Está en la página 1de 2

Trabajo final de educación física

Sedentarismo
El sedentarismo duplica el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y
diabetes tipo II. También de padecer hipertensión arterial. Las
personas sedentarias tienen entre un 20 -30% más de posibilidades de morir
de forma prematura. Las mujeres sedentarias se ven más afectadas por los
efectos de la menopausia.
Según un informe reciente de una organización, más de la mitad de los
adultos de los países desarrollados realiza una actividad física insuficiente.
La vida sedentaria resulta mucho más peligrosa de lo que te imaginas e
influye tanto en nuestro estado de salud como lo hace la mala alimentación,
el tabaco o el consumo de alcohol. En otras palabras, puede ser letal.
Cuando tenemos una vida sedentaria se presentan las siguientes
consecuencias:

 Quema menos calorías. Esto hace que usted tenga más


probabilidades de subir de peso

 Puede perder masa muscular y resistencia, porque no usa tanto sus


músculos
 Los huesos se debilitan y pierden algo de su contenido mineral
 Su metabolismo puede verse afectado y su cuerpo puede tener más
problemas para sintetizar grasas y azúcares
 Su sistema inmunitario quizás no funcione tan bien
 Puede tener una mala circulación de la sangre
 Su cuerpo puede tener más inflamación
 Puede desarrollar un desequilibrio hormonal

También podría gustarte