Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

El FIPLAN (“modelo” de aquí en adelante) es un modelo de idealización


financiera que pretende ayudar al cliente en la toma de decisiones, con la
organización financiera no se pretende pronosticar el futuro, sino que debería
ser considerada como un instrumento de administración.

El modelo que presentamos tenemos la posibilidad de enmarcarlo en los


modelos de simulación. Pretendemos que sea de forma sencilla comprensible
para el cliente, que logre representar la verdad empresarial, con la probabilidad
de simular diferentes escenarios del ámbito económico, por esto es un modelo
flexible, en el sentido que logre ajustarse con velocidad frente a los cambios
que se logren generar en el ámbito.

El modelo muestra una metodología para la preparación de la idealización


financiera, cualquiera con conocimientos de administración financiera y
mínimos conocimientos de la hoja de cálculo Excel va a poder adaptarlo a el
caso específica de su organización.

En el capítulo I, se dará a conocer la importancia, objetivos, elementos,


procesos y tipos de la planeación financiera

En el capítulo II, se analizará los modelos de planificación financiera, tales


como plan financiero estratégico, utilización, características y la relación del
inversionista con el pasivo.

En el capítulo III, se determinará la estructura, definiciones, características del


FIPLAN.

La primordial característica de este modelo, y que lo diferencia de la mayor


parte de los modelos existentes en el mercado, además de su flexibilidad, es
que el cliente debería tomar la decisión financiera una vez estimadas las
necesidades de tesorería de la organización en todos los períodos, en otras
palabras, debería dictaminar el logro del equilibrio financiero. Asimismo, al ser
un modelo de simulación, tienen la posibilidad de hacer simulaciones de la
política financiera que se vaya a adoptar.

También podría gustarte