Está en la página 1de 4

BARBOZA ROJAS FRANK

EMPRENDEDURISMO
Es el proceso de identificar, desarrollar
y dar vida a una visión, que puede ser
una idea novedosa, una oportunidad o
simplemente una mejor manera de
hacer las cosas; y cuyo resultado final
es la creación de una nueva empresa,
formada bajo condiciones de riesgo y
considerable incertidumbre.

EMPRENDIMIENTO
Se trata del efecto de emprender, un verbo que
hace referencia a llevar adelante una obra o un
negocio. El emprendimiento suele ser un
proyecto que se desarrolla con esfuerzo y
haciendo frente a diversas dificultades, con la
resolución de llegar a un determinado punto.

EMPRENDEDOR
Emprendedor es aquel que descubre una oportunidad, toma los riesgos
económicos y emocionales, y empieza un negocio propio con el fin de
obtener ganancias.

El emprendedor se caracteriza por saber identificar y tomar las


oportunidades que se le presentan, tener confianza en sí mismo, ser
competente, valiente y disciplinado.
CARACTERISTICAS:
VISIÓN
Un emprendedor ha de tener una visión de negocio especial.
INICIATIVA
De la misma manera, un emprendedor debe llevar la iniciativa por
bandera. Una persona que se plantee continuamente nuevas propuestas,
mejoras y oportunidades
PASIÓN
Un emprendedor sin pasión por lo que hace no tiene ningún sentido
AMBICIÓN
Cualquier proyecto que se emprenda ha de ser ambicioso. Y quien lo
lidere también. Tener claro qué queremos conseguir y, después,
plantearnos cómo lo vamos a logar, ayudará al emprendedor a ver el
camino con mayor claridad.
LIDERAZGO
Una start-up o proyecto emprendedor necesita de un buen líder que tenga
una capacidad de influencia especial y que sepa conectar con sus
trabajadores.
RESOLUTIVO
Otra cualidad del buen líder y, por tanto, del emprendedor es la capacidad
de resolver los inconvenientes o problemas de una manera rápida y
eficaz. 
CREATIVO
El emprendedor también tiene que tener una mente innovadora y
creativa. 
ASERTIVO
Mostrarse seguro de sí mismo y hacérselo ver al resto..
CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
Es necesario tener una buena actitud, tanto para lo bueno que vendrá,
como para lo malo.
OPTIMISTA 
Ser positivo ayudará al emprendedor a convertir las amenazas en
oportunidades.
TIPOS DE EMPRENDEDORES
 EMPRENDEDOR INTRAPRENEUR:
Son los que se encuentran dentro de una organización y generan
valor a la misma aplicando si conocimiento, idea o visión dentro de
la misma.
 EMPRENDEDOR ENTREPRENEUR
Tiene una visión más independiente y toman el riesgo de crear su
propia empresa o llevar su proyecto a cabo mediante sus propios
medios.
VALORES DE UN EMPRENDEDOR

1. Pasión.
2. Aptitud y actitud.
3. Compromiso.
4. Responsabilidad.
5. Firmeza.
6. Liderazgo.
7. Valentía.
8. Deseo de superación.
9. Confianza.
10. Solidaridad

RESUMEN DE LOS VIDEOS


VIDEO 1
Nos habla sobre la creatividad y la innovación.
CREATIVIDAD: Capacidad de crear o idear algo nuevo.
INNOVACION: Convertir las ideas en productos nuevos y mejorados para
el mercado.
Se estimula la creatividad buscando día a día nuevos retos, estimula a la
motivación y que nos debemos enfocar en una sola cosa ala vez.
VIDEO 2
Nos habla que para tener empresa, primero lo que tenemos que tener es
experiencia o ya haber trabajado en eso. Pero que tenemos que tener el
gusto de hacer ese trabajo. Tener siempre la mente positiva que vamos
saber emprender, teniendo eso si buenas ideas.
VIDEO 3
Nos habla de que es ser un emprendedor y cuales son sus características.
Para ser un emprendedor significa ser una persona con liderazgo e
iniciática, con capacidad de iniciar su propio su negocio.
Y las características que se puede destacar de un emprendedor
 Creatividad
 Confianza
 Solidaridad
 Ambición
 Pasión
VIDEO 4
En conclusión uno tiene que trabajar más que lo empleados para que la
empresa crezca más y tener siempre la ambición a progresar.

También podría gustarte