Está en la página 1de 3

GUIA DE OBSERVACION INDIVIDUAL DEL ASPECTO MOTRIZ

ESCUELA: _________________________________________________________________________

NOMBRE: _________________________________________________ EDAD: ________________

GRADO: ___________________________________________________ GRUPO: ______________

DIAGNOSTICO_____________________________________________________________________

FECHA_____________________________________________________________________________

 MOVIMIENTO:
- Sabe moverse: SI: ______ NO: ______
- Calidad del movimiento: Hábil: ____ Torpe: ___
- Tiene coordinación en sus movimientos: SI: ______ NO: ______
- Velocidad:
Realiza ajustes a la velocidad de sus movimientos: SI: _____ NO: ______
- Con equilibrio: SI: ______ NO: _____
Estático: _______ Dinámico: _______
- Como es el ritmo de sus movimientos:
Rápido: _____ lento: ______ cambios: ______
- Dominancia lateral:
- Tiene coordinación óculo-manual, cuales: SI: ______ NO: ______
- Siente placer o displacer al realizar los movimientos:
- Parte del cuerpo que suele no mover:

 DESPLAZAMIENTO:
- Arrastre de la mano: SI: ______ NO: ______
- Arrastre de los pies: SI: ______ NO: ______
- Hace uso de ayudas técnicas, cuales:
- En qué condiciones logra desplazarse:

 GESTUALIDAD:
- Facial:
Expresa estados de ánimo: SI: ______ NO: ______
- Corporal:
- Hace utilización expresiva del cuerpo: SI: ______ NO: ______
 POSTURA:
- Control postural:
Se le cae la cabeza: SI: ______ NO: ______
Se va hacia adelante: SI: ______ NO: ______
Se va hacia los lados: SI: ______ NO: ______
- Tono postural:
- Preferencias posturales:

 TONO:
- De base:
Hipotonía: _______ hipertonía: _______
- En movimiento (brazos, piernas, tronco):

 USO DEL ESPACIO:


- Orientación y estructuración dentro del espacio:
- Espacios que ocupa:
- Espacios que prefiere:
- Relación entre su espacio y el de los otros:
Defensa de su espacio:
Invade el espacio de los otros:
Indiferente al espacio de los otros:
Abre su espacio a los otros:
- Como es el espacio en el que se desplaza el alumno:

 USO DEL TIEMPO:


- Se ajusta a los tiempos de la sesión:
- Hace/no hace rupturas:
- Ritmo individual
- Ritmo del grupo
- Cuanto tiempo utiliza para cada espacio:

 RELACION CON LOS OBJETOS:


- Manipulación de objetos:
Agarra solo los materiales: SI: ______ NO: ______
Que material manipula mejor:
Es necesario pasarle los materiales: SI: ______ NO: ______
- Cualidades preferidas (blando, duro, frio, cálido, etc.):
- Utilización que le da a los objetos:
- Significado que le da:

 RELACION CON LOS OTROS:


CON LOS IGUALES:
- Posicionamiento al interactuar:
- Como es su relación con los compañeros:
- Quien comienza la relación:
- Actitud ante el juego:
CON LOS ADULTOS:
- Tipo de relación:
- Motivos por los que busca al adulto:
- De qué manera:

 DESTREZA MANUAL:
SI NO
Junta los dos brazos:
Junta las dos manos:
Puede dirigir las manos ya diferentes partes del cuerpo:
Abre y cierra los puños voluntariamente:
Disocia dedos:
Hace pinza gruesa:
Hace pinza fina:

 MIRADA:
- Relacional:
- Ausente:
- Interesado en los objetos:
 VERBALIZACION:
- Voz:
- Tono:
- Utilización de la voz:
- Lenguaje:
COMUNICACIÓN
- Forma de comunicación:
-( ) Dirigida ( ) No dirigida

_____________________________________________
NOMBRE DEL APLICADOR

También podría gustarte