Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL

PERU
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

“LOS TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO”

PRESENTADO POR:

CACERES YAURI, Joe

ESCALANTE ESCOBEDO, Jorge

MURILLO CHOQUE, Crystel

PÉREZ MENDOZA, Shirley

ZANABRIA QUISPE, Antuane

AREQUIPA, ABRIL DEL 2018


[NEGOCIOS DIGITALES] 11 de abril de 2018

COMERCIO ELECTRONICO

El comercio electrónico es aquel lugar donde las personas pueden vender o


adquirir diferentes productos por un medio de sistema electrónico, de esta
manera facilitara la compra o venta con una mayor rapidez y con menos
complicaciones. Con este método se lograra satisfacer las necesidades y así
se logrará una mayor intervención de personas que usaran este servicio,
tomando en consideración las ventajas y desventajas al momento de aceptar
cualquier transacción en donde tiene que prevalecer la seguridad. También se
dará una breve explicación sobre los tipos de comercio electrónico los cuales
son cinco.

Lo que se conoce como comercio electrónico se usa con la utilización de


internet para poder ingresar a diferentes páginas, por el medio en que las
personas venden o compran diferentes tipos productos, con el intercambio de
datos. Se puede clasificar en varios tipos de comercio que nos ayudara a
identificar la empresa en la que se está relacionado. Entre ellos están B2C,
B2B, B2G, C2C.

1. B2G
B2G es la abreviatura de (Business to Government) y consiste en
optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a
través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales (aunque cada vez
se sabe menos qué es un portal) especializados en la relación con la
administración pública. En ellos las instituciones oficiales
(ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus
proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos
llamarlos de "empresa a Administración.
Además ayuda a las Administraciones Públicas a ahorrar tiempo y
dinero por medio de una mayor transparencia de mercado, accediendo
eficientemente a la oferta de los proveedores, comparando productos y
realizando pedidos por medio de un proceso simple y estandarizado.
Es el comercio donde las empresas especializadas en Proyectos de
Ingeniería, Sistemas, Marketing, Servicios o asesorías brindan a los
Gobiernos.

Como ejemplos tenemos, Empresas que brindan servicios de fabricación


de equipos especiales y tecnología aeroespacial, defensa, tecnología en
Software y Hardware, robótica, Medicina, microchips marketing y
asesorías.
Este tipo de comercio electrónico B2G es más exclusivo o especial.

1
[NEGOCIOS DIGITALES] 11 de abril de 2018

2. C2C

C2C (Consumer-to-consumer) es la abreviatura utilizada en comercio


electrónico para definir una estrategia de cliente a cliente. Se utiliza este
término para definir un modelo de negocio en la red que pretende
relacionar comercialmente el usuario final con otro usuario final. Una
estrategia C2C para Internet sería aquélla que define un negocio cuyo
objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios entre
particulares, como por ejemplo eBay, sirviendo la empresa como mera
intermediaria y cobrando por sus servicios.
C2C también puede hacer referencia a las transacciones privadas entre
consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de
correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer-to-Peer).

3. B2B

B2B es la abreviación de business to business (negocio a negocio), y es


aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre
empresas que operan en Internet, lo que quiere decir que no intervienen
consumidores. Existen tres modalidades:

 El mercado controlado que únicamente acepta vendedores en


busca de compradores.
 El mercado en el que el comprador busca proveedores.
 El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un
acuerdo comercial entre los vendedores y los compradores.

Para poder participar en este tipo de comercio electrónico, debes tener


experiencia en el mercado. El comercio electrónico a este nivel reduce
los errores que puedan aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y
relación comercial. Por ejemplo, los portales tipo marketplace en donde
unas empresas especifican sus demandas de productos o servicios y
otras los ofertan o aquellos en los que una empresa no trata de
comunicarse con su cliente final sino con distribuidores, partners,
importadores u otro tipo de comprador profesional.

Bibliografía

2
[NEGOCIOS DIGITALES] 11 de abril de 2018

 Economia Simple. (26 de 04 de 2018). Obtenido de Economia Simple:


https://www.economiasimple.net/glosario/c2c

 Ecured. (26 de 04 de 2018). Obtenido de Ecured: https://www.ecured.cu/B2G

También podría gustarte