRC
Nombre del profesor

Indicaciones:

- Para realizar los ejercicios de Cambios de fase lea el archivo relacionado a la


Clase Nro 3.
- Responder las preguntas en este mismo documento y envie el archivo en PDF
con el nombre Tarea3_NombreApellido_NRC
- Cualquier inquietud por favor presentarla a través del Foro a fin de
solventar dudas.

1
CLASE Nro. 3

Cambios de fase
Preguntas de repaso
1. ¿Qué es un cambio de fase? Mencione todos los posibles cambios que
se pueden dar entre las fases de vapor, líquida y sólida de una sustancia.
2. Utilice cualquiera de los cambios de fase para explicar lo que significa
equilibrio dinámico.
3. ¿Qué se infiere de las fuerzas intermoleculares en un líquido a partir de
su calor de cambio de fase o latente?
4. Conforme un líquido se calienta a presión constante, su temperatura
aumenta. Esta tendencia continúa hasta que se alcanza el punto de
ebullición del líquido y ya no es posible aumentar más su temperatura.
Explique este proceso.
5. De acuerdo al siguiente diagrama de fases pura, indique:
a) ¿en qué estado de agregación se encuentra la sustancia a 0,5 átm y 0°C?;
b) ¿cuál es la temperatura de ebullición a 1,5 atmósferas?;
c) ¿ a qué temperatura no se distingue entre la fase líquida y gaseosa?

También podría gustarte