Está en la página 1de 12

2 do

AÑO

ARTE INDÍGENA
VENEZOLANO
Área de Formación: Arte y Patrimonio
TEMA GENERADOR: Las
manifestaciones culturales de los
pueblos indígenas y afrovenezolanos
de la República Bolivariana de
Venezuela
Guanta, Octubre de 2020
Prof. Alejandro Tovar
1er Lapso - Tema 1.1 alejo800@gmail.com
El primer registro de creación del hombre indígena venezolano fue la
fabricación de instrumentos rudimentarios de filo cortante hechos con rocas,
huesos y conchas marinas para defenderse, la cacería y la pesca.
El trabajo plástico realizado por el hombre en la piedra en forma de pintura o
grabado es lo que se conoce como arte rupestre.
PUNTA DE ARMA EN PIEDRA TALLA LÍTICA, PRIMERA HERRAMIENTA AMOLADOR, AMAZONAS

GUIJARROS DE LAJA, CARABOBO

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS PRODUCCIONES


ARTÍSTICAS PREHISPÁNICAS VENEZOLANAS SON:
 SE PRACTICÓ SOBRE PAREDES DE CUEVAS Y/O PIEDRAS.
 INTERPRETÓ EL MUNDO QUE LES RODEABA MEDIANTE MICROPETROGLIFO, QUIBARIO,
FORMAS ABSTRACTAS, GEOMÉTRICAS Y FIGURATIVAS (CALENDARIO) MERIDA
HUMANAS Y DE ANIMALES.
 SENCILLEZ LINEAL Y ABUNDANCIA DEL CÍRCULO.
 LA MAYORÍA PRESENTAN UN SOLO COLOR: ROJO,
BLANCO, NEGRO O OCRE.
 SENTIDO MÁGICO RELIGIOSO, FUNERARIO Y UTILITARIO.
CUPULAS, BOLÍVAR

EL ARTE RUPESTRE EN VENEZUELA


MAPA DE CONCEPTO
El arte indígena prehispánico
venezolano

Se manifestó en

La pintura y La escultura La
grabados y la cerámica arquitectura

Mediante A través de Obras como

Petroglifos y Figurinas Figurinas Monumentos


pictografías antropomorfas zoomorfas y viviendas
LOS PETROGLIFOS SON IMÁGENES INDÍGENAS GRABADAS SOBRE
ROCAS, PIEDRAS O CUEVAS, OBTENIDAS POR PERCUSIÓN ES MUY
COMUN QUE ESTÉN EN CONJUNTOS. SE HALLAN EN TODAS PARTES
DEL PAÍS, ALGUNAS IMPORTANTES SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:
VIGIRIMA, CARABOBO

LOS TEQUES, MIRANDA

FILA DE LOS INDIOS, LA


GUAIRA Y DTO. CAPITAL GURI, BOLÍVAR

MAPA DE ESTADOS CON YACIMIENTOS O


ESTACIONES RUPESTRES EN VENEZUELA
ATURES, AMAZONAS EL MESTIZO, FALCÓN

PETROGLIFOS: PETRO=PIEDRA GLIFO=GRABADO


LA PINTURA RUPESTRE TAMBIÉN LLAMADA PICTOGRAFÍA ILUSTRÓ
LA FORMA DE VIDA Y SON ENCONTRADAS DENTRO DE CUEVAS
O ABRIGOS ROCOSOS A EXCEPCIÓN DE LAS ENCONTRADAS EN
AMAZONAS Y ARAGUA QUE SE ENCUENTRAN A LA INTEMPERIE.
CUEVA DE EL ELEFANTE,
FORMAS ANTROPOMORFAS BOLÍVAR

CAMATAGUA, ARAGUA
FORMAS ZOOMORFAS

CERRO PINTADO, AMAZONAS

FORMAS GEOMÉTRICAS

MAPA DE ESTADOS CON YACIMIENTOS O


ESTACIONES RUPESTRES EN VENEZUELA
GRUTA DE LOS
EL PINTURA INDÍGENA PREHISPÁNICA MORROCOYES, MONAGAS
LAS FIGURINAS SON OBJETOS DE CULTURA MATERIAL NO UTILITARIA DE GRAN
SENCILLEZ Y DE VOLUMEN, CON CIERTA FORMA EXPRESIVA ESTILIZACIÓN
CONSTITUYEN UNA CERÁMICA ESCULTÓRICA QUE REPRESENTA FIGURAS
ANTROPOMORFAS, ZOOMORFAS Y ZOO-ANTROPOMORFAS DE PEQUEÑOS
TAMAÑOS HECHAS CON ARCILLAS, BARRO Y PIEDRA.

FIGURINA VALENCIOIDE VENUS DE TACARIGUA,


DESPROPORCIÓN EN LA FIGURA HUMANA SOBRETODO
DEFINICIÓN DE LOS GENITALES, CABEZA RECTANGULAR
Y OJOS DE FORMA ALMENDRADA

ESTADOS TRUJILLO, MÉRIDA,


MAPA DE ESTADOS CON YACIMIENTOS ESTADOS LARA, CARABOBO,
BARINAS Y ZULIA ARQUEOLÓGICOS CERÁMICOS Y DE FIGURINAS MONAGAS Y LOS ROQUES

LA ESCULTURA: FIGURINAS O IDOLILLOS DE ARCILLA


LA CERÁMICA ES LA EXPRESIÓN PLÁSTICA ABORÍGENES DE VENEZUELA, QUE
OFRECE MAYOR CANTIDAD, VALOR Y CALIDAD, ASIMISMO HA SIDO ESTUDIADA
POR NUMEROS ARQUEOLOGOS VENEZOLANOS Y EXTRANJEROS.
EN LAS EXCAVACIONES DE LOS DIFERENTES YACIMIENTOS, SE HAN ENCONTRADO
PIEZAS INMUNES; Y LOS HALLAZGOS DE CAÑO DE OSO (LLANOS DE BARINAS),
DICEN QUE LA CERÁMICA POLICROMA ENCONTRADA ALLÍ, ES LA MÁS ANTIGUA EN
CENTRO Y SUDAMÉRICA (MÁS DE 1.000 AÑOS A.C.).

VASIJA-EFIGIE CON TOCADO CÍRCULOS


CONCÉNTRICOS SERIE BARRANCOIDE –
ESTADO MONAGAS

MAPA DE ESTADOS CON YACIMIENTOS


ARQUEOLÓGICOS CERÁMICOS MAS IMPORTANTES

LA CERÁMICA ES LA MAS RICA EXPRESIÓN PLÁSTICA NACIONAL


LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS SON CONSTRUCCIONES
ELABORADAS CON GRANDES PIEDRAS DE CARÁCTER
MONUMENTAL SIN LABRAR, TALES COMO LOS MENHIRES,
MONOLITOS ALTOS SEMBRADOS DE MANERA VERTICAL, DOLMENES
EN FORMA DE MESA, ALINEAMIENTOS Y CIRCULOS DE MENHIRES.
PIEDRA KUEKA, BOLÍVAR

DOLMEN, AMAZONAS

CERRO PINTADO, AMAZONAS

MENHIR, AMAZONAS

MAPA DE ESTADOS CON YACIMIENTOS O


GEOGLIFO RUEDA DEL INDIO
NIRGUA, CARABOBO ESTACIONES RUPESTRES EN VENEZUELA VIGIRIMA, CARABOBO

GEOGLIFOS: GEO=TIERRA GLIFO=GRABADO


LAS VIVIENDAS VENEZOLANAS PREHISPÁNICAS Y LAS ACTUALES HAN CONSERVADO LAS CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS Y FORMAS ORIGINARIAS, LOS MATERIALES UTILIZADOS SON TRONCOS, CAÑA BRAVA, BEJUCOS,
PALMAS O TECHO DE FIBRAS VEGETALES. EN ALGUNOS CASOS BAHAREQUE Y PIEDRA.
LAS CONDICIÓN NÓMADA DE ALGUNOS DE NUESTROS PUEBLOS DETERMINÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
VARIEDAD DE VIVIENDAS TEMPORALES, ASÍ COMO ASENTAMIENTOS PERMANENTES.
PODEMOS AGRUPARLAS EN DOS TIPOS, EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE FAMILIAS QUE VIVEN EN ELLAS:
UNIFAMILIAR Y COLECTIVA

PALAFITO PARAUJANO
PALAFITO WARAO

BOHIO BARI

CHURUATA YEKUANA

CHOZA O CASA ANDINA

MAPA DE ESTADOS CON PUEBLOS Y COMUNIDADES


SHABONO INDÍGENAS EN LA ACTUALIDAD CHURUATA PIAROA

VIVIENDAS: ARQUITECTURA INDÍGENA VENEZOLANA


TEJIDOS INDÍGENAS PREDOMINAN DOS TIPOS: ALGODÓN Y FIBRAS.
CON EL ALGODÓN FABRICABAN CINTURONES, FAJAS, GUAYUCOS,
MOSQUITEROS, HAMACAS, ETC. CON LAS FIBRAS HACÍAN BOLSAS,
CESTAS, SOMBREROS, ABANICOS, ETC.

SOMBRERO WAYUU

MANARE

CESTERÍA ORIENTAL

TAPIZ GUAJIRO

CHINCHORRO

CESTERIA UTILITARIA

ALPARGATA LLANERA
TEJIDOS ANDINOS MAPA ARTESANAL INDÍGENA

CESTERÍA: RICA VARIEDAD DE CONSTRUCCIONES


LA INDUMENTARIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ADQUIERE UN SIGNIFICADO RITUAL DENTRO DE SU
CONTEXTO CULTURAL. SIEMPRE SE HAN DESTACADO POR EL USO DE VISTOSOS COLLARES, PENACHOS Y
CORONAS DE PLUMAS DE VARIADOS COLORES. LAS CORONAS HECHAS DE PLUMAS DE GAVILÁN O DE
GUACAMAYA SON PROPIAS DE LOS CHAMANES. SE HAN ENCONTRADO DIVERSOS COLLARES
ELABORADOS CON PERLAS, ORO, CONCHAS MARINAS, HUESOS Y PIEDRAS SEMIPRECIOSAS, TALES COMO
LA MALAQUITA, EL JASPE O LA SERPENTINA.

PEMONES
WAYUU

KARIÑAS PIAROA

JIWI YEKUANAS

PUEBLOS INDÍGENAS: SOMOS MULTIÉTNICOS Y PLURICULTURAL


RITUALES Y MAGIA LOS SHAMANES DE LAS TRIBUS INDÍGENAS SOLÍAN REALIZAR HECHIZOS MÁGICOS, YA
SEA PARA LOS PROPIOS MIEMBROS DE LA TRIBU; O PARA CUANDO UNO MUERE, LE REALIZAN UN RITUAL
PARA QUE SU ALMA DESCANSARA EN PAZ.
MITOS Y RELIGIÓN: ALGUNOS INDÍGENAS ERAN MONOTEÍSTAS (CREEN EN UN SOLO DIOS) Y OTROS ERAN
POLITEÍSTAS (CREEN EN VARIOS DIOSES). TENÍAN MUCHOS DIOSES, TALES COMO: EL SOL Y LA LUNA, EL RÍO
DE LOS DESEOS, LA LLUVIA, LOS TRUENOS Y RELÁMPAGOS, ETC.

MASCARA WARIME

RITUAL WARIME
MONO DE CAICARA

RITUAL YANOMAMI
LA YONNA

SHAMANES SELLOS CORPORALES PINTURA CORPORAL

ADORNOS, PINTURA FACIAL Y CORPORAL COMO


SIMBOLISMO ANCESTRAL Y SE PINTAN LOS PÁRPADOS, LOS
INSTRUMENTOS INDÍGENAS DIENTES Y EL CUERPO CON ONOTO Y JAGUA.
LOS TURAS

LO ESCÉNICO Y MUSICAL ORIGINARIO

También podría gustarte