Está en la página 1de 8

EVENTOS SOCIALES EN HOTELES DE LUJO Y SUS TENDENCIAS

EN BOGOTÁ COLOMBIA. 

DIANA MICHEL MEJÍA RIAÑO

LENY VALENTINA LUJÁN GUALTEROS

LINA MARÍA VELÁSQUEZ GONZALEZ 

                         CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS 

BOGOTÁ 2019
RESUMEN

Esta investigación se ha llevado a cabo con el fin de identificar que importancia


tienen las tendencias en el sector de eventos sociales, ya que la innovación es una
herramienta necesaria para creación de proyectos satisfactorios y exitosos.

Se ha llevado a cabo con el fin de reconocer que la innovación afecta a todos los
momentos del ser humano y así mismo creer que es interesante e importante aplicarla
también a entornos de relaciones abundantes, así mismo la innovación es importante para la
creación de eventos.

Por otra parte, se identifica que Bogotá es una ciudad que innova en algunas cosas
pero que aun así no logra ser una potencia en tendencias y la inclusión de ellas, en especial
en los eventos sociales. Es importante reconocer que se debe avanzar con las innovaciones
para que de esta forma el sector económico y social se vea afectado de una manera positiva.

PALABRAS CLAVES: Innovación, hoteles, eventos, sociales, tendencias.


INTRODUCCIÓN

Este proyecto está basado en un estudio de investigación acerca de cómo se realizan los
eventos sociales en hoteles de lujo en la ciudad de Bogotá y a sí mismo como estos ponen
en práctica las tendencias y la innovación actual. 

Se tiene como fin realizar una investigación a dos hoteles, realizando una comparación de
cómo es su metodología, organización y cuáles son las herramientas que utilizan y si usan
actualmente las tendencias de innovación que existen en el mercado.

Además, se desea observar oportunidades de mejora que pueden existir en los eventos


sociales y cómo se puede aplicar las tendencias de innovación actuales para que sean aún
más exitosos. 
DESARROLLO

No cabe duda de que la innovación es uno de los motores fundamentales de las


organizaciones, y como tal de su sostenibilidad económica, evolución y crecimiento. Se
afirmaba que la competitividad e innovación son la base fundamental, para el desarrollo
industrial y económico el cual depende de la capacidad para innovar y mejorar (Michael
Porter , 1993). Las actividades de innovación constituyen efectivamente, junto con el
capital humano, uno de los principales factores que determinan las ventajas competitivas de
las economías industriales avanzadas. La única ventaja competitiva sostenible es la
innovación permanente. Por eso resulta esencial fijar la atención en la forma en que los
procesos de innovación son gestionados en el seno de la organización de eventos, pues la
existencia por sí sola de estos factores no produce valor; el éxito dependerá de la forma en
que se gestionen dichas actividades de innovación (Michael Porter , 1993).

Los procesos de innovación de las organizaciones deben ofrecer una respuesta tanto
a la impredecibilidad de los mercados como a las oportunidades existentes en la actualidad.
El mundo no es el mismo de hace unos años, donde todo era mucho más estable y
predecible. Existen ahora una serie de factores externos que obligan a las organizaciones a
gestionar sus procesos de una forma diferente, de una forma mucho más abierta y llamativa,
en especial en países en desarrollo. Específicamente en Colombia, no se cuenta con un alto
nivel de estudios e investigaciones propias en las cuales se haga énfasis en la importancia
de la generación de capacidades innovativas, y tampoco existe la identificación del perfil
innovador es decir la búsqueda de sobrepasar los límites en cuanto a la satisfacción del
cliente. Lo anterior a causa de que en algunas industrias toman la tecnología e insumos
generados por los países desarrollados, limitando así los procesos de aprendizaje y, por
tanto, la dinámica del proceso innovador, lo cual no permite la creación de nuevos servicios
y el desarrollo de nuevos productos y procesos en respuesta al entorno económico y social
cambiante.

Para la realización de este proyecto es necesario utilizar e implementar


las tendencias de innovación, para ello se hace una búsqueda, que permita entender un poco
más acerca de las tendencias, cuales son y básicamente que comprende cada una de ellas.
(Moreno, 2013). 
Las tendencias son un proceso de cambio para los humanos en las cuales abordan
nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por ende nuevos productos y
servicios. Las tendencias son una parte fundamental del estudio de las sociedades y las
culturas. Estas han marcado un gran cambio en productos, ya háblese de ropa, tecnología,
utensilios, etc.

Es por ello que en cada uno de los eventos sociales de más precedencia en hoteles
de lujo en Bogotá es necesario incorporar las tendencias para que de esta forma se creen
estrategias de mercado las cuales no solo hacen un aporte considerable al evento, sino
también que sea un impacto frente a la competencia y desde luego.

Por otra parte, hacer una comprobación, indagación y estudio de la utilización de las
tendencias de innovación actualmente por parte de las distintas empresas que se dedican
hacer eventos. (Moreno, 2013)

Este proyecto tiene como objetivo general realizar un estudio de investigación  que
permita identificar si en el hotel W Bogotá y Grand Hyatt utilizan las nuevas tendencias de
innovación actuales en el mundo de los eventos, además identificar oportunidades de
mejora en caso de que estos no implementen tendencias ,ya que se ha obtenido un
conocimiento previo sobre cuáles son las más factibles al momento de hacer un evento
social ;inicialmente se realizará una búsqueda  de tendencias de innovación actuales.

DELIMITACIÓN

 Este estudio o diagnóstico se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá Colombia, para


esto se escogen el Hotel W Bogotá y el hotel Grand Hyatt las cuales pertenecen a cadenas
internacionales, son hoteles clasificados por la norma técnica sectorial entre los hoteles 5
estrellas, donde se realizará una visita en la cual se desarrollara una entrevista, Check list y
Fotografía o videos  instrumento necesario para lograr la obtención de los datos deseados,
además de esto se realizará un estudio de campo en el cual se indaga sobre cómo es la
realización de un evento social en estos hoteles empezando desde el requerimiento y
necesidad del cliente, seguido del proceso y desarrollo del mismo; el  pre evento, el evento
y el post evento,y todo lo que hay detrás de la organización previa al evento sin olvidar el
énfasis, el cual es analizar si en la planificación del evento se maneja el factor sorpresa o
valor agregado, de esta manera se conocerá si en hoteles de lujo se maneja esto o por lo
contrario siguen muy ligados a las costumbre y tradiciones, en el caso de que esto fuese así;
el propósito es dar una pequeña motivación y guía para que puedan poner en práctica o
crear una nueva tendencia de innovación que les permita marcar la diferencia y  así captar
más la atención de sus clientes,y de la misma manera competir en el mercado con los más
altos estándares de calidad y servicio .

 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Teniendo en cuenta que Colombia es un país lejano a tener nuevos procesos de


innovación, avances y retrocesos se quiere identificar qué tanto son de utilidad los procesos
de innovación de tendencias en eventos sociales  tales como un software para la gestión
integral del evento, los Big Data conocidos por brindar todo tipo de datos y estadísticas
acerca del evento y sus invitados, entre otros que pueden ser de gran beneficio por sus
aportes para hoteles de lujos en bogotá sabiendo que la productividad en los negocios puede
ser satisfactoria, así mismo  posicionarse en el mercado, generar mayor rentabilidad,
diferenciación , reconocimiento, y brindar grandes avances para la comunidad ya que es
llamativo y competitivo generando diversión y placer al asistir a cada uno de las
reuniones de carácter social.  

En la actualidad existen muchas tendencias para eventos ya sean corporativos o


sociales de allí surge el siguiente interrogante ¿En los hoteles de lujo aplican estas
tendencias? allí va dirigida toda la investigación, muchas de las personas no están
actualizadas de lo que está pasando en el mundo y las nuevas tendencias que hay en el
mercado, existen muchos factores innovadores que pueden lograr que un negocio sea aún
más exitoso, para esto es necesario estar actualizado  y dispuestos a conocer y aplicar este
tipo de cambios que pueden ser beneficiosos para cualquier empresa.
JUSTIFICACIÓN

Los eventos sociales son en la actualidad un arma estratégica que los hoteles deben
aprovechar para el posicionamiento de la empresa en su contexto actual.

REFERENCIAS

● Moreno. (2013) Tendencias en eventos como valor agregado al portafolio ofrecido


por Contáctica Comunicaciones. Recuperado de
file:///C:/Users/Lina/Downloads/Tendencias_eventos_valor_agregado_portafolio_C
ont%C3%A1ctica_Comunicaciones.pdf 

● Evento Plus. Ana Lopez (2019)  Recuperado de


https://www.differentiaevents.com/ultimo-estudio-del-mercado-de-eventos-de-
eventoplus/ 

● Atrevia. (2018) Recuperado de https://www.atrevia.com/actualidad/ocho-


tendencias-en-la-organizacion-de-eventos-para-2018/ 

● Battever (2019) Recuperado de https://www.battever.com/12-tendencias-en-


organizacion-de-eventos-2019/
● Tu fabrica de eventos (2018) Recuperado de https://www.software-para-
eventos.com/single-post/2018/12/28/Tendencias-para-la-gestion-de-eventos-en-
2019

● El análisis de las tendencias y su importancia.  (Bosca Ramon, C. 2013) recuperado


de https://www.rankia.com/blog/divisas-y-forex/1846897-analisis-tendencias-
importancia

● Andres muñoz, (24 mayo 2017) 5 razones para apostar por la innovación en tu
empresa Recuperado de https://www.captio.net/blog/5-razones-para-apostar-por-la-
innovacion-en-tu-empres

● Euroforum. (19 agosto 2019) Nuevas tendencias en organización de eventos


Recuperado de https://www.euroforum.es/blog/nuevas-tendencias-organizacion-
eventos/

También podría gustarte