Está en la página 1de 4

Guayaquil, 1 de julio de 2020

Clase #13. Lengua y literatura.

Tema: La coma.

La coma

Es un signo de puntuación que se emplea


para representa una pausa breve en un texto.

Se utiliza para

Separar las Separar el Introducir


palabras de nombre de aclaraciones.
una la persona a
enumeración. quien nos
dirigimos Ejemplo:
del resto de Mi
Ejemplo:
la oración. hermano,
Mi abuelita que es muy
sembró en el bueno en
jardín rosas, Matemátic
Ejemplo:
geranios, a, nos
margaritas, David, nos ayudará a
tulipanes y vemos el estudiar.
claveles. lunes.
DEBER DE LENGUA:

1.-Escribe los nombres de los elementos que


se mencionan en cada caso. Sepáralos con
el signo adecuado.

a) Cuatro instrumentos musicales.

b) Seis animales domésticos.

2.-Escribe las comas donde sea necesario


para que el texto sea comprensible.

Ayer Julia Pedro Paula y Mario vinieron a mi casa.


Uno de ellos me dijo:

-Mario nos vamos a dar un paseo. ¿Quieres venir?

-¡Claro que sí!-le contesté.

Cuando llegamos a nuestro destino un parque muy


bonito vimos algo que nos gustó mucho: un árbol con
un nido un perro jugando un montón de hojas secas
una fuente con forma de pájaro y un gato blanco. Ojalá
esta tarde volvamos sin falta.
Guayaquil, 30 de junio de 2020

Clase #7. Ciencias naturales.

Tema: El reino animal


El reino
animal
Los animales son seres
vivos pluricelulares.

Los vertebrados Los invertebrados

Son animales
con un Son todos aquellos
esqueleto que tienen un
formado por esqueleto interno.
huesos.

Anfibios Mamíferos Aves Reptiles Peces


DEBER CIENCIAS: Investiga dos diferencias
entre los reptiles y los anfibios.

También podría gustarte