Está en la página 1de 5

Comités de Alimentación Escolar conformados para la Gestión del

Servicio Alimentario del PNAEQW en las instituciones educativas,


pertenecientes a los quintiles de pobreza 1 y 2, desarrollan sus
actividades antes del inicio del servicio educativo presencial del año
escolar 2020

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 091-2020-MINEDU


LA RVM N° 091-2020-MINEDU señala:

1. Disponer que los Comités de Alimentación Escolar de los quintiles


1 y 2, desarrollen sus actividades antes del inicio del servicio
educativo presencial del año escolar 2020, de acuerdo con el
protocolo de atención.
2. Suspender, hasta el inicio del servicio educativo presencial del año
escolar 2020, la aplicación de la RVM Nº 083-2019-MINEDU
“Norma para la Cogestión del Servicio Alimentario implementado
con el PNAEQW en las II.EE y Programas No Escolarizados Públicos
de la Educación Básica”.
3. Las DRE, o las que hagan sus veces, y las UGEL, en el ámbito de sus
competencias, son las encargadas de supervisar la
implementación de esta resolución.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE LOS COMITÉS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
DURANTE EL PERIODO ANTERIOR AL INICIO DEL SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL
2020
Disposiciones generales
Son considerados usuarios los estudiantes de las
Objetivos instituciones educativas comprendidas en el listado
proporcionado por el PNAEQW, matriculados en el año 2019

Brindar orientaciones a los CAE, El servicio de alimentación escolar se ejerce de forma


en la gestión del servicio equitativa por los CAE
alimentario, para atender a las
IIEE quintil 1 y 2 La atención comprende la preparación, distribución
(reparto) y recojo de los alimentos, los cuales tienen lugar
durante los días hábiles.
Disponer de medidas especiales El CAE debe informar a las familias de los usuarios acerca de
de prevención, en el contexto de las disposiciones de este protocolo.
la emergencia sanitaria por el
COVID-19, en la gestión del
Los CAE deben brindar facilidades a las acciones de control,
servicio alimentario
supervisión, veedurías o similares.

Los CAE deben considerar en la preparación, distribución


(reparto) y recojo de los alimentos las medidas de
prevención establecidas por el Ministerio de Salud
Ninguna persona que muestre algún síntoma asociado al COVID–19 (tos, estornudos, fiebre, dificultad para
DISPOSICIONES PARA LA respirar, etc.), oque pertenezca a la población de riesgo (adultos mayores de 55 años, con enfermedades
prexistentes y gestantes), o que haya tenido contacto con casos confirmados con personas infectadas en
PREPARACIÓN DE LOS los catorce (14) días previos, podrá participar en el proceso de preparación de los alimentos.
ALIMENTOS A CARGO DE
LOS CAE Las personas encargadas de Evitar el contacto entre
preparar los alimentos deben personas durante la
lavarse las manos con agua y preparación de los alimentos,
jabón, antes y durante la garantizando una distancia de
preparación. al menos un (1) metro entre
Aplicar las buenas prácticas de
una persona y otra
higiene y de manipulación
para la preparación de los Las personas encargadas de
alimentos, para asegurar su preparar los alimentos deben
inocuidad. hacer uso de mascarilla y
gorro.

Verificar una adecuada


Brindar las facilidades de segregación y disposición de
acceso a la I.E. a las los residuos sólidos
personas encargadas de generados.
preparar los alimentos
Los CAE deberán disponer la separación de los productos que pudieran haber sufrido deterioro,
antes o durante su almacenamiento, a fin de que no sean utilizados en la preparación, y coordinar
con la autoridad sanitaria competente para su disposición final.
DISPOSICIONES PARA LA DISTRIBUCIÓN (REPARTO) Y RECOJO DE LOS ALIMENTOS

El recojo de los alimentos es La personas encargadas de


realizado por una única recoger deben hacer uso de
persona por familia y deberá mascarillas, así como realizar
llevar sus propios recipientes el correcto lavado de manos
con tapa y debidamente con agua y jabón
lavados
La distribución se realizará en Durante el proceso de
la I.E., en espacios al aire libre distribución, se debe evitar el
como patios o similares, y con contacto entre personas, las
una adecuada y constante cuales deben mantener una
ventilación. distancia de al menos un (1)
metro entre una y otra

Para evitar concentraciones o


La distribución se realizará por conglomeraciones, los CAE
única vez en el día, entre las deben establecer el reparto
8:00 y 11:00 am., y se por turnos, los cuales deben
entregarán todos los tipos de Para un correcto control en la distribución (reparto), los encargados de la ser informados
ración (desayuno o desayuno oportunamente a las
entrega registran cada recojo de forma manual, colocando el nombre completo
y almuerzo) personas que realicen el
y grado del usuario, así como el nombre completo, DNI y firma de la persona recojo
que recibe los alimentos

También podría gustarte