Está en la página 1de 8

FILTROS DIGITALES

Principios de los filtros digitales: Los filtros digitales operan en las señales que
representan al sonido, lo que hacen es transformar sus muestras a través de un
algoritmo que las convierte en secuencias numéricas lo que las hace distintas a
las originales, a esto se lo conoce como señal filtrada.
Una definición de filtro puede ser: “Cualquier combinación de elementos pasivos
(R, L y C) y/o activos (transistores o amplificadores operacionales) diseñados para
seleccionar o rechazar una banda de frecuencias se denomina filtro”. También, un
concepto breve es que: “Un filtro es aquel que consiste en seleccionar las
frecuencias que puedan pasar a través de la red”. Otros autores denominan a los
filtros como: “Aquellos dispositivos selectores de frecuencia, es decir, aquellos que
dejan pasar las señales presentes en ciertas bandas de frecuencia y bloquean las
señales de otras bandas. De lo anterior, se puede decir que un filtro es un
dispositivo pasivo y/o activo que tiene como función separar una determinada
gama de frecuencias que se encuentran mezclados; siendo, de esta manera,
capaz de rechazar aquellas señales indeseables y dar como resultado final
únicamente las deseables, pudiendo en el proceso modificar tanto su amplitud
como su fase.

Historia
El filtro eléctrico fue inventado de manera independiente en 1915 por George
Campbell en Estados Unidos y por K. W. Wagner en Alemania. Con el surgimiento
de la radio en el periodo 1910 – 1920, se creó la necesidad de reducir el efecto del
ruido de la estática en el radiorreceptor. Cuando surgieron las transmisiones
regulares de radio en la década de 1920, Campbell y otros desarrollaron el filtro
RLC utilizando inductores, capacitores y resistencias. A estos filtros se les llama
Filtros Pasivos debido a que se componen de elementos pasivos. En la década de
1930, S. Darlington, S. Butterworth y E. A. Guillemin desarrollaron la teoría
necesaria para diseñar filtros pasivos. El filtro pasa bajo tipo Butterworth se dio a
conocer en Wireless Engineering en 1930.
Cuando se incorporan dispositivos activos, de manera típica amplificadores
operacionales, en un filtro eléctrico, al filtro se le llamó filtro activo. Puesto que los
inductores son relativamente grandes y pesados, los filtros activos suelen
construirse sin inductores utilizando, por ejemplo, sólo amplificadores
operacionales, resistencias y capacitores. Los primeros filtros activos RC prácticos
se inventaron durante la Segunda Guerra Mundial y se documentaron en un
escrito clásico de R. P. Sallen y E. L. Key en el año de 1955, al cual, denominaron
a este filtro como Sallen- Key. La ventaja de este filtro no solo era la omisión del
uso de inductores; sino en que los cálculos matemáticos se simplificaron
significativamente.
Hay distintos tipos de filtros como lo son:
 Pasa bajos: Un filtro paso bajo corresponde a un filtro electrónico
caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más bajas y atenuar
las frecuencias más altas. así todas las frecuencias se pueden presentar a
la entrada, pero a la salida solo estarán presentes las que permita pasar el
filtro.
 Pasa altos: Un filtro paso alto es un tipo de filtro electrónico en cuya
respuesta en frecuencia se atenúan los componentes de baja frecuencia
pero no los de alta frecuencia.
 Pasa banda: Un filtro paso banda es un tipo de filtro electrónico que deja
pasar un determinado rango de frecuencias de una señal y atenúa el paso
de las demás.
 Rechazo de banda: El filtro rechaza banda es un filtro electrónico que no
permite el paso de señales cuyas frecuencias se encuentran comprendidas
entre las frecuencias de corte superior e inferior.

La señal de entrada es x(n) esta seria una onda cualquiera, su amplitud depende
del número de muestra (n), esta notación no dice nada sobre la señal, pero hace
que se pueda diferenciar y darle un nombre, así mismo, se le conoce a la señal de
salida como y(n) que sería la señal filtrada.
En resumen, lo que hace es que la señal x(n) se suma a si misma pero retrasada
x(n-1) y da como resultado una señal filtrada y(n).

En los siguientes gráficos mostraremos con la señal original x(n) y la retrasada


x(n-1) se suma y dan como resultado la señal filtrada y(n):
En esta figura se muestra 16 armónicos de la onda de entrada, u retraso de la
muestra significa que cambio de fase de 180° respecto a la original por lo que la
suma de las dos señales da como resultado 0, A medida que la frecuencia es
mayor se produce una mayor diferencia entra la original y la retrasad, este desfase
origina una disminución de la amplitud a medida que aumenta la frecuencia lo que
la hace mas notable.
Filtro pasa bajo
Un filtro de paso bajo es un filtro que pasa señales de baja frecuencia y bloquea o
impide señales de alta frecuencia.
En otras palabras, las señales de baja frecuencia pasan a través de mucho más
fácil y con menos resistencia y las señales de alta frecuencia tienen un mucho
más difícil de obtener, por lo que es un filtro de paso bajo.
Los filtros de paso bajo pueden ser construidos usando resistencias con
condensadores o inductores. Un filtro de paso bajo compuesto por una resistencia
y un condensador se denomina filtro RC de paso bajo. Y un filtro de paso bajo con
una resistencia y un inductor se denomina filtro de paso bajo RL.
Pasaremos por ambos tipos de circuitos en esta página y mostraremos cómo se
construyen los filtros RC y RL de paso bajo. Ambos circuitos tienen el efecto de
pasar a través de señales de baja frecuencia mientras impiden los de alta
frecuencia.
Filtro RC de Paso Bajo
Un filtro RC de paso bajo, de nuevo, es un circuito de filtro compuesto por una
resistencia y un condensador que pasa a través de señales de baja frecuencia,
mientras que el bloqueo de señales de alta frecuencia.
Para crear un filtro RC de paso bajo, la resistencia se coloca en serie en la señal
de entrada y el condensador se coloca en paralelo a la señal de entrada, tal como
se muestra en el circuito siguiente:

Por lo tanto, con esta configuración, el circuito anterior es un filtro de paso bajo.
Como un condensador es un dispositivo reactivo, ofrece diferentes resistencias a
señales de frecuencias diferentes que entran a través de ella. Un condensador es
un dispositivo reactivo que ofrece una resistencia muy alta a señales de baja
frecuencia o CC. Y ofrece baja resistencia a las señales de alta frecuencia. Dado
que ofrece una muy alta resistencia a las señales de CC, en este circuito,
bloqueará la entrada de DC y las pasará a una parte alternativa del circuito, que se
muestra a la derecha por la flecha. Las señales de alta frecuencia pasarán a
través del condensador, puesto que el condensador les ofrece una trayectoria de
muy baja resistencia. Recuerde que la corriente siempre toma el camino de menor
resistencia. Siendo que un condensador representa una baja resistencia en un
circuito para señales de alta frecuencia, tomarán el camino a través del
condensador, mientras que las señales de baja frecuencia tomarán un camino
alternativo de baja resistencia.

Cómo Construir un Filtro RC de Paso Bajo

Ahora que hemos pasado por lo que es un filtro RC de paso bajo, vamos a repasar
un ejemplo práctico de construcción de uno.

Para construir un filtro de paso bajo, los componentes que usaremos son un
generador de funciones, un condensador de cerámica de 10nF y un resistor de
1KΩ.
Este es el esquema del circuito que vamos a construir, que se muestra a
continuación:

La fórmula para encontrar el punto de corte de frecuencia de un circuito RC es,


frecuencia = 1/2πRC. Haciendo la matemática, con los valores mostrados arriba,
obtenemos una frecuencia de, frecuencia = 1/2πRC = 1/2(3,14)(1KΩ)(10nF) =
15.923 Hz, que es aproximadamente 15,9KHz.

Esto significa que todas las frecuencias por encima de 15,9KHz están atenuadas.
Y como se consigue más (más alto) de la región 15,9KHz, la atenuación se
convierte en mayor y más grande.

Las frecuencias por debajo de 15,9KHz se pasan sin atenuación.


Por lo tanto, si introducimos una señal de CA en el circuito del generador de
funciones y hacemos que la señal tenga una frecuencia baja como 10Hz, el
circuito pasará esta señal a la salida casi completamente sin atenuación. Esto se
debe a que las señales de baja frecuencia no toman el camino del condensador.
Puede comprobarlo si tiene un osciloscopio. Si ahora aumenta la frecuencia de la
señal a 30KHz, la señal pasará a través de salida con gran atenuación. Esto es
porque las señales de alta frecuencia pasan a través del condensador y no a la
salida, porque el condensador es baja resistencia a ellos.

Filtro RL de Paso Bajo

Un filtro RL de paso bajo, de nuevo, es un circuito de filtro compuesto por una


resistencia e inductancia que pasa a través de señales de baja frecuencia, al
tiempo que bloquea señales de alta frecuencia.
Para crear un filtro RL de paso bajo, el inductor se coloca en serie con la señal de
entrada y la resistencia se coloca en paralelo a la señal de entrada, tal como se
muestra en el circuito siguiente:

Este circuito arriba es un filtro RL de paso bajo. Su funcionamiento se basa en el


principio de reactancia inductiva. La reactancia inductiva es la forma en que la
impedancia o resistencia del inductor cambia en función de la frecuencia de la
señal que pasa a través del inductor. A diferencia de una resistencia, que es un
dispositivo no reactivo, un inductor ofrece valores de impedancia diferentes a
señales de diferentes frecuencias, al igual que los condensadores. Sin embargo, a
diferencia de los condensadores, los inductores ofrecen una resistencia muy alta a
las señales de alta frecuencia y ofrecen baja resistencia a las señales de baja
frecuencia. Así que es lo contrario de un condensador. Por lo tanto, la colocación
de las resistencias se conmutan en circuitos de filtro RC y RL. Por lo tanto,
basándose en esto, el circuito RL anterior funciona eficazmente como un filtro de
paso bajo. Bloquea la entrada de señales de alta frecuencia y permite que las
señales de baja frecuencia pasen sin obstáculos.

Cómo Construir un Filtro RL de Paso Bajo


Así que, ahora que los filtros RL han sido resumidos, vamos a repasar un ejemplo
práctico de la construcción de uno. Para construir un filtro de paso bajo, los
componentes que usaremos son un generador de funciones, un inductor de
470mH y un resistor de 10KΩ.

Este es el esquema del circuito que vamos a construir, que se muestra a


continuación:

La fórmula para encontrar el punto de corte de frecuencia de un circuito RL es,


frecuencia = 2πRL. Haciendo la matemática, con los valores mostrados arriba,
obtenemos una frecuencia de, frecuencia = R/2πL=(10KΩ)/((2)(3,14)(470mH))=
3,388Hz, que es aproximadamente 3,39KHz.

Esto significa que todas las frecuencias por encima de 3,39KHz están atenuadas.
Y como se consigue más (más arriba) de la región 3,39KHz, la atenuación se
convierte en mayor y más grande.

Las frecuencias inferiores a 3,39KHz se pasan sin atenuación.

Por lo tanto, una vez más, puede comprobar esto en un osciloscopio para ver que
las señales de muy baja frecuencia se pasan a la salida sin atenuación, mientras
que las señales de alta frecuencia sufren atenuación.

Esto es cómo funcionan los filtros de paso bajo y cómo se puede construirlos.

REFERENCIAS
[1]
«Filtro Paso Bajo- Explicado». http://www.learningaboutelectronics.com/Articulos/Filtro-
paso-bajo.php (accedido nov. 25, 2020).
[2]
Isaac, «Filtro paso bajo: todo lo que necesitas saber de este circuito», Hardware libre, feb.
24, 2020. https://www.hwlibre.com/filtro-paso-bajo/ (accedido nov. 25, 2020).
[3]
D. P. Cetta, «Fundamental – Amplitud = 1.99», p. 27.
[4]
«Trabajo_de_Investigacion_-_FILTROS_(completo).pdf». Accedido: nov. 25, 2020. [En
línea]. Disponible en:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33916218/Trabajo_de_Investigacion_-_FILTROS_
%28completo%29.pdf?1402410662=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DSegun_el_Tipo_de_Elementos_Usados_Filtro.pdf&Expires=1606360144&Signature=
Czw3lTbe7RWLGTBdLi2cC1u4VSo6JTHPgTJGDTpfsockK3DgMfx7IO9L6ZeDJOUsmn
~PCOoC0EZzV40pkZfttgrolJ1~3T2-l6LrjR3WpOKdzUkvDRx39payp-
okc9vLXfu085JltRatxvNRifllFwnYwhjHcpITEpS-
aa4KhCwqGzOEvVuAL1wcR2ABcuyZ~Guo0wVx~66e4U5Tgwb9gsAB~2jA38DAs1-
8OBvk1t8h2UEalUAezs2Gqn46dAq8RTAX8-
rtNHtKEU1PquqjaEJqc0ypBmR5ufLzqVLzpmJQztup7nHxs9MkNsr-
7QpiImZDwUMCktr4ricxtGpfHw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA.

También podría gustarte