Está en la página 1de 7

TALLER

1. Lea cuidadosamente las siguientes palabras:


Huésped • fuego • comparación • desahuciar • aire • después • vuélvelo
náufrago - golpea • diáfano • jovial • diferenciáis • puntapié • miráis •
hincapié • telefoneo • cuidaos • cuídalo • terapéutico • convoy • láudano
• poético • diócesis • estiércol- conferenciéis • croar • averigüéis • ruido
• también • sepáis
2. Como sabemos, el diptongo es la reunión en una misma sílaba de una
vocal abierta (a, e, o) con una vocal cerrada (i, u) o de dos vocales
cerradas.

El triptongo es la reunión en una misma sílaba de tres vocales: la del medio


es abierta y la primera y tercera siempre son cerradas.

Según estas definiciones, escriba del grupo de palabras del punto uno (1)
las palabras que presentan diptongo o triptongo.
DIPTONGO TRIPTONGO

Huésped Diferenciáis
Fuego Conferenciéis
Comparación Averigüéis
Desahuciar
Aire
Después
Vuélvelo

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Náufrago
Diáfano
Jovial
Puntapié
Miráis
Hincapié
Cuidaos
Cuídalo
Terapéutico
Convoy
Láudano
Diócesis
Estiércol
Ruido
También
Sepáis

VOCALES EN HIATO
Como sabemos, no existe diptongo cuando dos vocales abiertas (a, e, o), se
encuentran entre sí y si se encuentran una vocal abierta y una cerrada y la
cerrada tiene acento ortográfico o tilde. Estas vocales abiertas, se dice que
están en hiato.

4.Señale en el punto uno (1) las palabras que presenten vocales en hiato.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
HIATO

Golpea
Cuidaos
Croar
Telefoneo
Poético

5. Lea cuidadosamente las siguientes palabras:


Tenía • continuó • había • raíz • ataúd • Raúl • sitúa • sonreía • oíamos •
acentuó
6. Como puede observar en las palabras anteriores, el diptongo posible es
destruido por el acento ortográfico. Cuando esto sucede, también se dice
que estas vocales están en hiato. Para señalar este hecho, se coloca el
acento ortográfico o tilde sobre la vocal cerrada (i, u).
LA H ENTRE VOCALES
7. Lea cuidadosamente las siguientes palabras:
desahucio • prohíbe • búho • vahído • rehízo • rehúso
8. Como puede observar, la presencia ortográfica de la h muda no impide
que las vocales formen diptongo. Por esta razón, cuando las vocales entre
h muda no forman diptongo, sino que están en hiato, se aplican las reglas
especiales de la acentuación ortográfica para señalar el hiato.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Microscopio (diptongo) Av ión (diptongo)
Aéreo (hiato)

Escribe al lado de las palabras siguientes cuándo las vocales van en hiato
(H) y cuándo forman diptongo (D) o triptongo (T):
veraneo H Leónidas H feria D cuento D
vitorearon H acrobacia D héroe H oigo D
amarillea H periferia D ruego D heroico D
reina D reordenar H apogeo H ahí H
rehúsa D sitúa H Dios D heríamos H
caos H vahído H pleitea H día H
aceite D puntual D heroísmo H
leído H causa H chimenea H

La historia de la vida de las personas se encuentra


plasmada en las biografías. Te invitamos a que leas la
de uno de los personajes más queridos de nuestra
televisión.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Fernando González Pacheco Castro nació en Valencia (España), el 1 3 de
septiembre de 1 932. Hijo de Doroteo González Pacheco, y de lnés Castro
Montejo, llegó a Colombia en 1936. En 1950 terminó bachillerato en el
colegio Hispano Americano, fue campeón de tenis de mesa y boxeador
profesional; intentó estudiar carrera, pero prefirió, en 1954, vincularse
como camarero a la Flota Mercante Grancolombiana. A comienzos de
1966, el dueño de la recién fundada programadora PUNCH, Alberto
Peñaranda Canal, lo vio cantar en un barco procedente de Nueva Orleans y
le propuso que se convirtiera en animador, fulgurante carrera que inició
con el programa “Agencia de artistas”, en marzo de ese año, y que durante
43 años le ha permitido convertirse en el primer presentador de la
televisión, medio en el que ha hecho de todo y en el que ha ganado
diferentes premios. Además de la televisión, ha incursionado en otros
oficios.

Encuentra en la biografía anterior mínimo diez palabras que tengan


diptongo.

Descúbrelas en esta sopa de letras y escríbelas

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
1. Premios
2. GranColombiana
3. Dueño
4. Incursionado
5. Fue
6. Televisión
7. Nació
8. Convirtiera
9. Recién
10.Nueva

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN

También podría gustarte