Está en la página 1de 7

“LA TORAH NOS DÁ HALAJÁ”

"EL CHISME"

¿Qué te dice La Torah?


Amados ajim me veo de nuevo en la obligación de volver a
recordaros con la DAVAR DE YAHWEH estas palabras para
que las grabéis firmemente en vuestros corazones.
Leamos Timotio Alef 5:13
"Y a la vez aprenden a ser ociosas, andando de
casa en casa. No sólo aprenden a ser ociosas,
sino también chismosas y entremetidas,
hablando lo que no conviene."

Yayigrá/Lev. 19:16, “No andarás chismeando


entre tu pueblo”
Mishlé/Prov. 6:19, “El testigo falso que habla
mentiras, Y el que siembra discordia entre
hermanos”
Mishlé/Prov. 11:12,13 “El que carece de
entendimiento menosprecia a su prójimo;
Mas el hombre prudente calla. El que anda en
chismes descubre el secreto; Mas el de
espíritu fiel lo guarda todo”.
Mishlé/Prov. 12:18 “Hay hombres cuyas
palabras son como golpes de espada”.
Mishlé/Proverbios 16:28, “Y el chismoso aparta
a los mejores amigos”.
Mishlé/Prov. 18:8, “Las palabras del chismoso
son como bocados suaves, Y penetran hasta
las entraña”.
Mishlé/Prov. 20:19, “El que anda en chismes
descubre el secreto; No te entremetas (no te
asocies), pues, con el suelto de lengua”.
¿Secreto? O, qué bueno. Me gusta oír secretos.
Mishlé/Prov. 26:20-22 “Sin leña se apaga el
fuego, Y donde no hay chismoso, cesa la
contienda. El carbón para brasas, y la leña para
el fuego; Y el hombre rencilloso para
encender contienda. Las palabras del chismoso
son como bocados suaves, Y penetran hasta
las entrañas”.
Romaniyim 1:29 “estando llenos de toda
injusticia, maldad … chismosos”.
Qorintiyim Bet/2 Cor. 12:20 “chismes”
(murmuraciones).
Yacobo/Sant. 3:1-12. Nos encanta leer Qorintiyim
Alef/1 Cor. 13:4-7 y también nos encanta chismear.
De la misma boca …

"El chisme es la conversación que hiere a


otros."
Romaniyim 1:30, katalalous, hablar detrás,
habladores detrás, sea secreta o abiertamente
(Yacobo 4:11; Qorintiyim Bet/2 Cor. 12:20);
“backbiters” muerde espaldas. Repetir rumores no
confirmados y confirmados DE UNA VIDA PASADA
para lastimar. Los que repiten rumores hablan con
conocimiento limitado, con información dudosa y
nebulosa. Entonces hace más grande el rumor para que
sea más interesante, pues el propósito es divertir, es
arruinar, es destruir, es hacer daño.
"¿Cómo comienza su plática el chismoso?"
1. “Yo sé que esto no es cosa mía, pero …” Y luego
lo hace cosa de él.
2. “Esto es muy confidencial …” Lo que quiere decir
es que le voy a contar un chisme muy interesante.
(“Entonces, a cualquiera que yo lo repita le diré que es
muy confidencial”).
3. “Se dice que tal aji o tal ajot …” o “He
escuchado de fuentes muy confiables que tal aji
o ajot…” De esta manera el o ella que hable no tiene
que aceptar la responsabilidad, sino que la deja con
alguien más (la persona que se lo haya contado).
4. “Le quiero contar esto y luego usted puede
sacar su propia conclusión”. En esto también el o
ella que hable no quiere ser responsable por las
conclusiones que la gente podría sacar de lo que les
dice.
5. “¿Supiste lo que hizo tal aji o ajot…?” “No,
¡cuéntame!” A la gente le encanta hablar del supuesto
mal de los demás.

Mishlé/Prov. 22:1, “De más estima es el buen


nombre que las muchas riquezas, y la buena
fama más que la plata y el oro”. Esto es lo que el
chismoso destruye. Hay experiencia en estas cosas y os
pondré un ejemplo: Un ají usó la ilustración de una ajot
que hizo mucho daño a la reputación de cierto hermano
con sus chismes. Cuando él le exhortó, ella se
arrepintió y dijo que ella haría todo lo posible por
corregir el daño hecho. Entonces el hermano tomó una
almohada de plumas, la abrió y soltó las plumas en el
viento y pidió que la hermana las recogiera. Así son
“plumas” envenenadas de los chismes que se lanzan al
aire. Hacen daño irreparable al nombre de otro. Se
puede devolver lo robado (un carro, un caballo), pero
¿la reputación?

"¿Por qué chismear? Es una forma de diversión


que sirve para destruir."
-Parece que muchas personas que no tienen ideas sanas
que son interesantes y, por eso, repiten rumores y
chismes que siempre son interesantes. Parece que
pensamos que tenemos que decir algo. Nos juntamos o
nos llamamos por teléfono, y hay que decir algo. No
podemos simplemente estar sentados viéndonos. ¿De
qué platicamos? Por no tener pensamientos o ideas que
valgan la pena discutir hay que hablar de otros, y
hablar mal de ellos es más divertido que el hablar bien.
-Pero es diversión a expensas de otros (ausentes).
¿Alguien tiene problemas, fallas, comete errores o los
cometió en su pasado? ¡Es muy interesante!
Cuéntemelo. Y otra vez. Para reír o para poder destruir
la reputación y los milagros que Yahweh ha hecho en
esa persona.
-También es para inflar el ego. Al bajar al otro,
pensamos que nos elevamos a nosotros mismos.
-Compárese el vicio de maldecir. ¿Por qué maldecir?
Para sentirse más grande, más fuerte, que lo que dice
es más importante. Para llamar atención.
-Para vengarse. Esta es la explicación de muchos
chismes (y maldiciones). Es lo opuesto a lo que
Yahshua enseña en MattiYah 18:15-17. Hay que ser
honestos. ¡Es odio secreto!
-El chismear perpetua el mal (el rumor, la mentira, la
información parcial, chueca, dañina).

"La verdad sufre, pero el error y la mentira


prospera."
Yacobo/Sant. 3:8, “pero ningún hombre puede
domar la lengua, que es un mal que no puede
ser refrenado, llena de veneno mortal”. Parece
que todos tenemos mucha víbora en nosotros.

"El remedio."
Antes de contar algo que pueda dañar el nombre de
algún ají o ajot(u otro), debemos preguntarnos:
1. ¿Estoy seguro que es verdad lo que voy a
contar?
2. ¿Estaría yo dispuesto a escribirlo y firmar mi
nombre?
3. ¿Serán beneficiados los que me escuchen por
lo que voy a contar?
4. ¿Es lo que voy a contar parte de una vida
pasada?
-Si una víbora nos muerde, queremos que el doctor
saque el veneno. Así también con el veneno espiritual:
debemos clavar en el madero la carne con sus hechos (y
palabras).
-Debemos vencer el mal con el bien. Si
comenzamos a hablar mal de alguno de nosotros,
debemos detenernos y pensar: ¿en realidad quiero
destruir a mi ají o ajot? ¿Quiero debilitarlo? ¿Quiero
herirlo?
Qolasiyim/Col. 4:6, “Sea vuestra palabra
siempre con gracia, sazonada con sal, para que
sepáis cómo debéis responder a cada uno”;
Efesiyim/Efes. 4:29, “Ninguna palabra
corrompida salga de vuestra boca, sino la que
sea buena para la necesaria edificación, a fin de
dar gracia a los oyentes”.
Mishlé/Prov. 25:23, “El viento del norte
ahuyenta la lluvia, Y el rostro airado la lengua
detractora (murmuradora)”. Fruncir el ceño, o si
es por teléfono, simplemente detenerlo(la), diciendo,
“mis oídos no son bote para basura”. Se requiere valor,
puede ofender, pero es lo indicado.
Mishlé/Prov. 20:19, “El que anda en chismes
descubre el secreto; No te entremetas, pues,
con el suelto de lengua”.
Tehilim/Sal. 15:1-3 “Yahweh, ¿quién habitará
en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu
monte Kadosh? El que anda en integridad y
hace justicia, Y habla verdad en su corazón. El
que no calumnia con su lengua, Ni hace mal a
su prójimo, Ni admite reproche alguno contra
su vecino”.
Timotios Alef/1 Tim. 5:10,
"que tenga testimonio de buenas obras; si ha
criado hijos, si ha practicado la hospitalidad, si
ha lavado los pies de los santos, si ha socorrido
a los afligidos y si se ha dedicado a toda buena
obra."
-Estar ocupados buenas obras, enseñando la Buena
Nueva, invitando gente a servir a Yahweh, teniendo
estudios Escriturales con los ajim. Si hay tiempo para
ser chismosos y entremetidos, obviamente nos sobra
tiempo libre. Hay que llenar el vacío con el bien.
Maaser/Hech. 8:4, 5.
Recuérdese MattiYah 12:34-37.
"“Generación de víboras, ¿cómo podrán
ustedes, siendo malos, hablar cosas buenas?
Porque de la abundancia del corazón habla la
boca. El hombre bueno del buen tesoro saca
cosas buenas, y el hombre malo del mal tesoro
saca cosas malas. Pero yo les digo que en el día
del juicio los hombres darán cuenta de toda
palabra ociosa que hablen. Porque por tus
palabras te justificarás, y por tus palabras te
condenarás”.

Amados míos, esto es ENSEÑANZA DE YAHWEH A


TRAVES DE SU DAVAR.
Tengámoslo siempre en mente y corazón para no pecar
contra Yahweh ni contra nuestros ajim.

“Kajal Yisraelita de Yahshua Shiló”

También podría gustarte