Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior

Carlos Cueto Fernandini


Metalurgia

Informe
:” Ensayo Metalográfico ”
Curso: Tratamiento Térmico
Docente: Blanca Bazán
Estudiante: Domínguez Falcón Tito Israel

Ciclo y sección: IV – “A”


Lima, noviembre de 2020
OPERACIONES A SEGUIR PARA PREPARAR UNA MUESTRA
METALOGRÁFICA:
1. Corte de la muestra.
2. Montaje (opcional)
3. Desbaste
4. Pulido
5. Ataque químico o electrolítico

RESUMEN:
En este informe presentamos nuestra experiencia de Análisis Metalográfico, en donde
cortamos una muestra de acero 1020 y fundicon nodular para, luego realizar el pulido en
busca de un acabado espejo, para terminar se hizo el ataque químico con una solución
NITAL 5% y Alcohol. Finalmente llevamos la muestra al Microscopio Metalográfico
Invertido para observar las microestructuras del material

PALABRAS CLAVES:
Análisis Metalográfico, Diagrama-Hierro-Carbono, acero ,1020, fundición
nodular.
INTRODUCCIÓN:
La Metalografía es la disciplina que estudia microscópicamente las características
estructurales de un metal o de una aleación. Entre las características estructurales están
el tamaño de grano, el tamaño, forma y distribución de las fases que comprenden la
aleación y de las inclusiones no metálicas, así como las presenciadas segregaciones y
otras irregularidades que profundamente pueden modificar las propiedades mecánicas y
el comportamiento general de un metal. Mucha es la información que puede suministrar
un examen mecanográfico. El principal instrumento para la realización de un examen
mecanográfico es el microscopio mecanográfico. Sin duda, el microscopio esla
herramienta más importante del metalurgista tanto desde el punto de vista científico
como desde el técnicos.
OBJETIVOS :
El análisis metalográfico es un estudio de alto valor para la caracterización de los
materiales. ... La preparación consiste en tres procesos: Corte, Montaje para un mejor
manejo de muestra y Descarte / Pulido, en estos procesos de preparación el objetivo es
limpiar el material y dejar acabado espejo.

MARCO TEÓRICO:
La metalografía es una disciplina de la ciencia que se encarga de examinar y determinar
los componentes en una muestra de metal, haciendo uso de varios niveles de
magnificación que pueden ir desde 20x hasta 1000000. También reconoce como el
proceso entre la preparación de una muestra de metal ya la evaluación de su
microestructura. El estudio de la metalografía comprende en gran parte la observación
de granos, la dirección, el tamaño y la composición delos mismo

EQUIPOS Y MATERIALES USADOS:


• Fierro corrugado de construcción

• Arco de cierra

• Equipo de desbaste METASINEX

• Papel esmeril Nº 220- 280- 400-600

• Equipo de pulido fino MONTASUPAL

• Suspensión de alúmina

• Alcohol

• Algodón

• Nital 5%

• Secadora y luna de reloj

• Microscopio metalográfico
Anexos:

También podría gustarte