Está en la página 1de 8

Dossier Somático

Dossier Somático Francisca Morand

En torno a conceptos
generales que definen
la Somática

por Francisca Morand

Este artículo nace de la intención de la consciencia corporal. A esto se agrega


presentar y discutir ciertos conceptos que gran parte de los integrantes del
y definiciones en torno al, ¿campo? mundo de la danza no son practicantes
¿disciplina? ¿área de estudio? ¿conjunto de alguna disciplina somática ni abordan
de prácticas? llamado Somática. la creación ni la interpretación desde
Gran parte de esta información la he esa perspectiva. Mi intención con este
extraído del primer capítulo de mi artículo es aportar a la discusión de un
tesis de magíster, 2001, que tenía la tema que está influyendo fuertemente
intención de presentar las bases teóricas en el desarrollo de la educación de
y conceptuales de lo que ya entonces la danza en Chile, y que lleva varias
en Estados Unidos se denominaba décadas imbricada con un número
“Somatics”. Aunque en Chile en esos importante de programas de formación
mismos años ya existía una serie de profesional de danza en Estados Unidos.
prácticas somáticas integradas al
currículum de danza, no se conocían por La Somática, como un campo
ese nombre. Actualmente, el término compuesto de diversas prácticas
se ha empezado a usar para denominar terapéuticas que usan el cuerpo como
una serie de prácticas asociadas a la lugar de aproximación, ya sea con más
consciencia corporal y la terapia en o menos movimiento, se desarrolla a
base al movimiento, pero no existe una partir de movimientos filosóficos como
claridad en el medio de la danza, fuera el existencialismo y la fenomenología,
de un grupo de especialistas, del origen influenciada fuertemente por el trabajo
de este término y su real conexión con de Freud, Jung y sobre todo de Reich
el desarrollo de la disciplina. Incluso en psicología; Delsartes, Dalcroze y
he llegado a escuchar que la teoría de Laban en los estudios culturales y
la Somática sería un equivalente a una del movimiento; y Heinrich Jacoby y
nueva teoría de la danza, lo que puede John Dewey en educación. Nuevas
tener aspectos verdaderos, pero no aproximaciones se desarrollaron en
en el sentido que se ha desarrollado la Europa y Estados Unidos a partir de
Filosofía Somática. En ese sentido sería experiencias y exploraciones particulares
restrictivo para la danza establecer y formas originales de organizarlas en
sus principios en directa concordancia sistemas de cuidado y educación del
con una teoría que tiene objetivos cuerpo. Thomas Hanna, educador y
230 a veces conectados, pero muchas terapeuta, apoyado por Don Hanlon
veces discordantes, que es abordar Johnson y Seymour Kleinman, vio
problemáticas físico-emocionales desde características similares en los métodos
desarrollados por Gerda Alexander Hanna comienza en los años 70, lo
(Eutonía), F.M. Alexander (Método que ayudó a unificar estos diferentes
Alexander), Feldenkrais (Autoconsciencia procesos. Hanna era filósofo y educador
por el Movimiento e Integración y quedó fuertemente impresionado
Funcional), Laban (Teoría de Análisis por el trabajo de Moshe Feldenkrais,
Laban), Rolf (Rolfing), Mézières (Método dedicándose por entero a la práctica
Mézières), B.M. Mensendieck (Método de la Integración Funcional. Organizó
Mensendieck), M. Todd (Ideokinesis), el primer programa del Método
L. Middendorf (Experiencia de la Feldenkrais en Estados Unidos,
Respiración), M. Trager (Método Trager) desarrolló su propio sistema somático
y Elsa Gindler (base de la psicoterapia terapéutico, además de definir el campo
corporal), todos considerados una de forma teórica, contribuyendo a la
primera generación de sistemas discusión filosófica a través de varios
somáticos. En una segunda generación libros y la fundación de la revista
encontramos los Fundamentos Somatics. Este trabajo será continuado
Bartenieff (I. Bartenieff), segunda por filósofos y académicos de fines del
generación de Ideokinesis (Sweigard siglo XX (R. Shustermann, M. Johnson,
y Clark), Rosen, Selver y Speads (todas E. Manning, G. Lakoff), lo que ha
discípulas de Gindler), y últimamente contribuido a forjar la Somática como
Body Mind Centering (B.B. Cohen) y campo de estudio y educación con
otro sinnnúmero de técnicas que se características particulares. Además
aproximan al cuerpo de forma similar, Hanna vio la directa relación entre los
además de construir un cuerpo teórico principios de los sistemas somáticos y
que permite su transmisión a futuras los nuevos descubrimientos sobre la
generaciones. La Técnica Alexander, relación cuerpo-mente que estaban
Eutonía, Autoconsciencia a través llevándose a cabo en el campo de las
del Movimiento Feldenkrais, Análisis neurociencias. A su vez, la explosión
Laban, Fundamentos de Bartenieff, comunicacional y los cambios culturales
Body Mind Centering e Ideokinesis, han de finales del siglo pasado han
estado fuertemente ligados a la danza favorecido la expansión y el interés por
durante el siglo XX, ya sea porque gran el estudio y práctica de los sistemas
parte de ellos han sido desarrollados somáticos, pero aún en un ámbito
por bailarines y porque gran cantidad elitista.
de bailarines estadounidenses se han
inclinado a certificarse en alguna de Los sistemas somáticos se caracterizan,
estas disciplinas, expandiéndose en en general, por ser prácticas que
el siglo XXI al continente europeo y tienen diferentes formas de ampliar la
al resto de América. La influencia a autoconsciencia propioceptiva cuando
su vez de los sistemas somáticos en se trata del aprendizaje del movimiento.
la danza moderna y posmoderna de Las prácticas Somáticas basadas en el
los países desarrollados, es enorme movimiento comparten determinados
y ha constituido un intercambio principios como “escuchar el cuerpo” y
tremendamente prolífico entre ambos responder a esas sensaciones alterando
ámbitos. En el presente y desde de forma consciente las elecciones
hace varias décadas, varios sistemas habituales de movimiento, pero cada
somáticos son parte del currículum sistema utiliza métodos distintos para
de programas de pre-grado de danza dar a conocer conceptos fundamentales
en Estados Unidos, además de un que se sustentan en cada técnica
área de estudio ligada a la danza en específica (Hanna, 1984). Practicantes
programas de posgrado, revistas profesionales de disciplinas Somáticas, 231
académicas y congresos. La definición basadas en el movimiento, usan una
del concepto Somática por Thomas variedad de herramientas como
diferentes cualidades de tacto, dirección de ella es el ser humano como soma. El
e intercambio verbal intencionado y soma es “el cuerpo percibido desde el
experiencias sutiles y complejas de punto de vista de la primera persona”
movimiento. Uno de los métodos más (Hanna, 1986). El soma no es sólo el
comunes de las prácticas somáticas cuerpo, ni la mente. De acuerdo con
es preocuparse del cuerpo de una este concepto, al ser humano se le
manera silenciosa, lenta, fácil y amable. comprende como a un todo, como a un
El énfasis está puesto en el sentir más organismo corporal vivo. El soma es un
que en el hacer. El silencio prepara al proceso en constante adaptación frente
sistema nervioso para concentrarse a su medio ambiente.
en la autoconsciencia, retirando de la
escena todo estímulo excesivo derivado
del esfuerzo, dándole así oportunidad al El proceso perceptivo del soma, en
cuerpo para que se abra al aprendizaje primera persona, es la propiocepción
de nuevas formas de movimiento. que se relaciona con el proceso
interno y personal de cada individuo.
“Sin embargo, desde el punto de
Algunas técnicas Somáticas se han vista individual (en primera persona),
diseñado con el fin de lentificar una se observan puntos de vista muy
determinada función en la actividad diferentes. Los centros propioceptivos
del individuo, de manera de hacer individuales se comunican entre
posible que sienta internamente un sí y están retroalimentándose
patrón determinado de movimiento. constantemente a través de una rica y
Otras técnicas se dirigen a ampliar el amplia gama de información somática
repertorio del movimiento estimulando auto observada y sentida como un
movimientos inusuales, para así proceso unificado y en acción” (Hanna,
interrumpir los patrones habituales e 1986).
introducir un desempeño motriz más
eficiente. El punto de vista de la primera persona
es distinto al usado en tercera persona.
Las prácticas que aplica la somática se Ambas percepciones forman parte
relacionan con el movimiento como de la forma en que el ser humano se
forma de percibir al yo. Consideran al relaciona con el medio ambiente. El
movimiento como un evento holístico, punto de vista de la tercera persona se
considerando la forma en que se han refiere a su observación desde afuera,
desarrollado los patrones de cada que es el mismo proceso que utilizan
movimiento específico dentro de las distintas ciencias cuando desean
un contexto cultural, psicológico y obtener información respecto de algún
ambiental. Tanto las terapias como fenómeno. La perspectiva de una
todas las prácticas somáticas se refieren tercera persona parece enfocarse en
a menudo a “desenredar los patrones lo externo de un cuerpo, observando
disfuncionales de la postura” en lugar al ser humano como a cualquier
de simplemente referirse a “sustituir objeto ajeno a ella. La perspectiva
nuevos patrones” (Myers, 1984). de la persona vista por sí misma
Reemplazar los “patrones equivocados” pone el énfasis en el significado de
por “patrones correctos” podría la experiencia interna -la percepción
provocar problemas mayores en el del sujeto como sí mismo- en la
desempeño del individuo. Las prácticas experiencia sentida y vivida. Es así que
somáticas se encargan de intervenir los conocimientos adquiridos a partir
discretamente y acercarse al individuo de cada punto de vista darán como
de forma holística, integrando diversos resultado datos distintos. “La diferencia
métodos, en lugar de utilizar sólo reside en que las dos formas cognitivas
sistemas mecánicos. separadas son irreducibles. Ninguna de
las formas de percepción es menos real
La Somática fue definida inicialmente o inferior a la otra: son equivalentes”
por T. Hanna como “el arte y la ciencia (Hanna, 1986). El punto de vista de una
del proceso interno que se vivencia tercera persona permite que el sujeto
entre atención, función biológica y se separe de la experiencia vivida y
relación con el ambiente que nos reflexione al respecto. Esto no significa
rodea, tres factores entendidos como que esta información sea más valiosa
un todo sinergético… Los sistemas o que la obtenida a través de la primera
prácticas denominadas “somáticas” se persona. Ambas perspectivas son
organizan en principios e ideas basadas beneficiosas para el proceso somático
en la atención, experiencia percibida del auto conocimiento y del auto
232 y respuesta intencionada” (Hanna, control, sin embargo, en el proceso
1983). Si consideramos a la Somática somático se privilegia el punto de vista
como un campo de estudio, el objeto de la primera persona.
El concepto de Conocimiento Somático La osmosis es la habilidad somática
se obtiene a través de la experiencia que provee al sujeto de la posibilidad
de la primera persona. En Somática, la de cambiar y adaptarse al medio.
experiencia no es sólo un medio para Tal como sucede entre la célula y
asimilar al medio ambiente, sino que es su membrana, los somas están en
una adaptación activa y una ordenación constante intercambio con su medio
de él, a través de la acción circular de la ambiente, se sienten afectados por
percepción sensorial y de la respuesta él y se adaptan a sus cambios. En el
motora. Este proceso se denomina ser humano, esta función de osmosis,
anillo senso-motor (Hanna, 1991). De se produce a través de la atención
acuerdo con la perspectiva somática, focalizada, la que regula la experiencia
el conocimiento es una experiencia somática, pudiendo abrir o cerrar
“incorporada” en la que el ser humano el proceso de relación con el medio
está sintiendo y autorregulando al ambiente.
mismo tiempo. El conocimiento no se
logra a través de la observación pasiva y
La consciencia y la atención focalizada
de la comprensión, sino que a través de
son dos formas de percepción que
un compromiso activo con el proceso
constituyen la base de los sistemas
de relación con el medio ambiente.
somáticos y de la educación. La
autorregulación está asentada en
La Somática no utiliza conceptos ambos procesos. Thomas Hanna hace
tales como cuerpo ni mente. Lo una distinción entre consciencia y
que caracteriza a la experiencia del atención focalizada. La consciencia es
soma es su proceso integrado. Las una función general de la voluntad y sus
disciplinas de la somática se interesan rangos dependen de la acumulación de
en “la unidad sistémica de un proceso. información consciente que el individuo
Cuando todas las partes participan ha recolectado voluntariamente.
en cualquier actividad senso-motora, “Cuanto más amplio sea el rango de
lo hacen de una forma característica: consciencia, mayor será el rango de
sinergéticamente. La sinergia es la autonomía y el de autorregulación”.
forma operativa del proceso somático”. Hannah pone el énfasis sobre el hecho
En lugar de referirse al cuerpo o de que la consciencia no es una facultad
a la mente, la Somática prefiere estática de la mente… muy por el
hablar de función y estructura. La contrario, es una función senso-motora
función se refiere al movimiento aprendida” (Hanna, 1987).
y el movimiento, a su vez, es la
principal cualidad del soma y de sus Por otro lado, la atención focalizada
procesos. El movimiento, en Somática, es la función que permite al soma
demuestra la inseparable constitución llevar las sensaciones a la consciencia,
y acción del soma: mover el cuerpo “permitiendo así la unidad entre el
en coordinación con e integrando la conocer y el hacer” (Hanna, 1987).
información sensorial que se recibe Tanto la atención focalizada como
de él. “Esto implica que el pensar es la consciencia están al servicio del
un acto físico, más específicamente, control voluntario, sin embargo, este
significa que el pensamiento es un control es dirigido y enfocado. “La
acto motor que gatilla a las neuronas atención focalizada es una actividad
motrices de la corteza motora que somática excluyente: hace uso de la
actúan directamente con los músculos inhibición motriz para excluir cualquier
del cuerpo. Pensar es un movimiento, reconocimiento sensorial que no sea
un movimiento físico real del cuerpo aquel en el que se ha enfocado; sucede a
humano” (Hanna, 1983). través de la inhibición motora enfocada,
A través de este proceso de tal como sucede con un fondo negativo
experiencia somática en el movimiento ante el cual destaca una figura” (Green,
es que es posible sentir y actuar 1997).
al mismo tiempo sobre el medio
ambiente. Más aún, en la calidad de Para poder modificarse en relación
seres humanos, la característica del a la atención enfocada se requiere
soma en este proceso en permanente de intencionalidad. La intención se
desarrollo es el de adaptación. “El relaciona con la capacidad humana de
organismo completo pasa por un dirigirse hacia una meta determinada
proceso de adaptación constante, y de modificarse. El cambio es el rasgo
funcionando como un único sistema” primordial del proceso de aprendizaje en
(Hanna, 1991), respondiendo a la vida adulta. En Somática, aprender es
estímulos a través de una acción adaptarse. La adaptación es el proceso 233
motora, la que a su vez provoca un de intercambio entre el soma y su
nuevo estímulo. medio ambiente a través de un proceso
interrelacionado y de influencia mutua. sensorial se asocia con las neuronas
El aprendizaje somático no implica sensoriales adyacentes, clarificando
ningún tipo de condicionamiento. El aún más la sinergia que se hace
condicionamiento funciona solamente posible gracias a las neuronas motoras
desde el punto de vista de una tercera asociadas al movimiento. Esto permite
persona, reduciendo las respuestas que el esfuerzo motriz siguiente incluya
voluntarias y conscientes. “El objetivo un rango más amplio de neuronas
del condicionamiento es crear una voluntarias asociadas, lo que permite
respuesta automática que está fuera del ampliar y aumentar la acción motriz
rango de la voluntad y de la consciencia” y, por lo tanto, aumentando también
(Hanna, 1997). la retroalimentación sensorial. Este
procedimiento motriz de ida y vuelta
va abriendo gradualmente el sector
Aprender, en el sentido somático,
amnésico, devolviéndolo al área
significa adquirir herramientas de
de control voluntario. Es decir, lo
autorregulación y auto control. La
desconocido se transforma en conocido
preocupación primordial de toda
y lo olvidado en re aprendido”
práctica somática es la de modificar los
(Hanna, 1988).
patrones de los hábitos ya establecidos
que presentan dificultades para la
adaptación del sujeto a su contexto. Este es el proceso por el que pasan
Los hábitos y los reflejos son eventos todos los tipos de educación somática
sensoriales así como motrices, sin que provocan un incremento y
embargo, cuando se transforman en mejoramiento del darse cuenta de sí
involuntarios a nivel subconsciente se mismo y en consecuencia logran auto
hace muy difícil sentirlos y controlarlos. control. El aprendizaje somático se
La Somática se refiere a este evento puede utilizar en el caso de amnesia
como “amnesia senso motora” (Hanna, senso motora o como forma de prevenir
1988). La amnesia senso motora es un patrones poco eficientes en actividades
estado provocado (la mayoría de las de la vida diaria. Las distintas formas
veces), y es el resultado condicionado de aproximación somática utilizan
de la repetición constante o de diferentes formas de intervención, con
condiciones de estrés mantenidas la finalidad de ampliar la capacidad
por largo tiempo. Cuando ello ocurre, de atención y, por lo tanto, de ampliar
hay partes de los músculos que ya también el rango de “consciencia
no sienten ni se pueden controlar, voluntaria en la tarea constante de
poniéndose rígidos e inmovilizándose. adaptación al medio ambiente” (Hanna,
El aprendizaje somático es un 1991).
procedimiento a largo plazo que permite
darse cuenta y acceder al control El proceso de adaptación del soma
voluntario de la musculatura. no siempre es el más eficiente ni
el más exitoso para la persona. El
Una vez que un patrón anterior se hace desequilibrio, la rigidez y la distorsión
consciente, creando además la voluntad son también respuestas adaptativas.
para modificarlo, es importante que La meta de la Somática es presentar las
el sistema nervioso reintegre el hábito experiencias de aprendizaje adecuadas
modificado a nivel inconsciente. Para para cada individuo, de modo de
ello se requiere identificar las funciones “activar movimientos que conformen
sensomotoras necesarias, de modo respuestas más adaptativas” (Gómez,
de adquirir las habilidades motrices 1988). Las habilidades más eficientes
que correspondan a la nueva destreza. que se requieren para enfrentar al
“Los hábitos nos permiten olvidar gran medio ambiente dependen de la
cantidad de cosas para poder así prestar función somática denominada apertura
atención a otras” (Roth, 1990). Sin osmótica. “La apertura osmótica se
embargo, la atención enfocada ya no denomina así ya que es un estado de
se necesitará a partir del momento en eficiencia óptima y de bienestar; es el
que un nuevo patrón de movimiento se último grado de perfección somático,
ha convertido en habitual. La atención o sea el “desideratum”. No es una
focalizada sobre cualquier acción abre la exageración decir que el objetivo
posibilidad de modificar un patrón. “Si general de toda la educación humana
uno concentra la atención en algún lugar es lograr la posibilidad de llegar a este
inconsciente y olvidado, puede empezar estado. Esto significa aprender las
a percibir una sensación mínima que suficientes destrezas de la voluntad de
es apenas suficiente para dirigir un modo que el intercambio con el mundo
234 movimiento igualmente mínimo y esto, no se convierta en una amenaza,
a su vez, le otorga nueva claridad al provocando un cierre osmótico”
movimiento. Esta retroalimentación (Hanna, 1991).
Referencias:
La educación somática, a través
de la expansión de la consciencia • Eddy, Martha, An overview of the
science and somaƟcs for dance,
facilita el potencial humano de auto
Kinesiology and medicine for dance
dirigirse y autorregularse, los que
14(1), 1991.
están directamente relacionados con
cualidades como la autonomía y la • Eddy, Martha, A brief history of
auto gestión. Hanna establece que somaƟc pracƟces and dance: historical
la educación somática es un sistema development of the field of somaƟc
educativo que enseña responsabilidad, a educaƟon and its relaƟonship to dance,
través de lograr que la persona sea capaz Journal of Dance and SomaƟc PracƟces
de actuar por sí misma. La educación 1 (1), 2009.
somática provoca auto conocimiento a • Fortin, Sylvie, When science and
través del darse cuenta, lo que conducirá somaƟcs enter the dance technique,
finalmente al auto control. Sin embargo, Kinesiology and Medicine for dance,
“control” en somática no se interpreta 15(2), 1999.
como una actividad rígida y extenuante.
• Gomez, Ninoska, SomaƟc EducaƟon,
El control siempre está relacionado SomaƟcs 7(2), 1988.
con una adaptación motriz, plástica y
flexible ante el medio ambiente. Tener • Green, Debra, AssumpƟons of SomaƟcs,
el control, desde un punto de vista Part I. SomaƟcs. 11(2) 1997.
somático, significa darse cuenta del • Green, Debra, AssumpƟons of SomaƟcs,
cómo nos relacionamos con el mundo Part II. SomaƟcs. 11(3) 1997.
que nos rodea, estar conscientes de las
respuestas que damos frente a él y ser • Hanna, Thomas, The Body of Life:
creaƟng new pathways for sensory
capaces de modificar y dirigir dichas
awareness and fluid movement, Editor
respuestas.
Alfred A. Knopf, NW, 1983.
• Hanna, Thomas, DefiniƟon of SomaƟcs,
Debido a que la educación somática SomaƟcs. 4(2), 1983.
se preocupa más de los medios (cómo
estoy aprendiendo), que de los fines (lo • Hanna, Thomas, SomaƟc EducaƟon: A
que estoy aprendiendo), es capaz de scenario for the future, SomaƟcs. 4(4)
proveer a la persona de las herramientas 1984.
necesarias para enfrentar cualquier • Hanna, Thomas, What is SomaƟcs?,
proceso de aprendizaje. “Aprender a SomaƟcs. 4(4), 1986.
reconocer un patrón propioceptivo
• Hanna, Thomas, What is SomaƟcs?, Part
interno no difiere esencialmente de
II. SomaƟcs. 6(1), 1987.
aprender a reconocer el diseño visual
de un mapa o la estructura auditiva de • Hanna, Thomas, What is SomaƟcs?, Part
una melodía” (Hanna, 1988). Desde el III. SomaƟcs. 6(2), 1987.
punto de vista somático, el conocimiento • Hanna, Thomas, What is SomaƟcs?, Part
y la realidad no son externas sino que IV. SomaƟcs. 6(4), 1988.
están integradas por el individuo en una
relación constante y holística. La persona • Hanna, Thomas, Somatology: SomaƟcs
es quien procesa la realidad y crea una Philosophy and Psychology, SomaƟcs.
8(2) 1991.
nueva a través de este proceso.
• Johnson, Don H., Principles Versus
Los principios filosóficos delineados Techniques, SomaƟcs. 6(1) 1986-87.
por Hanna son la base a partir • Keleman, Stanley, SomaƟc Reality.
de la cual filósofos, académicos y Center Press, Berkeley, CA. 1979.
practicantes somáticos han seguido
desarrollando ideas en torno a las • Myers, Martha, Body Therapies and
relaciones cuerpo, mente y sociedad. the Modern Dancer, Dance Magazine.
La influencia de la Somática en la danza August, 1983.
ha sido principalmente desde el marco • Myers, Martha, Perceptual Awareness
conceptual y la práctica de algunos in IntegraƟve Movement Behavior: The
sistemas somáticos. Ambos campos se Role of IntegraƟve Movement Systems
cruzan, aportándose mutuamente. Sin (Body Therapies) in motor performance
embargo, cuando hablamos de teoría y and expressivety. The 1984 Olympic
filosofía somática, aquí superficialmente ScienƟfic Congress Proceedings. The
esbozada, se presenta un campo Dancer as Athlete. V.8, 1986.
complejo que puede estimular las • Roth, Robert R., Recontextualizing
necesidades y preguntas de la danza, educaƟon through the physical: A
pero que no siempre tienen que ser SomaƟc approach. Ph. D. DissertaƟon. 235
coincidentes. Ohio State University, 1990.

También podría gustarte